Está en la página 1de 5

IMFORME DE LABORATORIO DE NOMENCLATURA

LABORATORIOD E QUIMICA GENERAL II

PRESENTADO POR

JAFET BONILLA BRITT


MIGUEL TOUS

´RESENTADO A DOCENTE
JHON CASTRO

PROGRAMA DE QUIMICA

FACULTAD DE CEINCIAS EXACTAS Y NATURALES

CARTAGENA BOLIVAR
NOVIMBRE DE 2020

Nomenclatura de compuestos inorgánicos 1


Nombre(s): MIGUEL TOUS – JAFET BONILLA
Fecha: NOVIEMBRE DE 2020

Instructor: JHON CASTRO


Sección: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL

1 Escriba la fórmula de los siguientes compuestos iónicos:

a. fluoruro de bario ____ BaF2_________________________________

b. nitruro de calcio __________Ca3N2__________________

c. sulfuro de aluminio ________Al2S3____________________

d. nitrato de plata ____________AgNO3________________

e. óxido de hierro (III) _________Fe2O3___________________

f. hidróxido cúprico _________Cu(OH)2___________________

g. sulfato de níquel (II) ________NiSO4____________________

h. cloruro de mercurio (I) _________Hg2Cl2___________________

i. sulfito ferroso _______FeSO4_____________________

j. permanganato de potasio KMnO

2 Escriba el nombre de los siguientes compuestos iónicos:

a. Cu2CO3 carbonato de cobre


b. SnCl4 cloruro de estaño
c. Pb3P2 fosfuro de plomo ll
d. Zn(C2H3O2)2 acetato de cinc
e. (NH4)2S __________________________sulfuro amónico

f. SrO ____________________________oxido de estroncio


g. NaC2H3O2 ____________________________acetato de sodio

2 Introducción al lenguaje del laboratorio de química


h. BaI2 ____________________________yoduro de bario

i. AgBr ____________________________bromuro de plata

j. MgSO3 ____________________________sulfito de magnesio

3. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos moleculares:

a. ácido sulfúrico H2SO4

b. amoníaco NH3

c. pentafluoruro de fósforo PF5

d. ácido cloroso HCLO2

e. tetrafluoruro de silicio SiF4

f. dicloruro de diazufre S2Cl2

g. ácido clorhídrico HCL

h. bisulfuro de carbono CS2

i. trifluoruro de bromo BrF3

j. ácido nítrico HNO3

4. Escriba el nombre de los siguientes compuestos moleculares:

a. N2O4 tetroxido de dinitrogeno


b. HCN(ac) _________________ acido cianhídrico

c. SeCl2 cloruro de selenio


d. NF3 trifluoruro de nitrógeno
e. N2O5 oxido de nitrógeno
f. CCl4 ___________________________ cloruro de carbono
g. HBrO acido hipobromoso

Nomenclatura de compuestos inorgánicos 3


h. HI(ac) yoduro de hidrogeno
i. PCl3 ____________________________tricloruro de fosforo

j. H2CO3 _ ___________________________acido carbónico

por no metales y metaloides.

5. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:

a. clorato de potasio KCLO3

b. sulfato ácido de sodio KHSO3

c. hexafluoruro de xenón XeF6

d. tetracloruro de carbono CCL4

e. bisulfato de sodio NaHSO4

f. ácido nitroso ____________________________HNO2

g. peróxido de potasio K2O2

h. ácido perclórico ____________________________HCLO4

i. pentafluoruro de azufre SF5CL

j. sulfato de níquel(II) heptahidratado NiSO4(H2O)6

6. Escriba el nombre de los siguientes compuestos:


k. HClO3 acido clórico

l. CrCl3⋅6H2O ____________________________cloruruo de cromo (iii) hexahidratado


4 Introducción al lenguaje del laboratorio de química
m. AlCl3 ______________________________cloruro de aluminio
n. AsF5 ___________________________pentacloruro de arsenico

o. Na3BO3____________________________borato de sodio

p. H3PO4 ____________________________ácido fosfórico

q. Li2CrO4 ____________________________cromato de litio

r. Na2HPO4 ____________________________fosfato de disodio

s. Fe(NO3)3 ____________________________nitrato de hierro

t. N2O3 ____________________________oxido de nitrógeno

CONCLUSION
en este informe nos permite ver que La nomenclatura nos permite identificar, clasificar y
organizar los compuestos químicos. El propósito de la nomenclatura química es asignar a
las sustancias químicas nombres y fórmulas, llamados también descriptores, de manera
que sean fácilmente reconocibles y se pueda consolidar una convención a la hora de ser
utilizados en las prácticas de laboratorio y con ella conocer un poco más para que sirve
cada uno de ellos.

Nomenclatura de compuestos inorgánicos 5

También podría gustarte