Está en la página 1de 8

INFORME DE LABORATORIOS

MICROBIOLOGÍA 201504

NOMBRE DEL ESTUDIANTE Danna Nathaly Avila Casallas


IDENTIFICACIÓN 1007702259
CENTRO Facatativá

PRACTICA No. 01. PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO

PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué es un Los medios de cultivos son sustratos, que
medio de pueden ser líquidos, solidos o semisólidos que
cultivo; de qué poseen nutrientes los cuales permiten el
están crecimiento de los microorganismos. Los medios
compuestos de cultivo se clasifican dependiendo de su
principalmente; consistencia, composición nutricional o
cómo se bioquímica, también si son utilizados para el
clasifican según transporte de muestras al laboratorio. Los
su proporción de medios de cultivos solidos se destacan por
Agar y según su contener agar-agar.[ CITATION Ant18 \l 3082 ]
suministro de
nutrientes?

¿Cuál es el El medio de cultivo que se emplea para el


medio aislamiento de hongos y levaduras es el medio
de cultivo que se de cultivo micológico. [ CITATION Ant18 \l 3082 ]
emplea para el
aislamiento de
hongos y
levaduras?

¿Qué es una Es la unidad que se emplea para la cuantificación


unidad formado de microorganismos, como las colonias en placa,
de colonia? que son las que pueden surgir de una célula o de
un cumulo de células. [ CITATION Uni18 \l 3082 ]
¿Los Hay algunos microorganismos que no son
microorganismo posibles de cultivar debido a que necesitan la
s pueden vivir energía solar para poder sobrevivir. Pero así
de forma mismo también existen otros tipos de medios
indefinida en un que les permite multiplicarse en grandes
medio de cantidades al poseer una buena condición
cultivo? ambiental.
PRACTICA No. 02. MICROORGANISMOS EN EL AMBIENTE

SITIO DE CANTIDAD DE CARACTERÍSTICAS


TOMA DE CRECIMIENTO DE LAS COLONIAS
LAS
MUESTRAS
Cabello Forma: Fusiforme
Pigmentación:
Incolora
Superficie: Plana
Bordes: Discretos
Elevación: Elevada

Cantidad: poco
Dedos Forma: circular
Pigmentación:
blanca
Superficie: suave
Bordes: discretos
Elevación: plana

Cantidad: poco
Mesón Forma: irregular
Pigmentación:
blanca
Superficie: rugosa y
áspera.
Elevación: convexa
Bordes: irregulares

Cantidad: regular
Mesón Forma: Fusiforme
Pigmentación:
Verde
Superficie: Áspera
Elevación:
Pulvinada
Bordes: entero
ondulado

Cantidad: Regular

PRACTICA No. 03. SIEMBRA DE MICROORGANISMOS

PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué es un Es un cultivo de diversas variedades, el cual
cultivo mixto? tiene como objetivo que las cualidades
naturales de completen entre diferentes
especies.[ CITATION Uni181 \l 3082 ]
¿Qué es un Trata de una sola especie microbiana, que se
cultivo axénico? origina de una sola célula. [ CITATION Uni12 \l 3082 ]

¿Qué técnicas Existen técnicas como el conteo en cajas de


existen para Petri, cuenta de Breed, conteo por filtración,
hacer una cuenta de colonias, asa calibrada, entre otros.
cuantificación del
crecimiento de
los
microorganismos
?

PRACTICA No. 04. TÉCNICAS DE TINCIÓN

PREGUNTA RESPUESTA
¿Según su Se pueden clasificar por sus formas, tales como
morfología, bacilos (barras), espirilos (espirales), cocos
como se (esferas).[ CITATION Uni182 \l 3082 ]
clasifican las
bacterias?

¿Qué Las bacterias Gram positivas tienen una pared


diferencias celular interna y una de peptidocluno, en cambio
encuentra las bacterias Gram negativas tiene una pared que
entre es más completa.
bacterias Las bacterias Gram positivas no poseen membrana
Gram externa, en cambio las negativas contienen una
positivas y membrana externa que a du vez forma un saco
Gram alrededor de la bacteria.[ CITATION Uni182 \l 3082 ]
negativas?

¿En qué Consiste en que la muestra o el microorganismo


consiste el debe quedar adherida al portaobjetos para permitir
proceso de su preservación y poder colorearlo. Este proceso es
fijación? para poder preservar las características
morfológicas y moleculares lo más parecidas a las
que tenía en su estado vivo.[ CITATION Uni182 \l 3082 ]
¿Qué La coloración que se utiliza para endosporas es la
coloración se primaria verde o verde de malaquita y para cápsula
debe utilizar es la nigrocina.[ CITATION Uni182 \l 3082 ]
para observar
las
endosporas y
cápsula?

PRACTICA No 5. HONGOS

PREGUNTA RESPUESTA
Seleccione 3 Aspergillus parasiticus: este hongo contiene hifas,
hongos de los unas cabezas al final del conidióforo que a su vez
presentados en soportan las fialides y los conidios.
los resultados
y describa
detalladament Alternaria: tiene conidios que forman largas
e el hongo. cadenas, en su morfología se puede observar que es
rostrada. Podemos observar que los conidios poseen
una gran pigmentación.

Mucor: este hongo posee unas hifas, tiene delicados


filamentos tubulares de una pigmentación blancuzca
o azul, y contiene esporangios en forma de esfera.

¿Cuál es la Los micelios aéreos se proyectan por encima de la


diferencia superficie extrema del medio, este presenta la
entre micelio estructura reproductora del hongo.
aéreo y micelio En cambio el micelio vegetativo, consiste en la
vegetativo? absorción de los nutrientes, este crece hacia abajo
para entrar en el sustrato a degradar para poder
cumplir su función.[CITATION You18 \l 3082 ]
¿Cuál es la Se emplea para favorecer la esporulación de los
utilidad de hongos filamentosos. Poder observar hifas o
preparar micro diferentes estructuras de hongos.
cultivos?

¿Cuál es el El medio de cultivo más utilizado es PDA o Papa


medio de Dextrosa Agar, sirve para aislar todo tipo de
cultivo más hongos.
utilizado para
aislar hongos
del ambiente?

PRACTICA No 6. MICROORGANISMOS ACUÁTICOS.

PREGUNTA RESPUESTA
¿Qué es una Consiste en un crecimiento desproporcionado de
marea roja? las algas de tipo de los dinoflagelados, y por su
color rojizo ocasiona al mar un color rojo, de
donde viene su nombre.[ CITATION Sis \l 3082 ]
¿Qué efectos Ayudan al crecimiento de las algas y las plantas
tiene sobre un acuáticas, las cuales brindan comida y el hábitat a
ecosistema los peces, organismos pequeños, moluscos que
acuático un viven en el ambiente acuático. Pero si hay un
aumento en los exceso de nitrógeno y fosforo en el agua, esto
niveles de hace las algas crezcan muy rápido, hasta cuando
nitrógeno y los ecosistemas no puedan lidiar con esa cantidad
fósforo? de nitrógeno y fosforo tan elevada. [ CITATION Age \l
3082 ]
¿Qué es la Son algas unicelulares fosilizadas que tienen una
tierra de cobertura de sílice. En otras palabras, es un
diatomeas? insecticida para poder combatir toda clase de
insectos.[ CITATION Mar16 \l 3082 ]

PRACTICA No. 7. CONTROL DE MICROORGANISMO POR MEDIO


DE FACTORES FISICOS Y QUIMICOS
TABLA 1

TRATAMIENTO CRECIMIENTO
Tubo 4: Tiene un mayor
crecimiento, porque está a
Control temperatura ambiente y porque
no fue sometido a ningún
tratamiento.
Tubo 1: No hay crecimiento,
Autoclave porque fue llevado al autoclave.
Fue sometido a un proceso de
esterilización.
Tubo 2: Hay crecimiento ya que
fue sometido a agua hervida
Agua hirviendo durante 30´ durante 30 minutos, el calor
también puede ser un
mecanismo de esterilización
pero no por completo.
Tubo 3: Hay mayor crecimiento
Agua a 60o por una hora porque estuvo sometido a 60ºc
por una hora, influye la
temperatura.

TABLA 2

Desinfectante TIEMPO EN SEGUNDOS


15 30 45 60
Alcohol Se encuentra Encontramos Cada vez se En este lapso
una gran menos ve menos la de tiempo,
cantidad de presencia de presencia de podemos
la bacteria. la bacteria en la bacteria en observar que
la caja de la caja de ya no hay
Petri. Petri. presencia de
bacteria, esto
es debido a
que entre
más tiempo
este en
contacto con
el alcohol,
más eficaz
será la
degradación
de la bacteria.

PREGUNTA RESPUESTA
¿Cuáles agentes Los agentes anionicos suelen ser bastante
químicos son más efectivos frente a pH ácidos.
efectivos en el Los agentes catiónicos son buenos combatiendo
control de al pH alcalino.
microorganismos Usualmente al aumentar la temperatura,
? aumenta la rapidez y eficacia de los
desinfectantes.[ CITATION Enr98 \l 3082 ]
¿Con que criterios El agente químico o desinfectante debe ser
se selecciona un soluble en agua, debe tener acción rápida, debe
agente químico tener una compatibilidad con todos los
para desinfectar: materiales, capacidad de penetración, no debe
superficies, afectar al medio ambiente, en lo posible tener
ambientes, nula toxicidad para el ser humano. [ CITATION
objetos Enr98 \l 3082 ]
contaminados, la
piel?

Bibliografía

AgenciadeProteccionAmbientaldeEstadosUnidos. (s.f.). EPA. Obtenido


de https://espanol.epa.gov/espanol/contaminacion-por-
nutrientes#:~:text=El%20nitr%C3%B3geno%20y%20el%20f
%C3%B3sforo%20ayudan%20al%20crecimiento%20de
%20algas,que%20viven%20en%20el%20agua.&text=El
%20exceso%20de%20nitr%C3%B3geno%20y,pueden
%20lidiar%20con%20esa%
Antioquia., U. d. (23 de Marzo de 2018). YouTube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=ioZv-PIAC_8
EnriqueIañezPareja. (17 de Agosto de 1998). Biologia. Obtenido de
http://www.biologia.edu.ar/microgeneral/micro-
ianez/19_micro.html
EscueladeMicrobiologia, U. (22 de Febrero de 2018). YouTube.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=R1m3oY2XwCs
EscueladeMicrobiología, U. (23 de Marzo de 2018). YouTube.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=2l5GuMTNUk0
MartaRosique. (13 de Octubre de 2016). Plantea. Obtenido de
https://www.planteaenverde.es/blog/la-tierra-de-diatomeas-
todos-sus-usos-y-aplicaciones/
SistemadelaIntegracionCentroamericana. (s.f.). SICA. Obtenido de
https://www.sica.int/preguntas/que-es-la-marea-
roja_1_11333.html
UniversidaddeAntioquia. (23 de Marzo de 2018). YouTube. Obtenido
de https://www.youtube.com/watch?v=H1-IpZ8T-_U
UniversidaddeAntioquia, E. (23 de Marzo de 2018). YouTube.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=lDVOlCiJtMI
UniversidaddeMiguelHernandez. (6 de Julio de 2012). YouTube.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=FHdsMH8p-
lE&feature=youtu.be

También podría gustarte