Está en la página 1de 4

INFORME Nº 007 - 2020-IE-SDLM-LSOC-AREA-INGLÉS.

AL (LA) : Lic. Lizbet Lagos Palomino.


DIRECTORA DEL NIVEL SECUNDARIO I.E. “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

DEL (LA) : Prof. LUIS SAÚL ORÉ CONDE


Docente de Aula /por horas del AREA DE INGLÉS

ASUNTO : Informe sobre la “Semana de Reflexión de los Aprendizajes”

REF. : Resolución Viceministerial N° 133-2020-MINEDU


Oficio Múltiple N°369-2020-GRA/GG-GRDS-DREA/DGP-DIR

FECHA : Ayacucho, 09 de octubre de 2020


__________________________________________________________________________
Mediante el presente me dirijo a usted para informar en detalle sobre la “Semana de
Reflexión de los Aprendizajes”, en el marco de la estrategia “Aprendo en casa”, de la Institución Educativa Señor
de los Milagros, desarrollado del 28 de setiembre al 2 de octubre del presente año, en los términos siguientes:
1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LA SEMANA DE REFLEXIÓN.

1.1. Nivel de participación de los estudiantes.

Estudiantes que
Edad/ Estudiantes que participan (*)
Día /área/ N° estudiantes no participan
grado y/o
actividad matriculados Otro
sección TV Radio Web Total % N° %
medio
28/09/2020-ING 3° A 23 18 18 78% 5 22%
28/09/2020-ING 3° B 24 21 21 88% 3 13%
28/09/2020-ING 4° A 21 18 18 86% 3 14%
28/09/2020-ING 4° B 21 15 15 71% 6 29%
28/09/2020-ING 5° A 21 19 19 90% 2 10%
28/09/2020-ING 5° B 20 19 19 95% 1 5%
Total 130 110 110 85% 20 15%
(*) Se refiere al número de estudiantes que enviaron sus evidencias de reflexión de su aprendizaje y/o se
comunicaron con el docente.
1.2. Actividades desarrolladas por el docente:

¿A cuántos estudiantes ¿Cuántas fichas y/o ¿Con cuántos


Edad / ¿Cuántos estudiantes ¿Cuántos ¿Con cuántas
N° de he enviado las fichas de evidencias he analizado y estudiantes realicé la
grado / enviaron sus fichas y/o estudiantes familias de los
estudiantes autoaprendizaje y/o consolidado considerando retroalimentación y
sección / evidencias en la tienen organizado estudiantes me he
matriculados comunicado los criterios los avances y dificultades compromiso de
área semana de reflexión? su portafolio? comunicado?
de evaluación? de aprendizaje? mejora?
3° A 23 18 5 18 5 18 2
3° B 24 21 7 21 7 21 5
4° A 21 18 5 18 5 18 1
4° B 21 15 7 15 7 15 4
5° A 21 19 7 19 7 19 2
5° B 20 15 7 15 7 15 1
TOTAL 110 38 106 38 106 15

1.3. Situación de aprendizaje de los estudiantes en la semana de reflexión.

¿Cuáles son los principales ¿Qué dificultades de ¿Qué compromisos asumen


Área / Experiencia(s) de ¿Qué criterios de evaluación he
logros de aprendizaje de los aprendizaje presentan los los estudiantes para mejorar
Competencias aprendizaje utilizado?
estudiantes? estudiantes su aprendizajes
COMPETENCIA 1:  Reflexionaremos  ¿Mi hipótesis considera  Los estudiantes revisaron y  Dificultad en comprender  Realizar mis trabajos y
Se comunica sobre nuestros medir el número de reflexionaron sobre lo que y desarrollar las actividades dentro de la
oralmente en inglés logros, fortalezas personas que entran a aprendieron de las semanas actividades que propone hora de clase y mandar
como lengua y dificultades;
extranjera. observar los productos de 24 y 25 de aprendo en casa, en las guías de la de manera oportuna las
COMPETENCIA 2:
asumiremos el mi lugar físico de venta?  Los estudiantes analizaron estrategia aprendo en
compromiso para evidencias.
Lee diversos tipos  ¿Cuáles fueron los pasos los temas trabajados paso a casa.  Utilizar adecuadamente
de textos en inglés mejorar nuestros que seguiste para paso y a partir de ello  Dificultad para descargar
como lengua conocimientos. el portafolio o mis
realizar los trabajos de analizaron aspectos que les audios pesados y archivos
extranjera cuadernos, mantenerlo
COMPETENCIA 3:
tu modelo de negocio permitió entender o de las PDF desde el WhatsApp.
Lean Canvas? dificultades que  Dificultad en mandar sus organizado y actualizado
Escribe diversos
tipos de textos en  ¿Qué dificultades he presentaron para formular actividades o evidencias con las evidencias de la
inglés como lengua tenido al realizar el autoevaluacion. por medio del WhatsApp semana de acuerdo a las
extranjera. trabajo del lienzo del  Expresaron de manera libre ya que la señal de internet indicaciones de mi
modelo Lean Canvas? sus dificultades y dieron es muy baja en algunos profesor.
 ¿Mis actividades están orientaciones para mejorar lugares alejados donde se  Participar de manera
ordenados en un el aprendizaje. encuentran. activa en las clases del
portafolio o cuaderno,  Reflexionaron sobre el  Dificultad de conectividad, profesor.
organizados portafolio y dieron a ya que casi la mayoría de  Ser responsable, puntual
debidamente por conocer como parte los estudiantes no y participativo.
semana? elemental de las evidencias cuentan con megas de
 Respetar las opiniones
 ¿Qué aspectos debo de aprendizaje. internet y es imposible
de mis compañeras y
mejorar?  Plasmaron las fortalezas y utilizar otras plataformas
virtudes que tienen de interacción . compañeros.
actualmente y dieron a  Sabiendo que los estilos
conocer las fortalezas que de aprendizaje es muy
desean mejorar o diferente en cada
desarrollar aún más. estudiante, muchos de
 Finalmente firmaron un ellos no terminan las
compromiso sobre un plan actividades propuestas en
de mejora en sus la hora, dejando así para
aprendizajes. otra ocasión a terminar,
mas otros lo terminan
algunos lo dejan a medias,
EL TIEMPO ESCASO ES
UNA DIFICULTAD PARA
QUE LOS ESTUDIANTES
TERMINEN SUS RETOS.
2. COMPROMISOS DEL DOCENTE:

2.1. Sobre la participación de los estudiantes.


- Comunicarme con los estudiantes de manera frecuente, priorizando a los estudiantes quiénes no
lograron cumplir con las actividades propuestas de la semana de reflexión.
- Entablar mayor comunicación con los padres de familia de los estudiantes que tienen una
participación regular en las sesiones de aprendizaje.

2.2. Sobre la situación de aprendizaje de sus estudiantes.


- Realizar la retroalimentación de manera individual, priorizando a los estudiantes que tienen mayor
dificultad en el desarrollo de las competencias desarrolladas en las sesiones de cada semana.
- Elaboración de materiales más interactivas, estableciendo ejemplos prácticos para que los
estudiantes puedan entender más fácil.

2.3. Sobre su práctica pedagógica.


- Seguir revisando todas las orientaciones que nos proporciona la estrategia aprendo en casa, para
realizar una retroalimentación más adecuada a los estudiantes.
- Realizar la reflexión de los aprendizajes de manera más constante, junto con los estudiantes.
- Promover la participación de todos los estudiantes.
- Utilizar más estrategias que sean viables para llegar a todos los estudiantes.

Es todo cuanto informo considerando mis responsabilidades funcionales y para los fines
que le son propios.

Atentamente,

-------------------------------------------------------
Prof. LUIS S. ORÉ CONDE

También podría gustarte