Está en la página 1de 12

Taller de Demarcación y Señalización

SST-Segundo Semestre
Unidades Técnicas de Colombia UTC

Lea y responda según corresponda a la respuesta correcta; cada respuesta seleccionada debe justificarse el por qué se
selecciona esa respuesta y/o dar su significado correspondiente.

PREGUNTA 1

Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA: ¿por qué?

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO  es una medida complementaria para


mejorar el nivel de seguridad en un centro de trabajo.

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO  deberá utilizarse siempre que se ponga


de manifiesto la necesidad de llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados
riesgos, prohibiciones u obligaciones.

Porque no se trata de dar permiso, sino de una responsabilidad de la empresa para la que trabajo

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO  dispensa al empresario/a de adoptar las


medidas de prevención que correspondan para eliminar o reducir los riesgos presentes.

PREGUNTA 2

Indica cuál de las siguientes expresiones es INCORRECTA: ¿por qué?

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO  deberá utilizarse siempre que se ponga


de manifiesto la necesidad de alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de
emergencia que requiera medidas urgentes de protección o evacuación

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO  deberá utilizarse siempre que se ponga


de manifiesto la necesidad de facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados
medios o instalaciones de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
Porque la señalización siempre debe utilizarse para indicar una situación de riesgo

La SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO podrá considerarse una medida


sustitutoria de la formación e información de los trabajadores  en materia de seguridad y salud en el trabajo.

PREGUNTA 3

Para que la SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO sea


efectiva y cumpla su finalidad prevencionista debería emplazarse en el lugar
adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos: ¿por qué?

Atraer la atención de quien lo recibe y  dar a conocer el mensaje con la antelación suficiente para poder ser
cumplida.

Deberá emplazarse en el lugar adecuado y ha de cumplir una serie de requisitos: ser breve, clara y con
una interpretación única, ser actual y realizable.

Ambas son correctas. Porque la seguridad se debe tener en cuenta la vida y la salud de la persona, y por eso
se debe ser breve y claros en el objetivo

PREGUNTA 4

Atendiendo al sentido con el cual se perciba la señalización de seguridad,


éstas se pueden clasificar en: ¿por qué?

OPTICA y ACUSTICA.

Porque se debe tener una visión clara, estudiar los sonidos y percibir el peligro para la seguridad del
empleado.

OPTICA, ACUSTICA y TACTIL.


OPTICA, ACUSTICA, OLFATIVA y TACTIL.

PREGUNTA 5 

Cuando la señal se percibe mediante el oído hablamos de SEÑALIZACIÓN:


¿por qué?

OPTICA

Porque este tipo de señalización es la que se percibe a través del oído.

ACUSTICA

TACTIL

PREGUNTA 6

La SEÑALIZACIÓN OLFATIVA se utiliza, sobre todo, en gases


___toxicos_______________, que no pueden ser detectados por otros
sentidos del cuerpo: ¿por qué?

TOXICOS

INODOROS

EXPLOSIVOS
PREGUNTA 7

Al color al que se atribuye una significación determinada en relación con la


SEGURIDAD y SALUD en el trabajo se le denomina: ¿por qué?

COLOR DE CONTRASTE.

Porque se le atribuye un significado, y se utilizan solamente el rojo, el verde, el azul y el amarillo.

COLOR DE SEGURIDAD

COLOR COMPLEMENTARIO.

PREGUNTA 8

Al color que, completando el color de seguridad, mejora las condiciones de


visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido se le denomina: ¿por
qué?

Porque le da un brillo para mejor visibilidad.

COLOR DE CONTRASTE.

COLOR DE SEGURIDAD.

COLOR COMPLEMENTARIO.

PREGUNTA 9

A la imagen que describe una situación  u obliga a un comportamiento


determinado, utilizada sobre una señal en forma de panel o sobre una
superficie luminosa se le denomina: ¿por qué?
SIMBOLO o PICTOGRAMA.

FORMA GEOMETRICA.

ILUSTRACION.

PREGUNTA 10

A la SEÑAL que advierte de un riesgo o peligro se le denomina: ¿por qué?

SEÑAL de PROHIBICION.

SEÑAL de OBLIGACION

Porque le están advirtiendo de un peligro.

SEÑAL de ADVERTENCIA.

PREGUNTA 11

A la SEÑAL que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un


peligro se le denomina: ¿por qué?

Le están prohibiendo que pueda provocar un accidente.

SEÑAL de PROHIBICION.
SEÑAL de OBLIGACION.

SEÑAL de ADVERTENCIA.

PREGUNTA 12

A la SEÑAL que obliga a un comportamiento determinado se le denomina:


¿por qué?

SEÑAL de PROHIBICION.

Porque se le está dando a entender que es una señal obligatoria.

SEÑAL de OBLIGACION.

SEÑAL de ADVERTENCIA.

PREGUNTA 13

El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE OBLIGACION es: ¿por qué?

VERDE

ROJO
AZUL

PREGUNTA 14

El COLOR DE SEGURIDAD de la SEÑAL DE ADVERTENCIA es: ¿por qué?

AMARILLO

ROJO

AZUL

PREGUNTA 15

El COLOR DE SEGURIDAD de las SEÑALES DE  SALVAMENTO Y SOCORRO


es: ¿por qué?

VERDE

ROJO

AZUL

PREGUNTA 16
AL COLOR DE SEGURIDAD amarillo le corresponde como COLOR DE
CONTRASTE: ¿por qué?

EL NEGRO

EL BLANCO

EL ROJO

PREGUNTA 17

AL COLOR DE SEGURIDAD verde le corresponde como COLOR DE


CONTRASTE: ¿por qué?

EL NEGRO

EL BLANCO

EL ROJO

PREGUNTA 18

El significado de esta señal es: ¿por qué?


Porque la imagen te dice el significado para que las personas tengan en cuenta.

Peligro, cargas suspendidas.

Prohibido manipular cargas.

Peligro, carretillas elevadoras.

PREGUNTA 19

El significado de esta señal es: ¿por qué?

Detector de humos.

Avisador acústico.

Pulsador manual de alarma.

PREGUNTA 20

El significado de esta señal es: ¿por qué?


por la cruz

Ducha de seguridad.

Fuente lava-ojos.

Obligatorio ducharse.

PREGUNTA 21

El significado de esta señal es: ¿por qué?

Entrada libre.

Porque está en rojo

Entrada prohibida a personas no autorizadas.

Entrada individualizada, uno a uno.

PREGUNTA 22
Si en el PANEL o SEÑAL INDICATIVA de un vehículo que transporta mercancías peligrosas aparece la

letra X, significa que, en una eventual situación de emergencia: ¿por qué?

Hay que echar AGUA sobre el producto.

No hay que echar AGUA sobre el producto.

Hay que echar ARENA sobre el producto.

PREGUNTA 23

El conductor de protección o tierra de una instalación eléctrica siempre se


distingue por estar formado por los colores: ¿por qué?

AZUL y MARRON

ROJO y BLANCO

AMARILLO y VERDE.

PREGUNTA 24

La señalización de las TUBERÍAS PARA FLUIDOS consta de: ¿por qué?

Un COLOR CLARO y un COLOR OSCURO.


Un COLOR BÁSICO y una FRANJA NEGRA.

Un COLOR BÁSICO y un COLOR COMPLEMENTARIO.

PREGUNTA 25

El Reglamento sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC) regula todo lo referente
a la identificación de la mercancía peligrosa que transportan. La información viene dada por dos vías:
PANEL O SEÑAL INDICATIVA y: ¿por qué?

ETIQUETA de PELIGRO.

MANUAL de CONDUCTOR.

COLOR de los NEUMATICOS.

También podría gustarte