Está en la página 1de 14

CURSOE

Evaluar los planos y elabora la memoria descriptiva de la obra.

¨¨ LECTURA DE PLANOS DE
ESTRUCTURAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5
E
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE UN
PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE UNA VIVIENDA Y DE
UNA EDIFICACIÓN COMERCIAL
PROYECTO DE ESTRUCTURAS

Un proyecto de estructuras, es un conjunto de información y diagramas que


permiten detallar como será una obra que planea llevarse a cabo.

Incluyen gráficos, esquemas, planos e información que se presenta en formato


impreso y/o digital.

En un proyecto de estructuras debemos encontrar la información necesaria como las


dimensiones, proporciones, ubicación y orientación del terreno y del proyecto, las
características interiores y exteriores de la edificación, su distribución, el sistema
estructural adoptado y los detalles de los mismos.
PLANTA DE CIMENTACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA

Es el plano donde se indican los ejes de los


elementos estructurales verticales como las
columnas, muros de concreto armado o muros
de albañilería, en las direcciones principales.

También la ubicación de la junta de separación


sísmica con respecto a las otras edificaciones o
entre partes de la misma edificación, las juntas
de dilatación entre los elementos verticales, los
nombres y niveles del falso piso de los
ambientes.

Asimismo, los tipos de cimentación indicando


sus características respectivas como sus
dimensiones, refuerzos de acero, profundidad
de cimentación, la ubicación de la cisterna y los
cimientos de las escaleras.
PLANTA DE CIMENTACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA

En esta planta de cimentación vemos:

• La junta sísmica de 5 cm
• Los ejes en X: A,B, C, D, E, F y G
• Los ejes en Y: 1, 2, 3, 4 y 5
• Zapata: Z1
• Cortes de cimiento corrido: 1-1, 2-2 y 3-3
• Cimiento de la escalera
• Cisterna
• El nivel de piso terminado: +-0.00 m
• El nivel de falso piso: -0.05 m
• Columnas estructurales: C4 y C5
• Columnas de confinamiento: C1, C2, C3 y C6
• Placas: P1, P2 y P3
• Los ejes principales X e Y
• Escala: 1 / 50
ENCOFRADO DE TECHO DEL PRIMER PISO DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA
C6 C6

En este encofrado de techo vemos: C1 C1 C2 C3


P1
C5
Las viguetas de la losa aligerada;

• En el paño A, tienen barras de 1/2” de


diámetro tanto la superior como la C4
inferior. C1 C1 C1
• En el paño B, tienen barras continuas de
1/2” de diámetro tanto la superior
como la inferior. C5
• En el paño C, tienen barras de acero de
3/8” la superior y de 1/2” la inferior. C4 P2 P3 C1
ENCOFRADO DE TECHO DEL SEGUNDO PISO DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA

En este encofrado de techo vemos:

• Columnas estructurales: C4 y C5
C1
• Columnas de confinamiento: C1, C2, C3 P1 C1 C2 C3
y C6
• Placas: P1, P2 y P3 C5

• Vigas estructurales: V2
• Vigas de confinamiento: V1 y V2
• Vigas chatas: VCH1, VCH2 y V3 C4
• Losas aligeradas: Paños A
• Losas macizas: Paño D C1
C1
• Escaleras: Cuarto tramo y quinto tramo.
• Junta de 1” entre el parapeto y el muro.
C5
• Piso: Segundo.
• Sobrecarga de entrepiso: 200 kg / m2 P3 C1
C4 P2
• Altura de las losas: 0.20 m
• Escala: 1 / 50
ENCOFRADO DE TECHO DEL TERCER PISO DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA

P1 C1 C1 C2 C3

C5
En este encofrado de techo vemos:

• La losa maciza con doble malla de


barras de acero de 3/8” a cada 20
C4
cm e integrándose a la losa
aligerada la barra de acero C1
C1
superior 60 cm.
• Piso: Tercer.
• Sobrecarga de techo: 150 kg / m2
C5
• Altura de las losas: 20 cm
• Escala: 1 / 50
C4 P2 P3 C1
ENCOFRADO DE TECHO DE LA ESCALERA DE UNA EDIFICACIÓN DE COMERCIO - VIVIENDA
C1 C3
En este encofrado de techo vemos:

• Columnas y vigas de confinamiento del


parapeto de 1.20 m de altura.
• Juntas de dilatación de 1” en el
parapeto.
• La losa maciza E que es techo de la C1
C1
escalera y base del tanque elevado
prefabricado.
• Escalera de gato para llegar al tanque
elevado. C1 C1
• Sobrecarga: 1000 kg / m2
• Altura de la losa maciza: 20 cm
• Escala: 1 / 50
CIMENTACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA
En este planta de cimentación vemos:

• Junta sísmica de 5 cm
• Ejes en X: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K y L.
• Ejes en Y: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y
11.
• Nombre de los ambientes.
• Niveles de piso terminado o niveles de
falso piso.
• Cortes de los tipos de cimiento corrido:
1-1, 2-2 y 3-3
• Zapatas: Z1, Z2, Z3 y Z4.
• Columnas estructurales: C2, C5, C6, C7
y C8 Y
• Columnas de confinamiento: C1, C2, C3
y C4.
• Placas: P1 y P2.
• Escala: 1 / 50
X
ENCOFRADO DE TECHO DEL PRIMER PISO DE UNA EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA

En este encofrado de techo vemos:

• Los paños A, B, C, D, E, F, G y H de la
losa aligerada y sus viguetas.
• La losa maciza con mallas de barras de
acero superior e inferior.
• Viga estructural: V5
• Vigas de confinamiento: V1, V2, V3 y
V4.
• Vigas chatas: VCH1 y VCH2.
• Escalera.
• Piso: Primer
• Sobrecarga: 200 kg / m2
• Altura de las losas: 20 cm
• Escala: 1 / 50
ENCOFRADO DE TECHO DEL SEGUNDO PISO DE UNA EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA

En este encofrado de techo vemos:

• Los paños: A, B, C, E, I, J, K, L y M de la
losa aligerada y sus viguetas.
• Losa maciza achurada
• Viga estructural: V5
• Vigas de confinamiento: V1, V2, V3 y
V4.
• Vigas de madera: VM1, VM2 y VM3.
• Vigas chatas: VCH1 y VCH2
• Escalera.
• Piso: Segundo.
• Sobrecarga: 200 kg / m2
• Altura de las losas: 20 cm
• Escala: 1 / 50
ENCOFRADO DE TECHO DEL TERCER PISO DE UNA EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA

En este encofrado de techo vemos:

• Los paños P, Q, R, S y T de la losa


aligerada y sus viguetas.
• Vigas de confinamiento: V1, V2, V3 y
V4
• Vigas de madera: VM1, VM2 y VM3
• Viga chata: VCH2
• Piso: Tercer.
• Sobrecarga: 150 kg / m2
• Altura de la losa aligerada: 20 cm
• Escala: 1 / 50

También podría gustarte