Está en la página 1de 5

SEP SNEST TECNM

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica


Ingeniería Química

BALANCE DE MOMENTO, CALOR Y MASA

UNIDAD II
BALANCE DE ENERGÍA

EJERCICIO:
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA FUENTE DE CALOR
ELÉCTRICA

PRESENTAN
Saúl Garduño Benítez
Rivera Delgado Yaksi Tais

Catedrático:
Tomás Pichardo Esquivel

5 de marzo de 2019
CONDUCCIÓN DEL CALOR CON UN MANANTIAL CALORÍFICO DE ORIGEN ELÉCTRICO

Se considera un alambre eléctrico de secció n transversal circular de radio R y conductividad


eléctrica K e Ω −1 cm−1. Por dicho alambre circula una corriente eléctrica cuya densidad de corriente
es I A /cm2 . La transmisió n de corriente eléctrica es un proceso irreversible y algo de la energía
eléctrica se convierte en calor (energía térmica). La velocidad de producció n de calor por unidad
de volumen está dada por la expresió n:

I
Se =
Ke

La cantidad Se es la fuente de calor que resulta de la disipació n eléctrica.

Suponer que el aumento de la temperatura en el alambre no es tan grande, como para que sea
necesario tener en cuenta la dependencia respecto a la temperatura de la conductividad térmica o
la conductividad eléctrica del alambre.

 Consideraciones

- La temperatura del alambre se mantiene en T =T 0


- La envoltura tiene un espesor ∆ r y longitud L
- No hay un fluido en movimiento

 las contribuciones al balance de energía son:

- Velocidad de entrada de calor en r:(2 π r L qr )¿r


- Velocidad de salida de calor en r + ∆ r:(2 π r L qr ) ¿r +∆ r
- Producció n de calor por disipació n eléctrica:( 2 π r ∆ rL ) Se

También podría gustarte