Está en la página 1de 9

AUTORES DE LAS TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN

1. Frederick Winslow Taylor


2. Henry Gantt
3. Los Gilbreth
4. Henri Fayol
5. George Elton Mayo
6. Mary Parker
7. Kurt Lewin
8. Abraham Maslow
9. Escuela estructuralista
10. Planteamientos esenciales de Max Weber
11. Las características del modelo burocrático
12. Escuela de la teoría de organización
13. Planteamientos esenciales de Herbert Simon
14. Chester Barnard
15. Escuela de la teoría de los sistemas
16. Ludwingvon Bertalanffy
17. Nuevas de las teorías de la administración
18. Teoría de la contingencia
19. Teoría del control de calidad
20. Teoría de la reingeniería
ADMINISTRACIÓN

 Estudio de movimientos en el ámbito del


hacer
 Estandarización de herramientas.
 Departamento de planificación de ventas.
 Principio de administración por excepción.
FREDERICK
WINSLOW TAYLOR  Tarjeta de enseñanzas para los proletarios
 Reglas de cálculo para el corte del metal y
el acero.
 Métodos de determinación de costos.
 Selección de empleados por tareas.
 Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO


Tiempos, demoras, movimientos, operaciones responsables y
demoras.
HENRY GANTT

ADMINISTRACIÓN
Una de sus principales aportaciones a la administración es la gráfica
de barras conocida como carta o diagrama de Gantt, que consiste en
un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de
tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se
representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos
que cada una de ellas exige.

ORGANIZACIÓN

Organización funcional por áreas


Significa que todas las empresas tienen diferentes áreas y que están
muy ligadas unas a otras por lo que son indispensables, para el buen
funcionamiento de la empresa.
LOS GILBRETH

ADMINISTRACIÓN
Demostraron la importancia del uso de la estadística en la
administración para lograr la mejora continua del método de trabajo,
que en la década de los ochenta del siglo pasado se presentó como
una idea nueva.

ORGANIZACIÓN
Frank Gilbreth, Fairfield 1868-Lakawanna 1924,fue un ingeniero
estadounidense que colaboró con Federick Taylor en los estudios de
organización del trabajo, formó parte por lo tanto de la Escuela de la
Administración Científica, trabajó sobre la Organización Racional del
Trabajo con objeto de establecer unos principios de disminuir el tiempo
de ejecución de las tareas y reducir las ineficiencias laborales. Realizó
parte de sus estudios con su esposa, Lilian Moller, quien continúo sus
trabajos y llevó a cabo una labor de divulgación de los conceptos de la
organización laboral especialmente orientados a valorar el factor
humano.
HENRI FAYOL

ADMINISTRACIÓN

Para Fayol la administración es un todo y un conjunto de procesos del


cual la organización es una de las partes, la cual es estática y limitada
ya que se refiere a estructura y forma. Además Fayol reconoce catorce
principios que deben guiar el management de las organizaciones.

ORGANIZACIÓN
La organización y sus componentes se consideraban como un gran
sistema interdependiente, como clientes internos.

ADMINISTRACIÓN
Mayo nos dice que el administrador debe velar por los resultados de la
compañía a través de velar por el bienestar de los trabajadores ya que
entre mejor estos se sientan más productivos son:
Logrando un equilibrio entre satisfacción y producción.

ORGANIZACIÓN

La idea principal de este sociólogo fue la de modificar el modelo


mecánico del comportamiento organizacional para sustituirlo por otro
que tuviese más en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad
motivacional y otros aspectos del sujeto humano.

MARY PARKER

ADMINISTRACIÓN
Su enfoque de sociológico de la administración, se basa en conciliar
los individuos con las organizaciones, proponiendo cuatro principios:

Contacto directo
Relaciones recíprocas
Ley de la situación
Control sobre los hechos

ORGANIZACIÓN

Parker Follett sugirió que las organizaciones funcionan bajo el principio


del poder “con” y no del poder “sobre”.

KURT LEWIN

ADMINISTRACIÓN

Considerado como uno de los investigadores más sobresalientes de la


administración moderna, se le atribuye los estudios sobre el desarrollo
de la dinámica de grupos, técnica en la cual según él, más que en
ninguna otra área de la Psicología, la teoría y la práctica se enlazan,
de tal manera, que al mismo tiempo que se solucionan los problemas
teóricos, se refuerzan los procedimientos para resolver los de índole
práctico.

ORGANIZACIÓN

La corriente de las relaciones humanas de la administración abrió


paso para identificar los problemas organizacionales desde un punto
de vista humano. El individuo es el único factor de la organización
que no puede cambiar actitud y forma de trabajo en forma espontánea,
el trabajo se identificará con la empresa cuando lleguemos a
comprender sus objetivos y necesidades dentro y fuera de la misma.

ABRAHAM
MASLOW

ADMINISTRACIÓN
En la visión de Maslow la administración “ilustrada” podía ser
totalmente benéfica, no sólo para la administración y los trabajadores,
sino para la sociedad en su conjunto porque el trabajo puede llegar a
ser terapéutico psicológicamente ayudando a las personas a caminar
hacia la autorrealización.

ORGANIZACIÓN

La organización de trabajo exige tanto a la gente, en el nivel del dominio,


que ella no dispone del tiempo, la energía o la motivación necesarios
para procurar su autorrealización.

También podría gustarte