Está en la página 1de 1

Escuela Profesional: PSICOLOGÍA HUMANA

Primer avance: Trabajo académico: x


Curso: Psicología Ambiental
Docente: Mg. Raúl De Lama Morán
Ciclo: X Sección: Nota:

Datos del alumno

Apellidos y nombres:
Código de matrícula: Filial de matrícula:

Fecha de envío

Publique su trabajo en la opción “TRABAJO ACADÉMICO” del menú Parte 1 Hasta el Parte 2 Hasta el
contextual de su curso (Aula Virtual) 01/06//2020 25/07//2020

Recomendaciones
1. Verifique la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Aula Virtual de la plataforma Blackboard antes
de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
2. Revise la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
3. Las fechas de publicación de los trabajos académicos (PRIMER AVANCE Y TRABAJO ACADÉMICO) en el Aula
Virtual de la Plataforma Blackboard están definidas de acuerdo con el cronograma académico 2020-1. No se
aceptarán trabajos extemporáneos.
4. Recuerde que no debe copiar material de otros trabajos. Las copias son verificadas con el Sistema Antiplagio
UAP y serán calificados con la nota cero (“00”).
5. El primer avance de Trabajo Académico busca comprobar sus logros en el desarrollo del curso.
6. Para el examen parcial, usted debe haber logrado desarrollar hasta el 50% y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo

Criterios de evaluación del Trabajo Académico


El trabajo académico es calificado considerando los criterios de evaluación según la naturaleza del curso:
1. Presentación adecuada del trabajo. Evalúa la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
2. Investigación bibliográfica. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados de acuerdo con la normativa APA.
3. Situación problemática o caso práctico. Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de
situaciones problematizadoras de acuerdo con la naturaleza del curso.
4. Otros contenidos. Abarca la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos,
componentes actitudinales y éticos.

Preguntas:

https://www.redalyc.org/pdf/727/72717323.pdf

En el enlace precedente usted encontrará un estudio sobre actitudes ambientales hacia problemas
específicos.

Se solicita aplicar el instrumento de medición psicológica que obra en dicho artículo, a una población
específica de la zona de residencia (escolar, zonal, rural, local) en la que usted contemple alguna
problemática o problemáticas vinculadas al medio ambiente. De cuyo análisis debe obtenerse una
monografía con las conclusiones y recomendaciones pertinentes. (N no menor 50 personas)
Entregables:
1. Monografía, con evidencias gráficas, fotográficas y fílmicas del trabajo realizado

También podría gustarte