Está en la página 1de 2

BLOG DE LA SEMANA 4 – FOTODIODOS

GRUPO N°2:
 Asencio Gil, Frank Daniel.
 Canicela Cobos, Ricardo.
 Chávez Loloy, Jesús Jeremías.
 Chozo Chayanco, Hans Jeffersson.
 Vásquez Palacios, Smith Howard.

1. Generar un cuadro comparativo de los tipos de fotodiodos revisados.

TIPO DE FOTODIODO
Fotodiodo PIN Fotodiodo de avalancha APD
Es menos usado como
Es el detector de luz más usado en
detector de luz en los sistemas
los sistemas de comunicaciones
de comunicaciones con fibras
con fibras ópticas.
ópticas.
Mayor nivel de ruido y menos
Bajo ruido y altamente confiable.
confiables.
Presentan una estructura de
semiconductores PIN, compuesta
de una capa intrínseca (I) de Presentan una estructura de
material semiconductor ubicada semiconductores PIPN.
entre la unión de las capas
semiconductoras N y P.
El diodo debe ser polarizado en También es polarizado de
inversa. manera inversa.
Son menos sensibles que los Son 10 veces más sensibles
fotodiodos de avalancha. que los fotodiodos PIN.
Hay ganancia interna, llamada
ganancia de avalancha, la cual
COMPARACIÓN DE
es difícil conseguir que sea
SUS PRINCIPALES
estable. Esta ganancia influye
CARACTERÍSTICAS
No hay ganancia; por ello, la en el ancho de banda,
máxima eficiencia es la unidad. alcanzando su máximo valor
cuando la ganancia es la
unidad. Cuando la ganancia se
eleva, el ancho de banda se
reduce.
Requieren altas tensiones,
Requieren bajas tensiones para ser entre los 150 y 300 V para ser
polarizados en inversa y ponerlos polarizados en inversa y
en funcionamiento. conseguir el efecto de
avalancha.
Necesitan de muy buenos Requieren menos
amplificadores. amplificación.
Presentan tiempos de vida Posee una vida útil bastante
relativamente altos. corta.
Son los más indicados para el uso
de la segunda ventana (1310 nm) y Empleados para largas
tercera ventana (1550 nm) de distancias de transmisión.
transmisión.
2. ¿Cuál es la aplicación de cada uno de los fotodiodos revisados?

Fotodiodo PIN:

El fotodiodo PIN es uno de los fotodetectores más comúnmente utilizados hoy en día
en campos que van desde las comunicaciones en fibra óptica hasta la electrónica de
consumo. Esto se debe principalmente a su elevado índice de eficiencia respecto a
otros dispositivos similares debido a la zona intrínseca, entendiendo por eficiencia la
proporción entre la luz que le llega y la que es capaz de absorber y convertir en
corriente eléctrica.

Algunas de sus aplicaciones más conocidas son:

Rectificador de alto voltaje: Se utiliza como rectificador de alta tensión. El diodo tiene
una gran región intrínseca entre la región N y P que puede tolerar el alto voltaje
inverso.

Fotodetector: El diodo PIN se utiliza para convertir la energía luminosa en energía


eléctrica. El diodo tiene una gran región de agotamiento que mejora su rendimiento al
aumentar el volumen de conversión de la luz.

Interruptor de radiofrecuencia: Puede utilizarse como interruptor de RF, debido a que


la capa intrínseca entre las uniones PN y el nivel de capacitancia disminuye. Como
consecuencia, el nivel de aislamiento aumenta cuando se invierte el sesgo del diodo.
Esto lo convierte en un interruptor de RF ideal.

Fotodiodo de avalancha (APD):

Los fotodiodos de avalancha (APD) son ampliamente usados en comunicaciones


debido a su alta velocidad y ganancia interna, que multiplica internamente la
fotocorriente generada. Una aplicación típica de los APD es el telémetro laser y la
telecomunicación de larga distancia por fibra óptica.

También podría gustarte