Está en la página 1de 2

FACULTAD DE

INGENIERÍA
ZOOTECNISTA
,
CURSO : PRODUCTOS FORESTALES
AGRONEGOCI
OS Y
DOCENTE: Ingrid Aracelli Cassana Huaman BIOTECNOLO
CICLO : V GÍA

INGENIERÍA
PRESENTADO POR: EN
 EDUAR VALLE AGRONEGOCI
MAGALLAN OS

2020

PREGUNTAS Y RESPUESTAS:

1. ¿Qué es un Producto Forestal? Detalle ejemplos.


R//. Son aquellos que proceden de los bosques, además se dividen en dos
grupos los maderables y los no maderables.
Ejemplos:
 Maderas y materias primas obtenidas de ellas, como la pulpa y la
celulosa.
 Savias, de las cuales se obtienen caucho, chicle, siropes, gomas y
resinas medicinales.
 Hojas que sirven de alimento a los animales y para obtener ciertos
productos estimulantes, como el té y el mate.
 Semillas, algunas comestibles como la nuez moscada y las almendras,
y otras de aplicación industrial como la tagua o marfil vegetal.

2. ¿Cuál es la importancia de potencializar especies Forestales?


R//. La importancia de porcentualizar las especies forestales es que ayudará al
medio ambiente y a evitar la contaminación, además evitará la extinción de
los seres vivos que pertenecen a la flora y a la fauna.
También tiene como importancia ayudar al ser humano ya que contribuyen a
su bienestar.

3. Escriba ¿Cuál es la situación actual de los bosques amazónicos?


R//. Situación actual de los bosques amazónicos es muy trágico ya que en 2018
y 2019, Brasil, Bolivia y Perú estuvieron entre los cinco países que más
perdieron bosques primarios en todo el mundo, según la organización
internacional Global Forest Watch. Además en 2019, Brasil y Bolivia vieron
aumentar dramáticamente el número de incendios en sus regiones amazónicas.

Hoy nos podemos dar cuenta que solo en 2019, la pérdida de cobertura forestal
en el Amazonas llegó a 2,4 millones de hectáreas (24.000 km2), según datos de
Global Forest Watch. Esto quiere decir que en 2019, el Amazonas perdió más de
1,7 millones de hectáreas de bosque primario, según datos producidos por el
sistema de monitoreo de la Universidad de Maryland y publicados por Global
Forest Watch.

Las principales actividades responsables son el acaparamiento de tierras, la


expansión de las fronteras agrícolas y ganaderas, junto a la minería y la
explotación económica descontrolada para las industrias madereras.

También podría gustarte