Está en la página 1de 3

Mapa conceptual soluciones de conflictos

Conflicto -Entran en contra-posición a nivel


individual, a nivel grupal o a nivel
organizacional.

-Problemas.

-diferencias individuales.
3 enfoques

1 Tradicional: el conflicto es
malo y debe evitarse.
-liberan presiones
2 Relaciones Humanas: el
conflicto es natural e inevitable.
Ventajas - estimula la creación, nuevas
3 Interaccionista: es una fuerza ideas.
positiva, favorece la madurez y
la autocritica. -logra un mejor conocimiento.

-Tiempo amplio.
Des-ventajas
-La evasión.

-Desconfianza.

-Deterioro de la cooperación en el equipo


de trabajo.

Proceso del conflicto 5 etapas

1 Se inicia con la presencia de condiciones problemáticas


2 etapa la situación de conflicto empieza a ser evidente
3 Se caracteriza por la decisión de alguna de las partes
involucradas de actuar de determinada forma frente a la situación
de conflicto.
4 etapa en la cual el conflicto se hace realmente visible y se
caracteriza por comportamientos tales como declaraciones,
acciones y reacciones
5 etapa final, tiene como resultado las consecuencias producto de
la interacción de las partes en conflicto.
Tipos de conflictos

Interpersonales: surgen entre dos personas debido a


causas tales como cambios, organizacionales,
comunicaciones.

Intergrupales: Son los que se presentan entre dos o más


grupos de personas causando serios problemas a las
organizaciones y a las personas invo-lucradas.

Nivel individual: Surge cuando las necesidades del


individuo chocan con las necesidades o decisiones.se
refleja en la frustración y en el conflicto de intereses y
roles.

Nivel organizacional: Este por lo general tiene su origen cuan-


do se pretende reorganizar la estructura, reasignar cargas de
trabajo, reubicar funcionarios, distribuir recursos, inequidades
salariales, supresión de empleos sin mayores justificaciones
técnicas.
Funcionalidad del conflicto

Cuando apoya:
- metas del grupo.

- mejora su desempeño

- mejora la calidad de las decisiones

- estimula la creatividad y la
innovación.

- alienta el interés y la curiosidad.

- proporciona medios para discutir


los problemas y liberar tensiones.

- fomenta un ambiente de
autoevaluación y cambio.

- recompensan las discusiones


constructiva..

También podría gustarte