Está en la página 1de 7

Logística y

abastecimiento
2020
INSTITUTO IACC

Alejandro Pulgar Aguilera

TAREA SEMANA 2
DESARROLLO

INSTRUCCIONES: A partir de los contenidos estudiados durante la semana de clases 3 y de los


recursos adicionales “Criterios y evaluación de proveedores” y el video usted deberá:

1. Tomando en consideración los contenidos y la definición de global Sourcing, asócielo al


proceso de abastecimiento e identifique las ventajas y desventajas que aplica sobre esta
área

El Global Sourcing es una estrategia que agrande de manera eficiente y efectiva el proceso de
contratación hacia empresas en otros países (A nivel Global)

El uso de fuentes globales ha sido constantemente el punto de impulso del desarrollo y la


expansión de la globalización.

Se relacional al proceso de abastecimiento al encontrar, sumar a las operaciones a compañía que


están en oreos países, permite analizar no solo a empresas nacionales o locales, sino, también a
internacionales.

Esto influye de manera directa a la logística de abastecimiento ya que la información, búsqueda,


acceso de origen global producen un avance y crecimiento en algunas empresas.

El Global Sourcing nos permite también encontrar la empresa que se adecua a lo que buscamos.
Tiene como objetivo conseguir una cantidad de proveedores con el propósito de tener más
opciones al momento de elegir.

Las ventajas son:

1. Reducción de Costos

2. Rapidez y mejora en productos adquiridos

3. Recursos que no están disponibles en el País de origen

4. Adquirir y poder ampliar una red más grande de proveedores

5. Se puede obtener productos o servicios que no están en el mercado local

6. Aumenta la productividad

7. Logra la satisfacción del cliente y se genera la adaptación a los cambios

8. Se consigue un abastecimiento y una expansión de manera más rápida

9. Reducción de Riesgos
Las Desventajas son:

1. Los riesgos internacionales, legales, económicos, políticos, etc

2. Documentación aduanera

3. Burocracia en documentación

4. Riesgos monetarios respecto a Multas

2. En la actualidad, las compras internacionales e importaciones forman parte fundamental


de la economía de un país y en especial Chile. En base a un estudio de la Dirección General
de Comercio Exterior e Inversiones Barreras en Mercados Exteriores. Identifique las
barreras que pueden llevar las compras al extranjero.

Las barreras en el comercio internacional pueden ser de tipo

Arancelaria: Son los impuestos o aranceles que se deben paga en un País tanto como para
importar o exportar, normalmente se pagan en aduanas

Las Salvaguardias: Son restricciones de ciertos productos que los países pueden aplicar con la
finalidad de proteger alguna producción nacional

Dumping: Se entiende por dumping cuando una empresa exporta un producto a un precio
inferior al que cobra en su propio País.

Subvención: Las subvenciones son un beneficio otorgado a un grupo de productores otorgado


por el Gobierno.

(Barreras al comercio Internacional)- www.subrei.gob.cl

3. 3. En base al recurso adicional “Caso 3 Cafetería Guzmán”, caracterizar los criterios en que
será evaluado cada proveedor y seleccionar al más conveniente.

Sera evaluado en cuanto a :

1. Variedad

2. Calidad

3. Tiempo de entrega

4. Capacidad de Reacción

5. Costo

6. Cobertura Geográfica
Proveedores:

1. Amasandería López Contreras

2. Amasandería Los Martínez

3. Amasera Los Meseros

CALIDAD

Certificaciones NOTA 1 2 3
Sin certificación 10
Certificación 35 *
regional
Certificación 65 *
Nacional
Certificación 100 *
Internacional

VARIEDAD

Variedad de NOTA 1 2 3
Productos
Más de 50 100 *
variedades…
De 9 a 50 75 *
variedades de
productos
De 2 a 8 30 *
productos
Un solo producto 10

FORMAS DE ENTREGA

Dias de Entrega NOTA 1 2 3


Una vez a la 10
semana
Dos veces a la 40 *
semana
Dos veces a la 60 *
semana
De lunes a 80
viernes
De lunes a 100
domingo

CAPACIDAD DE REACCION

Capacidad de NOTA 1 2 3
Reacción
Responde al alza 100 * *
de demanda
No responde al 40 *
alza de demanda

COSTOS

Costos NOTA 1 2 3
Costo menos 100 *
Segundo costo 60 *
menor
Costo mayor 20 *

COBERTURA GEOGRAFICA

Cobertura NOTA 1 2 3
Geográfica
Cobertura en las 100 * * *
Condes
Cobertura en 60
Santiago Centro
Cobertura en 20
Regiones

¿Cómo establezco el puntaje final ?

Por cada uno de los criterios se multiplica el valor por la nota dada de cada proveedor, luego lo
sumamos y el proveedor seleccionado obtendrá el mayor puntaje

Criterios % 1 %1 2 %2 3 %3
Variedad 47 65 30.55 35 16.45 100 47
de
Productos
Calidad 25 100 25 75 18.75 30 7.5
Tiempos 10 100 10 40 4 60 6
de
entrega
Capacidad 5 40 2 100 5 100 5
de
Reacción
Costo 3 60 1.8 100 3 20 0.6
Cobertura 10 100 10 100 10 100 10
Geográfica
TOTAL 100 79.35 57.2 76.1

El mejor resultado lo obtiene la Amasandería López (1), seguido de Amasandería Los


Martínez como el tercero tenemos Amasandería Los Meseros

4. En base al caso y a los contenidos del Global Sourcing, ¿qué relación podría tener el Global
Sourcing con la selección de proveedores?

Como hemos aprendido en el contenido de esta semana la relación entre proveedores y el


Global Sourcing tiene una relación directa ya que este mismo se encarga de gestionar la
cadena de suministro, colabora con los interesados y los proveedores.

mejor resultado es :
BIBLIOGRAFIA

-Contenido Semana 3

-Recursos Adicionales

-Barreras al comercio Internacional

www.subrei.gob.cl

-Estrategia Sourcing y su influencia en los resultados empresariales

www.meetlogistics.com

También podría gustarte