Act. 12 de Nov.

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

REPASO

SESION 1
INICIO
Los buenos hábitos de salud pueden evitar una enfermedad y mejorar la calidad de
vida. Hay medidas que ayudan a sentirse y vivir mejor como por ejemplo hacer
ejercicio en forma regular y controlar el peso.
INSTRUCCIONES: Explica con tus palabras que entiendes acerca de las siguientes
preguntas:

1.- ¿Qué significa para ti vida saludable?

2.- Con tus palabras explica ¿Qué debe incluir una alimentación correcta?

3.- Escribe lo que sabes acerca de los tres grupos de alimentos, puedes mencionar
ejemplos.
DESARROLLO
Lee el siguiente texto sobre estilo de vida saludable y elabora un cuadro sinóptico
puedes ampliarlo agregando ejemplos.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Tener un estilo de vida saludable es muy importante para nuestro cuerpo ya que
esto le permite realizar todas las actividades que realizamos día con día tales como
pensar, estudiar y jugar.
Para tener un estilo de vida saludable, es importante integrar a nuestros hábitos
diarios:
• . ALIMENTACION CORRECTA: Para seguir creciendo y desarrollándonos
es necesario alimentarnos correctamente, lo cual significa que debemos
comer diariamente de los tres grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y
tubérculos leguminosas como el frijol y alimentos de origen animal. Recordemos
que los alimentos son el medio por el cual nuestro cuerpo recibe los nutrimentos
necesarios para vivir, crecer desarrollarse, moverse y mantenerse
sano.
El propósito fundamental de “El plato del bien comer” es establecer criterios
generales que brinden a la población opciones prácticas con respaldo científico,
REPASO

para integrar una alimentación correcta que se adapte a sus necesidades y


posibilidades. Del mismo modo, que permita mejorar el estado de nutrición y
coadyuve a prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación. “El plato”
forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM) para la promoción y educación
para la salud en materia alimentaria. Esta norma establece que una dieta correcta
debe ser:
• Completa. Que contenga todos los nutrimentos y que incluya en cada comida
alimentos de los tres grupos.
• EquilibradaQue los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
• Inocua. Que su consumo no implique riesgos para la salud, porque está exenta
de microrganismos patógenos, toxinas y contaminantes, y que se consuma con
moderación.
• Suficiente. Que cubra las necesidades nutrimentales.
• Variada. Que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas, y que se
ajuste a los recursos económicos, sin sacrificar sus otras características.

• ACTIVIDAD FISICA: Esta tiene que formar parte de nuestras actividades


diarias, ya que nos ayuda a tener un adecuado crecimiento y desarrollo.
Bailemos, salgamos con el perro, usemos escaleras en lugar de elevador,
caminemos, juguemos Avon, escondas, bote pateado, futbol o básquet bol
por lo menos 60 minutos al día.
• El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio
fortalece los huesos, el corazón y lo pulmones, tonifica los músculos, mejora
la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar mejor el sueño.

• CONSUMO DE AGUA SIMPLE POTABLE: el agua es vital para nuestro


organismo, ya que lo ayuda a funcionar correctamente. Bebamos como
mínimo de seis a ocho vasos de agua simple al día.
• Si hacemos parte de nuestra vida estos hábitos, nuestro cuerpo estará
siempre saludable.
CIERRE
INSTRUCCIONES:
1. colorea las siguientes imágenes que corresponden a los tres grupos
de alimentos.
2. Comparte con tu familia lo aprendido en esta sesión.

VIDEO SUGERIDO: https://www.youtube.com/watch?v=OAerJKswxDE


REPASO

Estos son algunos alimentos que corresponden Estos son algunos alimentos que corresponden
al grupo de leguminosas y alimentos de origen al grupo de verduras y frutas.
animal. Las verduras y frutas te dan muchas vitaminas
El frijol, la lenteja, la leche, la carne y el huevo, y minerales, que participan en el desarrollo y
son fuente de proteínas que ayudan en la buen funcionamiento del cuerpo.
formación y reparación de músculos, piel
huesos, etc.

Estos son algunos alimentos que


corresponden al grupo de cereales
y tubérculos. Coloréalos y ponles su
nombre. Los cereales (arroz, trigo,
avena, maíz, etc. Y los tubérculos
como la papa y el camote, te dan la
energía necesaria, para que corras,
juegues, estudies y realices todas
las actividades del día.
REPASO
EDUCACIÓN FÍSICA
Realiza las siguientes rutinas, recuerda que por cada ejercicio que realices
deberás enviar una imagen.
REPASO

MATEMÁTICAS

En compañía de algunos de tus familiares completa la siguiente tabla.


Argumenten sus respuestas.

Observa la tabla anterior y responde:

1. ¿Qué relación hay entre el número de lados y el número de triángulos?


2. ¿Qué relación hay entre el número de vértices y el número de triángulos?
3. Encierra la fórmula que permite calcular el número de triángulos en cualquier polígono (T
= triángulo, nl = número de lados, nv = número de vértices).

T = nl – 2 T = nl + 2 T = nl T = nv – nl

Utiliza la fórmula y calcula cuántos triángulos se forman en un Icoságono

(figura de 20 lados)
REPASO

CIENCIAS ENFASIS EN FÍSICA


REPASO

FORMACIÓN CÍVICA T ÉTICA

También podría gustarte