Está en la página 1de 1

La ética y la moral son dos cosas muy importantes en el que hacer diario Y EL

DESARROLLO PERSONAL que van de la mano, sin embargo el conocimiento que


tenemos de estas dos palabras muy pasadas deboca en boca que todos alardean de
tener pero nadie conoce realmente su significado a fondo, es importante tenerlo
claro ya que esta sociedad donde todo lo que hace es juzgado buscando lo posititivo
y negativo de las situaciones en las que las demás personas se ven envueltas

y ¿Para qué sirve la ética?(  1947, Valencia, España)  Adela Cortina Orts es una filósofa
española, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007, catedrática de Ética
de la Universidad de Valencia, directora de la Fundación Étnor, Ética de los Negocios y las
Organizaciones Empresariales y miembro de la Real Academia de Ciencias
Morales y Políticas) nos recuerda que “si no tomamos nota de lo cara que sale
la falta de ética, en dinero y en dolor… El coste de la inmoralidad seguirá
siendo imparable. Y, aunque suene a tópico, seguirán pagándolo sobre todo
los más débiles”.

La ética desde mi punto de vista es una regla de oro que todo


ser humano debería tener, ya que esta regla engloba diversos
valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos
específicos, nos ayuda a desembolvernos en el ámbito en el que
que nos encontremos .
En esta época donde pareceque la gente a olvidado que somos personas
capaces de pensar antes de actuar la ética ah ido cayendo en picada, tiempos
en los que parece una prioridad salvar el propio pellejo, sin preocuparnos
mucho del ajeno estamos en tiempos en los queel egoísmo hacia personas
ajenas ha ido en aumento. Y creo que es preciso recordar que que la función
mas importante de la ética es abaratar costes en dinero y sufrimiento en
aquello que está en nuestras manos lograr, en aquello que sí depende de
nosotros.

El egoísmo debería ser una palabra que

Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es mejor cooperar que
buscar el máximo beneficio individual caiga quien caiga. Ninguna sociedad,
piensa Adela Cortina, puede funcionar si sus miembros no mantienen una
actitud ética. Ni ningún país puede salir de la crisis si las conductas antiéticas
de sus ciudadanos y políticos siguen proliferando con toda impunidad. Este
libro nos recuerda que ahora, más que nunca, necesitamos la ética

Esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta


de ética en las conductas de muchas personas con responsabilidades políticas
y sociales

También podría gustarte