Está en la página 1de 9

Ejercicio 1: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

Determina el número de estudiantes de un curso, si se sabe que cada uno participa en al


menos uno de los tres cursos de verano español, inglés o filosofía. 48 participan en el de
español, 45 en el de inglés, 49 en el de Filosofía, 28 en el de español e inglés, 26 en el de
español y Filosofía, 28 en el de inglés y filosofía y 18 en los tres seminarios. ¿Cuántos
estudiantes participan en los seminarios de inglés y español, pero no en el de filosofía?
¿Cuántos participan sólo en el de filosofía? ¿Cuántos estudiantes participaron en total?

INFORMACIÓN DADA EN UN DIAGRAMA DE VENN EULER

E = Español = 48
I = Ingle s= 45
F = filosofía =49
E ∩ I = 18
E ∩ F = 26
I ∩ F = 28
E ∩ I ∩ F = 18
 ¿Cuántos estudiantes participan en los seminarios de inglés y español, pero no en el
de filosofía?
29 estudiantes participan en los seminarios de inglés y español, pero no en filosofía.

¿Cuántos participan sólo en el de filosofía?


13 estudiantes participan solo en Filosofía
¿Cuántos estudiantes participaron en total?
142 estudiantes participaron en total


Ejercicio 2: Métodos para probar la validez de un argumento

Expresión simbólica: {[(p→q)∨r]∧(r→∼p)∧(p∧s)}⟶(q∧s)

Premisas:
P1: (p → q) ∨ r
P2: r → ∼p
P3: p ∧ s
Conclusión: q ∧ s
1. Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al lenguaje natural.

Proposiciones simples:
p = Carlos obtuvo 4.2 en el parcial
q = Carlos aprobó el parcial
r = Carlos reprobó el parcial
s = La nota para aprobar un parcial es de 3.5 en adelante

Razonamiento en lenguaje natural:


Si Carlos obtuvo 4.2 en el parcial entonces Carlos aprobó el parcial o Carlos reprobó el
parcial. Si Carlos reprobó el parcial entonces Carlos no obtuvo 4.2 en el parcial. Carlos
obtuvo 4.2 en el parcial y la nota para aprobar un parcial es de 3.5 en adelante por lo tanto
Carlos aprobó el parcial y la nota para aprobar un parcial es de 3.5 en adelante.

2. Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del
lenguaje simbólico

Resultado de la tabla de verdad: TAUTOLOGÍA


3. Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico (En Word, Excel o foto del desarrollo
manual).

Resultado de la tabla de verdad: TAUTOLOGÍA


Demostración de la validez del argumento mediante las leyes de la inferencia
lógica
leyes de inferencia:
Premisas:
1: (p→q)∨r
2: r→∼p
3: p∧s
4: p
5: s
6: ~ r
7: p→q
8: q
9: q∧s
Conclusión: q∧s
Ley de simplificación
p∧s
----------
p
s

Modus Tollendo Tollens


r→∼p
p
-----------------------------
~r


Modus Tollendo Tollens
(p→q)∨r
~r
--------------------------------
p→q

Modus Ponendo Ponens


p→q
p
-------------------------
q

Ley de la conjunción
q
s
-----------------------
q∧s

También podría gustarte