Está en la página 1de 5

1

TEMAS: ¿QUE IMPLICA EVALUAR EN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS?


¿CUAL ES EL MODELO EVALUATIVO QUE MAS APORTA QUE SE CONSTRUYA
CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO?

Estudiante: Kenya Yulieth Cervera Narvaez


Id: 399662

Profesor: John Wayner Perdomo Chacon

Asignatura: Evaluación Educativa

Corporación Universitaria Minuto de Dios


UNIMINUTO
Licenciatura en Educación Infantil
7 Semestre
Neiva-Huila
2020
2

¿QUE IMPLICA EVALUAR EN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS?

El problema básico para los docentes es hallar métodos para que su clase funcione de manera

efectiva. Independientemente de si el entorno de aprendizaje que se crea es eficaz para los

objetivos de formación que se proponen. El propósito de este documento argumentativo es tratar

de describir los factores fundamentales a considerar sobre el análisis del entorno de aprendizaje

de un estudiante.

Los espacios educativos son factores importantes para el aprendizaje de los estudiantes, porque

ayuda a estimular la enseñanza por parte de los docentes. Aunque no lo parezca el espacio tanto

del colegio; como de los salones refleja el tipo de enseñanza y de actividades a realizar en clases,

Influye mucho en la comunicación por parte de maestro a estudiantes.

Lo que implica al evaluar este tipo de espacios que se pueda ofrecer, es mejorar la educación de

todos los estudiantes a través de espacios que se generen porque es una importante fuente

formativa. Puesto que de eso va a depender el modelo educativo que se maneje para el diseño de

aprendizaje con el fin de configurar un ambiente de aprendizaje distinto y creativo.

También tomamos la evaluación realizada por los docentes a los estudiantes con esto se

determina lo que aprenden los estudiantes y lo que enseñan los docentes, porque la evaluación

nos muestra cómo abordar las cosas desde diferentes perspectivas, teniendo en cuenta que la

evaluación no solo permite a los estudiantes ver sus propias fortalezas y debilidades, sino

también a los profesores e instituciones educativas. . Es importante señalar que una buena

evaluación siempre dependerá de la herramienta que se utilice para su aplicación, ya que debe

ser confiable, eficaz, objetiva y confiable para lograr el objetivo.


3

¿CUAL ES EL MODELO EVALUATIVO QUE MAS APORTA QUE SE CONSTRUYA


CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO?

La evaluación es un proceso de control de rendimiento que realizan los docentes para evaluar a

sus estudiantes, un modelo que considero construye un conocimiento significativo es el:

MODELO DE EVALUACION POR OBJETIVOS DE COMPORTAMIENTO

Es un modelo que ve la enseñanza como una tecnología, de lo cual conduce al verdadero

aprendizaje. Y el propósito establecido, es que la evaluación incluya la verificación del

comportamiento actual del estudiante para exhibir el patrón definido de los objetivos del plantel

estudiantil para lograr las metas del rendimiento del estudiante. Esta evaluación de desempeño

se da través de las pruebas de rendimiento, la clave del modelo radica en la definición operativa

dando cumplimiento a esos objetivos, es decir, la determinación del objetivo y los resultados de

aprendizaje observables en el comportamiento específico de los estudiantes.

MODELOS CUALITATIVO

Este modelo de evaluación es completamente diferente a los modelos tradicionales. Este modelo

de crítica es utilizado para la evaluación educativa que se basa en los conceptos de enseñanza

como arte y docentes como artistas. La crítica educativa toma la forma de documentos escritos,

y su propósito es ayudar a otros a ver, comprender y valorar la calidad de la práctica educativa y

sus consecuencias; para mejorar el rendimiento de los estudiantes por medio de este tipo de

modelos educativos.
4

CONCLUSION Y REFLEXIONES FINALES

Respecto a las implicaciones de evaluar los espacios educativos opino que todo esto se realiza

con el fin de evaluar no solo a los docentes. Sobre el manejo que lleva en las clases y con esto se

determina el rendimiento de los estudiantes, con los resultados de dichas evaluaciones.

Todos los modelos de evaluación son muy importantes porque estos modelos determinan la

forma de poder concebir la enseñanza y la metodología que se manejara en clases para obtener

los resultados esperados por parte del docente. De igual forma, estos métodos de evaluación

aportan grandes beneficios por eso es importante mencionar que no hay necesidad de elegir un

método determinado, planteo que existe la posibilidad de utilizar de manera conjunta todos los

métodos para satisfacer todas las necesidades que se puedan requerir para mejorar la educación

por parte de los docentes para lograr todos los objetivos o propuestas de una manera eficaz

Con el tema manejado anteriormente, el único fin para es evaluar el método de evaluación o

como que implica esa evaluación; para lograr mejorar siempre la educación o saber como se esta

llevando acabo para mejorar las debilidades que se puedan presentar.


5

BIBLIOGRAFIA

COHEN, L; MANION, L. (1990): Métodos de investigación educativa. Madrid. La Muralla.

DÍAZ, M. D. (1991): La evaluación, actividad inevitable e intrínsecamente humana. Sevilla.

Universidad de Sevilla.

ELLIOT, J. (1990): La investigación educativa. Madrid. Morata.

GOETZ, J. P.; LECOMPTE, M. D. (1988): Etnografía y diseño cualitativo en investigación

educativa. Madrid, Morata.

LOUGHLIN, C. E. y SUINA, J. H. (2002): El ambiente de aprendizaje. Diseño y organización.

Madrid: Morata, (Ministerio de Educación y Ciencia).

También podría gustarte