Está en la página 1de 7

MENSAJE DE BIENVENIDA

Buenas tardes querido aprendices del técnico manejo ambiental mi nombre


es ROBERTO CARLOS VANEGAS GOMEZ soy su instructor del curso manejo
ambiental, no alcance a presentarme y conocer la institución educativa el día
lunes que iba ir fue que suspendieron las clases.
Bueno chicos quiero que nos conectemos e interactuemos por medio de un
grupo de whassap o de Facebook. En la siguiente guía de aprendizaje que van
elaborar si tienen como hacerlas en Word la hacen si no la realizan en un
cuaderno o en hoja de bloc bien redactada y con letra legible me escriben su
nombre completo numero que tenga whassap y su Facebook para poder
crear el grupo. o también me pueden llamar y yo los voy agregando al grupo
mi número es 3022984754.

La guía de aprendizaje me la pueden enviar vía email mi correo es


robertovanegasgomez@gmail.com o me van llamando me dan su numero
creo el grupo y me lo pueden enviar la guía de aprendizaje por el grupo de
whassap que voy a crear.
Les agradezco su colaboración cualquier inquietud o pregunta sobre la guía
me llaman o me escriben al whassap, los espero.

La guía demora hasta el 30 para que me la envié ya sea por el correo en


Word o por wasap.

ROBERTO CARLOS VANEGAS GOMEZ


Instructor manejo ambiental.
GUIA DE APRENDIZAJE 1
TECNICO MANEJO AMBIENTAL SENAMEN
INSTITUCION EDUCATIVA……………………………………………………………………………………………

NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………….

CURSO……………………………………………..

INSTRUCTOR : ROBERTO CARLOS VANEGAS GOMEZ

COMPETENCIA
Evaluar el impacto ambiental en actividades, productos y servicios
de acuerdo con la normatividad legal vigente.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1-verificar el cumplimiento de los parámetros ambientales según
normatividad vigente.
2-Diseñar metodologías de medición del impacto ambiental según
la normatividad vigente.
INTRODUCCION
La temática “manejo adecuado de residuos sólidos y procesos de
reciclaje” busca generar una conciencia de reducción y consumo
responsable, mostrando que la elevada generación de residuos
sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo
inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de
salud, los cuales se han acentuado en los últimos años debido al
aumento de la población y a los patrones de producción y
consumo, mostrando algunas alternativas y usos que se pueden dar
a materiales que comúnmente son desechados como “basura”.
ACTIVIDADES
Reflexión inicial

1-Haremos una reflexión de sobre la problemática ambiental que


existen en nuestro país y la falta de educación ambiental. Con las
siguientes imágenes relaciona en que lugar están los focos de
contaminación .
Con estas imágenes resuelva estos interrogantes
a- Estamos cuidando el medio ambiental?

b- Cuáles son las principales causas para que ocurran los problemas encontrados ?
c- Que consecuencia se obtiene cuando no se cumple con las leyes y la normatividad
ambiental?
4- Qué importancia tiene tener conciencia de educación ambiental y cómo influye en
tu vida cotidiana

2-- Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
• Que es un método de cuarteo de residuos solidos
• En tu hogar has una caracterización de residuos sólidos según su composición,
• Establece las características cuantitativas y cualitativas de los residuos sólidos.
• Cuales son la normatividad ambiental de los residuos sólidos explíquelo.
• Que son los residuos sólidos, como se clasifican.

3-Según los componentes de un servicio de recolección de los


residuos solidos (basuras) investiga y realiza el siguiente cuadro.
hogar Institucion barrio observaciones
producción
Separación

selección

recolección

transporte
Disposición
final

-Con sus palabras Como harían para cambiar ese método de esos métodos
de componentes de esos residuos solidos.

.4- Escoja 2 o más temas de la lista y realice una conceptualización (


definición ,causas,consecuencias,y alternativa de solución ) de lo que esta
pasando en su comunidad o pueblo.
 Sobrepoblación mundial
 Cambio climático
 Pérdida de biodiversidad
 Ciclo del fosforo y nitrógeno
 Degaste de la capa de ozono
 Deforestación
 Incendio forestales
 Exceso de pesca
 Efecto invernadero
 Lluvia acida
 Calentamiento global
 Erosión
 Contaminación del agua
 Contaminación del suelo
 Contaminación del aire
 Agotamiento de los recursos naturales
 Extinción de especies

5- Elabore una manualidad ambiental utilizando su imaginación ya


sea con botellas de plástico o botellas de vidrio lo que a usted se le
ocurra puede encontrar muchas figuras en tutoriales en YOUTUBE

INSTRUCTOR
ROBERTO CARLOS VANEGAS GOMEZ
CELULAR. 3022984754
Correo : robertovanegasgomez@gmail.com

También podría gustarte