Está en la página 1de 4

Mediadores Inflamatorios

Son sustancias que inician y regulan las reacciones inflamatorias.

Histamina: Las fuentes más importantes son los mastocitos presentes


en el tejido conjuntivo cerca de los vasos.
-También se encuentra en basófilos y plaquetas sanguíneas.
-Se almacena en gránulos de los mastocitos y es liberada por
desgranulación de estos, en respuesta a estímulos como:
● lesión física por traumatismo, frío o calor
● unión de anticuerpos a los mastocitos, que induce reacciones de
hipersensibilidad(alérgicas)
● productos del complemento llamados anafilotoxinas.

Ácido araquidónico: Es un ácido graso poliinsaturado de 20 carbonos


obtenido de la dieta o por conversión del ácido graso linoleico.
-No está presente en estado libre en las células, esterificado forma
parte de los fosfolípidos de membrana.
-Estimulos quimicos y fisicos o la acción de otros mediadores liberan
AA a partir de los fosfolípidos de membrana mediante la acción de
fosfolipasas (sobre todo la A2).
Serotonina: Es un mediador vasoactivo preformado presente en las
plaquetas y en determinadas células neuroendocrinas, por ejemplo en
el tubo digestivo. -Su principal función es actuar como neurotransmisor
en el tubo digestivo; Es también vasoconstrictor.
Prostaglandinas: Son producidas por mastocitas, macrofagos, celulas
endoteliales y muchos otros tipos celulares, y participan en reacciones
vasculares y sistémicas de inflamación. Además de sus efectos
locales, las prostaglandinas intervienen en la patogenia del dolor y la
fiebre
Leucotrienos: Son producidos por leucocitos y mastocitos, por acción
de la lipooxigenasa, y se ven implicados en las reacciones del músculo
vascular y liso y en el reclutamiento de leucocitos -5-lipooxigenasa es
la predominante en los neutrófilos. Lipoxinas
-Reducen la inflamación inhibiendo el reclutamiento de leucocitos;
-Inhiben la quimiotaxis y la adhesión al endotelio de los neutrófilos
-Desempeñan funciones esenciales en el reclutamiento de los
leucocitos, favoreciendo su
adhesión al endotelio y su migración a través de los vasos.
-Son producidas fundamentalmente por macrofagos y celulas
dendriticas activados.
-TNF también se genera a partir de linfocitos T y mastocitos.
-IL-1 se produce en algunas células epiteliales.
-La producción de TNF es inducida por señales transmitidas a través
de TLR u otros
sensores microbianos
-La producción de TNF es inducida por señales transmitidas a través
de TLR u otros sensores microbianos
Citocinas y quimiocinas: Las citocinas son proteínas que median y
regulan las reacciones inmunitarias e inflamatorias.
TNF e IL-1-Desempeñan funciones esenciales en el reclutamiento de
los leucocitos, favoreciendo su adhesión al endotelio y su migración a
través de los vasos. -Son producidas fundamentalmente por
macrofagos y celulas dendriticas activados.

Quimiocinas: Son una familia de proteínas pequeñas que actúan


principalmente como quimiotácticas para tipos específicos de
leucocitos. -Se clasifican en 4 grandes grupo:
➔ quimiocinas C-X-C actúan principalmente sobre los neutrófilos.

➔ quimiocinas C-C entre ellas se cuentan la proteína quimiotáctica de


monocitos, la eotaxina(eosinófilos), la proteina inflamatoria de
macrofagos y la quimiocina RANTES, estas quimiocinas atraen a
monocitos, eosinófilos, basófilos y linfocitos.
➔ quimiocinas C son relativamente específicas de los linfocitos.

➔ quimiocinas CX-C el único integrante conocido es la fractalquina


principales: 1. En la inflamación aguda: favorecen la fijación de
leucocitos al endotelio, actuado sobre los leucocitos, a fin de aumentar
la afinidad de las integrinas, y estimulan, asimismo, la migración de los
leucocitos en los tejidos hacia el sitio de infección o daño tisular.

Otros mediadores de inflamación

-factor activador de plaquetas (PAF)


- Es un mediador derivado de fosfolípidos que es causante de la
agregación plaquetaria y ejerce múltiples efectos inflamatorios. Induce
vasoconstricción y broncoconstricción y en concentraciones bajas,
genera vasodilatación y aumento de la permeabilidad venular.
-Productos de la coagulación-
Cininas -Son péptidos vasoactivos derivados de proteínas
plasmáticas llamadas cininógenos, por acción de proteasas conocidas
como calicreínas. -La calicreína descompone un precursor de la
glucoproteína plasmática el cininógeno para producir bradicinina.
-La bradicinina aumenta la permeabilidad vascular e induce
contracción del músculo liso, dilatación vascular y dolor cuando se
inyecta en la piel.
Neuropéptidos -Son secretados por nervios sensitivos y por diversos
leucocitos, y pueden intervenir en el inicio y regulación de las
respuestas inflamatorias.
Katia Marina Rios Cerón
17 de Agosto 2020

También podría gustarte