Ensayo Sobre La Ciencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTRODUCION:

Es primordial saber de qué forma impacta la ciencia en nuestro territorio, por aquello en
este ensayo se analizara el término de la ciencia y lo fundamental que es en nuestro
mundo, lo cual se ha avanzado en ella misma, si se cuenta con la tecnología para
realizarlo y desarrollarla, de esta forma como además generar conciencia que es bastante
elemental en la vida de hoy pues si se cuenta con elevado nivel de ciencia se va a tener
más grandes beneficios en general tales: como salud, tecnología, economía, enseñanza,
adelantos empresariales.

Como personas a veces se disfruta poco de la ciencia y de las ventajas que da, entonces
podemos cuestionar; ¿En realidad la entendemos? ¿En realidad sabemos de qué se trata
y para que puede servirte?

DESARROLLO:

Antes de comenzar es necesario cuestionar ¿Qué es la ciencia? y ¿Cómo está


conformada?, La ciencia es un grupo de conocimientos verificables sobre una materia o
un entorno específico, en otras palabras, se puede decir que es el grupo de técnicas,
procedimientos y leyes que se usan o se usaron para alcanzar un entendimiento.

Para que un conocimiento sea ciencia se requiere un arduo trabajo colectivo. Es decir, la
física, por ejemplo, es una ciencia que durante 300 años se ha dedicado a la observación
y experimentación, pues, un nuevo descubrimiento es una ventana para nuevas
interrogativas e investigaciones.

Una ciencia está conformada por gran número de especialistas que por medio de su
trabajo han realizado valiosas aportaciones a una ciencia. Los personajes de siglos
pasados que iniciaron una ciencia, sentaron las bases que científicos e investigadores
actuales utilizan para sus pruebas y teorías más complejas. El avance de la tecnología
también es un importante beneficio que facilita el desarrollo de una ciencia.

Pese a que la ciencia es un grupo de proposiciones ordenadas y en relación lógicamente


para conformar un sistema coherente, estas proposiciones deben ser verdaderas y no
meras ideas sin motivo.
Normalmente, campos como la biología, la química, la física y sus ramas conforman las
“ciencias duras”, mientras tanto que las ciencias sociales se llaman “ciencias blandas”.
Tales denominaciones no se adjudicaron por ser sencillos o poco útiles, sino por el grado
de rigor que poseen sus procedimientos de indagación científica, de esta forma como por
su precisión y objetividad.

Las ciencias duras y las ciencias blandas se distinguen en que un tipo de ciencia más
experimental puede llegar más de manera directa a la realidad y evadir ambigüedades. Es
por esto que las ciencias duras se piensan más precisas.

La utilización de estadísticas o matemáticas complicadas no es parte de un campo


científicamente preciso; o sea, no provoca que un campo sea científico. Los estudiosos
han destinado 5 conceptos que sí caracterizan a los estudios que son científicamente
precisos.

CONCLUSIÓN

La ciencia esta presente en toda nuestra vida desde el lápiz que usamos para escribir,
nuestro teléfono móvil, hasta la medicina.

También podría gustarte