Está en la página 1de 2

Inducción a procesos pedagógicos

Adriana Aurela
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento
Estudio de caso: Momentos en el aula

En esta etapa, tendrá el reto de resolver el Estudio de caso: Momentos en el aula,


partiendo del análisis y reflexión de la situación planteada a continuación:

Juan Andrés es un excelente estudiante en la materia de tecnología,


cada vez que puede les colabora a los docentes en las actividades
relacionadas con esta área. Usted, como director de grado, se dio
cuenta de que la intención de Juan Andrés es robarse las
contraseñas de la señal inalámbrica de uso exclusivo de docentes
de la Institución para luego venderla a sus compañeros de colegio.

Teniendo en cuenta el material de formación, el resultado de sus ideas y


apreciaciones sobre el caso, realice una construcción argumentada sobre la
pregunta y en un escrito envíe la solución dada por usted a este caso desde todos
los contextos:

¿Cuál sería su proceder en esta situación con sus compañeros docentes, con
el estudiante, con la familia del estudiante, con los demás alumnos y con la
Coordinación académica?

Inicialmente debo tener presente que mi función como docente consiste


principalmente en enseñar a mis estudiantes y guiarlos en su formación tanto
académica como personal, por lo tanto, no se contempla dentro de las opciones
arremeter contra Juan Andrés y exponerlo a sanciones injustificadas.

Por otro lado, la situación a estudiar es “la intención de robarse las contraseñas” lo
que significa que al momento él no ha cometido ninguna falla, adicionalmente, Juan
Andrés, es un excelente estudiante y como docente debo priorizar sus cualidades
para orientarlo y alentarlo a que siga siéndolo.

Entonces, mi primer paso sería hablar con él y a través de las palabras indicadas,
teniendo como base los valores de honestidad, ética y responsabilidad explicarle
que lo que tiene en mente no es correcto para su desarrollo como buen ciudadano,
y que por el contrario si cometiera una falta de ese calibre podría significar hasta la
expulsión de la institución.

También le daría la oportunidad a, Juan Andrés, de darme las debidas


explicaciones, ya que, para mi es importante saber si sus intenciones son movidas
por situaciones familiares, económicas o alguna otra dificultad en su vida personal,
pero, indiferentemente de los motivos que tenga el alumno es importante hacerlo
caer en cuenta que nada justifica la falta que estaba a punto de cometer y en el caso
de que la causa sean dificultades económicas y/o familiares, involucraría a sus
padres, tanto para corroborar que lo dicho por el estudiante sea cierto, como para
ofrecer y ser apoyo en caso de que estén atravesando un momento difícil.
Inducción a procesos pedagógicos
Adriana Aurela
Finalmente, procedería a imponer una sanción acorde a la situación, la idea es que,
Juan Andrés, comprenda que de ninguna manera se puede pasar por alto lo que
estaba a punto de hacer, no será el castigo más severo pues no hubo falta, pero
estaba dentro de sus planes hacerlo. Para este punto involucraría a mis demás
compañeros docentes y coordinador académico puesto que además de elegir el
castigo en base a los lineamientos de convivencia de la institución, es importante
que el plantel educativo este enterado de la situación y que se debe estar precavidos
con la información que se comparte con los estudiantes.

También podría gustarte