Está en la página 1de 3

ANALISIS COMPARATIVO

PRESENTADO POR:
GERALDINE ESPINAL ACERO.

GRUPO 5490

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO


FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
SEMESTRE V

CALI, 2018
CODIGO TITULO DEL ANALISIS COMPARATIVO
CODIGO
De acuerdo a la moral, en la diferentes
organizaciones por el desarrollo de su actividad
7 SECRETOS DE económica y demás procesos se tienen una
FABRICACION cultura interna a la que se deben acoger los
profesionales de seguridad y salud en el trabajo
y en general todos los trabajadores pero cuando
se desempeña cargos de manejo de personal la
información que se manipula es muy personal y
delicada por lo que debe tener conciencia que
este tipo de información es confidencial.

Considero como profesional con respecto a la


ética que la información del personal y los
conflictos internos de la empresa debe ser
manejada solo con el personal en cada situación
y no permitir que el acceso de esta sea a todo
público pues se manejan temas de condiciones
de salud y nos debemos acoger a las normas
legales que nos imparte la discreción y el tacto
para el manejo solo con personal capacitado.
De acuerdo a la moral, la implementación del
SGSST esta regula por normatividades legales
8 VIGILANCIA DE vigentes, en Colombia los temas de salud se
LA SALUD manejan bajos los sistemas de vigilancia
epidemiológica que contemplan aspectos de
exámenes médicos, capacitaciones, monitoreos
entre otros y estos deben ser regulados por un
personal con las capacidades correspondientes
en el área de la salud como médicos,
psicólogos, fisioterapeutas y demás por lo tanto
bajo sus conocimientos es que se deben aplicar
las medidas preventivas y no con personal que
no se encuentre a este nivel pues corremos el
riesgo de generar efectos adversos en la salud
de cada personal.

Desde el aspecto ético, considero que debemos


acogernos a las normas legales pues me parece
que el manejo de salud debe ser por personal
con autoridad competente y no con cualquier
tipo de persona pues la salud es un derecho no
negociable y siempre debe estar a cargo de los
mejores profesionales para ese aspecto tan vital.
Con respecto a la ética y la moral conjuntamente
cuando en un sitio de trabajo se manejan
11 PELIGRO PARA procesos que afectan la salud y seguridad de los
TERCEROS trabajadores, estos deben de conocer los riesgo
a los que están expuestos y asumirlos con
responsabilidad, Aunque también es una
obligación de la empresa encargarse de dotar al
personal con todas las herramientas necesarias
para mitigar los riesgos, herramientas tales
como capacitaciones, EPP, charlas, exámenes,
mediciones entre otras pues es quien está
colocando en riesgo al trabajador, la ley en
Colombia es clara en este aspecto pues puede
fallar ya sea por omisión, imprudencia o
impericia.
Como lo mencione anteriormente, las
condiciones de salud deben ser siempre
12 MONITOREO manejadas por personal con las capacidades y
BIOLOGICO E conocimientos correspondientes, por lo que el
INVESTIGACION tema de exámenes y análisis para los
trabajadores debe ser con entidades certificadas
que guarden el secreto profesional y puedan
garantizar la seguridad y vida del trabajador si
no analizamos desde la moral en Colombia este
tema está avanzado pues no cualquier personal
está autorizada para realizar procedimientos
médicos y de acuerdo a la ética como
profesionales en seguridad y salud en el trabajo
debemos disminuir la exposición a cualquier tipo
de riesgo de nuestros trabajadores por ende no
debemos exponerlos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.bvsde.paho.org/cursoa_epi/e/lecturas/mod6/codigo.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=FqFqCHbSWDI

También podría gustarte