Está en la página 1de 3

Evaluación

14 La población y los sectores económicos de España Fecha:

Apellidos: Nombre:

1. Relaciona las dos columnas mediante flechas.

Censo   Recuento anual de la población de un municipio.


Padrón   Diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes.
Saldo migratorio   Recuento de la población que se hace cada diez años.

2. Responde a las siguientes preguntas.

a) ¿Qué es el crecimiento natural de la población?

…………………………………………………………………………………………………………………………

b) ¿Cuándo decimos que el crecimiento natural de una población es positivo? ¿Y negativo?

…………………………………………………………………………………………………………………………

3. Calcula el crecimiento de estas localidades y responde a las preguntas.

Localidad A Localidad B

Población: 3.545 habitantes Población: 2.342 habitantes

Nacimientos: 27 Defunciones: 13 Nacimientos: 18 Defunciones: 12

Emigrantes: 4 Inmigrantes: 8 Emigrantes: 5 Inmigrantes: 5

a) ¿Cuál ha sido el crecimiento real de la localidad A? …………………………………………………………….

b) ¿Cuál ha sido el crecimiento real de la localidad B? …………………………………………………………….

c) ¿En cuál de las dos localidades ha aumentado más la población? ……………………………………………

4. Escribe V si es verdadero y F si es falso. Después, corrige las oraciones falsas.

España tiene en la actualidad 40 millones de habitantes.


………………………………………………………….……………………………………………………………
La población española tiende al envejecimiento.
……………………………………………………………….………………………………………………………
En la población española, el número de hombres es ligeramente superior al de mujeres.
…………………………………………………………….…………………………………………………………

5. Define qué es la densidad de población. Comenta cómo es la densidad de población de España.

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6.º EP


MATERIAL FOTOCOPIABLE
Evaluación
14 La población y los sectores económicos de España Fecha:

Apellidos: Nombre:
6. Completa este cuadro con las características de la población rural y urbana.

Población rural Población urbana

…………………………………………… ……………………………………………

…………………………………………… ……………………………………………

…………………………………………… ……………………………………………

7. ¿Qué es el éxodo rural? ¿Cuáles son las dos razones principales por las que se produjo en España?

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

8. Clasifica a las siguientes personas en población activa y población no activa: enfermo, dependiente,
niña de 12 años, persona mayor de 65 años, desempleado y taxista.

 Población activa: ……………………………………………………………………………………………………

 Población no activa: ………………………………………………………………………………………………..

9. Explica cuáles son los sectores económicos y a qué se dedican.

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

……..……………………………………………………………………………………..………………………………

10. Observa esta pirámide de población y contesta a las preguntas.

a) Observa el gráfico que representa la


Año 1900
población femenina. ¿En qué edades
Hombres Mujer hay más de 1.500.000 mujeres?
90 y más
85-89
80-84
75-79
……………………………..………………
70-74
65-69
60-64 ………………………………..……………
55-59
50-54
45-49
40-44 b) A partir de los 75 años, ¿hay más
35-39
30-34 hombres o más mujeres?
25-29
20-24
15-19
…………………………………..…………
10-14
5-9
0-4 …………………………………...…………
2000 1000 500 500 1000 2000
Miles de personas

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 6.º EP


MATERIAL FOTOCOPIABLE

También podría gustarte