Está en la página 1de 3

Universidad Católica Nordestana

UCNE
Facultad de Ingeniería
Lab. Física III 06
3-2020
“Aplicaciones de la Ley de los Gases Ideales y
Transferencia de Calor”

Fecha Límite: 11 de Noviembre 2020

Estudiante: Nelson Gómez Camilo

Matricula: 2019-0594

Prof. Ing. Kelvin García Parra


Aplicaciones de la Ley de los gases Ideales
La ley de los gases ideales como sabemos es una ley que incluye la
combinación de tres leyes: la ley de Boyle y Mariotte, la ley de Charles y
Gay-Lussac, y la ley de Avogadro.

Por separado podemos ver algunas aplicaciones de estas leyes como la Ley
de Gay-Lussac que la podemos ver diariamente en las ollas de presión
utilizada en nuestros hogares para cocinar o ablandar alimentos muy duros,
en esta olla se alcanza una mayor presión a la atmosférica, por ende una
mayor temperatura y asi el aumentara el punto de ebullición del alimento.

Pero las aplicaciones más importantes de los gases ideales se dan en la


medicina, ya que se utilizan muchos de estos para tratamientos
respiratorios, reanimación cardiaca, anestesia, en las salas de cuidados
intensivos y así sucesivamente.

Transferencia de Calor aplicaciones o ejemplos


Conducción La conducción es el proceso a partir del cual el calor se
propaga debido a la agitación térmica de las moléculas, sin que exista un
desplazamiento real de ellas. Es un proceso muy sencillo de entender y a la
vez ‘invisible’ pues solo ocurre transferencia de calor, sin nada físico
visible.

 El hielo en una tasa de agua caliente se derrite por medio de la


conducción.
 Al hervir agua, la llama conduce el calor al recipiente y al cabo de un
tiempo permite calentar el agua.

 El calor que tiene una cuchara al dejarla en un recipiente y volcar una


sopa extremadamente caliente sobre él.
 Los cuchillos y tenedores utilizan un mango de madera para romper con
la conducción del calor.
Convección: La convección es la transmisión de calor basada en el
movimiento real de las moléculas de una sustancia: aquí interviene un
fluido que puede ser gas o líquido.

 La transferencia de calor de una estufa.


 Los globos aerostáticos, que se mantienen en el aire por medio del aire
caliente. Si se enfría, inmediatamente el globo comienza a caer.

 Cuando el vapor de agua empaña los vidrios de un baño, por la caliente


temperatura del agua al bañarse.
 El secador de manos o de pelo, que transmiten calor por convección
forzada.

Radiación: La radiación es el calor emitido por un cuerpo debido a su


temperatura, en un proceso que carece de contacto entre los cuerpos ni
fluidos intermedios que transporten el calor.

 La transmisión de ondas electromagnéticas a través del horno


microondas.
 El calor emitido por un radiador.
 La radiación ultravioleta solar, precisamente el proceso que determina la
temperatura terrestre.
 La luz emitida por una lámpara incandescente.

También podría gustarte