Está en la página 1de 72

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 12/10/2020 09:25:53

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15676 LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2020 1

SUMARIO
RR.SS. Nºs. 070, 072, 073, 074, 075, 076, 077, 078, 079,
PODER EJECUTIVO 080, 081, 082, 083-2020-DE.- Ascienden al grado de
Contralmirante a Capitanes de Navío CG de la Marina de
Guerra del Perú 21
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO R.S. Nº 084-2020-DE.- Ascienden al grado de Contralmirante
a Capitán de Navío ADM. de la Marina de Guerra del Perú 29
R.M. Nº 209-2020-MINCETUR.- Aprueban seis Fichas de
R.S. Nº 071-2020-DE.- Ascienden al grado de Contralmirante
Homologación de “Platos de Cerámica artesanal utilitaria” 2
a Capitán de Navío SGC. de la Marina de Guerra del Perú 30
RR.SS. Nºs. 085 y 086-2020-DE.- Ascienden al grado de
DEFENSA Teniente General FAP a Mayores Generales FAP 31
RR.SS. Nºs. 087, 088, 089, 090, 091, 092, 093, 094,
R.S. Nº 042-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General
de División a General de Brigada del Arma de Ingeniería del 095, 096, 097 y 098-2020-DE.- Ascienden a Coroneles
Ejército del Perú 4 FAP al grado de Mayor General FAP 32
RR.SS. Nºs. 043 y 044-2020-DE/EP.- Ascienden al grado R.M. Nº 0571-2020 DE/EP.- Ascienden a diversos grados a
de General de División a Generales de Brigada del Arma de oficiales del Ejército del Perú 39
Infantería del Ejército del Perú 4 R.M. Nº 0572-2020 DE/MGP.- Ascienden a diversos
R.S. Nº 045-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General grados a oficiales de la Marina de Guerra del Perú 44
de División a General de Brigada del Arma de Artillería del R.M. Nº 0573-2020 DE/FAP.- Ascienden a diversos grados
Ejército del Perú 6 a oficiales de la Fuerza Aérea del Perú 47
R.S. Nº 046-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General
de Brigada a Coronel del Servicio de Intendencia del EDUCACION
Ejército del Perú 6
R.S. Nº 047-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General R.VM. Nº 193-2020-MINEDU.- Aprueban el documento
de Brigada a Coronel del Servicio de Material de Guerra del normativo denominado “Orientaciones para la evaluación
Ejército del Perú 7 de competencias de estudiantes de la Educación Básica en
R.S. Nº 048-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” 51
de Brigada a Coronel del Servicio Jurídico del Ejército del
Perú 7 PRODUCE
R.S. Nº 049-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General
de Brigada a Coronel del Servicio Sanidad Medicina del R.D. Nº 013-2020-INACAL/DM.- Incorporan en el control
Ejército del Perú 8 metrológico establecido en la Resolución Directoral Nº
015-2019-INACAL/DM a los instrumentos de pesaje totalizadores
R.S. Nº 050-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General de discontinuos automáticos (pesadoras totalizadoras de tolva)
Brigada a Coronel de Comunicaciones del Ejército del Perú 9 utilizados en las plantas de procesamiento de productos
RR.SS. Nºs. 051, 052 y 053-2020-DE/EP.- Ascienden al pesqueros para consumo humano directo 53
grado de General de Brigada a Coroneles de Ingeniería del
Ejército del Perú 9
RR.SS. Nºs. 054, 055 y 056-2020-DE/EP.- Ascienden al TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
grado de General de Brigada a Coroneles de Artillería del R.M. Nº 231-2020-TR.- Designan Supervisora Sectorial de
Ejército del Perú 11 la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del
RR.SS. Nºs. 057, 058, 059 y 060-2020-DE/EP.- Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación
Ascienden al grado de General de Brigada a Coroneles de Laboral 54
Caballeria del Ejército del Perú 13
RR.SS. Nºs. 061, 062, 063, 064, 065 y 066-2020-DE/
EP.- Ascienden al grado de General de Brigada a Coroneles ORGANISMOS EJECUTORES
de Infantería del Ejército del Perú 16
R.S. Nº 067-2020-DE/EP.- Ascienden al grado de General
de Brigada a Coronel del Servicio de Intendencia del SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
Ejército del Perú 19 Res. Nº 0066-2020/SBN.- Modifican la Directiva Nº 001-
RR.SS. Nºs. 068 y 069-2020-DE.- Ascienden al grado de 2017/SBN, denominada “Registro de Información de Bienes
Vicealmirante a Contralmirantes de la Marina de Guerra del Inmuebles Estatales en el Sistema de Información Nacional
Perú 20 de Bienes Estatales – SINABIP” 54
2 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

ORGANISMOS REGULADORES PODER JUDICIAL

ORGANISMO SUPERVISOR DE CORTES SUPERIORES


LA INVERSION EN INFRAESTRUCTURA DE JUSTICIA
DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Res. Adm. Nº 000520-2020-P-CSJLS-PJ.- Designan
Funcionaria Responsable de Acceso a la Información a que
Res. Nº 0053-2020-CD-OSITRAN.- Aprueban el Informe se refiere el TUO de la Ley Nº27806, Ley de Transparencia
“Propuesta: Revisión de oficio del Factor de Productividad en y Acceso a la Información Pública en la Corte Superior de
el Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao” 57 Justicia de Lima Sur 68

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS GOBIERNOS LOCALES

AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO MUNICIPALIDAD


PARA LIMA Y CALLAO DE LA VICTORIA
Res. Nº 168-2020-ATU/PE.- Designan Asesora I de la Ordenanza Nº 347/MLV.- Ordenanza que aprueba la
Gerencia General de la ATU 66 modificación parcial del Reglamento de Organización y
Res. Nº 169-2020-ATU/PE.- Designan Subdirector de la Funciones -ROF- de la Municipalidad de La Victoria 69
Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales de la ATU 66

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
PROVINCIAS
EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
MUNICIPALIDAD
Res. Nº 0063-2020-SUNEDU.- Designan Asesora I de la
DE BELLAVISTA
Secretaría General de la Sunedu 67
Res. Nº 0065-2020-SUNEDU.- Designan Directora D.A. Nº 004-2020-MDB.- Aprueban el “Protocolo
de Sistema Administrativo III de la Oficina de Recursos Sanitario-Ambiental para el comercio ambulatorio de
Humanos 67 Golosinas y bebidas envasadas y Confitería y Pop Corn” 70

de un proceso de homologación; debiendo elaborar y


PODER EJECUTIVO actualizar su Plan de Homologación de Requerimientos
conforme a las disposiciones establecidas por la
Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS (en
adelante, PERÚ COMPRAS); una vez aprobadas las
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Fichas de Homologación deben ser utilizadas por las
Entidades comprendidas en el ámbito de aplicación de
Aprueban seis Fichas de Homologación de la Ley, inclusive para aquellas contrataciones que no se
encuentran bajo su ámbito o que se sujeten a otro régimen
“Platos de Cerámica artesanal utilitaria” legal de contratación;
Que, el numeral 30.1 del artículo 30 del Reglamento de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la Ley de Contrataciones el Estado, aprobado por Decreto
Nº 209-2020-MINCETUR Supremo Nº 344-2018-EF, en adelante, Reglamento,
prescribe que mediante la homologación los Ministerios
Lima, 11 de octubre de 2020 establecen las características técnicas y/o requisitos de
calificación y/o condiciones de ejecución, conforme a las
Visto, el Oficio Nº 000522-2020-PERÚ COMPRAS-PERÚ disposiciones establecidas por PERÚ COMPRAS;
COMPRAS de la Central de Compras Públicas – PERÚ Que, asimismo, el numeral 31.1 del artículo 31 del
COMPRAS; el Informe Nº 024-2020-MINCETUR/VMT/DGA/ Reglamento establece que la aprobación, la modificación
DDA-CMR y el Memorándum Nº 351-2020-MINCETUR/ y la exclusión de la ficha de homologación se efectúa
VMT/DGA/DDA de la Dirección de Desarrollo Artesanal mediante resolución del Titular de la Entidad que realiza
de la Dirección General de Artesanía del Viceministerio de la homologación, conforme al procedimiento y plazos que
Turismo; y el Memorándum Nº 944-2020-MINCETUR/SG/ establezca PERÚ COMPRAS; dichos actos cuentan con
OGA de la Oficina General de Administración del Ministerio la opinión favorable de PERÚ COMPRAS y se publican en
de Comercio Exterior y Turismo; el Diario Oficial El Peruano; la facultad del Titular a que se
refiere este numeral es indelegable;
CONSIDERANDO: Que, el numeral 7.5 de la Directiva Nº 006-2020-PERÚ
COMPRAS, denominada “Proceso de Homologación
Que, el artículo 2 de la Ley Nº 27790, Ley de Organización de Requerimientos”, aprobada por Resolución Jefatural
y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Nº 069-2020-PERÚ COMPRAS, en adelante Directiva,
establece que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo establece que la ficha de homologación es el documento
– MINCETUR, define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la estándar mediante el cual los ministerios uniformizan sus
política de comercio exterior y de turismo; requerimientos, estableciendo las características técnicas
Que, el numeral 17.1 del artículo 17 del Texto Único especificadas y/o requisitos de calificación y/o condiciones
Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones de ejecución, dentro del ámbito de sus competencias;
del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 082- Que, en el sub numeral 8.13.1 de la Directiva, referido
2019-EF, en adelante, TUO de la Ley, establece que a la aprobación de la Ficha de Homologación, se señala
los Ministerios están facultados para uniformizar los que contando con la opinión favorable de la Dirección de
requerimientos en el ámbito de sus competencias a través Estandarización y Sistematización de PERÚ COMPRAS,
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 3
la Ficha de Homologación será aprobada mediante Nº 006-2020-PERÚ COMPRAS, aprobada por Resolución
Resolución Ministerial, la cual será publicada en el Diario Jefatural Nº 069-2020-PERÚ COMPRAS;
Oficial El Peruano;
Que, en el sub numeral 8.13.2 de la citada Directiva SE RESUELVE:
refiere que el Ministerio deberá remitir a la Dirección de
Estandarización y Sistematización de PERÚ COMPRAS Artículo 1.- Aprobación de Fichas de Homologación
la Resolución de aprobación y la Ficha de Homologación Aprobar seis (6) Fichas de Homologación de “Platos
aprobada, el mismo día de ser publicada en el Diario Oficial de Cerámica artesanal utilitaria”, las mismas que, como
El Peruano, a efectos de gestionar su incorporación en la Anexo, forman parte integrante de la presente Resolución
“Relación de Fichas de Homologación vigentes” publicada Ministerial.
en el portal institucional de PERÚ COMPRAS;
Que, mediante documento del Visto, PERÚ COMPRAS Artículo 2.- Remisión de Resolución aprobatoria y
comunica la opinión favorable respecto a la viabilidad de Fichas de Homologación
la aprobación de las fichas de homologación de “Platos Disponer que la Secretaría General del Ministerio
de Cerámica artesanal utilitaria”, para continuar con el de Comercio Exterior y Turismo remita a la Dirección
trámite correspondiente, en el marco de la Directiva; de Estandarización y Sistematización de la Central de
Que, conforme a los documentos del Visto, la Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, el mismo día de
Dirección de Desarrollo Artesanal de la Dirección General su publicación en el Diario Oficial El Peruano, la presente
de Artesanía del Viceministerio de Turismo y la Oficina Resolución Ministerial y las Fichas de Homologación de
General de Administración del MINCETUR sustentan y “Platos de Cerámica artesanal utilitaria”, aprobadas en
emiten opinión favorable para la aprobación de las citadas el artículo 1 que antecede, a efectos de gestionar su
fichas de homologación mediante Resolución Ministerial; incorporación en la “Relación de Fichas de Homologación
Que, contando con la opinión favorable de PERÚ vigentes” publicadas en el portal institucional de dicha
COMPRAS mediante documento del Visto, corresponde Entidad.
emitir la Resolución Ministerial mediante la cual se
aprueben las seis (6) Fichas de Homologación de “Platos Artículo 3.- Publicación
de Cerámica artesanal utilitaria”, la misma que debe ser Disponer que la presente Resolución Ministerial y su
publicada en el Diario Oficial El Peruano y remitida a Anexo se publiquen en el Portal Institucional del Ministerio
PERÚ COMPRAS el mismo día de su publicación; de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur),
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El
Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Peruano.
Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF,
el Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones Regístrese, comuníquese y publiquese.
del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-
EF, la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Funciones ROCÍO BARRIOS ALVARADO
del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y su Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por
Decreto Supremo Nº 005-2002-MINCETUR, y la Directiva 1892425-1
4 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

de normas de carácter administrativo que se aplicarán a


DEFENSA los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Ascienden al grado de General de División a Almirantes, y;
General de Brigada del Arma de Ingeniería Estando a lo recomendado por la Junta de
del Ejército del Perú Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
Generales; a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
RESOLUCIÓN SUPREMA y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
Nº 042-2020-DE/EP Ley Nº 29108.
Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:
VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero
de 2021, al grado de General de División al señor
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del General de Brigada del Arma de Ingeniería RODRIGUEZ
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de MONGE MARCOS ALBERT, otorgándole el despacho
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para correspondiente.
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
CONSIDERANDO: Presidente de la República

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº Ministro de Defensa
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus 1892433-1
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Ascienden al grado de General de División a
competencias de las Juntas correspondientes; Generales de Brigada del Arma de Infantería
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley del Ejército del Perú
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo RESOLUCIÓN SUPREMA
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Nº 043-2020-DE/EP
otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, Lima, 11 de octubre de 2020
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 VISTOS:
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
Reglamento antes indicado; 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
contienen los efectivos de personal militar propuestos CONSIDERANDO:
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Fiscal 2021; aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; competencias de las Juntas correspondientes;
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la cuerpo normativo, establece que los ascensos son
propuesta institucional de ascensos para los grados de otorgados por el Presidente de la República, mediante
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Nº 0555-2020-DE/EP; Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Que, la propuesta institucional antes citada es con las disposiciones contenidas en los Anexos del
producto del orden correlativo de la calificación final Reglamento antes indicado;
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Oficiales de las Fuerzas Armadas; contienen los efectivos de personal militar propuestos
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 5
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Fiscal 2021; competencias de las Juntas correspondientes;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los otorgados por el Presidente de la República, mediante
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
propuesta institucional de ascensos para los grados de Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Institucionales del Área de Personal y en concordancia
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y con las disposiciones contenidas en los Anexos del
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Reglamento antes indicado;
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
Nº 0555-2020-DE/EP; DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
Que, la propuesta institucional antes citada es Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
producto del orden correlativo de la calificación final las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de contienen los efectivos de personal militar propuestos
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Fiscal 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
Almirantes, y; de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
Estando a lo recomendado por la Junta de de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales propuesta institucional de ascensos para los grados de
Generales; a lo propuesto por el Comandante General Oficiales Generales, en observancia a Io previsto en el
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Ley Nº 29108. el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
propuesta se ciñe a Io previsto en la Resolución Ministerial
SE RESUELVE: Nº 0555-2020-DE/EP;
Que, la propuesta institucional antes citada es
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero producto del orden correlativo de la calificación final
de 2021, al grado de General de División al señor obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
General de Brigada del Arma de Infantería CEVALLOS la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
DE BARRENECHEA JUAN DAMIAN LEONARDO, igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
otorgándole el despacho correspondiente. en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo 1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Presidente de la República de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Ministro de Defensa y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
1892433-2 Estando a Io recomendado por la Junta de
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
RESOLUCIÓN SUPREMA Generales; a Io propuesto por el Comandante General
Nº 044-2020-DE/EP del Ejército, Io presentado por el Ministro de Defensa;
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
Lima, 11 de octubre de 2020 Ley Nº 29108.

VISTOS: SE RESUELVE:
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de de 2021, al grado de General de División al señor
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para General de Brigada del Arma de Infantería CALLE
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales TALLEDO OSWALDO MARTIN, otorgándole el despacho
Generales/AImirantes, correspondiente al Proceso de correspondiente.
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Presidente de la República
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701 , concordante con el Reglamento de la citada Ley, JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus Ministro de Defensa
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos 1892433-3
6 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Ascienden al grado de General de División Estando a lo recomendado por la Junta de Selección


para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a
a General de Brigada del Arma de Artillería lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo
del Ejército del Perú presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 045-2020-DE/EP SE RESUELVE:

Lima, 11 de octubre de 2020 Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero


de 2021, al grado de General de División al señor
VISTOS: General de Brigada del Arma de Artillería BUSTAMANTE
ZUÑIGA DOMINGO RICARDO, otorgándole el despacho
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del correspondiente.
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para Regístrese, comuníquese y publíquese.
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 1892433-4
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Ascienden al grado de General de Brigada
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos a Coronel del Servicio de Intendencia del
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; Ejército del Perú
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, RESOLUCIÓN SUPREMA
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Nº 046-2020-DE/EP
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante Lima, 11 de octubre de 2020
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, VISTOS:
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
Institucionales del Área de Personal y en concordancia 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
con las disposiciones contenidas en los Anexos del los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Reglamento antes indicado; Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones CONSIDERANDO:
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales competencias de las Juntas correspondientes;
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección cuerpo normativo, establece que los ascensos son
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la otorgados por el Presidente de la República, mediante
propuesta institucional de ascensos para los grados de Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Nº 0555-2020-DE/EP; con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Que, la propuesta institucional antes citada es Reglamento antes indicado;
producto del orden correlativo de la calificación final Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos contienen los efectivos de personal militar propuestos
Oficiales de las Fuerzas Armadas; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Fiscal 2021;
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Almirantes, y; Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los cuerpo normativo, establece que los ascensos son
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
propuesta institucional de ascensos para los grados de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Institucionales del Área de Personal y en concordancia
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha con las disposiciones contenidas en los Anexos del
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Reglamento antes indicado;
Nº 0555-2020-DE/EP; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/
Que, la propuesta institucional antes citada es SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
producto del orden correlativo de la calificación final Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
Almirantes, y; de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a propuesta institucional de ascensos para los grados de
lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108. 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
SE RESUELVE: propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
Nº 0555-2020-DE/EP;
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Que, la propuesta institucional antes citada es
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel del producto del orden correlativo de la calificación final
Servicio de Intendencia AMABLE MOLINA JULIO CESAR, obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
otorgándole el despacho correspondiente. la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Presidente de la República Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015,
mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos
Ministro de Defensa órganos del Ministerio de Defensa, establece que por
Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios
1892433-5 de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a
Ascienden al grado de General de Brigada a lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo
Coronel del Servicio de Material de Guerra presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
del Ejército del Perú con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.

RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE:


Nº 047-2020-DE/EP Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero
de 2021, al grado de General de Brigada al señor
Lima, 11 de octubre de 2020 Coronel del Servicio de Material de Guerra LOZANO
FLORES WILLIAM OHMAR, otorgándole el despacho
VISTOS: correspondiente.
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Presidente de la República
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Ministro de Defensa
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892433-6
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, Ascienden al grado de General de Brigada
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, a Coronel del Servicio Jurídico del Ejército
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos del Perú
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Nº 048-2020-DE/EP
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Lima, 11 de octubre de 2020
8 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

VISTOS: del Servicio Jurídico LOPEZ MARQUEZ GODOFREDO


ANTONIO, otorgándole el despacho correspondiente.
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de Regístrese, comuníquese y publíquese.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de Presidente de la República
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
CONSIDERANDO: Ministro de Defensa

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892433-7


de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus Ascienden al grado de General de Brigada a
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Coronel del Servicio Sanidad Medicina del
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Ejército del Perú
competencias de las Juntas correspondientes;
RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Nº 049-2020-DE/EP
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Lima, 11 de octubre de 2020
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante
VISTOS:
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Institucionales del Área de Personal y en concordancia Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ CONSIDERANDO:
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los Oficiales de las Fuerzas Armadas, modificada con la
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el Ley Nº 30701, concordante con el Reglamento de la
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo 2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; rigen los ascensos de Oficiales de las Fuerzas
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- Armadas, así como las competencias de las Juntas
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran correspondientes;
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros cuerpo normativo, establece que los ascensos son
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección otorgados por el Presidente de la República, mediante
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
propuesta institucional de ascensos para los grados de Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Institucionales del Área de Personal y en concordancia
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Nº 0555-2020-DE/EP; Reglamento antes indicado;
Que, la propuesta institucional antes citada es Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
producto del orden correlativo de la calificación final DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados contienen los efectivos de personal militar propuestos
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Oficiales de las Fuerzas Armadas; del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Fiscal 2021;
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Almirantes, y; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad propuesta institucional de ascensos para los grados de
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108. Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
SE RESUELVE: 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel Nº 0555-2020-DE/EP;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
Que, la propuesta institucional antes citada es Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
producto del orden correlativo de la calificación final DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados contienen los efectivos de personal militar propuestos
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Oficiales de las Fuerzas Armadas; del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Fiscal 2021;
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Almirantes, y; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Estando a lo recomendado por la Junta de grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
Generales; a lo propuesto por el Comandante General de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; propuesta institucional de ascensos para los grados de
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Ley Nº 29108. artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
SE RESUELVE: el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Nº 0555-2020-DE/EP;
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel del Que, la propuesta institucional antes citada es
Servicio Sanidad Medicina SERNA MALAGA RICARDO, producto del orden correlativo de la calificación
otorgándole el despacho correspondiente. final obtenida, habiéndose aplicado los principios
rectores de la meritocracia, legalidad, objetividad y
Regístrese, comuníquese y publíquese. transparencia, igualdad de derechos, oportunidad
y ética, contemplados en el artículo 3 de la Ley Nº
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO 29108, Ley de Ascensos Oficiales de las Fuerzas
Presidente de la República Armadas;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Ministro de Defensa 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
1892433-8 los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Ascienden al grado de General de Brigada a Almirantes, y;
Coronel de Comunicaciones del Ejército del Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Perú para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a
lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo
RESOLUCIÓN SUPREMA presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
Nº 050-2020-DE/EP con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del Comunicaciones PAJUELO BARBA EMANUEL JESUS,
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de otorgándole el despacho correspondiente.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Regístrese, comuníquese y publíquese.
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Ministro de Defensa
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, 1892433-9
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Ascienden al grado de General de Brigada a
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Coroneles de Ingeniería del Ejército del Perú
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley RESOLUCIÓN SUPREMA
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Nº 051-2020-DE/EP
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Lima, 11 de octubre de 2020
otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de VISTOS:
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Institucionales del Área de Personal y en concordancia los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Reglamento antes indicado; Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
10 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 1892433-10
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus RESOLUCIÓN SUPREMA
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Nº 052-2020-DE/EP
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Lima, 11 de octubre de 2020
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley VISTOS:
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
otorgados por el Presidente de la República, mediante 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza competencias de las Juntas correspondientes;
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Institucionales del Área de Personal y en concordancia
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la con las disposiciones contenidas en los Anexos del
propuesta institucional de ascensos para los grados de Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial contienen los efectivos de personal militar propuestos
Nº 0555-2020-DE/EP; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, la propuesta institucional antes citada es del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
producto del orden correlativo de la calificación final el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Fiscal 2021;
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
Oficiales de las Fuerzas Armadas; las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los grados
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección de
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la propuesta
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos institucional de ascensos para los grados de Oficiales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Generales, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
Almirantes, y; en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
Estando a lo recomendado por la Junta de en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo
Generales; a lo propuesto por el Comandante General previsto en la Resolución Ministerial Nº 0555-2020-DE/EP;
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; Que, la propuesta institucional antes citada es
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la producto del orden correlativo de la calificación final
Ley Nº 29108. obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
SE RESUELVE: igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Oficiales de las Fuerzas Armadas;
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Ingeniería REATEGUI ACHING JOSE LUIS, otorgándole Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
el despacho correspondiente. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
Regístrese, comuníquese y publíquese. los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Presidente de la República Almirantes, y;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
Estando a lo recomendado por la Junta de artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Generales; a lo propuesto por el Comandante General el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Nº 0555-2020-DE/EP;
Ley Nº 29108. Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Ingeniería GALLEGOS RENGIFO DANTE WILFREDO, Oficiales de las Fuerzas Armadas;
otorgándole el despacho correspondiente. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
Presidente de la República que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Almirantes, y;
Ministro de Defensa Estando a lo recomendado por la Junta de
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
1892433-11 Generales; a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
RESOLUCIÓN SUPREMA y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
Nº 053-2020-DE/EP Ley Nº 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del de Ingeniería BALDOVINO FERNANDINI ANTONIO
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de BERNARDINO, otorgándole el despacho correspondiente.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Regístrese, comuníquese y publíquese.
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Ministro de Defensa
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, 1892433-12
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Ascienden al grado de General de Brigada a
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Coroneles de Artillería del Ejército del Perú
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley RESOLUCIÓN SUPREMA
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Nº 054-2020-DE/EP
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Lima, 11 de octubre de 2020
otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de VISTOS:
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Institucionales del Área de Personal y en concordancia los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Reglamento antes indicado; Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes CONSIDERANDO:
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
contienen los efectivos de personal militar propuestos de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
Fiscal 2021; de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- competencias de las Juntas correspondientes;
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los cuerpo normativo, establece que los ascensos son
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
propuesta institucional de ascensos para los grados de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
12 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:


Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
contienen los efectivos de personal militar propuestos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra competencias de las Juntas correspondientes;
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Fiscal 2021; cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Institucionales del Área de Personal y en concordancia
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la con las disposiciones contenidas en los Anexos del
propuesta institucional de ascensos para los grados de Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial contienen los efectivos de personal militar propuestos
Nº 0555-2020-DE/EP; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, la propuesta institucional antes citada es del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
producto del orden correlativo de la calificación final el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Fiscal 2021;
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
Oficiales de las Fuerzas Armadas; las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos propuesta institucional de ascensos para los grados de
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Almirantes, y; artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Estando a lo recomendado por la Junta de 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
Generales; a lo propuesto por el Comandante General propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; Nº 0555-2020-DE/EP;
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Que, la propuesta institucional antes citada es
Ley Nº 29108. producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
SE RESUELVE: la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de Artillería HERNANDEZ DEL CASTILLO JERRY, Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
otorgándole el despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de
Ministro de Defensa Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
Generales; a lo propuesto por el Comandante General
1892433-13 del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
RESOLUCIÓN SUPREMA Ley Nº 29108.
Nº 055-2020-DE/EP
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
VISTOS: 2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
de Artillería GUERRA VELARDE JOSE ENRIQUE,
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del otorgándole el despacho correspondiente.
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para Regístrese, comuníquese y publíquese.
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; Presidente de la República
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 13
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Ministro de Defensa Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de
1892433-14 Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
Generales; a lo propuesto por el Comandante General
RESOLUCIÓN SUPREMA del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
Nº 056-2020-DE/EP y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
Ley Nº 29108.
Lima, 11 de octubre de 2020
SE RESUELVE:
VISTOS:
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del 2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de de Artillería CARRANZA VILAHUR LUIS EDUARDO,
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para otorgándole el despacho correspondiente.
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
CONSIDERANDO: Presidente de la República

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Oficiales de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ministro de Defensa
Ley Nº 30701, concordante con el Reglamento de la
citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011- 1892433-15
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que
rigen los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Ascienden al grado de General de Brigada a
Armadas, así como las competencias de las Juntas Coroneles de Caballería del Ejército del Perú
correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley RESOLUCIÓN SUPREMA
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Nº 057-2020-DE/EP
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Lima, 11 de octubre de 2020
otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de VISTOS:
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Institucionales del Área de Personal y en concordancia los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Reglamento antes indicado; Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes CONSIDERANDO:
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
contienen los efectivos de personal militar propuestos de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 30701,
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra concordante con el Reglamento de la citada Ley, aprobado
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año Fiscal procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
2021; las Fuerzas Armadas, así como las competencias de las
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- Juntas correspondientes;
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los cuerpo normativo, establece que los ascensos son
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
propuesta institucional de ascensos para los grados de la Única Disposición Complementaria Transitoria de
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha concordancia con las disposiciones contenidas en los
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Anexos del Reglamento antes indicado;
Nº 0555-2020-DE/EP; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
Que, la propuesta institucional antes citada es DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
producto del orden correlativo de la calificación final Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, contienen los efectivos de personal militar propuestos
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
Oficiales de las Fuerzas Armadas; el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Fiscal 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
14 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Institucionales del Área de Personal y en concordancia
propuesta institucional de ascensos para los grados de con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Reglamento antes indicado;
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Nº 0555-2020-DE/EP; contienen los efectivos de personal militar propuestos
Que, la propuesta institucional antes citada es técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
producto del orden correlativo de la calificación final del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Fiscal 2021;
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y propuesta institucional de ascensos para los grados de
Almirantes, y; Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Estando a lo recomendado por la Junta de artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Generales; a lo propuesto por el Comandante General el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Nº 0555-2020-DE/EP;
Ley Nº 29108. Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Caballería TORRES VARGAS ALBERTO ELI, otorgándole Oficiales de las Fuerzas Armadas;
el despacho correspondiente. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015,
Regístrese, comuníquese y publíquese. mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas
de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO órganos del Ministerio de Defensa, establece que por
Presidente de la República Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios
de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a
lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo
1892433-16 presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 058-2020-DE/EP SE RESUELVE:

Lima, 11 de octubre de 2020 Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
VISTOS: de Caballería RUIZ JUAREZ JULIO RENE LORGIO,
otorgándole el despacho correspondiente.
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de Regístrese, comuníquese y publíquese.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de Presidente de la República
Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
CONSIDERANDO: Ministro de Defensa

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892433-17


de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, RESOLUCIÓN SUPREMA
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus Nº 059-2020-DE/EP
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Lima, 11 de octubre de 2020
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; VISTOS:
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
cuerpo normativo, establece que los ascensos son 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
otorgados por el Presidente de la República, mediante los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 1892433-18
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus RESOLUCIÓN SUPREMA
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Nº 060-2020-DE/EP
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Lima, 11 de octubre de 2020
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley VISTOS:
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
otorgados por el Presidente de la República, mediante 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
contienen los efectivos de personal militar propuestos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra competencias de las Juntas correspondientes;
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Fiscal 2021; cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Institucionales del Área de Personal y en concordancia
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la con las disposiciones contenidas en los Anexos del
propuesta institucional de ascensos para los grados de Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
Nº 0555-2020-DE/EP; Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
Que, la propuesta institucional antes citada es Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
producto del orden correlativo de la calificación final Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece propuesta institucional de ascensos para los grados de
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Almirantes, y; 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Estando a lo recomendado por la Junta de el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
Generales; a lo propuesto por el Comandante General Nº 0555-2020-DE/EP;
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; Que, la propuesta institucional antes citada es
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la producto del orden correlativo de la calificación final
Ley Nº 29108. obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
SE RESUELVE: igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Oficiales de las Fuerzas Armadas;
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
de Caballería ORREGO AZULA CARLOS FERNANDO, Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
otorgándole el despacho correspondiente. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
Regístrese, comuníquese y publíquese. los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Presidente de la República Almirantes, y;
16 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Estando a lo recomendado por la Junta de de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
Generales; a lo propuesto por el Comandante General propuesta institucional de ascensos para los grados de
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Ley Nº 29108. 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
SE RESUELVE: propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
Nº 0555-2020-DE/EP;
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Que, la propuesta institucional antes citada es
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel producto del orden correlativo de la calificación final
de Caballería MONTALVAN HUAMAN ENRIQUE LUIS, obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
otorgándole el despacho correspondiente. la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Presidente de la República Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
Ministro de Defensa los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
1892433-19 y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de
Ascienden al grado de General de Brigada a Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
Coroneles de Infantería del Ejército del Perú Generales; a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
RESOLUCIÓN SUPREMA y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
Nº 061-2020-DE/EP Ley Nº 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del de Infantería ZAMORA SANCHEZ ISAUD, otorgándole el
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de despacho correspondiente.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Regístrese, comuníquese y publíquese.
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Ministro de Defensa
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, 1892433-20
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, RESOLUCIÓN SUPREMA
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Nº 062-2020-DE/EP
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; Lima, 11 de octubre de 2020
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, VISTOS:
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
otorgados por el Presidente de la República, mediante Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia CONSIDERANDO:
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
contienen los efectivos de personal militar propuestos aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con competencias de las Juntas correspondientes;
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran otorgados por el Presidente de la República, mediante
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
contienen los efectivos de personal militar propuestos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra competencias de las Juntas correspondientes;
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo,
Fiscal 2021; establece que los ascensos son otorgados por el Presidente
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección concordancia con las disposiciones contenidas en los
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la Anexos del Reglamento antes indicado;
propuesta institucional de ascensos para los grados de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
Nº 0555-2020-DE/EP; Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
Que, la propuesta institucional antes citada es Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del
producto del orden correlativo de la calificación final Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los grados
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la propuesta
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a institucional de ascensos para los grados de Oficiales
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece Generales, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
Almirantes, y; Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo
Estando a lo recomendado por la Junta de previsto en la Resolución Ministerial Nº 0555-2020-DE/EP;
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales Que, la propuesta institucional antes citada es
Generales; a lo propuesto por el Comandante General producto del orden correlativo de la calificación final
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Ley Nº 29108. igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
SE RESUELVE: Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015,
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas
Infantería VERA IPENZA JESUS AMARILDO, otorgándole de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos
el despacho correspondiente. órganos del Ministerio de Defensa, establece que por
Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a
Presidente de la República lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.
Ministro de Defensa
SE RESUELVE:
1892433-21
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
RESOLUCIÓN SUPREMA 2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
Nº 063-2020-DE/EP de Infantería VASQUEZ PANDURO CARLOS ALFREDO,
otorgándole el despacho correspondiente.
Lima, 11 de octubre de 2020
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTOS:
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del Presidente de la República
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Ministro de Defensa
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; 1892433-22
18 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

RESOLUCIÓN SUPREMA y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la


Nº 064-2020-DE/EP Ley Nº 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del de Infantería LA TORRE GALVEZ MARIO EDUARDO,
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de otorgándole el despacho correspondiente.
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Regístrese, comuníquese y publíquese.
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Ministro de Defensa
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, 1892433-23
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, RESOLUCIÓN SUPREMA
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Nº 065-2020-DE/EP
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; Lima, 11 de octubre de 2020
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, VISTOS:
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del
otorgados por el Presidente de la República, mediante Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de 2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia CONSIDERANDO:
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
contienen los efectivos de personal militar propuestos aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con competencias de las Juntas correspondientes;
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
Fiscal 2021; el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo,
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- establece que los ascensos son otorgados por el Presidente
2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada
las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y
Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021; Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes
de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la concordancia con las disposiciones contenidas en los
propuesta institucional de ascensos para los grados de Anexos del Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
Nº 0555-2020-DE/EP; Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
Que, la propuesta institucional antes citada es Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
producto del orden correlativo de la calificación final Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los grados
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección de
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la propuesta
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece institucional de ascensos para los grados de Oficiales
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Generales, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
Almirantes, y; en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
Estando a lo recomendado por la Junta de Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales previsto en la Resolución Ministerial Nº 0555-2020-DE/EP;
Generales; a lo propuesto por el Comandante General Que, la propuesta institucional antes citada es
del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa; producto del orden correlativo de la calificación final
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, 2020-DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declaran
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados las vacantes para el Proceso de Ascenso de Oficiales
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Generales del Ejército del Perú, Promoción 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015, de Mérito” y elaborado las Actas, de la Junta de Selección
mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas de fecha 11 de octubre de 2020, el cual, constituye la
de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos propuesta institucional de ascensos para los grados de
órganos del Ministerio de Defensa, establece que por Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y; 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
lo propuesto por el Comandante General del Ejército, lo Nº 0555-2020-DE/EP;
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad Que, la propuesta institucional antes citada es
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108. producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
SE RESUELVE: la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de Infantería CABREJOS MARTINEZ JOSE GERARDO, Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
otorgándole el despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de
Ministro de Defensa Selección para el ascenso a los grados de Oficiales
Generales; a lo propuesto por el Comandante General
1892433-24 del Ejército, lo presentado por el Ministro de Defensa;
y de conformidad con el literal a) del artículo 26 de la
RESOLUCIÓN SUPREMA Ley Nº 29108.
Nº 066-2020-DE/EP
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
VISTOS: 2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel de
Infantería BUENO BALVIN WILLY DINGLER, otorgándole
El Oficio Nº 1102-2020/COPERE/JAPE/1-1 del el despacho correspondiente.
Comandante General del Ejército del 11 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para Regístrese, comuníquese y publíquese.
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Generales/Almirantes, correspondiente al Proceso de MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Ascenso Año 2020, Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 1892433-25
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Ascienden al grado de General de Brigada
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos a Coronel del Servicio de Intendencia del
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes;
Ejército del Perú
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
RESOLUCIÓN SUPREMA
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Nº 067-2020-DE/EP
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Lima, 11 de octubre de 2020
otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
VISTO:
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la El Oficio Nº 1104-2020/COPERE/JAPE/1-1 del 11 de
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 octubre de 2020, documento remitido por el Ejército del
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Perú, mediante el cual se hace llegar las propuestas para
Institucionales del Área de Personal y en concordancia el ascenso al grado inmediato superior a Oficial General,
con las disposiciones contenidas en los Anexos del proceso de Ascenso 2020.
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ CONSIDERANDO:
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones Que, el Coronel del Servicio de Intendencia Luis
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los Alberto BAUTISTA SANCHEZ, interpuso acción de
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el amparo ante el Sexto Juzgado Constitucional de Lima, a
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza fin de que se reponga las cosas al estado anterior a la
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo vulneración de sus derechos constitucionales y ordene
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del a las autoridades emplazadas emitir la correspondiente
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; Resolución Suprema que le otorgue el ascenso al grado
20 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

de General de Brigada, como consecuencia del resultado General del Ejército, lo presentado por el Ministro de
del Proceso de Ascenso 2018, Promoción 2019; Defensa; y de conformidad con el literal a) del artículo 26
Que, mediante sentencia contenida en la Resolución de la Ley Nº 29108.
Nº 22 del treinta de enero de dos mil veinte, el Sexto
Juzgado Constitucional de Lima, declara fundada en SE RESUELVE:
parte la demanda de amparo, interpuesta por Luis Alberto
BAUTISTA SANCHEZ, contra la Comandancia General Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero de
del Ejército; ordena reponer los hechos al estado anterior 2021, al grado de General de Brigada al señor Coronel
a la vulneración del debido proceso y derecho de igualdad, del Servicio de Intendencia BAUTISTA SÁNCHEZ Luis
por omisión en el cumplimiento de la normatividad Alberto, debiéndose expedir el Despacho correspondiente.
prevista para el proceso de ascenso en que participó el
accionante, y ordena se eleve la propuesta Institucional Regístrese, comuníquese y publíquese.
de ascenso por el Comandante General del Ejército a la
autoridad competente para que proceda de acuerdo a sus MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
atribuciones y a su facultad discrecional; Presidente de la República
Que, con Resolución Nº Uno del diez de marzo del dos
mil veinte, emitida por el Sexto Juzgado Constitucional JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
de Lima, declara fundada la solicitud de actuación Ministro de Defensa
inmediata de sentencia estimatoria, en consecuencia,
ordena que la Comandancia General del Ejército, cumpla 1892435-1
con elevar la propuesta Institucional de ascenso a la
autoridad competente para que proceda de acuerdo a sus
atribuciones, bajo apercibimiento de proceder conforme a Ascienden al grado de Vicealmirante a
Ley en caso de incumplimiento; Contralmirantes de la Marina de Guerra del
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Perú
de las Fuerzas Armadas y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, de 09 de julio de
RESOLUCIÓN SUPREMA
2008, modificado por Decreto Supremo Nº 011-2019-
Nº 068-2020-DE
DE de 30 de noviembre de 2019, regula los principios,
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así Lima, 11 de octubre de 2020
como la competencia de la Junta de Selección;
Que, el literal a) del artículo 37 del Reglamento de la Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
concordante con el artículo 35 y el literal a) del artículo 36 el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
del mismo cuerpo normativo, establecen que los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
son otorgados por el Presidente de la República, mediante correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de Promoción 2021;
Defensa, para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la CONSIDERANDO:
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Institucionales en el Área de Personal y en concordancia de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
con las disposiciones contenidas en los Anexos del 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Reglamento antes indicado; aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 0558- modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
2020/DE/EP del 02 de octubre de 2020, se declara la aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
vacante para el proceso de ascenso 2020, Promoción de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
2021, para un Oficial Superior del Ejército del Perú, por competencias de las Juntas correspondientes;
sentencia judicial; Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Que, la Junta de Selección para el ascenso a los de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
de Mérito” y elaborado el Acta de Junta de Selección cuerpo normativo, establece que los ascensos son
del 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta otorgados por el Presidente de la República, mediante
Institucional de ascenso, en observancia a lo previsto en Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
el artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
29108, así como en los literales b) y c) de los artículo 50 la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
y el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
propuesta se ciñó a lo previsto en la Resolución Ministerial de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Nº 0558-2020/DE/EP del 02 de octubre de 2020, mediante Institucionales del Área de Personal y en concordancia
la cual se declara la vacante para el Proceso de Ascenso con las disposiciones contenidas en los Anexos del
año 2020, Promoción 2021 para un Oficial Superior del Reglamento antes indicado;
Ejército del Perú, por sentencia judicial; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/
Que, el Cuadro de Ascenso al grado inmediato superior SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
ha sido formulado por la Junta de Selección para el Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
ascenso al grado de Oficial General, cubriendo la vacante Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
declarada en el grado, en base al Cuadro de Mérito, el efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
cual es producto del orden correlativo de la meritocracia, Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
legalidad, objetividad y transparencia, igualdad de Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
derechos, oportunidades y ética, contemplados en el Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos de
artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
Que, el numeral 1, inciso A), artículo 1 del Decreto 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
Supremo Nº 002-2015-DE, del 28 de enero de 2015, las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
“Determinan Jerarquía y uso de normas de carácter Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
administrativo que se aplicarán en los distintos órganos 2021;
del Ministerio de Defensa”, establece que: “por Resolución Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Suprema se aprobarán ascensos y cambios de Situación grados de Oficiales Almirantes ha establecido los “Cuadros
Militar de empleo de Oficiales Generales y Almirantes”; de Mérito” conforme al Acta Nº 008-2020, de fecha 11 de
Estando a lo ordenado por el Sexto Juzgado octubre de 2020, que constituye la propuesta institucional
Constitucional de Lima; a lo cumplido por el Comandante de ascensos para los grados de Oficiales Almirantes, en
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 21
observancia a lo previsto en el artículo 34 y en el literal b) Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones
del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como en los literales Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los
b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento. efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el
De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza
Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/MGP; Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo
Que, la propuesta institucional antes citada es Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos de
producto del orden correlativo de la calificación final Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran las
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Almirantes
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de de la Marina de Guerra del Perú, Promoción 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto grados de Oficiales Almirantes ha establecido los “Cuadros
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de de Mérito” conforme al Acta Nº 008-2020, de fecha 11 de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso octubre de 2020, que constituye la propuesta institucional
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a de ascensos para los grados de Oficiales Almirantes, en
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece observancia a lo previsto en el artículo 34 y en el literal b)
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como en los literales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento.
Almirantes, y; De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/MGP;
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a Que, la propuesta institucional antes citada es
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo producto del orden correlativo de la calificación final
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108. la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
SE RESUELVE: en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero de Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
2021, al grado de Vicealmirante al señor Contralmirante Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Rodolfo SABLICH Luna Victoria, Promoción 1988, de 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el despacho de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
correspondiente. los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Regístrese, comuníquese y publíquese. y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Presidente de la República para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
Ministro de Defensa con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108.

1892435-2 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero de


Nº 069-2020-DE 2021, al grado de Vicealmirante al señor Contralmirante
Federico Javier BRAVO DE RUEDA Delgado, Promoción
Lima, 11 de octubre de 2020 1988, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
despacho correspondiente.
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante Regístrese, comuníquese y publíquese.
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, Presidente de la República
Promoción 2021;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
CONSIDERANDO: Ministro de Defensa

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892435-3


de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus Ascienden al grado de Contralmirante a
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Capitanes de Navío CG de la Marina de
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Guerra del Perú
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Nº 070-2020-DE
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Lima, 11 de octubre de 2020
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Promoción 2021;
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del CONSIDERANDO:
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
22 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, RESOLUCIÓN SUPREMA


aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus Nº 072-2020-DE
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Lima, 11 de octubre de 2020
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
cuerpo normativo, establece que los ascensos son correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
otorgados por el Presidente de la República, mediante Promoción 2021;
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, CONSIDERANDO:
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Institucionales del Área de Personal y en concordancia 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
con las disposiciones contenidas en los Anexos del aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Reglamento antes indicado; modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones competencias de las Juntas correspondientes;
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos de otorgados por el Presidente de la República, mediante
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
2021; Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los con las disposiciones contenidas en los Anexos del
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los “Cuadros Reglamento antes indicado;
de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de fecha 11 de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
octubre de 2020, que constituye la propuesta institucional DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
de ascensos para los grados de Oficiales Almirantes, en Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
observancia a lo previsto en el artículo 34 y en el literal b) las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como en los literales contienen los efectivos de personal militar propuestos
b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento. técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/MGP; con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
Que, la propuesta institucional antes citada es los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
producto del orden correlativo de la calificación final Fiscal 2021;
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 2021;
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece institucional de ascensos para los grados de Oficiales
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
Almirantes, y; en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo MGP;
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad Que, la propuesta institucional antes citada es
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
SE RESUELVE: la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de Navío CG. César Augusto MAURICIO Jaramillo, Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
Promoción 1993, de la Marina de Guerra del Perú, Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
otorgándole el despacho correspondiente. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
Regístrese, comuníquese y publíquese. los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Presidente de la República Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a
Ministro de Defensa lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
1892435-4 con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Navío CG. Carlos Alfonso SAZ García, Promoción 1993, Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el despacho Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo
1892435-6 presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108;
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 073-2020-DE SE RESUELVE:

Lima, 11 de octubre de 2020 Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero


de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante Navío CG. Oscar Iván OLIVA Angulo, Promoción 1993, de
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el despacho
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos correspondiente.
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Promoción 2021;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
CONSIDERANDO: Presidente de la República

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº Ministro de Defensa
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus 1892435-7
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos RESOLUCIÓN SUPREMA
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Nº 074-2020-DE
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Lima, 11 de octubre de 2020
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
cuerpo normativo, establece que los ascensos son General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
otorgados por el Presidente de la República, mediante el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Promoción 2021;
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
contienen los efectivos de personal militar propuestos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra competencias de las Juntas correspondientes;
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo,
Fiscal 2021; establece que los ascensos son otorgados por el Presidente
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva
2021; del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los concordancia con las disposiciones contenidas en los
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de Anexos del Reglamento antes indicado;
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
institucional de ascensos para los grados de Oficiales DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su contienen los efectivos de personal militar propuestos
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
MGP; con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
Que, la propuesta institucional antes citada es los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
producto del orden correlativo de la calificación final Fiscal 2021;
24 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
2021; Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los Institucionales del Área de Personal y en concordancia
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de con las disposiciones contenidas en los Anexos del
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Reglamento antes indicado;
institucional de ascensos para los grados de Oficiales Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a contienen los efectivos de personal militar propuestos
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
MGP; del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
Que, la propuesta institucional antes citada es con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
producto del orden correlativo de la calificación final los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Fiscal 2021;
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos institucional de ascensos para los grados de Oficiales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
Almirantes, y; en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad MGP;
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
de Navío CG. César Augusto MAURICIO Jaramillo, Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Promoción 1993, de la Marina de Guerra del Perú, Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
otorgándole el despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo
1892435-8 presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108;
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 075-2020-DE SE RESUELVE:

Lima, 11 de octubre de 2020 Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero


de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante Navío CG. Edward Omar LÓPEZ Cazorla, Promoción
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante 1993, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos despacho correspondiente.
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Promoción 2021;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
CONSIDERANDO: Presidente de la República

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº Ministro de Defensa
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus 1892435-9
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos RESOLUCIÓN SUPREMA
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Nº 076-2020-DE
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Lima, 11 de octubre de 2020
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
cuerpo normativo, establece que los ascensos son General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos Promoción 1993, de la Marina de Guerra del Perú,
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, otorgándole el despacho correspondiente.
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Promoción 2021; Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO


Presidente de la República
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, Ministro de Defensa
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, 1892435-10
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las RESOLUCIÓN SUPREMA
competencias de las Juntas correspondientes; Nº 077-2020-DE
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Lima, 11 de octubre de 2020
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
otorgados por el Presidente de la República, mediante General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Promoción 2021;
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia CONSIDERANDO:
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
contienen los efectivos de personal militar propuestos aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, competencias de las Juntas correspondientes;
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran otorgados por el Presidente de la República, mediante
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
2021; la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de Institucionales del Área de Personal y en concordancia
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta con las disposiciones contenidas en los Anexos del
institucional de ascensos para los grados de Oficiales Reglamento antes indicado;
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ contienen los efectivos de personal militar propuestos
MGP; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, la propuesta institucional antes citada es del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
producto del orden correlativo de la calificación final con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Fiscal 2021;
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
Oficiales de las Fuerzas Armadas; las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y institucional de ascensos para los grados de Oficiales
Almirantes, y; Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
a lo propuesto por el Comandante General de la Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
Marina, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley MGP;
Nº 29108; Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
de Navío CG. José Antonio KUKURELO Villalobos, Oficiales de las Fuerzas Armadas;
26 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y institucional de ascensos para los grados de Oficiales
Almirantes, y; Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
a lo propuesto por el Comandante General de la Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
Marina, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley MGP;
Nº 29108; Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
de Navío CG. Luis Humberto DEL CARPIO Azalgara, Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Promoción 1993, de la Marina de Guerra del Perú, Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
otorgándole el despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes;
a lo propuesto por el Comandante General de la
1892435-11 Marina, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 29108;
Nº 078-2020-DE
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante Navío CG. Luis Enrique DE ROJAS Correa, Promoción
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos 1992, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, despacho correspondiente.
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Promoción 2021; Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO


Presidente de la República
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, Ministro de Defensa
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, 1892435-12
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las RESOLUCIÓN SUPREMA
competencias de las Juntas correspondientes; Nº 079-2020-DE
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Lima, 11 de octubre de 2020
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
otorgados por el Presidente de la República, mediante General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Promoción 2021;
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia CONSIDERANDO:
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
contienen los efectivos de personal militar propuestos aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, competencias de las Juntas correspondientes;
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran otorgados por el Presidente de la República, mediante
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Promoción 2021;
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos CONSIDERANDO:
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Reglamento antes indicado; de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
contienen los efectivos de personal militar propuestos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra competencias de las Juntas correspondientes;
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Fiscal 2021; cuerpo normativo, establece que los ascensos son
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
2021; Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los Institucionales del Área de Personal y en concordancia
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de con las disposiciones contenidas en los Anexos del
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Reglamento antes indicado;
institucional de ascensos para los grados de Oficiales Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a contienen los efectivos de personal militar propuestos
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
MGP; del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
Que, la propuesta institucional antes citada es con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
producto del orden correlativo de la calificación final los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Fiscal 2021;
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos institucional de ascensos para los grados de Oficiales
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
Almirantes; y, en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad MGP;
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Navío CG. Renzo CORVETTO Del Alamo, Promoción Oficiales de las Fuerzas Armadas;
1993, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes;
a lo propuesto por el Comandante General de la
1892435-13 Marina, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 29108;
Nº 080-2020-DE
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante Navío CG. César Gustavo CHÁVEZ Parodi, Promoción
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos 1993, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, despacho correspondiente.
28 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a


los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes;
a lo propuesto por el Comandante General de la
1892435-14 Marina, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 29108;
Nº 081-2020-DE
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante Navío CG. Franz Richard BITTRICH Ramírez, Promoción
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos 1992, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, despacho correspondiente.
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Promoción 2021; Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO


Presidente de la República
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, Ministro de Defensa
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, 1892435-15
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las RESOLUCIÓN SUPREMA
competencias de las Juntas correspondientes; Nº 082-2020-DE
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Lima, 11 de octubre de 2020
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
otorgados por el Presidente de la República, mediante General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 Promoción 2021;
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Institucionales del Área de Personal y en concordancia CONSIDERANDO:
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
contienen los efectivos de personal militar propuestos aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, competencias de las Juntas correspondientes;
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran otorgados por el Presidente de la República, mediante
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Resolución Suprema, refrendada por el Ministro
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción de Defensa para Oficiales Generales y Almirantes.
2021; Asimismo, la Única Disposición Complementaria
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los progresiva del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de a los Planes Estratégicos Institucionales del Área de
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Personal y en concordancia con las disposiciones
institucional de ascensos para los grados de Oficiales contenidas en los Anexos del Reglamento antes
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y indicado;
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
MGP; contienen los efectivos de personal militar propuestos
Que, la propuesta institucional antes citada es técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
producto del orden correlativo de la calificación final del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados Fiscal 2021;
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso 2021;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Institucionales del Área de Personal y en concordancia
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los con las disposiciones contenidas en los Anexos del
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de Reglamento antes indicado;
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
institucional de ascensos para los grados de Oficiales DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su contienen los efectivos de personal militar propuestos
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
MGP; con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
Que, la propuesta institucional antes citada es los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
producto del orden correlativo de la calificación final Fiscal 2021;
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran las
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales Almirantes
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de de la Marina de Guerra del Perú, Promoción 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto grados de Oficiales Almirantes ha establecido los “Cuadros
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015, de Mérito” conforme al Acta Nº 001-2020, de fecha 11 de
mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas octubre de 2020, que constituye la propuesta institucional
de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos de ascensos para los grados de Oficiales Almirantes, en
órganos del Ministerio de Defensa, establece que por observancia a lo previsto en el artículo 34 y en el literal b)
Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como en los literales
de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y; b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento.
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección De igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/MGP;
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo Que, la propuesta institucional antes citada es
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad producto del orden correlativo de la calificación final
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
SE RESUELVE: igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán de Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
Navío CG. Kurt Ludwig BÖTTGER Garfias, Promoción Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015,
1993, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas
despacho correspondiente. de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos
órganos del Ministerio de Defensa, establece que por
Regístrese, comuníquese y publíquese. Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios
de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Presidente de la República para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad
Ministro de Defensa con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108;

1892435-16 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero


Nº 083-2020-DE de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán
de Navío CG. Roberto ALCANDRE Ángeles, Promoción
Lima, 11 de octubre de 2020 1993, de la Marina de Guerra del Perú, otorgándole el
despacho correspondiente.
Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante Regístrese, comuníquese y publíquese.
el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, Presidente de la República
Promoción 2021;
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
CONSIDERANDO: Ministro de Defensa

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892435-17


de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley, Ascienden al grado de Contralmirante a
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Capitán de Navío ADM. de la Marina de
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos Guerra del Perú
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
competencias de las Juntas correspondientes; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Nº 084-2020-DE
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo Lima, 11 de octubre de 2020
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Promoción 2021;
30 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº 1892435-18
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos, Ascienden al grado de Contralmirante
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos a Capitán de Navío SGC. de la Marina de
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las Guerra del Perú
competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos RESOLUCIÓN SUPREMA
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con Nº 071-2020-DE
el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo,
establece que los ascensos son otorgados por el Presidente Lima, 11 de octubre de 2020
de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada
por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y Visto, el Oficio Especial Nº 0872/51 del Comandante
Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria General de la Marina, del 11 de octubre de 2020 mediante
Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes al grado inmediato superior de Oficiales Almirantes,
Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
concordancia con las disposiciones contenidas en los Promoción 2021;
Anexos del Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- CONSIDERANDO:
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
contienen los efectivos de personal militar propuestos 30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
Fiscal 2021; competencias de las Juntas correspondientes;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2021; otorgados por el Presidente de la República, mediante
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
grados de Oficiales Almirantes ha establecido los Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
“Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 004-2020, de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
institucional de ascensos para los grados de Oficiales de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y Institucionales del Área de Personal y en concordancia
en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como con las disposiciones contenidas en los Anexos del
en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento antes indicado;
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/ DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
MGP; Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
Que, la propuesta institucional antes citada es las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
producto del orden correlativo de la calificación final contienen los efectivos de personal militar propuestos
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto,
igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Fiscal 2021;
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556-
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso las vacantes para el proceso de Ascenso de Oficiales
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Almirantes de la Marina de Guerra del Perú, Promoción
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece 2021;
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y grados de Oficiales Almirantes ha establecido los
Almirantes, y; “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 003-2020, de
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección fecha 11 de octubre de 2020, que constituye la propuesta
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a institucional de ascensos para los grados de Oficiales
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo Almirantes, en observancia a lo previsto en el artículo 34 y
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº 29108, así como
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; en los literales b) y c) del artículo 50 y el artículo 51 de su
Reglamento. De igual modo, dicha propuesta se ciñe a
SE RESUELVE: lo previsto en la Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/
MGP;
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero Que, la propuesta institucional antes citada es
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán producto del orden correlativo de la calificación final
de Navío ADM. Pedro Antonio ARREDONDO Montoya, obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
Promoción 1992, de la Marina de Guerra del Perú, la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
otorgándole el despacho correspondiente. igualdad de derechos, oportunidad y ética contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Que, el numeral 1. inciso A) del artículo 1 del Decreto
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Presidente de la República 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021;
Almirantes, y; Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
para el ascenso a los grados de Oficiales Almirantes; a de Mérito” conforme al Acta Nº 018 de la Junta de
lo propuesto por el Comandante General de la Marina, lo Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
presentado por el Ministro de Defensa; y de conformidad la propuesta institucional de ascensos para los grados de
con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº 29108; Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
SE RESUELVE: 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
de 2021, al grado de Contralmirante al señor Capitán Nº 0557-2020-DE/FAP;
de Navío SGC. Pastor Ludwing ZANABRIA Acosta, Que, la propuesta institucional antes citada es
Promoción 1992, de la Marina de Guerra del Perú, producto del orden correlativo de la calificación final
otorgándole el despacho correspondiente. obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Regístrese, comuníquese y publíquese. igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Presidente de la República Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Ministro de Defensa de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
1892435-5 que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
Ascienden al grado de Teniente General FAP Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
a Mayores Generales FAP para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
RESOLUCIÓN SUPREMA del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
Nº 085-2020-DE/FAP conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
29108.
Lima, 11 de octubre de 2020
SE RESUELVE:
VISTOS:
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del 2021, al grado de TENIENTE GENERAL FAP al señor
Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea Mayor General FAP TUEROS MANNARELLI, Luis Miguel
del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual otorgándole el despacho correspondiente.
se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes, Regístrese, comuníquese y publíquese.
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Ministro de Defensa
Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto 1892436-1
Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y RESOLUCIÓN SUPREMA
procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de Nº 086-2020- DE/FAP
las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
las Juntas correspondientes; Lima, 11 de octubre de 2020
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, VISTOS:
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
otorgados por el Presidente de la República, mediante Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Promoción 2021;
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del CONSIDERANDO:
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que 2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
contienen los efectivos de personal militar propuestos etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con como las competencias de las Juntas correspondientes;
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
32 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

cuerpo normativo, establece que los ascensos son VISTOS:


otorgados por el Presidente de la República, mediante
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
Institucionales del Área de Personal y en concordancia correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
con las disposiciones contenidas en los Anexos del Promoción 2021;
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-DE/ CONSIDERANDO:
SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Estratégicos
Institucionales en el Área de Personal de las Instituciones Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
Armadas para el periodo 2017-2021, que contienen los Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
efectivos de personal militar propuestos técnicamente por el el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto
Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
Aérea del Perú. En tal contexto, con el Decreto Supremo regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
Nº 009-2020-DE, se aprueban los Cuadros de Efectivos del procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
Personal Militar para el Año Fiscal 2021; las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- las Juntas correspondientes;
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los cuerpo normativo, establece que los ascensos son
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Mérito” conforme al Acta Nº 018 de la Junta de Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
la propuesta institucional de ascensos para los grados de la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Institucionales del Área de Personal y en concordancia
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha con las disposiciones contenidas en los Anexos del
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Reglamento antes indicado;
Nº 0557-2020-DE/FAP; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
Que, la propuesta institucional antes citada es DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
producto del orden correlativo de la calificación final Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, contienen los efectivos de personal militar propuestos
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Fiscal 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción
Almirantes, y; 2021;
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección Que, la Junta de Selección para el Ascenso a
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo los grados de Oficiales Generales ha establecido los
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea “Cuadros de Mérito” conforme al Acta Nº 011 de la Junta de
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº la propuesta institucional de ascensos para los grados de
29108. Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
SE RESUELVE: 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
2021, al grado de TENIENTE GENERAL FAP al señor Nº 0557-2020-DE/FAP;
Mayor General FAP CONTRERAS LEÓN CARTY, Mario Que, la propuesta institucional antes citada es
Raúl otorgándole el despacho correspondiente. producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Presidente de la República Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Ministro de Defensa 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
1892436-2 los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Ascienden a Coroneles FAP al grado de Almirantes, y;
Mayor General FAP Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
RESOLUCIÓN SUPREMA propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
Nº 087-2020-DE/FAP del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
Lima, 11de octubre de 2020 29108.
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 33
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Coronel FAP RODRÍGUEZ ESPINOZA, Jaime Arturo Oficiales de las Fuerzas Armadas;
otorgándole el despacho correspondiente. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
Presidente de la República que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Almirantes, y;
Ministro de Defensa Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
1892436-3 propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
RESOLUCIÓN SUPREMA conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
Nº 088-2020-DE/FAP 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de


2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del FAP REÁTEGUI BARTRA, Jorge Erick otorgándole el
Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea despacho correspondiente.
del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado Regístrese, comuníquese y publíquese.
inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento 1892436-4
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios, RESOLUCIÓN SUPREMA
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen Nº 089-2020-DE/FAP
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
como las competencias de las Juntas correspondientes; Lima, 11 de octubre de 2020
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, VISTOS:
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
otorgados por el Presidente de la República, mediante Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Promoción 2021;
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del CONSIDERANDO:
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que 2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
contienen los efectivos de personal militar propuestos etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con como las competencias de las Juntas correspondientes;
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye Institucionales del Área de Personal y en concordancia
la propuesta institucional de ascensos para los grados de con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Reglamento antes indicado;
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Nº 0557-2020-DE/FAP; contienen los efectivos de personal militar propuestos
Que, la propuesta institucional antes citada es técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
producto del orden correlativo de la calificación final del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
34 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Fiscal 2021; concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- cuerpo normativo, establece que los ascensos son
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso otorgados por el Presidente de la República, mediante
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye Institucionales del Área de Personal y en concordancia
la propuesta institucional de ascensos para los grados de con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Reglamento antes indicado;
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Nº 0557-2020-DE/FAP; contienen los efectivos de personal militar propuestos
Que, la propuesta institucional antes citada es técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
producto del orden correlativo de la calificación final del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Fiscal 2021;
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021;
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y la propuesta institucional de ascensos para los grados de
Almirantes, y; Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº Nº 0557-2020-DE/FAP;
29108. Que, la propuesta institucional antes citada es
producto del orden correlativo de la calificación final
SE RESUELVE: obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
FAP MACEDO GARCÍA, César Augusto otorgándole el Oficiales de las Fuerzas Armadas;
despacho correspondiente. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
Presidente de la República que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Almirantes, y;
Ministro de Defensa Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
1892436-5 propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
RESOLUCIÓN SUPREMA conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
Nº 090-2020-DE/FAP 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero


de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del Coronel FAP GUTIÉRREZ GONZALES, Julio César
Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea otorgándole el despacho correspondiente.
del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado Regístrese, comuníquese y publíquese.
inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento 1892436-6
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios, RESOLUCIÓN SUPREMA
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen Nº 091-2020-DE/FAP
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
como las competencias de las Juntas correspondientes; Lima,11 de octubre de 2020
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 35
VISTOS: FAP GARCÍA MORGAN, José Antonio otorgándole el
despacho correspondiente.
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, del Regístrese, comuníquese y publíquese.
11 de octubre de 2020, mediante el cual se alcanzan las
propuestas para los ascensos al grado inmediato superior MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
de Oficiales Generales/Almirantes, correspondiente al Presidente de la República
Proceso de Ascenso Año 2020, Promoción 2021;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
CONSIDERANDO: Ministro de Defensa

Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales 1892436-7


de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011- RESOLUCIÓN SUPREMA
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios, Nº 092-2020-DE/FAP
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así Lima, 11 de octubre de 2020
como las competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos VISTOS:
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo, El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
establece que los ascensos son otorgados por el Presidente Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Promoción 2021;
Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
concordancia con las disposiciones contenidas en los CONSIDERANDO:
Anexos del Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
contienen los efectivos de personal militar propuestos regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los las Juntas correspondientes;
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Fiscal 2021; de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso cuerpo normativo, establece que los ascensos son
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea otorgados por el Presidente de la República, mediante
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
de Mérito” conforme al Acta Nº 008 de la Junta de Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
la propuesta institucional de ascensos para los grados de Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el con las disposiciones contenidas en los Anexos del
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Reglamento antes indicado;
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
Nº 0557-2020-DE/FAP; las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Que, la propuesta institucional antes citada es contienen los efectivos de personal militar propuestos
producto del orden correlativo de la calificación final técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Fiscal 2021;
Oficiales de las Fuerzas Armadas; Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021;
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
Almirantes, y; la propuesta institucional de ascensos para los grados de
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
29108. Nº 0557-2020-DE/FAP;
Que, la propuesta institucional antes citada es
SE RESUELVE: producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
36 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso 2021;
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
Almirantes, y; la propuesta institucional de ascensos para los grados de
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
29108. Nº 0557-2020-DE/FAP;
Que, la propuesta institucional antes citada es
SE RESUELVE: producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
FAP GARCÍA FALCKENHEINER, Antonio Eduardo en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Gustavo otorgándole el despacho correspondiente. Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Regístrese, comuníquese y publíquese. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
Presidente de la República los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Ministro de Defensa Almirantes, y;
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
1892436-8 para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
RESOLUCIÓN SUPREMA del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
Nº 093-2020-DE/FAP conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
29108.
Lima, 11 de octubre de 2020
SE RESUELVE:
VISTOS:
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor
Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea Coronel FAP COSSÍO ESCOBEDO, Antonio Ernesto
del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual otorgándole el despacho correspondiente.
se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes, Regístrese, comuníquese y publíquese.
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Promoción 2021; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales Ministro de Defensa
de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011- 1892436-9
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen RESOLUCIÓN SUPREMA
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así Nº 094-2020-DE/FAP
como las competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley Lima, 11 de octubre de 2020
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo VISTOS:
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Institucionales del Área de Personal y en concordancia Promoción 2021;
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
contienen los efectivos de personal militar propuestos 2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los como las competencias de las Juntas correspondientes;
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Fiscal 2021; de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 37
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo VISTOS:
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Presidente de la República, mediante El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
Institucionales del Área de Personal y en concordancia Promoción 2021;
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
contienen los efectivos de personal militar propuestos 2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los como las competencias de las Juntas correspondientes;
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley de Ascensos
Fiscal 2021; de Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- el artículo 35 y el artículo 36 del mismo cuerpo normativo,
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso establece que los ascensos son otorgados por el Presidente
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea de la República, mediante Resolución Suprema, refrendada
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción por el Ministro de Defensa para Oficiales Generales y
2021; Almirantes. Asimismo, la Única Disposición Complementaria
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Transitoria de la Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros del artículo 7 de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes
de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de Estratégicos Institucionales del Área de Personal y en
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye concordancia con las disposiciones contenidas en los
la propuesta institucional de ascensos para los grados de Anexos del Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial contienen los efectivos de personal militar propuestos
Nº 0557-2020-DE/FAP; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, la propuesta institucional antes citada es del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
producto del orden correlativo de la calificación final el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
Fiscal 2021;
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
Oficiales de las Fuerzas Armadas;
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021;
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece la propuesta institucional de ascensos para los grados de
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Almirantes, y; 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea Nº 0557-2020-DE/FAP;
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de Que, la propuesta institucional antes citada es
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº producto del orden correlativo de la calificación final
29108. obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
SE RESUELVE: igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero Oficiales de las Fuerzas Armadas;
de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Coronel FAP CANGAHUALA ALLAIN, Leoncio Martín Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2015,
otorgándole el despacho correspondiente. mediante el cual se determina la jerarquía y uso de normas
de carácter administrativo que se aplicarán a los distintos
Regístrese, comuníquese y publíquese. órganos del Ministerio de Defensa, establece que por
Resolución Suprema se aprobarán los ascensos y cambios
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Situación Militar de Oficiales Generales y Almirantes, y;
Presidente de la República Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
Ministro de Defensa del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
1892436-10 29108.

RESOLUCIÓN SUPREMA SE RESUELVE:


Nº 095-2020-DE/FAP
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
Lima, 11 de octubre de 2020 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel
38 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

FAP CAMPOS FLORES, Luis Fernando otorgándole el Oficiales de las Fuerzas Armadas;
despacho correspondiente. Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
Presidente de la República que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Almirantes, y;
Ministro de Defensa Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
1892436-11 propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
RESOLUCIÓN SUPREMA conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
Nº 096-2020-DE/FAP 29108.

Lima, 11 de octubre de 2020 SE RESUELVE:

VISTOS: Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero


de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del Coronel FAP BOURONCLE LUNA, Luis Fernando
Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea otorgándole el despacho correspondiente.
del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado Regístrese, comuníquese y publíquese.
inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020, MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento 1892436-12
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios, RESOLUCIÓN SUPREMA
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen Nº 097-2020-DE/FAP
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así
como las competencias de las Juntas correspondientes; Lima, 11 de octubre de 2020
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, VISTOS:
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del
otorgados por el Presidente de la República, mediante Comandante General de la FAP de la Fuerza Aérea
Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de del Perú, del 11 de octubre de 2020, mediante el cual
Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo, se alcanzan las propuestas para los ascensos al grado
la Única Disposición Complementaria Transitoria de la inmediato superior de Oficiales Generales/Almirantes,
Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos Promoción 2021;
Institucionales del Área de Personal y en concordancia
con las disposiciones contenidas en los Anexos del CONSIDERANDO:
Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
contienen los efectivos de personal militar propuestos regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los las Juntas correspondientes;
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
Fiscal 2021; de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso cuerpo normativo, establece que los ascensos son
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea otorgados por el Presidente de la República, mediante
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
la propuesta institucional de ascensos para los grados de Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el con las disposiciones contenidas en los Anexos del
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº Reglamento antes indicado;
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
Nº 0557-2020-DE/FAP; las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
Que, la propuesta institucional antes citada es contienen los efectivos de personal militar propuestos
producto del orden correlativo de la calificación final técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos Fiscal 2021;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 39
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557- otorgados por el Presidente de la República, mediante
2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso Resolución Suprema, refrendada por el Ministro de
de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea Defensa para Oficiales Generales y Almirantes. Asimismo,
del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; la Única Disposición Complementaria Transitoria de la
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los Ley Nº 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7
grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros de la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
de Mérito” conforme al Acta Nº 001 de la Junta de Institucionales del Área de Personal y en concordancia
Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye con las disposiciones contenidas en los Anexos del
la propuesta institucional de ascensos para los grados de Reglamento antes indicado;
Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial contienen los efectivos de personal militar propuestos
Nº 0557-2020-DE/FAP; técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
Que, la propuesta institucional antes citada es del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
producto del orden correlativo de la calificación final el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, Fiscal 2021;
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos 2020 DE/FAP, se declaran las vacantes para el proceso
Oficiales de las Fuerzas Armadas; de Ascenso de Oficiales Generales de la Fuerza Aérea
Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto del Perú, del proceso de ascenso 2020, Promoción 2021;
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso grados de Oficiales Generales ha establecido los “Cuadros
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a de Mérito” conforme al Acta Nº 004 de la Junta de
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece Selección de fecha 11 de octubre de 2020, que constituye
que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos la propuesta institucional de ascensos para los grados de
y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y Oficiales Generales, en observancia a lo previsto en el
Almirantes, y; artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección 29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de Nº 0557-2020-DE/FAP;
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº Que, la propuesta institucional antes citada es
29108. producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
SE RESUELVE: la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos
de 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Oficiales de las Fuerzas Armadas;
Coronel FAP ASENJO GALLO, Martin Ramón otorgándole Que, el numeral 1. Inciso A) del artículo1 del Decreto
el despacho correspondiente. Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
Regístrese, comuníquese y publíquese. de normas de carácter administrativo que se aplicarán a
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO que por Resolución Suprema se aprobarán los ascensos
Presidente de la República y cambios de Situación Militar de Oficiales Generales y
Almirantes, y;
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA Estando a lo recomendado por la Junta de Selección
Ministro de Defensa para el ascenso a los grados de Oficiales Generales; a lo
propuesto por el Comandante General de la Fuerza Aérea
1892436-13 del Perú, lo presentado por el Ministro de Defensa; y de
conformidad con el literal a) del artículo 26 de la Ley Nº
RESOLUCIÓN SUPREMA 29108.
Nº 098-2020-DE/FAP
SE RESUELVE:
Lima, 11 de octubre de 2020
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
VISTOS: 2021, al grado de MAYOR GENERAL FAP al señor Coronel
FAP CAMACHO ANGLES, Mario Alan otorgándole el
El Oficio Nº C-35-COFA-DAPO Nº 0137 del despacho correspondiente.
Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, del
11 de octubre de 2020, mediante el cual se alcanzan las Regístrese, comuníquese y publíquese.
propuestas para los ascensos al grado inmediato superior
de Oficiales Generales/Almirantes, correspondiente al MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Proceso de Ascenso Año 2020, Promoción 2021; Presidente de la República

CONSIDERANDO: JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA


Ministro de Defensa
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
de las Fuerzas Armadas, concordante con el Reglamento 1892436-14
de la citada Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-
2008-DE, y sus modificatorias, regulan los principios,
etapas, requisitos, aptitudes y procedimientos que rigen
Ascienden a diversos grados a oficiales del
los ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así Ejército del Perú
como las competencias de las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, Nº 571-2020-DE/EP
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
cuerpo normativo, establece que los ascensos son Jesús María, 10 de octubre 2020
40 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

VISTO: 1 TTE CRL S ODO HUERTA LUGO LUIS

El Oficio Nº 1101-2020/COPERE/JAPE/1-1 del PROMOCION 1994 :13


Comandante General del Ejército, del 10 de octubre de a) ARMAS : 9
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales 1 TTE CRL INF FRANCO PIZARRO JOSE ANTONIO
Superiores, correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2 TTE CRL INF VASQUEZ BARRANTES OSCAR
2020, Promoción 2021. 3 TTE CRL INF RODRIGUEZ UGAZ PERCY IVANOFF
4 TTE CRL INF ARANA PALOMINO MIGUEL ANGEL
CONSIDERANDO: RODOLFO
5 TTE CRL INF JIMENEZ ALEGRIA ENRIQUE
Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de 6 TTE CRL INF DELGADO TORRES VICTOR MANUEL
Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con 7 TTE CRL ART DELGADO JUAREZ EDGARD JOSE
el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto 8 TTE CRL CAB MOGOLLON SANDOVAL OSCAR JORGE
9 TTE CRL ING ALFARO DAVILA EDWIN RUBEN
Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
b) SERVICIOS :4
procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
PROCEDENCIA EMCH :1
las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
las Juntas correspondientes; 1 TTE CRL INT COOK GARCIA BLASQUEZ HAROLD
Que, el literal b) del artículo 37 del Reglamento de la CRISTIAN
Ley de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :3
cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Ministro de Defensa, mediante Resolución 2 TTE CRL S ODO GARCIA YANQUI DAVID
Ministerial para Oficiales Superiores. Asimismo, la Única 3 TTE CRL S ODO ROJAS RUIZ ORLANDO FRANCISCO
Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº 4 TTE CRL S VET PACHECO ARROYO HENRY
30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 de
la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos PROMOCION 1995 :12
Institucionales en el Área de Personal y en concordancia a) ARMAS :10
con las disposiciones contenidas en los Anexos del
Reglamento antes indicado; 1 TTE CRL INF ADRIANZEN GONZALES LUIS EDGARDO
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016- 2 TTE CRL INF WALTER’S VILLA HENRRY JEFFERSON
DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes 3 TTE CRL INF PEÑA GIL MARTIN
Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de 4 TTE CRL INF RODRIGUEZ SOTOMAYOR WALTER
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que HUGO
contienen los efectivos de personal militar propuestos 5 TTE CRL INF SANCHEZ MORALES VICTOR MANUEL
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra SEGUNDO
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, 6 TTE CRL ART LETTE SEMINARIO JOSE LUIS
con el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban 7 TTE CRL CAB ZEGARRA GONZALES FERLY AUGUSTO
los Cuadros de Efectivos de Personal Militar para el Año 8 TTE CRL ING ALVAREZ VILLANUEVA MIGUEL ANGEL
Fiscal 2021; 9 TTE CRL ING ESCUDERO ALVARADO GABRIEL
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0555- FERNANDO
2020-DE/EP, se declaran las vacantes para el Proceso de 10 TTE CRL COM RAMOS BALLARTA ROBERTO EDWIN
Ascenso del Personal Superior del Ejército del Perú, del
proceso de ascenso 2020, Promoción 2021; b) SERVICIOS :2
Que, la Junta de Selección para el ascenso a los PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :2
grados de Oficiales Superiores ha establecido los
“Cuadros de Mérito” conforme al Cuadro Final Nº 03 de la 1 TTE CRL S ODO APARCANA DIAZ JOSE ALFREDO
Junta de Selección de fecha 10 de octubre de 2020, que 2 TTE CRL S J E ESCALANTE PUMA VALERIO
constituyen la propuesta Institucional de ascensos para
los grados de Oficiales Superiores, en observancia a lo PROMOCION JUL 1995 :9
previsto en el artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 a) ARMAS :8
de la Ley Nº 29108, así como en los literales b) y c) del
artículo 50 y el artículo de su Reglamento. De igual modo, 1 TTE CRL INF VELASQUEZ HUAMAN GLENN AMILCAR
dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución 2 TTE CRL INF APAZA MENESES MANUEL
3 TTE CRL INF PEREZ LEON PERCY ALBERTO
Ministerial Nº 0555-2020-DE/EP;
4 TTE CRL INF RHODDO RIOS NUMA EMERSSON
Que, la propuesta Institucional antes citada es
5 TTE CRL INF QUILLATUPA ISLA CESAR RAUL
producto del orden correlativo de la calificación final
6 TTE CRL ART CLAROS BRICEÑO BRENNER MANUEL
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
7 TTE CRL ING TARQUI MERCADO JAVIER OSWALDO
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, 8 TTE CRL COM DUEÑAS HUANCA CESAR AUGUSTO
igualdad de derechos, oportunidades y ética,
contemplados en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de a) SERVICIOS :1
Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas; PROCEDENCIA EMCH :1
Que, estando a lo recomendado por la Junta de
Selección para el ascenso a los grados de Oficiales 1 TTE CRL INT CAMPOS ARENAS JOSE MARIA
Superiores; a lo propuesto por el Comandante General
del Ejército; y de conformidad con el literal b) del artículo PROMOCION 1996 :8
26 de la Ley Nº 29108. a) ARMAS :7

SE RESUELVE: 1 TTE CRL INF VASQUEZ FLORES CARLOS EDUARDO


2 TTE CRL INF VALCARCEL VILLEGAS ERNESTO
Artículo 1.- Ascender con fecha 01 de enero de 3 TTE CRL INF CACHO SALINAS MARTIN
2021, al grado de Coronel en su correspondiente Arma o 4 TTE CRL ART GONZALES ASMAT OSWALDO TOMAS
Servicio, por Selección, a los Tenientes Coroneles que a 5 TTE CRL CAB CASTRO NARAZAS JHOHEL MARTIN
continuación se indican: 6 TTE CRL ING BARRIOS CRUZ LUIS
7 TTE CRL COM FLOR MORENO CARLOS ALFREDO
NRO GRADO ARM/SERV APELLIDOS Y NOMBRES
a) SERVICIOS :1
PROMOCION 1992 :1 PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :1
b) SERVICIOS :1
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :1 1 TTE CRL S ODO PEREA FLORES MARIO GROVER
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 41
PROMOCION 1997 :8 4 TTE CRL S J E BECERRA PEREZ ALBERTO WILLY
5 TTE CRL S J E CARDENAS TAPIA TANIA ADELA
a) ARMAS :7 6 TTE CRL SCYTE MARTINEZ LAFITTE RORY

1 TTE CRL INF TICONA TAFUR CESAR AUGUSTO PROMOCION 2002 :1


2 TTE CRL INF RAMOS DIAZ FREDY FERNANDO b) SERVICIOS :1
3 TTE CRL INF CABRERA ABANTO PERCY SAUL PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :1
4 TTE CRL ART SALDARRIAGA MEDINA ALEJANDRO
DAVID 1 TTE CRL S MED NAVARRETE CEVASCO ROMULO ANGEL
5 TTE CRL CAB URTEAGA ACHA RONALD RICARDO
6 TTE CRL ING VARGAS MARTINEZ JESUS ANTONIO Artículo 2.- Ascender con fecha 01 de enero de 2021,
7 TTE CRL COM URBINA ROMERO JORGE MARTIN al grado de Teniente Coronel en su correspondiente
Arma o Servicio, por Selección, a los Mayores que a
b) SERVICIOS :1 continuación se indican:
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :1
NRO GRADO ARM/SERV APELLIDOS Y NOMBRES
1 TTE CRL S VET ARIZABAL GUZMAN JULIO CESAR
PROMOCION 1998 :2
PROMOCION 1998 :33 b) SERVICIOS :2
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :2
a) ARMAS :29
1 MY S ODO ARTETA HINOJOSA FERNANDO ATILIO
1 TTE CRL INF RODRIGUEZ GONZALES JOSE LUIS 2 MY SCYTE TORRES INFANTE WILLIAM
2 TTE CRL INF FLORES GAMBETTA CESAR AUGUSTO
3 TTE CRL INF RIOJAS VARGAS RUDDY ARNOL PROMOCION 1999 :12
4 TTE CRL INF SERRUDO SANCHEZ DAVID a) ARMAS :9
5 TTE CRL INF DELGADO RIVERO ALEJANDRO CESAR
6 TTE CRL INF SANCHEZ MERCADO PABLO EDUARDO 1 MY INF VERASTEGUI TERRONES JOSE MANUEL
7 TTE CRL INF ANGULO ARGUEDAS JOSE LUIS 2 MY INF RAMOS CHAVEZ CARLOS RAFAEL
8 TTE CRL INF RENGIFO ABANTO JAIME 3 MY INF GOMEZ ALMEIDA DAVID CARLOS
9 TTE CRL INF ARENAS ASTETE EDWIN 4 MY INF MIRANDA BERNEDO ALFREDO NOE
10 TTE CRL INF POCCO ALANYA JESUS CESAR 5 MY ART HERRADA GUTIERREZ PABLO MOHAMED
11 TTE CRL INF SANTA CRUZ MUÑOZ HENRRY MILTON 6 MY CAB PACHECO VIERA GUIDO
12 TTE CRL INF INOCENTE ESPINOZA MANUEL AUGUSTO 7 MY CAB HIDALGO CASTILLO ORLANDO FELIX
13 TTE CRL INF AMAYA CLAUDIO HENRY LUIS 8 MY ING HUAMAN RIOS WILLIAM CESAR
14 TTE CRL INF SALVATIERRA CORDOVA FRED EDWIN 9 MY COM PACHAS USCO GINER ANTHONY
15 TTE CRL ART COLQUE GONZALES DELEO EDDY
16 TTE CRL ART TERRAZOS ESPINOZA JOSE IVAN b) SERVICIOS :3
17 TTE CRL ART VIVANCO PALOMINO LUIS ALBERTO PROCEDENCIA EMCH :1
18 TTE CRL ART DIAZ TORRES JOSE CARLOS
19 TTE CRL ART RAMIREZ MITTANI LUIS ALFREDO 1 MY MG LINARES CUBILLAS CIRO DANILO
20 TTE CRL CAB LIZA MARCHENA RAUL ALEXIS
21 TTE CRL CAB RAMIREZ CRUZ VICTOR VIDAUL PROCEDENCIA UNIVERSITARIA .2
22 TTE CRL CAB ÑACARI VENEGAS WAGNER
23 TTE CRL CAB RODRIGUEZ FIGUEROA RAFAEL 2 MY S ODO HUAMONTE AZULA PATRICIA GABRIELA
ESTANISLAO 3 MY S FAR SANCHEZ GALLEGOS FANNY GRACIELA
24 TTE CRL ING ESPINOZA LUCHO JOSE
25 TTE CRL ING GONZALES BEGAZO RONALD IVAN PROMOCION 2000 :16
26 TTE CRL ING DIAZ GAMARRA CID CHABRIAR a) ARMAS :11
27 TTE CRL ING CABRERA SANTA CRUZ JOSE LIZANDRO
28 TTE CRL COM RUFASTO HUAQUI LUIS JAIME 1 MY INF DELGADO EGUIA JORGE LUIS
29 TTE CRL COM HUAMANI CHIRINOS BRUGER GASTON 2 MY INF ALTAMIRANO HUANCA YAMANDU
3 MY INF PAULSEN FERNANDEZ JULIO CESAR
a) SERVICIOS :4 4 MY INF PARIONA LOPEZ LUIS FERNANDO
PROCEDENCIA EMCH .2 5 MY ART RIOS BUTRON ROBERTO JESUS
6 MY ART ECHACAYA JIMENEZ MAXIMO
1 TTE CRL M G VIZCARRA JUNCO JULIO RAYMUNDO ALEJANDRO
2 TTE CRL INT ANCCO HUARACA RODRIGO 7 MY CAB ESTRADA BALDEON ELDER DAVIS
8 MY CAB VIZCARRA FIGUEROA JAIME ALEJANDRO
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA .2 9 MY CAB DELGADO SAENZ WALTHER ADRIAN
10 MY ING TASAYCO SOTO MARTIN ALFREDO
3 TTE CRL S VET CALLER AMAUT CESAR 11 MY COM FLORES CARBAJAL COLLIN RUSO
4 TTE CRL S J E PALIZA GORVENIA MARIO
a) SERVICIOS :5
PROMOCION 1999 :4 PROCEDENCIA EMCH :2
b) SERVICIOS :4
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :4 1 MY MG HINOSTROZA PUCLLAS CARLOS
ALBERTO
1 TTE CRL S MED ROJAS CONTRERAS ANDREA MARIA 2 MY INT SANCHEZ GAMARRA JUAN JOSE
2 TTE CRL S ODO CACERES PEDRAZA ELVIS
3 TTE CRL S FAR CASANA VARGAS CARLOS MOISES PROCEDENCIA UNIVERSITARIA :3
4 TTE CRL SJE ROJAS ANDALUZ JUAN CARLOS
3 MY S ODO DONAYRE ORTEGA ESTEBAN WALTER
PROMOCION 2000 .6 4 MY S VET BARRIGA RAMOS EMILIO WASHINGTON
b) SERVICIOS :6 5 MY SCYTE JULCA LESCANO AGAPITO ARMANDO
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA .6
PROMOCION 2001 :25
1 TTE CRL S MED QUEREVALU OLIVARES ALAND a) ARMAS :16
FERNANDO
2 TTE CRL S ODO PAYANO ROJAS SILVIA RAQUEL 1 MY INF SAL Y ROSAS MACHUCA GARY FRANKLIN
3 TTE CRL S J E RAMIREZ GARCIA ROBERT EDWING 2 MY INF ALARCON CUTI ANDERSON
42 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

3 MY INF EDUARDO VILLAGRA MANOLO 2 MY INF MEDINA TOLEDO JUAN MIGUEL


4 MY INF NEYRA SALAZAR JOSE LUIS 3 MY INF FLORES SILVA OSCAR RAY
5 MY INF RAMOS ANDRADE CHRISTIAN VICTOR 4 MY INF LOZADA SANTILLAN OMAR
6 MY INF PEREZ SUAREZ CESAR RAFAEL 5 MY INF URIBE RAMOS JESUS TEOFILO
7 MY ART RAMOS BARRIONUEVO CARLOS JESUS 6 MY INF TASSARA PALOMINO GIULIANO
8 MY ART RODRIGUEZ ALVAREZ JOSE LUIS 7 MY INF GARCIA CARRERA PEDRO ANTONIO
9 MY ART BARRIENTOS JARA HENRY JOSE 8 MY INF CRUZ YABAR ALVARO RENATO
10 MY CAB CABANILLAS TORRES DANIEL 9 MY INF CIENFUEGOS MALPARTIDA EMMANUEL
11 MY CAB TOLEDO NEGLIA MARKHO ISRHAEL JULIAN
12 MY CAB ZAMORA ABANTO ALEX PELAYO
10 MY INF YOMONA ROJAS HEYDEN
13 MY ING RAMIREZ TELLO WILMAR
11 MY INF ABAD SALAS MAURICIO ALEJANDRO
14 MY ING ALEJANDRO GARRO JOSE FERNANDO
12 MY INF SURITA GARCIA ANIBAL
15 MY COM LOPEZ COSCO EDGAR RIVELINO
13 MY INF SALVATIERRA CORDOVA DANY ERICK
16 MY COM ROJAS BONILLA CESAR OMAR
14 MY INF GOYZUETA TOMAZ AUGUSTO ALFREDO
b) SERVICIOS 9 15 MY INF VILCHEZ FERNANDEZ JEAN PAUL
PROCEDENCIA EMCH 2 16 MY INF MORAN BERMEO MIGUEL ANGEL
17 MY ART FLORES ARROYO HANSELL BLADIMIR
1 MY MG CASTILLO CAUTI ERICKSON CHRISTIAN 18 MY ART GUERRERO BECERRA MARCO
2 MY INT CONZA DELGADO HUGO ALEXANDER
19 MY ART UBILLUS SALAZAR EDSON EDDY
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 7 20 MY ART JULIAN PINTO ALDER
21 MY ART CARBAJAL CHANG LESSING LEYCH
3 MY INT RIVERA RAMOS JESUS 22 MY ART YOPLAC BAZALAR MARIO BENJAMIN
4 MY S VET CARDENAS DE LA CRUZ JOSE 23 MY ART GAMERO RIVERA PAULO CESAR
ALEJANDRO 24 MY ART GABRIEL LAZO ALDO MARCELO
5 MY SCYTE RODRIGUEZ SALAS FLETCHER JUAN 25 MY ART HERRERA URRUTIA ANGEL ARMANDO
6 MY SCYTE SAENZ ACUÑA JULIO CESAR 26 MY CAB DAVILA SANCHEZ JOSE CARLOS
7 MY SCYTE GALINDO QUICAÑO SERGIO JAVIER 27 MY CAB VEGA VILLANUEVA DAVID EDGAR
8 MY SCYTE DEHEZA MORENO LUIS ALFREDO 28 MY CAB TORRES GUEVARA JULIO FRANKYE
9 MY SCYTE MANRIQUE CARMEN GUILLERMO 29 MY CAB CARBAJAL MOTTA ERICK ANTENOR
USBALTER
30 MY CAB CONTRERAS GALAGARZA PEDRO
ANTONIO
PROMOCION 2002 33
31 MY CAB GONZALES FELIX RENZO DAVID
a) ARMAS 25
32 MY ING SEVILLANO GAMBOA RUBEN
1 MY INF ROMERO PEREZ DUSTIN MIGUEL 33 MY ING BAUTISTA MOSTACERO ALEX KIKE
2 MY INF PEÑA CABRERA DOUGLAS ANJOU 34 MY ING MAGUIÑA MENDOZA JOSE MANOLO
3 MY INF SOLANO ARCE JOSE ANTONIO 35 MY ING OCAÑA IZQUIERDO EDUARDO
4 MY INF MERINO HONORES WALTER ALFREDO 36 MY ING CABELLOS DIAZ JULIO CESAR
5 MY INF SCHANKS REATEGUI JORGE ENRIQUE 37 MY ING MERCADO CORTEZ ANIBAL WILLIBRORD
6 MY INF SANDOVAL RIOS JIM JESUS 38 MY ING DULANTO MONTALVO RONALD CLOVER
7 MY INF CARDENAS VARGAS CARLOS ALBERTO 39 MY COM GONZALES CACERES GABRIEL RONAL
8 MY INF PAUCAR ALVA JOEL FERNANDO 40 MY COM ECHEVERRIA MARTINEZ FREDDY JESUS
9 MY ART LOPEZ ROSAS SERGIO ALFONSO 41 MY COM ESTACIO FLORES CANDICE ANATOLIA
10 MY ART CARDENAS CABRERA ABEL ANTONIO 42 MY COM LAZO ACOSTA KARINA DEL PILAR
11 MY ART CHAVEZ MEJIA CARLOS IVAN
12 MY CAB ROSADO SOTO GINO b) SERVICIOS 9
13 MY CAB OROZCO CASTRO ROMULO JOSE PROCEDENCIA EMCH 8
14 MY CAB HUANILO TARAZONA RICARDO
15 MY CAB CUEVA MELGAR ERNESTO LUIS 1 MY MG SOTO QUISPE OSCAR ELISBAN
16 MY ING ZAMUDIO QUISPE BASILIO 2 MY MG SANCHEZ BRICEÑO NILO GIANCARLO
17 MY ING MENDOZA LOPEZ HENRY VALENTIN ENRIQUE
18 MY ING CHAVEZ DIAZ GILBERT DIEGO
3 MY MG RIVERA ALEJANDRO LUIS ALBERTO
19 MY ING ESPINOZA CARRION JORGE MOISES
4 MY MG CASTRO CAHUI LUIS ENRIQUE
20 MY ING VASQUEZ ORE LEONARDO HANS
5 MY INT SILVA CERNA HUBERT ROLY
21 MY ING CAMINO GALVEZ LUIS ALBERTO
22 MY ING ALEGRE GUTIERREZ ERICK JESUS 6 MY INT SANCHEZ LAVADO OFIR GAUDENCIA
23 MY COM MOSQUERA ORTEGA YANINA ELIZABETH 7 MY INT ARIAS LAZO ANA MARIA MARIELA
24 MY COM SANDOVAL PINEDO KAREN ROXANA 8 MY INT ALEGRIA BARRIENTOS SILVIA
25 MY INTG MONTOYA YANQUI MAURICIO GIMBERT
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 1
b) SERVICIOS 8
PROCEDENCIA EMCH 5 9 MY SCYTE ROJAS CRUZADO JORGE OCTAVIO

1 MY MG ZAPATA ALANIA RENZO PROMOCION 2006 6


2 MY INT VALENZUELA MONTESINOS EVELHYN b) SERVICIOS 6
LEDIS PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 6
3 MY INT GAMARRA RIOS KARLA YOHANA
4 MY INT CASSO RAMIREZ MONICA MILAGROS 1 MY S MED LOMBARDI GOMEZ ZULEMA DEL
5 MY INT GALVEZ ÑAHUIS MISBEL ROSARIO
2 MY S MED SANCHEZ DEL AGUILA ANDREY
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 3 3 MY S MED DAVILA GARCIA DENNIS EDWY
4 MY S MED SALGADO DIAZ SARA YVONNE CECILIA
6 MY INT CARDENAS TAPIA LEOPOLDO AUGUSTO
5 MY SJE PERDOMO RODRIGUEZ AMERICO
7 MY SCYTE PEREZ QUISPE HERNAN
6 MY SJE CAMPOS LEIVA WERNER
8 MY SCYTE DONAYRE ANCHANTE MANUEL OMAR

PROMOCION 2003 51 Artículo 3.- Ascender con fecha 01 de enero de 2021,


a) ARMAS 42 al grado de Mayor en su correspondiente Arma o Servicio,
por Selección, a los Capitanes que a continuación se
1 MY INF CASAS CARRION CARLOS ANTONIO indican:
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 43
NRO GRADO ARM/SERV APELLIDOS Y NOMBRES 2 CAP INF VASQUEZ REYES RAMON ARTURO
3 CAP INF GONZALES SANCHEZ OMAR SANTIAGO
PROMOCION 2004 8 4 CAP ART AGUILAR SAHUANAY BERNY JULIO
a) ARMAS 6 5 CAP ART TAIPE LAPA PAUL ANDERSON
6 CAP CAB CAÑAHUARA SARANGO VICTOR
1 CAP INF LLACTAHUAMAN GODOY MOISES LEONCIO
2 CAP INF HERRERA AÑAZCO JAVIER ALEXANDER 7 CAP ING CIGARROSTEGUI VARGAS ARTURO
3 CAP INF PEREZ DEL AGUILA LUIS CHRISTOPHER
4 CAP CAB BERNUY FLORES EDWARD ENRIQUE 8 CAP COM CHUQUILLANQUI YEPEZ ROCIO VIVIANA
5 CAP COM HUBY MORI JOYSSI KYLENE
6 CAP COM ROMERO GUILLEN LUIS ANTONIO b) SERVICIOS 1
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 1
b) SERVICIOS 2
PROCEDENCIA EMCH 2 1 CAP S VET VERA MUENTE JOSE ENRIQUE

1 CAP INT SALINAS QUISPE GLENN HUMBERTO PROMOCION 2008 25


2 CAP INT DELGADO VERA PAULO CESAR a) ARMAS 20

PROMOCION 2005 25 1 CAP INF ZAVALETA CARRERA SANDRO SANTIAGO


a) ARMAS 22 2 CAP INF MURGA CARDENAS WALTER GENARO
3 CAP INF SUAREZ CRUZ DIETER GENARO
1 CAP INF MENDOZA LOJA HENRRY HUMBERTO 4 CAP INF MARTINEZ SOLIS HENRY ALBERTO
2 CAP INF CAYO ZAPANA JORGE LUIS 5 CAP INF JULCA CARRILLO LUIS ENRIQUE
3 CAP INF SANCHEZ HUAMAN JORGE HUMBERTO 6 CAP INF ARAOZ TARCO MARIO
4 CAP INF QUINTANA SAMANEZ ANDY JORGE 7 CAP INF PUMAYALI LEON JOHN
5 CAP INF RAMAL CARIGA ELVIS FLAVIO 8 CAP INF LAZARO MANTILLA CHARLIE ALEXANDER
6 CAP INF LICETA REMAR PAVEL 9 CAP ART DE LA CRUZ CARTOLIN ELVIS
7 CAP INF PINARES AYVAR MISAEL 10 CAP ART ROSADO SERQUEN CARLOS ALBERTO
8 CAP INF CORRALES RAMOS JUSTO ALEJANDRO 11 CAP ART YURIVILCA QUICHCA ENMANUEL GILMER
9 CAP INF GONZALES MECHAN JOSE HUMBERTO 12 CAP ART MUÑOZ AGÜERO CESAR DAVID
10 CAP INF CHAVEZ BALANDRA YEFRY ADEMIR 13 CAP CAB URIARTE BARBOZA JULIO CESAR
11 CAP ART LAURENTE PALOMINO VICTOR RAUL 14 CAP CAB AREVALO MIRANDA FREDDY RENAND
12 CAP ART BABILONIA SARMIENTO RAY ALBERTO 15 CAP CAB ANDRADE SEGURA VICTOR ROBERTO
13 CAP ART FLORES CHIPANA JULIO CESAR 16 CAP ING FARFAN ESPINOZA ELIZABETH
14 CAP ART TALAVERA BENAVIDES RAUL EDUARDO 17 CAP ING ABRELLA CHAPARRO EDDY GENE
15 CAP ART DIAZ RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO 18 CAP COM MARCOS RAMOS PAMELA NANCY
16 CAP CAB FLORES RAVELO FELIPE ANTONIO 19 CAP COM COILA VALVERDE GLADYS ELVIRA
17 CAP CAB BOBADILLA LA TORRE CESAR JHOSEP 20 CAP COM SANCHEZ VARGAS WILLAMS
18 CAP ING CABRERA LEON YISELDA
19 CAP ING OCAMPO JARATA FARRAH JUANA b) SERVICIOS 5
20 CAP ING ALIAGA ROJAS ELMER ARTURO PROCEDENCIA EMCH 3
21 CAP COM VARELA TORRES MONICA TERESA
ESMERALDA ROXANA 1 CAP MG ROJAS MARMOLEJO MORITHA
22 CAP COM TUESTA DAVILA KARLA PAOLA 2 CAP INT ORTIZ GUZMAN MARLENE EVELYN
3 CAP INT CARRASCO CAMPOS JORGE LUIS
b) SERVICIOS 3
PROCEDENCIA EMCH 3 PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 2
4 CAP S ODO LLERENA FIGUEROA CRISTINA CARMEN
1 CAP MG VALVERDE MACEDO VANESSA YASHIRA 5 CAP SCYTE MONTOYA MONROY ROGGER ALBERTO
2 CAP INT FONG PACHECO JOSE GUICHIN
3 CAP INT CANAZAS MARTINEZ KETTY NELLY PROMOCION 2009 81
a) ARMAS 69
PROMOCION 2006 13
a) ARMAS 11 1 CAP INF SANCHEZ LAVADO ALER DIK
2 CAP INF PEÑARANDA EVARISTO GUSTAVO
1 CAP INF BUTRON SOLIS ERICK ALFONSO
2 CAP INF TORRES SOSA MANUEL DAVID 3 CAP INF MAMANI YUPANQUI EDWARD JESUS
3 CAP INF BEINGOLEA ALVITES LUIS ALBERTO 4 CAP INF ROSAS LAJO RENZO ROLANDO
4 CAP INF VASQUEZ FLORES JORGE IVAN 5 CAP INF PALOMINO VARGAS AMADO JESUS
5 CAP INF PATIÑO ESPINOZA JORGE EDWIN
6 CAP INF DIOSES FLORES SERGIO ROLANDO 6 CAP INF BARTOLINI AGUIRRE RICARDO AMADOR
7 CAP ART SUAREZ MONTALVO JORGE ANTONIO 7 CAP INF LEON JAUREGUI GIOVANNI JOSEPH
8 CAP ART RIVAS SUINEY JOSE MIGUEL 8 CAP INF ROMERO SANCHEZ RICKY GROCKE
9 CAP CAB AHUANARI VILLAVICENCIO ELVIS 9 CAP INF QUIROZ GARCIA MIGUEL ANGEL
10 CAP ING FIGUEREDO VELA CHERRYSH DE LOS 10 CAP INF NUÑEZ VARGAS JAVIER ORESTES
ANGELES 11 CAP INF LOPEZ GARCIA GONZALO ALONSO
11 CAP COM TALAVERA PRADO ZULLY MILAGROS 12 CAP INF RICALDE MOGOLLON MARCOS
VLADIMIR
b) SERVICIOS 2 13 CAP INF AREVALO PIEDRA JORGE LUIS
PROCEDENCIA EMCH 1 14 CAP INF CORDOVA ORTIZ RENATO ALEXIS
15 CAP INF MARON ADUVIRI JOSE LUIS
1 CAP MG RENGIFO TELLO LUIS ALBERTO 16 CAP INF RUIZ AGUILAR FRANCISCO BILAL
17 CAP INF ROMERO ALVARADO CARLOS DAVID
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 1 18 CAP INF LIZA TUESTA JOSE CARLOS
19 CAP INF RUIZ CASANOVA FELIX
2 CAP SCYTE VERA ALPACA MARIELLA FABIOLA 20 CAP INF CUNYAS PARE JORGE ALEXANDER
21 CAP INF CUADROS PARIONA JUAN CARLOS
PROMOCION 2007 9 22 CAP INF VALENZUELA PEREZ FISHER
a) ARMAS 8 23 CAP INF GUEVARA NUÑEZ HECTOR FELIPE
24 CAP INF AUDANTE SALAZAR JESUS MARTIN
1 CAP INF COLLANTES GOICOCHEA LUIS MICHAEL 25 CAP INF CHUQUIMAJO GONZALES ENER JAIME
44 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

26 CAP INF ASTETE ANAYA WILLIAM PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 6


27 CAP INF ROMERO PIEDRA JEAN FRANCO
28 CAP INF NUÑEZ GARCES ALEX ANDRES 1 CAP S MED CERDAN ROMAN SILVIA LUCIA
29 CAP INF ROJAS VIGNOLO CESAR ANDRES 2 CAP S MED CEVALLOS RIVA LIZ KAREN
30 CAP INF LINARES VIDAL JHONNY FRANCISCO 3 CAP S MED VALERA REVOREDO MARY GENTYAN
31 CAP INF MENDOZA MAZA EDWIN FABIAN 4 CAP S MED VERGARA BORJAS JUANA ROSA
32 CAP INF LEVANO ROSADO ALEXANDER JOSUE 5 CAP S MED ROJAS GAVILAN OSCAR EUSEBIO
33 CAP INF ESCOBEDO FIGUEROA MIGUEL 6 CAP SJE GUTIERREZ PEREZ OSCAR CARLOS
FERNANDO
34 CAP INF ALCAZAR ROJAS NILTON ANDRE PROMOCION 2013 3
35 CAP INF YENGLE ANDONAIRE JESUS MANUEL b) SERVICIOS 3
36 CAP INF CAMARENA ROMERO VICTOR AUGUSTO PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 3
37 CAP ART MALASQUEZ CHUÑE LUIS CASIO
38 CAP ART LADERAS QUISPE LUIS GUILLERMO 1 CAP S MED AMARILLO TICSE RILDO ITALO
39 CAP ART CASTRO BARRANTES ALBERTO 2 CAP S MED PURIZACA CURO JULIO CESAR
40 CAP ART BONILLA CANCINO VICTOR LUIS 3 CAP S MED ORTIZ LARA MELVIN
41 CAP ART MENDOZA GOMEZ SANCHEZ ANGEL
JUNIOR PROMOCION 2014 11
b) SERVICIOS 11
42 CAP ART GAMBOA ESPINOZA GUSTAVO MARCIAL
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 11
43 CAP ART QUISPE LIZARBE JOAN ALFREDO
44 CAP ART GARAY VENTOCILLA MICHAEL HECTOR
1 CAP S MED MALPARTIDA PALOMINO ROBERT
45 CAP ART SORIA OSCCO PEDRO ERASMO
2 CAP S MED SOTO PEÑALOZA REBECA ESTHER
46 CAP CAB CELIZ ROCHA JEAN CARLO
3 CAP S MED HERRERA POMA BIANCA PAOLA
47 CAP CAB NUÑEZ DEJO CESAR OSMAR
4 CAP S MED GARCIA RAMOS CRISTHIAM FERNANDO
48 CAP CAB JIBAJA BERNUY CARLOS ALAN
5 CAP S MED SEGOVIA GONZAGA MARIA ALEJANDRA
49 CAP CAB RODAS YOPLAC VICTOR JHONATHAN 6 CAP SJE DELGADO ZUÑIGA LUIS EDUARDO
50 CAP CAB SANCHEZ POLANCO MIGUEL ANGEL 7 CAP SJE PIZARRO VILCAPOMA VANESSA
51 CAP CAB ALVAREZ LOPEZ YASSMANI VLADIMIR 8 CAP SJE MORANTE BECERRA LUIS ALBERTO
52 CAP CAB PANTA JUAREZ CRISTHIAN ARMANDO 9 CAP SJE CABANILLAS FERNANDEZ DONATILO
53 CAP CAB LEZMA SUAREZ RICARDO ALEJANDRO 10 CAP SJE CHUQUISENGO ACOSTA JESSICA
54 CAP CAB DUEÑAS BRAVO CARLOS JUNIOR RED 11 CAP SJE REMENTERIA QUISPE JUAN IGNACIO
55 CAP CAB VASQUEZ PASTOR OSWALDO JAVIER
56 CAP ING DIEZ ALARCON PABLO MIGUEL Regístrese, comuníquese y publíquese.
57 CAP ING RIVERA BORDA INGRID ALLISON
58 CAP ING FLOREZ BEJAR JIMMY JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
59 CAP ING VALENZUELA ARENAS YELKIN SNORRI Ministro de Defensa
60 CAP ING DURAND NIETO GUSTAVO ALBERTO
61 CAP ING ARCE GUILLEN FELIX JOEL 1892434-1
62 CAP ING CORDOVA ROMERO HECTOR JOEL
63 CAP COM CAMARENA NOMBERTO ERIK ALBINO
64 CAP COM PEREDA ABANTO ARMANDO Ascienden a diversos grados a oficiales de
65 CAP COM JIMENEZ DIAZ EDER JORGE la Marina de Guerra del Perú
66 CAP COM ZUMAETA URCARIEGUI DIANA
67 CAP COM RODRIGUEZ ALFARO DIANA RESOLUCIÓN MINISTERIAL
68 CAP COM AGUILAR LLOSA MARY ELVIRA Nº 572-2020-DE/MGP
69 CAP COM LECTOR TORRES MELISSA ROSA
Lima, 10 de octubre 2020
b) SERVICIOS 12
PROCEDENCIA EMCH 9 Visto, el Oficio Especial Nº 0852/51 del Comandante
General de la Marina, del 10 de octubre de 2020, mediante
1 CAP MG ZEVALLOS FRANCIA JOSE MIGUEL el cual se alcanzan las propuestas para los ascensos
2 CAP MG GUZMAN POMA CARLOS JESUS al grado inmediato superior de Oficiales Superiores,
3 CAP MG SALDARRIAGA REYES MILTON EDGAR correspondiente al Proceso de Ascenso Año 2020,
4 CAP MG BAZAN ALBITRES JOHN HEISON Promoción 2021;
5 CAP MG SOTO QUISPE VANESA ELIZABETH
6 CAP INT PERALTA MENDOZA LILIAM VANESSA CONSIDERANDO:
7 CAP INT GARCIA GOMEZ MARIEL ANGELICA
8 CAP INT MONCADA ALFARO JEFFREY ADAMIS Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de Oficiales
9 CAP INT CHAMBI SUCASAIRE JUAN CARLOS de las Fuerzas Armadas, modificada con la Ley Nº
30701, concordante con el Reglamento de la citada Ley,
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 3
aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2008-DE, y sus
modificatorias, regulan los principios, etapas, requisitos,
aptitudes y procedimientos que rigen los ascensos
10 CAP S FAR SANTA MARIA CHAVEZ OMAR HUGO
de Oficiales de las Fuerzas Armadas, así como las
11 CAP S PSIC DELGADO SAENZ WILBHER SABINO
competencias de las Juntas correspondientes;
12 CAP SCYTE ARTEAGA FLORES WALDO
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
PROMOCION 2010 5
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
b) SERVICIOS 5 cuerpo normativo, establece que los ascensos son
PROCEDENCIA UNIVERSITARIA 5 otorgados por el Ministro de Defensa, mediante Resolución
Ministerial para Oficiales Superiores. Asimismo, la Única
1 CAP S ODO FLORES CUTTI CRISTINA VERONICA Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº
2 CAP S FAR SOTELO NOVOA LUIS ALBERTO 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 de
3 CAP S VET FUENTES MALAGA ALEJANDRO la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
ENRIQUE Institucionales del Área de Personal y en concordancia
4 CAP SJE LLERENA DELGADO CESAR con las disposiciones contenidas en los Anexos del
5 CAP S PSIC NUÑEZ CORDERO CARMEN GINA Reglamento antes indicado;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
PROMOCION 2012 6 DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
b) SERVICIOS 6 Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 45
las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que 22.- RAMIREZ Rodriguez Freddy Alfonso
contienen los efectivos de personal militar propuestos 23.- ALVARADO Heredia Marco Antonio Pedro
técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra 24.- GOYTIZOLO Castagnola Marco Antonio
del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con 25.- HINOJOSA Zubillaga Roberto Enrique
el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los 26.- CENTENO De Rutte Carlos
Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año 27.- TERRY Kahn Martin
Fiscal 2021; 28.- PAREDES Saavedra Augusto Jose
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0556- 29.- RAMIREZ Puga Martin Miguel Angel
2020-DE/MGP de fecha 2 de octubre de 2020, se declaran 30.- TRAGODARA Migliori Luis Rafael
las vacantes para el proceso de Ascenso del Personal 31.- ZAVALAGA Calienes Fabrizzio Ricardo
Superior de la Marina de Guerra del Perú del proceso de 32.- DE RUTTE Uriarte Jose Antonio Jesus
ascenso 2020, Promoción 2021; 33.- CARNERO Anderson Alejandro Enrique
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
grados de Oficiales Superiores ha establecido los b. Servicios:
“Cuadros de Mérito” conforme a las Actas Nº 001-2020
a la Nº 024-2020, de fecha 10 de octubre de 2020, que 1) Administración:
constituyen la propuesta institucional de ascensos para
los grados de Oficiales Superiores, en observancia a Promoción 1995 (Proc. ESNA):
lo previsto en el artículo 34 y en el literal b) del artículo
35 de la Ley Nº 29108, así como en los literales b) y c) 1.- CARBAJAL Huaman Luis Guillermo
del artículo 50 y el artículo 51 de su Reglamento. De
igual modo, dicha propuesta se ciñe a lo previsto en la Promoción 1998 (Proc. ESNA.):
Resolución Ministerial Nº 0556-2020-DE/MGP;
Que, la propuesta institucional antes citada es 1.- PUENTE Castro Cesar Augusto
producto del orden correlativo de la calificación final 2.- COELLO Wong Nestor Rafael
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de 3.- TOLEDO Rodriguez Arturo Jorge
la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia, 4.- LLONTOP Parodi Víctor Alfredo Jose
igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados 5.- ALOR Hurtado Luis Alberto
en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de 6.- HUISA Cornejo Jorge Luis
Oficiales de las Fuerzas Armadas; 7.- GIL Chau Renzo Drivack
Que, el numeral 1. inciso B) del artículo 1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 2) Sanidad Naval (Médico Cirujano):
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso
de normas de carácter administrativo que se aplicarán a Promoción 2000:
los distintos órganos del Ministerio de Defensa, establece
que por Resolución Ministerial se aprobarán los ascensos 1.- VARGAS Chang Rolando Martin
y cambios de Situación Militar de Oficiales Superiores, y; 2.- HUAMANI De La Cruz Emma Mercedes
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección 3.- GUERRA Gronerth Rosio Isabel
para el ascenso a los grados de Oficiales Superiores; a 4.- JARUFE Rotta Norbert
lo propuesto por el Comandante General de la Marina; y
de conformidad con el literal b) del artículo 26 de la Ley 3) Sanidad Naval (Odontólogo):
Nº 29108;
Promoción 1995:
SE RESUELVE:
1.- ROMERO Ybañez Jesus Baltazar
Artículo Único.- Ascender con fecha 01 de enero 2.- CHUNGA Cobeña Gerardo Martin
de 2021 a los grados de Oficiales Superiores, a los
siguientes Oficiales, debiéndosele expedir los Despachos 4) Cuerpo Jurídico:
respectivos:
Promoción 1999:
Al Grado de Capitán de Navío
1.- VICUÑA Valle Carlos Enrique
a. Comando General: 2.- PULIDO Mendoza Tomas Fernando

Promoción 1997: 5) Ingeniería:

1.- VIVANCO Moscoso Víctor Manuel Promoción 1999:

Promoción 1998: 1.- CASTAÑEDA Casaverde Liliana

1.- CASTRO Caballero Marco Antonio 6) Ciencias de la Comunicación:


2.- WHITTEMBURY Bianchi Renzo
3.- SAYAN Odar Augusto Promoción 1999:
4.- HOLGUIN Valdivia Carlos Orlando
5.- SALCEDO Bustamante Williams Francisco 1.- GARMENDIA Pizarro Bertha Magaly
6.- CASTAÑEDA Di Natale Luis Gustavo 2.- HERMOZA Mori De Cortez Nora Dolybeth
7.- DELGADO Cespedes Miguel Angel
8.- NECOCHEA Cueva Juan Ismael Al Grado de Capitán de Fragata
9.- VARGAS Acosta Enrique Marcos
10.- HERNANDEZ Reategui Jose Luis a. Comando General:
11.- URRUTIA Olivari Nestor Alessandro
12.- ALVARADO Bringas Rolando Manuel Promoción 2003:
13.- DIAZ Romero Henyer Aristoteles
14.- DIAZ Leon Eduardo Raul 1.- BARROSO Ganoza Hans Albert
15.- CHAMORRO Giampietri Giancarlo 2.- DALL’ORTO Díaz Carlos Enrique
16.- MARTINEZ Mujica Humberto Javier 3.- BACHOIR Capurro Pierre Emile Orland
17.- RAZZETO Del Carpio Hugo Leonardo 4.- GALVEZ Seperak Eduardo Claudio
18.- ANGULO Morales Luis Enrique 5.- CONSIGLIERI Fuentes José Luis
19.- HINOJOSA Relayze Emilio Jose Luis 6.- FERNANDINI Zarate Rubén Mauricio
20.- BUCCICARDI Quezada Alfieri Humberto 7.- RICHTER Camino Harold
21.- TALAVERA Escobar Luis Alberto 8.- ROMERO Casuso Ángel Antonio
46 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

9.- MATKOVICH Lazarte Luis Estipo 2.- BAZAN Infante Pedro Augusto
10.- ROCHA Tenazoa Fernando 3.- VALDIVIA Segura Karina Sophia
11.- VARGAS Dulanto Juan Pablo 4.- HUAPAYA Rueda Angelita Del Rosario
12.- LIZARDO Zumaeta Carlos Alberto
13.- CHOCANO Arévalo Eric Melvin Al Grado de Capitán de Corbeta
14.- BURNEO Flores Ivar Alexander
15.- BENAVIDES Luna Nora Marcela a. Comando General:
16.- ATKINS Tirado Eduardo Carlos
17.- LA ROSA Rivas Carlos Humberto Orientaciones Operativas Marítimas
18.- LIRA Guzmán Félix Martin
19.- LUNA Alvarado Sofía Marina Promoción 2006:
20.- MAYANDIA Larrea Walter Gino
21.- AREVALO Castillo Fidel 1.- ALVA Torres Cristian Eduardo
22.- BENITES Carty De Cobos Lorena 2.- ALBARRACIN Barrera Angie Jessica
23.- AREVALO Guerra Cesar Renzo 3.- BALCAZAR Reátegui Juan Carlos
24.- DOLORIER Esquivias Giancarlo David
25.- IBAÑEZ Valencia José Luis Promoción 2008:
26.- SAMANIEGO Armas Lister Saúl
27.- FERNANDEZ García Mirko Eduardo 1.- CACERES Marchena Alfredo Marcial
28.- CISNEROS López Kelly Bertha 2.- BURGOS Hermoza Juan Manuel
29.- SARA LOO Juan Carlos
30.- PEÑAHERRERA Suito Carlos Daniel Promoción 2009:
31.- ALBARRACIN Block Iván Luis
32.- DELGADO De La Vega Francisco Leonidas 1.- PALACIOS Quiñones Ronald Humberto
33.- COSTA López Hernán Alberto 2.- BUCHHAMMER Arroyo José Luis
34.- SOLANO Arce Luis Alberto 3.- LA ROSA Manrique Cesar Alfredo
35.- FUENTES Showing Guillermo Martin 4.- CABRERA Guzmán Víctor Alberto
36.- FLORES Horruitiner Luis Eduardo 5.- VALDEZ Bustamante Luis Alberto
37.- LUNA Malpartida Leopoldo Lucciano 6.- VARGAS Flores Roberto Andrés
38.- LOPEZ Llave Joe Louis 7.- REAL Figueroa Luis Miguel
39.- QUIÑONES Casanova Andrés Emilio 8.- NEYRA Alvites Francisco
40.- MONTOYA Vargas Perla Guadalupe 9.- MERGONI Capurro Piero Angelo
41.- DAZA Rojas Miguel Ángel Darío 10.- BARRAZA Durand Paul Douglas
42.- SANTA MARÍA Zagastizabal Jorge Manuel 11.- BULEJE Castañeda José Carlos
43.- MONTOYA Cisneros Juan Carlos 12.- STEER Garate Henry Antonio
44.- BIANCHI Álvarez Jorge Fernando 13.- PONCE Gálvez Durand Hernán Humberto
45.- VILLENA Peña Patricia Fabiola 14.- RAYGADA Pedraja David Alfredo
46.- DURAND Zuazo Roberto Augusto 15.- VERA Núñez Oscar Arturo
47.- MORA Gastiaburu Pedro Mariano 16.- TORREBLANCA Jave Ángel Adriel
48.- CABRERA López Alberto Felipe 17.- VARGAS Valdivia Daniel Enrique
49.- PAULETTE Brignole Alfredo Manuel 18.- CRESPO Alburqueque Carlos Jhonatan
50.- ZEVALLOS Roman Manuel Fernando 19.- DIAZ León Percy Antonio
20.- GODOY Bracamonte Juan Miguel
b. Especialistas: 21.- PALOMINO Gamarra Ricardo Cristhian
22.- ROJAS Aspiazu Gonzalo
Promoción 2003: 23.- DE LOS HEROS Vílchez Rodrigo

1.- ARANGÜENA Delaude Cesar Ricardo Orientaciones Operativas Anfibias y Especiales

c. Servicios: Promoción 2009:

1) Sanidad Naval (Médico Cirujano): 1.- HUAPAYA Torres Jorge Andrés


2.- VIDAL Palacios Ricardo Leandro
Promoción 2006: 3.- CAMBERO Aguilar Jorge
4.- VICENTE García Omar
1.- RUIZ Bracamonte Rodolfo Miguel 5.- GONZALEZ Junco Fernando Elías

Promoción 2007: Orientaciones Funcionales

1.- GRAJEDA Carpio Henry Promoción 2008:


2.- ALVAREZ Franco Oscar Luis
3.- PAUCA Mendieta Manuel Jesús 1.- GONZALES Elías Víctor Samuel
4.- VALENCIA Mendiola Dante Bratzo 2.- UGARTECHE Chavarri Luis Javier

2) Sanidad Naval (Odontólogo): Promoción 2009:

Promoción 2004: 1.- TORRES Santa María Rodrigo Alonso


2.- SANCHEZ Malpartida José Luis
1.- ROA Ramos Ralph Fritz 3.- SOTELO Fonseca José Carlos Víctor Manuel
2.- CASTILLO Castro Carmen Paola 4.- BELLI Arroyo Cesar Saulo
3.- CAVERO Chaparro Carla Ursula Gisella 5.- HUEMURA Paredes Diego Guillermo
6.- TERRY Guillen Juan José
Promoción 2005: 7.- DELGADO Inilopu Rudy
8.- CUEVA Torres Helen Melissa
1.- AGUIRRE Ore Cecilia Katherin 9.- PAREDES Llontop Christian
10.- SOLIS Medina Elsa Fiorella
3) Cuerpo Jurídico: 11.- ASTETE Mejía Pamela
12.- CACERES Palacios Juan Eduardo
Promoción 2007: 13.- COLFER De La Guarda Carlos Oswaldo Gilberto
14.- SALCEDO Guzmán Diana Patricia
1.- CASTILLO Sotelo Beatriz 15.- YOKOTA Belaunde Roberto Carlos
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 47
16.- SCARNEO Ortiz Jhoseph Giovanni 3.- CHAMPA Sánchez José Antonio
17.- HUACO Espinosa Emilio Alejandro 4.- ARONE Ocaña Ruth Antonieta
18.- PARETTO Montezuma Diego Enrique
19.- VELARDE Manrique Juan Alexander Regístrese, comuníquese y publíquese.
20.- LEYTON Arismendis Walter David
21.- PASTOR Santa María Rodrigo Alberto JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
22.- SUAREZ Vildoso Fiorella Nicole Ministro de Defensa
23.- VERA León Mario Sergio
24.- CALVO Gabe Luis Alberto 1892434-2
25.- VALDIVIEZO Adrianzen Cesar Arnaldo
26.- RIOS Dumet Luis Rodolfo
27.- DELGADO Pinedo Zergio Martin Ascienden a diversos grados a oficiales de
28.- ARISTA Portocarrero Francis Javier la Fuerza Aérea del Perú
29.- GARCIA Palomino Carlos Julián
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
b. Especialistas: Nº 573-2020-DE/FAP

Promoción 2009: Lima, 10 de octubre 2020

1.- PEREZ-BARRETO Rodríguez José Alberto VISTOS:


2.- LOYOLA Alva Luis Enrique
El Oficio C-35-COFAP-DAPO Nº 0136 del
c. Servicios: Comandante General de la FAP del 10 de octubre de
2020, mediante el cual se alcanzan las propuestas para
1) Administración: los ascensos al grado inmediato superior de Oficiales
Superiores, correspondiente al Proceso de Ascenso Año
Promoción 2008 (Proc. Univ.): 2020, Promoción 2021;

1.- MAVILA Neyra Robert Enrique CONSIDERANDO:

Promoción 2010 (Proc. Univ.): Que, la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos de


Oficiales de las Fuerzas Armadas, concordante con
1.- RAMIREZ Flores Carlos Antony el Reglamento de la citada Ley, aprobado por Decreto
Supremo Nº 011-2008-DE, y sus modificatorias,
Promoción 2011 (Proc. Univ.): regulan los principios, etapas, requisitos, aptitudes y
procedimientos que rigen los ascensos de Oficiales de
1.- BOLIVAR Melo Maribel las Fuerzas Armadas, así como las competencias de
2.- SILVA López Genovesi Dimitrof las Juntas correspondientes;
Que, el artículo 37 del Reglamento de la Ley
2) Sanidad Naval (Médico Cirujano): de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas,
concordante con el artículo 35 y el artículo 36 del mismo
Promoción 2010: cuerpo normativo, establece que los ascensos son
otorgados por el Ministro de Defensa, mediante Resolución
1.- VERA Tafur Katty Paola Ministerial para Oficiales Superiores. Asimismo, la Única
Disposición Complementaria Transitoria de la Ley Nº
Promoción 2013: 30701 prevé la aplicación progresiva del artículo 7 de
la Ley Nº 29108, de acuerdo a los Planes Estratégicos
1.- RIVAS Legua Javier Alexis Institucionales del Área de Personal y en concordancia
2.- CHONATE Correa Margarita Del Rosario con las disposiciones contenidas en los Anexos del
3.- DIAZ Falero Natalia Mishell Reglamento antes indicado;
4.- GARNIQUE Ulloa Emilio Víctor Orestes Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
5.- ALIAGA Rivera Elizabeth DE/SG y sus modificatorias, se aprobaron los Planes
6.- YAUYO Torre Ana Evangelina Estratégicos Institucionales en el Área de Personal de
7.- GAMARRA Bravo John Eder las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021, que
8.- CASAS Apayco Heizel Nandy contienen los efectivos de personal militar propuestos
9.- VALDEIGLESIAS Cárdenas Washington Bugner técnicamente por el Ejército del Perú, la Marina de Guerra
10.- ZELADA Lorenzo Ángel Miguel del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. En tal contexto, con
11.- GUERRERO Córdova Manuel Martin el Decreto Supremo Nº 009-2020-DE, se aprueban los
12.- LLERENA Rivera Aníbal Orlando Cuadros de Efectivos del Personal Militar para el Año
Fiscal 2021;
3) Sanidad Naval (Odontólogo): Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 0557-
2020 DE/FAP del 02 de octubre del 2020, se declaran
Promoción 2008: las vacantes para el proceso de Ascenso del Personal
Superior de la Fuerza Aérea del Perú del proceso de
1.- VERTIZ Sánchez Romy Del Carmen ascenso 2020, Promoción 2021;
Que, la Junta de Selección para el Ascenso a los
Promoción 2010: grados de Oficiales Superiores ha establecido los
“Cuadros de Mérito” conforme a las Actas de la Junta de
1.- BAMBAREN Juárez Patricia Milagros Selección de fecha 10 de octubre de 2020, que constituyen
2.- VELANDO Bejarano Héctor Jesús la propuesta institucional de ascensos para los grados de
Oficiales Superiores, en observancia a lo previsto en el
4) Cuerpo Jurídico: artículo 34 y en el literal b) del artículo 35 de la Ley Nº
29108, así como en los literales b) y c) del artículo 50 y
Promoción 2012: el artículo 51 de su Reglamento. De igual modo, dicha
propuesta se ciñe a lo previsto en la Resolución Ministerial
1.- HERRERA Merel José Luis Nº 0557-2020-DE/FAP;
Que, la propuesta institucional antes citada es
Promoción 2013: producto del orden correlativo de la calificación final
obtenida, habiéndose aplicado los principios rectores de
1.- HUERTA Meza Jane Isabel la meritocracia, legalidad, objetividad y transparencia,
2.- SILVA Rojas Alex Jhony igualdad de derechos, oportunidad y ética, contemplados
48 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

en el artículo 3 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos EFA: PERSONAL (02)


Oficiales de las Fuerzas Armadas; PROMOCIÓN: 1998
Que, el numeral 1. Inciso B) del artículo1 del Decreto
Supremo Nº 002-2015-DE, de fecha 28 de enero de 1. COM. FAP ROMERO SOTOMAYOR, CARLOS JAVIER
2015, mediante el cual se determina la jerarquía y uso 2. COM. FAP FIGUEROA HUAÑEC, JHON JAIME
de normas de carácter administrativo que se aplicarán
a los distintos órganos del Ministerio de Defensa, EFA: ABASTECIMIENTO (02)
establece que por Resolución Ministerial se aprobarán PROMOCIÓN: 1998
los ascensos y cambios de Situación Militar de Oficiales
Superiores, y; 1. COM. FAP MADUEÑO SOTELO, CARLOS FREDY
Estando a lo recomendado por la Junta de Selección 2. COM. FAP AMBLODEGUI GOMEZ, JOHNNY WASHINGTON
para el ascenso a los grados de Oficiales Superiores; a
lo propuesto por el Comandante General de la FAP y de
AL GRADO DE CORONEL FAP
conformidad con el literal b) del artículo 26 de la Ley Nº
SERVICIOS
29108.

SE RESUELVE: EFA: FINANZAS (01)


PROMOCIÓN: ENERO 2000
Artículo Único. Ascender con fecha 01 de enero de
2021 a los grados de Coronel, Comandante y Mayor a los 1. COM. FAP SALVADOR CHAUPIS, HIPOLITO ELIAS
siguientes Oficiales superiores, debiéndosele expedir los
Despachos respectivos: EFA: PSICOLOGÍA (01)
PROMOCIÓN: ABRIL 1997
AL GRADO DE CORONEL FAP
ARMAS COMANDO Y COMBATE 1. COM. FAP CORTIJO SANDIGA DE ROBBIANO, GLADYS CARMEN

EFA: PILOTO (17) EFA: JURÍDICO (03)


PROMOCIÓN: 1998 PROMOCIÓN: ENERO 2000

1. COM. FAP SAMANEZ FUENTES, JOSE FRANCISCO 1. COM. FAP FERNANDEZ VELAZCO, LUIS ALBERTO
2. COM. FAP IZQUIERDO VILLALOBOS, WILLY SALVADOR 2. COM. FAP BARRON PAREJA EINOR GUILLERMO
3. COM. FAP ARBULU MARTINEZ, ALEXANDER GUILLERMO 3. COM. FAP MONTOYA VALDIVIA, LUIS AUGUSTO
4. COM. FAP CORNEJO VEGA, JORGE
5. COM. FAP AREVALO LOPEZ, JORGE ARMANDO
AL GRADO DE COMANDANTE FAP
6. COM. FAP FIGUEROA CONSIGLIERI, HUGO ANTONIO
ARMAS COMANDO Y COMBATE
7. COM. FAP TESEI CHOQUE, FABRIZIO JESUS
8. COM. FAP CALDERON OCHOA, ROMEL VIDAL
9. COM. FAP GIBSON RUFFNER, ALEX OMAR EFA: PILOTO (06)
10. COM. FAP BARAHONA OLIVERA, CARLOS RAFAEL PROMOCIÓN: 2003
11. COM. FAP CASSO SEGOVIA, ANGEL ISRAEL
12. COM. FAP VARGAS CERNA, CARLOS MANUEL 1. MAY. FAP RODRIGUEZ BARRERA, MANUEL EDUARDO
13. COM. FAP HUAMAN CANALES, JORGE FERNANDO 2. MAY. FAP LA ROSA RIVAS, PAUL CESAR
14. COM. FAP CHAVEZ AREVALO, CARLOS ERICK 3. MAY. FAP TELLO ANGULO, SANTIAGO ALFONSO
15. COM. FAP SALAS BALBUENA, SIXTO ALBERTO 4. MAY. FAP DIAZ IZAGUIRRE, JULIO GUILLERMO
16. COM. FAP GURECKY TARABEK, TOMY JAROSLAV 5. MAY. FAP TOSO EDERY, JEAN PIERRE
17. COM. FAP ROJAS ACUÑA, EDGARDO 6. MAY. FAP VILLAR BRIONES, RAUL

AL GRADO DE CORONEL FAP AL GRADO DE COMANDANTE FAP


ARMAS ESPECIALISTAS ARMAS ESPECIALISTAS

EFA: INTELIGENCIA (01) EFA: DEFENSA Y OPERACIONES ESPECIALES (04)


PROMOCIÓN: 1998 PROMOCIÓN: 2003

1. COM. FAP ROMERO GONZALEZ JUAN ANTONIO 1. MAY. FAP CHAVEZ AREVALO, RAUL ENRIQUE
2. MAY. FAP DELGADO ORJEDA, SALVADOR MARTIN
EFA: INGENÍERIA DE SISTEMAS (02) 3. MAY. FAP POZO GARCIA, JUAN MANUEL
PROMOCIÓN: 1998 4. MAY. FAP PAJUELO NARANJO, LUIS ALBERTO

1. COM. FAP CHAVEZ CARBAJAL, JUAN CARLOS EFA: INTELIGENCIA (05)


2. COM. FAP OTERO CORDOVA, MIGUEL EDUARDO
PROMOCIÓN: 2003
EFA: INGENIERIA AERONÁUTICA (02)
1. MAY. FAP SAENZ DOBBERTIN, FLAVIO ENRIQUE
PROMOCIÓN: 1998
2. MAY. FAP BALVIN LUDEÑA, JORGE ALFONSO
3. MAY. FAP HUASASQUICHE MIRANDA, RICARDO ENRIQUE
1. COM. FAP CHAVEZ SALINAS, JUAN PABLO MARTIN
2. COM. FAP TALLEDO RODRIGUEZ, JOSE CARLOS 4. MAY. FAP MALDONADO MARIN, MANUEL ARMANDO
5. MAY. FAP KAMISAKI CHUE, JULIO IVAN
EFA: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE ARMAMENTO (04)
PROMOCIÓN: 1998 EFA: INGENIERÍA FOTOGRAMÉTRICA (04)
PROMOCIÓN: 2003
1. COM. FAP BONIFAZ ARISTA, JHON ERWIN
2. COM. FAP JIMENEZ MENDOZA, JOSE LUIS 1. MAY. FAP GONZALES GAVIRIA, JIMMY ALCARIO
3. COM. FAP RAMIREZ VALLE, ERICK RONALD 2. MAY. FAP BARRANTES CABREJOS, JOSE LUIS
4. COM. FAP DIAZ MACHUCA, MAX GIOVANNI 3. MAY. FAP ANDREU SALAS, EDDIE ALBERTO
4. MAY. FAP SALAZAR REYNA, EDUARDO ADOLFO
EFA: FINANZAS (02)
PROMOCIÓN: 1998 EFA: INGENIERÍA DE SISTEMAS (01)
PROMOCIÓN: 2003
1. COM. FAP SANCHEZ VIVANCO, CARLOS ALBERT
2. COM. FAP CHAVEZ VALDIVIA, LUIS STEVE 1. MAY. FAP PUCLLAS PALACIOS, CHELY ESTHER
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 49
EFA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (01) AL GRADO DE MAYOR FAP
PROMOCIÓN: 2003 ARMAS ESPECIALISTAS

1. MAY. FAP CARRION PALACIOS, CARLO FERNANDO EFA: DEFENSA AÉREA (06)
PROMOCIÓN: 2008
EFA: INGENIERÍA AERONÁUTICA (01)
PROMOCIÓN: 2003 1. CAP. FAP VIZCARRA PORTARO, MARCELO EDGARDO

1. MAY. FAP ROJAS BARANDIARAN, MARCO ANTONIO PROMOCIÓN: 2009

EFA: FINANZAS (02) 1. CAP. FAP GRATTELLI CUBAS, KATHERINE GIANNINA


PROMOCIÓN: 2002 2. CAP. FAP ROJAS HERMOZA, JEAN CARLO
3. CAP. FAP GUILLEN GONZALES, ALDO
1. MAY. FAP FLORES AMEZ YURI MEYK 4. CAP. FAP MARTINEZ ECHEANDIA, KATHO
5. CAP. FAP RODRIGUEZ VARGAS, CAMILO
PROMOCIÓN: 2003
EFA: INTELIGENCIA (05)
1. MAY. FAP DELGADO GAMARRA, RYDER AMET PROMOCIÓN: 2007

EFA: PERSONAL (05) 1. CAP. FAP VASQUEZ TOLEDO, ALAN VICTOR


PROMOCIÓN: 2003
PROMOCIÓN: 2009
1. MAY. FAP GATTY VASQUEZ, ROSARIO PATRICIA
2. MAY. FAP CERNA CACHIQUE, JOSE WALTER SANTIAGO 1. CAP. FAP RAMOS CORRALES, WILLY ANGEL
3. MAY. FAP MARROQUIN OCAMPO, DORIS MILAGROS 2. CAP. FAP IZQUIERDO GIRALDO, DIEGO ANTONIO
4. MAY. FAP CAZARTELLY COLCHADO, LIZET DEL ROSARIO 3. CAP. FAP ARROYO PENEDO, CHRISTIAN RENATO
5. MAY. FAP SAENZ TUESTA, CARLA GABRIELA 4. CAP. FAP RAMIREZ DIAZ, RAYMOND DAVID

EFA: ABASTECIMIENTO (02) EFA: INGENIERIA FOTOGRAMÉTRICA (02)


PROMOCIÓN: 2003 PROMOCIÓN: 2009

1. MAY. FAP BAHAMONDE MISPIRETA, GIANCARLO 1. CAP. FAP ANGELES MONTEZA, JOSSETH LUIS MIGUEL
2. MAY. FAP GARCIA RENDON, MARIA CLARA 2. CAP. FAP SANTIN MOLINA, MELBER ALBERTO

AL GRADO DE COMANDANTE FAP EFA: INGENIERIA DE SISTEMAS DE ARMAMENTO (02)


SERVICIOS PROMOCIÓN: 2009

EFA: INGENIERÍA DE PROYECTOS Y OBRAS (01) 1. CAP. FAP GUERRERO GUDIEL, JUAN DIEGO
PROMOCIÓN: JULIO 2005 2. CAP. FAP RAMIREZ DIAZ, DAVID JONATHAN

1. MAY. FAP BERNILLA UGAZ, CESAR ALFREDO EFA: PERSONAL (01)


PROMOCIÓN: 2009
EFA: MEDICINA (01) 1. CAP. FAP LUMBRERAS SOMMERKAMP, ROLANDO
PROMOCIÓN: SETIEMBRE 2006
AL GRADO DE MAYOR FAP
1. MAY. FAP ZAMORA CONTRERAS, WILLY ROLANDO SERVICIOS

EFA: JURÍDICO (01) EFA: INGENIERIA ELECTRÓNICA (01)


PROMOCIÓN: SETIEMBRE 2006 PROMOCIÓN: ABRIL 2010

1. MAY. FAP LAGUNA ARANA, JORGE 1. CAP. FAP SIANCAS BLAS, PERCY ORLANDO

AL GRADO DE MAYOR FAP EFA: MEDICINA (02)


ARMAS COMANDO Y COMBATE PROMOCIÓN: ENERO 2014

EFA: PILOTO (18) 1. CAP. FAP LOO COLOMA, GIANCARLO


PROMOCIÓN: 2008 2. CAP. FAP ALARCON QUISPE, WILFREDO

1. CAP. FAP CALDERON ALVA, KEMTH HONAM EFA: ODONTOLOGÍA (06)


2. CAP. FAP PINEDO CENTURION, JULIO CESAR PROMOCIÓN: ABRIL 2010

PROMOCIÓN: 2009 1. CAP. FAP CANALES ZEGARRA, MARIA YSABEL


2. CAP. FAP SANCHEZ GONZALES, RICHARD HILDEBRANDO
1. CAP. FAP PAPI AUBERT RENZO, BRUNO 3. CAP. FAP MIRANDA SANCHEZ, MERVY LITKA
2. CAP. FAP HOYOS VASQUEZ, RAUL ALONSO 4. CAP. FAP MENDIETA GUERRERO, WALTER ANTONIO
3. CAP. FAP MARABOTTO VENTURA, CESAR 5. CAP. FAP MUÑOZ SAENZ, SEBASTIAN LEONARDO
4. CAP. FAP MORON ITURRARAN, JUAN PABLO 6. CAP. FAP ANARDO AGUILAR, KAROL CANDY
5. CAP. FAP GAVIDIA BARBACHAN, RENZO JONATHAN
6. CAP. FAP BALBIN CHAMPY, DANIEL GREGORIO EFA: JURÍDICO (2)
7. CAP. FAP CALLE RIOS PIERO, RAUL PROMOCIÓN: ENERO 2015
8. CAP. FAP VASQUEZ GARCIA, KAROL WERNER
9. CAP. FAP VILLANUEVA TASSO, FRANCO ALEXIS 1. CAP. FAP VELASQUEZ PINTO, JOSE RAUL
10. CAP. FAP JOHNSON ANNICCHIARICO, JOHNNATTAN 2. CAP. FAP TANCO CALDERON, FRANCIS JOEL
CHRISTOPHER
11. CAP. FAP BERMEJO PAREDES, CESAR FRANCESCO Regístrese, comuníquese y publíquese.
12. CAP. FAP OROSCO ARIAS, VICTOR ALFREDO
13. CAP. FAP LOPEZ RAA, RHONY SAMUEL JORGE LUIS CHÁVEZ CRESTA
14. CAP. FAP DE LA TORRE DIAZ, CARLOS DAVID Ministro de Defensa
15. CAP. FAP MEDINA RIOS, DOUGLAS EVERD
16. CAP. FAP LEON ZEGARRA, EFRAIN MAURICIO 1892434-3
50 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 51
y flexible, se concreta en la práctica pedagógica del
EDUCACION docente para mejorar los logros de aprendizajes
de los estudiantes. Asimismo, se señala que dicha
evaluación asume formas diversas (autoevaluación,
Aprueban el documento normativo heteroevaluación y coevaluación) e identifica logros,
denominado “Orientaciones para la avances y dificultades en los aprendizajes de los
evaluación de competencias de estudiantes estudiantes para tomar decisiones que aporten a su
mejoramiento continuo;
de la Educación Básica en el marco de la Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se
emergencia sanitaria por la COVID-19” declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el
plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL del COVID-19; y se dictan medidas de prevención y
Nº 193-2020-MINEDU control para evitar su propagación. Específicamente, en el
numeral 2.1.2 del artículo 2, se establece que el Ministerio
de Educación, en su calidad de ente rector, dicta las
Lima, 11 de octubre de 2020
medidas que correspondan para que las entidades
públicas y privadas encargadas de brindar el servicio
VISTOS, el Expediente Nº 0111686-2020, los informes educativo, en todos sus niveles posterguen o suspendan
contenidos en el referido expediente, el Informe Nº sus actividades;
01107-2020-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Que, con el Decreto Supremo Nº 027-2020-SA se
Asesoría Jurídica, y; prorroga a partir del 8 de setiembre de 2020 hasta por
un plazo de noventa (90) días calendario, la emergencia
CONSIDERANDO: sanitaria declarada por Decreto Supremo Nº 008-2020-
SA;
Que, de acuerdo a los literales b) y d) del artículo 5 Que, con el artículo 21 del Decreto de Urgencia Nº
del Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas
Educación, son atribuciones del Ministerio de Educación medidas excepcionales y temporales para prevenir la
formular las normas de alcance nacional que regulen propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio
las actividades de educación, deporte y recreación; y nacional, se autoriza al Ministerio de Educación, en tanto
orientar el desarrollo del sistema educativo nacional, en se extienda la emergencia sanitaria por el COVID19, a
concordancia con lo establecido por la ley, y establecer las establecer disposiciones normativas y/u orientaciones,
coordinaciones que al efecto pudieran ser convenientes y según corresponda, que resulten pertinentes para que las
necesarias; instituciones educativas públicas y privadas bajo el ámbito
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 79 de la de competencia del sector, en todos sus niveles, etapas
Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Ministerio y modalidades, presten el servicio educativo utilizando
de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que mecanismos no presenciales o remotos bajo cualquier
tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de otra modalidad;
educación, recreación y deporte, en concordancia con la Que, conforme al artículo 14 del Decreto Supremo
política general del Estado; Nº 094-2020-PCM, el Ministerio de Educación dicta las
Que, el artículo 12 de la Ley General de Educación, normas correspondientes a fin de asegurar que el servicio
establece que, para asegurar la universalización de educativo no presencial o remoto que se brindará durante
la educación básica en todo el país como sustento del el año 2020, sea en condiciones de calidad y oportunidad,
desarrollo humano, la educación es obligatoria para los tanto a nivel público como privado, priorizando que las
estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria. actividades de la comunidad educativa, la investigación e
El Estado provee los servicios públicos necesarios para innovación y los aprendizajes de las y los estudiantes de
lograr este objetivo y garantiza que el tiempo educativo se la educación básica regular y superior en todos los niveles
equipare a los estándares internacionales; y modalidades, puedan desarrollarse de modo adecuado
Que, el artículo 30 de la precitada Ley establece y satisfactorio acorde a las nuevas circunstancias y al
que la evaluación es un proceso permanente de proceso de adaptación que están experimentado todas/
comunicación y reflexión sobre los procesos y resultados os las y los estudiantes, docentes y comunidad educativa
del aprendizaje; es formativa e integral porque se orienta en general, cumpliendo los protocolos emitidos por la
a mejorar esos procesos y se ajusta a las características autoridad sanitaria;
y necesidades de los estudiantes; habiéndose precisado Que, con Resolución Ministerial Nº 160-2020-MINEDU
que, en los casos en que se requiera, funcionarán se dispuso el inicio del año escolar a través de la
programas de recuperación, ampliación y nivelación implementación de la estrategia denominada “Aprendo
pedagógica; en casa”, a partir del 6 de abril de 2020 como medida
Que, el artículo 20 del Reglamento de la Ley Nº del Ministerio de Educación para garantizar el servicio
28044, Ley General de Educación, aprobado mediante educativo mediante su prestación a distancia en las
Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, establece que la instituciones educativas públicas de Educación Básica,
educación a distancia, es una modalidad transversal, a nivel nacional, en el marco de la emergencia sanitaria
soporte de la educación permanente que complementa, para la prevención y control del COVID-19;
refuerza o reemplaza la educación presencial y amplía la Que, mediante Resolución Ministerial Nº
cobertura de la oferta educativa sin límites geográficos ni 00184-2020-MINEDU se dispuso que el inicio de la
temporales. Emplea medios de comunicación, escritos prestación presencial del servicio educativo a nivel
y tecnológicos, para el acceso a la educación y tiene nacional en las instituciones educativas públicas y de
un sistema de tutoría que promueve, organiza, orienta, gestión privada de Educación Básica, se encuentra
motiva y evalúa a los usuarios; suspendido mientras esté vigente el estado de emergencia
Que, conforme al artículo 22 del referido Reglamento, nacional y la emergencia sanitaria para la prevención
la evaluación es un proceso continuo de carácter y control del COVID-19, y hasta que se disponga dicho
pedagógico, orientado a identificar los logros de inicio con base a las disposiciones y recomendaciones
aprendizaje de los estudiantes, con el fin de brindarles de las instancias correspondientes según el estado de
el apoyo pedagógico que necesiten para mejorarlos; avance de la emergencia sanitaria;
evalúa las competencias, capacidades y actitudes del Que, mediante Resolución Viceministerial Nº
currículo, considerando las características del estudiante. 00093-2020-MINEDU se aprobó el documento normativo
Asimismo, entre otros aspectos, dicho artículo señala denominado “Orientaciones pedagógicas para el servicio
que el Ministerio de Educación establece las normas educativo de Educación Básica durante el año 2020 en
nacionales de evaluación, promoción, recuperación y el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus
nivelación pedagógica, tomando en cuenta la diversidad; COVID-19”; en cuyo subnumeral 5.1 del numeral 5,
Que, en el artículo 34 del precitado Reglamento se señala que el nuevo periodo de reprogramación del
se establece que la evaluación de aprendizajes en la periodo lectivo deberá ser considerado hasta el 22 de
Educación Básica es permanente, continua, formativa diciembre de 2020;
52 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, mediante Resolución Viceministerial Nº Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo
00094-2020-MINEDU se aprobó el documento normativo 1 de la Resolución Ministerial Nº 006-2020-MINEDU,
denominado “Norma que regula la Evaluación de las se delega en la Viceministra de Gestión Pedagógica
Competencias de los Estudiantes de la Educación del Ministerio de Educación, entre otras facultades y
Básica”; atribuciones, la de emitir y aprobar los actos resolutivos que
Que, asimismo, con Resolución Viceministerial Nº aprueban, modifican o dejan sin efecto los Documentos
133-2020-MINEDU se aprueba el documento normativo Normativos del Ministerio de Educación en el ámbito de su
“Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2020 en competencia conforme a lo dispuesto en el Reglamento de
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
Educación Básica”; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley
Que, en el marco de las disposiciones antes señaladas, Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por
mediante Oficio Nº 00739-2020-MINEDU/VMGP-DIGEBR, la Ley Nº 26510, el Reglamento de Organización y
la Dirección General de Educación Básica Regular remite Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por
al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, y en virtud a las
el Informe Nº 01439-2020-MINEDU/VMGI-DIGEBR, a facultades delegadas mediante Resolución Ministerial Nº
través del cual se sustenta la necesidad de aprobar el 006-2020-MINEDU, modificada por Resolución Ministerial
documento normativo denominado “Orientaciones para Nº 156-2020-MINEDU.
la evaluación de competencias de estudiantes de la
Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria SE RESUELVE:
por la COVID-19”, cuyo objetivo es brindar a los docentes,
directivos y otros actores educativos, orientaciones Artículo 1.- Aprobar el documento normativo
para la evaluación de los procesos de aprendizaje para denominado “Orientaciones para la evaluación de
el desarrollo de competencias de los estudiantes de competencias de estudiantes de la Educación Básica en
instituciones educativas y programas de la Educación el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”;
Básica, en el marco de la emergencia sanitaria generada el mismo que, como anexo, forma parte de la presente
por la COVID-19; resolución.
Que, conforme al referido informe, se cuenta con Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
las opiniones favorables de la Dirección General de resolución y su anexo en el Sistema de Información
la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal
Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/
Ámbito Rural, de la Dirección General de Servicios minedu), el mismo día de la publicación de la presente
Educativos Especializados, de la Dirección General de resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Desarrollo Docente, de la Dirección General de Calidad
de la Gestión Escolar y de la Oficina de Seguimiento y Regístrese, comuníquese y publíquese.
Evaluación Estratégica;
Que, asimismo, se cuenta con la opinión favorable de
DIANA MARIELA MARCHENA PALACIOS
la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de
Viceministra de Gestión Pedagógica
Planificación Estratégica y Presupuesto, dependiente de
la Secretaría de Planificación Estratégica, desde el punto
de vista de planificación y presupuesto; 1892426-1
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 53
la Recomendación Internacional OIML R 107-1-2007
PRODUCE Discontinuous totalizing automatic weighing instruments
(totalizing hopper weighers);
Que, los instrumentos de pesaje totalizadores
Incorporan en el control metrológico discontinuos automáticos (tolvas) utilizados en las
establecido en la Resolución Directoral Nº plantas de procesamiento de productos pesqueros
015-2019-INACAL/DM a los instrumentos realizan actividades de carácter comercial directa, por
lo que en conformidad con lo establecido en el numeral
de pesaje totalizadores discontinuos 36.1 de artículo 36 de la Ley Nº 30224 corresponde
automáticos (pesadoras totalizadoras que estos instrumentos sean verificados por Unidades
de Verificación Metrológica. La verificación metrológica
de tolva) utilizados en las plantas de garantiza que los instrumentos que se utilicen en la
procesamiento de productos pesqueros ejecución de mediciones, para la valoración de servicios,
para consumo humano directo mantiene las propiedades y cualidades metrológicas
correspondientes.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, el 15 de agosto de 2019, se publicó el “PV-
Nº 013-2020-INACAL/DM 010: Procedimiento para la verificación de pesadoras
totalizadoras discontinuas automáticas (tolvas), Edición
Lima, 8 de octubre de 2020 0”; para las Unidades de Verificación Metrológica que
realizarán verificaciones metrológicas de pesadoras
VISTO: totalizadoras de tolva utilizadas para el pesaje del recurso
hidrobiológico en las plantas de procesamiento de
El Informe Técnico DM Nº 057-2020-INACAL/DM- productos pesqueros para consumo humano indirecto;
ML, de fecha 08 de octubre de 2020 del Responsable del Que, mediante Resolución Directoral Nº
Equipo Funcional de Metrología Legal de la Dirección de 015-2019-INACAL/DM, publicada el 12 de diciembre de
Metrología y; 2019, se aprueba el control metrológico de instrumentos
de pesaje totalizadores discontinuos automáticos –
CONSIDERANDO: pesadoras totalizadoras de tolva, instrumentos utilizados
en el pesaje del recurso hidrobiológico en las plantas de
Que, la Ley Nº 30224, Ley que crea el Sistema procesamiento de productos pesqueros para consumo
Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad, humano indirecto;
en adelante la Ley, dispone que el Instituto Nacional Que, mediante Oficio Nº 042-2020-PRODUCE/
de Calidad, en adelante INACAL, es un Organismo DGSFS-PA, de fecha 28 de abril de 2020, la Dirección
Público Técnico Especializado, adscrito al Ministerio General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de
de Producción, con personería jurídica de derecho PRODUCE manifiesta que en el sector pesquero las
público, con competencia a nivel nacional y autonomía plantas de procesamiento para consumo humano directo
administrativa, funcional, técnica, económica y financiera; también cuentan con instrumentos de pesaje totalizadores
siendo además el ente rector y máxima autoridad técnico discontinuos automáticos (pesadoras totalizadoras de
normativa del Sistema Nacional para la Calidad; tolva), por lo que, a efectos de mantener una concordancia
Que, el numeral 35.1 del artículo 35 de la citada Ley en la aplicación de los procedimientos y lo establecido en
establece que el órgano de línea responsable de la materia la normativa vigente, solicita que en el ámbito de nuestras
de metrología del INACAL, es la autoridad nacional competencias evalúe, y de corresponder, extienda el
competente para administrar la política y gestión de la control metrológico establecido en la Resolución Directoral
metrología, goza de autonomía técnica y funcional y ejerce Nº 015-2019-INACAL/DM;
funciones a nivel nacional. Establece, custodia y mantiene Que, mediante Resolución Ministerial Nº
los patrones nacionales de medida y provee la trazabilidad 303-2020-PRODUCE, publicado el 9 de setiembre de
al Sistema Internacional de Unidades. Además, es 2020, se establecen cuáles son los instrumentos de
responsable de normar y regular la metrología legal; pesaje autorizados y sus requisitos técnicos, para el
Que, el numeral 36.1 del artículo 36, de la Ley dispone pesaje de recursos hidrobiológicos, residuos, descartes y
que el control metrológico se realiza a todo medio de materia prima no considerada para el procesamiento por
medición utilizado en operaciones de carácter comercial, selección de talla, peso o calidad provenientes del recurso
valorización de servicios, de trabajos, pruebas periciales, anchoveta, utilizados por las plantas de procesamiento
salud pública y seguridad del trabajo, oficinas públicas y de productos pesqueros industriales para consumo
en todas aquellas actividades que determine el órgano de humano directo, plantas de harina residual, plantas de
línea responsable de la materia de metrología del INACAL reaprovechamiento, plantas de procesamiento de los
directamente o en coordinación con otros organismos recursos hidrobiológicos macroalgas marinas y plantas
oficiales. La aplicación de los controles metrológicos se artesanales para consumo humano directo;
hará en forma progresiva y de acuerdo a las necesidades Que, estando ya aprobado el control legal de
del país, disponiendo en el numeral 36.3 del artículo 36 que instrumentos de medición, es decir las operaciones legales
la verificación de instrumentos de medición es efectuada (verificación en servicio) a las cuales se pueden someter
por las Unidades de Verificación Metrológica debidamente los instrumentos de medición (pesadoras totalizadoras de
reconocidas por la Dirección de Metrología del INACAL; tolva), y siendo los instrumentos de pesaje totalizadores
Que, el artículo 40 del Reglamento de Organización y discontinuos automáticos (pesadoras totalizadoras
Funciones del INACAL, aprobado con Decreto Supremo de tolva) descritos en el Anexo 1 aprobado mediante
Nº 009-2019-PRODUCE, dispone que, dentro de las Resolución Ministerial Nº 296-2020-PRODUCE, y en el
funciones de la Dirección de Metrología, entre otras, están Anexo 2 aprobado mediante Resolución Ministerial Nº
las de: “f) Establecer los controles metrológicos de los 303-2020-PRODUCE, el mismo instrumento de medición,
medios de medición, directamente o en coordinación con corresponde extender la aplicación Resolución Directoral
otros organismos oficiales; y, h) Reconocer a instituciones Nº 015-2019-INACAL/DM;
públicas o privadas acreditadas como unidades de Que, mediante Oficio Nº 300-2020-PRODUCE/DVC,
verificación metrológica. Cuando no existan instituciones de fecha 24 de setiembre de 2020, se recibió comentarios
acreditadas, se puede reconocer de manera transitoria por parte de la Dirección de Vigilancia y Control de
a instituciones no acreditadas por un periodo máximo PRODUCE al proyecto de resolución que incorpora
de tres (03) años, pudiendo prorrogarse por un periodo en el control metrológico establecido en la Resolución
adicional en un (01) año”; Directoral Nº 015-2019-INACAL/DM, a los instrumentos
Que, con fecha 29 de diciembre de 2013 se publicó la de pesaje totalizadores discontinuos automáticos
Resolución del Servicio Nacional de Metrología Nº 002- (pesadoras totalizadoras de tolva) utilizados en las plantas
2013/SNM-INDECOPI que aprobó la Norma Metrológica de procesamiento de productos pesqueros para consumo
Peruana NMP 010:2013 sobre Instrumentos de pesaje humano directo y otras;
totalizadores discontinuos automáticos (pesadoras Que, estando en las facultades conferidas por la
totalizadoras de tolvas), teniendo como antecedente Ley n.º 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la
54 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Calidad y el Instituto Nacional de Calidad, y el Reglamento VISTOS: El Memorando Nº 0593-2020-MTPE/3,


de Organización y Funciones del Instituto Nacional de del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo
Calidad - INACAL, aprobado por Decreto Supremo n.º y Capacitación Laboral; el Memorando Nº 1071-2020-
009-2019-PRODUCE y su modificatoria; MTPE/4/12 y el Informe Nº 0153-2020-MTPE/4/12.01,
de la Oficina General de Recursos Humanos; y, el Informe
SE RESUELVE: Nº 1896-2020-MTPE/4/8, de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; y,
Artículo Primero.- Incorpórese los artículos 2-A, 3-A, 4-A
y 7-A a la Resolución Directoral Nº 015-2019-INACAL/ CONSIDERANDO:
DM, que aprueba el control metrológico de verificación
de los instrumentos de pesaje totalizadores discontinuos Que, se encuentra vacante el cargo de Supervisor/a
automáticos (pesadoras totalizadoras de tolva), en los Sectorial de la Dirección General del Servicio Nacional
siguientes términos: del Empleo del Viceministerio de Promoción del
Empleo y Capacitación Laboral (CAP-P Nº 283), Nivel
Artículo 2-A.- El control metrológico rige asimismo para Remunerativo F-1, del Ministerio de Trabajo y Promoción
pesadoras totalizadoras de tolva utilizados en las plantas del Empleo;
de procesamiento de productos pesqueros para consumo Que, es necesario emitir el acto de administración
humano directo artesanal, industrial y macroalgas interna mediante el cual se designe a la profesional que
marinas, debiendo cumplir con lo que establece la Norma desempeñará dicho cargo;
Metrológica Peruana NMP 010 vigente, el procedimiento Con las visaciones del Despacho Viceministerial
“PV-010 Procedimiento para la verificación de pesadoras de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de
totalizadoras discontinuas automáticas (tolvas)” y la Secretaría General y de las Oficinas Generales de
disposiciones establecidas por la Dirección de Metrología Recursos Humanos, y de Asesoría Jurídica; y,
del INACAL para instrumentos de pesaje totalizadores De conformidad con lo dispuesto en el numeral
discontinuos automáticos de Clase de exactitud 1 o mejor. 8 del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
Artículo 3-A.- A partir del 1 de enero de 2021, todos Poder Ejecutivo y modificatorias, y la Ley Nº 27594, Ley
los instrumentos de pesaje totalizadores discontinuos que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
automáticos que actualmente vienen siendo utilizados nombramiento y designación de funcionarios públicos;
en las plantas de procesamiento de productos pesqueros
para consumo humano directo artesanal, industrial y SE RESUELVE:
macroalgas marinas, serán sometidos a una verificación
en servicio de acuerdo a la Norma Metrológica Peruana Artículo Único.- Designar a la señora EMMA ALICIA
NMP 010 vigente, y los procedimientos de Verificación SANTANA ROMERO, en el cargo de Supervisora
emitidos por el INACAL-DM. La verificación periódica se Sectorial de la Dirección General del Servicio Nacional
debe realizar como mínimo una vez cada 12 meses, salvo del Empleo del Viceministerio de Promoción del
otra disposición establecida por la autoridad competente. Empleo y Capacitación Laboral (CAP-P Nº 283), Nivel
Artículo 4-A.- Los certificados de calibración emitidos Remunerativo F-1, del Ministerio de Trabajo y Promoción
por los laboratorios de calibración acreditados bajo la del Empleo.
NTP-ISO/IEC 17025 que tengan como alcance el servicio
de calibración de instrumentos de pesaje totalizadores Regístrese, comuníquese y publíquese.
discontinuos automáticos (pesadoras totalizadoras de
tolva), antes de las fechas establecidas en el artículo JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
3-A de la presente resolución, serán válidos de acuerdo Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
al periodo de vigencia establecido por la autoridad
competente. 1892275-1
Artículo 7-A.- Las plantas de procesamiento de productos
pesqueros para consumo humano directo artesanal,
industrial y macroalgas marinas, son responsables del
correcto funcionamiento de los instrumentos de pesaje ORGANISMOS EJECUTORES
totalizadores discontinuos automáticos (pesadoras
totalizadoras de tolva) y de la correcta aplicación de las
disposiciones establecidas.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL
Artículo Segundo.- La presente resolución entrará en
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario DE BIENES ESTATALES
Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese. Modifican la Directiva Nº 001-2017/SBN,


denominada “Registro de Información de
JOSÉ DAJES CASTRO Bienes Inmuebles Estatales en el Sistema de
Director de Metrología
Información Nacional de Bienes Estatales –
1892251-1 SINABIP”
RESOLUCIÓN Nº 0066-2020/SBN
TRABAJO Y PROMOCION San Isidro, 9 de octubre de 2020

DEL EMPLEO VISTO:


El Informe Nº 00030-2020/SBN-DNR-SDRC de fecha
Designan Supervisora Sectorial de la 02 de octubre de 2020, de la Subdirección de Registro
Dirección General del Servicio Nacional del y Catastro; el Informe Nº 00119-2020/SBN-DNR-SDNC
de fecha 07 de octubre de 2020, de la Subdirección de
Empleo del Viceministerio de Promoción Normas y Capacitación; el Memorándum Nº 00443-2020/
del Empleo y Capacitación Laboral SBN-DNR de fecha 07 de octubre de 2020, de la Dirección
de Normas y Registro; el Informe Nº 00583-2020/SBN-
RESOLUCIÓN MINISTERIAL OPP de fecha 07 de octubre de 2020, de la Oficina de
Nº 231-2020-TR Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 00110-2020/
SBN-OAJ de fecha 09 de octubre de 2020, de la Oficina
Lima, 9 de octubre de 2020 de Asesoría Jurídica, y;
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 55
CONSIDERANDO: Directiva Nº 001-2017/SBN y su Anexo Nº 02, Anexo
Nº 03 y Anexo Nº 04, a fin de desarrollar la regulación
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo del procedimiento de emisión del Certificado Digital de
5 del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº 29151 Búsqueda Catastral en el SINABIP y adecuar el texto
“Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales”, de la Directiva al marco jurídico vigente; asimismo, para
aprobado por Decreto Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA, establecer otras modificaciones complementarias que
se crea el Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) permitan perfeccionar el procedimiento de registro y
como el conjunto de organismos, garantías y normas actualización de la información del SINABIP;
que regulan, de manera integral y coherente, los predios Que, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a
estatales, en sus niveles de gobierno nacional, regional través de su Informe Nº 00583-2020/SBN-OPP de fecha
y local, a fin de lograr una administración ordenada, 07 de octubre de 2020, emite opinión técnica favorable
simplificada y eficiente, teniendo a la Superintendencia a las modificaciones de la Directiva Nº 001-2017/SBN
Nacional de Bienes Estatales (SBN), como Ente Rector; “Registro de Información de Bienes Inmuebles Estatales
Que, según lo establecido en el literal b) del numeral en el Sistema de Información Nacional de Bienes
14.1 del artículo 14 del TUO de la Ley Nº 29151 y en el Estatales – SINABIP”;
literal a) del numeral 9.1 del artículo 9 del Reglamento Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, mediante Informe
de la Ley Nº 29151, aprobado por Decreto Supremo Nº 00110-2020/SBN-OAJ de fecha 09 de octubre de
Nº 007-2008-VIVIENDA, es función y atribución de la 2020, emite opinión legal favorable a la modificación de
SBN, en su calidad de Ente Rector del SNBE, expedir, la mencionada Directiva, concluyendo que se ajusta al
cuando corresponda, las disposiciones legales en materia procedimiento establecido para su revisión y actualización
de adquisición, administración, disposición, registro y en los literales a) y b) del numeral 6.3.7 de la Directiva
supervisión de predios estatales, siendo de cumplimiento Nº 002-2017/SBN denominada “Disposiciones para la
obligatorio por parte de las entidades; asimismo, en el Emisión de Documentos Normativos en la SBN”;
literal e) del artículo antes señalado del mencionado TUO Con los visados de la Oficina de Asesoría Jurídica,
se señala que es una función y atribución exclusiva de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección
la SBN administrar el Sistema de Información Nacional de Normas y Registro, la Subdirección de Registro y
de Bienes Estatales (SINABIP) como un registro único Catastro, la Subdirección de Normas y Capacitación, la
obligatorio con la información que, de manera obligatoria, Gerencia General, y;
deben remitir todas las entidades públicas, respecto de De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
los predios estatales; Ordenado de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema
Que, conforme a lo señalado en el artículo 19 del Nacional de Bienes Estatales, aprobado por Decreto
Reglamento de la Ley Nº 29151, el SINABIP es un Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA, su Reglamento,
registro administrativo de carácter único y obligatorio de aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, y
los predios estatales de dominio público y privado en sus el literal b) del artículo 11 del Reglamento de Organización
diferentes niveles de gobierno, el cual ofrece información y Funciones de la SBN, aprobado por Decreto Supremo
sistematizada, completa, oportuna y actualizada al Nº 016-2010-VIVIENDA;
SNBE para una adecuada gestión inmobiliaria, también
se dispone que la SBN organiza y conduce el SINABIP; SE RESUELVE:
asimismo, en el artículo 20 se señala que el SINABIP
contiene información catastral, técnica, jurídica y Artículo 1.- Modificar diversos numerales de la
económica de los predios estatales, en sus dimensiones Directiva Nº 001-2017/SBN
espacial, temporal y temática, útil para una adecuada Modifíquese el numeral IV. Base Legal, el literal
gestión de dichos bienes así como para el ordenamiento c) del numeral 6.3.1, el numeral 6.3.3, el numeral
territorial; 6.3.4 y el numeral 6.3.6 de la Directiva Nº 001-2017/
Que, en el literal e) del artículo 4 del TUO de la Ley Nº SBN, denominada “Registro de Información de Bienes
29151, se menciona que el acto de registro es el acto por Inmuebles Estatales en el Sistema de Información
el cual se incorpora un predio estatal en el SINABIP en Nacional de Bienes Estatales – SINABIP”, aprobada
mérito de los títulos que corresponden a la naturaleza de por la Resolución Nº 048-2017/SBN y modificada por la
los actos que se generen; Resolución Nº 073-2017/SBN, en los términos siguientes:
Que, mediante la Directiva Nº 001-2017/SBN,
denominada “Registro de Información de Bienes Inmuebles “IV. BASE LEGAL
Estatales en el Sistema de Información Nacional de
Bienes Estatales – SINABIP”, aprobada por la Resolución - Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la
Nº 048-2017/SBN y modificada por la Resolución Nº Gestión del Estado.
073-2017/SBN, se ha regulado lo siguiente: (a) el acto - Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
de registro de los predios estatales en el SINABIP, así Regionales.
como los derechos y actos que recaen sobre estos; (b) - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
la actualización de la información de los predios estatales - Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba
registrados en el SINABIP; y (c) la administración de la el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
información sobre los predios estatales registrados en el Procedimiento Administrativo General.
SINABIP; - Decreto Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA, que
Que, con posterioridad a la emisión de la mencionada aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29151, Ley
Directiva, se ha emitido el Decreto Supremo Nº 004- General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
2019-JUS que aprueba el Texto Único Ordenado de la - Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, que
Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General
General”, el Decreto Supremo Nº 019-2019-VIVIENDA del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29151 - Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA, Dictan
“Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales”, medidas para la supervisión de la Zona de Playa
así como el Decreto Supremo Nº 027-2019-VIVIENDA Protegida y de la Zona de Dominio Restringido a cargo
“Decreto Supremo que regula el procedimiento para la de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y su
emisión del Certificado Digital de Búsqueda Catastral en inmatriculación en el Registro de Predios.
el SINABIP”; - Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA, que
Que, mediante el Informe Nº 00119-2020/SBN-DNR- aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de
SDNC de fecha 07 de octubre de 2020, la Subdirección la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
de Normas y Capacitación sustenta la propuesta remitida - Decreto Supremo Nº 027-2019-VIVIENDA, Decreto
por la Subdirección de Registro y Catastro a través del Supremo que regula el Procedimiento para la emisión del
Informe Nº 00030-2020/SBN-DNR-SDRC de fecha 02 de Certificado Digital de Búsqueda Catastral en el SINABIP.
octubre de 2020, que cuenta con la conformidad de la - Resolución Nº 059-2016/SBN que aprueba la
Dirección de Normas y Registro según el Memorándum Directiva Nº 004-2016/SBN, denominada “Lineamientos
Nº 00443-2020/SBN-DNR de fecha 07 de octubre de para la Asignación del Código Único en el Sistema de
2020, señalándose que resulta pertinente modificar la Información Nacional de Bienes Estatales”.
56 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

- Resolución Nº 069-2016/SBN, que aprueba la - La SBN emite el Certificado Digital de Búsqueda


Directiva Nº 006-2016/SBN, denominada “Lineamientos Catastral en el SINABIP, conforme al Anexo 4.
para el levantamiento catastral de bienes inmuebles - Transcurrido el plazo de 15 días hábiles para la
estatales”. subsanación de observaciones a la documentación
- Resolución Jefatural Nº 079-2006-IGN/JEF/DGC, presentada por el solicitante de la búsqueda catastral,
Oficializan el Sistema Geodésico Oficial conformado por este no cumple con el requerimiento efectuado.
la Red Geodésica Horizontal Oficial y la Red Geodésica
Vertical Oficial, como sistema de referencia único a nivel 6.3.4.4 Notificación del Certificado Digital de
nacional.” Búsqueda Catastral

“6.3.1 De los mecanismos de expedición de la Cuando la solicitud del Certificado Digital de Búsqueda
información contenida en el SINABIP Catastral se formule vía módulo Web CERTICAT, su
notificación se efectúa en el buzón electrónico generado
“(…) vía web por la SBN. Cuando el requerimiento es formulado
por la vía presencial, la notificación se efectúa conforme
c) Certificado Digital de Búsqueda Catastral en la a las modalidades y orden de prelación establecidos en
Base de Datos del SINABIP.” el artículo 20 de la LPAG, salvo que el interesado haya
indicado en su solicitud una dirección electrónica y haya
“6.3.3 De las vías y requisitos para solicitar la autorizado expresamente su notificación a través de dicho
Búsqueda Catastral medio.”

El Certificado Digital de Búsqueda Catastral en el “6.3.6 Del acceso a la información a las entidades
SINABIP puede solicitarse a través de dos vías: competentes para la defensa de inmuebles estatales

a) Vía módulo web, regulada en el numeral 9.1 La solicitud de información del SINABIP formulada por
del artículo 9 del Procedimiento para la Emisión del los órganos jurisdiccionales, Ministerio Público o Policía
Certificado Digital de Búsqueda Catastral en el SINABIP, Nacional del Perú, debe adjuntar un plano que identifique
aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2019-VIVIENDA, el área materia de consulta o, en su defecto, croquis
en cuyo caso el solicitante ingresa su requerimiento de que describa con la mayor exactitud posible la ubicación
manera virtual a través del módulo CERTICAT, debiendo: del inmueble, en cuyo caso también debe indicarse el
i) identificar el área en consulta mediante la presentación profesional responsable y el número de teléfono y/o correo
de un plano perimétrico – ubicación con cuadro de electrónico para realizar las coordinaciones respecto de la
coordenadas UTM, en Datum oficial, en formato digital, identificación del inmueble, en caso sea necesario.
e ii) indicar el número del recibo de pago por derecho de La solicitud debe contener los datos de contacto de
trámite. la entidad (dirección, teléfono y correo electrónico), a fin
b) Vía presencial, regulada en el numeral 9.2 de facilitar el proceso de notificación de la respuesta al
del artículo 9 del Procedimiento para la Emisión del requerimiento de información.”
Certificado Digital de Búsqueda Catastral en el SINABIP,
aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2019-VIVIENDA, Artículo 2.- Incorporación del numeral 6.2.5 y
en cuyo caso la solicitud se efectúa a través de la Mesa la Cuarta Disposición Complementaria Final a la
de Partes Virtual o de manera excepcional físicamente Directiva Nº 001-2017/SBN
en las oficinas de la SBN, adjuntando en ambos casos: Incorpórese el numeral 6.2.5 y la Cuarta Disposición
i) Formulario de Búsqueda Catastral, ii) plano perimétrico Complementaria Final a la Directiva Nº 001-2017/
– ubicación con cuadro de coordenadas UTM, en Datum SBN, denominada “Registro de Información de Bienes
oficial, en formato físico y/o digital, iii) Memoria descriptiva, Inmuebles Estatales en el Sistema de Información
e iv) indicar el número del recibo de pago por derecho de Nacional de Bienes Estatales – SINABIP”, aprobada
trámite.” por la Resolución Nº 048-2017/SBN y modificada por la
Resolución Nº 073-2017/SBN, en los términos siguientes:
“6.3.4. De la búsqueda catastral en la Base de
Datos del SINABIP “6.2.5. De los medios de remisión de información
para la actualización de registros en el SINABIP
La solicitud de búsqueda catastral debe estar referida
a un área determinada; por lo tanto, no debe comprender Para la actualización de la información de los predios
ámbitos de circunscripciones territoriales tales como registrados en el SINABIP, las entidades públicas emplean
distritos, provincias o departamentos, debiendo cumplir los medios indicados en el numeral 6.1.9. de la presente
con lo siguiente: Directiva.”

6.3.4.1 Parámetros por distrito “Cuarta.- De la incorporación y actualización de


información a cargo de la SDRC
El área objeto de solicitud de búsqueda catastral debe Las entidades que conforman el SNBE, tienen la
circunscribirse a un solo distrito. De comprender más obligación de registrar y actualizar en el SINABIP la
de un distrito, constituye una nueva búsqueda catastral; información de los bienes de su propiedad y de aquellos
por lo tanto, el solicitante debe abonar los derechos que administran; sin embargo, en tanto se implemente el
correspondientes a cada distrito. aplicativo correspondiente, la SDRC continúa a cargo de
los actos de incorporación y actualización respectivos.”
6.3.4.2. Parámetros por área
Artículo 3.- Modificación del Anexo Nº 02, Anexo Nº
El área objeto de solicitud de búsqueda catastral 03 y Anexo Nº 04
no debe exceder de 100,000 m2 (o su equivalente: Modifíquese el Anexo Nº 02, el Anexo Nº 03 y el Anexo
10 ha). De comprender la solicitud un área de mayor Nº 04 de la Directiva Nº 001-2017/SBN, denominada
extensión, el exceso constituye una o más búsquedas, “Registro de Información de Bienes Inmuebles Estatales
en cuyo caso el solicitante debe efectuar el pago por los en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales
derechos correspondientes al total del área consultada – SINABIP”, aprobada por la Resolución Nº 048-2017/
a examinar. SBN y modificada por la Resolución Nº 073-2017/SBN,
La liquidación de los derechos la efectúa la SDRC. conforme a los formatos que forman parte integrante de la
presente Resolución.
6.3.4.3 Conclusión del procedimiento de búsqueda
catastral Artículo 4.- Aplicación a las actuaciones en trámite
Disponer que lo dispuesto en la presente Resolución
El procedimiento de búsqueda catastral concluye sea aplicable inclusive a las actuaciones que se
cuando: encuentren en trámite.
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 57
Artículo 5.- Difusión y publicación será ejercida exclusivamente por el Consejo Directivo del
Disponer que el Ámbito de Tecnologías de la Organismo Regulador;
Información publique la presente Resolución en el Portal Que, el citado artículo 17 del REGO, señala que
Institucional www.sbn.gob.pe en la misma fecha de su el Consejo Directivo sustenta sus decisiones en los
publicación en el Diario Oficial El Peruano. informes técnicos que emite la Gerencia de Regulación
y Estudios Económicos, encargada de conducir e instruir
Regístrese, comuníquese y publíquese. los procedimientos tarifarios; y la Gerencia de Asesoría
Jurídica, que tiene a su cargo la evaluación de los
ARMANDO MIGUEL SUBAUSTE BRACESCO aspectos jurídicos relacionados al procedimiento tarifario;
Superintendente Nacional de Bienes Estatales Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N°
043-2004-CD/OSITRAN y sus modificatorias se aprobó
1892238-1 el Reglamento General de Tarifas del Ositrán (RETA),
el cual establece la metodología, reglas, principios y
procedimientos que aplicará Ositrán cuando fije, revise
o desregule las tarifas aplicables a la prestación de los
ORGANISMOS REGULADORES servicios derivados de la explotación de la infraestructura
de transporte de uso público, ya sea que el procedimiento
se inicie de oficio o a pedido de parte;
Que, el artículo 24 del RETA precisa que cuando
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA las Entidades Prestadoras cuentan con un Contrato
de Concesión se rigen, en cuanto a las reglas de
INVERSION EN INFRAESTRUCTURA procedimientos para la fijación, revisión y aplicación de
las tarifas por los servicios derivados que presten de la
explotación de la Infraestructura de Transporte de Uso
DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Público, por lo estipulado en el RETA, salvo que dicho
Contrato contenga normas específicas diferentes;
Aprueban el Informe “Propuesta: Revisión Que, con fecha 24 de julio de 2011, el Estado de
la República del Perú (en adelante, el Concedente),
de oficio del Factor de Productividad en el representado por el Ministerio de Transportes y
Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario Comunicaciones, quien a su vez actuó a través de la
del Callao” Autoridad Portuaria Nacional (en adelante, la APN),
y DP World Callao S.R.L. (en adelante, DPWC o el
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Concesionario) suscribieron el Contrato de Concesión
Nº 0053-2020-CD-OSITRAN para el diseño, construcción, financiamiento, conservación
y explotación del Nuevo Terminal de Contenedores en el
Terminal Portuario del Callao – Zona Sur (en adelante, el
Lima, 8 de octubre de 2020 Contrato de Concesión);
Que, el numeral 8.19 de la sección “Régimen
VISTOS: Económico: Tarifas y Precio” del Contrato de Concesión
establece que, a partir del quinto año de explotación
El Informe “Propuesta: Revisión de oficio del Factor con dos amarraderos, se realizarán revisiones tarifarias
de Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal periódicas cada cinco (5) años de los Servicios Estándar
Portuario del Callao”, aplicable a la actualización de las que se brindan en el Terminal Muelle Sur, aplicando el
tarifas máximas de los Servicios Estándar hasta el 17 de mecanismo regulatorio “RPI-X” establecido en el RETA;
agosto de 2025, elaborado por la Gerencia de Regulación Que, el 22 de enero de 2020, mediante Resolución
y Estudios Económicos y por la Gerencia de Asesoría de Consejo Directivo Nº 0002-2020-CD-OSITRAN,
Jurídica del Ositrán en lo relativo a la evaluación de los sustentada en el Informe Conjunto Nº 007-2020-IC-
aspectos jurídicos relacionados al procedimiento tarifario, OSITRAN (GRE-GAJ), este Regulador dispuso el inicio
la propuesta de resolución tarifaria del Consejo Directivo, del procedimiento de revisión tarifaria de oficio para la
la exposición de motivos y la relación de documentos que determinación del factor de productividad aplicable a las
sustentan la propuesta; y, tarifas máximas de los servicios brindados en el Nuevo
Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del
CONSIDERANDO: Callao - Zona Sur (en adelante, Terminal Muelle Sur o
TMS), durante el periodo comprendido entre el 18 de
Que, el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley de agosto de 2020 al 17 de agosto de 2025;
Supervisión de la Inversión en Infraestructura de Que, asimismo, la citada resolución de Consejo
Transporte de Uso Público, aprobada mediante Ley N° Directivo del Ositrán otorgó un plazo máximo de treinta
26917, establece que es misión del Ositrán regular el (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de
comportamiento de los mercados en los que actúan las notificada dicha resolución a DPWC, para que dicho
entidades prestadoras, cautelando en forma imparcial y Concesionario presente su propuesta tarifaria. Cabe
objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y señalar que, mediante la Carta N° DALC.DPWC.037-
de los usuarios; con el fin de garantizar la eficiencia en 2020 de fecha 20 de febrero de 2020, el Concesionario
la explotación de la infraestructura de transporte de uso solicitó una prórroga de treinta (30) días hábiles
público; adicionales para la presentación de dicha propuesta, la
Que, por su parte, el literal b) del numeral 7.1 del cual fue concedida mediante el Oficio Nº 0026-2020-GRE-
artículo 7 de la precitada Ley, atribuye a Ositrán la función OSITRAN, estableciéndose como nueva fecha para la
reguladora, y en tal virtud, la función de operar el sistema presentación de la propuesta tarifaria de DPWC el 17 de
tarifario de la infraestructura bajo su ámbito, lo que incluye abril de 2020;
la infraestructura portuaria de uso público; Que, el 29 de enero de 2020, por medio del Oficio
Que, el literal b) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley N° 00016-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador requirió
Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión al Concesionario que remita información para el cálculo
Privada en los Servicios Públicos (LMOR), aprobada por del factor de productividad en el Terminal Muelle Sur,
la Ley N° 27332, establece que la función reguladora de otorgándole para ello, un plazo máximo de diez (10) días
los Organismos Reguladores comprende la facultad de hábiles, los cuales vencían el 12 de febrero de 2020;
fijar tarifas de los servicios bajo su ámbito; Que, el 07 de febrero de 2020, con Carta N° DALC.
Que, el artículo 2 del Reglamento de la LMOR, DPWC.031.2020, el Concesionario solicitó una prórroga
aprobado mediante Decreto Supremo N° 042-2005- de diez (10) días hábiles adicionales para atender el
PCM y sus modificatorias, así como el artículo 17 del mencionado requerimiento. Dicho pedido de prórroga
Reglamento General del Ositrán (REGO), aprobado fue concedido por medio del Oficio Nº 00024-2020-GRE-
mediante Decreto Supremo N° 044-2006-PCM y sus OSITRAN, por lo que el plazo para atender el oficio citado
modificatorias, establecen que la función reguladora en el párrafo anterior, vencía el 26 de febrero de 2020;
58 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, el 25 de febrero de 2020, a través de Carta 2020, por medio del Oficio N° 105-2020-SCD-OSITRAN,
N° DALC.DPWC.039.2020, el Concesionario presentó de fecha 03 de agosto de 2020;
información a efectos de responder el requerimiento Que, el 31 de julio de 2020, a través de la Carta N° DALC.
de información efectuado por el Regulador a través DPWC.172.2020 el Concesionario presentó información
del Oficio Nº 00016-2020-GRE-OSITRAN mencionado al Ositrán con la finalidad de absolver el requerimiento
anteriormente; de información efectuado a través del Oficio N°
Que, en el marco del Estado de Emergencia Nacional 00016-2020-GRE-OSITRAN, reiterado por medio del Oficio
declarado como consecuencia de la propagación de Nº 00035-2020-GRE-OSITRAN y el Oficio N°
la COVID-19, el Poder Ejecutivo, mediante el artículo 00046-2020-GRE-OSITRAN. Dicha comunicación fue
28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020 publicado complementada el 03 de agosto de 2020, mediante Carta
en el diario oficial El Peruano el 20 de marzo de 2020, N° DALC.DPWC.172.2020;
dispuso la suspensión del cómputo de plazos de inicio Que, el 12 de agosto de 2020, DPWC tuvo la
y de tramitación de los procedimientos administrativos oportunidad de exponer ante el Consejo Directivo del
de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y Ositrán su posición respecto a la solicitud de tarifas
disposiciones especiales, por treinta (30) días hábiles provisionales;
contados a partir del día siguiente de la publicación Que, mediante Resolución de Consejo Directivo
del citado decreto. Dicha suspensión fue prorrogada Nº 0043-2020-CD-OSITRAN de fecha 15 de agosto
mediante Decreto de Urgencia N° 053-2020 y Decreto de 2020, sustentada en el Informe Conjunto N°
Supremo N° 087-2020-PCM, publicados en el diario 00093-2020-IC-OSITRAN (GRE-GAJ), se fijaron tarifas
oficial El Peruano con fechas 05 de mayo de 2020 y 20 provisionales para los Servicios Estándar brindados
de mayo de 2020, respectivamente, estableciendo que la por el Concesionario en el Terminal Muelle Sur,
suspensión mencionada se mantenga hasta el 10 de junio estableciéndose en valores iguales a aquellos vigentes
de 2020, inclusive; hasta esa fecha, los cuales son aplicables desde el 18
Que, el 11 de junio de 2020, por medio del Oficio Nº de agosto de 2020 hasta que se apruebe el factor de
00035-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador reiteró el productividad definitivo en el marco del procedimiento de
requerimiento de información efectuado a través del Oficio revisión tarifaria en curso;
N° 00016-2020-GRE-OSITRAN del 29 de enero de 2020, Que, dichas tarifas provisionales se fijaron en
dado que la información remitida por el Concesionario aplicación de lo dispuesto en el inciso 20.2 del artículo
a través de su Carta N° DALC.DPWC.039.2020 antes 20 del RETA, toda vez que, como alegó el Concesionario
mencionada, no fue presentada conforme al detalle en su solicitud de tarifas provisionales, debido a la
solicitado. Para su atención, se le otorgó al Concesionario suspensión de plazos dispuesta por el Poder Ejecutivo
un plazo máximo de cinco (5) días hábiles; en el marco del Estado de Emergencia Nacional
Que, el 16 de junio de 2020, a través de Carta N° declarado como consecuencia de la propagación
DALC.DPWC.080.2020, el Concesionario solicitó un del COVID-19, no era factible aprobar el factor de
plazo adicional de quince (15) días calendario a fin de productividad materia del presente procedimiento de
subsanar las observaciones antes indicadas. Dicho revisión tarifaria con anterioridad al 18 de agosto de
pedido de prórroga fue concedido mediante Oficio Nº 2020;
00036-2020-GRE-OSITRAN, por lo que el plazo para Que, el 24, 25 y 26 de agosto de 2020, a solicitud del
atender las observaciones antes señaladas vencía el 03 Regulador, se realizaron las Audiencias Privadas N° 4, 5 y
de julio de 2020; 6, respectivamente, con el objetivo de formular consultas
Que, el 19 de junio de 2020, a través del Oficio Nº y solicitar precisiones respecto de la información
00037-2020-GRE-OSITRAN, el Regulador recordó al presentada por el Concesionario mediante Carta DALC.
Concesionario que, considerando la suspensión de plazos DPWC.172.2020. Asimismo, el 28 de agosto y el 02
dispuesta por el Poder Ejecutivo, la prórroga concedida de septiembre de 2020, a solicitud del Concesionario,
para la presentación de la propuesta tarifaria de DPW, se realizaron las Audiencias Privadas N° 7 y 8,
conforme a lo señalado en el Oficio Nº 0026-2020-GRE- respectivamente, vinculadas a consultas y precisiones
OSITRAN, vence el 07 de julio de 2020; solicitadas por el Regulador antes mencionadas;
Que, el 07 de julio de 2020, mediante la Carta N° Que, el 28 de agosto de 2020, por intermedio de
DALC.DPWC.138.2020, el Concesionario presentó su la Carta N° DALC.DPWC.215.2020, el Concesionario
propuesta tarifaria. Asimismo, mediante la señalada manifestó su disconformidad con las tarifas provisionales
carta, el Concesionario solicitó al Regulador fijar tarifas fijadas por el Consejo Directivo del Ositrán, a través de
provisionales para los Servicios Estándar que se brindan la Resolución de Consejo Directivo Nº 0043-2020-CD-
en el TMS, proponiendo que, a partir del 18 de agosto del OSITRAN;
2020, se actualicen las tarifas vigentes en función al RPI Que, el 09 de septiembre de 2020, mediante Carta
de los últimos doce (12) meses, las mismas que deberían N° DALC.DPWC.228.2020, el Concesionario atendió el
mantenerse vigentes hasta que culmine el procedimiento requerimiento de información formulado por el Regulador
de revisión tarifaria en curso; en la Audiencia Privada llevada a cabo el 24 de agosto de
Que, el 22 de julio de 2020, a través del Oficio N° 2020, reiterado en las Audiencias Privadas realizadas los
00046-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador formuló días 25, 26 y 28 de agosto de 2020;
observaciones respecto a la información presentada Que, el artículo 42 del RETA establece que Ositrán
por el Cocesionario mediante las Cartas N° DALC. deberá publicar en el diario oficial “El Peruano” y en
DPWC.039.2020 y N° DALC.DPWC.133.2020. Por su página web, la propuesta de fijación, revisión
ello, mediante el citado oficio se le otorgó un plazo o desregulación tarifaria, con el fin de recibir los
máximo de cinco (5) días hábiles para subsanar dichas comentarios y sugerencias de los interesados, los
observaciones, por lo que el plazo vencía el 30 de julio cuales no tendrán carácter vinculante; agregando en su
de 2020; artículo 43 que la publicación de la propuesta tarifaria
Que, el 23, 24 y 27 de julio de 2020, a solicitud deberá contener cuando menos: (i) el proyecto de
del Concesionario, se realizaron Audiencias Privadas, resolución del Consejo Directivo que aprueba la fijación,
en aplicación de lo dispuesto en el artículo 50 del revisión o desregulación tarifaria correspondiente, (ii) la
RETA. En la Audiencia N° 1, el Concesionario formuló exposición de motivos, (iii) la relación de documentos
consultas sobre el reiterativo efectuado por el Regulador que constituyen el sustento de la propuesta tarifaria,
a través del Oficio N° 00046-2020-GRE-OSITRAN, en (iv) el plazo dentro del cual se recibirán los comentarios
la Audiencia Privada N° 2, el Concesionario expuso escritos relativos a la propuesta, y (v) la fecha y lugar
su Propuesta Tarifaria, y en la Audiencia N° 3, el donde se realizará(n) la(s) audiencia(s) pública(s)
Concesionario formuló consultas adicionales sobre el correspondientes;
reiterativo antes mencionado; Que, la Gerencia de Regulación y Estudios
Que, el 30 de julio de 2020, mediante Carta N° DALC. Económicos remitió a la Gerencia General la “Propuesta
DPWC.170.2020, el Concesionario solicitó se le conceda de Revisión del Factor de Productividad en el Terminal
el uso de la palabra ante el Consejo Directivo del Ositrán, Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao”, aplicable a
a fin de pueda exponer su pedido de tarifas provisionales. la actualización de las tarifas máximas de los Servicios
Dicho pedido fue concedido para el día 12 de agosto de Estándar hasta el 17 de agosto de 2025, así como la
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 59
propuesta de resolución del Consejo Directivo que revisa PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE
la tarifa regulada, la exposición de motivos y la relación de CONSEJO DIRECTIVO
documentos que sustentan la propuesta; Nº -2020-CD-OSITRAN
Que, luego de evaluar y deliberar respecto del caso
materia de análisis, el Consejo Directivo manifiesta
su conformidad con los fundamentos y conclusiones Lima, de de 2020
de la propuesta de vistos, constituyéndola como parte
integrante de la presente resolución, de conformidad con VISTOS:
lo dispuesto en el inciso 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento El Informe “Revisión de Oficio del Factor de
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal
N° 004-2019-JUS; Portuario del Callao”, aplicable a la actualización de las
Por lo expuesto, y en virtud de las funciones previstas tarifas máximas de los Servicios Estándar hasta el 17
en el Reglamento General del Ositrán, aprobado mediante de agosto de 2025, que incluye la matriz de comentarios
Decreto Supremo Nº 044-2006-PCM y sus modificatorias, hechos por los interesados a la propuesta de revisión del
estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su factor de productividad aplicable al periodo 2020-2025,
Sesión Ordinaria Nº 713-2020-CD-OSITRAN y sobre la elaborado por la Gerencia de Regulación y Estudios
base del informe con la propuesta de vistos; Económicos y por la Gerencia de Asesoría Jurídica del
Ositrán en lo relativo a la evaluación de los aspectos
SE RESUELVE: jurídicos relacionados al procedimiento tarifario; la
propuesta de resolución tarifaria del Consejo Directivo y
Artículo 1º.- Aprobar el Informe “Propuesta: Revisión su correspondiente exposición de motivos; y,
de oficio del Factor de Productividad en el Terminal
Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao”, aplicable a CONSIDERANDO:
la actualización de las tarifas máximas de los Servicios
Estándar hasta el 17 de agosto de 2025, así como sus Que, el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley de
anexos; y, disponer su publicación en el portal institucional Supervisión de la Inversión en Infraestructura de
del Ositrán (www.ositran.gob.pe). Transporte de Uso Público, aprobada mediante Ley N°
Artículo 2º.- Disponer la publicación de la presente 26917, establece que es misión del Ositrán regular el
resolución y de los siguientes documentos en el diario comportamiento de los mercados en los que actúan las
oficial “El Peruano” y en el portal institucional de Ositrán entidades prestadoras, cautelando en forma imparcial y
(www.ositran.gob.pe): objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y
de los usuarios; con el fin de garantizar la eficiencia en
(i) El proyecto de resolución de revisión tarifaria de las la explotación de la infraestructura de transporte de uso
tarifas máximas de los Servicios Estándar del Terminal público;
Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao para el Que, por su parte, el literal b) del numeral 7.1 del
periodo 2020-2025. artículo 7 de la precitada Ley, atribuye a Ositrán la función
(ii) La exposición de motivos del proyecto de reguladora, y en tal virtud, la función de operar el sistema
resolución de revisión tarifaria a la que hace referencia el tarifario de la infraestructura bajo su ámbito, lo que incluye
punto anterior. la infraestructura portuaria de uso público;
Que, el literal b) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley
(iii) La relación de documentos que constituyen el
Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
sustento de la referida propuesta.
Privada en los Servicios Públicos (LMOR), aprobada por
la Ley N° 27332, establece que la función reguladora de
Artículo 3°.- Encargar a la Gerencia de Atención al
los Organismos Reguladores comprende la facultad de
Usuario del Ositrán realizar la convocatoria a la Audiencia fijar tarifas de los servicios bajo su ámbito;
Pública en un plazo no menor de quince (15) días hábiles, Que, el artículo 2 del Reglamento de la LMOR,
ni mayor de veinte (20) días hábiles, contados desde el aprobado mediante Decreto Supremo N° 042-2005-
día siguiente de la publicación señalada en el artículo 2° PCM y sus modificatorias, así como el artículo 17 del
de la presente resolución, a través del diario oficial “El Reglamento General del Ositrán (REGO), aprobado
Peruano”, precisando el lugar, la fecha y la hora en que se mediante Decreto Supremo N° 044-2006-PCM y sus
llevará a cabo la mencionada audiencia, en atención a lo modificatorias, establecen que la función reguladora
dispuesto en los artículos 43 y 48 del Reglamento General será ejercida exclusivamente por el Consejo Directivo del
de Tarifas del Ositrán, aprobado mediante Resolución Organismo Regulador;
de Consejo Directivo Nº 043-2004-CD-OSITRAN y sus Que, el citado artículo 17 del REGO, señala que
normas modificatorias, para el procedimiento de revisión el Consejo Directivo sustenta sus decisiones en los
tarifaria. informes técnicos que emite la Gerencia de Regulación
Artículo 4º.- Otorgar un plazo de veinte (20) días hábiles, y Estudios Económicos, encargada de conducir e instruir
contados desde el día siguiente de efectuada la publicación los procedimientos tarifarios; y la Gerencia de Asesoría
a que se refiere el artículo 2°, para que los interesados Jurídica, que tiene a su cargo la evaluación de los
remitan por escrito sus comentarios o sugerencias al aspectos jurídicos relacionados al procedimiento tarifario;
Ositrán en su sede ubicada en Calle Los Negocios Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N°
Nº 182, Surquillo, Lima, o en sus oficinas desconcentradas 043-2004-CD/OSITRAN y sus modificatorias se aprobó
localizadas en las ciudades de Arequipa (Avenida Lima el Reglamento General de Tarifas del Ositrán (RETA),
N° 100, Sección 2, Oficina 102, Yanahuara, Arequipa, el cual establece la metodología, reglas, principios y
Arequipa), Cusco (Av. El Sol N° 614, Sub fracción A-5, procedimientos que aplicará Ositrán cuando fije, revise
primer nivel, Cusco, Cusco, Cusco) e Iquitos (Jr. Sargento o desregule las tarifas aplicables a la prestación de los
Fernando Lores N° 254, Iquitos, Maynas, Loreto), o por servicios derivados de la explotación de la infraestructura
medio electrónico a info@ositran.gob.pe; los cuales serán de transporte de uso público, ya sea que el procedimiento
acopiados, procesados y analizados por la Gerencia de se inicie de oficio o a pedido de parte;
Regulación y Estudios Económicos del Ositrán. Que, el artículo 24 del RETA precisa que cuando
Artículo 5º.- Notificar la presente resolución a la las Entidades Prestadoras cuentan con un Contrato
empresa DP World Callao S.R.L. y al Ministerio de de Concesión se rigen, en cuanto a las reglas de
Transportes y Comunicaciones, disponiendo su aplicación procedimientos para la fijación, revisión y aplicación de
de conformidad con el Reglamento General de Tarifas del las tarifas por los servicios derivados que presten de la
Ositrán. explotación de la Infraestructura de Transporte de Uso
Público, por lo estipulado en el RETA, salvo que dicho
Regístrese, comuníquese y publíquese, Contrato contenga normas específicas diferentes;
Que, con fecha 24 de julio de 2011, el Estado de
VERÓNICA ZAMBRANO COPELLO la República del Perú (en adelante, el Concedente),
Presidenta del Consejo Directivo representado por el Ministerio de Transportes y
60 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Comunicaciones, quien a su vez actuó a través de la solicitado. Para su atención, se le otorgó al Concesionario
Autoridad Portuaria Nacional (en adelante, la APN), un plazo máximo de cinco (5) días hábiles;
y DP World Callao S.R.L. (en adelante, DPWC o el Que, el 16 de junio de 2020, a través de Carta N°
Concesionario) suscribieron el Contrato de Concesión DALC.DPWC.080.2020, el Concesionario solicitó un
para el diseño, construcción, financiamiento, conservación plazo adicional de quince (15) días calendario a fin de
y explotación del Nuevo Terminal de Contenedores en el subsanar las observaciones antes indicadas. Dicho
Terminal Portuario del Callao – Zona Sur (en adelante, el pedido de prórroga fue concedido mediante Oficio Nº
Contrato de Concesión); 00036-2020-GRE-OSITRAN, por lo que el plazo para
Que, el numeral 8.19 de la sección “Régimen atender las observaciones antes señaladas vencía el 03
Económico: Tarifas y Precio” del Contrato de Concesión de julio de 2020;
establece que, a partir del quinto año de explotación Que, el 19 de junio de 2020, a través del Oficio Nº
con dos amarraderos, se realizarán revisiones tarifarias 00037-2020-GRE-OSITRAN, el Regulador recordó al
periódicas cada cinco (5) años de los servicios regulados Concesionario que, considerando la suspensión de plazos
que se brindan en el Terminal Muelle Sur, aplicando el dispuesta por el Poder Ejecutivo, la prórroga concedida
mecanismo regulatorio “RPI-X” establecido en el RETA; para la presentación de la propuesta tarifaria de DPW,
Que, el 22 de enero de 2020, mediante Resolución conforme a lo señalado en el Oficio Nº 0026-2020-GRE-
de Consejo Directivo Nº 0002-2020-CD-OSITRAN, OSITRAN, vence el 07 de julio de 2020;
sustentada en el Informe Conjunto Nº 007-2020-IC- Que, el 07 de julio de 2020, mediante la Carta N°
OSITRAN (GRE-GAJ), este Regulador dispuso el inicio DALC.DPWC.138.2020, el Concesionario presentó su
del procedimiento de revisión tarifaria de oficio para la propuesta tarifaria. Asimismo, mediante la señalada
determinación del factor de productividad aplicable a las carta, el Concesionario solicitó al Regulador fijar tarifas
tarifas máximas de los servicios brindados en el Nuevo provisionales para los Servicios Estándar que se brindan
Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del en el TMS, proponiendo que, a partir del 18 de agosto del
Callao - Zona Sur (en adelante, Terminal Muelle Sur o 2020, se actualicen las tarifas vigentes en función al RPI
TMS), durante el periodo comprendido entre el 18 de de los últimos doce (12) meses, las mismas que deberían
agosto de 2020 al 17 de agosto de 2025; mantenerse vigentes hasta que culmine el procedimiento
Que, asimismo, la citada resolución de Consejo de revisión tarifaria en curso;
Directivo del Ositrán otorgó un plazo máximo de treinta Que, el 22 de julio de 2020, a través del Oficio N°
(30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de 00046-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador formuló
notificada dicha resolución a DPWC, para que dicho observaciones respecto a la información presentada
Concesionario presente su propuesta tarifaria. Cabe por el Cocesionario mediante las Cartas N° DALC.
señalar que, mediante la Carta N° DALC.DPWC.037.2020 DPWC.039.2020 y N° DALC.DPWC.133.2020. Por ello,
de fecha 20 de febrero de 2020, el Concesionario solicitó mediante el citado oficio se le otorgó un plazo máximo de
una prórroga de treinta (30) días hábiles adicionales para cinco (5) días hábiles para subsanar dichas observaciones,
la presentación de dicha propuesta, la cual fue concedida por lo que el plazo vencía el 30 de julio de 2020;
mediante el Oficio Nº 0026-2020-GRE-OSITRAN, Que, el 23, 24 y 27 de julio de 2020, a solicitud del
estableciéndose como nueva fecha para la presentación Concesionario, se realizaron Audiencias Privadas, en
de la propuesta tarifaria de DPWC el 17 de abril de 2020; aplicación de lo dispuesto en el artículo 50 del RETA. En la
Que, el 29 de enero de 2020, por medio del Oficio Audiencia N° 1, el Concesionario formuló consultas sobre
N° 00016-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador requirió el reiterativo efectuado por el Regulador a través del Oficio
al Concesionario que remita información para el cálculo N° 00046-2020-GRE-OSITRAN, en la Audiencia Privada
del factor de productividad en el Terminal Muelle Sur, N° 2, el Concesionario expuso su Propuesta Tarifaria, y
otorgándole para ello, un plazo máximo de diez (10) días en la Audiencia N° 3, el Concesionario formuló consultas
hábiles, los cuales vencían el 12 de febrero de 2020; adicionales sobre el reiterativo antes mencionado;
Que, el 07 de febrero de 2020, con Carta N° DALC. Que, el 30 de julio de 2020, mediante Carta N° DALC.
DPWC.031.2020, el Concesionario solicitó una prórroga DPWC.170.2020, el Concesionario solicitó se le conceda
de diez (10) días hábiles adicionales para atender el el uso de la palabra ante el Consejo Directivo del Ositrán,
mencionado requerimiento. Dicho pedido de prórroga a fin de pueda exponer su pedido de tarifas provisionales.
fue concedido por medio del Oficio Nº 00024-2020-GRE- Dicho pedido fue concedido para el día 12 de agosto de
OSITRAN, por lo que el plazo para atender el oficio citado 2020, por medio del Oficio N° 105-2020-SCD-OSITRAN,
en el párrafo anterior, vencía el 26 de febrero de 2020; de fecha 03 de agosto de 2020;
Que, el 25 de febrero de 2020, a través de Carta Que, el 31 de julio de 2020, a través de la Carta N° DALC.
N° DALC.DPWC.039.2020, el Concesionario presentó DPWC.172.2020 el Concesionario presentó información
información a efectos de responder el requerimiento al Ositrán con la finalidad de absolver el requerimiento
de información efectuado por el Regulador a través de información efectuado a través del Oficio N°
del Oficio Nº 00016-2020-GRE-OSITRAN mencionado 00016-2020-GRE-OSITRAN, reiterado por medio del Oficio
anteriormente; Nº 00035-2020-GRE-OSITRAN y el Oficio N°
Que, en el marco del Estado de Emergencia Nacional 00046-2020-GRE-OSITRAN. Dicha comunicación fue
declarado como consecuencia de la propagación de complementada el 03 de agosto de 2020, mediante Carta
la COVID-19, el Poder Ejecutivo, mediante el artículo N° DALC.DPWC.172.2020;
28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020 publicado Que, el 12 de agosto de 2020, DPWC tuvo la
en el diario oficial El Peruano el 20 de marzo de 2020, oportunidad de exponer ante el Consejo Directivo del
dispuso la suspensión del cómputo de plazos de inicio Ositrán su posición respecto a la solicitud de tarifas
y de tramitación de los procedimientos administrativos provisionales;
de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº
disposiciones especiales, por treinta (30) días hábiles 0043-2020-CD-OSITRAN de fecha 15 de agosto de 2020,
contados a partir del día siguiente de la publicación sustentada en el Informe Conjunto N° 00093-2020-IC-
del citado decreto. Dicha suspensión fue prorrogada OSITRAN (GRE-GAJ), se fijaron tarifas provisionales para
mediante Decreto de Urgencia N° 053-2020 y Decreto los Servicios Estándar brindados por el Concesionario
Supremo N° 087-2020-PCM, publicados en el diario en el Terminal Muelle Sur, estableciéndose en valores
oficial El Peruano con fechas 05 de mayo de 2020 y 20 iguales a aquellos vigentes hasta esa fecha, los cuales
de mayo de 2020 respectivamente, estableciendo que la son aplicables desde el 18 de agosto de 2020 hasta que
suspensión mencionada se mantenga hasta el 10 de junio se apruebe el factor de productividad definitivo en el
de 2020, inclusive; marco del procedimiento de revisión tarifaria en curso;
Que, el 11 de junio de 2020, por medio del Oficio Nº Que, dichas tarifas provisionales se fijaron en
00035-2020-GRE-OSITRAN, este Regulador reiteró el aplicación de lo dispuesto en el inciso 20.2 del artículo
requerimiento de información efectuado a través del Oficio 20 del RETA, toda vez que, como alegó el Concesionario
N° 00016-2020-GRE-OSITRAN del 29 de enero de 2020, en su solicitud de tarifas provisionales, debido a la
dado que la información remitida por el Concesionario suspensión de plazos dispuesta por el Poder Ejecutivo en
a través de su Carta N° DALC.DPWC.039.2020 antes el marco del Estado de Emergencia Nacional declarado
mencionada, no fue presentada conforme al detalle como consecuencia de la propagación del COVID-19,
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 61
no era factible aprobar el factor de productividad materia OSITRAN y el artículo 44 del RETA, se llevó a cabo la
del presente procedimiento de revisión tarifaria con audiencia pública;
anterioridad al 18 de agosto de 2020; Que, mediante el Memorando Nº -2020-GRE-
Que, el 24, 25 y 26 de agosto de 2020, a solicitud del OSITRAN, de fecha de de 2020, la Gerencia de
Regulador, se realizaron las Audiencias Privadas N° 4, 5 y Regulación y Estudios Económicos remitió a la Gerencia
6, respectivamente, con el objetivo de formular consultas General el Informe “Revisión del Factor de Productividad
y solicitar precisiones respecto de la información en el Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del
presentada por el Concesionario mediante Carta Callao”, aplicable a la actualización de las tarifas
N° DALC.DPWC.172.2020. Asimismo, el 28 de agosto y el máximas de los Servicios Estándar hasta el 17 de agosto
02 de septiembre de 2020, a solicitud del Concesionario, de 2025, que incluye la matriz de comentarios hechos
se realizaron las Audiencias Privadas N° 7 y 8, por los interesados a la propuesta de revisión del factor
respectivamente, vinculadas a consultas y precisiones de productividad, elaborado por dicha Gerencia con la
solicitadas por el Regulador antes mencionadas; participación de la Gerencia de Asesoría Jurídica del
Que, el 28 de agosto de 2020, por intermedio de la Ositrán en lo relativo a la evaluación de los aspectos
DALC.DPWC.215.2020, el Concesionario manifestó su jurídicos relacionados al procedimiento tarifario; así como
disconformidad con las tarifas provisionales fijadas por el el proyecto de resolución tarifaria correspondiente y su
Consejo Directivo del Ositrán, a través de la Resolución exposición de motivos;
de Consejo Directivo Nº 0043-2020-CD-OSITRAN; Que, habiéndose cumplido con el procedimiento
Que, el 09 de septiembre de 2020, mediante Carta establecido en el RETA, corresponde que el Consejo
N° DALC.DPWC.228.2020, el Concesionario atendió el Directivo del Ositrán apruebe el factor de productividad
requerimiento de información formulado por el Regulador aplicable a las tarifas máximas de los servicios
en la Audiencia Privada llevada a cabo el 24 de agosto de regulados en el Terminal Muelle Sur del Terminal
2020, reiterado en las Audiencias Privadas realizadas los Portuario del Callao, que estará vigente hasta el 17 de
días 25, 26 y 28 de agosto de 2020; agosto de 2025, procediéndose a emitir la resolución
Que, de conformidad con el artículo 56 del RETA, correspondiente;
mediante el Memorando N° 00144-2020-GRE-OSITRAN, Que, luego de evaluar y deliberar respecto del caso
la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos remitió materia de análisis, el Consejo Directivo manifiesta
a la Gerencia General la “Propuesta de Revisión del Factor su conformidad con los fundamentos y conclusiones
de Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal de la propuesta de vistos, constituyéndola como parte
Portuario del Callao”, aplicable a la actualización de las integrante de la presente resolución, de conformidad con
tarifas máximas de los Servicios Estándar hasta el 17 lo dispuesto en el inciso 6.2 del artículo 6 del Texto Único
de agosto de 2025, así como la propuesta de resolución Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
del Consejo Directivo que revisa la tarifa regulada, la Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
exposición de motivos y la relación de documentos que N° 004-2019-JUS;
sustentan la propuesta; Por lo expuesto, y en virtud de las funciones previstas
Que, en la sesión de Consejo Directivo de 07 de en el Reglamento General del Ositrán, aprobado mediante
octubre de 2020, se consideró necesario efectuar Decreto Supremo Nº 044-2006-PCM y sus modificatorias,
precisiones respecto del Informe “Propuesta: Revisión de estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su
oficio del Factor de Productividad en el Terminal Muelle Sesión Nº -20-CD-OSITRAN y sobre la base del Informe
Sur del Terminal Portuario del Callao”, “Revisión del Factor de Productividad en el Terminal
Qué, mediante Memorando N° 00150-2020-GRE- Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao”, aplicable a
OSITRAN del 07 de octubre de 2020, la Gerencia la actualización de las tarifas máximas de los Servicios
de Regulación y Estudios Económicos remitió a la Estándar hasta el 17 de agosto de 2025;
Gerencia General la “Propuesta de Revisión del Factor
de Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal SE RESUELVE:
Portuario del Callao considerando las precisiones
solicitadas por el Consejo Directivo, así como la Artículo 1º.- Aprobar el factor de productividad
propuesta de resolución del Consejo Directivo que revisa aplicable a los Servicios Estándar en el Terminal Muelle
la tarifa regulada, la exposición de motivos y la relación de Sur del Terminal Portuario del Callao, ascendente a
documentos que sustentan la propuesta, -0,52% (menos cero y 52/100 puntos porcentuales). Dicho
Que, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos factor de productividad se encontrará vigente hasta el 17
42 y 43 del RETA, mediante la Resolución de Consejo de agosto de 2025.
Directivo Nº -2020-CD-OSITRAN, de fecha de octubre de Artículo 2º.- El factor de productividad a que se
2020, se dispuso la publicación en el portal institucional refiere el artículo precedente se aplicará cada año, de
del Ositrán de la “Propuesta de Revisión del Factor de conformidad al Contrato de Concesión y al Reglamento
Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal General de Tarifas del Ositrán, mediante la regla RPI-
Portuario del Callao”, aplicable a la actualización de las (-0,52%), donde RPI representa la variación anual del
tarifas máximas de los Servicios Estándar hasta el 17 de Índice de Precios al Consumidor de los Estados Unidos
agosto de 2025; de América de los últimos doce (12) meses, publicado por
Que, asimismo, mediante la Resolución de Consejo The Bureau of Labor Statistics.
Directivo Nº -2020-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo Artículo 3°.- El precio tope calculado mediante la regla
del Ositrán ordenó la publicación de la propuesta RPI-(-0,52%) se aplicará anualmente a las siguientes
de resolución de Consejo Directivo que aprueba la canastas de servicios regulados:
revisión tarifaria y su exposición de motivos, así como la
publicación de la relación de documentos que sustentan Canasta de servicios regulados en Canasta de servicios regulados
la propuesta tarifaria, en el diario oficial “El Peruano”. función a la nave en función a la carga
Igualmente, dispuso la publicación de dichos documentos
y del Informe “Propuesta de Revisión del Factor de • Tarifa por Metro de Eslora – Hora (o • Tarifa por contenedor con carga
Productividad en el Terminal Muelle Sur del Terminal fracción de hora) de 20 pies
Portuario del Callao”, en el portal web del Ositrán. • Tarifa por contendor vacío de 20 pies • Tarifa por contenedor con carga
Que, adicionalmente, a través de la Resolución de • Tarifa por contenedor vacío de 40 pies de 40 pies
• Tarifa de transbordo por contenedor con
Consejo Directivo Nº -2020-CD-OSITRAN, el Consejo
carga de 20 pies
Directivo del Ositrán otorgó un plazo de veinte (20) días • Tarifa de transbordo por contenedor con
hábiles para que los interesados puedan formular sus carga de 40 pies
comentarios sobre la Propuesta Tarifaria del Ositrán; y, • Tarifa de transbordo por contendor vacío
encargó a la Gerencia de Atención al Usuario del Ositrán de 20 pies
realizar la convocatoria de la audiencia pública para que • Tarifa de transbordo por contenedor
el Regulador exponga la Propuesta Tarifaria del Ositrán, vacío de 40 pies
de conformidad con el artículo 44 del RETA;
Que, el de de 2020, de conformidad con lo dispuesto Para contenedor de otras dimensiones se adecuarán
en la Resolución de Consejo Directivo N° -2020-CD- a las de 20 y 40, según corresponda.
62 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

Artículo 4º.- Establecer que la empresa concesionaria en los que las líneas navieras son los demandantes del
DP World Callao S.R.L. puede determinar libremente la servicio, por el tamaño de su calado (naves con calado
estructura tarifaria al interior de cada una de las canastas menor o mayor a 11 metros), (ii) segrega el Servicio
de servicios regulados indicadas en el artículo precedente, Estándar a la Carga entre líneas navieras y dueños de
siempre y cuando no se supere el precio tope establecido la carga y, (iii) considera que el mercado geográfico del
en el artículo 2 precedente, debiendo dar cumplimiento al servicio de transbordo de contenedores es la Costa Oeste
Reglamento General de Tarifas del Ositrán. de América del Sur.
Artículo 5°.- Las tarifas reajustadas aplicables a 5. Al respecto, este Regulador encontró evidencia que
los servicios regulados a que se refieren los artículos sustenta fehacientemente que los argumentos expuestos
precedentes entrarán en vigencia al día siguiente de por el Concesionario sobre los mercados relevantes
vencido el plazo señalado en el artículo 22 del Reglamento planteados en su propuesta de revisión tarifaria son
General de Tarifas del Ositrán, para lo cual la empresa DP incorrectos. La segmentación de mercado en función del
World Callao S.R.L. deberá cumplir oportunamente con calado de las naves, para todos los mercados relevantes
su obligación de publicar e informar al Regulador acerca donde los demandantes del servicio son las líneas
de las modificaciones a su tarifario, de conformidad con el navieras, parte de un análisis incompleto en el que el
Contrato de Concesión y el citado Reglamento General de Concesionario solo considera el calado del muelle 5A
Tarifas del Ositrán. del Terminal Norte Multipropósito del Terminal Portuario
Artículo 6º.- Notificar la presente resolución a la del Callao (en adelante, TNM) y no toma en cuenta otros
empresa DP World Callao S.R.L. y al Ministerio de elementos importantes como la capacidad de las grúas
Transportes y Comunicaciones, disponiendo su aplicación pórtico instaladas en dicho amarradero. Al considerar
de conformidad con el Reglamento General de Tarifas del dicho elemento, el muelle 5A del TNM deja de ser una
Ositrán. alternativa real para las líneas navieras que recalan en el
Artículo 7º.- Disponer la publicación de la presente TMS. Por tanto, la separación de los mercados relevantes
resolución y de la exposición de motivos en el diario en función del calado de las naves no es precisa.
oficial “El Peruano”, y su difusión en el portal institucional 6. De igual manera, separar el Servicio Estándar a
(www.ositran.gob.pe). Asimismo, disponer la difusión del la Carga en mercados relevantes en función a las líneas
Informe “Revisión de Oficio del Factor de Productividad en navieras y dueños de la carga, es desconocer, sin mayor
el Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao” evidencia económica, lo evidenciado por la Autoridad
aplicable a la actualización de las tarifas máximas de los de Competencia, respecto de la dinámica de dicho
Servicios Estándar hasta el 17 de agosto de 2025, y sus mercado, en particular, sobre las formas de contratación
anexos, en el portal institucional (www.ositran.gob.pe). y los poderes de negociación de los exportadores e
importadores locales. En tal sentido, al igual que el caso
Regístrese, comuníquese y publíquese. anterior, la separación del mercado relevante respecto
al Servicio Estándar a la Carga no presenta mayor
ROSA VERÓNICA ZAMBRANO COPELLO justificación.
Presidenta del Consejo Directivo 7. Finalmente, sobre la diferencia en el mercado
geográfico para el servicio de transbordo de contenedores,
el Concesionario concluye que el mercado geográfico
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS está definido por los puertos de la Costa Oeste de
América del Sur, a partir de dos informes de la Autoridad
I. Análisis de Condiciones de Competencia de Competencia sobre el servicio de transbordo de
carga fraccionada y carga rodante. Sin embargo, el
1. Según el Anexo I del Reglamento General de Tarifas Concesionario no evalúa si las importantes diferencias que
del Ositrán: existen entre los demandantes del servicio de transbordo
de carga fraccionada y rodante respecto a la carga en
“I.2.1. Revisión Tarifaria por Precios Tope o Máximos contenedores pueden generar diferentes conclusiones;
más aún si se observa que el resultado de dichas
En cada oportunidad en que corresponda que el diferencias puede estar reflejando la poca importancia
OSITRAN revise las Tarifas Máximas, deberá analizar las relativa que representa el servicio de transbordo de la
condiciones de competencia de los servicios regulados. carga rodante en el TPC (menos del 2%, en comparación
La regulación tarifaria sobre cualquier servicio será de aproximadamente el 20% que representa el servicio de
dejada sin efecto por el OSITRAN de comprobarse que transbordo de carga en contenedores en el TPC).
existe competencia en dicho servicio.” 8. Por consiguiente, este Regulador considera que el
Concesionario no ha presentado evidencia que sustente
2. En tal sentido, previamente a la elaboración un cambio en la definición de los mercados relevantes
de su Propuesta Tarifaria, este Regulador evaluó las expuestos en el Informe Conjunto 007-2020-IC-OSITRAN
condiciones de competencia de los servicios actualmente (GRE-GAJ).
regulados en el TMS detallando sus resultados en el 9. Sobre la existencia o no de condiciones de
Informe Conjunto Nº 00007-2020-IC-OSITRAN (GRE- competencia en los mercados definidos por el
GAJ) (en adelante, Informe Conjunto de Inicio). Sobre Concesionario, este no presenta alguna conclusión
la base de dicho informe conjunto, el Consejo Directivo que indique su posición frente a lo señalado por el
del Ositrán emitió la Resolución de Consejo Directivo N° Regulador. Por el contrario, presenta recomendaciones
0002-2020-CD-OSITRAN, a través de la cual aprobó el que, según el Concesionario, el Regulador debería
inicio del procedimiento de revisión de oficio del factor seguir para evidenciar la existencia o no de condiciones
de productividad aplicable a las tarifas máximas de los de competencia en los mercados relevantes definidos
Servicios Estándar brindados en el Terminal Muelle Sur, por el Concesionario. Sobre el particular, dichas
durante el periodo comprendido entre el 18 de agosto de recomendaciones tienen como base las definiciones de
2020 al 17 de agosto de 2025. los mercados relevantes consideradas en la Propuesta
3. Posteriormente, a través de su Carta N° DALC. Tarifaria del Concesionario. Siendo ello así, carece de
DPWC.138.2020, DP World Callao S.R.L. (en adelante, objeto evaluar dichas recomendaciones, toda vez que,
DPWC o el Concesionario) presentó su Propuesta como se ha indicado, este Regulador considera que es
Tarifaria respecto de la revisión de tarifas máximas en incorrecta la definición realizada por el Concesionario
el TMS, la cual incluye no solamente su propuesta de respecto de los mercados relevantes.
cálculo respecto del Factor de Productividad del TMS sino 10. Sin embargo, se puede señalar algunos alcances
también un análisis de las condiciones de competencia de respecto a las recomendaciones realizadas por el
los servicios actualmente regulados en el TMS. Concesionario. Así, en los mercados relevantes donde,
4. Con relación al análisis de condiciones de según el Concesionario, la única alternativa es el TMS,
competencia, el Concesionario ha identificado mercados carece de sentido evaluar sus recomendaciones toda
relevantes distintos a los presentados por el Regulador en vez que los demandantes del servicio no tendrían otra
el Informe Conjunto de Inicio. Dichas diferencias consisten alternativa que el TMS y, por tanto, no habría condiciones
en que el Concesionario (i) divide los mercados relevantes, de competencia. Sobre la existencia de horarios
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 63
similares entre líneas navieras que recalan en el TMS • En línea con lo señalado en el RETA, se estima la
y TNM a partir del cual se podría generar una presión PTF del Concesionario mediante la técnica de números
competitiva de los dueños de la carga a los terminales, índice, aplicando el índice de Fisher para la agregación
el Concesionario parte del supuesto de que existe una de insumos y servicios.
negociación entre la línea naviera y los dueños de la • El enfoque utilizado para calcular la PTF y el precio
carga locales, hecho que la Autoridad de Competencia de insumos del Concesionario es aquel denominado
ha mostrado que no es correcto, por tanto, su evaluación como “single till” o caja única, es decir, no se distingue
no tendría justificación. entre servicios regulados y no regulados, considerándose
11. Respecto a que el inicio de operaciones del Terminal la totalidad de producción e insumos utilizados por el TMS
Portuario de Chancay y ampliación del TMS puede independientemente de sus condiciones de competencia.
generar un impacto en las condiciones de competencia, Asimismo, se aplica el enfoque de productividad del
es importante señalar que en ambos casos, de ocurrir, Concesionario o enfoque restringido, el cual consiste en
el impacto dentro del periodo regulatorio derivado del tomar en cuenta solamente aquellos insumos utilizados
presente procedimiento sería poco significativo. por el Concesionario que tienen relación directa con la
12. En consecuencia, corresponde reiterar las provisión de servicios en el TMS.
conclusiones del Informe Conjunto de Inicio respecto • Para calcular el Factor de Productividad del TMS se
de que no existen condiciones de competencia en los considera información anual (desde el 01 de enero hasta
diversos mercados relevantes en los cuales DPWC brinda el 31 de diciembre) del periodo 2010-2019 para el cálculo
servicios portuarios en su calidad de operador del Terminal de las variables de la empresa regulada y la economía,
Muelle Sur, por lo que habiendo arribado a la conclusión esto es, el periodo de análisis abarca diez (10) años y
expuesta, corresponde a este Regulador continuar nueve (9) variaciones.
aplicando el régimen de regulación tarifaria mediante • En los casos en que la información proporcionada
el mecanismo de RPI-X a los Servicios Estándar en el por el Concesionario no sea de periodicidad anual (año
TMS, los cuales son objeto del presente procedimiento de completo), se estima el dato anual empleando, entre
revisión tarifaria. otras, la herramienta metodológica de extrapolación
de datos, según lo indicado en el Informe Conjunto de
II. Factor de Productividad Inicio. Asimismo, como también se indicó en el Informe
Conjunto de Inicio, en caso la información de dos años
13. Por otro lado, luego de recibir y evaluar la consecutivos no resulte comparable entre sí, se construye
Propuesta Tarifaria del Concesionario, este Regulador un año proforma, a fin de no generar distorsiones en el
procedió a elaborar su Propuesta Tarifaria, considerando cálculo del Factor de Productividad del TMS.
los criterios metodológicos establecidos en la Cláusula
8.19 del Contrato de Concesión, el RETA, así como 14. Por su parte, los componentes de la economía
aquellos que se indicaron en el Informe Conjunto de Inicio (PTF y precios de insumos) han sido estimados por este
y en la primera revisión tarifaria del TMS. Los principales Regulador considerando los siguientes criterios:
criterios considerados son:
- La información sobre la PTF de la economía peruana
• En aplicación de lo señalado en la Cláusula 8.19 ha sido tomada de The Conference Board (en adelante,
del Contrato de Concesión, la regulación tarifaria en TCB) porque es una entidad especializada de alto prestigio
el TMS se realiza bajo el mecanismo regulatorio RPI-X e independiente y porque emplea una metodología de
establecido en el RETA. Es decir, se considera el enfoque cálculo que estima de manera más precisa la PTF de la
de diferencias propuesto por Bernstein y Sappington economía peruana al incluir los efectos de la cantidad y
(1999),1 según el cual el Factor de Productividad es la calidad de la mano de obra y descomponer el capital
equivalente a la suma de la diferencia entre la variación en aquel relacionado con tecnología de información y
en la productividad total de los factores (en adelante, PTF) comunicaciones (TIC) y el resto de los tipos de capital (no
del Concesionario y la economía, más la diferencia de la TIC)- en comparación con las metodologías tradicionales
variación en el precio de los insumos utilizados por la que no consideran dichos ajustes metodológicos.
economía y el Concesionario. En su Propuesta Tarifaria, el Concesionario también
• El Anexo I del RETA precisa que el factor de emplea a TCB como fuente de información de la PTF de
productividad se define y calcula de acuerdo con lo que la economía. Sin embargo, a diferencia del Concesionario
se indica a continuación: que utiliza la PTF de la economía de los EE. UU., este
Regulador considera la PTF de la economía peruana
“Factor de productividad (X) porque el Perú es el país en el cual opera la empresa
regulada y es el lugar donde, en el marco de lo establecido
El factor X corresponde a las ganancias promedio por en el Contrato de Concesión, ocurre la prestación de
productividad a ser obtenidas por la industria o empresa, servicios por parte de DPWC así como el uso de los
de ser el caso. El factor de productividad se estima insumos empleados para brindar dichos servicios en el
mediante la siguiente ecuación: TMS. Ello es particularmente importante en el caso del
mecanismo de regulación tarifaria por precios tope o
ܺ ൌ ሾሺοܹ ‫ כ‬െ οܹሻ ൅ ሺοܲܶ‫ ܨ‬െ οܲܶ‫ כ ܨ‬ሻሿ máximos (“RPI-X”) que se aplica en el TMS en virtud de lo
señalado en la Cláusula 8.19 del Contrato de Concesión,
bajo el cual el factor de productividad se calcula mediante
Ecuación I. 1 el enfoque americano de diferenciales entre los resultados
de la empresa regulada y la economía, y considerando la
donde: fórmula de cuatro componente de Bernstein y Sappington
(1999) que permite identificar el efecto de cada uno de
ሺοܹ ‫כ‬ : promedio de la variación anual del precio esos componentes sobre el factor de productividad (X).
Cabe agregar que la PTF del Perú (no de los EE. UU.)
de los insumos de la economía ha venido siendo considerada por el Regulador en cada
ሺοܹ : promedio de la variación anual del precio una cada una de las revisiones tarifarias que ha llevado
a cabo hasta la fecha bajo el mecanismo regulatorio
de los insumos de la industria o de la “RPI-X”: primera, segunda, tercera y cuarta revisión
entidad prestadora tarifaria del TPM realizadas los años 2004, 2009, 2014
οܲܶ‫ܨ‬ : promedio de la variación anual de la
y 2019 respectivamente; primera, segunda y tercera
Productividad Total de Factores de la
industria o de la Entidad Prestadora
οܲܶ‫כ ܨ‬ : promedio de la variación anual de la 1
BERNSTEIN, J. y SAPPINGTON, D. (1999). Setting the X Factor in Price-
Productividad Total de Factores de la Cap Regulation Plans. Journal of Regulatory Economics. Volume 16, Issue
economía” 1, pp 5–26 | July 1999.
64 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

revisión tarifaria del AIJCH realizadas los años 2009, depreciación realizadas a partir de la puesta en servicio
2013 y 2019 respectivamente; primera revisión tarifaria del segundo amarradero.
del TMS realizada el 2015; primera revisión tarifaria del En el caso de la anualidad se consideraron los mismos
TNM realizada el 2016; primera revisión tarifaria del TPP criterios utilizados en la primera revisión tarifaria del TMS,
realizada el 2019; y primera revisión tarifaria del TECM esto es, la tasa regulatoria y el monto de anualidad.
realizada el 2019. En el caso de las inversiones adicionales se utilizaron
- Los precios de los insumos de la economía peruana aquellas inversiones recibidas por la Autoridad Portuaria
son estimados por el Regulador considerando los insumos Nacional durante el periodo 2010 (desde el inicio de
de la economía que son el trabajo y capital: para el precio operaciones con dos amarraderos) hasta el 2019, así
del trabajo se considera la información de la Encuesta como otras inversiones adicionales correspondientes a
Permanente de Empleo (EPE) del Instituto Nacional de otros activos considerados en los Estados Financieros del
Estadística e Informática (en adelante, INEI) y para el Concesionario.
precio del capital se toman en cuenta el Índice de Precios Cabe precisar que, no corresponde incluir a la ICA en
de Maquinaria y Equipo (IPME), y el Índice de Materiales el cálculo del Factor de Productividad del TMS en tanto,
de Construcción (en adelante, IPMC) publicadas también de acuerdo con lo indicado en el Contrato de Concesión,
por el INEI. Este enfoque de cálculo se encuentra en línea ella no es una inversión realizada por el Concesionario,
con las más recientes revisiones tarifarias realizadas por sino más bien, una transferencia de recursos en dominio
el Regulador: tercera revisión tarifaria del AIJCH, cuarta fiduciario en el cual el fideicomisario es el Estado
revisión tarifaria del TPM, primera revisión tarifaria del Peruano, sin que DPWC se encuentre comprometido a
TPP y primera revisión tarifaria del TECM. ejecutar obra alguna. En efecto, la ICA no califica como
Cabe señalar que en su Propuesta Tarifaria, el parte de las Obras que el Concesionario tiene el derecho
Concesionario propuso emplear una medida de los a recuperar a través de la Explotación del TMS, en los
precios de los insumos de los EE. UU.; sin embargo, ello términos establecidos en el Contrato de Concesión.
se descartó porque ese país no es el lugar donde opera Adicionalmente, dado que el Regulador ha optado por un
la empresa regulada, debiendo por ello considerarse la enfoque restringido del cálculo del Factor de Productividad
economía peruana que es el lugar donde ocurre el uso de y siendo que la ICA es un aporte que recibe el Estado
insumos y la prestación de servicios. Adicionalmente el como socio de facto de DPWC (considerando la oferta
Concesionario propone que se aplique un factor adicional económica presentada en el proceso de competencia
(tipo de cambio) en el cálculo del precio de los insumos por la concesión del terminal) y no un insumo empleado
de la economía sobre la base de que en el mecanismo para la prestación de servicios en el TMS, ella debe ser
“RPI-X” establecido en la Cláusula 8.19 del Contrato de descontada del cálculo al igual que sucede con otros
Concesión, el RPI está medido en dólares; sin embargo, aportes (como, por ejemplo, la Retribución al Estado y el
esa propuesta ha sido descartada porque dicha cláusula Aporte por Regulación).
contractual no indica que el factor de productividad X Dado que el stock de capital está expresado en términos
sea ajustado por el tipo de cambio. Además, incorporar nominales, debe emplearse un indicador de precios del
un factor adicional (tipo de cambio) en el precio de los capital para convertir dicho stock nominal a términos
insumos de la economía implicaría alterar la fórmula de reales o unidades físicas, pues el objetivo es estimar la
cuatro componentes señalada por el RETA para calcular cantidad de capital empleado por el Concesionario para la
el Factor de Productividad del TMS y se generaría un prestación de servicios en el TMS. Con ese fin se emplea el
problema de comparabilidad pues se estaría asumiendo IPME del INEI, índice que es exclusivo para medir el costo
de manera errónea una relación directa entre los precios de bienes de capital y, por tanto, refleja de manera más
de bienes finales en EE. UU. y los precios de los insumos precisa la evolución del precio de los bienes de capital.
en Perú. Luego de estimar el stock de capital del Concesionario
(en términos reales) al final de cada año, se promedia el
15. En relación con los componentes vinculados stock del año actual con el año anterior de tal manera que
al Concesionario (PTF y precios de insumos), se han se pueda obtener la cantidad de capital empleada por el
seguido los siguientes criterios generales: Concesionario durante el año actual.
Los precios del capital se estiman utilizando la
- Los ingresos operativos netos se obtienen de metodología propuesta por Christensen y Jorgenson
descontar de los ingresos operativos brutos, los (1969).
conceptos de pago por Retribución al Estado, Aporte por
Regulación, Impuesto General a las Ventas y el Impuesto 16. Sobre la base de lo anterior, se propone que el
de Promoción Municipal. Factor de Productividad del TMS aplicable a las tarifas
- El gasto de mano de obra se obtiene de las máximas de los Servicios Estándar hasta el 17 de agosto
remuneraciones, incluyendo la participación de los de 2025 sea establecido en el valor indicado en el
trabajadores y excluyendo aquellos gastos que no estén siguiente cuadro:
vinculados con la prestación de servicios en el TMS,
tales como los viajes, bonos y eventos. Para estimar el PROPUESTA DEL OSITRÁN RESPECTO DEL
precio de la mano de obra del Concesionario, se dividió FACTOR DE PRODUCTIVIDAD DEL TMS
el gasto en mano de obra entre las horas-hombre. Para
el cálculo de los índices de cantidades y precios de mano Diferencia en la Variación en Precios Insumos con la Economía
de obra se considera la siguiente estructura de personal:
(i) trabajadores eventuales y (ii) trabajadores estables Crecimiento en Precios Insumos Economía W* 3,37%
(funcionarios y empleados). Crecimiento en Precios Insumos Empresa W 2,74%
- El gasto de insumo de productos intermedios se Diferencia 0,63%
obtiene de manera residual, esto es, excluyendo los
conceptos de depreciación y amortización (asociados
al insumo capital) y las partidas de gasto de personal Diferencia en la Variación en la PTF con la Economía
(asociadas al insumo mano de obra), así como aquellos Crecimiento en la PTF de la Empresa T -1,13%
conceptos que no representan un insumo empleado Crecimiento en la PTF de la Economía T* 0,03%
para la provisión de servicios en el TMS. El precio de
este insumo se aproxima mediante el Índice de Precios Diferencia -1,16%
al Consumidor. Debido a la heterogeneidad de estos
insumos, las cantidades de productos intermedios se Factor X -0,52%
obtiene de manera indirecta al dividir el gasto en este
insumo entre el IPC. Elaboración: Gerencia de Regulación y Estudios Económicos del Ositrán.
- Para el caso del insumo capital se considera lo
establecido en la Cláusula 8.19 del Contrato de Concesión III. Aplicación del Factor de Productividad
respecto del cálculo del stock de activos fijos netos, la
cual se obtiene de la suma de: (i) anualidad de la inversión 17. De acuerdo con la Cláusula 8.19 del Contrato de
referencial, y (ii) inversiones adicionales netas de su Concesión, corresponde realizar la actualización anual
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 65
de tarifas máximas en función al RPI de los últimos doce BERNSTEIN, J. y SAPPINGTON, D. (1999). Setting
(12) meses y el factor de productividad (X) estimado por the X Factor in Price-Cap Regulation Plans. Journal of
el Regulador para dicho quinquenio. Queda claro que ello Regulatory Economics. Volume 16, Issue 1, pp 5–26 | July
ocurre el 18 de agosto de cada año (contando desde el 1999.
año 2010) por lo que esa fecha debe ser tenida en cuenta BERNSTEIN, J. y SAPPINGTON, D. (2000). How to
para identificar el RPI de los últimos doce (12) meses. Así, Determine the X in RPI-X Regulation: A User’s Guide.
en el caso del ajuste anual de tarifas correspondiente al Telecommunications Policy 24 (2000) 63-68. Disponible
año 2020, al 18 de agosto de 2020, el RPI de los últimos en: <http://regulationbodyofknowledge.org/wp-content/
doce (12) meses es aquel que corresponde al CPI de los uploads/2013/03/Bernstein_How_to_Determine.pdf>
EE. UU. a julio de 2020; de manera similar, en el caso del (último acceso: 23 de septiembre de 2020).
ajuste correspondiente al año 2021, hacia el 18 de agosto BETANCOR, O. y R. RENDEIRO. Aeropuertos. En:
de 2021, el RPI de los últimos doce (12) meses será aquel Estache y De Rus (ed 2003). Cap. 2. 2003.
que corresponda al CPI de los EE. UU. a julio de 2021; y BID (2018). Creciendo con productividad: Una
así sucesivamente en los siguientes ajustes anuales. agenda para la Región Andina. Banco Interamericano
18. Finalmente, en atención a lo indicado en el Anexo II de Desarrollo (BID). Edición y coordinación: Marta Ruiz-
del RETA, respecto a los criterios de conformación de las Arranz y María Cecilia Deza. Disponible en: <https://
canastas de servicios regulados y tomando en cuenta las publications.iadb.org/publications/spanish/document/
características específicas de los Servicios Estándar que el Creciendo-con-Productividad-Una-agenda-para-la-
Concesionario brinda en el TMS, este Regulador considera Region-Andina.pdf> (último acceso: 18 de septiembre de
apropiado establecer dos canastas de servicios regulados, 2020).
las cuales han sido definidas tomando en consideración el BRAVO, S. (2008). Teoría Financiera y Costo de
tipo de usuario que los demanda: (i) servicios regulados en Capital. ESAN. Lima.
función a la nave, y (ii) servicios regulados en función a la BREALEY, R., MYERS, S. y F. ALLEN. (2010).
carga, tal como se señala a continuación: Principios de Finanzas corporativas. Novena edición.
México D.F.: McGraw-Hill.
Canasta de servicios regulados en Canasta de servicios regulados
CÉSPEDES, N. y RAMÍREZ, N. (2016). Estimación de
función a la nave en función a la carga
la Productividad Total de los Factores en el Perú: Enfoques
primal y dual. En Céspedes, N., Lavado, P. y Ramírez N.
• Tarifa por Metro de Eslora – Hora (o • Tarifa por contenedor con carga (Ed.) Productividad en el Perú: medición, determinantes
fracción de hora) de 20 pies e implicancias. (pp. 44-68). Universidad del Pacífico.
• Tarifa por contendor vacío de 20 pies • Tarifa por contenedor con carga Disponible en: <http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/
• Tarifa por contenedor vacío de 40 pies de 40 pies handle/11354/1083/C%C3%A9spedesNikita2016.pdf>
• Tarifa de transbordo por contenedor con
(último acceso: 18 de septiembre de 2020).
carga de 20 pies
CHISARI, O., RODRIGUEZ P. y M. ROSSI (1999).
• Tarifa de transbordo por contenedor con
carga de 40 pies
El Costo de Capital en empresas reguladas: incentivos y
• Tarifa de transbordo por contendor vacío metodología, En: Desarrollo Económico Vol. 38, N° 152,
de 20 pies pág. 953-984.
• Tarifa de transbordo por contenedor CHRISTENSEN, L. y JORGENSON, D. (1969). The
vacío de 40 pies Measurement of Real Capital Input, 1929-1967. Review of
Income and Wealth. Vol. 15, No. 4 (Dec. 1969), pp. 293-
Para contenedores de otras dimensiones se adecuarán 380.
a las de 20 y 40, según corresponda. DAMODARAN, A. (2014). Applied Corporate Finance.
4th Edition. Wiley.
Relación de documentos que sustentan la DAMODARAN, A. (2014). Applied Corporate Finance.
Propuesta Tarifaria 4th Edition. Wiley.
Decreto Legislativo Nº 892. Regulan el derecho
ALEXANDER, I., ESTACHE, A. y A. OLIVERII. (1999). de los trabajadores a participar en las utilidades de las
A Few Things Transport Regulators Should Know About empresas que desarrollan actividades generadoras de
Risk and the Cost of Capital. World Bank Policy Research rentas de tercera categoría. Publicado en el diario oficial
Working Paper No. 2151. Julio. El Peruano el 11 de noviembre de 1996. Disponible
ALMISHER y KISH (2000). Accounting betas – an en: <http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/
ex anti proxy for risk within the IPO Market. Journal of DecretosLegislativos/00892.pdf> (último acceso: 19 de
Financial and Strategic Decisions. Volume 13 Number septiembre de 2020).
3 Fall 2000; y GAMBI, A., SIQUEIRA, I. y F. DAL-RI DP World Callao (2020). Plan Anual de Negocios
(2012). Analysis of the Relationship between Accounting 2020. Información disponible en: <https://www.ositran.
Information and Systematic Risk in the Brazilian Market. gob.pe/wp-content/uploads/2017/12/pdn-2020-dpwc.pdf>
R. Cont. Fin. – USP, São Paulo, v. 23, n. 60, p. 199-211, (último acceso: 07 de setiembre de 2020).
set/out/nov/dez. 2012. GIACCHINO, L. y LESSER, J. (2011). Principles of
Autoridad Portuaria Nacional - APN (2020a). Nota Utility Corporate Finance. Public Utilities Reports.
periodística publicada por el 13 de julio de 2020, GUSAH, L.; CAMERON-ROGERS, R. Y THOMPSON,
disponible en: <https://www.apn.gob.pe/site/news/se- R. (2019). A systems analysis of empty Container Logistics
reanudaron-obras-construccion-del-nuevo-terminal- – a case Study of Melbourne, Australia. Transportation
portuario-multiproposito-chancay.aspx> (último acceso: Research Procedia 39 (2019) 92-103.
07 de setiembre de 2020). INEI (2013a). Metodología: Índice de Precios al
Autoridad Portuaria Nacional - APN (2020b). Nota por Mayor (Nueva Base Diciembre 2013). Disponible
periodística publicada el 14 de mayo de 2020, disponible en: <https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/
en: <https://www.apn.gob.pe/site/news/construccion-del- metodologias/metodologia_ipm.pdf> (último acceso: 28
tunel-viaducto-del-sistema-vial-accesos-del-terminal- de septiembre de 2019).
portuario-chancay-se-iniciaria-segunda-mitad-del-ano. INEI (2013b). Metodología: Índice de Precios de
aspx> (último acceso: 07 de setiembre de 2020). Maquinaria y Equipo (Nueva Base Diciembre 2013).
BCRP (2020). Reporte de Inflación: Panorama actual y Disponible en: <https://www.inei.gob.pe/media/
proyecciones macroeconómicas 2020-2021. Septiembre MenuRecursivo/metodologias/metodologia-ipme.pdf>
de 2020. Información disponible en: <https://www.bcrp. (último acceso: 19 de septiembre de 2019).
gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2020/ INEI (2020a). Encuesta Permanente de Empleo:
setiembre/reporte-de-inflacion-setiembre-2020.pdf> Lima Metropolitana. Ficha Técnica 2019. Trimestre
(último acceso: 23 de septiembre de 2020). móvil (octubre -noviembre - diciembre 2019). Dirección
BERNSTEIN, J. (2000). Price Cap Regulation and Técnica de Demografía e Indicadores Sociales. Lima,
Productivity Growth. International Productivity Monitor. enero 2020. Disponible en: <http://iinei.inei.gob.pe/iinei/
Number One, Fall 2000. 23-28. Disponible en: <http:// srienaho/Descarga/DocumentosMetodologicos/2019-45/
www.csls.ca/ipm/1/bernstein-e.pdf> (último acceso: 23 de Ficha_Tecnica.pdf> (último acceso: 23 de septiembre de
septiembre de 2020). 2020).
66 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

INEI (2020b). Variación de los Indicadores de Precios


de la Economía: Diciembre 2019. Informe Técnico N° 01 ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
- Enero 2020. Información disponible en: <https://www.
inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/01-informe-
tecnico-n01_precios_dic2019.pdf> (último acceso: 23 de
septiembre de 2020). AUTORIDAD DE TRANSPORTE
Interpretación CINIIF 12 disponible en: <https://www.
mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/ URBANO PARA LIMA
ciniif/RedBV2018_IFRIC12_GVT.pdf> (último acceso: 18
de septiembre de 2020).
LINTNER, J. (1965). The Valuation of Risk Assets and
Y CALLAO
the Selection of Risky Investments in Stock Portfolios and
Capital Budgets. The Review of Economics and Statistics. Designan Asesora I de la Gerencia General
Vol. 47, No. 1 (Feb, 1965), pp. 13-37. de la ATU
LÓPEZ-DAMRAUF, G. (2010). Finanzas Corporativas:
Un enfoque Latinoamericano. Alfaomega Grupo Editor
Argentino, Buenos Aires. Segunda edición. RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
MACROCONSULT (2020) Revisión Tarifaria 2020- Nº 168-2020-ATU/PE
2025 del Terminal Portuario Muelle Sur - Callao. Informe
Final. Preparado para: DP World Callao. Disponible en: Lima, 9 de octubre de 2020
<https://www.ositran.gob.pe/wp-content/uploads/2020/07/
propuesta-tarifaria-2020-2025-dpwc.pdf> (último acceso: CONSIDERANDO:
29 de septiembre de 2020).
MARKOWITZ, H. (1952). Portfolio Selection. The Journal Que, mediante la Ley Nº 30900, se crea la Autoridad
of Finance. Volume7, Issue1. March 1952. Pages 77-91. de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU, como
OECD (2015). The Future of Productivity. Organisation organismo técnico especializado adscrito al Ministerio
for Economic Co-operation and Development (OECD). de Transportes y Comunicaciones, con personería
Disponible en: <http://www.oecd.org/economy/growth/ jurídica de derecho público interno y con autonomía
OECD-2015-The-future-of-productivity-book.pdf> (último administrativa, funcional, económica y financiera;
acceso: 18 de septiembre de 2020). Que, el literal e) del artículo 16 de la Sección Primera
Organismo Supervisor de la Inversión Privada en del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
Telecomunicaciones – Osiptel (2016). Revisión del Factor Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU,
de Productividad correspondiente al régimen de Fórmula aprobada por el Decreto Supremo Nº 003-2019-MTC,
de Tarifas Tope para Telefónica del Perú 2016. establece que la Presidencia Ejecutiva tiene la función
Organismo Supervisor de la Inversión Privada en de designar, entre otros, a los titulares de los órganos
Telecomunicaciones – Osiptel (2019). Revisión del Factor de línea, de asesoramiento y de apoyo, así como de las
de Productividad / Proyecto. unidades orgánicas de ser el caso;
Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a I
Telecomunicaciones – Osiptel (2016). Informe N° 00082- de la Gerencia General de la Autoridad de Transporte
GPRC/2019, disponible en: <https://www.osiptel.gob.pe/ Urbano para Lima y Callao – ATU, cargo considerado de
repositorioaps/data/1/1/1/PAR/res091-2019-cd-osiptel/ confianza;
res091-2019-cd_inf082-gprc-2019.pdf> (último acceso: Contando con la visación de la Gerencia General, la
23 de septiembre de 2020). Oficina de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina de
ROSS, S., WESTERFIELD, R. y B. JORDAN. (2012). Asesoría Jurídica; y,
Fundamentos de Finanzas corporativas. Novena edición. De conformidad con lo establecido en el artículo 7 de
México D.F.: McGraw-Hill. la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder
SHARPE, W. (1964). Capital Asset Prices: A Theory of Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios
Market Equilibrium under Conditions of Risk. The Journal públicos; y estando a las funciones establecidas en los
of Finance. Vol. 19, No. 3 (Sep, 1964), pp. 425-442. literales e) y t) del artículo 16 de la Sección Primera del
SOLOW, R. (1957). Technical Change and the Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad
Aggregate Production Function. Review of Economics de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU, aprobada
and Statistics 39(3), 312-320. Disponible en: <http://www. por Decreto Supremo Nº 003-2019-MTC;
piketty.pse.ens.fr/files/Solow1957.pdf> (último acceso: 18
de septiembre de 2020). SE RESUELVE:
SUNAT (2019). Compendio de Tasas Impositivas
(Periodos: 1982 – 2019). Gerencia de Estudios Artículo 1.-. Designar a la señora CLAUDIA MARÍA
Económicos. ONPEE. Al 15 de mayo del 2019. HOPKINS RODRÍGUEZ, en el cargo de Asesora I de la
Anexo 7. Disponible en: <http://www.sunat.gob.pe/ Gerencia General de la Autoridad de Transporte Urbano
estadisticasestudios/principales_tasas/compendio_ para Lima y Callao – ATU.
tasas_impositivas.zip> (último acceso: 19 de septiembre Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la
de 2020) señora CLAUDIA MARÍA HOPKINS RODRÍGUEZ y a la
TELLO, M. (2017). La Productividad Total de Factores Oficina de Gestión de Recursos Humanos, para los fines
Agregada en el Perú: Nacional y Departamental. Setiembre pertinentes.
de 2017. Investigación realizada para el Instituto Nacional Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
de Estadística e Informática – INEI. Disponible en: <http:// resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
files.pucp.edu.pe/departamento/economia/Mario-Tello-
PRODUCTIVIDAD-TOTAL-DE-FACTORESSep2017.pdf> Regístrese, comuníquese y publíquese.
(último acceso: 23 de septiembre de 2020).
THE CONFERENCE BOARD (2018) Societal MARIA ESPERANZA JARA RISCO
Report 2017. Pag. 3. Disponible en: <https://www. Presidenta Ejecutiva
conference-board.org/retrievefile.cfm?filename=Societal-
Report-2017.pdf&type=subsite> (último acceso: 21 de 1892362-1
mayo de 2019).
TREYNOR, J. (1961). Toward a Theory of the Market
Value of Risky Assets. Designan Subdirector de la Dirección de
TRUJILLO, L. y G. NOMBELA. Puertos. En: ESTACHE, Asuntos Ambientales y Sociales de la ATU
A. y G. DE RUS, (ed 2003). Privatización y regulación de
infraestructuras de transporte. Una guía para reguladores. RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Banco Mundial, Alfaomega. Cap. 4. 2003. Nº 169-2020-ATU/PE

1892356-1 Lima, 9 de octubre de 2020


El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 67
CONSIDERANDO: de Educación Superior Universitaria - Sunedu como
un organismo público técnico especializado adscrito
Que, mediante la Ley Nº 30900, se crea la Autoridad al Ministerio de Educación, con autonomía técnica,
de Transporte Urbano para Lima y Callao – ATU, como funcional, económica, presupuestal y administrativa,
organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de para el ejercicio de sus funciones. Tiene naturaleza
Transportes y Comunicaciones, con personería jurídica de jurídica de derecho público interno y constituye pliego
derecho público interno y con autonomía administrativa, presupuestal;
funcional, económica y financiera; Que, el literal f) del artículo 14 del Reglamento de
Que, el literal e) del artículo 16 de la Sección Primera Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado
del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de mediante Decreto Supremo N° 012-2014- MINEDU,
la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao modificado por Decreto Supremo N° 006-2018-MINEDU,
- ATU, aprobada por el Decreto Supremo Nº 003-2019- dispone que el/la Superintendente/a tiene entre otras
MTC, establece que la Presidencia Ejecutiva tiene la funciones, la de designar y remover a los directores de
función de designar, entre otros, a los titulares de los los órganos de línea, órganos de administración interna y
órganos de línea, de asesoramiento y de apoyo, así órganos desconcentrados de la Sunedu;
como de las unidades orgánicas de ser el caso; Que, el Cuadro para Asignación de Personal
Que, se encuentra vacante el cargo de Subdirector/a Provisional de la Sunedu, aprobado por Resolución
de la Dirección de Asuntos Ambientales y Sociales de la Ministerial N° 087-2015-MINEDU, y reordenado por
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao – Resoluciones de Superintendencia N° 055-2017-SUNEDU
ATU, cargo considerado de confianza; y N° 100-2018-SUNEDU, prevé el cargo estructural de
Contando con la visación de la Gerencia General, la Asesor I de la Secretaría General de la Sunedu como
Oficina de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina de cargo de confianza;
Asesoría Jurídica; y, Que, mediante el Informe N°
De conformidad con lo establecido en el artículo 104-2020-SUNEDU-03-10, la Oficina de Recursos
7 de la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación Humanos emite opinión favorable para que la señora
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación Dora Mercedes Calvo Consigliere sea designada en el
de funcionarios públicos; y estando a las funciones cargo de Asesora I de la Secretaría General de la Sunedu.
establecidas en los literales e) y t) del artículo 16 de la Por otro lado, se precisa que el citado cargo equivale al
Sección Primera del Reglamento de Organización y puesto de Asesor(a) Normativo de la Secretaría General,
Funciones de la Autoridad de Transporte Urbano para establecido en el Manual de Perfiles de Puestos - MPP
Lima y Callao - ATU, aprobada por Decreto Supremo Nº de la Sunedu, aprobado por Resolución de Secretaría
003-2019-MTC; General N° 058-2019-SUNEDU;
Que, en ese orden de ideas, resulta necesario
SE RESUELVE: designar a la Asesora I de la Secretaría General de la
Sunedu;
Artículo 1.-. Designar al señor RODRIGO Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
ALEJANDRO ZEVALLOS HUAYTAN, en el cargo de de Recursos Humanos y de la Oficina de Asesoría
Subdirector de la Dirección de Asuntos Ambientales y Jurídica; y,
Sociales de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima De conformidad con lo dispuesto por la Ley N°
y Callao – ATU. 27594, Ley que regula la participación del Poder
Ejecutivo en el nombramiento y designación de
Artículo 2.- Notificar la presente resolución al señor
funcionarios públicos; la Ley N° 29158, Ley Orgánica
RODRIGO ALEJANDRO ZEVALLOS HUAYTAN y a la
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30220, Ley Universitaria;
Oficina de Gestión de Recursos Humanos, para los fines
y, el Reglamento de Organización y Funciones
pertinentes.
de la Sunedu, aprobado por Decreto Supremo N°
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente 012-2014-MINEDU, modificado por Decreto Supremo
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. N° 006-2018-MINEDU;
Regístrese, comuníquese y publíquese. SE RESUELVE:
MARIA ESPERANZA JARA RISCO Artículo 1.- Designar, a partir del 12 de octubre de
Presidenta Ejecutiva 2020, a la señora Dora Mercedes Calvo Consigliere,
en el cargo de Asesora I de la Secretaría General de
1892368-1 la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria - Sunedu.
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la
SUPERINTENDENCIA Secretaría General, a la Oficina de Recursos Humanos, y
a la señora Dora Mercedes Calvo Consigliere.
Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones
NACIONAL DE EDUCACION la publicación de la presente Resolución en el portal
institucional de la Superintendencia Nacional de
SUPERIOR UNIVERSITARIA Educación Superior Universitaria - Sunedu (www.sunedu.
gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial
“El Peruano”.
Designan Asesora I de la Secretaría General
de la Sunedu Regístrese, comuníquese y publíquese.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA OSWALDO ZEGARRA ROJAS


N° 0063-2020-SUNEDU Superintendente

Lima, 9 de octubre de 2020 1892336-1

VISTO: Designan Directora de Sistema


El Informe N° 104-2020-SUNEDU-03-10 de la Oficina Administrativo III de la Oficina de Recursos
de Recursos Humanos; y, Humanos
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Nº 0065-2020-SUNEDU
Que, mediante el artículo 12 de la Ley N° 30220,
Ley Universitaria, se crea la Superintendencia Nacional Lima, 9 de octubre de 2020
68 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

VISTOS:
PODER JUDICIAL
El Informe Nº 103-2020-SUNEDU-03-10 de la
Oficina de Recursos Humanos y el Memorando Nº
107-2020-SUNEDU-02 de la Superintendencia; y,
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
CONSIDERANDO:
Designan Funcionaria Responsable
Que, mediante el artículo 12 de la Ley Nº 30220,
Ley Universitaria, se crea la Superintendencia Nacional
de Acceso a la Información a que se
de Educación Superior Universitaria - Sunedu como refiere el TUO de la Ley Nº 27806, Ley de
un organismo público técnico especializado adscrito Transparencia y Acceso a la Información
al Ministerio de Educación, con autonomía técnica,
funcional, económica, presupuestal y administrativa, Pública, en la Corte Superior de Justicia de
para el ejercicio de sus funciones. Tiene naturaleza Lima Sur
jurídica de derecho público interno y constituye pliego
presupuestal; Presidencia de la Corte Superior
Que, el literal f) del artículo 14 del Reglamento de de Justicia de Lima Sur
Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 012-2014- MINEDU, RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
modificado por Decreto Supremo Nº 006-2018-MINEDU, Nº 000520-2020-P-CSJLS-PJ
dispone que el/la Superintendente/a tiene entre otras
funciones, la de designar y remover a los directores de Villa María del Triunfo, 7 de octubre del 2020
los órganos de línea, órganos de administración interna y
órganos desconcentrados de la Sunedu; VISTOS:
Que, el Cuadro para Asignación de Personal Provisional
de la Sunedu, aprobado por Resolución Ministerial Nº Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la
087-2015-MINEDU, y reordenado por Resoluciones Información Pública, que fuera modificada por la Ley
de Superintendencia Nº 055-2017-SUNEDU y Nº Nº 27927; La Ley Nº 30934, Ley que modifica la Ley Nº
100-2018-SUNEDU, prevé el cargo estructural de Director 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
de Sistema Administrativo III de la Oficina de Recursos Pública; Al Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS que
Humanos de la Sunedu como cargo de confianza; aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº
Que, mediante el Informe Nº 103-2020- 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
SUNEDU-03-10, la Oficina de Recursos Humanos Pública, las Resoluciones Administrativas Nº 000365-
emite opinión favorable para que la señora Mariella 2020, Nº000383-2020 y Nº 000504-2020-P-CSJLS-PJ,
Sussy Sarmiento Caballero sea designada en el cargo expedidas por la Presidencia de esta Corte Superior de
de Directora de Sistema Administrativo III de la Oficina Justicia.
de Recursos Humanos de la Sunedu. Por otro lado, se
precisa que el citado cargo equivale al puesto de Jefe CONSIDERANDO:
(a) de la Oficina de Recursos Humanos, establecido en
el Manual de Perfiles de Puestos - MPP de la Sunedu, Mediante Ley Nº 27806 se aprobó la Ley de
aprobado por Resolución de Secretaría General Nº Transparencia y Acceso a la Información Pública,
058-2019-SUNEDU; la cual promueve la transparencia de los actos del
Que, resulta necesario designar a la Directora de Estado y regula el derecho fundamental del acceso a la
Sistema Administrativo III de la Oficina de Recursos información consagrado en el numeral 5 del artículo 2 de
Humanos de la Sunedu; la Constitución Política del Perú, asimismo, mediante Ley
Nº 27927, se modifica e incorpora varios artículos a la Ley
Con el visado de la Secretaría General y de la Oficina
Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
de Asesoría Jurídica; y,
Pública.
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27594,
La Ley Nº 30934, Ley que modifica la Ley Nº
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Pública, respecto a la transparencia en el Poder
la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de
Ley Nº 30220, Ley Universitaria; y, el Reglamento de Justicia, el Tribunal Constitucional y la Academia de
Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado por la Magistratura, se incorpora varios artículos a la
Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU, modificado por Ley Nº 27806, modificada por la Ley Nº 27927 y el
Decreto Supremo Nº 006-2018-MINEDU; Decreto Legislativo Nº 1353, en tal sentido la Segunda
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30934,
SE RESUELVE: habilita al Poder Ejecutivo, a adecuar el Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27806, aprobado por Decreto
Artículo 1.- Designar, a partir del 12 de octubre de
Supremo Nº 043-2003-PCM.
2020, a la señora Mariella Sussy Sarmiento Caballero, Mediante el Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS se
en el cargo de Directora de Sistema Administrativo III de aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº
la Oficina de Recursos Humanos de la Superintendencia 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Nacional de Educación Superior Universitaria - Sunedu. Pública, la cual tiene por finalidad promover la
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la transparencia de los actos del Estado y regular el derecho
Secretaría General, a la Oficina de Recursos Humanos, y fundamental de acceso a la información consagrado en
a la señora Mariella Sussy Sarmiento Caballero. el Numeral 5 del Artículo 2º de la Constitución Política del
Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Comunicaciones Perú.
la publicación de la presente Resolución en el portal Que, asimismo, el Artículo 3º del TUO de la Ley
institucional de la Superintendencia Nacional de de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Educación Superior Universitaria - Sunedu (www.sunedu. concordado con el Literal c) del Artículo 3º, y el Artículo 4º
gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial del Reglamento de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia
“El Peruano”. y Acceso a la Información Pública, aprobado por
Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, disponen que la
Regístrese, comuníquese y publíquese. máxima autoridad de la entidad designará al funcionario
responsable de entregar la información de acceso público
OSWALDO ZEGARRA ROJAS mediante Resolución, la cual será publicada en el Diario
Superintendente Oficial El Peruano.
Los artículos 10º y 11º del Texto Único Ordenado de la
1892338-1 Ley de Transparencia y Acceso a la información, señalan
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 69
expresamente que las entidades de la Administración Artículo Quinto.- Hacer de conocimiento la presente
Pública tienen la obligación de proveer la información resolución al Señor Presidente de la Corte Suprema de
requerida si se refiere a la contenida en documentos Justicia, Gerencia General del Poder Judicial, Oficina
escritos, fotografías, grabaciones, soporte magnético Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima
o digital, o en cualquier otro formato; siempre que haya Sur, Gerencia de Administración Distrital, Unidad de
sido creada u obtenida por ella o que se encuentre en su Administración y Finanzas, Unidad de Planeamiento
posesión o bajo su control; asimismo, toda solicitud de y Desarrollo, Área de Informática, Área de Servicios
información debe estar dirigida al funcionario designado Judiciales, Área de Recursos Humanos, Área de
por la entidad de la Administración Pública para realizar Contabilidad, Área de Tesorería, Área de Logística,
esta labor. Área de Informática, Central de Notificaciones de esta
Mediante la Resolución Administrativa Nº Corte Superior de Justicia, Administradores de Módulo,
000365-2020-P-CSJLS-PJ, de fecha 31 de julio de 2020, Responsables Administrativos de Sedes y demás
se dispuso, designar a la abogada Ofelia Lluliza Davila personas interesadas, para los fines pertinentes.
Maldonado en el cargo de confianza de Asesor de la
Corte Superior de Justicia de Lima Sur, con efectividad al Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
primero de agosto del presente año.
Así también, por Resolución Administrativa Nº JUAN VICENTE VELIZ BENDRELL
000383-2020-P-CSJLS-PJ, de fecha 11 de agosto de Presidente de la CSJ de Lima Sur
2020, se dispuso, entre otros, designar a la abogada
Ofelia Lluliza Davila Maldonado, Asesora de Corte, en 1892024-1
adición a sus funciones, como Funcionaria Responsable
de Acceso a la Información a que se refiere el Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, en este distrito Judicial, GOBIERNOS LOCALES
a partir del 01 de agosto de2020.
Finalmente, por Resolución Administrativa Nº
000504-2020-P-CSJLS-PJ, de fecha 25 de setiembre
de 2020, se dispuso aceptar la renuncia formulada por MUNICIPALIDAD DE
la servidora Ofelia Lluliza Dávila Maldonado, en el cargo
de confianza de “Asesor de Corte”, con efectividad al
veinticinco de setiembre del presente año, Asimismo,
LA VICTORIA
dispuso designar a la abogada Cruz María Flores Arévalo
en el cargo de confianza de Asesor de Corte de la Corte Ordenanza que aprueba la modificación
Superior de Justicia de Lima Sur, con efectividad al parcial del Reglamento de Organización y
veinticinco de setiembre del presente año.
Estando a lo expuesto, a efectos de continuar Funciones -ROF- de la Municipalidad de La
brindando un óptimo servicio de acceso a la información Victoria
pública; y, a la necesaria aplicación de los principios de
celeridad y eficacia regulados en la Ley del Procedimiento ORDENANZA Nº 347/MLV
Administrativo General, corresponde designar al (la)
Funcionario(a) Responsable de Acceso a la Información, La Victoria, 20 de agosto de 2020
quien se encargará de brindar información oportuna a los
usuarios de este distrito judicial. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA
El Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la VICTORIA
máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial a
su cargo y dirige la política interna con el objeto de brindar POR CUANTO:
un eficiente servicio de administración de justicia en pro
de los justiciables. EL CONCEJO MUNICIPAL, en sesión ordinaria de
fecha 20 de agosto de 2020
Por tanto, estando a las consideraciones expuestas
y en uso de las facultades conferidas al suscrito por los VISTOS: El dictamen conjunto de las Comisiones
incisos 1) 3) y 9) del artículo 90º del Texto Único Ordenado de Planificación, Presupuesto y Asuntos Legales y de
de la Ley Orgánica del Poder Judicial; Administración, Finanzas, Tecnología de la Información,
Telecomunicaciones y Fiscalización y Control.
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO la
designación de la abogada Ofelia Lluliza Dávila Que, conforme al artículo 194º de la Constitución
Maldonado, en el cargo de Funcionaria Responsable de Política del Perú, concordante en el artículo II del
Acceso a la Información a que se refiere el Texto Único Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Ordenado de la Ley Nº27806, Ley de Transparencia y de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de
Acceso a la Información Pública, en este distrito judicial, autonomía política, económica y administrativa en los
con efectividad al veinticinco de setiembre de 2020. asuntos de su competencia.
Artículo Segundo.- DESIGNAR, en vía de Que, el articulo VII de la Ley Nº27972, Ley Orgánica
regularización, a la abogada CRUZ MARÍA FLORES de Municipalidades, establece que los gobiernos locales
ARÉVALO, Asesora de Corte, en adición a sus están sujetos a las leyes y disposiciones que de manera
funciones, como Funcionaria Responsable de Acceso a general y de conformidad con la Constitución Política,
la Información a que se refiere el Texto Único Ordenado regulan las actividades y funcionamiento del sector
de la Ley Nº27806, Ley de Transparencia y Acceso a la público, así como a las normas técnicas referidas a los
Información Pública, en este distrito judicial, a partir del servicios y bienes públicos y a los sistemas administrativos
veinticinco de setiembre de 2020. del estado que por su naturaleza son de observancia y
Artículo Tercero.- DISPONER que las dependencias cumplimiento obligatorio;
de esta Corte Superior de Justicia presten el apoyo Que, el artículo 9º del dispositivo legal antes acotado,
necesario a la antes citada servidora, conforme a las establece que corresponde al Concejo aprobar el régimen
disposiciones legales vigentes, para el cumplimiento de la de organización interior y funcionamiento del gobierno
responsabilidad asignada. local; asimismo resulta concordante con lo establecido en
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la el articulo 40º el cual señala que las Ordenanzas de las
presente resolución en El Diario Oficial “El Peruano”, municipalidades provinciales y distritales, en materia de
asimismo, a través de los diversos medios de difusión de su competencia, son las normas de carácter general de
esta Corte Superior de Justicia, para conocimiento del mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por
público usuario. medio de las cuales se aprueba la organización interna,
70 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

la regulación, administración, supervisión de los servicios Municipalidad de La Victoria, la cual ha sido planteada
públicos y las materias en las que la municipalidad tienen siguiendo los lineamientos del Decreto Supremo Nº
competencia normativa; 054-2018-PCM y su modificatoria, por tanto la misma
Que, mediante Ley Nº27658, Ley Marco de se encuentra arreglada a derecho y no trasgrede la
Modernización de Gestión del Estado, se declara el Estado normatividad de la materia.
Peruano en proceso de modernización en sus diferentes Estando a los fundamentos expuestos, y en uso de
instancias, dependencias, entidades, organizaciones las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo
y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestión 9º de la Ley 27972-Ley Orgánica de Municipalidades-,
pública hacia un Estado democrático, descentralizado y al contando con el voto por unanimidad de los señores
servicio del ciudadano; regidores asistentes a la sesión ordinaria de Concejo del
Que, el Reglamento de Organización y Funciones 20 de agosto de 2020, y con la dispensa de la lectura y
-ROF- es un documento técnico normativo de gestión aprobación del acta, se aprobó lo siguiente:
institucional que contiene la organización formal de una
entidad pública, es decir, contiene su estructura orgánica ORDENANZA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN
así como las funciones generales y específicas de cada PARCIAL DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN
uno de sus órganos y unidades orgánicas. En ese sentido, Y FUNCIONES -ROF-.
constituye una de las herramientas más importantes para
la adecuada gestión administrativa de una entidad, como Artículo 1.- Aprobar la modificación parcial del
documento que ordena las funciones a su cargo; Reglamento de Organización y Funciones -ROF- de
Que, el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, La Victoria, aprobado mediante Ordenanza 320/MLV,
modificado con Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM conforme se detalla en el anexo que forma parte integrante
aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, del presente dispositivo.
regula los principios, criterios y reglas que definen el Artículo 2.- Disponer que las demás disposiciones
diseño, estructura, organización y funcionamiento de contenidas en el Reglamento de Organización y Funciones
las entidades del Estado. La finalidad de dicha norma –ROF- siguen vigentes.
radica en que las entidades del Estado, conforme a su Artículo 3.- Encargar a la Gerencia Municipal y
tipo, competencias y funciones, se organicen de la mejor demás unidades orgánicas el cumplimiento de la presente
manera a fin de responder a las necesidades públicas, en Ordenanza.
beneficio de la ciudadanía. Articulo 4.- Encargar a la Secretaria General la
Que, el artículo 46º del dispositivo legal antes publicación de la presente Ordenanza y su anexo en el
señalado establece que se requiere la aprobación o Diario Oficial El Peruano, y a la Gerencia de Tecnologías
modificación de un ROF, según corresponda, en los de la Información y Telecomunicaciones su publicación en
siguientes supuestos: (…) b) “Por modificación parcial: se el portal institucional www.munilavictoria.gob.pe, con su
da por la reasignación o modificación de funciones entre respectivo anexo.
unidades de organización sin que se afecte la estructura
orgánica o cuando la afectación de la estructura orgánica Regístrese, publíquese y cúmplase.
se debe a una disminución del número de unidades de
organización por nivel organizacional.” GEORGE PATRICK FORSYTH SOMMER
Asimismo, el numeral 2 del artículo antes señalado, Alcalde
establece que: “La Oficina de Planeamiento y
Presupuesto o la que haga sus veces es responsable 1892360-1
técnico de la propuesta de ROF y el informe técnico que
lo sustenta. El contenido del informe varía de acuerdo con
el supuesto establecido en el numeral 46.1 que le resulte PROVINCIAS
aplicable.”
Que, el artículo 48º del citado Decreto Supremo,
señala que la modificación parcial afecta la estructura MUNICIPALIDAD
orgánica disminuyendo el número de unidades de
organización por nivel organizacional, el informe técnico
que sustenta la propuesta del ROF contiene la primera DE BELLAVISTA
sección y los literales a) y b) de la segunda sección a los
que se refiere el artículo 47º, es decir, la justificación de Aprueban el “Protocolo Sanitario-
la estructura orgánica propuesta en todos sus niveles
organizacionales, de conformidad con lo dispuesto en Ambiental para el comercio ambulatorio de
los artículos 6º y 16º; y, la Identificación y justificación Golosinas y bebidas envasadas y Confitería
técnica y legal de las funciones sustantivas asignadas a y Pop Corn”
los órganos de la entidad.
Que, el Informe Nº 079-2020-GPP/MLV de la DECRETO DE ALCALDÍA
Gerencia de Planificación y Presupuesto hace N° 004-2020-MDB
una recopilación de los informes de las unidades
orgánicas: la Gerencia Municipal, Secretaria General, Bellavista, 28 de setiembre del 2020
Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia de
Administración Tributaria y Gerencia de Desarrollo a EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
efectos de superar los acontecimientos ocasionados BELLAVISTA
por la Emergencia Sanitaria, sustentar la necesidad de
modificar parcialmente el Reglamento de Organización y VISTO: el Memorando Nº 730-2020-MDB/GGASC
Funciones -ROF- de la Municipalidad de La Victoria, a fin de fecha 31 de agosto de 2020, emitido por la Gerencia
de optimizar los recursos y efectivizar las actividades que de Gestión Ambiental y Servicios a la Ciudad, el Informe
permitirán el cumplimiento de las funciones del gobierno N° 210-2020-MDB/GGASC-SGGA de la Sub Gerencia
local de manera oportuna, eficiente, eficaz y transparente de Gestión Ambiental que hace suyo el Informe Nº 017-
al servicio de la población; 2020-ESA, el Memorando Nº 496-2020-MDB/GDEL de
Que, la Política Nacional de Modernización de la la Gerencia de Desarrollo Económico y Licencias, el
Gestión Pública al 2021, tiene por objeto orientar, articular Informe Nº 061-2020-MDB-GSS-SGS de la Sub Gerencia
e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de de Sanidad que hace suyo el Informe Nº 35-2020-JHAM-
modernización hacia una gestión pública para resultados SGS-GSS/MDB y el Informe Nº 140-2020-MDB/GAJ de la
que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano Gerencia de Asesoría Jurídica; y,
y el desarrollo del país.
Que, mediante el Informe Nº706-2020-GAJ-MLV de CONSIDERANDO:
la Gerencia de Asesoría Jurídica sustenta legalmente
la aprobación de la propuesta de modificación del Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Reglamento de Organización y Funciones – ROF- de la Perú, modificado por las Leyes N° 28607 y N° 30305,
El Peruano / Lunes 12 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 71
señala que las Municipalidades tienen autonomía Gestión Ambiental que hace suyo el Informe Nº 017-2020-
política, económica y administrativa en los asuntos ESA, por el cual se propone la aprobación de un Protocolo
de su competencia; concordante con el artículo II del Sanitario-Ambiental para los giros Golosinas y bebidas
Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de envasadas y Confitería y Pop Corn, cuyo proyecto se ha
Municipalidades, el cual indica que la autonomía que la elaborado para implementar medidas complementarias
Constitución Política establece para las municipalidades sanitarias y fomentar el manejo de residuos sólidos
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, generados por la actividad desarrollada por dichos
administrativos y de administración, con sujeción al sectores del comercio ambulatorio, tomando en cuenta el
ordenamiento jurídico; cuidado del medio ambiente;
Que, el artículo VIII del Título Preliminar de la Ley Que, la Sub Gerencia de Sanidad, a través del Informe
N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades señala Nº 061-2020-MDB/GSS-SGS de fecha 31 de agosto de
que los gobiernos locales están sujetos a las leyes y 2020, hace suyo el Informe Nº 35-2020-JHAM-SGS-GSS/
disposiciones que, de manera general y de conformidad MDB, que concluye dando validación a la aprobación y
con la Constitución Política, regulan las actividades aplicación del Protocolo Sanitario-Ambiental para los giros
y funcionamiento del sector público; así como a las Golosinas y bebidas envasadas y Confitería y Pop Corn,
normas técnicas referidas a los servicios y bienes debido a la importancia de implementar los lineamientos
públicos; y a los sistemas administrativos del Estado, necesarios para la prevención, vigilancia, tratamiento y
que por su naturaleza son de observancia y cumplimiento control sanitario-epidemiológico y así prevenir y evitar la
obligatorio; propagación del COVID-19, con la debida supervisión y
Que, el numeral 1.1 del artículo IV del Título fiscalización;
Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° Que, la Gerencia de Desarrollo Económico y
27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, Licencias, mediante Memorando Nº 496-2020-MDB/
aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, GDEL de fecha 02 de setiembre de 2020, remite un
en relación al Principio de Legalidad, prescribe que las informe técnico en el cual señala estar de acuerdo con
autoridades administrativas deben actuar con respeto la aprobación de lineamientos sanitarios-ambientales en
a la Constitución, a la ley y al Derecho, dentro de las relación al reinicio de actividades económicas de los giros
facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los Golosinas y bebidas envasadas y Confitería y Pop Corn
fines para los que les fueron conferidas; en nuestra jurisdicción; indicando la necesidad de llevar
Que, el artículo 42º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica a cabo la reactivación de dichos sectores económicos,
de Municipalidades señala que los decretos de alcaldía en concordancia con el marco normativo sanitario
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las establecido por el Ejecutivo, a través del Sector Salud;
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios por lo que considera viable y necesaria la emisión de un
para la correcta y eficiente administración municipal y decreto de alcaldía que apruebe el Protocolo Sanitario-
resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés Ambiental para los giros señalados;
para el vecindario, que no sean de competencia del Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, a través del
concejo municipal; Informe Nº 140-2020-MDB/GAJ, emite opinión favorable
Que, el artículo 83º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica para la aprobación de un Protocolo Sanitario-Ambiental
de Municipalidades establece las funciones específicas para los giros Golosinas y bebidas envasadas y Confitería
exclusivas de las municipalidades distritales, señalando y Pop Corn, mediante un decreto de alcaldía, que sirva
en el inciso 3.2 la función de regular y controlar el comercio para reactivar dicho sector del comercio ambulatorio con
ambulatorio; respeto a las normas sanitarias establecidas dentro de la
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 009-2019- Emergencia Sanitaria a nivel nacional;
MDB se aprobó el Reglamento del Comercio Ambulatorio Estando a lo expuesto y en uso de las facultades
dentro de la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de conferidas en el numeral 6 del Artículo 20º y el artículo 42º
Bellavista; asimismo, a través de la Ordenanza Municipal de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, el
Nº 003-2020-MDB se modificó el artículo 9º primer Concejo Distrital de Bellavista;
párrafo, el artículo 10º y el artículo 14º inciso 12 de la
referida ordenanza; DECRETA:
Que, a través del Decreto de Urgencia N° 025-2020,
se dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas Artículo Primero.- APROBAR el “Protocolo Sanitario-
a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria Ambiental para el comercio ambulatorio de Golosinas y
frente al COVID-19 en el territorio nacional, a efectos de bebidas envasadas y Confitería y Pop Corn”, que como
establecer mecanismos inmediatos para la protección de anexo forma parte integrante del presente Decreto de
la salud de la población y minimizar el impacto sanitario Alcaldía.
de situaciones de afectación a esta; Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se de Desarrollo Económico y Licencias, Gerencia de
declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el Gestión Ambiental y Servicios a la Ciudad, Gerencia de
plazo de noventa (90) días calendario y dictaron medidas Fiscalización y Control y Sub Gerencia de Sanidad, el
para la prevención y control para evitar la propagación del cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía.
COVID-19; asimismo, con Decreto Supremo Nº 020-2020- Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaria
SA se prorrogó la declaratoria de emergencia sanitaria General la publicación del presente Decreto de Alcaldía
a partir del 10 de junio de 2020 hasta por un plazo de en el Diario Oficial El Peruano y a la Sub Gerencia de
noventa (90) días calendario; Tecnología de la Información y Comunicaciones, la
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM publicación del texto íntegro del presente Decreto de
se declaró, por el término de quince (15) días calendario, Alcaldía en la página web de la Municipalidad: www.
el Estado de Emergencia Nacional y se dispuso el munibellavista.gob.pe.
aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las Artículo Cuarto.- DISPONER que el presente
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación Decreto de Alcaldía entrará en vigencia a partir del día
a consecuencia del brote del COVID-19, habiéndose siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano
prorrogado dicho plazo por los Decretos Supremo Nº 051- y dispóngase que la publicación de los anexos que forman
2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº parte del presente Decreto de Alcaldía sean publicados el
083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº portal institucional de la Entidad (www.munibellavista.gob.
139-2020-PCM y Nº 146-2020-PCM; este último prorroga pe), conforme a ley.
el Estado de Emergencia Nacional a partir del martes 01
de setiembre de 2020 hasta el miércoles 30 de setiembre Regístrese, publíquese y cúmplase.
de 2020;
Que, la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios DANIEL JUAN MALPARTIDA FILIO
a la Ciudad, mediante Memorando Nº 730-2020-MDB/ Alcalde
GGASC de fecha 31 de agosto de 2020, remite el Informe
Nº 210-2020-MDB/GGASC-SGGA de la Sub Gerencia de 1891992-1
72 NORMAS LEGALES Lunes 12 de octubre de 2020 / El Peruano

6LPSOLƬFDQGR acciones, DJLOL]DQGR procesos

Requisitos para
usar el PGA
• Ser entidad del Estado.
• Solicitar un usuario y clave de
Administrador, quien creará los
usuarios internos y entre ellos
creará el usuario de Publicador.
• Contar con firma digital para el
usuario de Publicador.

Whatsapp Email
www.elperuano.pe/pga 915 248 103 pgaconsulta@editoraperu.com.pe

También podría gustarte