Investigación (Calidad)

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Investigación

NOMBRE DE LA MATERIA: Calidad

ALUMNO(A): Luis Ubaldo Delfín

No. DE CONTROL: 194Z0424

NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Tecnológico Superior de


Alvarado

NOMBRE DEL DOCENTE: M.I.I. Fernando Fuentes Arróniz

CARRERA: Ingeniería Mecánica

Periodo: ENE 2019 – JUN


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Índice

Introducción ....................................................................................................................... 3

Objetivo ............................................................................................................................. 3

4.1. Descripción del departamento de control de calidad. .................................................. 4

Responsabilidades de los consejos de calidad .................................................................. 4

Objetivo del Departamento: ............................................................................................... 7

4.2. Inspección y clases de inspección .............................................................................. 8

La decisión de conformancia ............................................................................................. 8

La decisión de adecuación para el uso .............................................................................. 8

La decisión de comunicación ............................................................................................. 9

Disposición de productos no conformantes...................................................................... 11

Planeación de la inspección............................................................................................. 11

Localización de las estaciones de inspección .................................................................. 11

Selección e interpretación de las características de calidad............................................. 12

Planeación detallada de la inspección ............................................................................. 12

Características sensoriales .............................................................................................. 14

Clasificación de la seriedad ............................................................................................. 14

Inspección automatizada ................................................................................................. 14

Exactitud en la inspección ............................................................................................... 14

Conclusión ....................................................................................................................... 17

Bibliografía....................................................................................................................... 17
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Introducción

Una de las primeras acciones de un consejo de calidad consiste en definir y publicar sus
responsabilidades de forma que los miembros tengan una confluencia de pareceres y el
resto de la organización esté informada de los próximos acontecimientos. Muchos consejos
de calidad han publicado estas definiciones de la responsabilidad.

Conformancia para la especificación y adecuación para el uso

De todos los propósitos de inspección, el más antiguo y de uso más extenso es la


aceptación del producto; es decir, determinar si un producto conforma con el estándar y por
lo tanto, si se debe aceptarse. “Producto” puede significar una unidad discreta, una
colección de unidades discretas (un “lote”), un producto a granel (un autotanque de
químicos) o un sistema complejo. También el producto puede referirse a un servicio, como
la transacción en un banco, la investigación sobre el reglamento de impuestos en una
agencia, o el desempeño del personal antes, durante y después de un vuelo de avión. La
aceptación de un producto involucra la disposición de un producto basada en su calidad.
Esta disposición incluye varias decisiones importantes:

• Conformancia: juzgar si un producto conforma con la especificación

• Adecuación para el uso: decidir si un producto no conformante es adecuado para


el uso.

• Comunicación: decidir qué comunicar interna y externamente

Objetivo

Dar a conocer a los estudiantes y personas ajenas a una institución estudiantil interesados
sobre los temas presentes que se abordan en la presente investigación
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

4.1. Descripción del departamento de control de calidad.

Responsabilidades de los consejos de calidad

Los elementos comunes más importantes abarcan:

• La formulación de la política de la mejora de la calidad. Por ejemplo. La prioridad


de la calidad, la necesidad de la mejora anual de la calidad y la participación
obligatoria.

• La estimación de las dimensiones más importantes- Por ejemplo, la calidad


comparada con la competencia, el coste de la mala calidad y la duración del
ciclo de lanzamiento de nuevos productos.

• El establecimiento del proceso de selección de proyectos.

• El establecimiento del proceso de selección del equipo.

• La provisión de recursos: formación, tiempo para trabajar en los proyectos,


apoyo diagnóstico, y apoyo por ayudantes.

• La garantía de que se ejecutan las soluciones del proyecto.

• El establecimiento de las medias necesarias. Por ejemplo, el progreso en la


mejora de la calidad, el comportamiento con respecto a la competencia y el
comportamiento de los directores.

• Proveer el reconocimiento

• La revisión del sistema de recompensas.


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Los altos directivos deberían preocuparse de que cada consejo de calidad prepare y
publique la definición de sus responsabilidades. Cuando la empresa enuncia su intención
de acometer la mejora anual de la calidad siempre surgen preguntas de los niveles
subordinados. La lista siguiente incluye muchas de las preguntas habituales:

• ¿Cuál es el propósito de esta nueva actividad?

• ¿Por qué la necesita la empresa?

• ¿Qué relación tiene esta nueva actividad con otros esfuerzos en curso de a
empresa para mejorar?

• ¿Qué prioridad tiene con respecto a esos otros esfuerzos?

• ¿Qué relación tiene esta nueva actividad con otras actividades orientados hacia
la calidad?

• ¿Qué trabajos se verán afectados y cómo?

• ¿Los afectados tendrán ocasión de participar en la planificación?

• ¿Qué pasos concretos se darán y en qué secuencia?

• ¿Cómo se medirán los resultados?

• ¿A quién podemos acudir para que nos conteste?


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Es aconsejable que los consejos de calidad prevean las preguntas problemáticas y, en el


grado en que sea posible, den las respuestas en el momento de anunciar la intención de
acometer la mejora anual de la calidad. Algunos directores superiores han llegado a crear
un video para que la audiencia escuche un mensaje idéntico procedente de una autoridad
incuestionada. Muchos consejos de la calidad han descubierto que es útil conseguir la
asistencia del departamento de calidad para:

• Suministrar gran parte de la información que necesita el consejo para planificar


como introducir la mejora de la calidad

• Redactar propuestas y procedimientos

• Llevar a cabo los detalles fundamentales tales como cribar las nominaciones
para los proyectos

• Desarrollar los materiales de formación

• Proponer nuevas medidas de la calidad

• Preparar los informes de los progresos realizados

Ejemplo:

Dado el ejemplo del organigrama Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección
General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad.
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Objetivo del Departamento:

Coordinar la implementación y aseguramiento del Sistema de Gestión de la Calidad


(SIGEC) de la Universidad.

Funciones:

• Dar seguimiento a las acciones preventivas, correctivas y de mejora


implementadas por las diferentes unidades orgánicas que conforman la
universidad;

• Mantener la integración de los documentos de gestión de la calidad de las


dependencias de la universidad;

• Coordinar las actividades de apoyo a las dependencias para la actualización de


su documentación de gestión de la calidad;

• Brindar asesorías al personal de las diferentes unidades orgánicas de la


universidad relativas al Sistema de Gestión de la Calidad;

• Elaborar y/o actualizar el diagnóstico de necesidades de capacitación y


actualización en materia de gestión de la calidad;

• Coordinar el programa de capacitación y actualización en materia de gestión de


la calidad;

• Participar en auditorías internas y externas; y

Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

4.2. Inspección y clases de inspección

La decisión de conformancia

En empresas grandes no existe la posibilidad de que los cuerpos de supervisores puedan


involucrarse en los detalles de tantas decisiones. Así, el trabajo se organiza de manera que
los inspectores o los trabajadores de producción puedan tomar estas decisiones por sí
mismos. Con este fin, se les entrena para conocer los productos, los estándares y los
instrumentos. Una vez entrenados, se les asigna el trabajo de hacer las inspecciones y
juzgar la conformancia. El inspector está autorizado para identificar el producto como
aceptable. Esta identificación sirve después para informar a los empacadores, los que
envían, etcétera, que el producto debe ser enviado a su siguiente destino (más
procesamiento, almacenamiento, cliente).

La decisión de adecuación para el uso

En el caso de los productos no conformantes surge una nueva pregunta: ¿este producto no
conformante es o no es adecuado para el uso? En algunos casos la respuesta es obvia –
la no conformancia es tan Cervera que hace al producto claramente inadecuado. De esta
manera, se dispone de él o, si es económico, se repara y se pone en un estado de
conformancia. Sin embargo, en muchos casos la respuesta en cuanto a la adecuación para
el uso no es obvia. Para ello se realizan los siguientes cuestionamientos:

• ¿Quién será el usuario?

• ¿Cómo se usará el producto?

• ¿Existen riesgos para la seguridad humana o para la integridad estructural?

• ¿Cuál es la urgencia?

• ¿Cuál es la economía de la compañía y del usuario?

• ¿Cuáles son las medidas del usuario de la adecuación para el uso?


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Insumo Fuentes usuales

¿Quién será el usuario? Comercialización

¿Cómo se usará este producto? Comercialización; cliente

¿Existen riesgo para la seguridad humana o


Investigación y diseño del producto
para la integridad de la estructura?

¿Cuál es la urgencia? Comercialización, cliente

¿Cuál es la economía de la compañía y del


Todos los departamentos, clientes
usuario?

¿Cuáles son las medidas del usuario de la Investigación de mercado; comercialización;


adecuación para el uso? cliente

La decisión de comunicación

Las decisiones de conformancia y adecuación para el uso son una fuente de información
esencial, aunque parte de los datos no se comuniquen bien. Los datos sobre la no
conformancia de los productos, por lo general, se comunican a los departamentos de
producción para apoyarlos a prevenir la recurrencia.

Cuando los productos no conformantes se mandan como adecuados para el uso, surge la
necesidad de dos categorías adicionales de comunicación:

Comunicación a externos, que son por lo general a los clientes que tienen el derecho y la
necesidad de saber.
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Comunicación interna: Cuando se mandan unidades no conformantes como adecuadas


para el uso, las razones por las cuales se hace no siempre se comunican a los inspectores
y en especial a los trabajadores de producción. Se sabe que el vacío de conocimiento que
se deriva es causante de algunas malas prácticas.
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Disposición de productos no conformantes

Planeación de la inspección

Localización de las estaciones de inspección


• Donde se reciben las unidades de los proveedores (inspección al recibir)

• Después de la preparación del proceso para que sea mayor la seguridad de no


producir un lote defectuoso
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

• Durante la corrida de operaciones críticas o costosas, conocido como


“inspección del proceso”

• Antes de la entrega de productos de un departamento a otro, llamada casi


siempre “aprobación del lote” o “garita de inspección”

• Antes de enviar el producto terminado al almacén o al cliente; en general recibe


el nombre de “inspección de productos terminados”

• En “puntos críticos” naturales del proceso

Selección e interpretación de las características de calidad

Quien planea prepara una lista de qué características de calidad deben verificarse em que
estaciones de inspección. Para lagunas de estas características, quien planea puede
encontrar que es necesario proporcionar información que completamente las
especificaciones. Las especificaciones del producto son preparadas por pocas personas;
cada una de ellas está consciente de las necesidades de adecuación para el uso. Quien
planea puede ayudar a compensar esa falta de varias maneras:

• Proporcionando inspección y pruebas de ambiente que simulen las condiciones


de uso.

• Proporcionando información complementaria que va más allá de las


especificaciones que preparan los diseñadores de producto y los ingenieros de
proceso.

• Ayudando al entrenamiento de los inspectores y supervisores para entender las


condiciones de uso y el “por qué” de las especificaciones requeridas.

Planeación detallada de la inspección


Para cada característica de calidad, la persona que planea determina el trabajo detallado
que debe hacerse. Esta determinación cubre aspectos como:

• El tipo de prueba debe de hacerse


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

• El número de unidades que debe de probarse (tamaño de muestra)

• El método para seleccionar las muestras

• El tipo de medición que debe de hacerse (atributos, variables, otros)

• Los criterios de conformancia para las unidades, por lo general los límites del
producto especificados.
Más allá de las características y unidades, existe una planeación más detallada que se
puede aplicar al producto, al proceso y al sistema de datos:

• Los criterios de conformancia para el lote

• La disposición física que debe hacerse del producto

• Los criterios de decisión sobre el proceso

• Los datos que deben registrarse las formas que deben usarse y los informes que
deben prepararse.
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Características sensoriales

Las características sensoriales son aquellas para las que no existen instrumentos de
medición y para las que deben usarse los sentidos de los seres humanos como
instrumentos. Se emplean varios enfoques para describir los límites de las características.
Estos incluyen:

• Proporcionar fotografías para definir los límites de aceptación del producto

• Proporcionar estándares físicos para definir los límites de aceptabilidad

• Especificar las condiciones de inspección en lugar de tratar de definir en forma


explícita los límites de aceptación

Clasificación de la seriedad

Las características de calidad son definitivamente desiguales en cuento a su efecto sobre


la adecuación para el uso. Relativamente pocas son “serias”, es decir, de importancia
crítica; muchas son de importancia menor. La clasificación de la seriedad exige que un
comité interdepartamental prepara el sistema y después:

• Decida cuantas clases o estratos de seriedad crear

• Defina cada clase y

• Clasifique cada característica dentro de la clase adecuada de seriedad

Inspección automatizada

La inspección y prueba automatizada se usan ampliamente para reducir los costos de


inspección, reducir las tasas de error, aliviar la falta de personal acortar el tiempo de
inspección, evitar la monotonía de la inspección y proporcionar todavía más ventajas.

Exactitud en la inspección

La exactitud en la inspección depende de tres factores principalmente:


Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

• Que tan completa sea la planeación de la inspección

• El sesgo y la precisión de los instrumentos

• El nivel del error humano

En ingeniería, ciencia, industria, estadística, exactitud y precisión no son equivalentes. Es


importante resaltar que la automatización de diferentes pruebas o técnicas puede producir
un aumento de la precisión. Esto se debe a que, con dicha automatización, lo que logramos
es una disminución de los errores manuales o su corrección inmediata.

Precisión: se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones


repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión. Una medida
común de la variabilidad es la desviación estándar de las mediciones y la precisión se puede
estimar como una función de ella.

Exactitud: se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido. En términos
estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de una estimación. Cuanto menor
es el sesgo más exacto es una estimación.

Sesgo: es un concepto genérico relacionado con una diferencia, consistente o sistemática,


entre un conjunto de resultados de pruebas de un proceso y un valor de referencia aceptado
para la característica que se está midiendo.
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado

Conclusión

Con lo que puedo concluir es que un consejo de calidad ejecutivo tiene un consejo de
calidad del vicepresidente un consejo de calidad del director ejecutivo, un consejo de
calidad del gerente de división. El resultado de la inspección de un producto contiene una
conformancia y educación para el uso y una no conformancia de esta ultima se desenlosan
la comunicación a producción/resúmenes periódicos y si da una opción que es que si se
decide mandar los productos como adecuados que son externa e internas

Bibliografía

alfonsogori. (s.f.). wordpress.com. Recuperado el 10 de 11 de 2020, de


https://alfonsogori.wordpress.com/2016/10/07/4-1-descripcion-del-departamento-de-
control-de-calidad/

alfonsogori. (s.f.). wordpress.com. Recuperado el 10 de 11 de 2020, de


https://alfonsogori.wordpress.com/2016/10/10/inspeccion-y-clases-de-inspeccion/

También podría gustarte