Está en la página 1de 4

SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECIFICAS

GENERALIDADES.- Todas las industrias tienen su forma particular de operar en el proceso


productivo, por esta situación pueden optar por el sistema que ellos deseen emplear, tomando
en cuenta que dicho sistema sea el más adecuado y se adecue a las necesidades de la empresa
industrial.
Concepto.- Denominado también ordenes de trabajo, ordenes de producción de fabricación y
ordenes de manufactura. Es un conjunto de método utilizado en el control de las operaciones
del proceso productivo, especialmente en las industrias que tienen las particularidades de
producción
No todas las industrias podrían utilizar este sistema por la complejidad de sus operaciones las
empresas industriales donde es posible su uso son la siguientes, la industria de Muebles,
talleres de mecánica, graficas, de calzado, ensambladoras de automóviles fabrica de
maquinarias barcos aviones etc.
CARACTERISTICAS.- Por la forma de operar que tiene este sistema en un proceso productivo,
presenta las siguientes características.

De acuerdo a las características de la Desde el Punto de Vista contable


producción

1.- Se realizan de acuerdo a las 1.- Los costos de producción se acumulan por

especificaciones de los clientes cada trabajo

2.- Se pueden dar seguimiento a cada orden 2.- Se utiliza una hoja de costos para cada

en su proceso orden en particular

3.- El sistema de producción es discontinuo o 3.- La base de cálculo de los costos de

intermitente, por lotes o por ordenes producción se refiere a costos normales,

especificas costo de Material directo (real) costo de la

4.- La fabricación se inicia cuando se recibe Mano de Obra Directa (real) y costo

un pedido por parte del cliente Indirecto de Fabricación (aplicado

La principal característica de este sistema, la constituye la forma en se registran y acumulan los


costos, por cuando, surge la necesidad de ir identificando y acumulando cada costo incurrido
con la orden que la origina a fin de , una vez terminado el lote de producción, determinar el
respectivo costo total, y el costo unitario de cada uno de los artículos que componen el lote
HOJA DE COSTO.- La hoja de costo es un documento auxiliar que contiene la acumulación de
costos para cada trabajo, subdividido en las principales categorías de costo
La hoja de costos resume los costos de materiales directos utilizados, la remuneración pagada
a los obreros, y la imputación de los costos indirectos, el inicio de la orden, que tipo de
artículo, cantidad de productos, unidad de medida e incluso es posible identificar quien solicito
dicho pedido, Así mismo esta hoja, es un resumen de los costos mediante la cual se puede
determinar el costo unitario del producto. Este documento es realizado por cada orden de
producción.
Los formatos varían en función a las necesidades de la empresa.
REGISTRO CONTABLE.-Los registros contable se realiza bajo este sistema se tiene tres
alternativas de registro
1.- En una sola cuenta.- Es acumular todos los costos incurridos para un determinado pedido
en la cuenta Productos en proceso o Trabajos en curso
2.- Registro en dos cuentas.-Es el de acumular los elementos del costo que pueden ser
identificados a la orden especifica se acumularan en una sola cuenta Producción en Proceso u
otra cuenta similar, los costos que no pueden ser identificados a la orden especifica se registrar
en una segunda cuenta Costos Indirectos de Fabricación
3.- Registro en cuentas por Elementos.- En tres cuentas es el de adecuar una cuenta especifica por el
elemento como ser las cuentas Material Directo en Proceso, Mano de Directa en proceso Costos
indirectos en proceso cada orden se controlara en cuentas auxiliares.

COSTOS POR PROCESO

Concepto.-Los costos por proceso es un sistema de acumulación donde los costos incurridos se
acumulan por departamentos, por secciones de producción donde se usan para el costo de inventarios
cuando existe una producción continua en gran escala.
Características.-Entre las características mencionaremos lo siguiente:

⮚ La producción es continua
⮚ La producción es homogéneo
⮚ Las condiciones de transformación son rígidas
⮚ El costo unitario es calculado periódicamente, quincenal, mensual u otro periodo
⮚ Es necesario esperar a que concluya el periodo contable para realizar un corte y conocer el
costo total de producción, tanto de las unidades terminadas como de las que están en proceso

Costos por Ordenes Costos por Proceso

1.- Producción concreta y variada 1.- Producción uniforme


2.- Producción masiva y continua
2.- Producción por lotes 3.- Control global
3.- Control analítico 4.- Producción rígida
5.- Costos promedios
4.- Producción flexible 6.- Costos unitarios uniformes
7.- Cálculos al finalizar el periodo
5.- Costos específicos
8.- Lo utilizan (vidrierías, cerveza gaseosa
6.- Costos unitarios cambiantes Cemento, papeles etc.
9.- Los elementos del costo se
7.- Cálculos al finalizar la orden contabilizan por departamentos o
centros de costo
8.- Lo utilizan (empresas que fabrican
10- El número de unidades que se van a
Juguetes, muebles etc. producir no se conoce de antemano
sino al final de la producción
9.- Los elementos del costo se 11- La producción no se puede detener
contabilizan por ordenes o pedidos porque afectaría el trabajo que se
de los clientes está realizando
10.- El número de unidades que se van a
producir se conoce de antemano
11.- La producción es intermitente es
decir que se puede suspender en
cualquier momento sin que ello
afecte al trabajo que se está
realizando

Tratamiento contable.-En el sistema de costos por proceso sean históricos o predeterminado,


los costos incurridos en el proceso de producción se cargan a las cuentas de Productos en
Proceso.

Se controla mediante la cuenta Productos en Proceso como cuenta mayor y puede tener
como subcuentas para cada proceso y para cada factor

Cuenta Mayor Productos en Proceso I


Productos en proceso II

Subcuenta mayor Productos Proceso de Material Directo


Productos en Proceso Mano de Obra directa
Productos en Proceso Gastos Indirectos de Fabricación

CUESTIONARIO DE CONTABILIDAD DE COSTOS I


Con los datos proporcionados por Industrias “MUEBLES ELEGANCIA” usted debe realizar el siguiente trabajo
Considerando las unidades solicitadas por el cliente de 10.000 unidades de sillas de madera OT- Nª 001
Los costos incurridos en la producción
Material directo (facturado) 250 tablares de madera roble Bs. 214.560.-
Labor directa 50 obreros (Horas trabajadas 240 sueldo por hora 26.69) 320.280.-
Costos indirectos de fabricación neto 50.590.-
INSTRUCCIONES
a) Formulación de la hoja de costo por ordenes de trabajo y determinación del costo unitario
b) Venta del 90% de toda la producción terminada considerando una utilidad del 25% e impuestos de ley y su
registro contable
PRACTICA N 2
2.- Se tiene la siguiente información concerniente a la fabricación de puertas metálicas de Industrias “METAL
MECANICA” del señor Juan Robles que se aplica el sistema de costos por órdenes de trabajo para elaborar los
siguientes pedidos
Capital del propietario corresponde un 80% y el restante el 20% es con financiamiento
Caja Moneda Nacional Bs. 25.000.- Cta. Cte. en Banco Económico 35.000.-
Maquinaria y equipo . 95.100.- Muebles y Enseres 6.700.-
Contrato anticrético $us 10.000 (t/c 6,96).-
Material directo ( 6 planchas metálicas c/u a Bs 620.-)
Se tiene los siguientes pedidos
OT - N 100 10 unidades puertas metálicas (grandes)
OT - N 200 7 unidades puertas metálicas (medianas)
1.- Se compra material directo de 6 planchas precio facturado Bs. 6.300 cancelado con cheque del Banco Económico
el Traslado se cancelo bs 100 cancelado en efectivo
2.- Se envía material directo de 9 planchas a producción OT -N 100
3.- Se adquiere 3 planchas con precio facturado unitario de Bs. 600 y por el transporte Bs 60. Todo cancelado en
Efectivo-
4.- Se envía material según requerimiento 4 planchas para la OT – N 200
5.- Los materiales indirectos según informe son cancelados en efectivo Bs. 1500 para las diferentes órdenes de
Trabajo
6.- La planilla de sueldos por mano de obra es como sigue
OT – N 100 Liquido pagable Bs. 3.142.44-
OT – N 200 Liquido pagable Bs. 2.749.63-
Mano de Obra Indirecta liquido pagable Bs 2007,67.- Los gastos de Administración Bs. 5.100.- y de Ventas
2.800 Contabiliza la planilla de sueldos mas sus descuentos de ley
7.- La orden de Trabajo OT N 100 devolvió una plancha por no adecuarse al tipo de plancha que se utiliza a
Almacenes
8.- Se cancelo servicio de energía eléctrica según factura por Bs. 3.200 monto sujeto a crédito fiscal de bs 3.100
(Tasa de aseo bs 32 y alumbrado público de bs 68) Para las ordenes de trabajo 60% Gastos de Administración
30% y Gastos Ventas 10%
9.- La depreciación por la maquinaria por 1 meses (línea recta)
Muebles y enseres su Inversión es Producción 1.350 Administración 2.720 ventas 2.630
10.- El prorrateo de los costos indirectos de fabricación se lo realizara en base a la mano de obra directa
11.-Terminada la fabricación se debe pasar a los productos terminados
12.- Se efectúa la venta de 9 puertas metálicas grandes y 6 puertas metálicas medianas margen de utilidad 28%
INSTRUCCIONES.
Los registros contables necesarios
Determinación de la hoja de costos de productos terminados
Método de valuación del material directo UEPS (perpetuo)
Kardex de Inventario físico y valorado

Lic. Virginia Gómez de Ajata

También podría gustarte