Está en la página 1de 3

Análisis del Problema

Teniendo en cuenta las diferentes afectaciones al medio ambiente en el Municipio de


Turbo, En global, la emisión de gases afecta al cambio climático y además, contribuye al
deterioro de la calidad del aire, el impacto planetario del transporte es enorme, siendo uno
de los principales colaboradores al aumento del efecto invernadero y del cambio climático.
Es por ello que podemos mencionar algunos aspectos:

Aire

La Zona de Urabá no cuenta con una red de


Monitoreo “Estaciones de calidad del Aire” que
genere una base de datos sólida que sustente la
calidad del aire de la sede de la administración
municipal.

Ruido

El ruido generado en el entorno del Municipio y en


especial en los edificios se debe a las vías de
afluencia de tránsito vehicular, con tráfico mixto
donde circulan gran número de rutas y busetas
además de automóviles particulares.

Contaminación Visual

La contaminación visual “Es fundamentalmente


cuando una serie de elementos entran dentro del paisaje
pero de manera desordenada, cas invasiva”, también la
basura en las calles; la presencia de habitantes de calle
y de vendedores ambulantes; los edificios
abandonados; los letreros o grafitis que no son
expresiones artísticas; los carros mal estacionados y el
cableado público, son un conjunto de acciones que podríamos llamar contaminación visual
y que terminan por causar desconcentración en los ciudadanos al volante, por ejemplo;
puede causar estrés y eso está comprobado en estudios internacionales.

Agua

La administración Municipal se abastece de la red de


Acueducto y Alcantarillado del municipio, administrado
por la empresa AGUAS REGIONALES SAS ESP,
ofreciendo a los habitantes agua potable de no muy buena
calidad y de no las 24 horas.

Análisis de soluciones

Mediante la implementación de esta Política Pública Ambiental en el Municipio de Turbo


pretendemos, mediante la estrategias de mitigación, consecución de medidores con
estándares de calidad, que nos permita minimizar todo los aspectos que influyan en la
contaminación Ambiental.

 Plan Institucional de gestión Ambiental – PIGA


 Plan de Educación Ambiental Municipal – PEAM
 Gestión Ambiental Municipal – GAM

Plan de Desarrollo

1. https://www.cepal.org/es/comunicados/gran-potencial-solucionar-problemas-
ambientales
2. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14533/1/CerenTeresa_2019_Di
agn%C3%B3sticoAmbientalSatitario.pdf
3. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-
49802012000100008

También podría gustarte