Está en la página 1de 4

Instituto Gustavo Adolfo Bécquer

Evaluación Cuarto Periodo


Ciencias Naturales sexto

1. Una definición para la palabra taxonomía podría ser:

a. Ciencia que se encarga de estudiar las plantas.


b. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a las bacterias.
c. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a todos los seres vivos
d. Ciencia que se encarga de estudiar las piedras.

2. Los animales vertebrados son:

a. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos


b. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos.
c. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves
d. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados, anélidos.

3. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación de los seres vivos es:

a. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden.


b. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie
c. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum
d. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase

4. ¿En cuál de los siguientes biomas se alcanza una mayor biomasa de mamíferos?

a. Tundra
b. Selvas
c. Desiertos
d. Sabanas

5. Una de las siguientes especies no es propia del bioma de las sabanas, señálala

a. Arbustos
b. Acacias
c. Cocodrilos
d. Ungulados

6. ¿cuál es la configuración electrónica del Mercurio (Hg)?

a. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10
b. Hg= 80= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d5
c. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14
d. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f12

7. El concepto de masa se puede definir como:

a. Propiedad física que hace referencia a la fuerza con la cual la Tierra atrae a los
cuerpos hacia ella.
b. Propiedad física de la materia que indica la rapidez con la que se mueven las
partículas de un cuerpo.
c. Propiedad física que mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
d. Propiedad física que indica el espacio que ocupa un cuerpo.

8. Determine la cantidad de neutrones, protones y electrones del siguiente elemento Cl.

a. Protones:17, Neutrones: 35 y electrones: 19


b. Protones:17, Neutrones: 18 y electrones: 17
c. Protones:17, Neutrones: 20 y electrones: 15
d. Protones:17, Neutrones: 18 y electrones: 19

9. Determine la cantidad de neutrones, protones y electrones del siguiente elemento Pd

a. Protones: 40, Neutrones: 23 y electrones: 40


b. Protones: 63, Neutrones: 56 y electrones: 63
c. Protones: 46, Neutrones: 21 y electrones: 46
d. Protones: 46, Neutrones: 60 y electrones: 46

10. Determine el isotopo del átomo de hierro que contiene una carga de +3

a. Protones: 26, Neutrones: 30 y electrones: 23


b. Protones: 26, Neutrones: 28 y electrones: 23
c. Protones: 12, Neutrones: 21 y electrones: 11
d. Protones: 12, Neutrones: 14 y electrones: 9
Respuestas
1. Una definición para la palabra taxonomía podría ser:

e. Ciencia que se encarga de estudiar las plantas.


f. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a las bacterias.
g. Ciencia que se encarga de clasificar y ordenar a todos los seres vivos
h. Ciencia que se encarga de estudiar las piedras.

2. Los animales vertebrados son:

e. Peces, gusanos, aves, reptiles y mamíferos


f. Artrópodos, equinodermos, reptiles, aves y anélidos.
g. Peces, anfibios, reptiles, mamíferos, aves
h. Gusanos, equinodermos, moluscos, celenterados, anélidos.

3. El orden jerárquico de las categorías taxonómicas para la calificación de los seres vivos es:

e. Dominio, especie, reino, género, phylum, familia, clase, orden.


f. Dominio, reino, phylum, clase, orden, familia, género, especie
g. Familia, clase, dominio, especie, reino, género, orden, phylum
h. Phylum, orden, género, familia, reino, especie, dominio, clase

4. ¿En cuál de los siguientes biomas se alcanza una mayor biomasa de mamíferos?

e. Tundra
f. Selvas
g. Desiertos
h. Sabanas

5. Una de las siguientes especies no es propia del bioma de las sabanas, señálala

e. Arbustos
f. Acacias
g. Cocodrilos
h. Ungulados

6. ¿cuál es la configuración electrónica del Mercurio (Hg)?

e. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10
f. Hg= 80= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d5
g. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14
h. Hg = 80 = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f12

7. El concepto de masa se puede definir como:

e. Propiedad física que hace referencia a la fuerza con la cual la Tierra atrae a los
cuerpos hacia ella.
f. Propiedad física de la materia que indica la rapidez con la que se mueven las
partículas de un cuerpo.
g. Propiedad física que mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
h. Propiedad física que indica el espacio que ocupa un cuerpo.

8. Determine la cantidad de neutrones, protones y electrones del siguiente elemento Cl.

e. Protones:17, Neutrones: 35 y electrones: 19


f. Protones:17, Neutrones: 18 y electrones: 17
g. Protones:17, Neutrones: 20 y electrones: 15
h. Protones:17, Neutrones: 18 y electrones: 19

9. Determine la cantidad de neutrones, protones y electrones del siguiente elemento Pd

e. Protones: 40, Neutrones: 23 y electrones: 40


f. Protones: 63, Neutrones: 56 y electrones: 63
g. Protones: 46, Neutrones: 21 y electrones: 46
h. Protones: 46, Neutrones: 60 y electrones: 46

10. Determine el isotopo del átomo de hierro que contiene una carga de +3

e. Protones: 26, Neutrones: 30 y electrones: 23


f. Protones: 26, Neutrones: 28 y electrones: 23
g. Protones: 12, Neutrones: 21 y electrones: 11
h. Protones: 12, Neutrones: 14 y electrones: 9

También podría gustarte