Está en la página 1de 7

PLAN DEL TRABAJO

INTRODUCCIÓN

I– AMBIENTACIÓN

II–REPASO DEL ÚLTIMO CLASE

III–INTRODUCCIÓN DE LA NUEVA CLASE

III–1– ELABORACIÓN DEL CORPUS

III–1–1– ELABORACIÓN DEL CORPUS INVENTADO

III–1–2– ELABORACIÓN DEL CORPUS A PARTIR DE LOS TEXTOS LEÍDO O INSPIRADOS

III–1–2–a– ELABORACIÓN DEL CORPUS A PARTIR DEL DICCIONARIO

III–1–2–b–ELABORACIÓN DEL CORPUS A PARTIR DEL JUEGO

III–1–2–c–ELABORACIÓN DEL CORPUS A TRAVÉS DE LA REFERENCIA A LA VIDA COTIDIANA

III–2–OBSERVACIÓN DEL CORPUS CONTENIDO DEL PUNTO DE GRAMÁTICA A ESTUDIAR

III–3–PRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE GRAMATICAL A ENSEÑAR

III–4– LA APROPIACIÓN DEL HECHO GRAMATICAL POR LOS EJERCICIOS

III–5– ELABORACIÓN DE REGLAS GRAMATICALES

III–6–EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO POR LA ADQUISICIÓN Y LA FIXACIÓN DEL APRENDIZAJE

IV– EL DESARROLLO DE UNA CLASE

V– LA CONCLUSIÓN DE LA NUEVA CLASE.

CONCLUSIÓN

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
INTRODUCCIÓN

La gramática es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización
de palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos . Según el diccionario de
la real academia española, (DRAE) , es definida en cuenta los elementos de una lengua y sus
combinaciones.Asi pues, si una clase de gramática necesita importantes principios¿ Cómo empezar
pues una nueva clave de gramática ? ¿Cómo repasar una clase de gramática ? ¿Cómo proceder para
introducir una nueva clase?¿Cómo se puede desarrollar una nueva clase de gramática? Y por fin¿ Cómo
concluir una nueva clase de gramática? Para solucionar estas cadenas de interrogación, proponernos de
antemano, el proceso de ambientación que es uno de los elementos claves del principio de preparación
de una clase de gramática, luego examinaremos con detalles, el repaso y la introducción de esta
preparación y por fín , analizaremos los procesos del desarrollo y de la conclusión de esta preparación
de la clase de gramática.

I–AMBIENTACIÓN

Se denomina ambientación al proceso y al resultado de ambientar. Este verbo "ambientar" tiene varios
usos. Se llama ambientar, creación de un ambiente (una atmósfera, un entorno) apropiado a partir de la
iluminación, la decoración y otros. Ambientar también es evidenciar características socioles o históricas
a través de diversas detalles en una película, un programa de televisión, un libro u obra, de clase de
obra.

En la escena teórica, la ambientación consiste en el estudio de la naturaleza del conocimiento que está
enseñando el profesor, del estudio de saber en la acción, la función de los diferentes conocimientos del
profesor. También la ambientación consiste en el estudio del contexto y metodología de la investigación
en la presentación de las sesiones implementadas. La implementación de las sesiones se pasa a través
de la situación de la sesión observada en un dispositivo juntos . Además, la ambientación consiste en la
análisis de la sesión observada. Esta análisis se realiza a través de la cuestión de conocimiento circulada
en las prácticas de enseñanza. A estos podemos añadir que la ambientación permite favorecer la
discusión entre los estudiantes–estudiantes , alumnos–profesor , profesor–profesor . Ella empieza de
antemano por las salutaciones, luego por un breve charla y por fin por la fecha.

II–EL REPASO DE LA ÚLTIMA CLASE.

Se sabe que hay una estrecha relación entre la repetición en el tiempo y la eficacia de la retención.
También está comprobado que serán necesarios 4 o 5 para que lo que hemos retenido pasa a la
memoria a lo largo plazo. Diversos estudios han establecidos la evolución de los datos memorizados que
han sido repasados y los datos memorizados que no se han repasados. Según estos ,el repaso espaciado
( intervalos) es el más recomendable :

– primer repaso: al día siguiente.


– segundo repas : a la semana

– tercer repaso : a los 30/40 días.

En líneas generales, el repaso consiste en releer lo aprendido y en hacer un esfuerzo de memoria


durante unos minutos para recordar, al menos, los puntos principales. Una forma de repasar podría ser
la siguiente:

– Hacer una repetición activa del esquema, resumen, mapa conceptual o la ayuda gráfica que hemos
utilizado a la hora de estudiar ( poniéndo atención)

– Consultar el esquema para comprobar posibles lagunas.

– Si hemos tenido folios o no hemos recordado algo, releer esquemas y / o temas.

– Repetir de nuevo mentalmente.

III –INTRODUCCIÓN DE LA NUEVA CLASE .

Para preparar una clase de gramática , respetamos las etapas siguientes : La elaboración del corpus, la
observación de contexto conteniendo la asignatura de la lección, la presentación de la estructura
gramatical a enseñar, la apropiación del hecho gramatical por los ejercicios, la elaboración de las reglas y
por fin dar ejercicios de entrenamiento por la adquisición y la fixación del aprendizaje.

III –1– Elaboración del corpus

La elaboración del corpus se puede hacer sobre tres formas a saber: la elaboración inventado y la
elaboración del corpus apartir de los textos leídos o inspirados.

III– 1–1–La elaboración del corpus inventado .

El dicente puede inventar su propio corpus a partir de las frases o de los textos inventados y que inventa
según el punto de gramática a estudiar. Este tipo de corpus permite también reemplazar los
vocabularios, la forma autográfica y verbales ya estudiado en clase.

III– 1–2–Elaboración del corpus a partir de los textos leídos o inspirados.

La elaboración del corpus a partir de los textos leídos o inspirados. El profesor puede inspirarse sobre
los textos que han sido leídos en clase o a casa pero, el será obligado de enriquecer el corpus para
observar todas las ocurrencias de punto de gramática o sea bien representados . Lo que es raro el caso
en los textos literarios estudiado en lectura. La elaboración de un corpus a partir de los textos leídos o
inspirados se hace de diversas maneras : La elaboración del corpus a partir de los textos leídos o
inspirados a través del diccionario, a través de juego.
III–1–2–a–La elaboración del corpus apartir de los textos leídos o inspirados a través del diccionario : Es
el recurso a los diccionarios cuando queremos trabajar por ejemplo sobre las diferentes constructoras a
una misma. Es el caso de COD, COD , COS. El corpus será constituido de diferentes aceptaciones del
verbo buscado y de los ejemplos propuestos en el diccionario que uno puede enriquecerse con las
proporciones de los alumnos y del profesor.

III–1–2–B–La elaboración del corpus a partir de los textos leídos o inspirados a través del juego : varios
juegos son explotables para construir aprendizaje gramatical. El juego de cádaver de trabajar sobre la
clase gramatical esencial y sobre la noción de gramaticalidad , las frases pueden ser correctas sobre un
plan gramatical pero no de un punto de vista semántico. Es también una manera divertida de abordar la
noción de sujeto y objeto.

III–1–2–C–La elaboración del corpus a partir de los textos leídos o inspirados a través de la referencia a
la vida cotidiana.

Las referencias a la vida cotidiana pueden ayudar a comprender los fenómenos de estructuras. Es el
caso de la posición de un tren o de un árbol. Para la organización de una frase complejo. De organización
de un partido y de su descripción a partir de los diferentes fuentes. El reembolso, el jugador, el árbitro,
para el emplea de los determinantes o pronombres.

III–2–La observación del corpus contenido del punto de gramática a estudiar.

El corpus debe ser suficientemente extendido en número, en longitud para hacer el objeto de una
explotación eficaz sobre el plan gramatical . El puede ser compuesto a partir de proporciones del alumno
totalmente elaborado por el profesor estrado de texto existente . Además, tocante a la producción de
alumno , ella puede ser construida a partir de soporte muy variado .

III–3–La presentación de la estructura gramatical a enseñar.

Cuando hablamos de la estructura gramatical , nos referimos la escena didáctica . Podemos alcanzar un
objeto y es porque nos proponemos estructuras válidas . Estas estructuras serán en nuestro análisis más
detallados .

Cómo estructura , demarar el aprendizaje de la gramática por la morfología. Se proponía el estudio de


las categorías gramaticales a través de las clases palabras ; categorías nominales ( género, caso ) en la
clase de nombre , artículo, adjetivo, del pronombre ; categorías verbo– nominales ( número, persona) en
la clase de nombre, artículo, adjetivo, pronombre, verbos ; categorías específicamente verbales ( modo,
tiempo, aspectos, diátesis) . También la presentación de la estructura gramatical a enseñar es volver a
pensar el silabus de nociones gramaticales y sus progresiónes . Estudio de gramática por enfoque
morfosintáctico des

III–4–La apropiación del hecho gramatical por los ejercicios

Comprendemos por por los hechos gramaticales por ejercicios , un conjunto estructucturado de normas
y reglas para establecer un ejercicio y también es el punto que nos muestra la capacidad de adquisición
de conocimientos a través de los ejercicios dado en clase , es decir nos permite si el estudiante ha
compartido lo dicho durante la clase hecho. Si el estudiante domina los ejercicios es decir que el
estudiante ha comprendido algo pero si no cambia de comportamiento esto muestra que el alumno no
ha comprendido. Cómo se puede saber estos dos comportamientos

grupos de palabras ( grupo nominal , grupo verbal ) perspectiva que toca varios dominios : referencial ,
cognitiva, semántica , fonológica, pragmático–discursivo. Además se encarga de elaborar reglas
gramaticales.

III–5– La elaboración de las reglas gramaticales.

La gramática es generalmente la parte menos placentera del aprendizaje de un idioma: hay que respetar
reglas que a menudo son muy diferentes a las de su propio idioma. Las explicaciones que aquí se
ofrecen han sido, por tanto, concebidas y escritas para quitarle a la gramática española su carácter a
veces disuasorio. Todos los puntos esenciales se resumen de manera simple y concreta. También se
hacen comparación con el francés siempre que sea posible. Los ejercicios le permitirán explicar y
consolidar inmediatamente sus nuevos conocimientos en artículo, adverbio,verbo , nombre .

III–6– Ejercicios de entrenamiento por la adquisición y la fixación del aprendizaje

La necesidad de los ejercicios de entrenamiento es un principio firmemente importantes en la tradición


escolar. Ellos son calificados indispensable a la adquisición de una dominación suficiente de la lengua
española, en mismo horario que no consideramos como fin en sí . Lo esencial estando, por los
estudiantes, la toma en cuenta de las diversas medios puesto en marcha para leer, escribir y comunicar.

IV– EL DESARROLLO DE UNA CLASE

El reglamento para el trabajo docente y metodologíco en la educación superior, en su artículo 105


estipula que la clase es una de las formas organizativas del proceso docente educativo que tiene
objetivo la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la formación de valores e interés
cognoscitivos y profesionales en los estudiantes mediante la realización de actividades de carácter
académico. Refiere además que estos se clasifican sobre la base de los objetivos que se debe alcanzar y
sus tipos principales son : la conferencia, la clase práctica y el talle.

En el desarrollo del proceso docente educativo de la disciplina gramática en el proceso de aprendizaje


en la universidad utiliza los principios de la gramática tanto en francés general como en español con
fines específicos.

El reglamento para el trabajo docente y metodologíco en la educación superior define la clase práctica.
Como el tipo de clase que tiene como el objetivo fundamentales que los estudiantes ejercen , amplien ,
profundicen , integren y generalicen métodos de trabajo característicos de la asignatura y disciplina que
les permiten desarrollar habilidades para utilizar y aplicar de modo independentes los conocimientos.

En este sentido, el propósito principal de la clase práctica integral de la gramática de la disciplina es la


integración de los cuatro habilidades fundamentales en la enseñanza de un idioma expresión oral ,
escrita , comprensión lectora y auditiva. Para esto se utiliza el enfoque comunicativo , conocido también
como enseñanza comunicativa de la lengua dirigido al logro de la competencia comunicativa.

Elementos esenciales que favorecen una clase de disciplina gramática para que el aprendizaje sea de
excelencia es indispensable un proceso interactivo comunicativo con una sesión humanista, en
condiciones propias reflexiones , se arriesguen y se responsabilicen con la solución de tareas que
satisfagan necesidades y a la vez les permitan experimentar cambios perdurables en su actitud acción y
pensamiento.

V– LA CONCLUSIÓN DE LA NUEVA CLASE.

Concluir una nueva clase, consiste ir sobre el material cubierto en clase en un resumen principale de la
lección. Esto se puede hacer de varias maneras : podemos indicar los puntos principales así mismo, es
decir pedir a un estudiante / alumno para ayudarle a resumir, o incluso se puede pedir a todos los
alumnos de un pedazo de papel lo creen que fueron los puntos principales de la lección. Podemos
revisar las respuestas de los alumnos, para medir su comprensión del tema, y luego explicar más clara la
siguiente clase. Conducir la lección no sólo con su resumen de los puntos principales, sino también por
la vista propia de la próxima lección¿ Cómo funciona el tema con el que viene? Esta vista previa
estimulará el interés de los alumnados , y ayudarles a conectar las diferentes ideas dentro de un
contexto más amplio.

CONCLUSIÓN

En definitiva, nuestro tema de investigación implementada era de reflexionar sobre las etapas de
preparación de una clase de gramática. En este tópico, los elementos principales que constituyeron
nuestra reflexión fueron la ambientación, el repaso breve de la última clase, la introducción de la nueva
clase, desarrollo de la clase, sin desclq conclusión de la nueva clase.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

– Alarcos llorarach , Emilio ( 1999). Gramática de la lengua española.

Madrid: real academia española–espasa Calpe


–Solare Manuel H .(2006[1949]). Historia de la educación.

–Martínez Marín, Juan (1999), " la gramática escolar española durante los XVIII ,XIX.

· Garcilla Colgado , María José ( 2010) ," estudiar la gramática bajo un orden analítico: la obra de Felipe
senillosa ( 1917)

También podría gustarte