Está en la página 1de 4

Practica

I Desarrolle
a. Establezca diferencia entre auditoria recurrente y auditoria de primer examen.
b. Diferencia entre auditoria interna y auditoria externa
c. Menciona las estructuras del control interno
d. Menciona tres limitaciones de la auditoria de base para enfrentar el fraude
e. Mencione 4 técnicas de auditoria y defina una de ellas
f. La auditoría se clasifica Puede clasificarse tomando en cuenta los siguientes
factores:
g. Tipos de auditoría que abarcar los factores.
h. De acuerdo al factor alcance y finalidad del trabajo:
i. Tomando en cuenta la Época o Periodo que abarca,
j. De acuerdo a la persona que ejecuta la auditoría.
k.

II Encierre en un Círculo la Repuesta Correcta

La creación de una porción corriente de las obligaciones a Largo Plazo se refiere a


un:
a) Procedimientos de Auditoria b) Objetivo de auditoria
c) Reglas de valuación d) Regla de Presentación

El Material Gastable pendientes de pago se registran en una cuenta de pasivos


llamada:
a) Interese Pagado x Anticipado b) Retenciones por pagar
c) Acumulaciones por pagar d) Hipoteca por pagar

Cuando presentamos en los estados financieros la moneda norte americana en


Pesos Dominicanos, estamos cumpliendo con un (a)
a) Norma Internacional de Contabilidad b) Regla de Valuación
c) Objetivo de Auditoria d) Procedimiento de auditoria

Los arrendamientos cobrados por anticipados se agrupan en:


a) Pasivos Diferidos b) Pasivos Circulantes
c) Pasivos a Largo Plazo d) Activos Diferidos

La cuenta de anticipos de clientes se clasifica dentro del:


a) Pasivos circulantes b) Pasivos a largo plazo
c) Pasivos diferidos d) Activos Diferidos

1
III - Escoge del paréntesis la opción que complete la expresión correctamente.
(2Estimaciones de Tiempo, 5El control interno, 1Auditoría de balance o
saldos, 4Planeación del trabajo, 3La Planeación de la Auditoría)

a. ___________________ Es aquella que se realiza a base de prueba selectiva


y trata de determinar exclusivamente la corrección de los saldos.
b. ___________________ En todo momento el Contador Público Autorizado
deberá tener en cuenta en una primera auditoria deberá invertir mayor tiempo
que en una sub se cuente, aunque los objetivos que se persiguen en ambas
son los mismos.
c. ___________________ Es la fase inicial del examen y consiste en determinar
de manera anticipada los procedimientos que se van a utilizar, la extensión de
las pruebas que se van a aplicar, la oportunidad de las mismas, los diferentes
papeles de trabajo en los cuales se resumirán los resultados y los recursos
tanto humanos como físicos que se deberán asignar para lograr los objetivos
propuestos de la manera más eficiente.
d. ___________________ Esta ayuda a asegurar que se presta atención
adecuada a áreas importantes de la auditoría, que los problemas potenciales
son identificados y que el trabajo es completado en forma expedita. [NIA,
1998]
e. ___________________ Comprende de plan de organización con todos los
métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en un
negocio para la protección de sus activos, la obtención de información
financiera correcta y segura, [IMCP, 1982].

III.- A continuación se te presentan una serie de enunciados, escribe una V, en


los verdaderos y una F, justifique los falsos.

a. ________ La organización debe establecer un entorno que permita el


estímulo y produzca influencia en la actividad del recurso humano respecto al
cuidado de los activos de sus actividades, esto es pare del ambiente de
control.
b. ________ La Auditoría Recurrente es aquella en el cual el auditor sin haber
revisado el examen del año anterior, puede limitar el alcance de sus pruebas,
de acuerdo al nivel de satisfacción que le han provocado los sistema de
registro y el control interno
c. ________ Emitir una opinión sobre la razonabilidad que presentan los estados
financieros, representa un objeto de auditoria
d. ________ Al emitir una opinión imparcial sobre la razonabilidad de los
estados financieros, estamos protegiendo los intereses de todos los socios.
e. ________ Los errores en contabilidad consiste en despojar al propietario de lo
que por derecho le pertenece

f. La cuenta de anticipos de Clientes pertenece al renglón de los Pasivos

g. Los pasivos contingentes se registran en cuentas de orden o de Memorando

2
h. Los pasivos se presentan en el Estado de Resultados de la empresa

i. Los arrendamientos cobrados por anticipados se incluyen dentro de los


pasivos diferidos de la empresa

j. Las deudas en monedas extranjeras deben presentarse en los estados


financieros en monedas nacionales

IV.- Complete con la palabra o frase correcta

a. __________________________son los estándares contra los cuales se


juzgan las afirmaciones o representaciones. Los criterios podrán constituir
reglas prescritas por los cuerpos legislativos, presupuestos o demás medidas
de desempeño establecidas por la administración o principios de contabilidad
generalmente aceptados.
b. __________________________ se realiza mediante un informe escrito que
indique el grado de correspondencia entre las declaraciones y los criterios
establecidos. Este tipo de comunicación puede incrementar o debilitar la
credibilidad de las declaraciones de la parte.
c. __________________________ son las personas que utilizan (o confían en)
los hallazgos del auditor. En el entorno de negocios se incluye a los
accionistas, administradores, acreedores, dependencias gubernamentales y
público en general.
d. __________________________ este puede prestar servicios variados como
instalar y diseñar sistemas contables, recomendar asientos de contabilidad,
presentar los estados del Impuesto Sobre la Renta, observar y proponer
reformas del sistema del control interno.
e. __________________________ este renglón incluye la preparación de
presupuesto, la inversión en estudios y proyector, participación en la
negociación de inversión de capital.

VI Problema
El señor Carlos de Jesús Abreu terminó con gran éxito sus estudios de Contaduría
Pública, graduándose el 12 de noviembre del 2015, con el grado de Magna Cum
Laude. Carlos de Jesús Abreu realizó toda su carrera trabajando en el cargo de
asistente del departamento de Auditoria de la Empresa Rodamientos Dominicanos
SRL, hasta un año antes de graduarse, lo cual le dio amplia experiencia en el campo
de la auditoria. En enero 2016 en la Asamblea General de Accionistas de Filtros del
Caribe, SRL, se propuso a Carlos de Jesús Abreu como Encargado del
Departamento de Auditoria para reemplazar al que ejercía el puesto. También fue
propuesto para el cargo Pedro Pablo Abreu Hermano de Carlos, quien se
desempeña desde hace tres años como Auditor de Rollos y Mas SRL., una empresa
de menor envergadura que Filtros del Caribe, SRL. La única experiencia de Pedro
Pablo Abreu en Auditoría es la lograda en el cargo de dicha empresa.

3
Usted tiene el poder de definir la elección. ¿A cuál de los dos Contadores Públicos
elegiría?:

a. A Carlos de Jesús Abreu b. A Pedro Pablo Abreu

Explique su decisión

También podría gustarte