Está en la página 1de 2

Nombre Muñoz Muñoz Israel

1.- Los costos fijos por unidad no aumentan cuando el volumen disminuye y viceversa

A) Verdadero b) Falso c) Ninguna de las dos d) La pregunta está mal estructurada

2.- Los materiales y la mano de obra directa son los ejemplos más comunes de:

a) Costos fijos b) método c) costos variables o directos d) costos mixtos e) sistema f) técnica

3.- A que se refiere el conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de la
organización

a) Costos fijos b) método c) costos variables o directos d) costos mixtos e) sistema f) técnica

4.-A qué se refiere el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado

a) Método b) Sistema c) Procedimiento d) costos variables o directos e) costos mixtos

5.- Es el número de unidades terminadas o servicios realizados en un tiempo dado por una entidad productora.

Costos variables b) Costos de producción c) Volumen físico de producción

6.-El volumen físico depende de la combinación de dos factores, fijos y variables

A) Falso b) verdadero c) Ninguna de las dos d) La pregunta está mal estructurada

7.- A la suma de mano de obra, materia prima y gastos indirectos se le conoce como:

a) Costo primo y costo de operación b) costo de operación y costo de producción c) Ninguno de los dos

8.- Los costos varían de acuerdo con los cambios en el volumen de producción

a) Verdadero b) Falso c) Ninguna de las dos d) La pregunta está mal estructurada

9.- Son aquellos comunes a muchos artículos y por tanto no son directamente asociables a ningún artículo o
área

Costos fijos o indirectos b) costos variables o indirectos c) costos mixtos


10.-En este método se considera como costos a todos los desembolsos relacionados a: -la adquisición de
mercadería.-la fabricación del producto -la prestación del servicio.
D

11.-Permite realizar un análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en el campo de la
contabilidad, mediante un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras.

I
12.-Este método consiste en tomar como costos a todos los desembolsos relacionados al producto.

13.- Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar,
interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
K

14.- Es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y
los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados”

a) Costos fijos b) Contabilidad c) costos variables o directos d) costos totales e) sistema f) técnica

g) costos Parciales h) Tipos de contabilidad i) La contabilidad General j) costos mixtos K) Contabilidad de


costos

15.- Acomode correctamente las siguientes características de los procesos por orden de producción o por
procesos

Producción por lotes, producción variada, producción continua, producción estandarizada, condiciones de
producción flexibles, se produce sobre pedidos de clientes, condiciones de producción rígidas, no necesita
haber un pedido específico.

Por órdenes de producción Por proceso

Producción por lotes producción variada

Condiciones de producción flexibles producción continua

Sobre pedidos de clientes producción estandarizada

No necesita haber un pedido específico condiciones de producción rígidas

También podría gustarte