Está en la página 1de 6

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MARIA ODEILDA ANGULO CORTÉS

*DANIEL ANDRÉS RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
MEDELLÍN
2020
INTRODUCCIÓN

Mediante la elaboración de este trabajo nos daremos cuenta la importancia que tiene las
actividades que realizan las organizaciones que generan valor al cliente final como la cadena de
valor la cual es una herramienta de análisis permitiéndoles una visión global de forma que se
puedan identificar aquellas actividades que le aportan valor al producto o servicio, así como
facilitar la identificación de las actividades carentes de valor inclusos actividades innecesarias.
Cuestiones

1. Elaborar un diagrama del estado actual (no debe de copiar imágenes), donde en el diagrama
se detalle los pasos concretos a seguir.

2. Calcular el VSM e indicar ¿Cuál es el tiempo Takt?: El cálculo del tiempo Takt empieza con
el cálculo del tiempo de trabajo disponible entre los requerimientos del cliente en turno e interprete
con sus propias palabras el resultado obtenido.

3. ¿Cómo mejoraría el flujo del proceso?

SOLUCIÓN

Detallemos los pasos determinados a seguir en el desarrollo de esta etapa.

proveedor ← forescast ---- Planeación ← forescast

Programación semanal

soldadura Emsmble1 Emsambl2


corte Almacen
alamacen soldadura
soldadura

Lamina láminas 4.600L 1.100L 1.600L 1.200L 2.700L

4 días 1 dia 2.400R 600R 850R 640R 1.440R


T/C 39 s
T/M 39s
T/C 1s T/C 46s T/C 62s T/C 40s
Ocp 80% LT 23 días
T/M 15 T/M 46s T/M 62s T/M 40 VA 188s
2 turnos
Ocp 80% Ocp 80% Ocp 100% Ocp 100%
27.000seg
2turnos 2turnos 2turnos 2turnos
27.000se 27.000se 27.000se

1seg 39seg 46seg 62seg 60s

5 días

4,5 dias
7,8 días 1,8 dios 2,7 días 2 días

2. Calcular el VSM e indicar ¿Cuál es el tiempo Takt?: El cálculo del tiempo Takt empieza con
el cálculo del tiempo de trabajo disponible entre los requerimientos del cliente en turno e
interprete con sus propias palabras el resultado obtenido.

R//El tiempo de Takt= Tiempo disponible en turno_______


Requerimiento del cliente en turno

TD = 8 horas = 60*60*= 3.600*8= 28.800


TN= 20minutos= 60*20=1.200
Entonces 28.800—1.200= 27.600 segundos por turnos
Por consiguiente 18.400 es igual a: =920
20

Y 920 = 460 que serían las unidades que se producen en los turnos
2
Entonces el takt = 27.600= 60 seg
460

Entonces 18.400 unidades /20 = 920/2= 460 lo que se puede decir que el cliente necesitaría 20dias,
2 turnos.

3. ¿Cómo mejoraría el flujo del proceso?

R// El flujo del proceso se mejoraría si se reducen los tiempos de cambios y reducir los tamaños
delos lotes y evitar los cuellos de botellas y si los hay enfocarse los esfuerzos para buscar una
solución que permita la reducción del T/C, mejoraría el flujo del proceso eliminando el largo
tiempo requerido para el cambio entre las partes L y R y así hacer posible el flujo continuo,
mejoramiento en la efectividad de la segunda máquina de soldadura, ensamble para reducir el
trabajo y los segundos, reducción del tiempo con SMED.

Identificación de las familias de productos o servicios de la compañía, es decir, agrupar


aquellos productos que tienen procesos de fabricación comunes o canales de distribución
comunes, y así hacerlos posibles agrupar ´los clientes de la organización.
CONCLUSIÓN

Mediante la elaboración de este trabajo nos dimos cuenta que podemos utilizar esta
herramienta para ver y seguir de cerca todo el proceso permitiendo detallar y entender todo el flujo
de información y de todos los materiales necesarios para que un servicio o un producto pueda llegar
a l cliente y este a su vez sentirse satisfecho de haberlo adquirido.

Esta opción es muy importante ya que por medio de esta se pueden establecer los planes para
hacer las mejoras que vayan en beneficio tanto de la organización como del cliente.

Bibliografias

http://mapadelflujodevalor.blogspot.com/2013/11/ejemplo_21.html

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=2268&currentorg=ORG-81B0313A-
492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=4758

https://prevenblog.com/lean-vsm-la-aplicacion-las-cadenas-valor-la-seguridad-salud/

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/reader.action?docID=4569687&query

También podría gustarte