Está en la página 1de 6

Cabalá y Psicología

EL SENDERO DEL ÁRBOL DE LA VIDA (Parte 3)

Clase de Fin de Curso del Segundo Año de la Escuela de Psicología, en la


Casa Gal Einai Ierushalaim 27 de Tamuz 5768

Jaradá [Ansiedad] la travesía número 21 [ Ekié ]

Nos referíamos entonces a la salida de Egipto y las subsiguientes Ekié [Asher]


Ekié (42) travesías. (También en el precepto de tefilín [ filacterias ], que de
acuerdo a la Cabalá tiene el propósito de transmitir al hombre hebreo una forma
de pensamiento llamada en Cabalá mojín de Ima [mentalidad del nivel de
“madre”], la alegría de ir por la vida de “logro en logro”, figura el Nombre de
Dios Havaía 21 veces en el tefilín del brazo, y también 21 veces en el de la
cabeza, ] “21 asher 21” [en hebreo rosh-  ‫ ראש‬-“cabeza” tiene las mismas letras
que asher — ‫ אשר‬-”que”.) Y jaradá es especial por ser la travesía número
21, Ekié , justo la mitad de todo el viaje.

Completar el camino sería llegar a Aravot Moav a orillas del río Iardén Ierijó ,
junto a la frontera, instantes previos al ingreso a la Tierra Prometida. También
aquí hay muchas insinuaciones. Está escrito que Iardén Ierijó alude a moreaj
vedaián , “huele y juzga” como está escrito sobre el Mashíaj, que va a juzgar con
el olfato y no con la vista y la audición. A ravot también implica afabilidad,
amabilidad, dulzura. Esta es la travesía 42, pero para llegar a ella en el medio
está jaradá , la ansiedad. También hay una relación numérica, donde ‫חרדה‬
, jaradá , 217, ‫ ערבת מואב‬, aravot moav , 721, con las mismas cifras pero en
distinto orden, donde 21 queda fijo y el 7 en jarada está al final pero en aravot
moav a la cabeza ( rosh ), como en Ekié ashe Ekié . Simplemente bello.

De dónde has venido y hacia dónde vas” – El Monte Shefer – Jarada -


Makhelot

Para entender lo que es la ansiedad hay que saber, como está escrito en el Tratado
de los Padres, “de dónde has venido y hacia dónde vas”. En este mundo hay 42
situaciones, pero si hay una que comprende a todas es la de jarada , todo el
mundo es una gran ansiedad. Como el dicho famoso del jasidismo Breslov “todo
el mundo es un puente muy estrecho, pero lo principal es no temer a nada”. O
sea, todo este proceso, andar “en el desierto enorme y terrible, con la serpiente
que quema y el escorpión que enfría, y con sed pero sin agua”, es un miedo
terrible, da ansiedad. Pero si el hombre sabe “de dónde ha venido y a dónde va”,
puede atravesar en paz e incluso llegar a un estado de “tranquilidad y seguridad
por siempre”. ¿De dónde has venido? “Y viajaron desde el Monte Shefer y se
estacionaron en Jarada”. ¿Y adónde vas? “Y viajaron desde Jarada y se
estacionaron en Makhelot”.

Incluso los sabios y los comentaristas que no lo explican de acuerdo con la


Cabalá, relacionan mucho el simbolismo de esas palabras con este tema. Esto
habla de travesías, que viajaron desde el lugar que se llama Monte Shefer y
llegaron a Jarada y luego siguieron adelante y llegaron a otro lugar que se llama
Mahhelot. Esto nos está pidiendo “explícame”. También el Monte Shefer (en
hebreo gracia, atractivo) suena como algo agradable, al igual que Makhelot (coro,
estribillo). Entonces de dónde vienes es algo bueno, y a dónde vas también, y en
el medio hay ansiedad. Por un lado toda la vida es ansiedad, pero en este
momento se transformó en una transición entre dos cosas agradables.

Hay otro fenómeno extraordinario, todas las travesías están nombradas en dos
versos, en uno llegan al lugar y en el otro parten de allí hacia el próximo lugar.
Pero este es el único caso de entre todas las travesías en que en cada uno de los
dos versos en hebreo, “Y partieron desde el Monte Shefer y se estacionaron en
Jarada. Y viajaron desde Jarada y se estacionaron en Makhelot”, hay 21 letras, de
manera tal que comprende las 42 travesías. Tal cual dos versos de ekié asher
ekié . Cuando se describe esto en forma de guematria se forma el “diamante de
6”, la suma de 1 a 6 y de 6 a 1, y no hay otro ejemplo como este en toda la
descripción de las 42 travesías.

Los Coros que se Cruzan al abrirse el Mar Rojo

Según la tradición de la Torá escrita, cuando hay una palabra especial, que se
encuentra pocas veces en el Tana”j (la Biblia), se la señala con un asterisco al
lado de la palabra y al costado la nota con el número de veces que figura. En caso
de que la palabra figure sólo una vez, dirá leit , “no hay otra”. En nuestro
ejemplo, sobre Makhelot, que es el objetivo, la ansiedad por llegar allí, dice “ ‫ב‬
”, bet , esta palabra figura 2 veces. Efectivamente, la encontramos una vez en el
verso que estamos tratando y otra en el Salmo de David 68: “con coros
bendijeron a Dios”. Los sabios explican allí que makhelot es un grupo que canta.

Hay coros de adultos y de niños, pero aquí dicen los sabios que se trata de un
coro de niños en el vientre de su madre. Está escrito que ellos precisamente
comenzaron a cantar el “canto del mar”. Cuando Dios realizó todos los milagros
de la salida de Egipto, el más tremendo y ejemplar de todos fue la apertura del
mar, entonces los niños dentro del vientre de sus madres rompieron en canto y
agradecimiento a Dios, precediendo a todos. Según la ley judía se considera al
feto como la misma madre, son una parte inseparable de ella, compartiendo la
misma identidad, por lo que estos coros fueron en esencia de las mujeres
embarazadas, pero no eran sus bocas las que cantaban, sino la de sus hijos dentro
de sus entrañas. El término exacto es ‫ עובר ירך אמו‬, uvar ierej imó , “el feto es un
muslo de la madre”, como está insinuado en la guematria ‫אמו‬ ‫ירך‬ = ‫עובר‬ ) .
Entonces, el simbolismo de todo esto va aumentando cada vez más. Sigamos.

De la ansiedad por la persecución al canto de nonatos

Dijimos que el nombre Ekié [seré] se refiere al nivel de Ima (madre), de la madre


preñada, que es “yo seré”, en el futuro daré a luz en este mundo un alma nueva.
Este es en esencia la culminación de mi camino, dar nacimiento a un alma nueva,
multiplicar la semejanza de Hashem en este mundo.

¿Qué es ansiedad [ jaradá ]? Explica el Baal Haturim , uno de los comentaristas


de la Torá que explica la tradición y relaciona las apariciones de las palabras:
“Sobre el verso ‘En coros [makhelot] bendijeron a Dios', los sabios explican que
son los niños por nacer que cantaron antes que todos”. ¿Pero qué tiene que ver
con nuestro verso “Y viajaron desde Jarada y acamparon en Makhelot” ?
Explica este sabio que la principal ansiedad es por la persecución de Egipto.
Antes de la partición del mar rojo los hijos de Israel estaban ansiosos porque
vieron a los egipcios que los estaban persiguiendo, tanto a los egipcios de carne y
hueso al frente de los cuales estaba el Faraón rey de Egipto, como a su ministro
[ángel], la fuerza espiritual de Egipto. (Es su raíz espiritual, un enemigo
espiritual que es un ser existente, verdadero. Porque no sólo las personas que
pueden ser vistas son las que persiguen, también hay algo espiritual real que
persigue).

Esto es la ansiedad, tal como lo explica el Baal Haturim, y cuando Hashem


realiza el milagro de la apertura del mar y surge el canto de agradecimiento y
alabanza es Makhelot , el coro. O sea que el objetivo de la ansiedad era para
llegar a la formación del coro.  

El Canto del Mar, un método para pasar de un estado de embrión y


ansiedad a la tranquilidad y la seguridad

Cuando alguien se nos acerca presentando un estado de ansiedad, en nuestra


calidad de consejero, psicólogo, o como lo queramos llamar, podríamos tener la
posibilidad de echar mano a los fármacos. Pero nosotros no queremos darle a una
mujer pastillas tranquilizantes sino una guía correcta para que pueda ayudarse a
sí misma. Ante todo, es importante saber que entre los sistemas jasídicos, Jabad
dice que no hay artilugios fáciles y exige que la persona solucione sus problemas
psicológicos a través su propio trabajo y esfuerzo. Lo que caracteriza a Jabad de
entre el resto de las demás corrientes es la expresión: “el trabajo a través del
esfuerzo propio”.

Entonces llega la persona con sus problemas, y por supuesto se necesita un


proceso, un trabajo de superación. Pero dijimos que las personas buscan segulot ,
algún objeto, frase o acción que tenga el poder de provocar aquello que
deseamos. Y en la Torá se puede encontrar muchas opciones para esto, que alivia
y endulza sin gran esfuerzo. Así se consigue rápidamente un buen consejo para
endulzar la situación. Vimos hasta ahora que una segulá simple es el “Canto del
Mar”. Efectivamente, está escrito en los libros sagrados que cuando una joven
busca pareja y todavía no la encuentra, que diga este canto todas las mañanas con
mucha intención.

En general, no sabemos cuál es la conexión entre las segulot y aquello que


deseamos, sólo que es aceptado, experimentado y comprobado que funciona,
pero en el tema que estamos tratando es más comprensible porque hay un
respaldo en la Torá, si se quiere atravesar ( over , ‫ ) עובר‬rápido la ansiedad
( jaradá ) se debe llegar a makhelot , al coro. La situación de atravesar o cruzar
al otro lado es un estado “embrionario” ( uvarí , ‫) עוברי‬, todavía no es mi estado
maduro y completo.

Para entender lo que es ubar (el feto dentro de la madre) traeremos otro ejemplo
del Tania, el libro básico del Jasidut Jabad. Para despertar el amor y el temor
hace falta meditar ( hitbonenut , de biná, “entendimiento”) ¿Pero qué sucede si la
meditación no funciona? Esto no quiere decir que no sea verdadera, sino que
actuó en la psiquis a nivel embrionario. Se ha logrado tener amor y temor pero en
un estado embrionario, que todavía no se ha logrado dar a luz, aunque algo se
hizo.

Meditación es la madre, y allí el amor y el temor están en estado embrionario


dentro del vientre materno. También en este caso primero los nonatos recitan el
canto. Este estado embrionario ya puede ser por sí mismo salir de la ansiedad
hacia un lugar alegre, de silencio y seguridad. Entonces tenemos aquí
una segulá hermosa, empezar a cantar un agradecimiento a Hashem.

El Canto de Devorá

En la Biblia, se puede hacer un paralelo entre el Canto del Mar y el Canto de


Devorá. Por ese motivo el canto de esta mujer es la lectura de las escrituras
( haftará ) que se lee luego de la porción “Y envió”, donde está el Canto del
Mar”. Ante todo notemos que el valor numérico de Devorá , ‫ דבורה‬, sumá 217
como Jaradá , casi las mismas letras, salvo que se reemplaza bet y la vav por
la jet . Por lo que parecería que este canto también es un intento de superar la
ansiedad.

En este relato, la mujer era más fuerte que su marido Barak hijo de Avinoam. No
estaba seguro de sí mismo, y por eso tuvo que obligarlo a salir a la guerra, a
infundirle una confianza absoluta de Dios. Era una profetiza, el origen del
espíritu sagrado y de la valentía. Ella canta esta poesía que en cierto sentido es la
más elevada de toda la Biblia, de acuerdo con los sabios.

La Segulá de la Providencia Divina – La Adivinación Sagrada

Tenemos entonces a nuestra disposición el esfuerzo personal y las segulot .


Aunque lo primero es lo recomendable, las segulot también son algo bueno y las
principales son las que obtenemos de la Torá. El consejero que se basa en la Torá
debe tener un gran repertorio para ofrecer al paciente, como un cantante que tiene
muchas canciones, pero lo principal es que debe cumplir con el pedido de “vivir
con el tiempo”, con la porción de la Torá que corresponde ese día.

Por ejemplo, si alguien viene hoy a mi es por Providencia Divina, y debe estar
conectado con Iosef el justo (quien relaciona todos los fenómenos de la psiquis
con la dimensión temporal, como explicamos en otra parte) con la parashá de
esta semana, con lo que acabo de estudiar o me dijeron (según nos enseñó
nuestro maestro el Baal Shem Tov). Sobre Iosef está escrito (Bereshit 44:15) “…
un hombre como yo puede adivinar”, y esto no es simple de entender, porque está
escrito “no adivinarán”, y para poder diferenciar entre la adivinanza correcta de
la negativa hay que ser un médico experto.

Está escrito en el libro Keter Shem Tov, que el médico experto puede y debe
utilizar drogas mortíferas para curar, pero para poder curar con esos venenos hay
que ser muy experto. También es así con el tema de la adivinanza. Cuando lo
dice Iosef se está refiriendo a la profecía, no a la adivinanza prohibida por la Torá
sobre la que está escrito “No habrá adivino en Iaacov ni magia en Israel”. De
todas maneras, hay algunas cosas beneficiosas que por cierto no perjudican. No
se aconseja en reemplazo del esfuerzo propio, pero para el que se encuentra con
angustia y ansiedad seguramente no será perjudicial llegar rápidamente a los
“coros”, y puede ayudar. De esta manera explicamos lo que trae el Baal HaTurim
acerca de esta tradición.

Complejo (ansiedad) de persecución de los traumas del pasado


Ahora vamos a decir algo más profundo, que ya es parte del trabajo propio: de
acuerdo con la explicación del Baal HaTurim, todas las ansiedades son síndromes
de persecución, que la psicología moderna lo llama paranoia. En otras clases
explicamos el vínculo entre las diferentes festividades hebreas y las
enfermedades mentales. Cada festividad tiene el poder de curar una determinada
enfermedad, y como la medicina homeopática, la forma que tiene Dios de curar
es “similar con lo similar”.

render perfectamente bien el significado de cada festividad y vivirlo a pleno, cada


uno en su momento.

La festividad de la paranoia es el Séptimo día de Pesaj. El primer día de Pesaj es


salir de Egipto, de las restricciones y el encierro, curándonos de la claustrofobia.
Pero el séptimo día de Pesaj es el complejo de persecución. Esto se evidencia
cuando ya se hizo la mitad del camino luego de 21 travesías y se llega a Jarada,
donde justamente se siente la ansiedad, en el medio se produce la crisis ante la
duda de seguir adelante o volver. Pero la ansiedad se produce porque en la mitad
del desierto aun siguen estando perseguidos. El pasado aun lo sigue persiguiendo.
En general, ¿qué es lo que persigue a la persona que sufre de ansiedad?: Los
traumas del pasado. En el momento en que se originó el trauma se sintió
paralizado, no se podía mover, y ahora camina, avanza pero con el miedo de
volver a paralizarse lo persigue. continuará

También podría gustarte