Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

ELEMENTOS DE MÁQUINAS
Y MOTORES
MSc. Ing. Henry Bances Damian

hbances@unprg.edu.pe
EL TRACTOR AGRICOLA
EL TRACTOR AGRÍCOLA
 Conocer las clases, partes y funciones del tractor agrícola.

 Es una maquina que transforma la energía potencial del


combustible en energía mecánica, energía que es
aprovechada para la realización de labores agrícolas,
con la ayuda de implementos.
 Los tractores agrícolas son construidos para cumplir las siguientes
funciones:

 a. Jalar, arrastrar y remolcar implementos agrícolas, tales como:


rastra, rufa etc.
 Esta función lo realizan tanto los tractores de llantas como los
tractores de orugas, mediante el enganche BARRA DE TIRO.
Barras de tiro
Barra de tiro

BARRA DE TIRO.
Tractor de llantas con rastra
Tractores de llantas con rastras
Tractor de orugas con rufa
Tractor de orugas con subsolador y bulldozer
 b.Jalar, arrastrar y levantar implementos agrícolas como: arado de discos
integral, arado de vertedera integral, etc.
 Esta función lo realizan los tractores de llantas, mediante el ENGANCHE
INTEGRAL o enganche en tres puntos.
 El enganche integral del tractor esta implementado con un sistema
hidráulico para cumplir con la función.

 Partes del enganche integral


 1. Dos brazos de levante.
2. Tres puntos de enganche.
3. Tres brazos de enganche.
4. Dos cadenas.
5. Dos reguladores manuales.
6. Dos tirantes.
Enganche en tres puntos
Enganche integral
Enganche integral
Tractor con arado de discos
Tractor con arado aporcador
 c. Accionar maquinas o mecanismos agrícolas estacionarios, tales
como trilladoras de arroz, desgranadoras de maíz, etc., y.
 Accionar maquinas o mecanismos agrícolas remolcados, tales como
sembradoras combinadas, cosechadoras combinadas y asperjadoras,
etc.
 Esta función lo realizan los tractores de llantas, mediante el enganche
TOMA DE FUERZA.
Tomas de fuerza
Toma de fuerza
Tractor con perforadora estacionaria
Tractor con bomba estacionaria
Tractor con cortadora de pasto remolcada
Tractor con asperjadora remolcada
Enganches del tractor
3. TIPOS O CLASES DE TRACTORES

 a.- POR EL DISEÑO


 Los tractores son de llantas y de orugas.

 TRACTORES DE LLANTAS
 Los tractores, se llaman así porque se desplazan por llantas.
 Los tractores de llantas son: de 2, 3 y 4 llantas.

 1.- Tractores de 2 llantas


 Se caracterizan por tener dos llantas para desplazarse.
 El operador camina por el suelo para manejarlo.
 Son muy pequeños, la potencia es menor a 25 hp.
 Mayormente se emplean en jardinería, horticultura, entre otros
 Se les conoce como micro tractores, motocultores y jardineros.
Tractor de 2 llantas
 2.- Tractores de 3 llantas
 Se caracterizan por tener dos llantas posteriores y una llanta delantera o
directriz, o llanta dual, para desplazarse.
 Tienen una potencia mayor a 60 hp.
 Son usados para labores de cultivo, es por eso que se denomina tractores
cultivadores.
 Presentan trocha regulable y despeje vertical alto.

 - Trocha regulable.
Trocha, es la distancia entre las llantas posteriores o anteriores del tractor, y
trocha regulable, es cuando esta distancia es regulada de acuerdo a la
distancia de los surcos.
 - Despeje vertical alto. Despeje vertical, es la distancia del suelo
al eje de las llantas posteriores y el despeje vertical es alto, cuando el
diámetro de estas llantas es lo suficientemente grande como para
que las plantas no sean perjudicadas al pasar el tractor.
 Son utilizados para realizar labores culturales como: aplicar abono
foliar, insecticidas , herbicidas, fungicidas, aporcar, desaporcar y otros
Tractor de 3 llantas
Dimensiones del tractor
3.- Tractores de 4 llantas
 Estos tractores se caracterizan por tener 4 llantas para desplazarse.
 Estos tractores son los mas usados en nuestro país.

 Se les llama tractores de labranza o de preparación de suelos.


 Tienen una potencia mayor de 60 HP, y en nuestra región Lambayeque, se
usan tractores con una potencia mayor a 90 HP
 Pueden ser de simple tracción (4x2) y de doble tracción (4x4); cuando
tienen tracción en las 2 y 4 llantas, respectivamente.
 Estos tractores no requieren de trocha regulable ni de despeje vertical alto.
 Son utilizados para realizar labores de labranza o de preparación de
suelos como: aradura, subsolación, surcadura, bordeadura,
asequiedura, etc.
Tractores de 4 llantas
Tractor de 4 llantas
Llantas
Exceso de presión en llantas

Exceso de Presión en la ruedas:


1. Pérdida de tracción.
2. Desgaste de las bandas de rodaje (línea media).
3. El tractor se hunde más en el terreno.
4. Mayor consumo de combustible.
Falta de presión en llantas

Falta de Presión en la ruedas:


1. Rompimiento de las telas del neumático.
2. Desgaste de las bandas de rodaje (paredes laterales).
3. Disminuye la velocidad de avance.
4. Mayor consumo de combustible.
Presión correcta en llantas

Presión correcta en la ruedas:


1. La presión de los neumáticos lo indica el fabricante.
2. Depende del tipo de neumático.
3. Depende de las dimensiones de este.
4. En general la presión adecuada oscila entre 0.8 y 1.1 Kg/cm2.
Agregar peso a llantas

Contrapesos

Hidroinflado
TRACTORES DE ORUGAS
 El tractor de orugas, es una maquina pesada que utiliza el dispositivo llamado
oruga para desplazarse en el suelo.
 Estos tractores son utilizados mayormente para la apertura de trochas, eliminar
troncos, raíces, en movimiento de tierras y en preparación de terrenos de
cultivo.
 Desarrollan grandes esfuerzos de tracción sin patinar.
 Tienen gran estabilidad para desplazarse y trabajar en todo tipo de suelos.

La oruga, consiste en un conjunto de eslabones con zapatas que permiten un


desplazamiento estable del tractor hasta en terrenos irregulares y escabrosos.
 Los eslabones y las zapatas ayudan al tractor a distribuir su peso en una
superficie mayor que la que hubiera tenido con el empleo de un tractor con
ruedas, y esto hace que el tractor pueda recorrer una variedad de suelos sin
hundirse.
Oruga

1. Rueda o catalina motriz. 2. Cadena.


3. Zapatas. 4. Rueda directriz.
5. Rodillos de rodadura. 6. Rodillo tensor.
Tractores de oruga
Tractor de llantas o de orugas ?
b.- POR EL COMBUSTIBLE
 Todos los motores de los tractores en la actualidad, utilizan como
combustible al petróleo, a diferencia de hace muchos años que habían
tractores a gasolina.
c.- POR LA POTENCIA DEL MOTOR
 - Tractores pequeños, estos tractores son conocidos como
jardineros o micro tractores, por ser muy pequeños.
 Tienen una potencia máxima de 25 hp.

 - Tractores medianos, estos tractores en la actualidad casi ya no se


usan.
 Tienen una potencia de 25 a 60 HP.

 - Tractores pesados, estos tractores son los que mas se usan en la


agricultura como, tractores de labranza, tractores cultivadores.
 Tienen una potencia mayor de 60 HP.
 En nuestra región se usan tractores pesados con una potencia mayor a
90 HP, debido a que los suelos son arcillosos.

.
d.- POR EL USO
 Los tractores pueden ser: cultivadores, de labranza, jardineros, hortícolas,
viñateros, etc.
 Los tractores también se llaman de acuerdo al implemento que usan, por
ejemplo tractor: rufero, surcador, subsolador, acequiador, etc.
4.- PARTES DEL TRACTOR
4.- PARTES DEL TRACTOR

1. CHASIS

2. MOTOR

3.TRANSMISION
.

4. ENGANCHES
Partes del tractor
GRACIAS

También podría gustarte