Está en la página 1de 4

Actividad 1. ¡Preguntas!

Para esta actividad queremos que sean ustedes quienes puedan hacernos preguntas. Sabemos
que probablemente el contenido del vídeo fue extenso y pueden surgir muchas preguntas al
respecto. Para esta actividad esperamos que ustedes realicen mínimo 2 (máximo las que quieran)
preguntas con dudas o aspectos que les gustaría ampliar después de ver el vídeo. La idea con las
preguntas es doble: por un lado, solucionar cualquier vacío que haya podido dejar el vídeo. Pero
también saber que realmente lo vieron detenidamente. Es por ello que queremos que sus
preguntas no sean sobre aspectos superficiales del video. Ejemplo del tipo de preguntas que no
esperamos: ¿Por qué el profesor tiene acento español? La idea es que aprovechen este espacio
para poder salir de varias dudas. Esto será fundamental para las guías que nos quedan.

Respuesta:
1. ¿Por qué surgen los problemas públicos?
2. ¿por qué es importante el desarrollo económico?
3. ¿por qué los problemas se pueden definir de diversas formas y no
de una sola forma?

Actividad 2. Árbol de Problemas


Como vimos en el video, definir el problema es un paso complejo pero muy
importante para lograr conseguir una buena solución a un problema determinado.
Una de las grandes dificultades para definir los problemas tiene que ver con que uno
normalmente no es inmediatamente capaz de reconocer el problema que podría ser
solucionado y cuales, en vez de ser un problema, son sus causas o efectos. Para esto
existe un método que nos ayuda a representar el problema principal y distinguirlo de
sus efectos y sus causas. Este método, llamada árbol de problemas, consiste en tres
componentes principales que deben ser representados en el siguiente diagrama.

1) Escoger el tema que van a analizar 2) Hacer una lluvia de ideas de los posibles
problemas relacionados a este tema 3) Identificar, a partir de la lluvia de ideas, los
siguientes aspectos: a) Las causas del problema central. b) Los efectos provocados
por el problema central. 4) Elaborar el esquema del árbol y plasmar ahí las causas
y efectos 5) Formular el problema central y escribirlo en el esquema 6) Revisar y
corregir el esquema completo
P

AFECTACION AFECTACION DEL


CALENTAMIE MAYOR POSIBILIDAD
COMPORTAMINENT DE HURACANES,
DE LA SAUD NTO GLOBAL
O DE NUMEROSAS INUNDACIONES Y
ESPECIES SEQUIAS

PELIGRO DE CONTAMINACIO
EXTINCION DE N DEL AIRE
FAUNA Y FLORA

INDICES ELEVADOS DE CONTAMINACION


AMBIENTAL

PENSAR QUE LOS FALTA DE CONTROL


AMBIENTAL EN LAS
RECURSOS SON
INDUSTRIAS
INAGOTABLES

GRANDES CIRCULACION
TALA DE DERROCHE Y RESIDUOS
ARBOLES CONTAMINACION CONTAMINANTES
DE LOS GASES
DEL AGUA TOXICOS

Actividad 3. Corrigiendo Problemas

Para esta actividad seremos nosotros quienes planteamos dos casos con posibles problemas
públicos que identificamos. Sin embargo, los problemas que nosotros mencionaremos tienen
algunos errores que esperamos que ustedes identifiquen. Por ejemplo, ante determinado caso les
mencionamos que el problema público es la escasez de agua potable. Una manera de corregirlo
sería decir que este problema es muy amplio: ¿Escasez en dónde? También deberíamos de
considerar porqué se da esta problemática. Recuerden que para pensar en un buen problema
debemos tener en cuenta sus posibles soluciones. Así, una posible corrección al problema podría
ser: La escasez de agua potable en el municipio de Yacopí dada la ausencia de un acueducto
propio. Es muy importante que hayan visto el vídeo de la guía para poder hacer una buena
actividad. Recuerden que si tienen dudas pueden escribirnos y los ayudaremos. Los dos casos que
deben analizar se encuentran en las siguientes páginas. Deben corregir y seguir las indicaciones
para ambos casos.

CASO 1: El alcalde, quien es un gran amigo suyo, lo(a) llamó para pedirle su concepto sobre estos
problemas que identificó su equipo dado que usted es un(a) experto(a) en identificar problemas
de política pública. 1. ¿Usted qué le recomienda al alcalde?2. ¿Por qué los problemas que
identificó su equipo están mal? 3. ¿Cómo los cambiaría? Recuerde responder todo esto basándose
en el caso propuesto.

RESPUESTA:

1. Inicialmente que tenga claridad frente a como se organiza y ejecuta una política pública, para
eso puede pedir a su equipo de gobierno una reunión y que analicemos todos sobre como
podemos ajustar la política publica a las necesidades de la institución

2. Porque se están vulnerando derechos fundamentales a los estudiantes de la institución, ya que


la infraestructura de la institución se encuentra en malas condiciones, otro motivo es que el rector
no está destinando bien los recursos de alimentación y por último no hay suficientes docentes en
la institución lo cual no permite una educación de calidad a los estudiantes.

3. Buscando estrategias y recursos que lleven a buscar solución ante las diferentes problemáticas
que se presentan en la institución.

Caso 2:
Suponga que, ante las denuncias realizadas por el señor Colomo, el equipo de trabajo de la
Gobernadora Noguera se enteró del caso y los reclamos de la población en Malambo.
Inmediatamente convocó a un equipo de diseño de políticas públicas, del cual usted hace parte, y
les pide reunirse pronto para poder trabajar en soluciones. Cuando llegan a la reunión con la
Gobernadora, ella menciona que ha estado trabajando en un borrador de los problemas para el
diseño de la política pública. El borrador menciona los siguientes problemas:

• Las ambulancias en malambo están desapareciendo

• El alcalde gasta mucho dinero en publicidad

• Los médicos se tardan en dar órdenes de remisión para los pacientes

Una vez que con su equipo de trabajo leyeron el borrador, usted encuentra que los problemas que
Noguera identificó tienen algunas fallas. 1. ¿Usted qué le recomienda a la gobernadora? 2. ¿Por
qué los problemas que identificó están mal? 3. ¿Cómo los cambiaría? Recuerde responder todo
esto basándose en el caso propuesto

Respuesta:

1. Hacer un seguimiento al alcalde porque se evidencia una mala inversión de los recursos,
ya que invierte demasiado dinero en publicidad y muy pocos recursos en el aspecto de
salud.
2. Porque se están vulnerando derechos fundamentales a la salud de los ciudadanos
debido a la despreocupación de el alcalde en los aspectos de salud ya que no está
invirtiendo lo necesario y por eso el servicio no es de calidad para la comunidad.
3. Al denunciar al alcalde se le hará un seguimiento y al notar la gobernadora los derechos
vulnerados , el alcalde se verá obligado a restablecer los recursos que invirtió en la
publicidad dándole mayor importancia a la salud.

También podría gustarte