Está en la página 1de 25

“Hacienda Pública activa para el desarrollo

d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

D
DIRECTRI
IZ
CN-001-2009

PARA
A: Entidades y Orgganismos deel Sector Púbblico

DE: Dirección Geneeral de la Conntabilidad Naacional

FECH
HA: 23 de noviembrre del 2009

ASUN
NTO: Valooración, Revvaluación, Deepreciación de
d Propiedad Planta y Equipo.

Estim
mados Señorees (as):

Comoo es de su coonocimiento,, el artículo 134 del Decreeto Ejecutivoo Nº 32988-H


H, Reglamentto a la
Ley 8131, Ley de
d la Adminnistración Financiera dee la República y Presuupuestos Púúblicos
estabblece que:

“AArtículo 1334.—Registrro de loss bienes nacionaless.


Coorresponderrá a la Conntabilidad Nacional
N laas siguientees
funnciones en materia
m de bienes
b nacio
onales:

b) Diseñar e implementa
i ar las tablass y procedim
mientos parra
el cálculo
c y reegistro contaable de la depreciación
d n de bienes..

c) Emitir las razones y disposicion


nes técnicass específicaas
quee se aplicaarán para la valoracción y revaaluación dde
bieenes.”

Mediaante el Decrreto Ejecutivvo N° 34460-H, publicado en la Gacceta N° 82 ddel 29 de abbril de


2008, fueron publicados loos Principioos de Conntabilidad Aplicables all Sector Público
P
Costaarricense, loss cuales constituyen un conjunto
c de conceptos
c báásicos y reglas para el reegistro

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
1
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

contaable y presenntación de laa informaciónn, cuya aplicaación es de carácter


c obliggatorio para todas
las deependenciass del Sector Público,
P entree ellos tenem
mos:

• Valor
V Históriico: Las trannsacciones y eventos ecoonómicos quue
la conntabilidad cuuantifica al coonsiderarlos realizados y devengadoss,
se reegistrarán según las canttidades de efectivo
e que los afecten o
de suu equivalentte o de la estimación
e raazonable quee de ellas sse
haga. Estas cifraas podrán ser s modificaadas en el caso de quue
ocurrran eventos posteriores
p q las hagann perder su significado.
que s

Este principio recconoce comoo mecanismoo contable váálido registraar


ajustees periódicoos que perm
mitan depurarr y actualizaar los valorees
que muestran loos recursos y obligacionnes, a fin de d lograr unna
adecuuada razonaabilidad en la presentaación de laa informacióón
contaable.

Si see ajustan lass cifras porr cambios enn los nivelees de precioos
generales (índicee de precios)) y se aplicaan a todos los l conceptoos
que integran
i los estados finaancieros, así como la reevaluación dde
activoos fijos, se considerará que no ha habido violaación de estte
princiipio, siemprre y cuandoo en sus cuentas
c reexxpresadas sse
conseerve el valorr histórico en las cuentaas originaless y paralelo a
ellas se abran cuentas
c paraa registrar ell valor reexppresado, estta
situacción debe quuedar debidaamente espeecificada y aclarada
a en lla
inform
mación que se s produzca.

El coosto original de
d adquisicióón, construccciones o prooducción es eel
adecuuado para reflejar el valor de los l bienes, derechos y
obligaaciones en ele momento de su incorpporación al patrimonio
p deel
Ente.

En ell caso de otrros bienes y con carácter de excepciión, el órganno


Rectoor establecerrá el método de valuaciónn que correspponda, el quue
será adoptado poor el Ente para
p fijar suss valores sieempre que eel
mo no supere el de mercado o realizacción, el que fuere
mism fu menor.

Formmarán parte del


d valor histórico los coostos y gastoos necesarioos
para poner los biienes en conndiciones de utilización o enajenaciónn,
ademmás, estos deben incluuir la diferrencia originnada en laas
transacciones en moneda extrranjera.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
2
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

• Prudencia:
P L medición o cuantificación contabble debe seer
La
prudeente en suus cálculos,, así comoo en la seleccións dde
proceedimientos considerados
c s como equuivalentes y aceptabless,
escoggiendo aquelllas que induudablemente no modifiquuen, ni a favoor
ni enn contra, la situación de
d la entidadd o el resuultado de suus
operaaciones. Cuuando existtan hechos de incertiidumbre quue
dificuulten medir un
u hecho ecoonómico, debbe tenerse precaución
p een
la innclusión de ciertos juiccios para reealizar las estimacionees
necessarias, de manera quee no se prroduzcan sittuaciones dde
sobreevaluación o de subvaluaación en los activos, passivos y capitaal
contaable.

En raazón de la normativa establecida,


e la Contabilidad Nacionnal como Órrgano Rectoor del
Subsistema de Contabilidad
C podrá estabblecer los reequerimientos con la finnalidad de que la
inform
mación que se
s remita seaa realmente útil,
ú adecuadda, oportuna y confiable ppara la confeección
de loss Estados Financieros y por consiguiente para la toma de deccisiones de los jerarcas de
d las
distintas instanciaas del Sectoor Público Coostarricense responsablees de la gesstión y evaluuación
financciera, patrim
monial y preesupuestaria,, así como para terceroos interesaddos. Por elloo, se
proceede a la emissión de la nueeva normativva que se citaa a continuacción:

Circular de la Contabilidad
C Nacional para llevar a cabo laa Valoraciónn, Revaluación y
Depreeciación de Activos:
A

• Alcance

La prresente Circuular le es aplicable a todaas aquellas Entidades


E y Organismos
O ddel Sector Público

Costaarricense que son regidoos por el Subsistema de Contabilidadd, estableciddo en la Ley de la

Admiinistración Financiera
F de la Repúbblica y Pressupuestos Públicos
P N° 8131 del 18
1 de

septieembre del 20001 Art. 1 correspondientte al Ámbito de


d Aplicaciónn.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
3
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

• Definicio
ones

Para mayor entenndimiento, see describen en


e este aparrtado los térm
minos técnicoos usados enn este
docum
mento:

Propiedad Planta y Equipo:: Son activoss producidoss y/o adquiriddos que se utilizan repeetida o
continnuamente enn procesos dee producciónn o con potenncial de servicio durante m
más de un añño.

Valorr razonable o valor de mercado: Es


E el precio que en un determinado
d momento puueden
acorddar librementte un compraador y un venndedor debidamente inforrmados.

Deprreciación: Ess la distribuciión sistemática del costo de un activoo durante su vvida útil.

Vida útil es:


a) El periodoo de tiempo durante
d el cuual espera unna empresa uusar un activoo; o
b El númerro de unidaades de prooducción o similares
b) s quue una entiddad o
instituciónn espera obteener de un activo.

o de Adquisición: Incluuye el precioo neto pagaado por los bienes,


Costo b más todos los gastos
g
necessarios para tener el activoo en lugar y condiciones que permitan su funcionamiento, com
mo los
derecchos y gastoos de importtación, fletess, seguros, gastos
g de insstalación y aacondicionam
miento
necessarios hasta su puesta enn operación.

Valorr residual o Valor de reescate: Aqueella parte del costo de unn activo que sse espera obbtener
al finaal de su vida útil.

Valorr en libros. Es el costo del


d activo meenos la depreeciación.

Clasee de Activoss. Es un gruppo de activoss de naturaleeza o funciónn similar en laas operacionnes de


una entidad.
e Los siguientes
s soon ejemplos de
d clases seeparadas:

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
4
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

a) Terreenos
b) Edificcios
c) Caminos y carreteeras
d) Maquuinaria y equiipo
e) Redees de transmisión
f) Embaarcaciones
g) Aeronnaves
h) Vehícculos
i) Mobiliario y equipo de cómputto (Hardwaree y Software)
j) Equippo de Oficinaa

C
Contenido
o

1 Valoracción de Acctivos 
1.

En cuanto a las normas de valoración de los activvos no financieros en téérminos generales


mos las siguientes:
tenem

Seránn registradoss al valor raazonable o valor


v de mercado, incluyyendo todoss los costos de la
transaacción: En caso
c de no existir
e informaación del cossto de algunoos activos, ddeberá utilizaarse el
costoo a su valorr razonable o valor de mercado, más
m probablee de obteneer en el estaado y
circunnstancias exxistentes a laa fecha del balance
b geneeral o a la tooma de la infformación, no
n con
base a las condiciones pasadaas o esperaddas en el futuuro.

La deeterminación del valor razzonable o valor de mercaado de los acctivos para effectos de meedición
o reggistro contable, se debbe determinar ese valoor mediante tasación dde un profeesional

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
5
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

indeppendiente y competente,
c o por medio del Departaamento de Avvalúos de la Dirección Geeneral
de la Tributación.

Para efectos de valorar


v un bieen inmueble el Órgano de
d Normalizaación Técnicaa del Ministeerio de
Hacieenda en su resolución
r Nºº 1-99 se dettalla el método de valoraación que se debe aplicar para
valoraar un bien innmueble, conn fundamentoo en la ley 75509, sus refoormas y su rreglamento Ley
L de
Impueesto Sobre Bienes
B Inmueebles.

2 Revalua
2. ación de A
Activos 

Las normas de revaluación


r de activos depreciable
d es

El valor razonablee de los ítem


ms de activoss depreciablees es generalmente el valor razonablee o de
mercaado determinnado por tasaación que realiza un proffesional en laa materia, quue tenga idonneidad
profesional reconoocida.

Para algunos actiivos del Secttor Público puede


p ser diffícil estableceer su valor de mercado debido
d
a la ausencia
a de transaccione
t s de estos activos en el mercado.
m

Cuanndo no es poosible determ


minar el valorr de mercadoo el valor razonable de uun ítem se puede
p
estabblecer por reeferencia con otros ítem
ms con características similares,
s en circunstanccias y
ubicaación similarres. Como ejemplo,
e se puede meencionar el valor razonaable de terrenos
desoccupados del gobierno poor un largo periodo de tiempo,
t en el
e cual no haa habido muuchas
transaacciones, pueden
p estim
marse por referencia al
a valor de mercado dde terrenoss con
caraccterísticas y topografía
t milar en una ubicación paarecida paraa los cuales ssi exista evidencia
sim
dispoonible del meercado. En el
e caso de unn edificio y otras
o estructuuras realizadaas por el hom
mbre,
el valor razonablee puede esttimarse utilizzando el cossto de reempplazo deprecciado, este puede
p
estabblecerse mucchas veces por
p referenciaa al precio dee compra dee un activo coon similar seervicio
potenncial remanennte en un meercado activoo.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
6
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Para efectos de revaluaciónn de activos depreciabless, la Contabbilidad Nacional admitirá


métoddos técnicam
mente aceptaables únicamente cuandoo:

1. Una vez
v practicadda la revaluaación de los activos se aplicara dichoo porcentaje
al moonto que resuulte de la differencia entrre el valor reevaluado (Vaalor histórico
más incrementoo por revaluación) y la corresppondiente ddepreciación
acum
mulada por revaluación. Laa diferencia que
q resulte entre
e el incremento de la
revaluuación y el inncremento de la depreciaación acumuulada por revvaluación, si
es poor revaluación hacia arriba se acreditará a una
u cuenta patrimonial
minada “Supperávit por reevaluación dee Activos”, si la revaluación es hacia
denom
d una devvaluación la disminuciónn debe ser
abajoo como consecuencia de
reconnocida como una pérdida y ser presenntada en el estado de Ressultados
2.
Ejempplo:

Una maquinaria
m c un costoo de ¢200.0000.00 y una depreciación
con d acumulada
de ¢80.000.00
¢ e revaluadda dando por
es p resultadoo un nuevoo valor de
¢150..000.00 deteerminado porr un perito tassador.

• Determinamos el incrremento en el valor netoo (Monto revvaluado mennos el valor


neto) en valores
v moneetarios y porccentajes.

150.000.000-120.000.000 =30.000.000
30.000.000/120.000.000 *100%=25%
%

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
7
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

• Aplicamos el porcentaaje al costo y la depreciacción acumulaada.


Partida Costoo % Revaluuación
Maquinarria 200.0000.00 125 250.0000.00
Depreciacción 80.0000.00 125 100.0000.00
Valor Neto 120.0000.00 125 150.0000.00

3. En niingún caso procederá


p reeconocer deppreciación alguna sobre los activos
que al
a efectuarse la revaluacióón, se encuentren totalmeente depreciiados. Cabe
indicaar que se recconocerá la depreciación
d sobre la porcción positiva revaluada.

4. Otro factor importante de seer tomado en


e cuenta para la reevaaluación de
activoos, es la frecuencia con que
q debería aplicarse,
a dado lo difícil y costoso de
un prroceso de essta naturalezza, ya que si
s se aplica debe
d incluirsse todos los
activoos no financcieros de la institución de
d la mismaa naturaleza o clase de
activoos, sujetos de
d revaluacióón; la frecueencia de las revaluacionees depende
del movimiento
m en los valoress justos de los bienes dee uso que están siendo
revaluuados, es soolo cuando ell movimientoo del valor razzonable difieere en forma
sustaancial es quue se hace necesaria la revaluación. Las revaluaciones
p los biennes de uso solo con movvimientos de
frecueentes son innecesarias para
imporrtancia en el valor razonable, una reeevaluación cada
c tres o ccuatro años
puedee ser suficiennte dependieendo de la claase de activoos que se revvalúan.

5. Cuando un ítem de
d activo deppreciable se revalúa, debberá revaluarse la clase
enteraa de activoss a la cual pertenece taal activo, para evitar la revaluación
selectiva de activoos y la inform
mación de montos
m en loss estados contables que
son una
u mezcla de costos y vaalores de difeerentes fechaas. Una clasee de activos
puedee revaluarse en forma rootativa siemppre que sea la
l clase com
mpleta en un
períoddo corto de tiempo
t y se mantengan
m actualizadas.
a

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
8
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

6. Si la revaluaciónn genera unn incrementoo al valor en


e libros deel activo, el
increm
mento deberá acreditarsee directamente al superávvit de revaluaación.

7. Si la revaluaciónn genera unaa disminucióón al valor en libros deel activo, la


disminución debeerá reconocerse como unn gasto, siem
mpre y cuanddo la cuenta
Superavit de revvaloración seea cero o si este saldoo no es suficiente para
solventar dicha disminuciónn. Si la reevaluación es
e hacia aabajo como
conseecuencia de una devaluaación la dism
minución debbe ser reconocida como
una pérdida
p y ser presentada en el estado de Resultaddos.

8. Dentrro de una missma clase loos incrementoos y disminucciones en la revaluación


de acctivos individuales debenn compensarse entre sí dentro
d de essa clase. De
ninguuna forma se deben comppensar en relación a activvos de diferenntes clases.

e Sector Púúblico es común enconntrar activoss que se ddescriben o


9. En el
denom
minan “Activvos Heredaddos” debidoo a su signnificado cultuural, medio
ambieente o histórico, tales como
c edificioos históricoss, monumenttos, lugares
arqueeológicos, resservas naturaales y trabajoos artísticos. Algunas carracterísticas
no exxclusivas de dichos
d activoos son:
a) Su vaalor en térm
minos finanncieros no puede ser plenamente reflejado
basánddose en precio de mercaddo.
b) Disposiciones legales impiden o imponen seeveras restriccciones a su venta.
c) Son irreemplazabless y su valor, generalmente
g e se incremeenta con el tieempo.
d) Dificultaad para estim
mar su vida útil
ú y que pueede llegar a cientos
c de añños.

La revaluación dee estos activoos es igual a la de otros activos


a fijos, siempre y cuuando estén
registtrados.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
9
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

3 Deprec iación de  Activos: 


3.

1) Base sob
bre la cual se
s calcula la depreciació
ón.

La baase sobre la cual se calccula la depreciación de activos


a fijos es
e su costo ooriginal. El im
mporte
del costo
c del bieen, cuando corresponda,
c , debe incluir los gastoss incurridos con motivo de la
comppra, transportte, instalación, montaje y otros similarres, necesariio para poneerlo en condicciones
de usso o explotacción.

2 Depreciaación sobre mejoras.


2)

Cuanndo se lleven a cabo mejooras en bienees depreciabbles, la depreeciación se deebe calcular sobre
el impporte del salldo no depreeciado, más el valor de esas
e mejorass, por la partte pendientee de la
vida útil originalm
mente estableecida para el bien; alternnativamente, la entidad o institución puede
p
depreeciar el nuevvo valor en el término de la nueva vidda útil que le adicione, coomo consecuuencia
de laas mejoras introducidass. Esa nueeva vida útil deberá manifestarse
m en los reggistros
correspondientes.

3 Método de
3) d Depreciacción Aceptaado

El métod
do de deprecciación acep
ptado será el
e método dee línea recta.

Su noombre se deesprende del hecho de que


q el valor en
e libros de depreciaciónn. La deprecciación
anual se calcula dividiendo
d el costo inicial o base del activo
a menoss su valor ressidual entre la vida
útil deel bien.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
10
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

La eccuación es la siguiente:

P - VR
Dt =
n

Dondde:
t = añño, 1,2,….n
Dt = depreciación
d anual
P = Costo
C inicial o base no reaajustada
VR = Valor Residual
n = Vida
V depreciaable esperadaa (años de viida útil)

Al deepreciarse ell bien en una


u misma cantidad
c cadda año, el valor en libroos después de un
deterrminado núm
mero de añoos (t) de serrvicio, será igual
i al costto inicial del activo mennos la
depreeciación acum
mulada.

V = P –t*D
VLt Dt
Dondde:
VLt = Valor en libbros en un deeterminado número
n de añños (t)
P = Costo
C inicial
Dt = Depreciación
D n Total
t = Añño de Deprecciación

La tassa de deprecciación (d) ess constante y es la fraccióón en la cual la cantidad ddepreciable (P


( –
VR) decrece
d cadaa año.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
11
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

4 En caso de Obras dee Arte se debe aplicar lo


4) o siguiente:

Las obras
o de artee se registrann como activoo pero no esttán sujetas a depreciaciónn.

5 Baja en Bienes
5) B

S
Según se meenciona en el Decreto 30720-H deel 26-08-20022 Gaceta 1888 del 01-100-2002
R
Reglamento del Registro
o y Control de
d Bienes de la Adminisstración Cenntral.

Artículo 26.—Bajja de bieness. Para dar de


d baja bienees públicos, por
p agotamieento, inservibbilidad,
roturaa o desuso, la Administración debe demostrar que
q los biennes ya no soon de utilidaad. Se
puedeen utilizar los
l siguientees mecanism mos para dar
d de bajaa: venta, peermuta, donación,
desmmantelamientoo, destruccióón.

Asimismo, cuanddo por desapparición, pérdida, hurto o robo, por caso fortuitoo o fuerza mayor,
m
vencimiento, mueerte de semoovientes y otrros conceptoos que extinggan el valor ddel bien de que
q se
trate, se requieree su destruccción, se debberá seguir con
c los procedimientos eestablecidos en el
citadoo Reglamentto.

(Así REFORMAD
R DO PARCIAL L Y EXPRES
SAMENTE po or el Decreto Ejecutivo N
No. 31194 de 03 de
abril del
d 2003, pu
ublicado en La o. 111 de 11 de junio del 2003)
L Gaceta No

Artículo 27.—Reequisitos paraa la baja de bienes. Paraa dar de bajaa bienes porr cualquiera de
d los
conceeptos anterioormente citaados, ademáás de cumplir con las obligaciones
o señaladas en el
artícuulo 13 de estee Reglamentto se debe cuumplir con loos siguientes requisitos:

a) Justificcación y motivo de la bajaa por parte deel Jefe de Prrograma.

b) Avalúoo del órgano competente.

c) El respponsable de la
l oficina institucional de administración de bieness, elabora unn acta,
la cual deberá
d ser firmada
f por el Jefe de Programa, el responsaable de la Oficina O
Institucionnal de Admiinistración dee Bienes y el Proveedoor Institucional. Las actas que
para estoos efectos see realicen enn el exterior, deberán llevvar la firma ddel Jefe de Misión
M
Diplomátiica o Cónsul..

d) Autorizzación de baja por partte del máxim


mo jerarca de
d la institucción o quién haya
delegado esta funciónn.

e) Registrrar la baja dee acuerdo al artículo 3° de ese Reglam


mento.

f) La Oficcina responssable de la administració


a n y control de
d bienes institucionaless debe
remitir a la Dirección Generall de la Addministración de Bieness y Contratación

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
12
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Administrrativa un listaado con la descripción,


d valores
v y detalle de las característicaas del
bien.

(Así reformado
r po
or el artículo 1° del decre
eto ejecutivo N° 32815 de
el 9 de novie
embre del 20
005)

Artículo 33.—Baaja por destrucción de bienes inseervibles. Todda baja de bbienes inservvibles,
deberá contar conn la autorización previa por
p parte de la Dirección General de Administraciión de
Bienees y Contrataación Adminisstrativa.

Para lo anterior, laa instituciónn solicitantee remitirá a la Direccción Generaal de


Administración dee Bienes y Coontratación Administrativa
A a, los siguienntes documentos:

d bienes susceptibles dee dar de baja por destrucción (descrripción, númeero de


a) Lista de
patrimonio, estado, avvalúo y ubicaación de los bienes), justtificada y debbidamente firrmada
por el funncionario com
mpetente paraa tales casoss.

b) Declarración del ressponsable soobre el estaddo de los bieenes, señalanndo expresam


mente
las razones que los hacen
h inserviibles para el servicio, quee no son aprrovechables y que
en su concepto no tienen valor comercial
c quue haga aconsejable o pposible su veenta o
donación.

c) Solicituud de autorización para laa destrucciónn de los bienees.

d) Manifeestación exppresa de quee los desechos generaddos por la ddestrucción de d los


bienes seerán dispuesttos de conforrmidad con laa normativa ambiental
a quue dicten los Entes
u Órganoos rectores del área, y que causaarán el mennor impacto posible al medio
ambiente.

La Diirección Genneral de Adm ministración de


d Bienes y Contratación
C Administratiiva coordinarrá con
la insstitución para proceder a lal inspecciónn de los bienees, previa auutorización dee su destruccción.
Una vez verificaado el estaddo de los bienes, la Dirección D deeterminará aaquellos quee son
susceeptibles de ser s destruidoos y los quee pueden seer vendidos o donados, comunicánddolo al
respoonsable de laa Administracción de Bienes de la resppectiva instituución para que proceda según
corresponda.
La deependencia encargada
e d la destruccción solicitadda procederáá a ejecutar la destrucción de
de
los biienes de acuuerdo con lass normas am mbientales exxistentes, elaaborando el aacta respectiva, la
cual debe
d estar firmada por loos funcionarrios actuantes (al menos el encargaddo de bieness de la
instituución y un fuuncionario dee Programaciión y Controll de la Proveeeduría Institucional o aseesoría
Legal).

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
13
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

La institución debberá comuniccar sobre lo actuado a la Dirección General de Administración de


Bienees y Contrataación Adminisstrativa.
Es reesponsabilidaad de cada dependencia
d a u órgano adscrito
a de laa Administraación Centrall velar
por el
e cumplimiento de las normas
n ambbientales aplicables a loos desechos derivados de d los
bienees de que disspuso para ell cumplimiento de sus finees.

(Así reformado
r po
or el artículo 1° del decre
eto ejecutivo N° 32815 de
el 9 de novie
embre del 20
005)

Se addjunta como anexo la Tabbla de Años de


d Vida Útil y Porcentajess de Depreciiación (Anexoo 1)

De iggual forma, laa tabla en foorma individuualizada que será aplicadda para los diversos activos o
grupoos de activos, en cuantoo a los porccentajes anuales de deppreciación, así como los años
estim
mados de vidda útil para cada
c uno dee ellos, siem
mpre y cuanddo aparezcann en los balances
comoo activos, es la siguiente:
Para estos activoos, su tratamiento en cuaanto a valoraación, revaluaación o deprreciación debbe ser
maneejado por sepparado, e impprescindible que
q sea dado por un proffesional en eese campo.

Les solicito
s el acaatamiento de los lineamieentos anteriorrmente estabblecidos, a paartir de la feccha de
la preesente en beneficio del Sistema de Addministraciónn Financiera de la Repúbllica.

C
Cordialmente
e,

ne Espinoza Alvarado
Msc. Iren
CONTA
ADORA NAC
CIONAL
cc. Coonsecutivo.

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
14
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

ANEXO N.1

Años de vida útil y porcentajjes de dep


preciación
Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil
Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Abanicos 10 10
Afiladorras 7 15
Agitadorras 10 10
Aire acoondicionado (equipo)
( 10 10
Alarmas 10 10
Alfombrras 10 10
Alternaddores 10 10
Amplificcadores (fotoografía y sonnido) 10 10
Amasadooras 7 15
Andamiaajes (andamiios) 10 10
Andariveeles 10 10
Antenas y torres 5 20
Aparatoss Telefónicoss 10 10
Apisonadoras 15 7
Aplanaddoras 15 7
Apuntaddoras de metaal para constrrucción 10 10
Aguapullpas 5 20
Arados 10 10
Archivaddores (todo tipo)
t 10 10
Arcas paavimentadas,, ornamentalees, cercas y planchés
p 5 20
Armas ded fuego 5 20
Arrancaddores 7 15
Arroceraas (Maquinarria y equipo)) 7 15
Ascensores 7 15
Aserradeeros 7 15
Aspiradooras 10 10
Atomizaadores 10 10
Autobusses 15 7
Autoclavves 7 15
Automóvviles (uso enn empresas) 10 10
Aventaddoras 7 15
Aviones 15 7
Motores 6.000 horas
Hélices 2.000
2 horas
Balanzass 10 10
Baldes o cubetas 15 7
Bandas transportador
t ras 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
15
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Barredorras callejerass 15 7
Barrenaddotas 10 10
Barrenoss y brocas 25 4
Barriles de hierro 10 10
Barriles de madera 10 10
Báscula (toda clase) 7 15
Baterías de cocina 25 4
Batidoraas de concreto 10 10
Biblioteccas (mobiliarrio y equipo)) 10 10
Bicicletaas 5 20
Bloqueraas (hidráulicaas o mecániccas) 7 15
Bobinaddoras 10 10
Boleadorras 10 10
Bombas de trasiego 10 10
Bombas para trasegaar concreto 15 7
Botes (toodo tipo) 10 10
Botes 10 10
Buques ultramar
u 10 10
Buques fluviales
f 10 10
Buques pesqueros
p 10 10
Butacas 10 10
Cabezalees 15 7
Cable-caarriles 10 10
Cables 10 10
Cadenas 10 10
Cajas paara caudales 3 40
Cajas reggistradoras 10 10
Caladoraas 10 10
Calculaddoras (todo tiipo) 10 10
Calderass y accesorios 7 15
Calentaddores de aguaa 10 10
Calentaddores ambienntales 7 15
Cámarass cinematogrráficas 10 10
Cámarass de refrigeraación 10 10
Cámarass de televisióón 10 10
Camas 10 10
Camionees cisterna 20 5
Camionees (con equippo de lubricaación) 10 10
Camionees (con equippo extinguidoor de incendiios) 10 10
Camionees (Transportte de carga) 20 5
Camionees (transportee remunerado de personaas) 15 7
Canales de concreto o acero 7 15
Canales de madera 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
16
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Canales de drenaje 15 6
Canales de riego 12 8
Canalizaadores y zanjjadoras 15 7
Canteadooras 7 15
Cañeríass de vapor, válvula y acceesorios 10 10
Cargadores 15 7
Carretas de hierro 10 10
Carretas de madera 10 10
Carretillos 20 5
Carretonnes 10 10
Carrocerrías de maderra o metal 10 10
Casas roodantes 10 10
Catalinas 7 15
Centralees telefónicass 10 10
Centrífugas 7 15
Cepilladduras 7 15
Cercas eléctricas
e 10 10
Comedoras 10 10
Chancaddores 7 15
Chapeaddotas 10 10
Chapulinnes 10 10
Cilindros de metal 7 15
Cine (Eqquipo de proyyección y sonido) 10 10
Cizallas 10 10
Clarificaadores 7 15
Clasificaadores de areena y piedra 15 7
Clasificaadores todo tipo
t (exceptoo de arena y piedra)
p 10 10
Clínica odontológica
o a (equipo) 10 10
Clínicas hospitalariass (equipo) 10 10
Clínicas veterinarias 10 10
Clisés 20 5
Cocinas 10 10
Codificaadores 10 10
Colchonnes, mantelería, ropa de cama 20 5
Compacttadotas 15 7
Compressores (en connstrucción) 15 7
Compressores (toda clase)
c 10 10
Computaadoras 20 5
Condenssadores (bancco de) 10 10
Conducttores (ingenioos) 7 15
Congeladores 10 10
Construccción (Maquuinaria de) 15 7
Contenedores 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
17
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Convertiidores de eleectricidad 10 10
Cortadorras 10 10
Cortinas para teatro y cine 10 10
Cortinas para todo usso 20 5
Cosechaadoras 10 10
Cosechaadoras de sacos 10 10
Crisoles 7 15
Cribas 7 15
Cristalizzadores 7 15
Cuchillaas para maquinaria 25 4
Cultivaddoras 10 10
Curtiembbres (equipo) 10 10
Demolicción (maquinnaria y equipoo) 15 7
Descargaadoras 10 10
Desfibraadoras 7 15
Desmenuusadoras 10 10
Despulpadoras 7 15
Despuntadotas 7 15
Destileríías 5 20
Devanaddoras 10 10
Dinamóm metros 10 10
Dínamoss 10 10
Disolutootes 5 20
Dobladooras 7 15
Dosificaadores 7 15
Dragas 10 10
Ebanisteería (maquinaaria) 7 15
Edificioss de cementoo, ladrillo, metal 2 50
Edificioss de madera, primera 4 25
Edificioss de madera, segunda 6 17
Electrotiipia (talleres)) 7 15
Elevadorres de materiial 10 10
Empalm madotas 7 15
Encuadeernación (tallleres) 7 15
Engomadotas 10 10
Enlatadooras 10 10
Enrolladdotas 10 10
Ensamblladoras (todoo tipo) 10 10
Equipo ded aire aconddicionado 10 10
Equipo ded computación 20 5
Equipo ded iluminacióón 10 10
Equipo ded iluminacióón cine y otrros 10 10
Equipo ded iluminacióón TV 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
18
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Equipo de
d ingenieríaa 10 10
Equipo de
d irrigación:
Permannente 5 20
Pivote central 7 15
Por graavedad 5 20
Goteo 15 7
Asperssión 10 10
Equipo de
d laboratorios 10 10
Equipo de
d lavanderíaa 5 20
Equipo de
d odontologgía 10 10
Equipo de
d oficina y mobiliario
m 10 10
Equipo de
d Ordeño 10 10
Equipo de
d Proyeccióón (cine y sonnido) 10 10
Equipo de
d Proyeccióón y sonido (T T.V.) 10 10
Equipo de
d radio y tellefonía 10 10
Equipo de
d rayos X y fluoroscopiaa 10 10
Equipo de
d refrigeración 7 15
Equipo de
d relojería 10 10
Equipo de
d sonido 10 10
Equipo de
d de topograafía 10 10
Equipo electrónico
e e
especializado o 20 5
Equipo fotográfico
f (eelectrónico) 20 5
Equipo fotográfico
f (mmecánico) 10 10
Equipo instrumental
i para profesionales 10 10
Equipo instrumental
i quirúrgico 10 10
Equipo médico
m 10 10
Equipo para
p pesca, excepto
e embaarcaciones 20 5
Equipo y maquinariaa (actividadess agropecuarria) 10 10
Escaleraas 10 10
Escaleraas eléctricas 7 15
Escritoriios (toda classe) 10 10
Esmerilaadores 10 10
Espectroofotómetros 10 10
Estanteríía 10 10
Estañonees 10 10
Estereotiipia (talleres) 7 15
Etiquetadoras 7 15
Estufas 10 10
Evaporadoras 7 15
Excavaddoras 15 7
Exhibidoores 10 10
Extintorees 7 15
Extractores de aire 10 10
Extrusorras 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
19
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Fábrica ded artículos de
d madera 7 15
Fábrica ded baterías y acumuladorres 10 10
Fábrica ded bebidas gaseosa y cervvezas 7 15
Fábrica ded calzado 7 15
Fábrica ded cemento 5 20
Fábrica ded cigarrilloss y productoss similares 5 20
Fábrica ded embutidos y similaress 7 15
Fábrica ded hielo 10 10
Fábrica ded ladrillo, mosaico,
m bloqque, tubos y otros de
origen siimilar 7 15
Fábrica ded licores 5 20
Fábrica ded madera laaminada 7 15
Fábrica ded pilas secaas 7 15
Fábrica ded productoss alimenticios y golosinass 7 15
Fábrica ded productoss elaborados con metal 7 15
Fábrica ded productoss de caucho, de hule natuural o sintéticco,
recauchaadotas y simiilares 7 15
Fábrica ded productoss de cuero y pielp 7 15
Fábrica ded productoss derivados de d la carne 7 15
Fábrica ded productoss derivados de d harina veggetal 7 15
Fábrica ded productoss derivados de d petróleo o del carbón 10 10
Fábrica ded productoss elaborados con papel caartón, celofán n
y similarres 7 15
Fábrica ded productoss enlatados 7 15
Fábrica ded productoss lácteos 7 15
Fábrica ded productoss vegetales ennlatados 7 15
Fábrica ded ropa 10 10
Fábrica ded tejidos (tooda clase) 10 10
Fábrica ded vidrios, leentes, cristaleería, losa y similares 7 15
Fábrica ded vinos 7 15
Fábrica ded extractorees o procesaddora de aceites vegetales 7 15
Fábrica extractora
e o procesadora de aceites y otros
elementoos químicos 7 15
Fajas traansportadorass 7 15
Faros 7 15
Fermentadores (tanqques) 7 15
Ferrocarrriles 5 20
Filtros de
d todo tipo 10 10
Fotocopiiadoras 20 5
Fotograbbados (tallerees) 7 15
Fotograffía (equipo ellectrónico) 20 5
Fotograffía (equipo mecánico)
m 10 10
Frigorífiicos (equiposs) 7 15
Fresadorras 5 15

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
20
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Fumigaddoras 10 10
Fundicióón de artículoos de metal 7 15
Funerariia (equipo) 5 20
Furgones 10 10
Fuselajes (naves aéreeas) 15 7
Gasolineeras (equipo)) 10 10
Gatas hiddráulicas y mecánicas
m 7 15
Ganado 15 7
Generaddores 7 15
Gimnasiios (equipo) 10 10
Glaseadooras 7 15
Góndolaas 10 10
Granuladdoras 7 15
Grúas puuente 7 15
Grúas soobre camión orugas o torrres 7 15
Grúas viiajeras 7 15
Guillotinnas 7 15
Guinchees 7 15
Hélices ded naves aéreeas 2.000 hooras 15 7
Hiladoraas 10 10
Homogeenizadoras 7 15
Hormas (todo tipo) 20 5
Hornos (todo
( tipo) 10 10
Hospitalles (equipo médico
m en genneral) 10 10
Hospitalles (equipo electrónico) 20 5
Hospitalles (mobiliariio) 10 10
Hoteles (mobiliario)
( 10 10
Hoteles (ropa
( de camma, manteleríía y colchonees) 10 10
Hoteles (utensilios
( de comedor y cocina) 20 4
Imprentaas (maquinarria y equipo) 8 13
Incineraddores 10 10
Indicadoores y medidoores (toda clase) 7 15
Industriaa metalmecánnica 7 15
Ingenieros y refineríaa de azúcar 7 15
Instalaciiones adicionnales (todo tipo) 5 20
Instalaciiones compleementarias (áárea pavimenntadas, cercas,
ornamenntales y plancches) 5 20
Instalaciiones eléctriccas 7 15
Instrumeentos agrimensura 10 10
Instrumeentos musicaales 10 10
Invernadderos:
De zarrán 10 10
De otroos materialess
Inyectoras 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
21
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Irrigacióón (ver equippo de irrigación)
Juegos electrónicos
e 20 5
Laminaddoras 7 15
Línea férrrea 3 45
Laboratoorios clínicoss 10 10
Lanchas y lanchoness 10 10
Lavadoras (todo tipoo) 7 15
Lavandeerías (maquinnaría y equippo) 7 15
Lecheríaas 10 10
Libros (B Bibliotecas especializada
e as) 20 5
Lijadoraas 10 10
Líneas de
d transmisión eléctrica 7 15
Litografífías 7 15
Locomottoras 4 25
Llenadorras 7 15
Lonas (m manteados) 25 4
Machiheembradotas 7 15
Manguerras 20 5
Mantelerría, colchonees y ropa de cama
c 20 5
Maquinaaria de aserraaderos 7 15
Maquinaaria para trabbajar mármoll o granito 7 15
Maquinaaria y equipoo de actividaddes agropecuuarias 10 10
Maquinaaria y equipoo de construccción (construucción,
reparacióón, demolición, caminos,, urbanizacioones, puentess,
edificioss, canales, reppresas, drenaajes, líneas féérreas, etc) 15 7
Maquinaaria y equipoo de minería 10 10
Máquinaas de vapor 5 20
Marmitaas 5 20
Mazas para molino 5 20
Medidorres e indicadoores (toda clase) 10 10
Máquinaa para endereezar chasisess 7 15
Mezcladdoras de conccreto estacionnario o sobree camión 15 7
Mezcladdoras de conccreto portátiles 10 10
Mezcladdoras de uso industrial
i 7 15
Microbuuses (transporrte remuneraado) 15 7
Mobiliarrio y equipo de oficina 10 10
Microscoopios 20 5
Moldes y troqueles 20 5
Moldaduuras 7 15
Moledorras 7 15
Molinos (toda clase) 7 15
Montacaargas 7 15
Motocicletas y similaares 10 10
Moto nivveladoras 15 7

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
22
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Moto traaíllas 15 7
Motores eléctricos 7 15
Motores de naves aérreas (6.000 horas)
h 15 7
Motosierrras 15 7
Mueblerría (Maquinaaría) 7 15
Muelles de concreto 7 15
Muelles de madera 10 10
Muelles de metal 10 10
Muros de
d concreto, piedra
p y mixtto 2 50
Naves aééreas: 15 7
Fuselajes
Motores 6.000 horas
Hélices 2.000
2 horas
Neveras 10 10
Niveladooras 15 7
Odontoloogía (equipoo) 10 10
Ordeñaddoras mecánicas 10 10
Palas meecánicas 15 7
Panaderíías (máquinaas) 10 10
Paneles y control de mando 7 15
Paredes o muros de concreto,
c pieedra o mixto 2 50
Pavimenntadotas (todoo tipo) 15 7
Peladoraas 10 10
Perforaddoras (todo tiipo) 7 15
Picadorees de pasto 10 10
Piscinas 2 50
Plantas de
d asfalto o concreto
c 7 15
Plantas eléctricas
e 7 15
Plantas hidráulicas
h 7 15
Poliductos 5 20
Poligrafíía (talleres) 7 15
Pozos 5 20
Prensas (todo
( tipo) 7 15
Profesionnales (equipoo industrial) 10 10
Proyectoores (todo tippo) 10 10
Pulidoraas (todo tipo) 7 15
Pulverizadores 7 15
Quebraddores de pieddra 15 7
Quemaddores 7 15
Radar 10 10
Radiodiffusoras (incluuye radioteleefonía y equiipo 10 10
especialiizado)
Radios (todo tipo) 10 10
Rampas 5 20

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
23
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Ranchoss (Instalacionnes en centroos de turismoo y recreo) 15 7
Reaserraadoras 7 15
Recanteaadoras 7 15
Recibidoores de café 7 15
Rectificaadoras 7 15
Reductorres 3 40
Refrigeradoras 10 10
Registradoras (toda clase)
c 10 10
Relojeríaas (equipo) 10 10
Relojes 7 15
Remolcaadores 10 10
Remolquues 10 10
Retroexccavadoras 15 7
Romanas de plataforrma 7 15
Ropa de cama, colchhones, mantelería 20 5
Rotativaas 7 15
Rótulos luminosos 20 5
Rótulos y señales en general 10 10
Secadoraas (toda clasee) 7 15
Selladores de lata 10 10
Selladores de polietilleno 10 10
Separadoores 7 15
Serigrafíía (talleres) 10 10
Serpentinnes 5 20
Sifones 5 20
Silos (todo tipo) 5 20
Soldadurras 10 10
Sopladorres de aire 10 10
Surcadorras 10 10
Techos 5 20
Taladross 10 10
Tamices 5 20
Tanques (todo tipo) 7 15
Taxis 15 7
Tecles 20 5
Telares 10 10
Televisoores (equipo) 10 10
Televisoores 10 10
Tendedooras de líneass 7 15
Teneríass 7 15
Teñiduraas (todo tipo)) 7 15
Tiendas de campaña 20 5
Topograafía (equipo) 10 10

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
24
“Hacienda Pública activa para el desarrollo
d ecconómico y Contabilidad
social” Naciional
Repúbblica de
Costaa Rica

Bien o Activvidad Porcenttaje Anual dde Años dee Vida Útil


Deppreciación
(Métodoo línea rectaa)
Torna puules 15 7
Tomos 7 15
Torres y antenas 5 20
Tortilladdoras 7 15
Tostadorras 7 15
Tractorees (uso agrícoola) 10 10
Tractorees (otras activvidades) 15 7
Trailers para
p uso agrrícola 10 10
Traíllas 15 7
Transforrmadores 7 15
Transporrtadores 5 20
Trapichees 7 15
Troquelaadoras 7 15
Tuberíass (todo tipo) 5 20
Turbogeeneradores 5 20
Vagoness 5 20
Vagonettas de Volteoo 15 7
Vehículoos de carga (liviana) 10 10
Ventiladdores y extracctores 10 10
Vibradorres 7 15
Volteadoores 10 10
Vulcanizzadores 7 15
Yates 7 15
Zanjadottes y canalizadoras 7 15
Zarandass (todo ) 7 15

T
Teléfonos (506
6) 22-58-20-09 (506) 22-58--19-83 FAX: (50 06) 22-58-18-26
Págiina web www.haacienda.go.cr/Msib21/Espanol/Co
M ntabilidad+Nacional/Bienvenida.htm
m
25

También podría gustarte