Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Hoja de Trabajo_INDIVIDUAL_LI3 Sesión 10


Tema 3: Humidificación y Secado.

Materia: Laboratorio Integral III


Carrera: Ingeniería Química
Fecha de Trabajo: 22 de octubre de 2020
Nombre del alumno: Vargas Acosta Getsemani
N° control: 15280627
Firma:

Entregar en esta hoja de trabajo los pasos que se siguen para la inducción (poner en
funcionamiento y apagado ”CHECK LIST”) de

ESTUFA DE LABORATORIO J

Check list Si No
Encendido
¿Se ha conectado a una corriente eléctrica?
¿La estufa cuenta con los termómetros designados en cada lugar?

¿El switch se encuentra encendido?


¿Se ha establecido la temperatura en la perilla de temperatura?

¿Se encuentra encendida la luz roja?


Apagado
Verificar si la temperatura de los termómetros se encuentra a temperatura
ambiente
¿Se ha aplastado el botón del interruptor?
La perilla de temperatura se encuentra en 0
¿Se encuentra desenchufada la estufa?

SECADOR DE CHAOLAS DE LABORATORIO J

Check list Si No
Encendido
¿En el controlador de energía la palanca se encuentra arriba?

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Docente: Dr. Vicente Vallejo Puerta


1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

¿Se ha presionado el botón de encendido?

La pantalla de parametros se encuentra encendida.

¿Se ha presionado de nuevo el botón de


encendido/apagado?

¿Las dos palancas de switch se encuentran arriba?

¿Se ha establecido el flujo de aire en la perilla


correspondiente?

¿Se encuentran los termómetros de flujo de


entrada y salida?

Apagado
Verificar si la temperatura de los termómetros se encuentra a temperatura
ambiente
¿Se ha apagado correctamente la perilla de flujo de aire?
¿Las palancas de switch se encuentran abajo?
¿Se ha aplastado en botón de encendido/apagado?

¿Se encuentra abajo la palanca de control de energía?

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Docente: Dr. Vicente Vallejo Puerta


2
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

SECADOR ROTATORIO DE LABORATORIO J

Check list Si No
Encendido
¿Se ha energetizado el secador colocando la palanca hacia
arriba?

¿Se ha encendido el switch de on/off?

¿El botón del ventilador se encuentra encendido?


¿Se ha establecido la temperatura en la perilla de
temperatura?

¿La perilla de temperatura de entrada y salida, se


encuentra en entrada?

¿Se ha encendido el rotametro?


Apagado
Verificar si la perilla de temperatura se encuentra en 0

Verificar si el botón on/off del rotámetro se encuentra apagado


Verificar si el ventilador se encuentra apagado
¿Se ha bajado el interruptor on/off?
La palanca de energetizador de energía se encuentra abajo

SECADOR ARTESANAL
 Pelar material a secar
 Corta en rodajas el material a utilizar
 Calibrar bascula para pesar
 Pesar el material a secar
 Colgar el material en diferentes partes; patio, sotea, cuarto.
 Pesar material día a día en cierta hora

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Docente: Dr. Vicente Vallejo Puerta


3
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

 Checar que lleguen a peso constante

Comentarios de los videos de los prototipos de torre de enfriamiento que se te mostraron de


apoyo EN ESTA SESIÓN 10.
Los videos mostrados por mis compañeros de los prototipos de las torres de enfriamiento son muy
interesantes ya que se puede observar con claridad el proceso y el funcionamiento de una torre de
enfriamiento en el laboratorio, también es de gran utilidad observar que materiales ocupan nuestros
compañeros para su diseño, como por ejemplo me llamo la atención que ocuparan corcholatas de
refresco como material de empaque, y es valido ya que podría ser similar a membranas plásticas de
una torre de enfriamiento a escala industrial. La verdad es muy atrayente observar como hicieron el
prototipo mis diferentes compañeros y me hubiera gustado realizar dichas prácticas en el
laboratorio.

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Docente: Dr. Vicente Vallejo Puerta


4

También podría gustarte