Está en la página 1de 3

“Convivencia: Aprendizaje para el desarrollo del país”

Existen diversos problemas en nuestro país; que afectan la convivencia entre cada
habitante y que por supuesto implican el estancamiento de una posibilidad de
desarrollo tanto social, como económico y político en nuestro país. Entonces, ¿qué
podemos hacer para enfrentar y dar soluciones a esta situación? En la actualidad es
verdad que se está yendo de a poco para dar frente a estos problemas; pero es
importante decir que las principales fuentes de fuerza para un verdadero inicio de
cambio; somos nosotros mismos; trabajando en conjunto, de la mano del gobierno.
Por otro lado, es importante mencionar en qué nos fortalece la existencia del CADE,
que es una reunión anual de ejecutivos; en la cual se juntan personas que son los
principales líderes empresariales y de centros de estudio en una conferencia en la cual
existen debates sobre temas importantes del país y se proponen soluciones para un
problema en específico y luego discutirlo. Para que las personas podamos convivir en
un país de manera igualitaria, en las mismas condiciones de estabilidad económica,
social, con las mismas oportunidades de crecimiento, trabajo, acceso a educación que
los ayude a superarse; y que puedan vivir dignamente, se necesita desarrollar un plan
de trabajo para sus diferentes ámbitos y así éste cuando sea logrado exitosamente
años más tarde, sea símbolo del desarrollo del país; pero tal como se mencionó
líneas arriba el trabajo debería ser conjunto o quizás muchas personas piensen
distinto cuando nos hacemos la pregunta sobre ¿quién debería tomar las riendas
sueltas de una situación en la que se pide a gritos una solución que sea pronta y que
las personas con menores recursos y menos oportunidades puedan vivir mejor; será
acaso que solos las autoridades sean quienes son los responsables totales de
mejorar esta situación; o somos las propias personas quienes deberían asumirlas?.
Lo cierto es que un trabajo en equipo hace la fuerza, por ende, todos los organismos
superiores que representan al país, junto con todos los habitantes somos pieza
fundamental para un proceso e inicio de aprendizaje del desarrollo del país que nos
ayude a convivir de manera satisfactoria y grata con igualdad de oportunidades para
todos.

Una de las cosas en que se fundamenta la eficacia del trabajo en equipo es en la vida
diaria, cuando existe planes de trabajo siempre en cualquier ámbito ya sea de trabajo
, estudiantil, o hasta en una propia relación amorosa; se necesitan el aporte de cada
una de las partes si se quiere continuar con éxito alguna situación; o quizás sea
necesario mencionar una de lo mas grandes emociones de nuestro país para
ejemplificar mejor la idea de nuestro concepto; y tal es el caso de las alegrias que se

Mamani Parillo, Flor de María - Procesos Químicos y Metalúrgicos


revivieron con nuestra selección peruana de fútbol en el 2018; cuando clasificamos al
mundial después de 36 años; bueno el punto de todo esto es que le trabajo en equipo
fue fundamental para alcanzar ese logro. Hay muchas cosas que decir con respecto a
lo que nos motive a empezar a trabajar en equipo para el fin del desarrollo de nuestro
país; primero todas las personas tenemos que aprender a ponernos en lugar de los
más vulnerables, para meditar sobre las situaciones que están viviendo las personas
olvidadas de nuestro país; estas personas son las que no tienen las mismas
oportunidades o no viven dignamente como los demás; pero al decir esto ya existe un
problema, existe mucha gente que no esta informada sobre los problemas grandes
de convivencia que hay en el país o simplemente no les interesa involucrarse o
mediar sobre el tema. Entonces una de las cosas que se debe empezar a hacer es
encontrar el medio para difundir y concientizar a las personas de todos los problemas
que hay en el país y así trabajar conjuntamente; creando así una cultura de
aprendizaje vinculado a la planificación del desarrollo del país. Dentro de un par de
meses en el Perú habrá un evento mundial deportivo; el tercero de los eventos
deportivos más importantes del mundo; estos son los Juegos Panamericanos Lima
2019; y bueno la intención de mencionar este evento es porque ésta es la oportunidad
que se pudo dar después de años; y ¿por qué?, pues este evento necesitará un gran
cantidad de voluntarios que trabajen en equipo y así puedan desarrollar sus valores;
esto sería un paso importante para el inicio de un cambio en la mentalidad de las
personas; en la forma de ver las cosas y enseñarles a las personas que participando
dentro de ellas se pueden obtener grandes cosas trabajando en conjunto. Además, en
estos Juegos se trabaja con el propósito de empezar con las actividades que influyan
en la Agenda 2030, y ¿qué es la agenda 2030?, esta agenda es una plan de acción
mundial a favor de la prosperidad, bienestar de las personas y la tranquilidad del
planeta con el cuidado del medio ambiente; por lo tanto lo que se propone para todo
esto es que las personas deberían aprovechar este tipo de eventos para poder notar
su interés en desarrollar valores y lo tomen como un proceso de aprendizaje que a
futuro nos ayudará para desarrollar la buena convivencia en nuestro país; porque un
país con personas llenas de valores es país potencial a crecer y desarrollarse de
manera satisfactoria, de manera conjunta.

En suma, cuando hablamos de convivencia, se habla de vivir en un país donde las


personas puedan vivir de manera igualitaria; refiriéndonos a la igualdad de
oportunidades; del acceso a la buena educación; a que puedan vivir dignamente, etc.
Para que ocurra eso, primero tenemos que tratar de que todas las personas podamos
entender y concientizar sobre la problemática en la que vivimos; y a partir de ello

Mamani Parillo, Flor de María - Procesos Químicos y Metalúrgicos


empezar a hacer planes de trabajo en equipo para alcanzar el desarrollo del país que
se quiere. Por otro lado, se mencionó también que uno de los primeros pasos
importantes para lograr lo que se quiere es aprender a desarrollarnos en el trabajo en
conjunto, demostrando nuestros valores y teniendo consciente de cuan valiosos son si
se quiere hacer un cambio en el país; y uno de las más grandes oportunidades que
tenemos en este año, es el evento de los Juegos Panamericanos que está ligado a
los objetivos del Desarrollo Sostenible que implican a que una nación puedan vivir en
convivencia; esto sería una inmersión más para el aprendizaje del desarrollo del país.

Mamani Parillo, Flor de María - Procesos Químicos y Metalúrgicos

También podría gustarte