Está en la página 1de 8

Ambato, 19 de Octubre del 2019

FACULTAD:
FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

CARRERA:
INGENIERIA INDUSTRIAL

PROYECTO FORMATIVO:
FISICA APLICADA

B19-IN-2-16498-404

DOCENTE:
LARA CALLE ANDRES ROGELIO

CONTENIDOS:

I. Perfil del docente

II. Presentación del Proyecto Formativo

III. Mapa de Formación

IV. Actividades de Aprendizaje

V. Matriz de Evaluación

VI. Bibliografía

VII. Firmas de responsables

I. PERFIL DEL DOCENTE


NOMBRES Y APELLIDOS: ANDRES ROGELIO LARA CALLE

TÍTULO GRADO: INGENIERO INDUSTRIAL

TÍTULO POSGRADO: MAGISTER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION APRENDIZAJE DE LA FISICA

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
(PROYECTOS, ARTÍCULOS Y PONENCIAS)

CONTACTO
EXPERIENCIA
DOCENTE (AÑOS)
TELEFONO: EMAIL: HORARIOS DE TUTORÍA:

0995665120 anrolaca@yahoo.com 2

Generado por: alara Pagina 1 of 8


II. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR
BASICAS

CAMPO DE FORMACIÓN

CATEDRA INTEGRADORA FISICA APLICADA


PERIODO CICLO DE FORMACIÓN
CREDITOS HORAS NIVEL MODALIDAD
ACADÉMICO
3.0 144.0 8/26/2019 3/6/2020 2DO NIVEL SEMIPRESENCIAL PREGRADO

COMPONENTE DOCENTE
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y
CLASES ASISTIDAS POR EL ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
PROFESOR COLABORATIVO

64.0 0.0 16.0 64.0

HORARIO DE CLASES ASISTIDA POR EL DOCENTE Y APRENDIZAJE COLABORATIVO:

6 - Sabado 07:30:00 a 09:29:00, 6 - Sabado 07:30:00 a 15:59:00

HORARIO DE PRACTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACION

COMPETENCIA ESPECIFICA DEL PROYECTO FORMATIVO:

COMPRUEBA EL TRABAJO, POTENCIA, ENERGIA, MOVIMIENTO ARMÓNICO, ÓPTICA Y ACÚSTICA ESTÁN PRESENTES EN LOS PROCESOS
INDUSTRIALES MEDIANTE EL DOMINIO DE LEYES FUNDAMENTALES CON CRITERIO Y RESPONSABILIDAD.

COMPETENCIA ESPECIFICA DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA A LA CUAL SE CONTRIBUYE FORMAR:

APLICA LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA EN LA PRAXIS PROFESIONAL PARA LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS, CONSIDERANDO LAS TEORÍAS EXISTENTES.

COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA UTI QUE SE DESARROLLARÁN:

APLICA EL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA,
CONSIDERANDO LOS RETOS DEL ENTORNO Y SUS PROCESOS DE INCERTIDUMBRE.

PROYECTOS FORMATIVOS PREVIOS REQUERIDOS (PRERREQUISITOS):

FISICA BÁSICA

PROYECTOS FORMATIVOS QUE SE DEBEN CURSAR PARALELAMENTE (CORREQUISITOS):

CALCULO DIFERENCIAL
DIBUJO INDUSTRIAL
QUIMICA
REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLOGICA
FISICA APLICADA

CONTRIBUCION DEL PROYECTO FORMATIVO AL PERFIL DE LA CARRERA:

EL PROYECTO FORMATIVO FÍSICA APLICADA PRETENDE CONTRIBUIR CON LA CARRERA DE INGENIERÍA EN EL ENTRENAMIENTO DEL
FUTURO PROFESIONAL, DESARROLLANDO ACTITUDES Y VALORES NECESARIOS PARA TRABAJAR EN UNA DETERMINADA SOCIEDAD
RELACIONANDO LA FÍSICA CON PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA Y SU RESOLUCIÓN DE FORMA TÉCNICA

III. MAPA DE FORMACIÓN


PROBLEMA GENERAL A SER ABORDADO EN EL PROYECTO FORMATIVO Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA A APLICAR:

EL MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA PARA EL CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE.
APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS Y SU POSIBLE REUTILIZACIÓN CON FISICA APLICADA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CIRCULAR
PARA UN FUTURO SUSTENTABLE.

DESCRIPCIÓN CON DETALLE DEL PROYECTO FINAL O INTEGRADOR

PROTOTIPO HECHO CON DESECHOS SÓLIDOS INDUSTRIALES QUE APORTE AL DESARROLLLO SOCIAL SOSTENIBLE

Generado por: alara Pagina 2 of 8


IV. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TALLER: EL TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

EN PROCESOS INDUSTRIALES, RESUELVE PROBLEMAS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE SUS
VARIABLES
APLICANDO LEYES FUNDAMENTALES DE LA MECANICA.

PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

Informe sobre estudio de aplicacion de la fisica en un proceso industrial.

RECURSOS UTILIZADOS:

PROPIOS DEL AULA


INTERNET
COMPUTADOR
MATERIAL AUDIO VISUAL
SIMULADOR
LABORATORIO DE CIENCIAS

CONTENIDOS:

1. SENSIBILIZACIÓN DE LA FÍSICA APLICADA EN LA INDUSTRIA., 2. TRABAJO FÍSICO, 3. PROBLEMAS DE TRABAJO FÍSICO, 4.1 RELACIÓN DE
LOS CONTENIDOS CON EL PRODUCTO DEL TALLER., 4. POTENCIA, 5. PROBLEMAS DE POTENCIA, 6. ENERGIA, 7. RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE ENERGÍA, 8. CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA., 9. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER.

2. TRABAJO FÍSICO, 3. PROBLEMAS DE TRABAJO FÍSICO, 4.1 RELACIÓN DE


LOS CONTENIDOS CON EL PRODUCTO DEL TALLER., 4. POTENCIA, 5. PROBLEMAS DE
FECHA: 19/10/2019 CONTENIDO: HRS
POTENCIA, 6. ENERGIA, 7. RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE ENERGÍA, 8. CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA.

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


7.0
CLASE MAGISTRAL
INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO SOBRE TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
CHAT SOBRE EL PROBLEMA QUE ABORDA EL PROYECTO FORMATIVO
CLACE VIRTUAL DE REFUERZO DE APRENDIZAJE.

9.0
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS

REALIZA EJERCICIOS DE TRABAJO. PAG 30 DE VALLEJO ZAMBRANO. TOMO 2. DEL 1 AL 7.


INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR RESÍDUOS SÓLIDOS QUE DESECHAN LAS INDUSTRIAS. SUSTENTE CON 4
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS REFLEJADOS EN CITAS BIBLIOGRÁFICAS.
REALICE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR Y SU IMPORTANCIA PARA LA SOCIEDAD. PRESENTE A MANO Y MAXIMO UNA PLANA
DE HOJA.
REALIZA LOS EJERCICIOS DE LA PAG 38 DE VALLEJO ZAMBRANO TOMO 2. DEL 1 AL 7.
REALIZA LOS EJERCICIOS DE LA PAG 97 Y 98 DE VALLEJO ZAMBRANO TOMO 2. DEL 1 AL 6.

22.0

ACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO

REALIZA LA PRÁCTICA: TRABAJO FÍSICO, ACORDE A LA GUÍA DE PRÁCTICA. PRESENTA UN INFORME UTILIZANDO LA PLANTILLA ENTREGADA
POR EL DOCENTE.
REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL DEL TRABAJO FÍSICO, UTILICE EL SOFTWARE ENTREGADO POR EL DOCENTE.
REALICE LA PRÁCTICA: POTENCIA, ACORDE A LA GUÍA DE PRÁCTICA. PRESENTA EL INFORME UTILIZANDO LA PLANTILLA ENTREGADA POR EL
DOCENTE.
REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL SOBRE LA POTENCIA DE UN PROBLEMA REAL. UTILICE EL SOFTWARE ENTREGADO POR EL DOCENTE.
REALIZA UN ESTUDIO DE CASO ENTREGADO POR EL DOCENTE SOBRE ENERGIA,
REALIZA UNA PRÁCTICA DE VISITA DE CAMPO, UTILIZA LA GUÍA DE PRÁCTICA ENTREGADA POR EL DOCENTE. PRESENTA UN INFORME.
REALIZA UNA PRACTICA VIRTUAL PARA ESTUDIO DE LA CONSERVACIÓN DE ENERGÍA. PRESENTA UN INFORME.
HTTPS://LABOVIRTUAL.BLOGSPOT.COM/2015/06/ENERGIA-MECANICA.HTML.
FECHA: 19/10/2019 CONTENIDO: 1. SENSIBILIZACIÓN DE LA FÍSICA APLICADA EN LA INDUSTRIA. HRS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


CONFERENCIA 1.0

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO SOBRE INDETIFICACIÓN DE LA FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES.
CHAT SOBRE EL PRODUCTO DEL TALLER
CLASE VIRTUAL CON INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS
INVESTIGA UN ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE ALGUN APORTE DE LA FÍSICA PARA EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD. PRESENTA UN 1.0
Generado por: alara Pagina 3 of 8
RESUMEN A MANO MAXIMO DE UNA PLANA. 1.0

FECHA: 16/11/2019 CONTENIDO: 9. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER. HRS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


EXPOSICIONES 1.0
ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE
3.0
FORO PARA ESTUDIO DEL PRODUCTO DEL TALLER 2.
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO DE CONOCIMIENTOS.

TALLER: EL MOVIMIENTO ARMÓNICO Y LAS MAQUINAS SIMPLES EN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

EN PROCESOS INDUSTRIALES, RESUELVE PROBLEMAS DE MÁQUINAS SIMPLES Y MOVIMIENTO ARMÓNICO MEDIANTE LA COMPARACIÓN
DE SUS VARIABLES
APLICANDO LEYES FUNDAMENTALES DE LA MECANICA.

PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

Informe con el diseño del prototipo con sustento científico y técnico

RECURSOS UTILIZADOS:

PROPIOS DEL AULA


INTERNET
COMPUTADOR
SIMULADOR
LABORATORIO DE CIENCIAS

CONTENIDOS:

1. SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MÁQUINAS SIMPLES Y EL MOVIMIENTO ARMÓNICO EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES., 2. PLANO
INCLINADO, 3. PALANCA Y CUÑA, 4. TORNILLO, POLEAS Y ENGRANES, 5. PROBLEMAS DE MÁQUINAS SIMPLES, 6. RELACIÓN DE LOS
CONTENIDOS AL PRODUCTO DEL TALLER., 7. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. ESFUERZO Y DEFORMACIÓN., 8. LEY DE HOOKE, 9.
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE., PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER 2.

1. SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MÁQUINAS SIMPLES Y EL MOVIMIENTO ARMÓNICO EN LOS


FECHA: 16/11/2019 CONTENIDO: HRS
PROCESOS INDUSTRIALES.

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


1.0
CLASE MAGISTRAL
INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO PARA TRATAR EL PRODUCTO DEL TALLER 2
CHAT PARA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO ACADÉMICO.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS
2.0
REALIZA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE MÁQUINAS O PROTOTIPOS CREADOS PARA AYUDAR AL DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE. SUSTENTA
CON 3 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.
2. PLANO INCLINADO, 3. PALANCA Y CUÑA, 4. TORNILLO, POLEAS Y ENGRANES, 5.
PROBLEMAS DE MÁQUINAS SIMPLES, 6. RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS AL PRODUCTO DEL
FECHA: 16/11/2019 CONTENIDO: TALLER., 7. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. ESFUERZO Y DEFORMACIÓN., 8. LEY DE HRS
HOOKE, 9.
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


6.0
CLASE MAGISTRAL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EJERCICIOS
INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO SOBRE UN PROBLEMA
CHAT PARA EL PRODUCTO DEL TALLER 2
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO DE CONOCIMIENTOS.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS
2.0
REALIZA LOS EJERCICIOS DE LA PÁGINA 53 Y 54 DEL 1 AL 10. DEL LIBRO DE VALLEJO ZAMBRANO TOMO 2.
REALICE LOS EJERCICIOS DEL 9 AL 13 DE LA PAGINA 442 DEL LIBRO DE SERWAY. ENTREGUE EL DOCUMENTO POR EL AULA VIRTUAL.

20.0
ACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO

REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL SOBRE UN EJERCICIO DE PLANOS INCLINADOS.


REALIZA UNA PRÁCTICA DE LABORATORIO SOBRE TORQUE O MOMENTO. UTILIZA LA GUÍA DE PRÁCTICA ENTREGADA POR EL DOCENTE.
PRESENTA UN INFORME.
REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL SOBRE UN PROBLEMA CON POLEAS
REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL SOBRE UNA MÁQUINA QUE CONBINE DOS MÁQUINAS SIMPLES.
REALIZA EL LABORATORIO VIRTUAL HTTP://WWW.EDUCAPLUS.ORG/GAME/LEY-DE-HOOKE ENTREGA UN INFORME DE LO DESARROLLADO.
REALIZA UNA SIMULACIÓN VIRTUAL DE UN PENDULO SIMPLE Y ANALIZA LAS VARIABLES ESTUDIADAS.

Generado por: alara Pagina 4 of 8


FECHA: 30/11/2019 CONTENIDO: PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER 2. HRS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


EXPOSICIONES 1.0
ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE

0.0

TALLER: LAS ONDAS Y ÓPTICA EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

RESUELVE PROBLEMAS DE ONDAS Y ÓPTIA MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE SUS VARIABLES APLICANDO LEYES FUNDAMENTALES DE LA
MECANICA

PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

Informe sobre el prototipo y el aporte al desarrollo social sostenible

RECURSOS UTILIZADOS:

PROPIOS DEL AULA


COMPUTADOR
INTERNET
SIMULADOR
LABORATORIO DE CIENCIAS

CONTENIDOS:

12. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER 3,, 1. SENSIBILIZACIÓN DE ONDAS Y ÓPTICA., 2. ONDAS, TIPOS DE ONDAS Y SUS
CARACTERÍSTICAS., 3. RAPIDEZ DE ONDA, 4. ECUACIONES DE ONDAS PERIÓDICAS., 5. FUNDAMENTOS DE LA ACÚSTICA., 6. ILUMINACÍON.,
7. RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS AL PRODUCTO DEL TALLER., 8. LEYES DE REFLEXION Y REFRACCION., 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.10.
ESPEJOS PLANOS Y CONCAVOS., 11. ESPEJOS CONVEXOS Y LENTES.
2. ONDAS, TIPOS DE ONDAS Y SUS CARACTERÍSTICAS., 3. RAPIDEZ DE ONDA, 4.
ECUACIONES DE ONDAS PERIÓDICAS., 5. FUNDAMENTOS DE LA ACÚSTICA., 6.
FECHA: 30/11/2019 CONTENIDO: ILUMINACÍON., 7. RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS AL PRODUCTO DEL TALLER., 8. LEYES DE HRS
REFLEXION Y REFRACCION., 9. ÓPTICA GEOMÉTRICA.10. ESPEJOS PLANOS Y CONCAVOS.,
11. ESPEJOS CONVEXOS Y LENTES.

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


6.0
CLASE MAGISTRAL
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EJERCICIOS
INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO PARA TRATAR EL PRODUCTO FINAL
CHAT PARA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO ACADÉMICO.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS
REALIZA UN DIAGRAMA DE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO DESEADO. 1.0

22.0

ACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO

REALIZA LA PRÁCTICA VIRTUAL DE ONDAS Y REALIZA UN INFORME DE LO DESARROLLADO. PRESENTE CUATRO CAPTURAS Y DESCRIBA LAS
VARIABLES. HTTPS://PHET.COLORADO.EDU/SIMS/HTML/WAVE-ON-A-STRING/LATEST/WAVE-ON-A-STRING_ES.HTML
ESTUDIO DE CASO SOBRE ONDAS ENTREGADO POR EL DOCENTE
REALIZA UNA PRÁCTICA DE CAMPO Y ANALIZA ONDAS DE SONIDO PROVOCADAS POR MÁQUINAS
REALIZA UN ESTUDIO DE CASO DE ILUMINACIÓN DE UN PUESTO DE TRABAJO. UTILIZA LA GUÍA ENTREGADA POR EL DOCENTE. ENTREGA UN
INFORME
REALIZA LA PRACTICA DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN, UTILIZA LA GUÍA ENTREGADA POR EL DOCENTE. PRESENTA UN INFORME.
REALIZA LA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESPEJOS PLANOS. UTILIZA LA GUÍA ENTREGADA POR EL DOCENTE. PRESENTA UN INFORME .
REALIZA LA PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESPEJOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS. UTILIZA LA GUÍA ENTREGADA POR EL DOCENTE Y REALIZA UN
INFORME.
FECHA: 30/11/2019 CONTENIDO: 1. SENSIBILIZACIÓN DE ONDAS Y ÓPTICA. HRS

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


INTERCAMBIO COLECTIVO DE CONOCIMIENTOS 1.0

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
FORO SOBRE EL PRODUCTO FINAL
CHAT DE METACOGNICIÓN.
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE.
ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMAS
INVESTIGA UN ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE ONDAS U ÓPTICA. REALIZA UN RESUMEN CON TRES CITAS BIBLIOGRÁFICAS. 1.0

FECHA: 11/1/2020 CONTENIDO: 12. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DEL TALLER 3, HRS

Generado por: alara Pagina 5 of 8


ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE
2.0
EXPOSICIONES
EVALUACIÓN PRINCIPAL.

ACTIVIDAD CONTACTO CON EL DOCENTE


5.0
CHAT SOBRE PROBLEMAS
FORO SOBRE ENTREGA DE EVIDENCIAS.
CLASE VIRTUAL DE REFUERZO ACADÉMICO

V. EVALUACION

RESULTADO DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

EN PROCESOS INDUSTRIALES, RESUELVE PROBLEMAS DE MÁQUINAS SIMPLES Y MOVIMIENTO ARMÓNICO Informe con el diseño del prototipo con sustento científico y técnico
MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE SUS VARIABLES
APLICANDO LEYES FUNDAMENTALES DE LA MECANICA.

Indicador Deficiente Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Cumplo de los elementos del informe Cumplo de los elementos del Tutorizo la presentación de los Abordo algunos elementos del Cumplo con todos los elementos Integro la información de los
técnico aplicando normas de redacción informe técnico aplicando normas elementos del con el formato del informe técnico. (2-1) del formato del informe técnico. elementos en el formato del
de redacción informe técnico. (10) (7-6) informe técnico. (9-8)

Objetivos y metas: objetivo general Objetivos y metas: objetivo Propongo objetivos y metas Enuncio los objetivos y metas del Comprendo los objetivos para Aporto en la resolución del
(verbo en infinitivo, comprende el general (verbo en infinitivo, claras y precisas, los cuales son informe sin pertinencia con el solucionar problema. (8-7) problema con el planteamiento de
propósito general del informe) y comprende el propósito general posibles de cumplir, medir y problema. (2-1) los objetivos. (9-8)
Objetivos específicos (3) (verbo del informe) y Objetivos evaluar. (10)
infinitivo, coherencia con el específicos (3) (verbo infinitivo,
planteamiento del problema, se coherencia con el planteamiento
estructuran de forma ordenada para del problema, se estructuran de
consolidar el objetivo general) forma ordenada para consolidar el
objetivo general)

Resumen: Problema que está Resumen: Problema que está Genero con seguridad todos los Señalo vagamente la Proceso y reflejo la identificación Íntegro y reflejo la identificación y
abordando, objetivos, actividades abordando, objetivos, actividades elementos que conforman el identificación y jerarquización de y jerarquización de ideas. (7-6) jerarquización de ideas. (9-8)
realizadas, resultados obtenidos, realizadas, resultados obtenidos, resumen, cumpliendo las metas ideas. (2-1)
conclusiones conclusiones propuestas. (10)

Sustentación teórica: Descripción de Sustentación teórica: Descripción Propone la teoría mediante la Exploro los contenidos teóricos Conceptualiza la teoría en Contextualiza la teoría en función
bases teóricas aplicadas, citas de bases teóricas aplicadas, citas revisión en base de datos de manera básica, sin citas relación con los objetivos del problema, objetivos y
bibliográficas bibliográficas científicos. (10) bibliográficas. (2-1) planteados. (7-6) solución. (9-8)

Actividades realizadas: esquema de Actividades realizadas: esquema Vinculo en las actividades los Señalo algunas actividades del Elaboro un esquema que explique Integro las actividades realizadas
actividades, registro de observación, de actividades, registro de conocimientos de otras trabajo realizado, pero sin actividades realizadas para con el problema, el procedimiento
descripción del proceso y análisis e observación, descripción del disciplinas para la resolución del coherencia con los datos ni la comprender y/o resolver el realizado y las metas alcanzadas,
interpretación de datos. proceso y análisis e problema en su integralidad, solución del problema (2-1) problema. (7-6) fomentando el trabajo
interpretación de datos. considerando el contexto. (10) colaborativo. (9-8)

Conclusiones: Se basan en los Conclusiones: Se basan en los Proyecto ideas de trabajos Enuncio parcialmente las Cumplo los objetivos y metas Reflexiono los resultados
objetivos y resultados objetivos y resultados futuros en relación con los conclusiones, pero sin articular planteadas. (7-6) obtenidos de acuerdo con los
resultados obtenidos. (10) con los objetivos. (2-1) objetivos trazados. (9-8)

RESULTADO DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

EN PROCESOS INDUSTRIALES, RESUELVE PROBLEMAS DE TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA MEDIANTE LA Informe sobre estudio de aplicacion de la fisica en un proceso industrial.
COMPARACIÓN DE SUS VARIABLES
APLICANDO LEYES FUNDAMENTALES DE LA MECANICA.

Indicador Deficiente Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Cumplo de los elementos del informe Cumplo de los elementos del Tutorizo la presentación de los Abordo algunos elementos del Cumplo con todos los elementos Integro la información de los
técnico aplicando normas de redacción informe técnico aplicando normas elementos del con el formato del informe técnico (2-1) del formato del informe técnico. elementos en el formato del
de redacción informe técnico. (10) (7-6) informe técnico. (9-8)

Sustentación teórica: Descripción de Sustentación teórica: Descripción Propone la teoría mediante la Exploro los contenidos teóricos Conceptualiza la teoría en Contextualiza la teoría en función
bases teóricas aplicadas, citas de bases teóricas aplicadas, citas revisión en base de datos de manera básica, sin citas relación con los objetivos del problema, objetivos y
bibliográficas bibliográficas científicos. (10) bibliográficas. (2-1) planteados. (7-6) solución. (9-8)

Actividades realizadas: esquema de Actividades realizadas: esquema Vinculo en las actividades los Señalo algunas actividades del Elaboro un esquema que explique Integro las actividades realizadas
actividades, registro de observación, de actividades, registro de conocimientos de otras trabajo realizado, pero sin actividades realizadas para con el problema, el procedimiento
descripción del proceso y análisis e observación, descripción del disciplinas para la resolución del coherencia con los datos ni la comprender y/o resolver el realizado y las metas alcanzadas,
interpretación de datos. proceso y análisis e problema en su integralidad, solución del problema. (2-1) problema. (7-6) fomentando el trabajo
interpretación de datos. considerando el contexto. (10) colaborativo. (9-8)

Conclusiones: Se basan en los Conclusiones: Se basan en los Proyecto ideas de trabajos Enuncio parcialmente las Cumplo los objetivos y metas Reflexiono los resultados
objetivos y resultados objetivos y resultados futuros en relación con los conclusiones, pero sin articular planteadas. (7-6) obtenidos de acuerdo con los
resultados obtenidos. (10) con los objetivos. (2-1) objetivos trazados. (9-8)

Resumen: Problema que está Resumen: Problema que está Genero con seguridad todos los Señalo vagamente la Proceso y reflejo la identificación Íntegro y reflejo la identificación y
abordando, objetivos, actividades abordando, objetivos, actividades elementos que conforman el identificación y jerarquización de y jerarquización de ideas. (7-6) jerarquización de ideas.(9-8)
realizadas, resultados obtenidos, realizadas, resultados obtenidos, resumen, cumpliendo las metas ideas. (2-1)
conclusiones conclusiones propuestas (10)

Objetivos y metas: objetivo general Objetivos y metas: objetivo Propongo objetivos y metas Enuncio los objetivos y metas del Comprendo los objetivos para Aporto en la resolución del
(verbo en infinitivo, comprende el general (verbo en infinitivo, claras y precisas, los cuales son informe sin pertinencia con el solucionar problema. (7-6) problema con el planteamiento de
propósito general del informe) y comprende el propósito general posibles de cumplir, medir y problema. (2-1) los objetivos. (9-8)
Objetivos específicos (3) (verbo del informe) y Objetivos evaluar. (10)
infinitivo, coherencia con el específicos (3) (verbo infinitivo,
planteamiento del problema, se coherencia con el planteamiento
estructuran de forma ordenada para del problema, se estructuran de
consolidar el objetivo general) forma ordenada para consolidar el
objetivo general)

Generado por: alara Pagina 6 of 8


RESULTADO DE APRENDIZAJE PRODUCTO ESPERADO DEL TALLER

RESUELVE PROBLEMAS DE ONDAS Y ÓPTIA MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE SUS VARIABLES APLICANDO LEYES Informe sobre el prototipo y el aporte al desarrollo social sostenible
FUNDAMENTALES DE LA
MECANICA

Indicador Deficiente Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Sustentación teórica: Descripción de Sustentación teórica: Descripción Propone la teoría mediante la Exploro los contenidos teóricos Conceptualiza la teoría en Contextualiza la teoría en función
bases teóricas aplicadas, citas de bases teóricas aplicadas, citas revisión en base de datos de manera básica, sin citas relación con los objetivos del problema, objetivos y
bibliográficas bibliográficas científicos. (10) bibliográficas. (2-1) planteados. (7-6) solución. (9-8)

Conclusiones: Se basan en los Conclusiones: Se basan en los Proyecto ideas de trabajos Enuncio parcialmente las Cumplo los objetivos y metas Reflexiono los resultados
objetivos y resultados objetivos y resultados futuros en relación con los conclusiones, pero sin articular planteadas. (7-6) obtenidos de acuerdo con los
resultados obtenidos. (10) con los objetivos. (2-1) objetivos trazados. (9-8)

Resumen: Problema que está Resumen: Problema que está Genero con seguridad todos los Señalo vagamente la Proceso y reflejo la identificación Íntegro y reflejo la identificación y
abordando, objetivos, actividades abordando, objetivos, actividades elementos que conforman el identificación y jerarquización de y jerarquización de ideas. (7-6) jerarquización de ideas. (9-8)
realizadas, resultados obtenidos, realizadas, resultados obtenidos, resumen, cumpliendo las metas ideas. (2-1)
conclusiones conclusiones propuestas. (10)

Actividades realizadas: esquema de Actividades realizadas: esquema Vinculo en las actividades los Señalo algunas actividades del Elaboro un esquema que explique Integro las actividades realizadas
actividades, registro de observación, de actividades, registro de conocimientos de otras trabajo realizado, pero sin actividades realizadas para con el problema, el procedimiento
descripción del proceso y análisis e observación, descripción del disciplinas para la resolución del coherencia con los datos ni la comprender y/o resolver el realizado y las metas alcanzadas,
interpretación de datos. proceso y análisis e problema en su integralidad, solución del problema. (2-1) problema. (7-6) fomentando el trabajo
interpretación de datos. considerando el contexto. (10) colaborativo. (9-8)

Cumplo de los elementos del informe Cumplo de los elementos del Tutorizo la presentación de los Abordo algunos elementos del Cumplo con todos los elementos Integro la información de los
técnico aplicando normas de redacción. informe técnico aplicando normas elementos del con el formato del informe técnico. (2-1) del formato del informe técnico. elementos en el formato del
de redacción. informe técnico. (10) (7-6) informe técnico. (9-8)

Objetivos y metas: objetivo general Objetivos y metas: objetivo Propongo objetivos y metas Enuncio los objetivos y metas del Comprendo los objetivos para Aporto en la resolución del
(verbo en infinitivo, comprende el general (verbo en infinitivo, claras y precisas, los cuales son informe sin pertinencia con el solucionar problema. (7-6) problema con el planteamiento de
propósito general del informe) y comprende el propósito general posibles de cumplir, medir y problema. (2-1) los objetivos. (9-8)
Objetivos específicos (3) (verbo del informe) y Objetivos evaluar. (10)
infinitivo, coherencia con el específicos (3) (verbo infinitivo,
planteamiento del problema, se coherencia con el planteamiento
estructuran de forma ordenada para del problema, se estructuran de
consolidar el objetivo general) forma ordenada para consolidar el
objetivo general)

PROYECTO FINAL

Indicador Deficiente Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Sustentación teórica: Descripción de Sustentación teórica: Descripción Propone la teoría mediante la Exploro los contenidos teóricos Conceptualiza la teoría en Contextualiza la teoría en función
bases teóricas aplicadas, citas de bases teóricas aplicadas, citas revisión en base de datos de manera básica, sin citas relación con los objetivos del problema, objetivos y
bibliográficas bibliográficas científicos. (10) bibliográficas. (2-1) planteados. (7-6) solución. (9-8)

Conclusiones: Se basan en los Conclusiones: Se basan en los Proyecto ideas de trabajos Enuncio parcialmente las Cumplo los objetivos y metas Reflexiono los resultados
objetivos y resultados objetivos y resultados futuros en relación con los conclusiones, pero sin articular planteadas. (7-6) obtenidos de acuerdo con los
resultados obtenidos. (10) con los objetivos. (2-1) objetivos trazados. (9-8)

Resumen: Problema que está Resumen: Problema que está Genero con seguridad todos los Señalo vagamente la Proceso y reflejo la identificación Íntegro y reflejo la identificación y
abordando, objetivos, actividades abordando, objetivos, actividades elementos que conforman el identificación y jerarquización de y jerarquización de ideas. (7-6) jerarquización de ideas. (9-8)
realizadas, resultados obtenidos, realizadas, resultados obtenidos, resumen, cumpliendo las metas ideas. (2-1)
conclusiones conclusiones propuestas. (10)

Actividades realizadas: esquema de Actividades realizadas: esquema Vinculo en las actividades los Señalo algunas actividades del Elaboro un esquema que explique Integro las actividades realizadas
actividades, registro de observación, de actividades, registro de conocimientos de otras trabajo realizado, pero sin actividades realizadas para con el problema, el procedimiento
descripción del proceso y análisis e observación, descripción del disciplinas para la resolución del coherencia con los datos ni la comprender y/o resolver el realizado y las metas alcanzadas,
interpretación de datos. proceso y análisis e problema en su integralidad, solución del problema. (2-1) problema. (7-6) fomentando el trabajo
interpretación de datos. considerando el contexto. (10) colaborativo. (9-8)

Cumplo de los elementos del informe Cumplo de los elementos del Tutorizo la presentación de los Abordo algunos elementos del Cumplo con todos los elementos Integro la información de los
técnico aplicando normas de redacción. informe técnico aplicando normas elementos del con el formato del informe técnico. (2-1) del formato del informe técnico. elementos en el formato del
de redacción. informe técnico. (10) (7-6) informe técnico. (9-8)

Objetivos y metas: objetivo general Objetivos y metas: objetivo Propongo objetivos y metas Enuncio los objetivos y metas del Comprendo los objetivos para Aporto en la resolución del
(verbo en infinitivo, comprende el general (verbo en infinitivo, claras y precisas, los cuales son informe sin pertinencia con el solucionar problema. (7-6) problema con el planteamiento de
propósito general del informe) y comprende el propósito general posibles de cumplir, medir y problema. (2-1) los objetivos. (9-8)
Objetivos específicos (3) (verbo del informe) y Objetivos evaluar. (10)
infinitivo, coherencia con el específicos (3) (verbo infinitivo,
planteamiento del problema, se coherencia con el planteamiento
estructuran de forma ordenada para del problema, se estructuran de
consolidar el objetivo general) forma ordenada para consolidar el
objetivo general)

IV. BIBLIOGRAFÍA
TIPO CODIGO BIBLIOGRAFIA BASICA BIBLIOGRAFIA BASICA

BASICA 3646 FREEDMAN, ROGER A. SEARS, FRANCIS W. ZEMANSKY, MARK W.


TIPO: LIBROS EMISIÓN: 1 AÑO: 2009

BASICA 4543 FÍSICA PARA CIENCIA E INGENIERÍA. AUTOR: SERWAYJEWETT


EDICION: 9 LUGAR DE PUBLICACIÓN: 2014 MÉXICO EDITORIAL: CENGAGE LEARN

BASICA 2659 FÍSICA BÁSICA AUTOR: TIPPENS, PAUL E. EDICIÓN: 2 LUGAR DE PUBLICACIÓN: MÉXICO 2007

COMPLEMENTARIA 1659 FISICA VECTORIAL DE VALLEJO ZAMBRANO TOMO 2. EDICION 2016


Y FISICA VECTORIAL BÁSICA 3 DE VALLEJO -AYALA. UPN.

COMPLEMENTARIA 3594 ACTIVIDADES EXPERIMENTALES DE FISICA II : FLUÍDOS, ONDAS Y CALOR

Generado por: alara Pagina 7 of 8


VII. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

DOCENTE
LARA CALLE ANDRES ROGELIO

SUBCOORDINADOR DE FACULTAD
SAA TAPIA FERNANDO DAVID

También podría gustarte