Actividad 5. Analisis Externo de La Empresa

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL EMPRESA SALUD OCUPACIONAL DE LOS

ANDES

Presentado por:

Claudia Liliana Muñoz ID 469447


Andrés Trujillo ID 491773
Yolanda Navia ID 615698

Dirigido a:

Alexander Arbeláez
NRC: 5918

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración Seguridad y salud en el trabajo
Análisis y diagnóstico organizacional
Bogotá
INTRODUCCIÓN

Este documento fue elaborado como proceso de aprendizaje para identificar las ventajas,
desventajas que tiene la empresa, buscando una mejora continua y así, mantenerse en el
mercado de forma competitiva, obteniendo herramientas de análisis como lo son las 5
fuerzas de ¨PORTER, EFE y MPC.
OBJETIVOS

 Identificar la estructura de la empresa SALUD OCUPACIONAL DE LOS ANDES


Realizando un análisis organizacional detectando debilidades oportunidades, fortalezas y
amenazas para buscado así una mejora continua en todas las áreas de la organización.

SALUD OCUPACIONAL DE LOS ANDES realizo el análisis de competencia para poder


desarrollar una estrategia de negocio, Realizando la respectiva articulación de las 5 fuerzas
que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en la empresa, y por lo tanto, en
cuan atractiva es esta industria en relación a oportunidades de inversión y rentabilidad.

Rivalidad de entre competidores de la empresa

Amenaza de entrada de nuevos competidores


Desarrollo potencial de productos sustitutivos

Proveedores

Clientes
La matriz IE coloca las diferentes divisiones de una organización en un cuadro esquemático
de nueve celdas que permite identificar la posición de la unidad de negocio y definir
estrategias como "Crecer y construir", "Retener y mantener" y "Cosechar o desinvertir"

Como se puede apreciar en la gráfica valor de las oportunidades es superior que las
amenazas, significa que el entorno externo es favorable para la empresa, la cual está
posicionada en el mercado siempre buscando una mejora continua.
MPC

Se identificaron los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y


debilidades.
CONCLUSIONES

Podemos observar como hace énfasis la empresa al analizarla con las 5 fuerzas de Porter,
que determinan la intensidad de competencia y rivalidad en la empresa, y por lo tanto en
cuan atractiva es esta industria en relación con oportunidades de inversión y rentabilidad.
REFERENCIAS

 Tomado de: las 5 fuerzas de Porter. Recuperado de:


https://www.5fuerzasdeporter.com

 Tomado de : Desarrollo de fuerzas productivas. Recuperado de:


http://docplayer.es/4016376-Desarrollo-de-cadenas-productivas-clusters-y-redes-
empresariales.html

También podría gustarte