Está en la página 1de 4

DOMINGO 5 DE CUARESMA - 29 DE MARZO 2020 -Nº 2512 -CICLO A

e-mail’s : agapeceb@gmail.com – hojadominicalceb@gmail.com


http://evangelizacion.iglesia.org.bo/liturgia

“EL QUE CREE EN MÍ, AUNQUE MUERA VIVIRÁ” (Jn 11,25)


Lema: “Discípulos Misioneros de Jesús a toda prueba”
Jornada Nacional de Solidaridad.
La Liturgia de la Palabra en las aunque el cuerpo esté muerto,
tres lecturas apunta al mismo y el Espíritu da vida a sus cuerpos
gozoso mensaje: la Vida. mortales, haciéndoles partícipes
Dios, fuente de esperanza: Ez de la vida misma divina.
37, 12-14. La “vuelta a la vida de
En el contexto del imperio de Lázaro”: Jn. 11,1-45
Nabucodonosor, que parecía El episodio de la vuelta a la
invencible, el profeta comunica vida de Lázaro está compuesto
su visión sobre la restauración como una ilustración del misterio
de Israel. El pueblo israelita de la vida y la muerte. Jesús
había sido reducido a una terrible espera que su amigo enfermo
esclavitud, pero la intervención haya muerto realmente: quiere
divina puede reanimar los huesos secos, dándoles vida. Así, revelar así su poder sobre la muerte en el momento en el
Israel será restaurado por la acción de Dios: “voy a abrir las que esa muerte se va apoderando de él. También aparece
tumbas de ustedes, los haré salir de ellas y los haré volver… como tema central el haber vuelto a la vida a un muerto que
Yo pondré mi espíritu en ustedes y vivirán”. precipita su propia muerte. Como sucede en el Evangelio
El Espíritu de Cristo: Rm 8, 8-11. de san Juan, la obra realizada por Jesús está destinada a
El Apóstol presenta a la comunidad de Roma al Espíritu Santo revelar su divinidad. En efecto, mientras Marta cree sólo en
como Espíritu de renovación interior. Se trata del Espíritu de una resurrección al final de los tiempos, Jesús revela que
Cristo que nos da la verdadera vida. Esta vida en el Espíritu se Él mismo es la Resurrección y la Vida, no sólo ahora, sino
opone a “vivir según la carne”, que significa superar el egoísmo principalmente en el momento de su propia victoria sobre la
y los valores mundanos. Todos vivimos, en algunos aspectos, muerte. Acompañamos con nuestra oración y testimonio a
según la carne. La Cuaresma es tiempo de decisión y de los catecúmenos que este domingo tienen el tercer y último
cambio; pero los que son animados por el Espíritu de Cristo, escrutinio.

PREGUNTAS ¿Cómo me preparo para celebrar la Semana Santa?// ¿De qué manera concreta soy consecuente
DE REFLEXIÓN con mi convicción cristiana sobre lo que Jesús me dice: “Yo soy la Resurrección y la Vida”?

RITOS INICIALES 2. SALUDO


M. Hermanos: Cercanos ya los grandes días de nuestra C. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
salvación queremos vivir más auténticamente el llamado Santo. Amén.
del Señor a la conversión y a la fidelidad. Dispongámonos C. Que el Señor Jesús los encamine hacia el amor de
a participar en la Santa Eucaristía rogándole al Señor que Dios Padre y les dé la perseverancia para renovar su
renueve nuestras vidas, nos dé su Espíritu y nos haga compromiso bautismal, y que su amor misericordioso
participes de su Resurrección. Oremos con mayor fervor por descienda y esté con todos ustedes. Y con tu espíritu.
quienes vivirán el tercer escrutinio de su recorrido catecumenal. 3. ACTO PENITENCIAL
1. CANTO DE ENTRADA “Me levantaré” ( E.R. 3779) C. Jesucristo, Resurrección y Vida, intercede por nosotros
Me levantaré e iré a mi Padre y nos reconcilia con Dios Padre. En silencio pidamos
le diré que he pecado. perdón por nuestros pecados.
He pecado contra el cielo, “Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes,
he pecado contra Ti; hermanos, que he pecado mucho de pensamiento,
no merezco llamarme hijo, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa,
trátame como a uno de tus siervos. por mi gran culpa. Por eso ruego a santa María,
siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a
Me levantaré e iré a mi Padre ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
le diré que he pecado. nuestro Señor.”
Me recibes en tu casa,
en medio de una gran fiesta; C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros,
y me vistes con tus ropas, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.
en un gesto de indulgencia. Señor, ten piedad // Cristo, ten piedad // Señor, ten piedad.
4. ORACIÓN COLECTA Si tienes en cuenta las culpas, Señor,
C. Oremos (Silencio). Señor y Dios nuestro, te rogamos ¿quién podrá subsistir?
que tu gracia nos conceda participar generosamente de Pero en ti se encuentra el perdón,
aquel amor que llevó a tu Hijo a entregarse a la muerte por para que seas temido.R.
la salvación del mundo. Por nuestro Señor Jesucristo, que Mi alma espera en el Señor,
vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es y yo confío en su palabra.
Dios, por los siglos de los siglos. Amén. Mi alma espera al Señor,
Como el centinela espera la aurora,
LITURGIA DE LA PALABRA espere Israel al Señor. R.
Porque en Él se encuentra la misericordia
5. PRIMERA LECTURA y la redención en abundancia:
M. Al pueblo judío sin esperanza, en el exilio, el profeta le Él redimirá a Israel
anuncia el retorno a su tierra. Será como salir del sepulcro y de todos sus pecados. R.
recobrar la vida. Y así el pueblo sabrá quién y cómo es su Dios. 7. SEGUNDA LECTURA
Lectura de la profecía de Ezequiel 37, 12-14 M. El Apóstol nos anuncia una vez más la vida nueva de
Así habla el Señor: Jesús, y todo lo que esa vida nueva significa.
Yo voy a abrir las tumbas de ustedes, los haré salir de Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los
ellas, y los haré volver, pueblo mío, a la tierra de Israel. Y cristianos de Roma  8, 8-11
cuando abra sus tumbas y los haga salir de ellas, ustedes, Hermanos: Los que viven de acuerdo con la carne no
mi pueblo, sabrán que Yo soy el Señor. pueden agradar a Dios. Pero ustedes no están animados
Yo pondré mi espíritu en ustedes, y vivirán; los estableceré por la carne sino por el espíritu, dado que el Espíritu de
de nuevo en su propio suelo, y así sabrán que Yo, el Señor, Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo
lo he dicho y lo haré. no puede ser de Cristo. Pero si Cristo vive en ustedes,
Palabra de Dios/Te alabamos, Señor. aunque el cuerpo esté sometido a la muerte a causa
del pecado, el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el
6. SALMO RESPONSORIAL 129, 1-5-6c-8 Espíritu de Aquél que resucitó a Jesús habita en ustedes,
R. En el Señor se encuentra la misericordia. el que resucitó a Cristo Jesús también dará vida a sus
Desde lo más profundo te invoco, Señor. cuerpos mortales, por medio del mismo Espíritu que habita
¡Señor, oye mi voz! en ustedes.
Estén tus oídos atentos Palabra de Dios. / Te alabamos, Señor.
al clamor de mi plegaria. R.

8. EVANGELIO

M. Jesús se hace presente en medio de nosotros, y Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará.» Marta le respondió:
se nos acerca como se acercó a Lázaro para hacerle «Sé que resucitará en la resurrección del último día.»
salir de la tumba. Recibámosle, aclamándole con fe. Jesús le dijo: «Yo soy la Resurrección y la Vida. El
que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que
Tu Palabra me da Vida, confío en Ti, Señor. vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»
Tu Palabra es eterna, en Ella esperaré (VSJ. E.R. 5746) Ella le respondió: «Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías,
«Yo soy la Resurrección y la Vida. el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo.» Jesús,
El que cree en mí no morirá jamás», dice el Señor. conmovido y turbado, preguntó: «¿Dónde lo pusieron?»
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan Le respondieron: «Ven, Señor, y lo verás.»
11, 1-7. 20-27. 33b-45 (Versión breve Leccionario pág.108) Y Jesús lloró. Los judíos dijeron: « ¡Cómo lo amaba!» Pero
Había un hombre enfermo, Lázaro de Betania, del algunos decían: «Éste que abrió los ojos del ciego de na-
pueblo de María y de su hermana Marta. María era la cimiento, ¿no podía impedir que Lázaro muriera?» Jesús,
misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó conmoviéndose nuevamente, llegó al sepulcro, que era
los pies con sus cabellos. Su hermano Lázaro era el una cueva con una piedra encima, y dijo: «Quiten la pie-
que estaba enfermo. Las hermanas de Lázaro enviaron dra.» Marta, la hermana del difunto, le respondió: «Señor,
a decir a Jesús: «Señor, el que tú amas, está enfermo.» huele mal; ya hace cuatro días que está muerto.» Jesús le
Al oír esto, Jesús dijo: «Esta enfermedad no es mor- dijo: « ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?»
tal; es para gloria de Dios, para que el Hijo de Dios Entonces quitaron la piedra, y Jesús, levantando los ojos
sea glorificado por ella.» al cielo, dijo: «Padre, te doy gracias porque me oíste. Yo
Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro. sé que siempre me oyes, pero lo he dicho por esta gente
Sin embargo, cuando oyó que éste se encontraba enfer- que me rodea, para que crean que Tú me has enviado.»
mo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. Después de decir esto, gritó con voz fuerte: «¡Lázaro, ven
Después dijo a sus discípulos: «Volvamos a Judea.» afuera!» El muerto salió con los pies y las manos atados
Al enterarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les
encuentro, mientras María permanecía en la casa. dijo: «Desátenlo para que pueda caminar.» Al ver lo que
Marta dijo a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa
mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun de María creyeron en Él.
ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas.» Palabra del Señor. / Gloria a Ti, Señor, Jesús.
9. HOMILÍA/SILENCIO (para meditar el mensaje de la Palabra). 13. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
10. PROFESIÓN DE FE C. Escúchanos, Dios todopoderoso, y por este sacrificio
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del purifica a estos hijos tuyos que has iniciado en la fe
cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, cristiana. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció PLEGARIA EUCARÍSTICA
bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto
y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día 14. CANTO DE COMUNIÓN “Yo le Resucitaré” (E.R. 2366)
resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está
sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Yo soy el Pan de vida, el que viene
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. a mí, no tendrá hambre, el que
Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la cree en mí, no tendrá sed, nadie
comunión de los santos, el perdón de los pecados, la viene a mí, si mi Padre no lo trae.
resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
Y Yo lo resucitaré, Yo le
11. ORACIÓN UNIVERSAL Resucitaré y Yo le resucitaré
C. Dios Padre, Tú nos levantas de la muerte y nos das en el día final.
nueva vida. Escucha las súplicas que con fe y confianza
te dirigimos próximos a celebrar la Muerte y Resurrección El Pan que yo daré
de tu Hijo. A cada intención respondemos: Por tu Hijo, es mi Cuerpo, Vida para el mundo.
Resurrección y Vida, escúchanos. El que siempre coma mi Carne
vivirá en mí, como yo vivo en mi Padre.
Por la Iglesia, para que asistida por el Espíritu Santo,
dé testimonio de que Jesucristo es la Resurrección Yo soy esa bebida
y la Vida para toda la humanidad. Oremos. que se prueba y no se siente sed.
Por los gobernantes de las naciones, para que El que siempre beba de mi Sangre
brinden una vida digna a todos sus habitantes. vivirá en mí y tendrá la vida eterna.
Oremos. Sí, mi Señor, yo creo
Por las personas que sufren, para que las palabras que has venido al mundo a redimirnos,
del Señor: “Pondré en ustedes mi Espíritu y que Tú eres el Hijo de Dios
vivirán", les llene de esperanza. Oremos. y que estás aquí alentando nuestras vidas.
Por la jornada Nacional de la Solidaridad con 15. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
nuestros hermanos, para que este gesto de
fraternidad nos acerque a la salvación de tu C. Dios todopoderoso, concédenos que podamos
Misericordia infinita. Oremos. contarnos siempre entre los miembros de Cristo, cuyo
Cuerpo y Sangre hemos recibido. Que vive y reina por
Por nosotros, para que las celebraciones de la los siglos de los siglos. Amén.
Semana Santa, nos ayuden a morir con Cristo,
renunciando a todo lo malo que hay en nosotros y
a resucitar con Él, a una vida nueva, centrada en RITO DE CONCLUSIÓN
su Pascua Gloriosa. Oremos.
(Otras intenciones de la Comunidad tomando en cuenta M. Hermanos: Que la certeza de que Jesús es más
la realidad del mundo). fuerte que la muerte y que su Vida termina dando Vida,
C. Padre Santo, que amas a todos los seres humano, nos impulse a vivir una conversión auténtica en esta
concédenos la gracia redentora que nos dio la Pascua última semana de Cuaresma rumbo a celebrar los
de Cristo, nuestro Señor, que vive y reina por los siglos acotecimientos de nuestra Redención.
de los siglos. Amén.
16. ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA C. Padre, bendice a tu pueblo que espera en tu
misericordia y concédele que obtenga lo que desea por
12. CANTO DE LAS OFRENDAS. “Desde el Hogar” (VSJ 148; E.R. tu inspiración. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
1515)
Desde el hogar de nuestra gran labor 17. BENDICIÓN
vamos llegando hasta tu altar, Señor, C. La Bendición de Dios todopoderoso, del Padre, del
para ofrecerte con el vino y el pan Hijo, (✝) y del Espíritu Santo, descienda sobre ustedes
nuestros trabajos, gozos y penas. y permanezca para siempre. Amén.
Hemos trabajado pensando en Ti,
que nos mirabas en nuestro sufrir, 18. FINAL: LOS FIELES SALEN EN SILENCIO (Los del ministerio
hoy sentiremos Padre de Bondad, del canto pueden acompañar este momento con una
tu paternal caricia y amistad. melodía apropiada de fondo).
LA SOLIDARIDAD ES UN VALOR ESENCIALMENTE CRISTIANO.
JESÚS ES SOLIDARIO
La solidaridad va más allá de los bienes fui extranjero, y me recibieron; estaba
materiales; es, también, compartir los bienes desnudo, y me vistieron; enfermo, y me
espirituales de la fe. En este entendido, visitaron; en la cárcel, y vinieron a Mí”. Con
sepamos apoyar las luchas justas con nuestra cuanta claridad nos pide Jesús a ser solidarios
presencia y nuestra ayuda comprometida. con todos nuestros hermanos más vulnerables.
Respondamos con generosidad a este
Mostremos comprensión y seamos llamado.
amables con los que atravie-
san una situación difícil y Una Iglesia solidaria con
penosa. Compartamos los pobres de Cristo
generosamente no Hacer lo que el Maes-
sólo nuestros bienes tro hizo: Ser parte
materiales, sino lo del pueblo, curar y
que sabemos, lo sanar los gritos de
que somos y ¡nues- los migrantes, de los
tro tiempo! hermanos con capa-
cidades diferentes,
El Papa Francisco en las personas adultas
la encíclica “Laudato mayores, los tristes y
Si” nos exhorta a desconsolados de las
tomar conciencia de la calles, los privados de
importancia del cuidado de libertad, los pueblos indíge-
la Casa Común. Somos, por nas explotados.
lo tanto, llamados a aportar a esa
ecología integral que ayude a los hombres y Sin temor gastemos la vida por la paz, la
mujeres a construir espacios de hábitat cada libertad, la justicia, la solidaridad. No dejemos
vez más pleno y equitativos. El cuidado de la de asumir las manos de ternura de María que
Casa Común, no sólo es velar por el correcto abren caminos que conducen al programa
uso de los bienes creados, sino también, cuidar de Jesús solidario y Dios Misericordioso.
la sociedad, a la cual podríamos llamar, el Hoy, Domingo de la Jornada Nacional de la
fundamento de la naturaleza social que es Solidaridad seamos generosos en nuestro
nuestro país: una Casa Común. aporte económico. Todo lo que se recaude en
las Colectas se destinará a paliar la situación
En el Evangelio: Mt 25, 35-36 Jesús nos dice, de nuestros hermanos más necesitados.
“Porque tuve hambre, y ustedes me dieron
de comer; tuve sed, y me dieron de beber; (Pastoral Social Caritas)

Busquemos el Reino de Dios y su justicia, y convirtámonos en personas solidarias


Visítanos en:

Dios nos habla cada día: Del 30 de Marzo al 5 de Abril 2020.


Liturgia de las Horas: I Semana.
Lunes: Dn 13,1-9.15-17.19-30.33-62; Sal 22,1-6; Jn 8,1-11
Martes: Nm 21,4-9; Sal 101,2-3.16-21; Jn 8,21-30
Miércoles: Dn 3,1.4.5b-6.8.12.14-20.24-25.28; Sal Resp: Dn 3,52-56; Jn 8,31-42
Jueves: Gn 17,1-9; Sal 104, 4-9; Jn 8,51-59
Viernes: Jr 20,10-13; Sal 17,2-7; Jn 10,31-42
Sábado: Ez 37,21-28; Sal Resp: Jr 31,10-12ab.13; Jn 11,45-57
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor: Is 50,4-7; Sal 21,8-9.17-18a.19-20.23-24; Flp 2,6-11; Mt 26,3-5.14 -- 27,66
ÁREA DE EVANGELIZACIÓN, SECCIÓN: LITURGIA • Casilla 7857 • Teléfono: 2406790- 2406908 • Fax: 2406817

También podría gustarte