Está en la página 1de 3

VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS


RUTA DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
PRIMERA ENTREGA: EVALUACIÓN DISTANCIA
Sábado 20 de OCTUBRE de 6:00 a.m. Hasta las 23:50

Estimados estudiantes,
La Ruta de Aprendizaje y Evaluación es un instrumento diseñado con la finalidad de brindar las pautas de orden metodológico
que orienten el buen y oportuno desarrollo del espacio académico. En ella encontrará pautas para la realización de las
actividades de aprendizaje y de evaluación; las cuales se proponen atendiendo al cronograma propio de la programación
académica de la Facultad. Asimismo, la Ruta le proporciona los criterios de evaluación que aplican, según la naturaleza del
espacio académico.

Tenga en cuenta que esta primera entrega de evaluación equivale al 20% de la nota final del espacio académico.

Fecha de entrega: sábado 20 de OCTUBRE de 6:00 a.m. Hasta las 23:50

Nota: Se le sugiere participar en las tutorías presenciales, programadas en cada CAU, las videoconferencias, el Foro y el
Chat, y realizar a tiempo todas las actividades para que logre unos buenos resultados en su proceso de aprendizaje.

Si tiene alguna dificultad con la plataforma virtual, puede escribir a: aulavirtual@ustadistancia.edu.co y recibirá la
orientación necesaria

Actividad(es) Criterios de evaluación

Actividad 1:
Para cumplir el propósito de aprendizaje de esta evaluación, desarrolle Ver criterios de Evaluación Ruta de Aprendizaje 2-2018
los siguientes pasos:

Paso 1: Ingrese al Aula Virtual, conozca cada uno de los momentos y


familiarícese con el contenido
PUNTO 1

- Paso 2: Leer el artículo David Pavón-Cuéllar,D; Cantoral


Pozo,A & Juárez Salazar, E. (2011) La psicología crítica de
Fray Bartolomé de las Casas: caracterización apologética
de los indígenas y elucidación lógica del racismo
- Consultar ejemplos de Mapa Mental aquí:
http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-
mentales/que-es-un-mapa-mental-caracteristicas-y-como-
hacerlos
- Realizar un MAPA MENTAL en el cual represente los
principales TEMAS del texto asignado y sobre todo las
RELACIONES que se pueden establecer entre ellos. El
esquema solamente debe ocupar UNA HOJA.

Nota: un MAPA MENTAL es diferente a un mapa conceptual. No


se trata de transcribir el índice del libro guía. Consulte ejemplos
Ponderación: Esta respuesta vale máximo UN (1) punto de la
evaluación distancia.

PUNTO 2.
- Leer el texto Ayala Pérez, Teresa, Saber y cultura en la era
digital. Revista Austral de Ciencias Sociales, núm. 20, 2011,
pp. 41-59 Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile.
- Realizar un cuadro sinóptico en el que presente las ideas
principales la lectura: la idea general de la lectura, la idea
principal de la introducción, de cada subtítulo y la
conclusión.

Nota: Incluya por lo menos seis (6) ideas principales. No copie


frases completas de la lectura, escriba las ideas con sus propias
palabras y de manera sencilla.
Ponderación: Esta respuesta vale máximo UN (1) punto de la
evaluación

Nota: Para la realización de este punto deben referenciar al MENOS 3


fuentes bibliográficas adicionales, preferiblemente utilizando el CRAI-
USTA.

Subir el documento del desarrollo de los dos temas al Aula virtual en el


link de TURNITIN, en la fecha indicada.

También podría gustarte