Está en la página 1de 2

Piel

Es la primera defensa que tenemos. Ella nos protege de bacterias del medio ambiente, a trave4s
de secreciones cebo y sudor, con un pH de 4.7-5.2 que es un pH acido bactericida

Nos protege de ácido y álcalis que no sean tan potentes, cambios térmicos (al subir la temperatura
en los vasos sanguíneos de la dermis realizan la vasodilatación para perder calor y la sudoración
para humedecer la piel, pero si hace frio entonces se produce vasoconstricción disminuye la
sudoración)

La piel nos defiende de los rayos UV, disminuye la oportunidad de adquirir cáncer de piel

Ayuda a mantener el equilibrio hidroelectrolítico o sea equilibrar los niveles de agua, de sodio y de
potasio, calcio, de hidrogeno (piel y riñón, junto con los pulmones, tubo digestivo)

Piel se origina de 12 láminas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo)

Dermis es de origen ectodérmico además del sistema nervioso

Melanocitos se originan de la creta neural biológica y viajan a la epidermis para quedarse

Corpusculos de paccini que es de la vibración y presión

Ruffini es del calor, Krause es el frio y de meissner es el tacto

Dermis se encuentra el folículo piloso en donde se origina el pelo que tiene el musculo erector del
pelo cuando hay miedo se nos ponen los pelos de punta por eso él llega al sistema nervioso central
y esa parte consiente está relacionada con el hipotálamo (regula al sistema nervioso autónomo o
neurovegetativo)

La hermana del sistema nervioso es la piel sobretodo es la epidermis

Inmunoglobulinas

Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente
sanguíneo y realizan una amplia variedad de funciones. Influyen notablemente sobre el equilibrio
de nuestro sistema inmunitario.
El tipo predominante de anticuerpo en la sangre humana es la inmunoglobulina G (IgG). Sus
funciones más importantes son neutralizar y eliminar los virus y las bacterias que penetran en el
organismo, los productos del metabolismo bacteriano (toxinas) y las sustancias producidas en el
marco de procesos inflamatorios o la destrucción celular.

*Ig la primera línea de defensa frente la infección

Es la principal en secreciones como: el calostro, la saliva, las lágrimas, etc.

IgA1 más abundante en el suero y secreciones

IgA2 más abundante en el colon

*IgM Es el primero que se hace presente frente la acción contra el antígeno

Se encentra en el plasma sanguíneo y en el líquido intersticial

Fijan y activan muy bien el complemento

*IgG es el anticuerpo que más abunda en el grupo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos

Proveer la mayor parte del defensa contra los antígenos

*IgE es la mediadora de reacciones de hipersensibilidad (alergias)

*IgD está presente en la sangre en pequeñas cantidades

es una inmunoglobulina asociada a la membrana de los linfocitos B. Su función primaria de las es


la de servir como detectores de antígenos para las células B.

Son unas macromoléculas con características inmunes, el tamaño de la inmunoglobulina es


importante porque IgE es muy pequeña y por eso puede atravesar la membrana placentaria pero
las otras no porque son más grandes. La igE es poco especifica que ella se incrementa con facilidad
ante mucho antígenos y eso puede dar falsos positivo

Citomegalovirus, rubeola son virus IgG

Toxoplasma

IgM es más especifica

IgA se encuentra en Saliba (tiene función bactericida), tubo digestivo

Homeostasis (equilibrio patológico)

Histamina puede desarrollar los cuadros de alergias

También podría gustarte