Está en la página 1de 56

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 04/10/2020 04:36:55

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15664 DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2020 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO INTERIOR

R.S. N° 072-2020-IN.- Prorrogan la intervención de las


Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú,
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS con el objeto de asegurar el control y el mantenimiento del
orden interno, así como para prestar apoyo en la ejecución
D.S. N° 164-2020-PCM.- Decreto Supremo que aprueba de operaciones policiales especializadas de interdicción
el Procedimiento Administrativo Estandarizado de Acceso contra la minería ilegal y delitos conexos, en el distrito de
a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de
que se encuentre en su posesión o bajo su control 3 Amazonas 20
R.S. N° 073-2020-IN.- Designan Directores del Consejo
Directivo de la Caja de Pensiones Militar y Policial, en
CULTURA
representación de Ministerio del Interior 21
R.VM. N° 000160-2020-VMPCIC/MC.- Modifican
las Bases del “Concurso Nacional de Proyectos de
PRODUCE
Largometraje de Ficción - 2020” 7
R.M. Nº 000327-2020-PRODUCE.- Designan
DEFENSA representante del Ministerio ante el Consejo Directivo del
Programa de Compensaciones para la Competitividad,
R.M. Nº 0555-2020–DE/EP.- Declaran las vacantes para el creado por el D. Leg. N° 1077 22
Proceso de Ascenso 2020, Promoción 2021, del Personal de R.M. N° 00329-2020-PRODUCE.- Autorizan al
Oficiales Generales, Superiores y Subalternos del Ejército Instituto del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de Pesca
del Perú 7 Exploratoria del recurso choro en al ámbito marino del
R.M. N° 0556-2020 DE/MGP.- Declaran las Vacantes para litoral de la provincia de Ilo, Región Moquegua 22
el ascenso del Personal Superior de la Marina de Guerra del R.M. N° 00330-2020-PRODUCE.- Autorizan al Instituto
Perú, Promoción 2021 10 del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de Pesca Exploratoria
R.M. Nº 0557–2020 DE/FAP.- Declaran en la Fuerza Aérea del recurso pejerrey 24
del Perú, las vacantes para Personal de Oficiales de la FAP, RR.DD. Nºs. 022, 023 y 024-2020-PRODUCE-PNIPA-
correspondientes al Proceso de Ascenso 2020 - Promoción DE.- Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor
2021 12 de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas),
R.M. Nº 0558-2020 DE/EP.- Declaran la vacante para el que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de
Proceso de Ascenso 2020, Promoción 2021, para un Oficial Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y
Superior del Ejército del Perú 14 2018-2019 26
Res. Nº 108-2020-ITP/DE.- Modifican el “Tarifario de
Servicios prestados por el Centro de Innovación Productiva
ECONOMIA Y FINANZAS y Transferencia Tecnológica del Cuero Calzado e Industrias
Conexas – CITEccal” 30
D.S. N° 299-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020 a favor del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de SALUD
Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y
Gobiernos Regionales 15 R.M. N° 804-2020/MINSA.- Modifican el Documento Técnico:
R.M. N° 285-2020-EF/54.- Disponen la publicación del “Manual de Identidad Gráfica - Ministerio de Salud” 33
Proyecto de Ley General de la Cadena de Abastecimiento R.M. N° 805-2020/MINSA.- Aprueban modificación del Plan
Público en el portal institucional del Ministerio 18 de Estrategia Publicitaria 2020 del Ministerio de Salud 34
R.M. N° 806-2020/MINSA.- Modifican el Anexo 5 de
ENERGIA Y MINAS la R.M. N° 1048-2019/MINSA, que aprobó la “Directiva
Administrativa que regula los aspectos metodológicos para
R.M. Nº 294-2020-MINEM/DM.- Aprueban transferencia la evaluación del cumplimiento de las metas institucionales,
de concesión definitiva para desarrollar actividad de indicadores de desempeño y compromisos de mejora de
transmisión de energía eléctrica en línea de transmisión los servicios en salud, alcanzados en el año 2019, para la
que efectúa Consorcio Energético Huancavelica S.A.C. a entrega económica establecida en el artículo 15 del Decreto
favor de Compañía Transmisora Sur Andino S.A.C. 19 Legislativo N° 1153” 34
2 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

ORGANISMOS REGULADORES GOBIERNOS LOCALES

ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSION MUNICIPALIDAD DE ANCON


PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES D.A. Nº 04-2020-A/MDA.- Aprueban Reglamento
de la Ordenanza N° 432-2020-MDA, que establece el
Res. Nº 084-2020-PD/OSIPTEL.- Amplían plazo de procedimiento a seguir para suspensión del código de
designación de vocales de la Sala Colegiada de Sanciones predio de contribuyentes tributarios en el distrito 47
del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de
D.A. Nº 05-2020-A/MDA.- Aprueban Reglamento
Usuarios (TRASU) 35 de la Ordenanza N° 430-2020-MDA, que establece el
procedimiento a seguir para la compensación de deudas
tributarias por concepto de deudas tributarias que
PODER JUDICIAL mantengan las personas jurídicas, personas naturales
a nombre propio o de la sociedad conyugal, contra los
bienes, servicios adquiridos, créditos laborales y dietas
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL devengadas y reconocidas por la Municipalidad 48

Visita Extraordinaria Nº 01-2014-LA LIBERTAD.-


Imponen la medida disciplinaria de destitución a Juez de PROVINCIAS
Paz del Juzgado de Paz de Primera Nominación de Laredo,
Distrito Judicial de La Libertad 36 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI
Queja de Parte Nº 7014-2014 UCAYALI.- Imponen la
medida disciplinaria de destitución a Jueces de Paz no Ordenanza Nº 005-2020-MPC.- Declaran de prioridad
Letrado de San Fernando y del Asentamiento Humano e interés público el proceso de zonificación ecológica
Nueve de Octubre, de la Corte Superior de Justicia de y económica a nivel meso y micro de la provincia de
Ucayali 38 Condorcanqui de la Región Amazonas y constituyen la
Comisión Técnica Local 48

ORGANISMOS AUTONOMOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL GENERAL SANCHEZ CERRO

Ordenanza Nº 007-2020-MPGSC.- Aprueban el


INSTITUCIONES EDUCATIVAS Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y
Organigrama de la Municipalidad Provincial General
Res. Nº 274-2020-UNIFSLB/CO.- Aprueban el Sánchez Cerro 50
Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) de la
Universidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía”
de Bagua 43 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YONAN
Res. Nº 390-2020-UNAB.- Autorizan transferencia
financiera de la Universidad Nacional de Barranca a favor Ordenanza Nº 004-2020-MDY/A.- Ordenanza que
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para aprueba el Reglamento de Aplicación de Sanciones
financiar entregas económicas a favor de los deudos del Administrativas (RAS) y Cuadro Único de Sanciones e
personal de la salud fallecido como consecuencia del Infracciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de Yonán
COVID-19 44 51

GOBIERNOS REGIONALES CONVENIOS INTERNACIONALES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS RELACIONES EXTERIORES

Acuerdo entre la República del Perú y Japón referido al


Ordenanza Nº 012-2018-RMDD/CR.- Aprueban el Texto
Único de Procedimientos Administrativos y Servicios “Programa de Desarrollo Económico y Social” 53
Prestados en Exclusividad por el GOREMAD (TUPA 2018) Entrada en vigencia del Acuerdo entre la República
de la Sede Central del Gobierno Regional de Madre de Dios del Perú y Japón referido al “Programa de Desarrollo
46 Económico y Social” 55

COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE RECIBIRÁN LAS
PUBLICACIONES OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:
• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:
• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ CORREO PARA COTIZACIONES : cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe
□ CORREO PARA PUBLICACIONES : normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 3
la obligación de proveer la información requerida si se
PODER EJECUTIVO refiere a la contenida en documentos escritos, fotografías,
grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro
formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella o
que se encuentre en su posesión o bajo su control. Asimismo,
PRESIDENCIA DEL CONSEJO se considera como información pública cualquier tipo de
documentación financiada por el presupuesto público que
DE MINISTROS sirva de base a una decisión de naturaleza administrativa,
así como a las actas de reuniones oficiales;
Que, asimismo, el artículo 20 de la precitada norma,
Decreto Supremo que aprueba el prescribe que el solicitante que requiera la información
Procedimiento Administrativo Estandarizado debe abonar solamente el importe correspondiente a
de Acceso a la Información Pública creada u los costos de reproducción de la información requerida,
además que el monto de la tasa debe figurar en el Texto
obtenida por la entidad, que se encuentre en Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de cada
su posesión o bajo su control entidad de la Administración Pública. Cualquier costo
adicional se entenderá como una restricción al ejercicio del
DECRETO SUPREMO derecho regulado por dicha Ley, aplicándose las sanciones
N° 164-2020-PCM correspondientes;
Que, el procedimiento de acceso a la información pública
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA permite materializar el ejercicio del derecho fundamental
previsto en el numeral 5 del artículo 2 de la Constitución
CONSIDERANDO: Política del Perú, por el cual toda persona tiene derecho a
solicitar y recibir información generada de cualquier entidad
Que, mediante la Ley N° 27806, Ley de Transparencia de la Administración Pública o que esté en posesión de la
y Acceso a la Información Pública, se establece el marco misma, sin justificar la razón de su pedido y asumiendo
jurídico de las disposiciones aplicables al procedimiento para únicamente el costo de reproducción de la información
el otorgamiento de la información pública creada u obtenida solicitada, por lo que se debe eliminar y evitar toda
por la entidad, que se encuentre o posee bajo su control; y complejidad innecesaria;
con el Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, se aprueba su Que, se vienen presentando incumplimientos a
Reglamento; la normativa vigente, tales como, cobros indebidos,
Que, con la dación de las Leyes Nº 27927, Nº 29239, Nº exigencia de requisitos adicionales a los previstos en
29973 y Nº 30934, y los Decretos Legislativos Nº 1106, Nº el antes referido Texto Único Ordenado de la Ley de
1353 y Nº 1416 se modifican e incorporan artículos a la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública, así
Nº 27806, así como al Texto Único Ordenado - TUO de la Ley como excesiva demora en la adecuación de los TUPA
Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información por parte de diversas entidades obligadas, a pesar de la
Pública aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM; existencia de un plazo perentorio de sesenta (60) días
Que, en cumplimiento de la Segunda Disposición hábiles para el cumplimiento de esta obligación;
Complementaria Final de la Ley N° 30934, Ley que Que, el artículo 41 del Texto Único Ordenado de la Ley
modifica la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
Información Pública, respecto a la transparencia en el Poder aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, señala,
Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el entre otros, que mediante decreto supremo refrendado
Tribunal Constitucional y la Academia de la Magistratura; se por la Presidencia del Consejo de Ministros se aprueban
aprueba el Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, Texto procedimientos administrativos y servicios prestados en
Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia exclusividad estandarizados de obligatoria aplicación por las
y Acceso a la Información Pública, que deroga el Decreto entidades competentes para tramitarlos, las que no están
Supremo Nº 043-2003-PCM, referido precedentemente; facultadas para modificarlos o alterarlos. Las entidades están
Que, a través del artículo 2 del Decreto Supremo obligadas a incorporar dichos procedimientos y servicios
N° 110-2018-PCM, Decreto Supremo que ratifica estandarizados en su respectivo TUPA sin necesidad de
procedimientos administrativos de las entidades del aprobación por parte de otra entidad;
Poder Ejecutivo como resultado del análisis de calidad Que, así también, el numeral 53.7 del artículo 53 de
regulatoria de conformidad con lo dispuesto en el artículo la norma citada en el considerando anterior, dispone que
2 del Decreto Legislativo Nº 1310, Decreto Legislativo por decreto supremo refrendado por el Presidente del
que aprueba medidas adicionales de simplificación Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas,
administrativa, se ratifica el procedimiento administrativo se pueden aprobar los derechos de tramitación para los
“Acceso a la información pública creada u obtenida por la procedimientos estandarizados, que son de obligatorio
entidad, que se encuentre o posee bajo su control”; cumplimiento por parte de las entidades a partir de su
Que, en concordancia con la norma invocada, el artículo publicación en el Diario Oficial, sin necesidad de realizar
10 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de actualización del TUPA. Sin perjuicio de lo anterior, las
Transparencia y Acceso a la Información Pública dispone entidades están obligadas a incorporar el monto del derecho
que las entidades de la Administración Pública tienen de tramitación en sus TUPA dentro de un plazo máximo de

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

cinco (05) días hábiles, sin requerir un trámite de aprobación 6.2 La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso
de derechos de tramitación, ni su ratificación; a la Información Pública del Ministerio de Justicia y
De conformidad con lo establecido por el numeral 8) Derechos Humanos tiene a su cargo la supervisión
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley del cumplimiento de las obligaciones de transparencia
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Texto Único contenidas en el presente Decreto Supremo.
Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y 6.3 Sin perjuicio de lo anterior, corresponde a la
Acceso a la Información Pública, aprobado por el Decreto Contraloría General de la República, a través de los
Supremo N° 021-2019-JUS; el Texto Único Ordenado de órganos de control interno de las entidades, conforme a
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo sus competencias, verificar de oficio que los funcionarios
General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019- y servidores cumplan con las obligaciones previstas en el
JUS y el Reglamento de Organización y Funciones de presente Decreto Supremo.
la Presidencia del Consejo de Ministros aprobado por el
Decreto Supremo N° 022-2017-PCM; Artículo 7. Adecuación de los TUPA de las
entidades
DECRETA:
7.1 Conforme al numeral 41.1 del artículo 41 del
Artículo 1. Ámbito de aplicación Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Las disposiciones establecidas en el presente Decreto Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante
Supremo son de observancia obligatoria para todas las el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, las entidades de
entidades de la Administración Pública previstas en el artículo la Administración Pública incorporan el Procedimiento
2 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Administrativo Estandarizado de Acceso a la Información
Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre
por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, que se encuentran en su posesión o bajo su control en sus respectivos TUPA,
a cargo de la tramitación del Procedimiento Administrativo sin necesidad de aprobación por parte de otra entidad.
de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la 7.2 Las entidades de la Administración Pública en un
entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control. plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir
de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo,
Artículo 2. Aprobación del Procedimiento proceden a la adecuación de su TUPA, con independencia
Administrativo Estandarizado de Acceso a la que el procedimiento administrativo forme parte o no de su
Información Pública creada u obtenida por la entidad, TUPA vigente.
que se encuentre en su posesión o bajo su control 7.3 Sin perjuicio de lo anterior, en el aplicativo Sistema
Apruébase el Procedimiento Administrativo Único de Trámites (SUT) se encuentra disponible la
Estandarizado de Acceso a la Información Pública creada u información del procedimiento administrativo estandarizado
obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o correspondiente a los Anexos N° 01 y 02 con la finalidad de
bajo su control, a cargo de las entidades de la Administración facilitar el proceso de adecuación del TUPA a cargo de las
Pública cuyo Formato TUPA se detalla en el Anexo N° 01 entidades de la Administración Pública.
que forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
Artículo 8. Publicación
Artículo 3. Aprobación del derecho de tramitación Publícase el presente Decreto Supremo y su Anexo
Apruébanse los derechos de tramitación N° 01 en el diario oficial El Peruano. La publicación del
correspondientes al Procedimiento Administrativo Anexo N° 2 se realiza en los portales institucionales de la
Estandarizado de Acceso a la Información Pública creada Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm)
u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.
o bajo su control, en concordancia con lo dispuesto por el gob.pe/minjus) así como en la Plataforma del Sistema
numeral 53.7 del artículo 53 del Texto Único Ordenado Único de Trámite (SUT) el mismo día de la publicación de
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo la presente norma en el diario oficial.
General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-
JUS, que se detallan en el Anexo Nº 01. Artículo 9. Financiamiento
La implementación del presente Decreto Supremo
Artículo 4. Aprobación de la tabla ASME-VM del se efectúa con cargo al presupuesto institucional de las
Procedimiento Administrativo Estandarizado de entidades de la Administración Pública obligadas a la
Acceso a la Información Pública creada u obtenida tramitación del Procedimiento Administrativo Estandarizado
por la entidad, que se encuentre en su posesión o de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la
bajo su control entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.
Apruébase la tabla ASME-VM del Procedimiento
Administrativo Estandarizado de Acceso a la Información Artículo 10. Refrendo
Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en El presente Decreto Supremo es refrendado por el
su posesión o bajo su control, el cual se detalla en el Anexo N° Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Justicia
02 que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. y Derechos Humanos y la Ministra de Economía y Finanzas.

Artículo 5. Facultad de las entidades de establecer DISPOSICIÓN


condiciones más favorables COMPLEMENTARIA FINAL
Las entidades de la Administración Pública se encuentran
facultadas a establecer condiciones más favorables en la Única. Vigencia
tramitación del Procedimiento Administrativo Estandarizado Lo dispuesto en la presente norma entra en vigencia
de Acceso a la Información Pública creada u obtenida a los cinco (05) días hábiles, contados a partir del día
por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
control, que se expresa en la exigencia de menos requisitos,
actividades, plazos de atención y reducción del derecho de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días
tramitación que corresponde a los costos de reproducción, a del mes de octubre del año dos mil veinte.
los establecidos en la normativa vigente respectiva.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Artículo 6. Fiscalización y supervisión Presidente de la República

6.1 El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia WALTER MARTOS RUIZ


y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, Presidente del Consejo de Ministros
a través de la Comisión de Eliminación de Barreras
Burocráticas, fiscaliza conforme a sus competencias que MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
las entidades cumplan con aplicar los procedimientos Ministra de Economía y Finanzas
administrativos estandarizados e incorporarlos en sus
respectivos TUPA en los términos previstos por el presente ANA C. NEYRA ZEGARRA
Decreto Supremo. Ministra de Justicia y Derechos Humanos
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 5
Anexo N° 01


'HQRPLQDFLyQGHO3URFHGLPLHQWR$GPLQLVWUDWLYR

$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDFUHDGDXREWHQLGDSRUODHQWLGDGTXHVHHQFXHQWUHHQVXSRVHVLyQ
REDMRVXFRQWURO
 


'HVFULSFLyQGHOSURFHGLPLHQWR

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDLQIRUPDFLyQS~EOLFD LQIRUPDFLyQFUHDGDREWHQLGDHQSRVHVLyQREDMRFRQWUROGH
XQDHQWLGDGS~EOLFD VLQH[SUHVDUODFDXVDGHVXSHGLGR\ODUHFLEHHQODIRUPDRPHGLRVROLFLWDGRVLHPSUHTXHDVXPDHOFRVWRGHVXUHSURGXFFLyQItVLFD
RGHPDQHUDJUDWXLWDFXDQGRVHVROLFLWHTXHHVWDVHDHQWUHJDGDSRUPHGLRYLUWXDO(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHVVLQHPEDUJRFXDQGRVHD
PDWHULDOPHQWH LPSRVLEOHFXPSOLU FRQHO SOD]R VHxDODGR GHELGRD FDXVDV MXVWLILFDGDV SRU ~QLFDYH] OD HQWLGDGFRPXQLFD DO VROLFLWDQWH OD IHFKD HQ TXH
SURSRUFLRQDUi OD LQIRUPDFLyQ VROLFLWDGD GH IRUPD GHELGDPHQWH IXQGDPHQWDGD HQ XQ SOD]R Pi[LPR GH GRV   GtDV KiELOHV GH UHFLELGR HO SHGLGR GH
LQIRUPDFLyQ

5HTXLVLWRV

6ROLFLWXGSUHVHQWDGDYtDIRUPXODULRRGRFXPHQWRTXHFRQWHQJDODPLVPDLQIRUPDFLyQ
'HFRUUHVSRQGHULQGLFDUQ~PHUR\IHFKDGHFRPSUREDQWHGHSDJRHQFDVRHOSDJRVHKD\DHIHFWXDGRHQODHQWLGDG6LHOSDJRVH
UHDOL]yHQHO%DQFRGHOD1DFLyQDGMXQWDUFRSLDGHOFRPSUREDQWHGHSDJR 
(VWHUHTXLVLWRVHSUHVHQWDSRVWHULRUPHQWHDOLQJUHVRGHODVROLFLWXG/DHQWLGDGDSDUWLUGHOVH[WRGtDKiELOGHSUHVHQWDGDOD
VROLFLWXGSRQHDGLVSRVLFLyQGHOFLXGDGDQRHOFRVWRGHUHSURGXFFLyQGHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDDFDQFHODU

1RWDV
 6ROLFLWXGGHLQIRUPDFLyQGLULJLGDDO5HVSRQVDEOHGH$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD(QFDVRGHTXHHVWHQRKXELHVHVLGRGHVLJQDGROD
VROLFLWXGVHGLULJHDOIXQFLRQDULRTXHWLHQHHQVXSRGHUODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDRDOVXSHULRULQPHGLDWR
 /D VROLFLWXG SXHGH VHU SUHVHQWDGD D WUDYpV GHO 3RUWDO GH 7UDQVSDUHQFLD GH OD (QWLGDG GH IRUPD SHUVRQDO DQWH OD XQLGDG GH UHFHSFLyQ
GRFXPHQWDULDRDWUDYpVGHRWURVFDQDOHVFUHDGRVSDUDWDOILQ
 /DOLTXLGDFLyQGHOFRVWRGHUHSURGXFFLyQTXHFRQWLHQHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDVHSRQHDGLVSRVLFLyQGHOVROLFLWDQWHDSDUWLUGHOVH[WRGtDGH
SUHVHQWDGDODVROLFLWXG(QWDOVXSXHVWRHOFLXGDGDQRVHDFHUFDDODHQWLGDGFDQFHODHOPRQWRDHIHFWRVTXHODHQWLGDGHIHFW~HODUHSURGXFFLyQ
GHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGD\SXHGDSRQHUDGLVSRVLFLyQODLQIRUPDFLyQGHQWURGHOSOD]RHVWDEOHFLGROHJDOPHQWe
 1RVHSXHGHQHJDULQIRUPDFLyQFXDQGRVHVROLFLWHTXHHVWDVHDHQWUHJDGDHQXQDGHWHUPLQDGDIRUPDRPHGLRVLHPSUHTXHHOVROLFLWDQWH
DVXPDHOFRVWRTXHVXSRQJDHOSHGLGR
 (QFDVRGHSUHVHQWDFLyQGH5HFXUVRGH$SHODFLyQHOSOD]RPi[LPRGHSUHVHQWDFLyQHVGHGtDVKiELOHVGHFRQIRUPLGDGDO3UHFHGHQWH
9LQFXODQWHHPLWLGRSRUHO7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDVHJ~Q5HVROXFLyQ1ž(OSOD]RPi[LPR
GHUHVSXHVWDHVGHGtDVKiELOHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODDGPLVLELOLGDGGHOUHFXUVRSRUHO7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ
3~EOLFDGHFRQIRUPLGDGFRQOD7HUFHUD'LVSRVLFLyQ&RPSOHPHQWDULD0RGLILFDWRULDGHO'HFUHWR6XSUHPR1ž-86TXHLQFRUSRUDHO
DUWtFXOR%HQHO5HJODPHQWRGHOD/H\GH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD




)RUPXODULRV


6ROLFLWXGGH$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDFUHDGDXREWHQLGD SRUODHQWLGDGTXHVHHQFXHQWUHHQVX
SRVHVLyQREDMRVXFRQWURO

 

&DQDOHVGHDWHQFLyQ

&RPSOHWDGRSRUFDGDHQWLGDGGHDFXHUGRFRQHOIRUPDWR783$DSUREDGR


 
 
 
3DJRSRUGHUHFKRGHWUDPLWDFLyQ 0RGDOLGDGGHSDJR

&RSLD VLPSOH IRUPDWR $ 6  SRU 
XQLGDG  
,QIRUPDFLyQHQ&'6 SRUXQLGDG  &RPSOHWDGRSRUFDGD HQWLGDG GH DFXHUGRFRQ
,QIRUPDFLyQSRU HOIRUPDWR783$DSUREDGR
&RUUHRHOHFWUyQLFRJUDWXLWR 
 (Q FDVR GH RWUDV IRUPDV GH HQWUHJD GH 
LQIRUPDFLyQItVLFDFDGDHQWLGDGGHWHUPLQDHO 
SDJRSRUGHUHFKRGHWUDPLWDFLyQ 

  
 



3OD]R &DOLILFDFLyQGHOSURFHGLPLHQWR
 
 
 (YDOXDFLyQ SUHYLD6LOHQFLR $GPLQLVWUDWLYR 1HJDWLYR 6L YHQFLGR HO SOD]R GH
GtDV DWHQFLyQQRREWLHQHUHVSXHVWDSXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV
KiELOHV
6 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

6HGHV\KRUDULRVGHDWHQFLyQ


&RPSOHWDGRSRUFDGDHQWLGDGGHDFXHUGRFRQHOIRUPDWR783$











8QLGDGGHRUJDQL]DFLyQGRQGHVHSUHVHQWDODGRFXPHQWDFLyQ



&RPSOHWDGRSRUFDGDHQWLGDGGHDFXHUGRFRQHOIRUPDWR783$
 
 
 
 



8QLGDGGHRUJDQL]DFLyQUHVSRQVDEOHGHDSUREDU
&RQVXOWDVREUHHOSURFHGLPLHQWR
ODVROLFLWXG 

&RPSOHWDGR SRU FDGD HQWLGDG GH DFXHUGR FRQ HO &RPSOHWDGRSRUFDGDHQWLGDGGHDFXHUGRFRQHO
IRUPDWR783$ IRUPDWR783$


,QVWDQFLDVGHUHVROXFLyQGHUHFXUVRV 
  

 5HFRQVLGHUDFLyQ $SHODFLyQ

7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\
$XWRULGDGFRPSHWHQWH 1RDSOLFD
$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD

3OD]RPi[LPRGH
1RDSOLFD GtDVKiELOHV
SUHVHQWDFLyQ

3OD]RPi[LPRGH
1RDSOLFD GtDVKiELOHV
UHVSXHVWD






%DVHOHJDO 


$UWtFXORVGHO7H[WRÒQLFR2UGHQDGRGHOD/H\1ƒ/H\GH
7UDQVSDUHQFLD \ $FFHVR D OD ,QIRUPDFLyQ 3~EOLFD DSUREDGR SRU 'HFUHWR 6XSUHPR 1ž -86
SXEOLFDGRHO

$UWtFXORV$%GHO'HFUHWR6XSUHPR1ƒ3&05HJODPHQWR
GHOD/H\GH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDSXEOLFDGRHO

$UWtFXORV    \ 3ULPHUD 'LVSRVLFLyQ &RPSOHPHQWDULD 0RGLILFDWRULD GHO 'HFUHWR /HJLVODWLYR 1ƒ 
'HFUHWR/HJLVODWLYRTXHFUHDOD$XWRULGDG1DFLRQDOGH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD
IRUWDOHFH HO 5pJLPHQ GH 3URWHFFLyQ GH 'DWRV 3HUVRQDOHV \ OD UHJXODFLyQ GH OD JHVWLyQ GH LQWHUHVHV
SXEOLFDGRHO

1890266-8
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
como aprobar el Plan Anual de Actividades y Concursos
CULTURA de Proyectos y Obras Cinematográficas, elevado por la
Dirección General de Industrias Culturales y Artes;
Que, en ese sentido, resulta pertinente modificar
Modifican las Bases del “Concurso Nacional las Bases del “Concurso Nacional de Proyectos de
de Proyectos de Largometraje de Ficción - Largometraje de Ficción – 2020”;
Con las visaciones de la Dirección General de
2020” Industrias Culturales y Artes, de la Dirección del
Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, y de la
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Oficina General de Asesoría Jurídica;
Nº 000160-2020-VMPCIC/MC
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 26370,
Ley de la Cinematografía peruana y su modificatoria; la
San Borja, 2 de octubre del 2020
Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus
modificatorias; la Ley Nº 29565, Ley de creación del
VISTOS; el Informe Nº 000275-2020-DAFO/MC, de
Ministerio de Cultura y su modificatoria; y, el Decreto
la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos
Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento
Medios; el Informe Nº 000400-2020-DGIA/MC, de la
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
Dirección General de Industrias Culturales y Artes; y,
el Informe Nº 000399-2020- OGAJ/MC, de la Oficina
SE RESUELVE:
General de Asesoría Jurídica;
Artículo 1.- Modificar el numeral IX de las Bases
CONSIDERANDO:
del “Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje
Que, por la Ley Nº 29565, Ley de creación del de Ficción - 2020”, aprobadas mediante la Resolución
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el Viceministerial Nº 049-2020-VMPCIC/MC y modificatorias,
Ministerio de Cultura como organismo del Poder quedando redactado de la siguiente manera:
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre “IX. DE LOS APOYOS ECONÓMICOS
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el A nivel nacional, se otorgarán apoyos económicos
logro de los objetivos y metas del Estado; no reembolsables, por la suma total máxima de S/ 6 750
Que, la Ley Nº 26370, Ley de la Cinematografía 000,00 (seis millones setecientos cincuenta mil y 00/100
peruana y su modificatoria, tiene entre sus objetivos Soles) a las Personas Jurídicas que sean declaradas
fundamentales fomentar la creación y producción de ganadoras (…)”.
obras cinematográficas peruanas, prestando una especial
atención a los nuevos realizadores y con el propósito Artículo 2.- Disponer que los demás extremos
fundamental de posibilitar el perfeccionamiento artístico de las Bases del “Concurso Nacional de Proyectos
y técnico de la cinematografía nacional; impulsar la de Largometraje de Ficción - 2020”, aprobadas por
promoción y difusión nacional e internacional del cine Resolución Viceministerial Nº 049-2020-VMPCIC-MC y
peruano, fomentando una efectiva integración de la modificatorias, se mantienen vigentes.
cinematografía latinoamericana; e instituir el Concurso Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
de Proyectos Cinematográficos, y organizar festivales, resolución viceministerial en el portal institucional del
concursos y otros acontecimientos cinematográficos Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día
semejantes; de la publicación de la presente resolución en el Diario
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Oficial El Peruano.
Viceministerial Nº 039-2020-VMPCIC- MC, se aprueba el
“Plan Anual de Actividades y Concursos de Proyectos y Regístrese, comuníquese y publíquese.
Obras Cinematográficas para el año 2020”, que incluye
el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
Ficción; el mismo que se modifica por el artículo 1 de la Viceministra de Patrimonio Cultural
Resolución Viceministerial Nº 000138-2020-VMPCIC- e Industrias Culturales
MC, respecto al monto a entregarse en el año 2020 en el
mencionado concurso nacional; 1890191-1
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº
049-2020-VMPCIC-MC y modificatorias, se aprueban,
entre otras, las Bases del “Concurso Nacional de DEFENSA
Proyectos de Largometraje de Ficción - 2020”;
Que, de conformidad con el numeral 78.2 del artículo
78 del Reglamento de Organización y Funciones – ROF Declaran las vacantes para el Proceso
del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo de Ascenso 2020, Promoción 2021, del
Nº 005-2013-MC, la Dirección General de Industrias
Culturales y Artes tiene entre sus funciones elaborar y Personal de Oficiales Generales, Superiores
elevar al Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural y Subalternos del Ejército del Perú
e Industrias Culturales, el Plan Anual de Actividades
y Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Fonográficas y Editoriales, así como las bases y sus Nº 0555-2020–DE/EP
respectivos formatos, para su aprobación, de conformidad
con la normatividad legal vigente; Lima, 2 de octubre de 2020
Que, con el Informe Nº 000400-2020-DGIA/MC, la
Dirección General de Industrias Culturales y Artes, remite VISTO:
y hace suyo el Informe Nº 000275-2020-DAFO/MC de
la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos El oficio N° 1444/A-2.a/02.00 del Comandante General
Medios, mediante el cual se señala que, a partir de la del Ejército, de fecha 17 de setiembre de 2020;
modificación del Plan Anual de Actividades y Concursos
de Proyectos y Obras Cinematográficas para el año 2020, CONSIDERANDO:
se considera necesario modificar las bases del “Concurso
Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción - 2020”, Que, el artículo 2 de la Ley N° 29108, Ley de Ascensos
en la parte correspondiente al numeral IX denominado de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, establece que
“De los Apoyos Económicos”; los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar
Que, conforme al numeral 9.5 del artículo 9 del precitado una línea de carrera profesional sustentada en un sistema
ROF del Ministerio de Cultura, el Despacho Viceministerial de evaluación, selección y promoción de los oficiales al
de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales tiene la grado militar inmediato superior; desarrollados en estricta
función de supervisar el desarrollo del proceso de los observancia del ordenamiento constitucional y legal
Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas; así vigente;
8 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que las 1.2 A General de Brigada: Hasta veintiún (21) vacantes
vacantes son las plazas disponibles para el ascenso en
cada grado militar, las cuales son expedidas anualmente a. De Armas: Hasta diecisiete (17) vacantes
mediante Resolución Ministerial, a propuesta del
Comandante General respectivo, permaneciendo PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM TOTAL
inalterables a lo largo del proceso;
Que, el artículo 23 del Reglamento de la Ley N° AGO 1990 2 1 1 0 0 HASTA 04
29108, Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas 1992 2 2 1 2 0 HASTA 07
Armadas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2008- 1993 2 1 1 1 1 HASTA 06
DE, y sus modificatorias, señala que la determinación
de vacantes en cada grado es efectuada observando
los criterios siguientes: a) Cuadro Orgánico de Oficiales b. De Servicios: Hasta cuatro (04) vacantes
aprobado para el año siguiente al proceso de ascensos;
b) Efectivo de Oficiales al mes de julio del año del
proceso de ascenso; c) Plazas producidas por cambios SERVICIOS
PROMOCIÓN SUB TOTAL
de situación militar, posteriores al mes de julio del EMCH P. UNIV
año del proceso de ascenso; d) Plazas generadas por MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
vacantes a otorgarse, para el grado inmediato superior; AGO 1990 2 0 INTENDENCIA: HASTA 01
las vacantes se determinan por promociones de egreso 1991 0 1 SAN MED: HASTA 01
para los Oficiales procedentes de las Escuelas de
Formación, promociones de ingreso para los Oficiales 1992 0 1 SERV. JURÍDICO: HASTA 01
de procedencia Universitaria; y clasificaciones y
especialidades;
Que, el artículo 26 del referido Reglamento establece 2. OFICIALES SUPERIORES
que la propuesta para la declaratoria de vacantes deberá
ser presentada por el Comandante General de cada 2.1 Al grado de Coronel: Hasta noventa y cinco (95)
Institución Armada al Ministro de Defensa, en la segunda vacantes.
quincena del mes de setiembre del año del proceso de
ascenso, para su aprobación y publicación a través de la a. De Armas: Hasta setenta (70) vacantes
Resolución Ministerial correspondiente, emitida durante la
primera semana de octubre; PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM TOTAL
Que, la Única Disposición Complementaria Transitoria 1994 6 1 1 1 0 HASTA 09
de la Ley N° 30701 establece un periodo de transitoriedad
para la aplicación del artículo 7 de la Ley N° 29108, que 1995 5 1 1 2 1 HASTA 10
será hasta el Proceso de Ascenso 2024, Promoción 2025; Jul-95 5 0 1 1 1 HASTA 08
Que, el Decreto Supremo N° 002-2018-DE contempla 1996 3 1 1 1 1 HASTA 07
la aplicación progresiva del artículo 7 de la Ley N° 29108
1997 3 1 1 1 1 HASTA 07
a partir del Proceso de Ascenso 2018, de acuerdo a
lo establecido en el Anexo N° 6 del referido Decreto 1998 14 4 5 4 2 HASTA 29
Supremo;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 574-2016-
DE/SG, de fecha 27 de mayo de 2016, se aprobaron b. De Servicios: Hasta veinticinco (25) vacantes
los Planes Estratégicos Institucionales en el Área de
Personal de las Instituciones Armadas para el período SERVICIOS
2017-2021; PROMOCIÓN SUB TOTAL
EMCH P. UNIV
Que, con Resolución Ministerial N° 513-2018-DE/
SG, de fecha 18 abril 2018, se aprobó la modificación 1992 0 1 SAN ODO: HASTA 01
del Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal INTENDENCIA: HASTA 01
del Ejército del Perú, para ser aplicado hasta el año 1994 1 3 SAN ODO: HASTA 02
2021; SAN VET: HASTA 01
Que, a través de la Resolución Ministerial N° SERV. JURÍDICO: HASTA 01
407-2020-DE/SG, del 17 de julio de 2020, se aprobó 1995 0 2
SAN ODO: HASTA 01
la Directiva General N° 014-2020-MINDEF/VRD/
DGRRHH/DIPEM, “Normas para el desarrollo de los JUL 1995 1 0 INTENDENCIA: HASTA 01
procesos de ascensos año 2020 (Promoción 2021) y 1996 0 1 SAN ODO: HASTA 01
pase a la Situación Militar de Retiro por la causal de 1997 0 1 SAN VET: HASTA 01
Renovación (año 2020) para el personal de Oficiales de
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
las Fuerzas Armadas”;
INTENDENCIA: HASTA 01
Que, con Decreto Supremo N° 009-2020/DE, de fecha 1998 2 2
SERV. JURÍDICO: HASTA 01
01 de septiembre de 2020, se aprobaron los cuadros de
Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021; SAN VET: HASTA 01
Estando a lo recomendado por el Director de Personal SERV. JURÍDICO: HASTA 01
del Ejército y a lo propuesto por el Comandante General SAN MED: HASTA 01
1999 0 4
del Ejército del Perú; SAN ODO: HASTA 01
SAN FARM: HASTA 01
SE RESUELVE: SERV. JURÍDICO: HASTA 03
SAN MED: HASTA 01
Artículo Único.- Declarar las vacantes para el 2000 0 6
SAN ODO: HASTA 01
Proceso de Ascenso 2020, Promoción 2021, del Personal CYTE: HASTA 01
de Oficiales Generales, Superiores y Subalternos del
2002 0 1 SAN MED: HASTA 01
Ejército del Perú, de acuerdo a las Armas, Servicios y
Especialidades según se indica a continuación:
2.2 Al grado de Teniente Coronel: Hasta ciento
1. OFICIALES GENERALES cuarenta y cinco (145) vacantes.

1.1 A General de División: Hasta cuatro (04) vacantes a. De Armas: Hasta ciento tres (103) vacantes

PROMOCIÓN ARMAS PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM INTG TOTAL
1987 HASTA 01 1999 4 2 1 1 1 0 HASTA 09
1988 HASTA 03 2000 4 3 2 1 1 0 HASTA 11
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM INTG TOTAL SERVICIOS
PROMOCIÓN SUB TOTAL
2001 6 3 3 2 2 0 HASTA 16 EMCH P. UNIV
2002 8 4 3 7 2 1 HASTA 25 SERV. JURÍDICO: HASTA 01
2012 0 6
2003 16 6 9 7 4 0 HASTA 42 SAN MED: HASTA 05
2013 0 3 SAN MED: HASTA 03
SERV. JURÍDICO: HASTA 06
b. De Servicios: Hasta cuarenta y dos (42) vacantes 2014 0 11
SAN MED: HASTA 05

SERVICIOS
PROMOCIÓN SUB TOTAL 3. OFICIALES SUBALTERNOS
EMCH P. UNIV
SAN ODO: HASTA 01 3.1 Al grado de Capitán: Hasta doscientos treinta y
1998 0 2
CYTE: HASTA 01 cuatro (234) vacantes.
1 0 MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
1999 SAN ODO: HASTA 01 a. De Armas: Hasta doscientos cuatro (204) vacantes
0 2
SAN FARM: HASTA 01
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01 PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM INTG TOTAL
2 0
INTENDENCIA: HASTA 01 2009 4 1 0 1 1 0 HASTA 07
2000 SAN ODO: HASTA 01 2010 5 0 1 0 0 0 HASTA 06
0 3 SAN VET: HASTA 01 2011 7 1 1 1 1 1 HASTA 12
CYTE: HASTA 01
2012 29 10 9 7 9 2 HASTA 66
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
2 1 2013 49 17 12 17 14 4 HASTA 113
INTENDENCIA: HASTA 02
2001
SAN VET: HASTA 01
0 6
CYTE: HASTA 05 b. De Servicios: Hasta treinta (30) vacantes
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
5 1
2002 INTENDENCIA: HASTA 05 SERVICIOS
0 2 CYTE: HASTA 02 PROMOCIÓN SUB TOTAL
EMCH P. UNIV
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 04 2009 1 0 MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
8 0
2003 INTENDENCIA: HASTA 04
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
0 1 CYTE: HASTA 01 2011 2 0
INTENDENCIA: HASTA 01
SAN MED: HASTA 04 MATERIAL DE GUERRA: HASTA 04
2006 0 6 8 0
SERV. JURÍDICO: HASTA 02 INTENDENCIA: HASTA 04
2012
SAN ODO: HASTA 01
2.3 Al grado de Mayor: Hasta ciento ochenta y seis 0 2
CYTE: HASTA 01
(186) vacantes.
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 03
9 0
a. De Armas: Hasta ciento treinta y seis (136) vacantes INTENDENCIA: HASTA 06
2013
PEF: HASTA 01
0 2
CYTE: HASTA 01
PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM TOTAL
0 1 INTENDENCIA: HASTA 01
2004 3 1 0 0 2 HASTA 06
2014 SAN ODO: HASTA 01
2005 10 2 5 3 2 HASTA 22
0 5 SAN VET: HASTA 01
2006 6 1 2 1 1 HASTA 11 CYTE: HASTA 03
2007 3 1 2 1 1 HASTA 08
3.2 Al grado de Teniente: Hasta doscientos diecisiete
2008 8 3 4 2 3 HASTA 20
(217) vacantes.
2009 36 10 9 7 7 HASTA 69
a. De Armas: Hasta ciento setenta y ocho (178)
b. De Servicios: Hasta cincuenta (50) vacantes vacantes

SERVICIOS PROMOCIÓN INF CAB ART ING COM TOTAL


PROMOCIÓN SUB TOTAL
EMCH P. UNIV 2016 1 0 0 0 0 HASTA 01
2004 2 0 INTENDENCIA: HASTA 02 2017 79 28 29 23 18 HASTA 177
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
2005 3 0
INTENDENCIA: HASTA 02
b. De Servicios: Hasta treinta y nueve (39) vacantes
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
2006 1 1
CYTE: HASTA 01
SERVICIOS
2007 0 1 SAN VET: HASTA 01 PROMOCIÓN SUB TOTAL
EMCH P. UNIV
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
3 0 2013 1 0 MATERIAL DE GUERRA: HASTA 01
INTENDENCIA: HASTA 02
2008
SAN ODO: HASTA 01 MATERIAL DE GUERRA: HASTA 16
0 2 2017 38 0 INTENDENCIA: HASTA 13
CYTE: HASTA 01
SAN MEDICO: HASTA 09
MATERIAL DE GUERRA: HASTA 05
9 0
INTENDENCIA: HASTA 04
4. EFECTIVIDAD EN EL GRADO MILITAR
2009 SAN FARM: HASTA 01
0 3 SAN PSIC: HASTA 01 4.1 Al grado de Capitán: Hasta veintitrés (23) vacantes.
CYTE: HASTA 01
SERV. JURÍDICO: HASTA 01
SERVICIOS
SAN ODO: HASTA 01 PROMOCIÓN SUB TOTAL
2010 0 5 SAN FARM: HASTA 01 P. UNIV
SAN PSIC: HASTA 01 SAN. MEDICO: HASTA 18
2019 23
SAN VET: HASTA 01 SERVICIO JURÍDICO: HASTA 05
10 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

4.2 Al grado de Teniente: Hasta sesenta (60) vacantes. lo establecido en el Anexo N° 7 del referido Decreto
Supremo;
SERVICIOS
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 574-2016-
PROMOCIÓN SUB TOTAL DE/SG de fecha 27 de mayo del 2016, se aprobaron los
P. UNIV Planes Estratégicos Institucionales en el Área de Personal
INTENDENCIA: HASTA 07 de las Instituciones Armadas para el periodo 2017-2021;
SAN. VETERINARIA: HASTA 08 Que, mediante Resolución Ministerial Nº 308-2020-
2019 60 PEF: HASTA 04 DE/SG de fecha 28 de mayo de 2020, se aprobó la
SAN. PSICOLOGÍA: HASTA 15 modificación del Plan Estratégico Institucional en el Área
CYTE: HASTA 26 de Personal de la Marina de Guerra del Perú, para ser
aplicado hasta el año 2021;
Que, con Resolución Ministerial Nº 407-2020 DE/
Regístrese, comuníquese y publíquese. SG de fecha 17 de julio de 2020, se aprobó la Directiva
General N° 014-2020-MINDEF/VRD/DGRRHH/DIPEM,
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA “Normas para el desarrollo de los procesos de ascenso
Ministro de Defensa año 2020 (Promoción 2021) y pases a la Situación Militar
de Retiro por la causal de Renovación (año 2020) para el
Personal de Oficiales de las Fuerzas Armadas”;
1890268-1 Que, con Decreto Supremo N° 009-2020-DE del 1 de
setiembre de 2020, se aprobaron los cuadros de Efectivos
de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
Declaran las Vacantes para el ascenso del Estando a lo recomendado por el Director General del
Personal Superior de la Marina de Guerra Personal de la Marina y a lo propuesto por el Comandante
del Perú, Promoción 2021 General de la Marina;

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SE RESUELVE:


N° 0556-2020 DE/MGP
Artículo Único.- Declarar las Vacantes para el
Lima, 2 de octubre de 2020 ascenso del Personal Superior de la Marina de Guerra del
Perú, Promoción 2021, de acuerdo a las Clasificaciones,
VISTO: Sub-Clasificaciones, Especialidades y Promociones,
según se indica a continuación:
El Oficio Especial N° 781/51 del Comandante General
de la Marina, de fecha 17 de setiembre de 2020. 1.- A Vicealmirante: Hasta DOS (02)

CONSIDERANDO: a. Comando General: Hasta DOS (02)

Que, el artículo 2 de la Ley Nº 29108, Ley de Ascensos (1) Promoción 1987 CERO (00)
de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, establece que (2) Promoción 1988 Hasta DOS (02)
los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar
una línea de carrera profesional sustentada en un sistema 2.- A Contralmirante: Hasta QUINCE (15)
de evaluación, selección y promoción de los Oficiales al
grado militar inmediato superior; desarrollados en estricta a. Comando General y Especialistas: Hasta DOCE (12)
observancia del ordenamiento constitucional y legal
vigente; (1) Comando General: Hasta DOCE (12)
Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que las
vacantes son las plazas disponibles para el ascenso (a) Promoción 1990 CERO (00)
en cada grado militar, las cuales son expedidas (b) Promoción 1992 Hasta DOS (02)
anualmente mediante Resolución Ministerial, a propuesta (c) Promoción 1993 Hasta DIEZ (10)
del Comandante General respectivo permaneciendo
inalterables a lo largo del proceso; (2) Especialistas: CERO (00)
Que, el artículo 23 del Reglamento de la Ley N°
29108, Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas (a) Promoción 1991 CERO (00)
Armadas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2008-
DE, y sus modificatorias, señala que la determinación b. Servicios: Hasta TRES (03)
de vacantes en cada grado es efectuada observando
los criterios siguientes; a) Cuadro Orgánico de Oficiales (1) Capitanías y Guardacostas: Hasta UNO (01)
aprobado para el año siguiente al proceso de ascenso; b)
Efectivo de Oficiales al mes de julio del año del proceso de (a) Promoción 1992 (Proc. ESNA) Hasta UNO (01)
ascenso; c) Plazas producidas por cambios de situación
militar, posteriores al mes de julio del año del proceso de (2) Administración: Hasta UNO (01)
ascenso; d) Plazas generadas por vacantes a otorgarse,
para el grado inmediato superior; las vacantes se (a) Promoción 1992 (Proc. ESNA) Hasta UNO (01)
determinan por promociones de egreso para los Oficiales (b) Promoción 1993 (Proc. ESNA) CERO (00)
procedentes de las Escuelas de Formación, promociones
de ingreso para los Oficiales de procedencia Universitaria; (3) Sanidad Naval (Médico Cirujano): Hasta UNO (01)
y clasificaciones y especialidades;
Que, el artículo 26 del referido Reglamento establece (a) Promoción 1991 Hasta UNO (01)
que la propuesta para la declaratoria de vacantes deberá (b) Promoción 1993 CERO (00)
ser presentada por el Comandante General de cada (c) Promoción 1995 CERO (00)
Institución Armada al Ministro de Defensa, en la segunda
quincena del mes de setiembre del año del proceso de (4) Sanidad Naval (Odontólogo): CERO (00)
ascenso, para su aprobación y publicación a través de la
Resolución Ministerial correspondiente, emitida durante la (a) Promoción 1992 CERO (00)
primera semana de octubre;
Que, la Única Disposición Complementaria Transitoria (5) Cuerpo Jurídico: CERO (00)
de la Ley N° 30701 establece un periodo de transitoriedad
para la aplicación del artículo 7 de la Ley N° 29108, que (a) Promoción 1993 CERO (00)
será hasta el Proceso de Ascenso 2024, Promoción 2025;
Que, el Decreto Supremo N° 002-2018-DE contempla (b) Promoción 1995 CERO (00)
la aplicación progresiva del artículo 7 de la Ley N° 29108
a partir del Proceso de Ascenso 2018, de acuerdo a 3.- A Capitán de Navío: Hasta CINCUENTA Y TRES (53)
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
a. Comando General: Hasta TREINTA Y CUATRO (34) a. Comando General y Especialistas: Hasta SESENTA Y SEIS (66)

(1) Comando General: Hasta TREINTA Y CUATRO (34) (1) Comando General: Hasta SESENTA Y CUATRO (64)

(a) Promoción 1997 Hasta UNO (01) (a) Promoción 2003 CERO (00)
(b) Promoción 1998 Hasta TREINTA Y TRES (33) (b) Orientaciones Operativas Marítimas: Hasta VEINTIOCHO (28)

b. Servicios: Hasta DIECINUEVE (19) 1 Promoción 2006 Hasta TRES (03)


2 Promoción 2007 CERO (00)
(1) Capitanías y Guardacostas: CERO (00) 3 Promoción 2008 Hasta DOS (02)
4 Promoción 2009 Hasta VEINTITRES (23)
(a) Promoción 1992 (Proc. ESNA) CERO (00)
(c) Orientaciones Operativas Anfibias
(2) Administración: Hasta OCHO (08) y Especiales: Hasta CINCO (05)

(a) Promoción 1994 (Proc.Univ.) CERO (00) 1 Promoción 2004 CERO (00)
(b) Promoción 1995 (Proc. ESNA) Hasta UNO (01) 2 Promoción 2005 CERO (00)
(c) Promoción 1998 (Proc. ESNA) Hasta SIETE (07) 3 Promoción 2007 CERO (00)
4 Promoción 2009 Hasta CINCO (05)
(3) Sanidad Naval (Médico Cirujano) Hasta CUATRO (04)
(d) Orientaciones Funcionales: Hasta TREINTA Y UNO (31)
(a) Promoción 2000 Hasta CUATRO (04)
(b) Promoción 2001 CERO (00) 1 Promoción 2005 CERO (00)
2 Promoción 2006 CERO (00)
(4) Sanidad Naval (Odontólogo): Hasta DOS (02) 3 Promoción 2007 CERO (00)
4 Promoción 2008 Hasta DOS (02)
(a) Promoción 1994 CERO (00) 5 Promoción 2009 Hasta VEINTINUEVE (29)
(b) Promoción 1995 Hasta DOS (02)
(c) Promoción 2000 CERO (00) (2) Especialistas: Hasta DOS (02)

(5) Sanidad Naval (Farmacéutico): CERO (00) (a) Promoción 2009 Hasta DOS (02)

(a) Promoción 2000 CERO (00) b. Servicios: Hasta VEINTICINCO (25)

(6) Cuerpo Jurídico: Hasta DOS (02) (1) Administración: Hasta CUATRO (04)

(a) Promoción 1999 Hasta DOS (02) (a) Promoción 2008 (Proc. Univ.) Hasta UNO (01)
(b) Promoción 2010 (Proc. Univ.) Hasta UNO (01)
(7) Ingeniería: Hasta UNO (01) (c) Promoción 2011 (Proc. Univ.) Hasta DOS (02)

(a) Promoción 1999 Hasta UNO (01) (2) Sanidad Naval(Médico Cirujano): Hasta TRECE (13)

(8) Ciencia de la Comunicación: Hasta DOS (02) (a) Promoción 2010 Hasta UNO (01)
(b) Promoción 2013 Hasta DOCE (12)
(a) Promoción 1999 Hasta DOS (02)
(3) Sanidad Naval (Odontólogo): Hasta TRES (03)
(9) Educación: CERO (00)
(a) Promoción 2008 Hasta UNO (01)
(a) Promoción 1999 CERO (00) (b) Promoción 2010 Hasta DOS (02)

4.- A Capitán de Fragata: Hasta SESENTA Y CUATRO (64) (4) Cuerpo Jurídico: Hasta CINCO (05)

a. Comando General y Especialistas: Hasta CINCUENTA Y UNO (51) (a) Promoción 2012 Hasta UNO (01)
(b) Promoción 2013 Hasta CUATRO (04)
(1) Comando General: Hasta CINCUENTA (50)
6.- A Teniente Primero: Hasta CIENTO CUATRO (104)
(a) Promoción 2001 CERO (00)
(b) Promoción 2003 Hasta CINCUENTA (50) a. Comando General: Hasta SETENTA Y NUEVE (79)
(2) Especialistas: Hasta UNO (01)
(1) Orientaciones Operativas Marítimas: Hasta TREINTA Y TRES (33)
(a) Promoción 2003 Hasta UNO (01)
(a) Promoción 2009 CERO (00)
b. Servicios: Hasta TRECE (13) (b) Promoción 2012 Hasta TRES (03)
(c) Promoción 2013 Hasta TREINTA (30)
(1) Sanidad Naval (Médico Cirujano): Hasta CINCO (05)
(2) Orientaciones Operativas Anfibias
(a) Promoción 1999 CERO (00) y Especiales: Hasta DIECISEIS (16)
(b) Promoción 2006 Hasta UNO (01)
(c) Promoción 2007 Hasta CUATRO (04) (a) Promoción 2009 CERO (00)
(b) Promoción 2010 CERO (00)
(2) Sanidad Naval (Odontólogo): Hasta CUATRO (04) (c) Promoción 2011 Hasta UNO (01)
(d) Promoción 2012 CERO (00)
(a) Promoción 2004 Hasta TRES (03) (e) Promoción 2013 Hasta QUINCE (15)
(b) Promoción 2005 Hasta UNO (01)
(3) Orientaciones Funcionales: Hasta TREINTA (30)
(3) Cuerpo Jurídico: Hasta CUATRO (04)
(a) Promoción 2011 Hasta UNO (01)
(a) Promoción 2004 CERO (00) (b) Promoción 2012 Hasta UNO (01)
(b) Promoción 2007 Hasta CUATRO (04) (c) Promoción 2013 Hasta VEINTIOCHO (28)

5.- A Capitán de Corbeta: Hasta NOVENTA Y UNO (91) b. Servicios: Hasta VEINTICINCO (25)
12 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

(1) Administración: Hasta NUEVE (09) Que, el artículo 23 del Reglamento de la Ley N°
29108, Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas
(a) Promoción 2015 (Proc. Univ.) Hasta NUEVE (09) Armadas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2008-
DE, y sus modificatorias, señala que la determinación
(2) Sanidad Naval (Odontólogo): Hasta SIETE (07) de vacantes en cada grado es efectuada observando
los criterios siguientes: a) Cuadro Orgánico de Oficiales
(a) Promoción 2015 Hasta SIETE (07) aprobado para el año siguiente al proceso de ascensos;
b) Efectivo de Oficiales al mes de julio del año del
(3) Ingeniería: Hasta DOS (02) proceso de ascenso; c) Plazas producidas por cambios
de situación militar, posteriores al mes de julio del
(a) Promoción 2015 Hasta DOS (02) año del proceso de ascenso; d) Plazas generadas por
vacantes a otorgarse, para el grado inmediato superior;
(4) Ciencia de la Comunicación: Hasta CINCO (05) las vacantes se determinan por promociones de egreso
para los Oficiales procedentes de las Escuelas de
(a) Promoción 2013 Hasta UNO (01) Formación, promociones de ingreso para los Oficiales
de procedencia Universitaria; y clasificaciones y
(b) Promoción 2015 Hasta CUATRO (04) especialidades;
Que, el artículo 26 del referido Reglamento establece
(5) Educación: Hasta DOS (02) que la propuesta para la declaratoria de vacantes deberá
ser presentada por el Comandante General de cada
(a) Promoción 2015 Hasta DOS (02) Institución Armada al Ministro de Defensa, en la segunda
quincena del mes de setiembre del año del proceso de
7.- A Teniente Segundo: Hasta SESENTA Y CINCO (65) ascenso, para su aprobación y publicación a través de la
Resolución Ministerial correspondiente, emitida durante la
a. Comando General: Hasta SESENTA Y CINCO (65) primera semana de octubre;
Que, la Única Disposición Complementaria Transitoria
(1) Orientaciones Operativas Marítimas: Hasta TREINTA Y SIETE (37) de la Ley N° 30701 establece un periodo de transitoriedad
para la aplicación del artículo 7 de la Ley N° 29108, que
(a) Promoción 2016 Hasta DOS (02) será hasta el Proceso de Ascenso 2024, Promoción 2025;
(b) Promoción 2017 Hasta TREINTA Y CINCO (35) Que, el Decreto Supremo N° 002-2018-DE contempla
la aplicación progresiva del artículo 7 de la Ley N° 29108
(2) Orientaciones Operativas Anfibias a partir del Proceso de Ascenso 2018, de acuerdo a
y Especiales: Hasta DOCE (12) lo establecido en el Anexo N° 8 del referido Decreto
Supremo;
(a) Promoción 2016 Hasta UNO (01) Que, mediante Resolución Ministerial N° 574-2016-
(b) Promoción 2017 Hasta ONCE (11) DE/SG, de fecha 27 de mayo de 2016, se aprobaron los
Planes Estratégicos Institucionales en el Área de Personal
(3) Orientaciones Funcionales: Hasta DIECISEIS (16) de las Instituciones Armadas para el período 2017-2021;
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 407-2020-
(a) Promoción 2013 CERO (00) DE/SG, del 17 de julio de 2020, se aprobó la Directiva
(b) Promoción 2017 Hasta DIECISEIS (16) General N° 014-2020-MINDEF/VRD/DGRRHH/DIPEM,
“Normas para el desarrollo de los procesos de ascensos
Regístrese, comuníquese y publíquese. año 2020 (Promoción 2021) y pase a la Situación Militar
de Retiro por la causal de Renovación (año 2020) para el
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA personal de Oficiales de las Fuerzas Armadas”;
Ministro de Defensa Que, con Decreto Supremo N° 009-2020/DE, de fecha
01 de septiembre de 2020, se aprobaron los cuadros de
1890269-1 Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
Estando a lo informado por el Director General de
Personal y a lo aprobado por el Comandante General de
Declaran en la Fuerza Aérea del Perú, las la Fuerza Aérea del Perú;
vacantes para Personal de Oficiales de
la FAP, correspondientes al Proceso de SE RESUELVE:
Ascenso 2020 - Promoción 2021 Artículo Único.- Declarar en la Fuerza Aérea del
Perú, las vacantes para Personal de Oficiales de la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL FAP, correspondientes al Proceso de Ascenso 2020 -
Nº 0557-2020 DE/FAP Promoción 2021, según su Clasificación, Especialidad
FAP (EFA), Grado y Promoción, de acuerdo al siguiente
Lima, 2 de octubre del 2020 detalle:
VISTO: a.- DE ARMAS COMANDO Y COMBATE
El oficio C-35-COFA-DGPE Nº 0119 del Comandante EFA: PILOTO
General de la Fuerza Aérea del Perú, de fecha 17 de
setiembre de 2020; - PARA TENIENTE GENERAL FAP HASTA DOS
(02)
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 2 de la Ley N° 29108, Ley de Ascensos Promoción 1988 HASTA DOS (02)
de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, establece que
los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar - PARA MAYOR GENERAL FAP HASTA NUEVE (09)
una línea de carrera profesional sustentada en un sistema
de evaluación, selección y promoción de los oficiales al Promoción 1992 HASTA TRES (03)
grado militar inmediato superior; desarrollados en estricta Promoción 1993 HASTA SEIS (06)
observancia del ordenamiento constitucional y legal
vigente; - PARA CORONEL FAP HASTA DIECISIETE (17)
Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que las
vacantes son las plazas disponibles para el ascenso en Promoción 1998 HASTA DIECISIETE (17)
cada grado militar, las cuales son expedidas anualmente
mediante Resolución Ministerial, a propuesta del - PARA COMANDANTE FAP HASTA SEIS (06)
Comandante General respectivo, permaneciendo
inalterables a lo largo del proceso; Promoción 2003 HASTA SEIS (06)
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 13
- PARA MAYOR FAP HASTA DIECIOCHO (18) Promoción 2013 HASTA UNO (01)

Promoción 2008 HASTA DOS (02) - PARA TENIENTE FAP HASTA SEIS (06)
Promoción 2009 HASTA DIECISEIS (16)
Promoción 2017 HASTA SEIS (06)
- PARA CAPITÁN FAP HASTA VEINTITRES (23)
EFA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Promoción 2013 HASTA VEINTITRES (23)
- PARA CAPITÁN FAP HASTA DOS (02)
- PARA TENIENTE FAP HASTA SIETE (07)
Promoción 2012 HASTA DOS (02)
Promoción 2017 HASTA SIETE (07)
- PARA TENIENTE FAP HASTA SEIS (06)
b.- DE ARMAS ESPECIALISTAS
Promoción 2017 HASTA SEIS (06)
EFA: DEFENSA Y OPERACIONES ESPECIALES
EFA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
- PARA COMANDANTE FAP HASTA CUATRO (04)
- PARA MAYOR GENERAL FAP HASTA UNO (01)
Promoción 2003 HASTA CUATRO (04)
Promoción 1991 HASTA UNO (01)
- PARA TENIENTE FAP HASTA DOS (02)
- PARA CORONEL FAP HASTA DOS (02)
Promoción 2017 HASTA DOS (02)
Promoción 1998 HASTA DOS (02)
EFA: DEFENSA AÉREA
- PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01)
- PARA MAYOR FAP HASTA SEIS (06)
Promoción 2003 HASTA UNO (01)
Promoción 2008 HASTA UNO (01)
Promoción 2009 HASTA CINCO (05) - PARA CAPITÁN FAP HASTA SIETE (07)

- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01) Promoción 2013 HASTA SIETE (07)

Promoción 2013 HASTA UNO (01) EFA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


- PARA TENIENTE FAP HASTA TRES (03)
- PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01)
Promoción 2016 HASTA DOS (02)
Promoción 2017 HASTA UNO (01) Promoción 2003 HASTA UNO (01)

EFA: INTELIGENCIA - PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01)

- PARA MAYOR GENERAL FAP HASTA UNO (01) Promoción 2013 HASTA UNO (01)

Promoción 1992 HASTA UNO (01) EFA: INGENIERÍA AERONÁUTICA

- PARA CORONEL FAP HASTA UNO (01) - PARA CORONEL FAP HASTA DOS (02)

Promoción 1998 HASTA UNO (01) Promoción 1998 HASTA DOS (02)

- PARA COMANDANTE FAP HASTA CINCO (05) - PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01)

Promoción 2003 HASTA CINCO (05) Promoción 2003 HASTA UNO (01)

- PARA MAYOR FAP HASTA CINCO (05) - PARA CAPITÁN FAP HASTA TRES (03)

Promoción 2007 HASTA UNO (01) Promoción 2011 HASTA DOS (02)
Promoción 2009 HASTA CUATRO (04) Promoción 2013 HASTA UNO (01)

- PARA CAPITÁN FAP HASTA SIETE (07) - PARA TENIENTE FAP HASTA CINCO (05)

Promoción 2013 HASTA SIETE (07) Promoción 2017 HASTA CINCO (05)

- PARA TENIENTE FAP HASTA DOCE (12) EFA: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE ARMAMENTO
Promoción 2017 HASTA DOCE (12) - PARA CORONEL FAP HASTA CUATRO (04)
EFA: INGENIERÍA FOTOGRAMÉTRICA
Promoción 1998 HASTA CUATRO (04)
- PARA COMANDANTE FAP HASTA CUATRO (04)
- PARA MAYOR FAP HASTA DOS (02)
Promoción 2003 HASTA CUATRO (04)
Promoción 2009 HASTA DOS (02)
- PARA MAYOR FAP HASTA DOS (02)
- PARA TENIENTE FAP HASTA SEIS (06)
Promoción 2009 HASTA DOS (02)
Promoción 2017 HASTA SEIS (06)
- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01)
EFA: FINANZAS
Promoción 2010 HASTA UNO (01)

EFA: INGENIERÍA METEOROLOGÍCA - PARA MAYOR GENERAL FAP HASTA UNO (01)

- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01) Promoción 1992 HASTA UNO (01)
14 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

- PARA CORONEL FAP HASTA DOS (02) Año de ingreso Enero 2014 HASTA DOS (02)

Promoción 1998 HASTA DOS (02 EFA: ODONTOLOGÍA

- PARA COMANDANTE FAP HASTA DOS (02) - PARA MAYOR FAP HASTA SEIS (06)

Promoción 2002 HASTA UNO (01) Año de ingreso Abril 2010 HASTA SEIS (06)
Promoción 2003 HASTA UNO (01)
- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01)
EFA: PERSONAL
Año de ingreso Enero 2014 HASTA UNO (01)
- PARA CORONEL FAP HASTA DOS (02)
EFA: PSICOLOGÍA
Promoción 1998 HASTA DOS (02)
- PARA CORONEL FAP HASTA UNO (01)
- PARA COMANDANTE FAP HASTA CINCO (05)
Año de ingreso Abril 1997 HASTA UNO (01)
Promoción 2003 HASTA CINCO (05)
EFA: JURÍDICO
- PARA MAYOR FAP HASTA UNO (01)
- PARA CORONEL FAP HASTA TRES (03)
Promoción 2009 HASTA UNO (01)
Año de ingreso Enero 2000 HASTA TRES (03)
- PARA CAPITÁN FAP HASTA ONCE (11)
- PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01)
Promoción 2011 HASTA UNO (01)
Promoción 2013 HASTA DIEZ (10) Año de ingreso Setiembre 2006 HASTA UNO (01)

- PARA TENIENTE FAP HASTA SEIS (06) - PARA MAYOR FAP HASTA DOS (02)

Promoción 2016 HASTA UNO (01) Año de ingreso Enero 2015 HASTA DOS (02)
Promoción 2017 HASTA CINCO (05)
Regístrese, comuníquese y publíquese
EFA: ABASTECIMIENTO
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
- PARA CORONEL FAP HASTA DOS (02) Ministro de Defensa

Promoción 1998 HASTA DOS (02) 1890270-1


- PARA COMANDANTE FAP HASTA DOS (02)
Declaran la vacante para el Proceso de
Promoción 2003 HASTA DOS (02) Ascenso 2020, Promoción 2021, para un
- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01)
Oficial Superior del Ejército del Perú
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Promoción 2013 HASTA UNO (01) Nº 0558-2020 DE/EP
- PARA TENIENTE FAP HASTA UNO (01) Lima, 2 de octubre de 2020
Promoción 2017 HASTA UNO (01) VISTO:
c.- DE SERVICIOS El oficio N° 20130-2018-6°JCL-ISGZ, del Sexto
Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia
EFA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA de Lima, de fecha 20 de julio del 2020.
- PARA MAYOR FAP HASTA UNO (01) CONSIDERANDO:
Año de ingreso Abril 2010 HASTA UNO (01) Que mediante Resolución Ministerial N° 1255-2018-
DE/EP, de fecha 01 de octubre de 2018, se declararon
EFA: INGENIERÍA DE PROYECTOS Y OBRAS vacantes para el proceso de Ascenso 2018, promoción
2019 para el personal de Oficiales Generales, Superiores
- PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01) y Subalternos del Ejército del Perú, correspondiendo
diecisiete (17) vacantes para los Oficiales para el Grado
Año de ingreso Julio 2005 HASTA UNO (01) de General de Brigada;
Que, mediante el Cuadro Final de Ascenso Promoción
- PARA CAPITÁN FAP HASTA UNO (01) 2019 (Cuadro Final N° 4), formulado por la Junta de
Selección, se consideró “sin vacantes” para Servicios de
Año de ingreso Enero 2015 HASTA UNO (01) la promoción 1988, el mismo que fue elevado por el señor
General de Ejército Comandante General del Ejército al
EFA: FINANZAS Ministro de Defensa para su aprobación y suscripción por
el señor Presidente de la Republica, considerando solo
- PARA CORONEL FAP HASTA UNO (01)
dieciséis (16) vacantes para el grado de General de Brigada;
Que, el Coronel del Servicio de Intendencia Luis
Año de ingreso Enero 2000 HASTA UNO (01)
BAUTISTA SANCHEZ interpuso una acción de amparo
ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior
EFA: MEDICINA
de Justicia de Lima, a fin de que se reponga las cosas
al estado anterior a la vulneración de sus derechos
- PARA COMANDANTE FAP HASTA UNO (01)
constitucionales y se ordene a las autoridades emplazadas
emitir la correspondiente Resolución Suprema que le
Año de ingreso Setiembre 2006 HASTA UNO (01)
otorgue el ascenso al grado de General de Brigada, como
- PARA MAYOR FAP HASTA DOS consecuencia del resultado del Proceso de Ascenso
(02) 2018, Promoción 2019;
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Que, mediante sentencia emitida el 30 de enero del establece la modificación del artículo 7 aprobado por el
2020, el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior Decreto Supremo N° 011-2008-DE; estableciendo en su
de Justicia de Lima declaró fundada en parte la demanda Anexo 6, las disposiciones para la aplicación progresiva
de amparo interpuesta por el Coronel Luis Alberto del artículo 7 de la Ley N° 29108 Ley de Ascensos de los
Bautista Sánchez y, en consecuencia, se ordenó reponer Oficiales de las Fuerzas Armadas, en el Ejército del Perú;
los hechos al estado anterior a la vulneración del debido Que, con Resolución Ministerial N° 513-2018-DE/
proceso y derecho de igualdad del amparista por omisión SG, de fecha 18 abril 2018, se aprobó la modificación del
en el cumplimiento de la normatividad prevista para el Plan Estratégico Institucional en el Área de Personal del
proceso de ascenso en que participará el accionante; en Ejército del Perú para ser aplicado hasta el año 2021;
consecuencia se deberá elevar la propuesta institucional Que, con Decreto Supremo N° 009-2020/DE, de fecha
de ascenso por el Comandante General del Ejército a la 01 de septiembre de 2020, se aprobaron los cuadros de
autoridad competente para que proceda de acuerdo a sus Efectivos de Personal Militar para el Año Fiscal 2021;
atribuciones y a su facultad discrecional, conforme los Que, la Dirección de Personal del Ejército, en
considerandos desarrollados; cumplimiento de la sentencia de fecha 30 de enero del
Que, mediante resolución del 10 de marzo de 2020, emitida por el Sexto Juzgado Constitucional de la
2020, el Sexto Juzgado Constitucional de la CSJL, Corte Superior de Justicia de Lima, ha propuesto una
declaró fundada la solicitud de actuación inmediata de vacante, además de las establecidas para el Proceso de
sentencia estimatoria, en consecuencia, dispuso que la Ascenso 2020, Promoción 2021;
Comandancia General del Ejército cumpla con elevar Que, el General de Ejército Comandante General
la propuesta institucional de ascenso a la autoridad del Ejército dará cumplimiento a la sentencia de fecha
competente para que proceda de acuerdo a sus 30 de enero del 2020, emitida por el Sexto Juzgado
atribuciones, bajo apercibimiento de proceder conforme a Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima
Ley en caso de incumplimiento; y a lo dispuesto en el artículo 5, de la Ley N° 29108, Ley
Que, el artículo 2 de la Ley N° 29108, Ley de Ascensos de Ascenso de los Oficiales de las Fuerzas Armadas,
de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, establece que debiendo presentar al Despacho Ministerial la propuesta
los procesos de ascensos tienen por finalidad garantizar de vacantes para el Proceso de Ascenso 2020, Promoción
una línea de carrera profesional sustentada en un sistema 2021, para el Personal de Oficiales Generales, Superiores
de evaluación, selección y promoción de los oficiales al y Subalternos del Ejército del Perú;
grado militar inmediato superior; desarrollados en estricta Estando a lo recomendado por el Director de Personal
observancia del ordenamiento constitucional y legal del Ejército, dictaminado por la Oficina de Asuntos
vigente; Jurídicos y propuesto por el Comandante General del
Que, el artículo 4 de la citada norma señala que el Ejército del Perú;
ascenso es la promoción del oficial al grado militar
inmediato superior. Es conferido en estricta observancia SE RESUELVE:
de los principios, requisitos y procedimientos establecidos
en la presente Ley;
Que, el artículo 5, de la precitada norma, dispone que Artículo Único.- Declarar la vacante para el Proceso
los procesos de ascensos comprenden diferentes etapas, de Ascenso 2020, Promoción 2021, para un Oficial
siendo una de ellas la determinación y declaración de Superior del Ejército del Perú, por sentencia judicial,
vacantes y posteriormente la propuesta y otorgamiento según se indica:
del ascenso;
Que, en cumplimiento del artículo 12 del Decreto A General de Brigada: Hasta una (01) vacante
Supremo N° 005-2015-DE, Reglamento de la Ley N° De Servicios: Hasta una (01) vacante
1137 Ley del Ejército del Perú, la Dirección de Personal
del Ejército (DIPERE) es la única unidad orgánica técnica SERVICIOS
normativa dependiente del Estado Mayor General PROMOCIÓN SUB TOTAL
del Ejército, responsable de realizar el planeamiento EMCH P. UNIV
estratégico institucional del Sistema de Personal en el 1988 1 INTENDENCIA: HASTA 01
Ejército, en consecuencia, dentro del Proceso de Ascenso
tiene la función de la determinación y declaración de
vacantes; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que las
vacantes son las plazas disponibles para el ascenso en JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA
cada grado militar, las cuales son expedidas anualmente Ministro de Defensa
mediante Resolución Ministerial, a propuesta del
Comandante General respectivo, permaneciendo 1890271-1
inalterables a lo largo del proceso;
Que, el artículo 26 del Reglamento de la Ley N°
29108, Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas
Armadas, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2008- ECONOMIA Y FINANZAS
DE, y sus modificatorias, establece que la propuesta
para la declaratoria de vacantes deberá ser presentada Autorizan Transferencia de Partidas en
por el Comandante General de cada Institución Armada el Presupuesto del Sector Público para el
al Ministro de Defensa, en la segunda quincena del mes
de setiembre del año del proceso de ascenso, para su Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio de
aprobación y publicación a través de la Resolución Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto
Ministerial correspondiente, emitida durante la primera
semana de octubre; Nacional de Enfermedades Neoplásicas y
Que, la Única Disposición Complementaria Transitoria Gobiernos Regionales
de la Ley N° 30701, que modifica el artículo 7 de la Ley N°
29108, Ley de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas DECRETO SUPREMO
Armadas, establece un período de transitoriedad que será N° 299-2020-EF
hasta el Proceso de Ascenso 2024, Promoción 2025, para
la aplicación progresiva del artículo 7 de la Ley 29108, Ley EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
de Ascensos de Oficiales de las Fuerzas Armadas, para
lo cual las instituciones armadas deberán adecuar sus CONSIDERANDO:
planes estratégicos en el Área de Personal, aprobados
por Resolución Ministerial 574-2016-DE/SG del 27 de Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto
mayo de 2016; de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 002-2018- establece diversas medidas excepcionales y temporales
DE, que modifica el Reglamento de la Ley N° 29108 Ley para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19)
de Ascensos de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, en el territorio nacional, autoriza, de manera excepcional,
16 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

el otorgamiento de una bonificación extraordinaria a favor vigencia del Decreto Supremo antes mencionado y se
del personal al que se hace referencia en el numeral paga excepcionalmente en dos oportunidades; asimismo,
3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153, el numeral 4.6 del artículo en mención, señala que,
Decreto Legislativo que regula la política integral de para la aplicación de lo dispuesto en el numeral 4.4, se
compensaciones y entregas económicas del personal de autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a realizar
la salud al servicio del Estado, y del personal contratado modificaciones presupuestarias en el nivel institucional,
bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057, con cargo a los recursos a los que hace referencia el
Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Contratación Administrativa de Servicios, del Ministerio de Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras hasta por la suma S/ 99 036 000,00 (NOVENTA Y NUEVE
de salud de los Gobiernos Regionales, así como las demás MILLONES TREINTA Y SEIS MIL Y 00/100 SOLES), a
entidades comprendidas en el ámbito de aplicación del favor del Ministerio de Salud, sus organismos públicos
referido Decreto Legislativo que presten servicios de alerta y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
y respuesta en el marco de la existencia del COVID-19 Regionales; los que se transfieren utilizando sólo el
en las Unidades de Cuidados Intensivos, Hospitalización mecanismo establecido en el artículo 54 del mencionado
o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y las Decreto Legislativo, previo informe remitido por el
visitas domiciliarias a los pacientes que reciben atención Ministerio de Salud, el cual debe contener la base de
ambulatoria; disponiendo que la referida bonificación se datos de los beneficiarios de la bonificación; y, el numeral
entrega durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria 4.7 del artículo 4, establece que para la implementación
a nivel nacional y hasta treinta (30) días posteriores al de lo establecido en el citado artículo se exonera de lo
término de su vigencia, y no tiene carácter remunerativo, dispuesto en el artículo 6 del Decreto de Urgencia N° 014-
compensatorio, ni pensionable y no está sujeta a cargas 2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto
sociales; del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
Que, conforme a lo dispuesto en los numerales 4.2 Que, mediante Decreto Supremo N° 184-
y 4.3 del citado Decreto de Urgencia, mediante Decreto 2020-EF, se aprueba, entre otros, el monto de la
Supremo del Ministerio de Economía y Finanzas, bonificación extraordinaria a favor del personal de la
refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la salud y personal administrativo al que se refiere el
Ministra de Salud, a propuesta de esta última, se aprueba el numeral 4.4 del artículo 4 del Decreto de Urgencia
monto de la bonificación extraordinaria, oportunidad de la N° 026-2020, el cual asciende a la suma de S/ 720,00
entrega, así como los procedimientos para la identificación (SETECIENTOS VEINTE Y 00/100 SOLES); cuyo pago,
de los beneficiarios y los criterios para su otorgamiento; y, conforme al numeral 2.2 del artículo 2 de dicho Decreto
para la aplicación de lo dispuesto en el referido artículo, Supremo, es mensual, a partir de la vigencia del Decreto
se autoriza para realizar modificaciones presupuestarias de Urgencia N° 053-2020 y hasta treinta (30) días
en el nivel institucional, con cargo a los recursos a los posteriores al término de la Emergencia Sanitaria;
que hace referencia el artículo 53 del Decreto Legislativo Que, el numeral 1.1 del artículo 1 del Decreto
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de de Urgencia N° 069-2020, Decreto de Urgencia que
Presupuesto Público, hasta por la suma de S/ 90 000 establece alcances del artículo 4 del Decreto de Urgencia
000,00 (NOVENTA MILLONES Y 00/100 SOLES), a N° 026-2020 en el marco de la Emergencia Sanitaria
favor del Ministerio de Salud, sus organismos públicos por COVID-19, precisa que, a efectos de implementar el
y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos pago de la bonificación extraordinaria a que se refiere el
Regionales; los que se transfieren utilizando sólo el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 026-
mecanismo establecido en el artículo 54 del mencionado 2020, en atención a la vigencia de la Emergencia Sanitaria
Decreto Legislativo, previo informe remitido por el a nivel nacional declarada mediante el Decreto Supremo
Ministerio de Salud, el cual debe contener la base de N° 008-2020-SA y su prórroga, dicho pago se considera
datos de los beneficiarios de la bonificación; a partir de la vigencia del Decreto de Urgencia N° 026-
Que, mediante Decreto Supremo N° 068-2020-EF, 2020, y conforme a lo establecido en el Decreto Supremo
se aprueba, entre otros, el monto de la bonificación N° 068-2020-EF; y, en el numeral 1.2 del citado artículo,
extraordinaria a favor del personal al que se refiere precisa que, a efectos de implementar el pago de la
el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto de Urgencia bonificación extraordinaria para el personal comprendido
N° 026-2020, el cual asciende a la suma de S/ 720,00 en los alcances del numeral 4.4 artículo 4 del Decreto de
(SETECIENTOS VEINTE Y 00/100 SOLES); cuyo pago, Urgencia N° 026-2020, dicho pago se efectúa de manera
conforme a los numerales 2.2 y 2.3 del artículo 2 del mensual, a partir de la vigencia del Decreto de Urgencia
referido Decreto Supremo, es mensual y se otorga de N° 053-2020 y hasta treinta (30) días posteriores al
manera excepcional durante la vigencia de la Emergencia término de la vigencia de la declaratoria de la Emergencia
Sanitaria a nivel nacional y hasta treinta (30) días Sanitaria, lo cual es considerado en el Decreto Supremo a
posteriores al término de la misma; que se refiere el numeral 4.5 del artículo 4 del Decreto de
Que, mediante la Única Disposición Complementaria Urgencia N° 026-2020;
Modificatoria del Decreto de Urgencia N° 053-2020, Que, el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 069-
Decreto de Urgencia que otorga un Bono Extraordinario 2020, señala que el financiamiento de lo establecido en
al Personal del Instituto Nacional Penitenciario, del los numerales 1.1 y 1.2 del artículo 1 del citado Decreto
Programa Nacional de Centros Juveniles, al personal de Urgencia, se efectúa con cargo a los recursos a los que
del Ministerio de Defensa y al personal del Ministerio se hace referencia en los numerales 4.3 y 4.6 del artículo
del Interior, por cumplir acciones de alto riesgo ante la 4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020, respectivamente;
emergencia producida por el COVID-19, y dicta otras disponiendo que dichos recursos se transfieren mediante
disposiciones, se incorporan los numerales 4.4, 4.5, 4.6 decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía
y 4.7 al artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020; y Finanzas y la Ministra de Salud, a solicitud de esta
Que, el numeral 4.4 del artículo 4 del Decreto de última, previo informe que contenga la base de datos de
Urgencia N° 026-2020, dispone que son beneficiarios de los beneficiarios de la bonificación extraordinaria, a que
la bonificación extraordinaria a la que hace referencia el se refieren los citados numerales; y autoriza, de manera
numeral 4.1 del citado artículo, el personal de la salud bajo excepcional, al Ministerio de Economía y Finanzas,
los alcances del Decreto Legislativo N° 1153 y Decreto para realizar modificaciones presupuestarias en el
Legislativo N° 1057, así como el personal administrativo nivel institucional con cargo a los recursos a los que se
sujeto al régimen del Decreto Legislativo N° 276 y Decreto refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440, a
Legislativo N° 1057, según corresponda, de acuerdo a favor del Ministerio de Salud, sus organismos públicos
lo detallado en los literales a), b), c), d), e), f), g), h) e i) y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos
del citado numeral; el numeral 4.5 del referido artículo, Regionales, para financiar de forma complementaria lo
establece que mediante Decreto Supremo refrendado dispuesto en el artículo 1 del Decreto de Urgencia N° 069-
por la Ministra de Economía y Finanzas y la Ministra de 2020;
Salud, a propuesta de ésta última, se determina el monto Que, mediante los Oficios N°s 2966 y 2967-2020-SG/
de la bonificación, procedimiento para la identificación MINSA, el Ministerio de Salud solicita una Transferencia
de beneficiarios y los criterios para su otorgamiento; de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
precisando que la bonificación se otorga a partir de la Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos de la Reserva
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
de Contingencia, a favor del Ministerio de Salud, Instituto (CIENTO UN MILLONES DOSCIENTOS OCHO MIL
Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades NOVECIENTOS SESENTA Y 00/100 SOLES), a favor del
Neoplásicas y veinticinco (25) Gobiernos Regionales, Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto
para financiar el otorgamiento de la bonificación Nacional de Enfermedades Neoplásicas y veinticinco (25)
extraordinaria a favor del personal de la salud y el Gobiernos Regionales, para los fines señalados en los
personal administrativo, en el marco de lo dispuesto en los considerandos precedentes;
numerales 4.1 y 4.4 del artículo 4 del Decreto de Urgencia De conformidad con lo establecido en el artículo 4 del
N° 026-2020; adjuntando para ello los Informe Nºs 567 Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia
y 574-2020-OP-OGPPM/MINSA de la Oficina General de que establece diversas medidas excepcionales y
Planeamiento, Presupuesto y Modernización; así como temporales para prevenir la propagación del Coronavirus
los Informes N°s 056 y 063-2020-OBS-DIPLAN-DIGEP/ (COVID-19) en el territorio nacional; el Decreto de
MINSA de la Dirección de Planificación de Personal de la Urgencia N° 053-2020, Decreto de Urgencia que otorga
Salud de la Dirección General de Personal de la Salud del un Bono Extraordinario al Personal del Instituto Nacional
Ministerio de Salud, que contiene la base de datos de los Penitenciario, del Programa Nacional de Centros Juveniles,
beneficiarios de la bonificación para los meses de mayo al personal del Ministerio de Defensa y al personal del
(complementario) y julio de 2020, respectivamente; Ministerio del Interior, por cumplir acciones de alto riesgo
Que, mediante Memorando N° 1095- ante la emergencia producida por el COVID-19, y dicta otras
2020-EF/53.04, que adjunta el Informe disposiciones; los artículos 1 y 2 del Decreto de Urgencia
N° 1040-2020-EF/53.04 de la Dirección General de N° 069-2020, Decreto de Urgencia que establece alcances
Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 en el
de Economía y Finanzas señala que los costos de la marco de la Emergencia Sanitaria por COVID-19; y, los
transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Público para el Año Fiscal 2020, a favor de los pliegos Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto
Nacional de Enfermedades Neoplásicas y diversos DECRETA:
Gobiernos Regionales, para financiar el otorgamiento
de la bonificación extraordinaria aprobada mediante Artículo 1. Objeto
Decretos Supremos Nºs 068 y 184-2020-EF, a favor del
personal beneficiario, al que se refieren los numerales 1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en el
4.1 y 4.4 del artículo 4 del Decreto de Urgencia Nº 026- Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
2020, ascienden al monto de S/ 3 562 560,00 (TRES hasta por la suma de S/ 101 208 960,00 (CIENTO UN
MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL MILLONES DOSCIENTOS OCHO MIL NOVECIENTOS
QUINIENTOS SESENTA Y 00/100 SOLES) para un total SESENTA Y 00/100 SOLES), por la fuente de
de 4 948 beneficiarios correspondiente al mes de mayo financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales
de 2020 y por el monto de S/ 97 646 400,00 (NOVENTA de Crédito, a favor del Ministerio de Salud, Instituto
Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades
MIL CUATROCIENTOS Y 00/100 SOLES) para un total Neoplásicas y veinticinco (25) Gobiernos Regionales,
de 135 620 beneficiarios, correspondiente al mes de julio para financiar el otorgamiento, correspondiente a los
de 2020; meses de mayo (complementario) y julio de 2020, de la
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo bonificación extraordinaria del personal de los referidos
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de pliegos, en el marco de los numerales 4.1 y 4.4 del artículo
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de 4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 y del Decreto de
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva Urgencia N° 069-2020, con cargo a los recursos de la
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle:
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en DE LA: En Soles
los presupuestos de los pliegos; disponiendo que las
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
y Finanzas; CATEGORÍA
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1 del PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que
artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 051-2020, Decreto no Resultan en Productos
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
financiar los mayores gastos derivados de la Emergencia Presupuestario del Sector Público
Sanitaria del COVID-19 durante el Año Fiscal 2020, FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
las demandas de gasto destinadas a la prevención de Crédito
y contención del COVID-19, pueden ser financiadas
de manera extraordinaria y temporal durante el Año GASTO CORRIENTE
Fiscal 2020 con recursos de la fuente de financiamiento 2.0 Reserva de Contingencia 101 208 960,00
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, ===========
provenientes de la emisión de bonos que se autoriza en el TOTAL EGRESOS 101 208 960,00
numeral 3.1 del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia ===========
y con los recursos provenientes de las líneas de crédito
contingentes aprobadas por los Decretos Supremos N°s A LA: En Soles
398-2015-EF, 031 y 032-2016-EF, siempre que se traten
de gastos de capital y gastos corrientes no permanentes, SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
destinados a la prevención y contención del COVID-19 y PLIEGO 011 : Ministerio de Salud
la reactivación económica en el 2020, así como para la CATEGORÍA
atención de los gastos previstos en el Presupuesto del PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
Sector Público para el Año Fiscal 2020 afectados por la no resultan en productos
caída de la recaudación producida como consecuencia del ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y
COVID-19, a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Tratamiento de Coronavirus
Legislativo N° 1440 y los que se dispongan mediante una FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
norma con rango de Ley que deben ser financiados con de Crédito
cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia;
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una GASTO CORRIENTE
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 13 528 080,00
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos 2.3 Bienes y Servicios 10 157 760,00
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía PLIEGO 131 : Instituto Nacional de Salud
y Finanzas, hasta por la suma de S/ 101 208 960,00 CATEGORÍA
18 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que 1.8.1 2.1 1 por concepto “Bonos del Tesoro Público”; y,
no Resultan en Productos se presenta junto con la Resolución a la que se hace
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y referencia en el numeral precedente.
Tratamiento de Coronavirus 2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección
de Crédito General de Presupuesto Público las codificaciones que
se requieran como consecuencia de la incorporación de
GASTO CORRIENTE nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 32 400,00 Medida.
2.3 Bienes y Servicios 116 640,00 2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
PLIEGO 136 : Instituto Nacional de Enfermedades Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
Neoplásicas – INEN para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
CATEGORÍA como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que
no Resultan en Productos Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
Tratamiento de Coronavirus hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales Decreto Supremo no pueden ser destinados, bajo
de Crédito responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
GASTO CORRIENTE transferidos.
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 826 560,00
2.3 Bienes y Servicios 606 960,00 Artículo 4. Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por la
SECCIÓN SEGUNDA :Instancias Descentralizadas Ministra de Economía y Finanzas y por la Ministra de
PLIEGO :Gobiernos Regionales Salud.
CATEGORÍA
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días
no Resultan en Productos del mes de octubre del año dos mil veinte.
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y
Tratamiento de Coronavirus MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales Presidente de la República
de Crédito
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
GASTO CORRIENTE Ministra de Economía y Finanzas
2.1 Personal y Obligaciones Sociales 46 609 920,00
2.3 Bienes y Servicios 29 330 640,00 PILAR E. MAZZETTI SOLER
=========== Ministra de Salud
TOTAL EGRESOS 101 208 960,00
=========== 1890278-1
1.2. Los pliegos habilitados en el numeral 1.1 y los
montos de la transferencia de partidas por unidades
ejecutoras se consignan en el Anexo 1 “Bonificación Disponen la publicación del Proyecto de Ley
Extraordinaria a favor del personal de la salud y personal General de la Cadena de Abastecimiento
administrativo dispuesto en el numeral 4.1 y 4.4 del Público en el portal institucional del
artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 026-2020 para
el mes de mayo (complementario)” y en el Anexo 2 Ministerio
“Bonificación Extraordinaria a favor del personal de la
salud y personal administrativo dispuesto en el numeral RESOLUCIÓN MINISTERIAL
4.1 y 4.4 del artículo 4 del Decreto de Urgencia N° 026- Nº 285-2020-EF/54
2020 para el mes de julio” que forman parte del presente
Decreto Supremo, los cuales se publican en los portales Lima, 2 de octubre del 2020
institucionales del Ministerio de Economía y Finanzas
(www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/ CONSIDERANDO:
minsa), en la misma fecha de publicación de la presente Que, en el marco de las competencias de la
norma en el Diario Oficial El Peruano. Dirección General de Abastecimiento, como ente
1.3. La lista de beneficiarios del bono extraordinario, al rector del Sistema Nacional de Abastecimiento, se ha
que se refieren los numerales 4.1 y 4.4 del artículo 4 del elaborado el Proyecto de la Ley General de la Cadena
Decreto de Urgencia N° 026-2020, correspondiente a los de Abastecimiento Público, como iniciativa legislativa a
meses de mayo (complementario) y de julio, es publicada nivel del Poder Ejecutivo, mediante el cual se propone
por el Ministerio de Salud en su portal institucional (www. la articulación de todos los procesos de la cadena de
gob.pe/minsa) en la misma fecha de publicación del abastecimiento de bienes, servicios y obras en un
presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano. marco normativo actualizado;
Que, conforme al artículo 14 del Reglamento que
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación establece disposiciones relativas a la publicidad de
Institucional proyectos normativos y difusión de normas legales de
carácter general, aprobado con Decreto Supremo N°
2.1. Los Titulares de los pliegos habilitados en 001-2009-JUS, las entidades públicas dispondrán la
la Transferencia de Partidas aprueban, mediante publicación de los proyectos de normas de carácter
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados general que sean de su competencia en el Diario Oficial
en el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto El Peruano, en sus portales electrónicos o mediante
Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (5) cualquier otro medio, permitiendo que las personas
días calendario de la vigencia del presente dispositivo interesadas formulen comentarios sobre las medidas
legal. Copia de la Resolución se remite dentro de los propuestas;
cinco (05) días calendario de aprobada a los organismos Que, conforme a lo dispuesto en el Manual para el
señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Análisis Económico y Legal de la Producción Normativa
Legislativo N°1440, Decreto Legislativo del Sistema en el Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado por
Nacional de Presupuesto Público. la Resolución Ministerial Nº 639-2006-EF/67, corresponde
2.2. La desagregación de ingresos de los recursos la publicación previa de los proyectos de normas para
autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en recabar los comentarios del público;
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones Que, el Proyecto de Ley General de la Cadena de
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso Abastecimiento Público es una norma de carácter general
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
que contempla y desarrolla principios, que adicionalmente por la Dirección General de Electricidad; el Memo Nº 0319-
a los contemplados en el Decreto Legislativo N° 2020/MINEM-VME del Viceministerio de Electricidad y
1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional el Informe Nº 604-2020-MINEM/OGAJ elaborado por la
de Abastecimiento, buscan contribuir al desarrollo Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
social y económico de la población, de modo que, el
abastecimiento público se efectúe de manera oportuna y CONSIDERANDO:
adecuada, maximizando el valor del dinero a través del
uso eficiente de los recursos públicos; Que, mediante Resolución Suprema Nº 087-93-EM
Que, en ese sentido, la publicación previa del de fecha 28 de diciembre de 1993 se otorga a Consorcio
proyecto de reglamento permitirá recoger información Energético Huancavelica S.A. (en adelante, CONENHUA)
especializada de los actores involucrados, así como la concesión definitiva para desarrollar la actividad
comentarios del público en general, lo que coadyuvará a de transmisión de energía eléctrica con la línea de
mejorar el instrumento normativo; transmisión constituida por los tramos S.E. Huancavelica
De conformidad con lo dispuesto en el artículo – S.E. Ingenio en 60 kV y S.E. Ingenio – S.E. Caudalosa
2 de la Resolución Ministerial Nº 639-2006-EF/67 en 60 kV, ubicadas en el departamento de Huancavelica;
que aprueba el Manual para el Análisis Económico y Que, mediante Resolución Suprema Nº 002-95-EM
Legal de la Producción Normativa en el Ministerio de de fecha 06 de enero de 1995, se aprueba el Contrato
Economía y Finanzas; en el artículo 14 del Reglamento de Concesión Nº 037-94 referido a la concesión definitiva
que establece disposiciones relativas a la publicidad, otorgada mediante Resolución Suprema Nº 087-93-EM;
publicación de proyectos normativos y difusión Que, mediante Resolución Ministerial Nº 633-2003-
de normas legales de carácter general, aprobado MEM/DM publicada el 17 de diciembre de 2003, el
mediante Decreto Supremo N° 001-2009-JUS; y en MINEM reconoce las servidumbres convencionales
el Texto Integrado actualizado del Reglamento de de electroducto y de paso a favor de la Concesión
Organización y Funciones del Ministerio de Economía Definitiva de Transmisión indicada en los considerandos
y Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial precedentes;
N° 213-2020-EF/41; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 089-2016-
MEM/DM publicada el 01 de abril de 2016, se aprueba la
SE RESUELVE: Primera Modificación al Contrato de Concesión Nº 037-94;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 433-2019-
Artículo 1. Publicación del Proyecto MEM/DM publicada el 09 de enero de 2020, se aprueba
Dispóngase la publicación del Proyecto de Ley la cesión de posición contractual parcial de la concesión
General de la Cadena de Abastecimiento Público, y definitiva para desarrollar la actividad de transmisión
su exposición de motivos, en el portal institucional del de energía eléctrica, en lo que se refiere a: i) Línea de
Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) el Transmisión de 60 kV S.E. Huancavelica – S.E. Ingenio
mismo día de la publicación de la presente Resolución (L-6643), ii) S.E: Ingenio 60/22 kV 12.5 MVA, iii) S.E.
Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, hasta por un Caudalosa 60/22 kV 12.5 MVA, que efectuó Consorcio
plazo máximo de 15 (quince) días calendario, contados Energético de Huancavelica S.A. a favor de CONELSUR
desde la publicación de la presente Resolución, para LT SAC;
recoger las opiniones, comentarios y sugerencias del Que, el artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº
público. 433-2019-MINEM/DM aprueba la Segunda Modificación
de la concesión definitiva de transmisión de energía
Artículo 2.- Mecanismo de Participación eléctrica de CONENHUA y la Adenda Nº 02 al Contrato
Dispóngase que las opiniones, comentarios y de Concesión Nº 037-94, a fin de que se mantenga
sugerencias del público deben ser registrados en el enlace únicamente la Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Ingenio
https://www.mef.gob.pe/es/pre-publicacion-de-ley, y – S.E. Caudalosa (L-6644) como consecuencia de la
establézcase que la Dirección General de Abastecimiento aprobación de la cesión de posición contractual parcial
del Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra a aprobada en el artículo 1 de la mencionada resolución
cargo de su sistematización. ministerial;
Que, mediante documento con Registro Nº 3009882 de
Regístrese, comuníquese y publíquese. fecha 07 de enero de 2020, CTSA solicita la transferencia
de la Concesión Definitiva de Transmisión LT 60 kV
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI S.E. Ingenio - S.E. Caudalosa a su favor, sustentada
Ministra de Economía y Finanzas en el Contrato de Cesión de Posición Contractual de
Concesión y Transferencia de Servidumbre (en adelante,
1890272-1 CONTRATO DE CESIÓN) elevado a Escritura Pública el
30 de diciembre de 2019, mediante el cual CONENHUA
cede a favor de CTSA su posición contractual en el
Contrato de Concesión Nº 037-94, según lo establecido
ENERGIA Y MINAS en el numeral 2.1 de la Cláusula Segunda: Objeto del
Contrato. Asimismo, CONENHUA cede a favor de CTSA la
Aprueban transferencia de concesión servidumbre impuesta mediante la Resolución Ministerial
definitiva para desarrollar actividad de Nº 633-2003-MEM/DM, según lo estipulado en el numeral
2.2 de la referida Cláusula Segunda;
transmisión de energía eléctrica en línea Que, el numeral 4.1 de la Cláusula Cuarta: Entrada
de transmisión que efectúa Consorcio en Vigencia del CONTRATO DE CESIÓN establece
la oportunidad en que entrará en vigencia la cesión de
Energético Huancavelica S.A.C. a favor de posición contractual de concesión y la transferencia de
Compañía Transmisora Sur Andino S.A.C. servidumbre;
Que, según lo dispuesto en el artículo 1436 del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Código Civil, aprobado mediante Decreto Legislativo
Nº 294-2020-MINEM/DM Nº 295, la forma de transmisión, la capacidad de las
partes intervinientes, los vicios del consentimiento y las
Lima, 28 de setiembre de 2020 relaciones entre los contratantes se define en función
del acto que sirve de base a la cesión y se sujetan a las
VISTOS: El Expediente Nº 14002093 sobre concesión disposiciones legales pertinentes;
definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de Que, conforme a los informes de Vistos, la Dirección
energía eléctrica en la Línea de Transmisión en 60 kV General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría
S.E. Ingenio – S.E. Caudalosa; el Registro Nº 3009882 Jurídica, de acuerdo a sus competencias, han emitido
sobre solicitud de transferencia de concesión definitiva de opinión favorable a la solicitud presentada por CTSA,
transmisión presentada por COMPAÑÍA TRANSMISORA debiendo aprobarse y, en consecuencia, tener como
SUR ANDINO S.A.C. (en adelante, CTSA); los Informes titular de la citada concesión definitiva a CTSA, la que
Nº 200, 222 y Nº 240-2020-MINEM/DGE-DCE elaborados deberá inscribir el CONTRATO DE CESIÓN, que motive
20 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

la expedición de la presente Resolución Ministerial, en N° 1095, Decreto Legislativo que establece Reglas de
el Registro de Concesiones para la Explotación de los Empleo y Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas
Servicios Públicos, de conformidad con lo dispuesto en Armadas en el Territorio Nacional, dispone que las
el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Concesiones Fuerzas Armadas pueden actuar en apoyo a la Policía
Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009- Nacional del Perú en caso de tráfico ilícito de drogas,
93-EM; terrorismo, protección de instalaciones estratégicas para
De conformidad con lo dispuesto en el Código Civil el funcionamiento del país y servicios públicos esenciales,
aprobado mediante Decreto Legislativo Nº 295, Ley Nº así como en otros casos constitucionalmente justificados,
30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio en que la capacidad de la Policía sea sobrepasada en
de Energía y Minas; el Decreto Ley Nº 25844, Ley de el control del orden interno, sea previsible o existiera el
Concesiones Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 009-93- peligro de que esto ocurriera;
EM que aprueba el Reglamento de la Ley de Concesiones Que, en los casos descritos en el considerando
Eléctricas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM que precedente, la autoridad política o policial del lugar en
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del que se producen los hechos debe solicitar la intervención
Ministerio de Energía y Minas; de las Fuerzas Armadas al Ministro del Interior quien,
previa evaluación de los hechos, formaliza el pedido al
SE RESUELVE: Presidente de la República el que, a su vez, autorizará la
actuación de las Fuerzas Armadas mediante Resolución
Artículo 1.- Aprobar la transferencia de la concesión Suprema;
definitiva para desarrollar la actividad de transmisión Que, mediante Resolución Suprema N° 046-2020-
de energía eléctrica en la Línea de Transmisión 60 kV IN, publicada en el diario oficial El Peruano el 08 de
S.E. Ingenio – S.E. Caudalosa (L-6644), que efectúa mayo de 2020, se autorizó la intervención de las Fuerzas
CONSORCIO ENERGÉTICO HUANCAVELICA S.A.C. Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, con
a favor de COMPAÑÍA TRANSMISORA SUR ANDINO el objeto de asegurar el control y el mantenimiento
S.A.C., por las razones expuestas en la parte considerativa del orden interno, así como para prestar apoyo en la
de la presente Resolución Ministerial. ejecución de operaciones policiales especializadas de
Artículo 2.- Tener como titular de la concesión interdicción contra la minería ilegal y delitos conexos,
definitiva mencionada en el artículo precedente así como en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui,
de la servidumbre impuesta a su favor, a COMPAÑÍA departamento de Amazonas, por el término de treinta
TRANSMISORA SUR ANDINO S.A.C., la que asume (30) días calendario la misma que fue prorrogada por
en esta oportunidad todos los derechos y obligaciones Resoluciones Supremas N° 050, 051, 056 y 065-2020-
que constan en el Contrato de Concesión Nº 037-94 y IN, por el mismo término de días, del 07 de junio al
los que le corresponden de acuerdo a lo dispuesto en el 06 de julio, del 07 de julio al 05 de agosto, del 06 de
Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, agosto al 04 de setiembre y del 05 de setiembre al 04
su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo de octubre de 2020, respectivamente;
Nº 009-93- EM, y demás normas legales y técnicas Que, mediante Oficio N° 1276-2020-CG PNP/
aplicables. SEC, la Comandancia General de la Policía Nacional
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente del Perú solicita que se tramite el pedido de prórroga
Resolución Ministerial, por una sola vez y por cuenta de la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo
de COMPAÑÍA TRANSMISORA SUR ANDINO S.A.C., a la Policía Nacional del Perú, para la ejecución de
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su operaciones policiales especializadas de interdicción
expedición, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo contra la minería ilegal y delitos conexos en el distrito de
54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM. Amazonas, sustentando dicho pedido en el Informe N°
038-2020-DIRNIC PNP/DIRMEAMB-SECEJE.UNIPLEDU
Regístrese, comuníquese y publíquese. (Reservado), a través del cual, el Director de la Dirección
de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS informa sobre la problemática existente en el distrito de
Ministro de Energía y Minas El Cenepa, provincia de Condorcanqui del departamento
de Amazonas (Sector El Tambo - zona fronteriza entre las
1889275-1 Repúblicas del Perú y del Ecuador), a consecuencia de la
minería ilegal;
Que, de acuerdo al informe referido en el
considerando precedente, la zona fronteriza antes
INTERIOR indicada resulta ser de interés para diversos actores
para la extracción de mineral de manera ilegal, estando
Prorrogan la intervención de las Fuerzas latente el conflicto social y económico entre nacionales
Armadas en apoyo a la Policía Nacional del y extranjeros, por la posesión de instalaciones mineras,
siendo que la falta de regulación o supervisión,
Perú, con el objeto de asegurar el control coadyuva a dicha actividad ilegal, la misma que
y el mantenimiento del orden interno, así constituye un limitante para el desarrollo de la zona,
produciendo contaminación ambiental, depredación
como para prestar apoyo en la ejecución de yacimientos existentes, graves deficiencias de
de operaciones policiales especializadas seguridad, discriminación social y económica, conflictos
de interdicción contra la minería ilegal y sociales, entre otros; en ese contexto, se han venido
ejecutando operaciones sostenidas de interdicción,
delitos conexos, en el distrito de El Cenepa, investigación, patrullaje, seguridad y mantenimiento
provincia de Condorcanqui, departamento y control del orden público contra el delito de minería
ilegal y su cadena logística, así como otros delitos
de Amazonas conexos. Si bien las actividades de extracción de
mineral aurífero han cesado en la zona debido a la
RESOLUCIÓN SUPREMA
N° 072-2020-IN presencia de las Fuerzas del Orden, es previsible que
de no continuarse con las acciones de interdicción y
Lima, 2 de octubre de 2020 ante el repliegue de estas, mineros ilegales reingresen
en la zona, no pudiendo descartarse además, la
CONSIDERANDO: ejecución de acciones de protesta y/o de fuerza por
parte de los diversos actores y comunidades nativas,
Que, conforme al artículo 44 de la Constitución resultando previsible que la capacidad de convocatoria
Política del Perú, es deber primordial del Estado proteger y agresividad con que puedan actuar estos sobrepase
a la población de las amenazas contra su seguridad; la capacidad operativa policial, siendo fundamental la
Que, el inciso 4.3 del artículo 4, concordante con continuidad de la presencia y apoyo de las Fuerzas
los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 del Decreto Legislativo Armadas;
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Que, en consecuencia, resulta conveniente disponer Designan Directores del Consejo Directivo
la prórroga de la intervención de las Fuerzas Armadas
en apoyo a la Policía Nacional del Perú, con el objeto de de la Caja de Pensiones Militar y Policial, en
asegurar el control y el mantenimiento del orden interno representación de Ministerio del Interior
para la ejecución de operaciones policiales especializadas
de interdicción contra la minería ilegal y delitos conexos, RESOLUCIÓN SUPREMA
en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, N° 073-2020-IN
departamento de Amazonas;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8 del artículo Lima, 2 de octubre de 2020
118 de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° CONSIDERANDO:
1095, Decreto Legislativo que establece Reglas de Empleo
y Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el Que, de conformidad con el artículo 12 del
Territorio Nacional; y su Reglamento, aprobado por Decreto Decreto Ley N° 21021, que crea la Caja de Pensiones
Supremo N° 003-2020-DE; Militar Policial, modificado por la Octava Disposición
Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1133,
SE RESUELVE: Decreto Legislativo para el ordenamiento definitivo del
Régimen de Pensiones del personal militar y policial,
Artículo 1. Prórroga de la intervención de las el Consejo Directivo está a cargo de la Dirección de la
Fuerzas Armadas Caja de Pensiones Militar Policial, el mismo que está
Prorrogar la intervención de las Fuerzas Armadas conformado, entre otros, por dos directores designados
en apoyo a la Policía Nacional del Perú, con el objeto por el Ministro del Interior;
de asegurar el control y el mantenimiento del orden Que, asimismo, el referido artículo señala que los
interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de integrantes del Consejo Directivo, a excepción de los
operaciones policiales especializadas de interdicción representantes de los pensionistas, no deben pertenecer
contra la minería ilegal y delitos conexos, en el distrito de al régimen del Decreto Ley N° 19846 ni al régimen
El Cenepa, provincia de Condorcanqui, departamento de de pensiones militar policial regulado por el Decreto
Amazonas, por el término de treinta (30) días calendario, Legislativo N° 1133;
del 05 de octubre al 03 de noviembre de 2020. Que, de otro lado, el artículo 13 del Decreto Ley antes
citado establece que los directores del Consejo Directivo
Artículo 2. De la actuación de las Fuerzas Armadas son nombrados por resolución suprema, refrendada por
los Ministros de los sectores correspondientes, para
2.1. La actuación de las Fuerzas Armadas constituye ejercer su mandato por un período de dos (02) años,
una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del
prorrogable por una sola vez y por el mismo plazo;
Perú y no releva la activa participación de esta. El control
Que, mediante Resolución Suprema N° 061-2020-
del orden interno permanece en todo momento a cargo de
la Policía Nacional del Perú. IN, se designó al señor Carlos Elías Rodríguez Pajares,
2.2. La actuación de las Fuerzas Armadas está Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior
dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del y al señor Eric Franklin Paz Meléndez, Director General
derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio
de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, del Interior, como Directores del Consejo Directivo de la
a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los Caja de Pensiones Militar Policial, en representación del
servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos Ministerio del Interior;
vitales para el normal desarrollo de las actividades de Que, a través de la Resolución Suprema N° 064-
la población afectada, facilitando de este modo que los 2020-IN, se designó al señor Ramón Alberto Huapaya
efectivos de la Policía Nacional del Perú concentren su Raygada, Secretario General del Ministerio del Interior,
accionar en el control del orden interno y la interacción como Director del Consejo Directivo de la Caja de
con la población. Pensiones Militar Policial, en representación del
Ministerio del Interior, en reemplazo del señor Carlos
Artículo 3. De la intervención de las Fuerzas Elías Rodríguez Pajares;
Armadas Que, estando a lo propuesto por el Ministerio del
La intervención de las Fuerzas Armadas se efectúa Interior, se ha visto por conveniente dar por concluidas
conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1095, las designaciones señaladas en los considerandos
Decreto Legislativo que establece Reglas de Empleo y precedentes y designar a los nuevos Directores del
Uso de la Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en Consejo Directivo de la Caja de Pensiones Militar Policial
el Territorio Nacional; y su reglamento, aprobado por en representación de dicha entidad;
Decreto Supremo N° 003-2020-DE. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
Artículo 4. Estado de Derecho N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
La intervención de las Fuerzas Armadas, conforme del Interior; el Decreto Ley N° 21021, que crea la Caja de
a la presente Resolución Suprema, no implica en modo Pensiones Militar Policial y sus modificatorias; y, el Texto
alguno la restricción, suspensión ni afectación de los Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
derechos fundamentales consagrados en la Constitución del Ministerio del Interior, aprobado por Resolución
Política del Perú, las leyes y los Tratados Internacionales Ministerial N° 1520-2019-IN;
sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte.
SE RESUELVE:
Artículo 5. Refrendo
La presente Resolución Suprema es refrendada por el Artículo 1.- Dar por concluidas las designaciones de
Ministro de Defensa y el Ministro del Interior. los señores Eric Franklin Paz Meléndez y Ramón Alberto
Huapaya Raygada, como Directores del Consejo Directivo
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Caja de Pensiones Militar Policial, en representación
del Ministerio del Interior, dándoseles las gracias por los
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO servicios prestados.
Presidente de la República Artículo 2.- Designar como Directores del Consejo
Directivo de la Caja de Pensiones Militar y Policial, en
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA representación de Ministerio del Interior, a los señores:
Ministro de Defensa
- David Charles Napurí Guzmán, Director General de
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS la Oficina General de Integridad Institucional del Ministerio
Ministro del Interior del Interior.
- Luis Marco Albujar Velasquez, Director General de la
1890266-9 Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior.
22 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es Que, mediante el memorando del visto, el Despacho
refrendada por el Ministro del Interior. Viceministerial de MYPE e Industria ha propuesto la
designación del representante del Ministerio de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Producción ante el Consejo Directivo del Programa de
Compensaciones para la Competitividad;
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Con la visación del Despacho Viceministerial de MYPE
Presidente de la República e Industria y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con el Decreto Legislativo No
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Ministro del Interior de la Producción y su Reglamento de Organización y
Funciones aprobado mediante Decreto Supremo Nº
1890266-10 002-2017-PRODUCE;

SE RESUELVE:
PRODUCE Artículo 1. Designación
Designar como representante del Ministerio de la
Designan representante del Ministerio Producción ante el Consejo Directivo del Programa de
ante el Consejo Directivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad, creado por el
Decreto Legislativo Nº 1077, Decreto Legislativo que crea
Compensaciones para la Competitividad, el Programa de Compensaciones para la Competitividad
creado por el D. Leg. N° 1077 al/la Director/a de la Dirección de Cooperativas e
Institucionalidad de la Dirección General de Desarrollo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e
Nº 000327-2020-PRODUCE Industria.

Lima, 1 de octubre de 2020 Artículo 2. Comunicación


Remitir copia de la presente Resolución Ministerial
VISTOS: al Ministerio de Economía y Finanzas; al Ministerio de
Agricultura y Riego; a la Corporación Financiera de
El Memorando Nº 000001340-2020-PRODUCE/ Desarrollo S.A.; al Consejo Nacional de Competitividad y
DVMYPE-I, del Despacho Viceministerial de MYPE Formalización; al Programa de Compensaciones para la
e Industria sobre la propuesta de designación Competitividad; así como al representante designado por
del representante del Ministerio de la Producción la presente Resolución.
ante el Consejo Directivo del Programa de
Compensaciones para la Competitividad y el Informe Artículo 3. Publicación
Nº 00000669-2020-PRODUCE-SG/OGAJ, de la Oficina La presente Resolución Ministerial se publica en el
General de Asesoría Jurídica; Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el
portal institucional del Ministerio de la Producción (www.
CONSIDERANDO: gob.pe/produce), en la misma fecha de su publicación en
el Diario Oficial El Peruano.
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1077, Decreto
Legislativo que crea el Programa de Compensaciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
para la Competitividad, se creó el Programa de
Compensaciones para la Competitividad con el objeto JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
de elevar la competitividad de la producción agraria Ministro de la Producción
de los medianos y pequeños productores a través del
fomento de la asociatividad y la adopción de tecnologías 1890211-1
agropecuarias ambientales adecuada; señalándose en
su artículo 6, numeral 6.1, que el Programa contará con Autorizan al Instituto del Mar del Perú -
un Consejo Directivo cuya composición es definida en el
reglamento del referido Decreto Legislativo y es dirigido IMARPE la ejecución de Pesca Exploratoria
por un Directivo; del recurso choro en el ámbito marino
Que, por Ley Nº 30975, Ley que modifica el Decreto
Legislativo 1077, Decreto Legislativo que crea el del litoral de la provincia de Ilo, Región
Programa de Compensaciones para la Competitividad, y Moquegua
amplía plazo del Programa de Compensaciones para la
Competitividad, publicada en el diario oficial El Peruano el RESOLUCIÓN MINISTERIAL
28 de junio de 2019, se prorrogó por el plazo de tres (3) N° 00329-2020-PRODUCE
años el funcionamiento del Programa de Compensaciones
para la Competitividad, con el objeto de beneficiar a los Lima, 3 de octubre de 2020
medianos y pequeños productores agrarios y formas
asociativas de los productores en las cadenas de valor de VISTOS: El Oficio N° 944-2020-IMARPE/PE del
la agricultura familiar, modificándose además los artículos Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe N°
3 y 5 del mencionado decreto legislativo; 218-2020-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas
Que, con la finalidad de adecuar las modificaciones y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y
establecidas por la Ley Nº 30975, mediante Decreto Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; el Informe
Supremo Nº 005-2020-MINAGRI, se aprobó el N° 680-2020-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1077, que crea el Asesoría Jurídica; y,
Programa de Compensaciones para la Competitividad,
señalándose en su numeral 8.2 del artículo 8 que el CONSIDERANDO:
Consejo Directivo del programa está conformado por
siete (7) miembros, tres (3) designados por el Ministro Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
de Agricultura y Riego, uno de los cuales lo preside; uno Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
(1) designado por la Ministra de Economía y Finanzas; que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
uno (1) designado por el Ministro de la Producción; jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
uno (1) designado por el/la Presidente/a del Directorio que, en consecuencia, corresponde al Estado regular
de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.; y, el manejo integral y la explotación racional de dichos
uno (1) designado/a por el/la Directora/a Ejecutivo/a recursos, considerando que la actividad pesquera es de
Consejo Nacional de Competitividad y Formalización. interés nacional;
Las designaciones se oficializan mediante resolución Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio
ministerial o norma correspondiente, según corresponda; de la Producción, sobre la base de evidencias
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
científicas disponibles y de factores socioeconómicos Supervisión, Fiscalización y Sanción - PA, y de la Oficina
determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas General de Asesoría Jurídica; y,
de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N°
permisible, las temporadas y zonas de pesca, la 25977, Ley General de Pesca; su Reglamento aprobado
regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto
pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones
que requieran la preservación y explotación racional de del Ministerio de la Producción y modificatorias; y, su
los recursos hidrobiológicos; además, que los derechos Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por
administrativos otorgados se sujetan a las medidas Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y modificatoria;
de ordenamiento que mediante dispositivo legal de
carácter general dicta el Ministerio; SE RESUELVE:
Que, los artículos 13 y 14 de la Ley prescriben que
la investigación pesquera está orientada a obtener y Artículo 1.- AUTORIZACIÓN DE PESCA
proporcionar permanentemente las bases científicas que EXPLORATORIA
sustentan el desarrollo integral y armónico del proceso Autorizar al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la
pesquero; asimismo, el Estado promueve e incentiva ejecución de una Pesca Exploratoria del recurso choro
la investigación y capacitación pesquera que realizan (Aulacomya atra), con la participación de embarcaciones
los organismos públicos especializados del Sector y las pesqueras artesanales, en el ámbito marino del litoral
Universidades, así como la que provenga de la iniciativa de la provincia de Ilo, Región Moquegua, a partir de las
de personas naturales o jurídicas del sector privado, 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente
cuyos resultados deberán ser oportunamente difundidos Resolución Ministerial hasta el 30 de noviembre de 2020,
por medios apropiados; o en su defecto cuando el IMARPE lo recomiende por
Que, el artículo 21 del Reglamento de la Ley razones de conservación del mencionado recurso.
General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N°
012-2001-PE dispone que la investigación pesquera Artículo 2.- PARTICIPACIÓN EN LA PESCA
especializada es una actividad realizada por cualquier EXPLORATORIA
persona natural o jurídica, previa autorización
del Ministerio de la Producción en los casos en 2.1 Podrán participar en la Pesca Exploratoria los
que se utilicen embarcaciones, extraiga recursos armadores que cuenten con permiso de pesca vigente
hidrobiológicos, usen espacios acuáticos públicos para operar embarcaciones artesanales y cumplan con
u operen plantas de procesamiento. En caso de ser las condiciones previstas en el artículo 3 de la presente
persona natural o jurídica extranjera acredita que Resolución Ministerial.
cuenta con representante con domicilio en el país; 2.2 Los armadores que participen en la Pesca
Que, el IMARPE mediante Oficio N° 944-2020-IMARPE/ Exploratoria están obligados a entregar debidamente
PE remite el Plan de Trabajo “PESCA EXPLORATORIA llenado en lo que corresponda, el Formato del Anexo de la
DEL RECURSO CHORO Aulacomya atra EN EL LITORAL presente Resolución Ministerial, al personal debidamente
DE ILO - REGIÓN MOQUEGUA”, con el objetivo de acreditado del IMARPE.
“Obtener información actualizada sobre el estado 2.3 La entrega será efectuada en el momento del
biológico y poblacional del recurso choro Aulacomya atra desembarque, sin perjuicio de las acciones de vigilancia
en el litoral de Ilo, Moquegua, con énfasis en la evolución y control a cargo del Ministerio de la Producción y de la
del proceso reproductivo”; cuyos participantes serán: dependencia con competencia pesquera del Gobierno
i) “Embarcaciones pesqueras artesanales marisqueras Regional, en el ámbito de sus atribuciones.
de la provincia de Ilo, que deberán contar con permiso
de pesca vigente y ser miembros de Organizaciones Artículo 3.- CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN
Sociales de Pescadores Artesanales (OSPAS) con LA PESCA EXPLORATORIA
inscripción vigente”; y, ii) “El listado de embarcaciones La Pesca Exploratoria del recurso choro (Aulacomya
será proporcionado por la Gerencia Regional de la atra), se sujeta a las siguientes condiciones:
Producción de Moquegua”; en ese sentido, y en atención
al cronograma “La pesca exploratoria tendrá una duración a) Contar con permiso de pesca vigente para operar
hasta el 30 de noviembre de 2020”; embarcaciones artesanales.
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento b) Mantener inscripción vigente en una Organización
de la Dirección General de Políticas y Análisis Social de Pescadores Artesanales.
Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante Informe N° c) Formar parte del Listado publicado por la Gerencia
218-2020-PRODUCE/DPO, sustentado en lo indicado por el Regional de la Producción de Moquegua, a que se refiere
IMARPE en el Oficio N° 944-2020-IMARPE/PE señala, entre el artículo 4 de la presente Resolución Ministerial.
otros, que: i) “Una de las obligaciones de la administración d) Usar el Formato de registro por cada viaje u
pública en materia pesquera, se orienta a promover la operación de pesca para la actividad extractiva del
investigación científica, como fuente de conocimiento recurso choro (Aulacomya atra) en el litoral de Ilo, según el
para sustentar la gestión de los recursos hidrobiológicos Formato del Anexo de la presente Resolución Ministerial.
para su conservación y aprovechamiento sostenible”; ii) e) Designar a un miembro de la tripulación a cargo del
“(…), el IMARPE considerando la importancia de contar llenado del reporte de captura.
con información biológica pesquera, que permita conocer f) Realizar como máximo un total de 06 faenas
el actual estado del recurso choro (Aulacomya atra) en el durante la vigencia de la Pesca Exploratoria. Cada faena
litoral de Ilo, Moquegua; así como evaluar los indicadores corresponderá a un día de trabajo.
reproductivos y poblacionales necesarios para determinar g) Las embarcaciones solo pueden realizar una faena
las estrategias de manejo que garanticen la conservación y durante el día.
sostenibilidad de la actividad extractiva del citado recurso, h) La extracción del recurso choro (Aulacomya atra),
declarado en recuperación, recomienda la ejecución de por faena, no debe exceder de 25 toneladas.
una pesca exploratoria en el ámbito marino del litoral de la i) Embarcar al Técnico Científico de Investigación cuando
provincia de Ilo, Moquegua”; y, iii) “(…), teniendo en cuenta el IMARPE lo requiera y brindar facilidades de habitabilidad,
el ámbito de competencia del Ministerio de la Producción en alimentación y seguridad para el desarrollo de sus labores.
materia de administración de los recursos hidrobiológicos, j) Las operaciones de pesca se realizan fuera de las
así como el plan de investigación alcanzado por IMARPE, zonas prohibidas y de reserva, en virtud a las disposiciones
resulta pertinente, autorizar al Instituto del Mar del Perú legales vigentes.
(IMARPE) ejecutar la pesca exploratoria del recurso choro k) Descargar obligatoriamente en el Desembarcadero
(Aulacomya atra) con la participación de embarcaciones Pesquero Artesanal -DPA de Ilo.
pesqueras artesanales, en el ámbito marino del litoral de la l) Cumplir con las indicaciones del IMARPE en el
provincia de Ilo - Moquegua, hasta el 30 de noviembre de marco del plan de trabajo de la Pesca Exploratoria.
2020”; m) Entregar debidamente llenado en lo que
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de corresponda, el “Formato de registro por cada viaje
Pesca y Acuicultura y de las Direcciones Generales de u operación de pesca para la actividad extractiva del
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de recurso choro Aulacomya atra en el litoral de Ilo”.
24 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

Artículo 4.- LISTADO DE EMBARCACIONES Autorizan al Instituto del Mar del Perú -
La Gerencia Regional de la Producción de Moquegua,
al día siguiente de publicada la presente Resolución IMARPE la ejecución de Pesca Exploratoria
Ministerial, publicará el listado de embarcaciones que del recurso pejerrey
participaran en la Pesca Exploratoria.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 5.- MONITOREO DE LA PESCA N° 00330-2020-PRODUCE
EXPLORATORIA
El IMARPE, en el marco de la presente Pesca Lima, 3 de octubre de 2020
Exploratoria:
VISTOS: El Oficio N° 947-2020-IMARPE/PE del
a) Planifica el desarrollo de la Pesca Exploratoria Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe N°
y realiza las coordinaciones que correspondan con la 216-2020-PRODUCE/DPO de la Dirección de Políticas
Gerencia Regional de la Producción de Moquegua y con y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y
los titulares de los permisos de pesca artesanal para la Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; el Informe
entrega de información. N° 681-2020-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de
b) Efectúa el monitoreo y seguimiento de la actividad de Asesoría Jurídica; y,
investigación y recomienda al Ministerio de la Producción, de
ser el caso, la suspensión o término de la Pesca Exploratoria CONSIDERANDO:
en forma total o parcial, según corresponda.
c) Informa a la Dirección General de Supervisión, Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, en caso que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
un titular de permiso de pesca artesanal no cumpla con las jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
condiciones previstas para participar en la Pesca Exploratoria que, en consecuencia, corresponde al Estado regular
o desista de continuar con la actividad de investigación. el manejo integral y la explotación racional de dichos
d) Informa oportunamente a la Dirección General de recursos, considerando que la actividad pesquera es de
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura interés nacional;
del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio
Ministerio de la Producción, los resultados de la Pesca de la Producción, sobre la base de evidencias científicas
Exploratoria autorizada en la presente Resolución Ministerial disponibles y de factores socioeconómicos determina,
para el establecimiento de las medidas de ordenamiento según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento
necesarias, a fin de cautelar la sostenibilidad del recurso. pesquero, las cuotas de captura permisible, las
temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo
Artículo 6.- MEDIDAS DE CONTROL DE LA PESCA pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de
EXPLORATORIA captura y demás normas que requieran la preservación
y explotación racional de los recursos hidrobiológicos;
6.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización y además, que los derechos administrativos otorgados se
Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante
del Ministerio de la Producción adopta las medidas de dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;
seguimiento, control y vigilancia que resulten necesarias Que, los artículos 13 y 14 de la Ley prescriben que
para cautelar el cumplimiento de la presente Resolución la investigación pesquera está orientada a obtener y
Ministerial y de las disposiciones legales aplicables. proporcionar permanentemente las bases científicas
6.2 En atención a los objetivos de la presente Pesca que sustentan el desarrollo integral y armónico del
Exploratoria, no resultan aplicables las disposiciones legales proceso pesquero; y asimismo que, el Estado promueve
referidas a la captura del recurso choro (Aulacomya atra) en e incentiva la investigación y capacitación pesquera
tallas menores a las establecidas, siempre y cuando hubieren que realizan los organismos públicos especializados del
sido extraídos cumpliendo las directrices e indicaciones del Sector y las Universidades, así como la que provenga de
personal del IMARPE y las condiciones señaladas en el la iniciativa de personas naturales o jurídicas del sector
artículo 3 de la presente Resolución Ministerial. privado, cuyos resultados deberán ser oportunamente
difundidos por medios apropiados;
Artículo 7.- INFRACCIONES Y SANCIONES Que, el artículo 21 del Reglamento de la Ley General
Las embarcaciones pesqueras participantes cuyos de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-
armadores incumplan las condiciones previstas en la PE dispone que la investigación pesquera especializada
presente Resolución Ministerial serán excluidas de es una actividad realizada por cualquier persona natural o
la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio jurídica, previa autorización del Ministerio de la Producción
del correspondiente procedimiento administrativo en los casos en que se utilicen embarcaciones, extraiga
sancionador, conforme a lo establecido en el Decreto recursos hidrobiológicos, usen espacios acuáticos
Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento públicos u operen plantas de procesamiento. En caso
aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el de ser persona natural o jurídica extranjera acredita que
Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades cuenta con representante con domicilio en el país;
Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo Que, el IMARPE mediante Oficio N° 947-2020-IMARPE/
N° 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales PE remite el Plan de Trabajo “PESCA EXPLORATORIA
vigentes. DEL PEJERREY (Odontesthes regia) EN EL LITORAL”,
con el objetivo general de “Determinar el estado actual
Artículo 8.- DIFUSIÓN del recurso pejerrey (Odontesthes regia), con énfasis en
Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis la estructura por tamaños y evolución de los principales
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Supervisión, indicadores reproductivos de la especie en el litoral
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial peruano”; cuyos objetivos específicos son: i) “Determinar
de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, la estructura de tallas del pejerrey en las capturas de
así como la Gerencia Regional de la Producción del los principales caladeros de la especie”; ii) “Caracterizar
Gobierno Regional de Moquegua, dentro del ámbito de el proceso reproductivo del pejerrey”; y, iii) “Establecer
sus respectivas competencias, realizarán las acciones de otros indicadores biológicos-pesqueros y poblacionales”;
difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento teniendo como ámbito geográfico y periodo “La Pesca
de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial. Exploratoria se desarrollará en los principales lugares de
extracción del recurso pejerrey en el litoral, por un periodo
Regístrese, comuníquese y publíquese. de 15 días calendario”;
Que, la Dirección de Políticas y Ordenamiento de la
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca
Ministro de la Producción y Acuicultura mediante Informe N° 216-2020-PRODUCE/
DPO, sustentado en lo indicado por el IMARPE en el Oficio
1890274-1 N° 947-2020-IMARPE/PE señala, entre otros, que: i) “Una
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
de las obligaciones de la Administración pública en materia h) Embarcar al Técnico Científico de Investigación
pesquera, se orienta a promover el desarrollo sostenible de cuando el IMARPE lo requiera y brindar facilidades de
la actividad pesquera como fuente de alimentación, empleo habitabilidad, alimentación y seguridad para el desarrollo
e ingresos y de asegurar un aprovechamiento responsable de sus labores.
de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios i) Descargar obligatoriamente los recursos capturados
económicos, en armonía con la preservación del ambiente y en los puntos de desembarque autorizados y facilitar el
la conservación de la biodiversidad”; ii) “Para alcanzar estos control de la descarga a cargo de los fiscalizadores del
objetivos, es fundamental que la investigación proporcione Ministerio de la Producción o de los Gobiernos Regionales.
las bases científicas que sustentan un desarrollo integral j) Cumplir con las indicaciones del IMARPE en el
y armónico del proceso pesquero”; iii) “Con relación a la marco del plan de trabajo de la exploratoria.
pesquería de pejerrey, se requiere información biológico-
pesquera para determinar la evolución de su comportamiento Artículo 4.- PUNTOS DE DESEMBARQUE
reproductivo, así como de otros indicadores biológico- La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
poblacionales, esto con la finalidad de determinar el declive y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
del desove, (…)”; y, iv) “En ese sentido, se emite opinión Acuicultura del Ministerio de la Producción, al día siguiente
favorable para autorizar al IMARPE la ejecución de la pesca de publicada la presente Resolución Ministerial, aprobará
exploratoria del recurso pejerrey para determinar el estado el listado de los puntos de desembarque autorizados,
actual del recurso, con énfasis en la estructura por tamaños mediante Resolución Directoral.
y la evolución de los principales indicadores reproductivos”;
por lo que, recomienda “(…) autorizar al Instituto del Mar Artículo 5.- DE LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
del Perú (IMARPE) la ejecución de una pesca exploratoria Y MONITOREO DE LA PESCA EXPLORATORIA
del recurso, por un período de 15 días calendario, o en su El IMARPE, en el marco de la presente Pesca
defecto hasta alcanzar 175 toneladas como captura máxima Exploratoria:
permitida durante la actividad de investigación, o cuando el
IMARPE lo recomiende por razones de conservación del a) Planifica el desarrollo de la Pesca Exploratoria
citado recurso”; y realiza las coordinaciones que correspondan con los
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de titulares de los permisos de pesca artesanal para la
Pesca y Acuicultura y de las Direcciones Generales de entrega de información o muestras biológicas de pejerrey.
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de b) Efectúa el monitoreo y seguimiento de la actividad
Supervisión, Fiscalización y Sanción - PA, y de la Oficina de investigación y recomienda al Ministerio de la
General de Asesoría Jurídica; y, Producción, de ser el caso, la suspensión o término de
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° la Pesca Exploratoria en forma total o parcial, según
25977, Ley General de Pesca; su Reglamento aprobado corresponda.
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto c) Informa a la Dirección General de Supervisión,
Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de
del Ministerio de la Producción y modificatorias; y, su Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, en
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por caso un titular de permiso de pesca artesanal no cumpla
Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y modificatoria; con las condiciones previstas para participar en la Pesca
Exploratoria o desista de continuar con la actividad de
SE RESUELVE: investigación.
d) Informa oportunamente a la Dirección General de
Artículo 1.- AUTORIZACIÓN DE PESCA Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura
EXPLORATORIA del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
Autorizar al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la Ministerio de la Producción, los resultados de la Pesca
ejecución de una Pesca Exploratoria del recurso pejerrey Exploratoria autorizada en la presente Resolución
(Odontesthes regia), a partir de las 00:00 horas del día Ministerial para el establecimiento de las medidas de
siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial, por ordenamiento necesarias, a fin de cautelar la sostenibilidad
un período de quince (15) días calendario, o en su defecto del recurso pejerrey.
cuando se alcance las ciento setenta y cinco (175) toneladas
como captura máxima permitida durante la actividad de Artículo 6.- MEDIDAS DE CONTROL DE LA PESCA
investigación, o cuando el IMARPE lo recomiende por EXPLORATORIA
razones de conservación del mencionado recurso.
6.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
Artículo 2.- PARTICIPACIÓN EN LA PESCA y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y
EXPLORATORIA Acuicultura del Ministerio de la Producción, en el marco
Podrán participar en la Pesca Exploratoria las de la presente Pesca Exploratoria:
personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso
de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales, a) Adopta las medidas de seguimiento, control y
y cumplan con las disposiciones señalas en el artículo 3 vigilancia que resulten necesarias para cautelar el
de la presente Resolución Ministerial. cumplimiento de la presente Resolución Ministerial y de
las disposiciones legales aplicables.
Artículo 3.- DISPOSICIONES DURANTE LA PESCA b) Podrá modificar, mediante Resolución Directoral,
EXPLORATORIA el listado de los puntos de desembarque autorizados,
La Pesca Exploratoria del recurso pejerrey a efectos de ampliar o excluir aquellos puntos de
(Odontesthes regia), se sujeta a las siguientes desembarque que presenten situaciones de hostigamiento,
disposiciones: violencia o agresión contra los fiscalizadores, con la
finalidad de garantizar la efectiva realización de acciones
a) Contar con permiso de pesca vigente para operar de control y vigilancia, pudiendo, además de considerarlo
embarcaciones artesanales. pertinente, establecer disposiciones orientadas a
b) Realizar esfuerzo pesquero dirigido al recurso garantizar el cumplimiento de sus labores de supervisión
pejerrey. y fiscalización.
c) Cambiar de zona de pesca en caso de enmallamiento c) Coordina con los fiscalizadores de las Direcciones
de ovas de pejerrey en las artes de pesca. Regionales de la Producción, las acciones que
d) Contar con sistemas o medios de preservación a correspondan para el control del límite establecido en el
bordo que garantice el estado de frescura e inocuidad del artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, e informar
producto para el consumo humano directo. oportunamente a la Dirección General de Políticas y
e) No arrojar al mar los recursos hidrobiológicos Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho
capturados incidentalmente. Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la
f) Respetar las zonas reservadas y otras cuyo acceso Producción, para las acciones que correspondan.
esté limitado, conforme a las normas vigentes.
g) Entregar muestras biológicas de pejerrey al 6.2 En atención a los objetivos de la presente Pesca
IMARPE cuando la citada Institución lo requiera. Exploratoria, no resultan aplicables las disposiciones
26 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

legales referidas a la captura incidental del recurso con fecha 13 de marzo de 2017, firmaron el Contrato de
pejerrey (Odontesthes regia) en tallas menores a las Préstamo N° 8692-PE, por USD 40 millones, destinada a
establecidas, siempre y cuando hubieren sido extraídos financiar parcialmente el PNIPA;
cumpliendo las directrices e indicaciones del personal del Que, el Ministerio de la Producción, emitió la
IMARPE y las disposiciones señaladas en el artículo 3 de Resolución Ministerial N° 198-2017-PRODUCE,
la presente Resolución Ministerial. a través de la cual, crea la Unidad Ejecutora 005:
6.3 El Ministerio de la Producción mediante Resolución Programa Nacional de Innovación en Pesca y
Ministerial, finalizará la Pesca Exploratoria, cuando se Acuicultura, en el Pliego 038: Ministerio de la
alcance el límite establecido en el artículo 1 de la presente Producción que constituye un Programa de Inversión
Resolución Ministerial. Pública, con declaratoria de viabilidad Código PROG-
19-2014-SNIP. El Programa tiene como uno de los
Artículo 7.- INFRACCIONES Y SANCIONES ejes principales de la intervención, a la movilización
Las embarcaciones pesqueras participantes cuyos de recursos concursables para financiar subproyectos
armadores incumplan las condiciones previstas en la de I&D+I, a través de las convocatorias periódicas con
presente Resolución Ministerial serán excluidas de alcance nacional, a estas podrán participar empresas,
la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio asociaciones de productores, universidades, centros de
del correspondiente procedimiento administrativo investigación y otros agentes que se organicen a través
sancionador, conforme a lo establecido en el Decreto de alianzas estratégicas para presentar propuestas de
Ley Nº 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento subproyectos en Pesca y Acuicultura;
aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el Que, mediante Resolución Ministerial N°
Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades 346-2017-PRODUCE de fecha 24 de julio de 2017, se
Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo aprobó el Manual de Operaciones del Programa Nacional
N° 017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales de Innovación en Pesca y Acuicultura;
vigentes.
Que, de acuerdo con lo previsto en el Contrato de
Artículo 8.- DIFUSIÓN Préstamo N° 8692-PE, con relación específicamente
Las Direcciones Generales de Políticas y Análisis al financiamiento de subproyectos con los recursos
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de Supervisión, asignados al PNIPA, en el Apéndice 2, Sección I,
Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial literal B “Subproyectos”, se establece entre otros que:
de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, “Para llevar a cabo las Partes 1 y 2 del Proyecto, el
dentro del ámbito de sus respectivas competencias, Prestatario deberá, a través de PRODUCE: (a) Después
realizarán las acciones de difusión que correspondan y de haber seleccionado un Subproyecto de acuerdo con
velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente las directrices y procedimientos establecidos en el
Resolución Ministerial. Manual Operativo, poner a disposición del Beneficiario
pertinente una parte de los fondos del Préstamo (los
Regístrese, comuníquese y publíquese. Fondos del Subproyecto) de conformidad con un
Acuerdo (“Acuerdo de Subproyecto”) a celebrarse
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ entre el Prestatario, a través de PRODUCE, y dicho
Ministro de la Producción Beneficiario, bajo los términos y condiciones aprobados
por el Banco e incluidos en el Manual de Operaciones.
1890275-1 (…)”
Que, en la Vigésima Cuarta Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
Autorizan el otorgamiento de subvenciones 2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público
a favor de Entidades Ejecutoras (personas para el Año Fiscal 2020, entre otros, autoriza durante el
jurídicas privadas), que ejecutan Año Fiscal 2020, al Ministerio de la Producción, a través
del PNIPA para efectuar transferencias financieras a
Subproyectos de Innovación en Pesca y de favor de entidades públicas del Gobierno Nacional,
Acuicultura, derivados de los Concursos Gobierno Regionales y Locales, y a otorgar subvenciones
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019 a favor de los beneficiarios definidos en el marco de los
procedimientos del PNIPA, y de las normas que regulan
RESOLUCIÓN DIRECTORAL los fondos que administran, y con cargo a su presupuesto,
N° 022-2020-PRODUCE-PNIPA-DE con la finalidad de contribuir al desarrollo productivo
y del emprendimiento y del sistema de innovación.
Lima, 23 de septiembre de 2020 Asimismo, se autoriza que las transferencias financieras
y las subvenciones mencionadas a las que se refiere,
VISTO; se aprueban mediante resolución del titular del pliego
Ministerio de la Producción, previa suscripción de contrato
El Informe N° 044-2020-PRODUCE-PNIPA/DO de la de recursos no reembolsables, y requiriéndose el informe
Dirección de Operaciones, Informe N° 068-2020-PRODUCE- favorable previo de la oficina de presupuesto. La facultad
PNIPA-UPP, de la Unidad de Planificación y Presupuesto, para la aprobación de las subvenciones a que se refiere la
Informe N° 021-2020-PRODUCE-PNIPA/UIA de la Unidad presente disposición, referidas al ámbito del mencionado
de Innovación en Acuicultura, Informes N° 044, 045, 049 y Programa Nacional, podrá ser delegada en el funcionario
052-2020-PRODUCE-PNIPA/UIA-UIP de las Unidades de a cargo del respectivo Programa;
Innovación en Acuicultura y Pesca, que remiten la relación Que, mediante Resolución Ministerial N°
de las subvenciones a Entidades Privadas que resultaron 024-2020-PRODUCE, publicada en fecha 18 de enero
adjudicados con Subproyectos de Innovación en Pesca y de 2020, entre otros, se delegó en la Dirección Ejecutiva
de Acuicultura, en el marco de los Concursos PNIPA 2017- del PNIPA, la facultad para aprobar el otorgamiento de
2018 y 2018-2019 (SIA, SIADE, SEREX y SFOCA), y el subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en
Informe N° 062-2020-PRODUCE-PNIPA/UAL, de la Unidad el marco de los procedimientos del citado Programa
de Asesoría Legal; Nacional y de las normas que regulan los fondos que
éste administra, y con cargo a su presupuesto, conforme
CONSIDERANDO; a lo establecido en la Vigésima Cuarta Disposición
Que, mediante Decreto Supremo N° 396-2016- Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo 2019;
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco Que, a través del Informe N° 068-2020-PRODUCE-
Internacional de la Reconstrucción y Fomento (BIRF/ PNIPA-UPP, emitido por la Unidad de Planificación
Banco Mundial), por USD 40 millones, destinada y Presupuesto, estableciendo la relación de las
a financiar parcialmente el Programa Nacional de subvenciones a Entidades Ejecutoras (personas jurídicas
Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA); privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación
Que, la República del Perú y el BIRF/Banco Mundial, en Pesca y Acuicultura, derivados de los Concursos
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019, en las categorías mencionadas subvenciones, en el marco de lo dispuesto
de: Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico por el Decreto de Urgencia N° 014-2019. Asimismo
(SIADE), Investigación Adaptativa (SIA), Servicio de disponer a la Unidad de Planificación y Presupuesto,
Extensión (SEREX), y Fortalecimiento de Capacidades Unidad de Administración y las Unidades Técnicas de
en Servicios de I+D+i (SFOCA), en Pesca y Acuicultura Innovación en Pesca y en Acuicultura, y las Oficinas
respectivamente. Asimismo, señala que ha verificado la Macro Regionales, de conformidad con el artículo 4)
disponibilidad presupuestal para atender los desembolsos de la Resolución Ministerial N° 024-2020-PRODUCE,
programados, detallando el monto total y por fuente de relacionado con el “Monitoreo” deben elaborar la
financiamiento aplicable señalados en los Anexos de la información para informar trimestralmente al Titular Pliego
presente resolución; sobre los avances físicos y financieros de las metas para
Que, asimismo resulta pertinente señalar que la los cuales fueron entregados los recursos; así como los
Unidad de Administración, las Unidades de Innovación en resultados alcanzados y los beneficios generados por el
Pesca y de Acuicultura, respectivamente, así como a las otorgamiento de las subvenciones autorizadas.
respectivas Oficinas Macro Regionales, de conformidad
con el artículo 4) de la Resolución Ministerial N° Artículo 5.- Acciones Administrativas
024-2020-PRODUCE, relacionado con el “Monitoreo”, La Dirección de Operaciones del Programa, queda
prevé que el PNIPA debe informar trimestralmente al facultado para efectuar las acciones pertinentes para el
Titular Pliego sobre los avances físicos y financieros de cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución.
las metas para los cuales fueron entregados los recursos; Asimismo, disponer a las Unidades de Planificación y
así como los resultados alcanzados y los beneficios Presupuesto, Administración y las Unidades Técnicas
generados por el otorgamiento de las subvenciones de Innovación en Pesca y en Acuicultura, y las Oficinas
autorizadas; Macro Regionales, deben elaborar la relación de los
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto beneficiarios de las subvenciones otorgadas, para remitir
Supremo N° 396-2016-EF, Contrato de Préstamo semestralmente al Ministerio de la Producción para la
N° 8692-PE entre el Gobierno del Perú y el Banco respectiva publicación en su Portal Institucional.
Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF
– Banco Mundial, Decreto de Urgencia N° 014-2019, Artículo 6.- Notificación
que aprueba el Presupuesto del Sector Público Notificar la presente resolución a las Unidades
para el Año Fiscal 2020, Resolución Ministerial N° y Oficinas Macro Regionales – OMR del Programa,
198-2017-PRODUCE, Resolución Ministerial N° mediante correo electrónico o por otro medio que pudiera
346-2017-PRODUCE, y Resolución Ministerial N° constar, y disponer la publicación de la presente resolución
024-2020-PRODUCE; en el Portal Institucional del PNIPA.

SE RESUELVE: Regístrese, comuníquese y publíquese.1

Artículo 1.- Autorizar el otorgamiento de ROSMARY CORNEJO VALDIVIA


subvenciones Directora Ejecutiva (e)
Autorizar el otorgamiento de subvenciones a favor de Programa Nacional de Innovación
las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), en Pesca y Acuicultura
que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y
de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-
2018 y 2018-2019, en las categorías de: Investigación
Aplicada y Desarrollo Tecnológico (SIADE), Investigación
Adaptativa (SIA), Servicio de Extensión (SEREX), y 1
La Resolución Directoral y Anexos, está publicado en el Portal Institucional
Fortalecimiento de Capacidades en Servicios de I+D+i del Programa (www.pnipa.gob.pe)
(SFOCA), señaladas en los cuadros de los Anexos
de la presente resolución, hasta por la suma de S/ 1890184-1
1´203,312.00 (Un millón doscientos tres mil trescientos
doce con 00/100 soles), correspondiendo S/ 240,662.40 RESOLUCIÓN DIRECTORAL
(Doscientos cuarenta mil seiscientos sesenta y dos con N° 023-2020-PRODUCE-PNIPA-DE
40/100 soles) por fuente de financiamiento Recursos
Directamente Recaudados (RDR), y S/ 962,649.60 Lima, 26 de septiembre de 2020
(Novecientos sesenta y dos mil seiscientos cuarenta y
nueve con 60/100 soles) por fuente de financiamiento VISTO;
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (ROOC),
en el marco del Contrato de Préstamo N° 8692-PE y de El Informe N° 045-2020-PRODUCE-PNIPA/
lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 014-2019, DO de la Dirección de Operaciones, Informe N°
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el 070-2020-PRODUCE-PNIPA-UPP, de la Unidad
Año Fiscal 2020. de Planificación y Presupuesto, Informe N°
053-2020-PRODUCE-PNIPA/UIP de la Unidades de
Artículo 2.- Financiamiento Innovación en Pesca y de Acuicultura, que remiten la
Los otorgamientos de subvenciones autorizadas en relación de las subvenciones a Entidades Privadas que
resultaron adjudicados con Subproyectos de Innovación
el artículo 1 de la presente Resolución se atenderán con
en Pesca y de Acuicultura, en el marco de los Concursos
cargo al presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019 (SIA, SIADE, SEREX y
asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional SFOCA), y el Informe N° 063-2020-PRODUCE-PNIPA/
de innovación en Pesca y Acuicultura, de las fuentes de UAL, de la Unidad de Asesoría Legal;
financiamiento indicadas.

Artículo 3.- Limitación en el uso de los recursos CONSIDERANDO;


Los recursos de las subvenciones autorizadas Que, mediante Decreto Supremo N° 396-2016-
por el artículo 1 del presente dispositivo no podrán ser EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los a ser acordada entre la República del Perú y el Banco
cuales son transferidos. Internacional de la Reconstrucción y Fomento (BIRF/
Banco Mundial), por USD 40 millones, destinada
Artículo 4.- Monitoreo a financiar parcialmente el Programa Nacional de
Las Unidades de Innovación en Pesca y de Innovación Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA);
en Acuicultura, Oficinas Macro Regionales, Unidad de Que, la República del Perú y el BIRF/Banco Mundial,
Administración, debe realizar las acciones pertinentes con fecha 13 de marzo de 2017, firmaron el Contrato de
para el adecuado monitoreo, seguimiento y cumplimiento Préstamo N° 8692-PE, por USD 40 millones, destinada a
de los fines y metas para lo cual se otorgan las financiar parcialmente el PNIPA;
28 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, el Ministerio de la Producción, emitió la Extensión (SEREX), y Fortalecimiento de Capacidades


Resolución Ministerial N° 198-2017-PRODUCE, en Servicios de I+D+i (SFOCA), en Pesca y Acuicultura
a través de la cual, crea la Unidad Ejecutora 005: respectivamente. Asimismo, señala que ha verificado la
Programa Nacional de Innovación en Pesca y disponibilidad presupuestal para atender los desembolsos
Acuicultura, en el Pliego 038: Ministerio de la programados, detallando el monto total y por fuente de
Producción que constituye un Programa de Inversión financiamiento aplicable señalados en los Anexos de la
Pública, con declaratoria de viabilidad Código PROG- presente resolución;
19-2014-SNIP. El Programa tiene como uno de los Que, asimismo resulta pertinente señalar que la
ejes principales de la intervención, a la movilización Unidad de Administración, las Unidades de Innovación en
de recursos concursables para financiar subproyectos Pesca y de Acuicultura, respectivamente, así como a las
de I&D+I, a través de las convocatorias periódicas con respectivas Oficinas Macro Regionales, de conformidad
alcance nacional, a estas podrán participar empresas, con el artículo 4) de la Resolución Ministerial N°
asociaciones de productores, universidades, centros de 024-2020-PRODUCE, relacionado con el “Monitoreo”,
investigación y otros agentes que se organicen a través prevé que el PNIPA debe informar trimestralmente al
de alianzas estratégicas para presentar propuestas de Titular Pliego sobre los avances físicos y financieros de
subproyectos en Pesca y Acuicultura; las metas para los cuales fueron entregados los recursos;
Que, mediante Resolución Ministerial N° así como los resultados alcanzados y los beneficios
346-2017-PRODUCE de fecha 24 de julio de 2017, se generados por el otorgamiento de las subvenciones
aprobó el Manual de Operaciones del Programa Nacional autorizadas;
de Innovación en Pesca y Acuicultura; De conformidad con lo dispuesto por el Decreto
Que, de acuerdo con lo previsto en el Contrato de Supremo N° 396-2016-EF, Contrato de Préstamo N° 8692-
Préstamo N° 8692-PE, con relación específicamente PE entre el Gobierno del Perú y el Banco Internacional de
al financiamiento de subproyectos con los recursos Reconstrucción y Fomento – BIRF – Banco Mundial, Decreto
asignados al PNIPA, en el Apéndice 2, Sección I, literal de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el Presupuesto
B “Subproyectos”, se establece entre otros que: “Para del Sector Público para el Año Fiscal 2020, Resolución
llevar a cabo las Partes 1 y 2 del Proyecto, el Prestatario Ministerial N° 198-2017-PRODUCE, Resolución Ministerial
deberá, a través de PRODUCE: (a) Después de haber N° 346-2017-PRODUCE, y Resolución Ministerial N°
seleccionado un Subproyecto de acuerdo con las 024-2020-PRODUCE;
directrices y procedimientos establecidos en el Manual
Operativo, poner a disposición del Beneficiario pertinente SE RESUELVE:
una parte de los fondos del Préstamo (los Fondos del
Subproyecto) de conformidad con un Acuerdo (“Acuerdo Artículo 1.- Autorizar el otorgamiento de
de Subproyecto”) a celebrarse entre el Prestatario, a través subvenciones
de PRODUCE, y dicho Beneficiario, bajo los términos Autorizar el otorgamiento de subvenciones a favor de
y condiciones aprobados por el Banco e incluidos en el las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas),
Manual de Operaciones. (…)” que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y
Que, en la Vigésima Cuarta Disposición de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014- 2018 y 2018-2019, en las categorías de: Investigación
2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público Aplicada y Desarrollo Tecnológico (SIADE), Investigación
para el Año Fiscal 2020, entre otros, autoriza durante Adaptativa (SIA), Servicio de Extensión (SEREX), y
el Año Fiscal 2020, al Ministerio de la Producción, Fortalecimiento de Capacidades en Servicios de I+D+i
a través del PNIPA para efectuar transferencias (SFOCA), señaladas en los cuadros de los Anexos
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno de la presente resolución, hasta por la suma de S/
Nacional, Gobierno Regionales y Locales, y a otorgar 2´633,203.23 (Dos millones seiscientos treinta y tres mil
subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en doscientos tres con 23/100 soles), correspondiendo S/
el marco de los procedimientos del PNIPA, y de las 2´130,704.81 (Dos millones ciento treinta mil setecientos
normas que regulan los fondos que administran, y con cuatro con 81/100 soles) por fuente de financiamiento
cargo a su presupuesto, con la finalidad de contribuir Recursos Directamente Recaudados (RDR), y S/
al desarrollo productivo y del emprendimiento y del 502,498.42 (Quinientos dos mil cuatrocientos noventa
sistema de innovación. Asimismo, se autoriza que y ocho con 42/100 soles) por fuente de financiamiento
las transferencias financieras y las subvenciones Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (ROOC),
mencionadas a las que se refiere, se aprueban en el marco del Contrato de Préstamo N° 8692-PE y de
mediante resolución del titular del pliego Ministerio lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 014-2019,
de la Producción, previa suscripción de contrato de que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
recursos no reembolsables, y requiriéndose el informe Año Fiscal 2020.
favorable previo de la oficina de presupuesto. La
facultad para la aprobación de las subvenciones a que Artículo 2.- Financiamiento
se refiere la presente disposición, referidas al ámbito del Los otorgamientos de subvenciones autorizadas en
mencionado Programa Nacional, podrá ser delegada en el artículo 1 de la presente Resolución se atenderán con
el funcionario a cargo del respectivo Programa; cargo al presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal
Que, mediante Resolución Ministerial N° asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional
024-2020-PRODUCE, publicada en fecha 18 de enero de innovación en Pesca y Acuicultura, de las fuentes de
de 2020, entre otros, se delegó en la Dirección Ejecutiva financiamiento indicadas.
del PNIPA, la facultad para aprobar el otorgamiento de
subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en Artículo 3.- Limitación en el uso de los recursos
el marco de los procedimientos del citado Programa Los recursos de las subvenciones autorizadas
Nacional y de las normas que regulan los fondos que por el artículo 1 del presente dispositivo no podrán ser
éste administra, y con cargo a su presupuesto, conforme destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
a lo establecido en la Vigésima Cuarta Disposición cuales son transferidos.
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
2019; Artículo 4.- Monitoreo
Que, a través del Informe N° 070-2020-PRODUCE- Las Unidades de Innovación en Pesca y de Innovación
PNIPA-UPP, emitido por la Unidad de Planificación en Acuicultura, Oficinas Macro Regionales, Unidad de
y Presupuesto, estableciendo la relación de las Administración, debe realizar las acciones pertinentes
subvenciones a Entidades Ejecutoras (personas jurídicas para el adecuado monitoreo, seguimiento y cumplimiento
privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación de los fines y metas para lo cual se otorgan las
en Pesca y Acuicultura, derivados de los Concursos mencionadas subvenciones, en el marco de lo dispuesto
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019, en las categorías por el Decreto de Urgencia N° 014-2019. Asimismo
de: Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico disponer a la Unidad de Planificación y Presupuesto,
(SIADE), Investigación Adaptativa (SIA), Servicio de Unidad de Administración y las Unidades Técnicas de
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
Innovación en Pesca y en Acuicultura, y las Oficinas Programa Nacional de Innovación en Pesca y
Macro Regionales, de conformidad con el artículo 4) Acuicultura, en el Pliego 038: Ministerio de la
de la Resolución Ministerial N° 024-2020-PRODUCE, Producción que constituye un Programa de Inversión
relacionado con el “Monitoreo” deben elaborar la Pública, con declaratoria de viabilidad Código PROG-
información para informar trimestralmente al Titular Pliego 19-2014-SNIP. El Programa tiene como uno de los
sobre los avances físicos y financieros de las metas para ejes principales de la intervención, a la movilización
los cuales fueron entregados los recursos; así como los de recursos concursables para financiar subproyectos
resultados alcanzados y los beneficios generados por el de I&D+I, a través de las convocatorias periódicas con
otorgamiento de las subvenciones autorizadas. alcance nacional, a estas podrán participar empresas,
asociaciones de productores, universidades, centros de
Artículo 5.- Acciones Administrativas investigación y otros agentes que se organicen a través
La Dirección de Operaciones del Programa, queda de alianzas estratégicas para presentar propuestas de
facultado para efectuar las acciones pertinentes para el subproyectos en Pesca y Acuicultura;
cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución. Que, mediante Resolución Ministerial N°
Asimismo, disponer a las Unidades de Planificación y 346-2017-PRODUCE de fecha 24 de julio de 2017, se
Presupuesto, Administración y las Unidades Técnicas aprobó el Manual de Operaciones del Programa Nacional
de Innovación en Pesca y en Acuicultura, y las Oficinas de Innovación en Pesca y Acuicultura;
Macro Regionales, deben elaborar la relación de los Que, de acuerdo con lo previsto en el Contrato de
beneficiarios de las subvenciones otorgadas, para remitir Préstamo N° 8692-PE, con relación específicamente
semestralmente al Ministerio de la Producción para la al financiamiento de subproyectos con los recursos
respectiva publicación en su Portal Institucional. asignados al PNIPA, en el Apéndice 2, Sección I,
literal B “Subproyectos”, se establece entre otros que:
Artículo 6.- Notificación “Para llevar a cabo las Partes 1 y 2 del Proyecto, el
Notificar la presente resolución a las Unidades Prestatario deberá, a través de PRODUCE: (a) Después
y Oficinas Macro Regionales – OMR del Programa, de haber seleccionado un Subproyecto de acuerdo con
mediante correo electrónico o por otro medio que pudiera las directrices y procedimientos establecidos en el
constar, y disponer la publicación de la presente resolución Manual Operativo, poner a disposición del Beneficiario
en el Portal Institucional del PNIPA. pertinente una parte de los fondos del Préstamo (los
Fondos del Subproyecto) de conformidad con un
Regístrese, comuníquese y publíquese.1 Acuerdo (“Acuerdo de Subproyecto”) a celebrarse
entre el Prestatario, a través de PRODUCE, y dicho
ROSMARY CORNEJO VALDIVIA Beneficiario, bajo los términos y condiciones aprobados
Directora Ejecutiva (e) por el Banco e incluidos en el Manual de Operaciones.
Programa Nacional de Innovación (…)”
en Pesca y Acuicultura Que, en la Vigésima Cuarta Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2020, entre otros, autoriza durante
el Año Fiscal 2020, al Ministerio de la Producción,
1
La Resolución Directoral y Anexos, está publicado en el Portal Institucion- a través del PNIPA para efectuar transferencias
al del Programa (www.pnipa.gob.pe) financieras a favor de entidades públicas del Gobierno
Nacional, Gobierno Regionales y Locales, y a otorgar
1890184-2 subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en
el marco de los procedimientos del PNIPA, y de las
RESOLUCIÓN DIRECTORAL normas que regulan los fondos que administran, y con
N° 024-2020-PRODUCE-PNIPA-DE cargo a su presupuesto, con la finalidad de contribuir
al desarrollo productivo y del emprendimiento y del
Lima, 28 de septiembre de 2020 sistema de innovación. Asimismo, se autoriza que
las transferencias financieras y las subvenciones
VISTO; mencionadas a las que se refiere, se aprueban
mediante resolución del titular del pliego Ministerio
El Informe N° 046-2020-PRODUCE-PNIPA/ de la Producción, previa suscripción de contrato de
DO de la Dirección de Operaciones, Informe N° recursos no reembolsables, y requiriéndose el informe
071-2020-PRODUCE-PNIPA-UPP, de la Unidad favorable previo de la oficina de presupuesto. La
de Planificación y Presupuesto, Informe N° facultad para la aprobación de las subvenciones a que
54-2020-PRODUCE-PNIPA/UIA-UIP de la Unidades de se refiere la presente disposición, referidas al ámbito del
Innovación en Pesca y de Acuicultura, que remiten la mencionado Programa Nacional, podrá ser delegada en
relación de las subvenciones a Entidades Privadas que el funcionario a cargo del respectivo Programa;
resultaron adjudicados con Subproyectos de Innovación Que, mediante Resolución Ministerial N°
en Pesca y de Acuicultura, en el marco de los Concursos 024-2020-PRODUCE, publicada en fecha 18 de enero
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019 (SIA, SIADE, SEREX y de 2020, entre otros, se delegó en la Dirección Ejecutiva
SFOCA), y el Informe N° 064-2020-PRODUCE-PNIPA/ del PNIPA, la facultad para aprobar el otorgamiento de
UAL, de la Unidad de Asesoría Legal; subvenciones a favor de los beneficiarios definidos en
el marco de los procedimientos del citado Programa
CONSIDERANDO; Nacional y de las normas que regulan los fondos que
éste administra, y con cargo a su presupuesto, conforme
Que, mediante Decreto Supremo N° 396-2016- a lo establecido en la Vigésima Cuarta Disposición
EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 014-
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco 2019;
Internacional de la Reconstrucción y Fomento (BIRF/ Que, a través del Informe N° 071-2020-PRODUCE-
Banco Mundial), por USD 40 millones, destinada PNIPA-UPP, emitido por la Unidad de Planificación
a financiar parcialmente el Programa Nacional de y Presupuesto, estableciendo la relación de las
Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA); subvenciones a Entidades Ejecutoras (personas jurídicas
Que, la República del Perú y el BIRF/Banco Mundial, privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación
con fecha 13 de marzo de 2017, firmaron el Contrato de en Pesca y Acuicultura, derivados de los Concursos
Préstamo N° 8692-PE, por USD 40 millones, destinada a PNIPA 2017-2018 y 2018-2019, en las categorías
financiar parcialmente el PNIPA; de: Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico
Que, el Ministerio de la Producción, emitió la (SIADE), Investigación Adaptativa (SIA), Servicio de
Resolución Ministerial N° 198-2017-PRODUCE, Extensión (SEREX), y Fortalecimiento de Capacidades
a través de la cual, crea la Unidad Ejecutora 005: en Servicios de I+D+i (SFOCA), en Pesca y Acuicultura
30 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

respectivamente. Asimismo, señala que ha verificado la Planificación y Presupuesto, Unidad de Administración


disponibilidad presupuestal para atender los desembolsos y las Unidades Técnicas de Innovación en Pesca
programados, detallando el monto total y por fuente de y en Acuicultura, y las Oficinas Macro Regionales,
financiamiento aplicable señalados en los Anexos de la de conformidad con el artículo 4) de la Resolución
presente resolución; Ministerial N° 024-2020-PRODUCE, relacionado con
Que, asimismo resulta pertinente señalar que la el “Monitoreo” deben elaborar la información para
Unidad de Administración, las Unidades de Innovación en informar trimestralmente al Titular Pliego sobre los
Pesca y de Acuicultura, respectivamente, así como a las avances físicos y financieros de las metas para los
respectivas Oficinas Macro Regionales, de conformidad cuales fueron entregados los recursos; así como los
con el artículo 4) de la Resolución Ministerial N° resultados alcanzados y los beneficios generados por
024-2020-PRODUCE, relacionado con el “Monitoreo”, el otorgamiento de las subvenciones autorizadas.
prevé que el PNIPA debe informar trimestralmente al
Titular Pliego sobre los avances físicos y financieros de Artículo 5.- Acciones Administrativas
las metas para los cuales fueron entregados los recursos; La Dirección de Operaciones del Programa, queda
así como los resultados alcanzados y los beneficios facultado para efectuar las acciones pertinentes
generados por el otorgamiento de las subvenciones para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
autorizadas; Resolución. Asimismo, disponer a las Unidades
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto de Planificación y Presupuesto, Administración y
Supremo N° 396-2016-EF, Contrato de Préstamo las Unidades Técnicas de Innovación en Pesca y
N° 8692-PE entre el Gobierno del Perú y el Banco en Acuicultura, y las Oficinas Macro Regionales,
Internacional de Reconstrucción y Fomento – BIRF deben elaborar la relación de los beneficiarios de las
– Banco Mundial, Decreto de Urgencia N° 014-2019, subvenciones otorgadas, para remitir semestralmente
que aprueba el Presupuesto del Sector Público al Ministerio de la Producción para la respectiva
para el Año Fiscal 2020, Resolución Ministerial N° publicación en su Portal Institucional.
198-2017-PRODUCE, Resolución Ministerial N°
346-2017-PRODUCE, y Resolución Ministerial N° Artículo 6.- Notificación
024-2020-PRODUCE; Notificar la presente resolución a las Unidades
y Oficinas Macro Regionales – OMR del Programa,
mediante correo electrónico o por otro medio que pudiera
SE RESUELVE: constar, y disponer la publicación de la presente resolución
en el Portal Institucional del PNIPA.
Artículo 1.- Autorizar el otorgamiento de
subvenciones Regístrese, comuníquese y publíquese.1
Autorizar el otorgamiento de subvenciones a
favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas ROSMARY CORNEJO VALDIVIA
privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación Directora Ejecutiva (e)
en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos Programa Nacional de Innovación
PNIPA 2017-2018 y 2018-2019, en las categorías en Pesca y Acuicultura
de: Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico
(SIADE), Investigación Adaptativa (SIA), Servicio de
Extensión (SEREX), y Fortalecimiento de Capacidades
en Servicios de I+D+i (SFOCA), señaladas en los
cuadros del Anexo de la presente resolución, hasta 1
La Resolución Directoral y Anexos, está publicado en el Portal Institucional
por la suma de S/ 2´118,235.84 (Dos millones ciento del Programa (www.pnipa.gob.pe)
dieciocho mil doscientos treinta y cinco con 84/100
soles), correspondiendo S/ 423,647.17 (Cuatrocientos 1890184-3
veintitrés mil seiscientos cuarenta y siete con 17/100
soles) por fuente de financiamiento Recursos
Directamente Recaudados (RDR), y S/ 1´694,588.67
Modifican el “Tarifario de Servicios
(Un millón seiscientos noventa y cuatro mil quinientos prestados por el Centro de Innovación
ochenta y ocho con 67/100 soles) por fuente de Productiva y Transferencia Tecnológica
financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de
Crédito (ROOC), en el marco del Contrato de Préstamo del Cuero Calzado e Industrias Conexas –
N° 8692-PE y de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia CITEccal”
N° 014-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN

Artículo 2.- Financiamiento RESOLUCIÓN EJECUTIVA


Los otorgamientos de subvenciones autorizadas en Nº 108-2020-ITP/DE
el artículo 1 de la presente Resolución se atenderán con
cargo al presupuesto aprobado en el presente Año Fiscal Lima, 2 de octubre 2020
asignado a la Unidad Ejecutora 005: Programa Nacional
de innovación en Pesca y Acuicultura, de las fuentes de VISTOS:
financiamiento indicadas.
El Informe Técnico N° 3-2020-ITP/CITEccal Lima, del
Artículo 3.- Limitación en el uso de los recursos 3 de junio de 2020, emitido por el Centro de Innovación
Los recursos de las subvenciones autorizadas Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero
por el artículo 1 del presente dispositivo no podrán ser Calzado e Industrias Conexas – CITEccal; el Informe N°
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los 679-2020-ITP-OA-ABAST, del 9 de julio de 2020, emitido
cuales son transferidos. por la Coordinadora de Abastecimiento, contenido en
el Memorando N° 4350-2020-ITP/OA, del 14 de julio
Artículo 4.- Monitoreo de 2020, emitido por la Oficina de administración; el
Las Unidades de Innovación en Pesca y de Memorando N° 531-2020-ITP/OGRRHH, del 24 de julio
Innovación en Acuicultura, Oficinas Macro Regionales, de 2020, emitido por la Oficina de Gestión de Recursos
Unidad de Administración, debe realizar las acciones Humanos; el Informe N° 190-2020-ITP/OA-CONT, del 7 de
pertinentes para el adecuado monitoreo, seguimiento julio de 2020, emitido por el Responsable de Contabilidad,
y cumplimiento de los fines y metas para lo cual contenido en el Memorando N° 4843-2020-ITP/OA, del
se otorgan las mencionadas subvenciones, en el 31 de julio de 2020;el Informe N° 175-2020-ITP/OPPM,
marco de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia del 23 de agosto de 2020, emitido por la Oficina de
N° 014-2019. Asimismo disponer a la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y el Informe
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31
N° 434-2020-ITP/OAJ, del 28 de agosto de 2020, emitido 2020ITP/OA, del 31 de julio de 2020, emitido por la
por la Oficina de Asesoría Jurídica; y Oficina de Administración, señaló estar conforme con el
cálculo de costo de depreciación;
CONSIDERANDO: Que, la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
Modernización en cumplimiento de sus funciones,
Que, de acuerdo con el artículo 2, los literales c) y d) del mediante el Informe N° 175-2020-ITP/OPPM del 23 de
artículo 16 y el artículo 17 del Decreto Legislativo N° 92, agosto de 2020, emitió opinión favorable para eliminar
modificado por el Decreto Legislativo N° 1451, el Instituto trece (13) servicios tecnológicos e incorporar cuarenta
Tecnológico de la Producción (ITP) promueve el consumo (40) servicios tecnológicos al tarifario vigente del
de recursos hidrobiológicos, productos agroindustriales CITEccal;
y otros productos industriales de competencia del sector Que, por el Informe N° 434-2020-ITP/OAJ del 28 de
producción; y, cuando fuera necesario, la comercialización agosto de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica opinó
y distribución de los mismos, contando entre sus recursos que resulta jurídicamente viable eliminar trece (13)
directamente recaudados los que se generen de estas servicios tecnológicos e incorporar cuarenta (40) servicios
actividades; tecnológicos al tarifario vigente del CITEccal;
Que, el numeral 44.2 del artículo 44 y el artículo Que, con la modificación del Tarifario de Servicios
45 del Reglamento de Organización y Funciones del prestados por el CITEccal se estaría poniendo a
Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), aprobado disposición de la ciudadanía nuevos servicios – lo cual
por el Decreto Supremo N° 005-2016-PRODUCE, es conforme a lo dispuesto en el artículo II del Título
dispone que los ingresos propios provenientes del Preliminar de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder
desarrollo de las actividades que realiza el ITP, Ejecutivo y el artículo 11 de la Ley N° 27658, Ley
así como de los Centros de Innovación Productiva Marco de Modernización de la Gestión del Estado y sus
y Transferencia Tecnológica (CITE), constituyen modificatorias;
tasas o tarifas, según correspondan, las cuales Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del Texto Único
serán determinadas en cada caso, en el marco de la Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo
legislación vigente; General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-
Que, de conformidad con el artículo 5 del Decreto JUS, dispone que para aquellos servicios que no sean
Legislativo N° 1228 y el artículo 41 del Reglamento de prestados en exclusividad, las entidades, a través de
Organización y Funciones del ITP, los CITE púbicos Resolución del Titular, establecen la denominación,
del Sector Producción son órganos desconcentrados la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus
del ITP encargados de contribuir a la mejora de la respectivos costos, los cuales deben ser debidamente
productividad y competitividad de las empresas y difundidos para que sean de público conocimiento; y el
los sectores productivos a través de las actividades segundo parrado del artículo 2 del Decreto Supremo
de capacitación y asistencia técnica, asesoría N° 88-2001-PCM dispone que toda modificación a
especializada para la adopción de nuevas tecnologías; la Resolución mencionada deberá aprobarse por
transferencia tecnológica, investigación, desarrollo Resolución del Titular y publicarse en el Diario Oficial
e innovación productiva y servicios tecnológicos, “El Peruano”;
difusión de información; interrelación de actoras/ Con la visación de la Secretaría General, de la
es estratégicos y generación de sinergias, bajo un Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
enfoque de demanda; y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
Que, de acuerdo con el artículo 8 del Reglamento del De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Decreto Legislativo N° 1228, aprobado por el Decreto Legislativo N° 92, modificado por el Decreto Legislativo
Supremo N° 004-2016-PRODUCE, los CITE públicos N° 1451 que crea el Instituto Tecnológico de la
realizan sus intervenciones a través de servicios de (i) Producción (ITP); el Decreto Supremo N° 88-2001-
Transferencia Tecnológica, (ii) Capacitación en temas PCM, norma que establece disposiciones aplicables
de producción, gestión, comercialización, tecnología, a las Entidades del Sector Público para desarrollar
proveedores, mercados, tendencias, entre otros; (iii) actividades de comercialización de bienes y servicios y
Investigación, desarrollo e innovación; y, (iv) Difusión de efectuar los cobros correspondientes; el Reglamento de
información; Organización y Funciones del Instituto Tecnológico de la
Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 111-2013-ITP/ Producción (ITP), aprobado por el Decreto Supremo N°
DEC, se aprobó el “Tarifario de Servicios prestados por el 005-2016-PRODUCE;
Centro de Innovación Tecnológica del Cuero y Calzado e
Industrias Conexas - CITEccal”; SE RESUELVE:
Que, mediante Informe técnico N° 3-2020-ITP/
CITEccal Lima, del 3 de junio de 2020, el Centro de Artículo 1.- Modificar el “Tarifario de Servicios
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica prestados por el Centro de Innovación Productiva
del Cuero Calzado e Industrias Conexas – CITEccal y Transferencia Tecnológica del Cuero Calzado e
(en adelante CITEccal), remitió a la Oficina de Industrias Conexas – CITEccal”, aprobado mediante
Planeamiento, Presupuesto y Modernización, para la Resolución Ejecutiva N° 111-2013-ITP/DEC, en
su aprobación, la propuesta de modificación del ese sentido, se eliminan de dicho tarifario trece (13)
Tarifario de Servicios prestados por el referido CITE, servicios tecnológicos, estos son los servicios de los
dicha propuesta solicita la eliminación de trece (13) numerales 157 al 169, asimismo, se incluyen cuarenta
servicios tecnológicos y la incorporación de cuarenta (40) servicios tecnológicos, los cuales se detallan en
(40) servicios tecnológicos; el Anexo adjunto que forma parte integrante de la
Que, la Coordinadora de Abastecimiento mediante presente Resolución.
Informe N° 679-2020-ITP/OA-ABAST del 9 de julio de Artículo 2.-Publíquese la presente Resolución y su
2020, informe contenido en el Memorando N° 4350-2020- Anexo en el Diario Oficial “El Peruano”.
ITP/OA, del 14 de julio de 2020, emitido por la Oficina Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Tecnologías de
de Administración, señaló haber verificado el costo de la Información del Instituto Tecnológico de la Producción
materiales fungibles y no fungibles, los mismos que ha (ITP) publique la presente Resolución y su Anexo en
validado; el portal institucional (https://www.gob.pe/produce/itp)
Que, la Oficina de Gestión de Recursos Humanos el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El
mediante Memorando N° 531-2020-ITP/OGRRHH del Peruano”.
24 de julio de 2020, señaló estar conforme con el cálculo
del costo de mano de obra por minuto, del personal del
CITEccal; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el Responsable de Contabilidad mediante el
Informe N° 190-2020- ITP/OA-CONT, del 7 de julio de SERGIO RODRIGUEZ SORIA
2020, informe contenido en el Memorando N° 4843- Director Ejecutivo
32 NORMAS LEGALES Domingo 4 de octubre de 2020 / El Peruano

ANEXO Nº 01

Servicios tecnológicos a incluir en el Tarifario de Servicios prestados por el Centro de Innovación Tecnológica
del Cuero y Calzado e Industrias Conexas – CITEccal, aprobado mediante Resolución Ejecutiva
Nº 111-2013-ITP/DEC publicada en el diario oficial el Peruano de fecha 24 de septiembre de 2013

Unidad de Valor de
Nº Denominación del Servicio Tecnológico Requisitos % UIT
Medida Venta 1 (Soles)
SERVICIOS DE TRA NSFERENCIA TECNOLÓGICA
Solicitud dirigida
1 Asistencia Técnica de 20h al/a la Director/a del Hora 61.80 1.4372
órgano 2
SERVICIOS DE CAP ACITACIÓN
Producción
2 Diseño de calzado 1 20h Curso 106.70 2.4814
3 Diseño de calzado 2 20h Curso 108.40 2.5209
4 Diseño de componentes de calzado 30h Curso 132.10 3.0721
5 Manejo de máquinas 36h Curso 110.60 2.5721
6 Corte y aparado de calzado 1 36h Curso 118.80 2.7628
7 Corte y aparado de calzado 2 40h Curso 135.90 3.1605
8 Armado y ensuelado de calzado 1 (montaje) 36h Curso 109.90 2.5558
9 Armado y ensuelado de calzado 2 (montaje) 40h Curso 124.70 2.9000
10 Acabado de calzado 20h Curso 101.60 2.3628
Solicitud dirigida
11 Curtido de pieles 30h al/a la Director/a del Curso 143.00 3.3256
órgano2
12 Modelaje de calzado 1 (básico) 30h Curso 150.10 3.4907
13 Modelaje de calzado 1 (avanzado) 33h Curso 164.30 3.8209
14 Modelaje de calzado 2 (especialización) 36h Curso 175.20 4.0744
15 Modelaje de calzado 3 (computarizado) 40h Curso 210.10 4.8860
16 Seriado de calzado 30h Curso 166.00 3.8605
17 Acabado de cuero 16h Curso 133.70 3.1093
18 Confección de artículos de cuero 35h Curso 205.50 4.7791
19 Capacitación Técnica básica 30h Hora 84.90 1.9744
20 Capacitación Técnica avanzada 30h Hora 108.50 2.5233
Gestión
21 Componentes para calzado 20h Curso 111.60 2.5953
22 Fichas técnicas en calzado 20h Curso 108.30 2.5186
23 Estructura, gestión y control de costos 20h Curso 112.60 2.6186
Solicitud dirigida
Control de calidad en procesos de fabricación de calzado
24 al/a la Director/a del Curso 91.30 2.1233
16h
órgano2
25 Control y gestión de la calidad 16h Curso 219.20 5.0977
26 Capacitación Gestión básica 16h Hora 137.30 3.1930
27 Capacitación Gestión avanzada 16h Hora 196.30 4.5651
SERVICIOS DE INVE STIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+i)
Solicitud dirigida
28 Formulación de proyectos y documentos técnicos al/a la Director/a del Hora 74.30 1.7279
órgano 2
SERVICIOS DE CER TIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
29 Acabado de calzado / En empresa Por persona 214.80 4.9953
30 Acabado de calzado / En CITEccal Solicitud dirigida Por persona 251.80 5.8558
al/a la Director/a del
31 Aparado de calzado / En empresa órgano2 Por persona 199.20 4.6326
32 Aparado de calzado / En CITEccal Por persona 232.90 5.4163
33 Armado de calzado / En empresa Por persona 214.70 4.9930

34 Armado de calzado / En CITEccal Por persona 226.80 5.2744


35 Corte de calzado / En empresa Por persona 214.60 4.9907
36 Corte de calzado / En CITEccal Por persona 220.60 5.1302
37 Corte y aparado de calzado / En empresa Por persona 279.40 6.4977
38 Corte y aparado de calzado / En CITEccal Por persona 420.20 9.7721
El Peruano / Domingo 4 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 33
Unidad de Valor de
Nº Denominación del Servicio Tecnológico Requisitos % UIT
Medida Venta 1 (Soles)
Corte, aparado, Armado y Acabado de calzado / En
39 Por persona 378.20 8.7953
empresa
Corte, aparado, Armado y Acabado de calzado / En
40 Por persona 437.70 10.1791
CITEccal

Nota:
1 El precio de venta está expresado en soles e incluye el Impuesto General a las Ventas (IGV). El pago se hará en efectivo, cheque o transferencia
bancaria a la cuenta del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), proporcionada por el CITEccal.
2 La solicitud tiene carácter de Declaración Jurada y obligatoria según Formulario ITP-00-FR-0001.
3 Para servicios de asistencia técnica, capacitación, investigación, desarrollo e innovación y certificación de competencias que se ejecuten fuera del
departamento de Lima, se realizará un cobro adicional al valor del servicio de acuerdo a la directiva vigente que establece el valor de viáticos del ITP por
cada día que dure el servicio (más un día adicional por t