Está en la página 1de 1

Investigación

de mercados

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

1. Medidas de tendencia central: Las más conocidas son 2. Medidas de dispersión: Las más conocidas son la varianza
tres, la media o promedio, la mediana y la moda: y la desviación estándar, veamos:
a. La varianza de la muestra (s2) es una medida común-
mente empleada para juzgar la dispersión de los va-
a. El promedio (X), también llamado media, es el más lores de una variable. Se obtiene insertando la fun-
conocido y el más utilizado de las medidas de ten- ción correspondiente al paquete estadístico utilizado.
dencia central. Se obtiene dividiendo la suma de los Se define como:
valores de la variable por el número total de observa-
ciones que han servido para el cálculo de esta suma,
como puede verse a continuación: s2 = (X1 - X)2 + (X2 - X)2 + ••• + (Xn - X)2
n–1
X = X1 + X2 + ••• + Xn ó X = Σi=1,nXi ó
n n
En nuestro ejemplo, veamos en promedio cuantas s2 = Σi=1,n(Xn - X)2
veces a la semana las personas sacan sus residuos n–1
sólidos:

b. La desviación estándar es el cálculo de la raíz cuadra-


X = (6+1+1+1+0+1)/10 , entonces X = 10/10 , entonces da de la varianza. Se obtiene insertando la función
X=1 correspondiente al paquete estadístico utilizado.

Esto quiere decir, que en promedio las personas sacan


sus basuras todos los días (que corresponde al código 1).

b. La mediana es el valor central o situado en el medio


de los datos. En nuestro ejemplo sería 1.
c. La moda es el dato que más se repite, que para
nuestro ejemplo sería igualmente 1.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

También podría gustarte