Está en la página 1de 14

¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

El espacio público es un recurso importante para las ciudades, sin embargo en


muchas ocasiones se presenta como escaso y cada vez más difícil de proveer.
Los parklets, convierten espacios de estacionamiento sobre calle en espacio para
las personas, contribuyendo así al abastecimiento de espacios públicos en nuestras
ciudades y a la recuperación de las calles, como espacios para todos.

El objetivo de este documento es dar al lector información básica sobre parklets, y evidencia
suficiente para posibilitar la implementación de esta estrategia, y otras similares, en ciudades
latinoamericanas. Para cumplir tal propósito, presentaremos algunos antecedentes sobre su
implementación, y expondremos hallazgos sobre la relación entre la generación de entornos
urbanos de calidad, con la salud y la economía, justificando así, la importancia de tener este
tipo de espacios en la ciudad. Finalmente, se explorarán aprendizajes, resultados de proyectos
de intervenciones en el espacio público en dos ciudades mexicanas.

Es importante que quienes tengan acceso a este documento, sean conscientes que este
es apenas una exploración sobre el tema y no pretende ser, bajo ninguna cirscunstancia
un estado del arte sobre la intervención del espacio público; de esta manera se asume este
documento como un pequeño abrebocas para las posibilidades tan grandes que la ciudad y
los ciudadanos tenemos en la búsqueda por mejorar nuestro entorno urbano.

Así mismo, se pide al lector, ser consciente de que estas ideas, son tan sólo eso, ideas que
por su ejecución se han considerado exitosas y asertadas en cuanto al contexto, economía
e intereses de las sociedades en donde se han desarrollado. Condiciones que actores
interesados en aprender y aplicar estas estrategias, tendrán que saber asimilar y potenciar.
Cada proyecto, aún con sus similitudes, es único, y ese es su verdadero poder.

Este documento es el resultado de una investigación por parte de Marisa Banuelos, estudiante
de University of Western Ontario, y del diseño gráfico de Noemí Fuentes, estudiante de
ITESM Campues Querétaro, ambos realizados bajo la coordinación de dérive LAB en los
meses de octubre de 2014 a enero de 2015.

Nos gustaría agradecer a Claudio Sarmiento y Ari Fernando Valerdi por su valiosa contribución
y la información proporcionada a través de emails y entrevistas. Creemos que su información
y experiencia guiarán otros acercamientos y posibles proyectos de parklets e iniciaivas
similares, tanto en México, como en otras ciudades de Latinoamérica.

Francisco Pailliè Pérez


Director de proyectos
dérive LAB
¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

CONTENIDO INTRODUCCIÓN

5
La provisión de espacio público es un Este documento pretende informar a los
Introducción componente crítico de entornos urbanos lectores acerca de los parklets, y algunos

9
de alta calidad. Los parklets, son de sus beneficios. Para comenzar,
transformaciones del espacio (que se revisaremos términos clave alrededor de
Términos clave considera exclusivo para automóviles, estas intervencinoes.

12
como estacionamientos sobre calle) en
espacios para la gente, siendo esta una Posteriormente, se discutirán los
La importancia del espacio público estrategia altamente efectiva para proveer, beneficios, económicos y de salud, del

13 Beneficios en la salud
de manera simple y económica, una mayor
cantidad de espacio público1.
mejoramiento de entornos urbanos, para
concluir con una revisión de iniciativas

15
de parklets y otros proyectos similares en
En otras palabras, recuperar el Espacio México, así como una serie de opiniones
Beneficios económicos Público que se ha cedido históricamente al de quienes estuvieron involucrados en

17
uso del automóvil privado. dichos proyectos.
Proyectos similares en México

20 Conclusiones
Los parklets son una estrategia altamente efectiva para
proveer de manera simple y económica una mayor
20 Notas
cantidad de espacio público.

21 Imágenes

22 Referencias

dérive LAB / PARKLETS / página 5

Programa de Parklets, Sao Paulo, Brasil


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

Beneficios
d
klan

Par
klet
en
Oa
¿Qué es?

Embellece la
Este tipo de espacio zona y favorece
Pequeño espacio que utiliza público de pequeña a los vecinos.
la calle para ofrecer áreas escala tiene muchos
verdes y mobiliario a las Generalmente utiliza el beneficios para la
área de un cajón de
personas; es una extensión estacionamiento. Pero
ciudad.
de la banqueta se puede utilizar más
de uno.

Es atractivo
para visitantes y
turistas.

Un parklet es un espacio
para las personas, un
espacio para detenerse,
sentarse, descansar, La falta de espacio público en
jugar, convivir... una ciudad, reduce la calidad
de vida de sus habitantes. Ya
que es en estos espacios en
donde existen actividades
Genera más
recreativas que generan
ganancia para
convivencia entre los
los negocios
ciudadanos.
locales.
Promueve la
interacción social.
El primer parklet se
creó en la ciudad de
San Francisco.
La ciudad cuenta
hoy con 38 parklets.
Los parklets buscan reducir
el uso del autimovil, al hacer

Ciudades del
Dallas
Seatle
Phoenix
Philadelphia
38 las calles mas peatonales,
esta comprobado que
aumenta la seguridad.
mundo con San Diego Oakland
parklets. Vancouver Los Angeles
Puebla San José

dérive LAB / PARKLETS / página 6 dérive LAB / PARKLETS / página 7


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

¿Cómo se
hace?

TÉRMINOS CLAVE

Los parklets están típicamente Así, los parklets se disfrutan de la misma


localizados en áreas centrales de la manera que cualquier otro espacio
ciudad, donde existe actividad comercial. público, y pueden ser utilizados para otras
Estos proyectos son generalmente actividades locales como exhibiciones
propuestos por la ciudadanía, y aprobados de arte, espacios para deporte y talleres,
por gobiernos locales o autoridades de juegos para niños, lugares de encuentro
planeación y desarrollo, e idealmente y reunión, biciestacionamientos, además
financiados por negocios contiguos a de ser utilizado de manera regular como
estos (u otros privados), generando así un espacios públicos para el libre disfrute.
Elementos proceso de corresponsabilidad entre todos
sugeridos los interesados. Un parque de bolsillo es un
pequeño parque accesible al público en
Los parklets son espacios públicos -de general. Son localizados frecuentemente
uso y acceso libre y gratuito- por tanto, no en lotes vacíos, abandonados o en
Vegetación Mobiliario Amenidades suponen la obligación de frecuentar ningún pequeños terrenos irregulares remanentes,
negocio para su utilización y permanencia como esquinas de calle.
y los servicios comerciales dentro de estos
están prohibidos (es importante aclarar
El urbanismo táctico es un
esto, tanto para los creadores del parklet,
término utilizado para describir proyectos
como para los usuarios: en muchos casos
urbanos de bajo costo, pero alto impacto,
se utilizan letreros para establecer esta
de carácter temporal, cuyo objetivo es
condición).
intervenir puntos estratégicos de la ciudad,

Tony’s Pizza Napoletana Parklet, San Francisco Calle Bremont, Xalapa, México

dérive LAB / PARKLETS / página 8 dérive LAB / PARKLETS / página 9


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

o elementos de ésta, transformando su Los parklets pueden contribuir al tema de Placemaking es la acción de crear
uso, imágen y ocupación, con el fin de las calles completas al ofrecer espacios y modificar espacios -en el sentido físico
mejorar la vida de los barrios y ciudades. para que aquellos que no van en carro y social- de tal manera que sean únicos,
Se le conoce también como guerrilla puedan disfrutar la calle de manera dinámicos e interesantes. Estos deben
urbana, o urbanismo D.I.Y. (Hágalo Usted segura. ser fácilmente distinguidos de otros
Mismo). lugares, construidos de manera colectiva
Una road diet -dieta vial- ocurre a través del compromiso público y deben
El Espacio Público es de libre uso cuando la proporción de la calle dedicada ser espacios que promuevan actividades
para cualquier persona sin importar nivel a los automóviles es reducida y la y conexiones culturales, económicas y
económico, social, habilidades físicas o proporción dedicada a peatones y ciclistas sociales5.
cognitivas, raza o credo. Los espacios Picnic en el río, México DF es aumentada. Las Road Diets pueden
públicos fomentan la interacción y la contribuir a las Calles Completas y reducir Los parklets tienen la capacidad de
participación de las comunidades2. los accidentes viales en un 29%4. modificar el espacio y hacerlo único, y
frecuentemente hacerlo involucrando a la
Los parklets transforman espacio Al igual que los parklets, las Road Diets comunidad, siendo el eje de su diseño, Por
destinado únicamente a vehículos en convierten espacio para autos privados en esta razón, los parklets son, en muchos
espacio disponible para el uso público. espacio público para la gente mejorando casos, resultado de esta metodología.
así la calidad de vida en la ciudad.
Las calles completas son calles
accesibles y seguras para todos los
ciudadanos, sin importar quién y el modo
en el que se mueve. Por lo tanto, jóvenes
y ancianos, personas con discapacidad
física y/o cognitiva, peatones, ciclistas y Buenos Aires, Argentina
automovilistas pueden, de manera segura,
conveniente y confortable compartir el
espacio.

Para asegurar esto, las calles son


diseñadas con infraestructura que permite
todos los modos de transporte
(ej: banquetas, ciclocarriles, arroyo
vehicular) y todas las necesidades
personales (visual, auditiva o física) de las
personas3.

#CalleEjemplar, Bucaramanga, Colombia

dérive LAB / PARKLETS / página 10 dérive LAB / PARKLETS / página 11

Actividades comunitarias, Columbus, Ohio


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

LA IMPORTANCIA DEL BENEFICIOS DE SALUD


ESPACIO PÚBLICO
La Organización para la Cooperación y Esto hace de la dotación de espacio El diseño de ciudades está relacionado Planeación de la ciudad de nueva York.
Desarrollo (OECD) recomienda que cada público un factor importante de desarrollo, directamente con la salud de sus
ciudad debería tener al menos nueve pero muy difícil de satisfacer. habitantes8. En la misma linea, los ciudadanos
metros cuadrados, y de manera óptima, quienes cuentan con espacios públicos
de diez a quince metros cuadrados de Actualmente en México, un gran a una distancia no mayor de 10 minutos
áreas verdes por persona6. número de personas sufre diabetes caminando desde su casa, cumplen con
Convertir lugares de y enfermedades relacionadas con el
Al volverse cada vez más urbanizada7, estacionamiento en espacios sobrepeso. De hecho, desde el año
Latinoamérica sufre un incremento tanto públicos es una solución 2000, la diabetes se ha convertido en la
en la demanda de suelo para el desarrollo primera causa de muerte entre mujeres
privado, como en la cantidad de áreas
creativa, simple y efectiva y hombres9.
verdes necesarias para cumplir con para combatir su escasez.
las recomendaciones de la OECD, y el Además de dotar de espacio La tasa de diabéticos en México ha
número de personas buscando habitar en aumentado en un 2% anualmente
las ciudades. En consecuencia, el suelo se
público, los parklets ofrecen entre 1988 y 2000, siendo el caso más
ha vuelto escaso y valioso, de tal manera beneficios importantes acelerado a nivel mundial. En 2009, cerca
que llegar a los niveles recomendados de en cuestión de salud y del 14% de todas las muertes estaban
áreas verdes es cada vez más difícil. atribuidas solamente a esta enfermedad10.
economía.
A nivel mundial, el 90% de los pacientes
diagnósticados tienen diabetes de tipo
dos, la cual está asociada a la inactividad
física y sobrepeso11.

Lo anterior, demuestra que los problemas


de salud están ampliamente relacionados
con la inactividad física, de tal manera
que designar espacios que fomenten la
actividad es de suma importancia para la
salud y bienestar de los ciudadanos12.

Por su lado, las intervenciones a escala de


calle13 han sido asociadas con el aumento
de la actividad física de los ciudadanos, en
un 35% a 61%, según el Departamento de
Días de Playa, Medellín, Colombia

dérive LAB / PARKLETS / página 12 dérive LAB / PARKLETS / página 13

Exhibition Road, Londres, Inglaterra


12
¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Crear entornos únicos, cautivadores, ha habido un aumento de millenials con


dinámicos e inclusivos es crítico para que educación superior en los últimos dos
una ciudad logre atraer recursos humanos censos17. Esto es cinco veces más que el
con talento y adquirir importantes promedio nacional y un claro indicador de
inversiones económicas. que la vitalidad de la ciudad está ahora
relacionada directamente con su desarrollo
Un estudio encontró que el 64% de urbano18.
los millenials15 escogen primero dónde
quieren vivir y solo después de eso, En México, atraer recueros humanos
buscan un empleo16. Demostrando que a pequeñas y medianas ciudades es
los entornos urbanos de calidad son de también un reto. Quizás generar entornos
gran importancia para la población joven y atractivos y dinámicos sean parte del
creativa. desafío y de la solución.
Sugarmont Plaza, Salt Lake City Por lo tanto, la capacidad de una ciudad Además de atraer población educada,
de desarrollarse económicamente aquellos entornos urbanos que reciben
depende en gran medida de su habilidad algún tipo de mejora, también tienen
de crear espacios atractivos, funcionales y aumentos significativos y prolongados en
los niveles de actividad recomendados, calles, centrándose en las necesidades
acogedores, que a su vez atraigan gente el consumo, como lo indica el reporte The
muy por encima de aquellos sin lugares de la comunidad a una escala humana, y
talentosa. Economic Benefits of Sustainable Streets
cercanos a donde caminar. convirtiendo lugares de estacionamiento
en 2013, preparado por el Departamento
en destinos óptimos que generan
Lo anterior es visible de manera notoria de Transporte de la ciudad de Nueva York
Se ha encontrado también que los recorridos peatonales y ciclistas. Por
en el caso de Portland, Oregon, donde (DOT).
habitantes de barrios con banquetas tanto, estos son una herramienta útil
tienden a caminar un 65% más que los para crear entornos inmejorables que
habitantes de barrios sin banquetas14. simultáneamente combatan los problemas
Todos estos datos demuestran que los de salud de los habitantes. 16
entornos céntricos, confortables y seguros
estimulan la movilidad activa.

En México, donde los problemas Las intervenciones a escala


relacionados a la falta de actividad física de calle han sido asociadas
son cada vez mas serios y constantes, con el aumento de la actividad
estos entornos sanos y seguros deben ser
especialmente considerados. física de los ciudadanos en un
Los parklets contribuyen con el diseño de 35% a 61%.
Programa de parques de bolsillo, México DF Programa de parklets, Sao Paulo, Brasil

dérive LAB / PARKLETS / página 14 dérive LAB / PARKLETS / página 15


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

PROYECTOS SIMILARES EN
MÉXICO
Dicho reporte presenta tres medidas Para este tipo de intervenciones, siempre e interesantes; gerenciando así las
de análisis (impuestos por ventas en es importante aproximarse y entender la oportunidades de interacción entre los
comercio, arrendamientos y rentas, y el cultura local, las dinámicas del área en la distintos miembros de la comunidad, y
valor calculado del mercado) en siete que se implementarán y así asegurar que fortaleciendo las relaciones positivas
lugares, en donde la calidad de los exista una comprensión apropiada de las entre vecinos y amigos. Participar de
espacios había sido mejorado de alguna necesidades, de los programas y políticas estas acciones, y de la esponteneidad
manera; los datos fueron recolectados públicas, de las posibilidades y de los a la que invitan los parklets, crea
12 meses antes de las intervenciones resultados esperados. un sentido de pertenencia sobre los
(línea base) y tres años después de estos lugares, incrementa los esfuerzos
cambios. A continuación, presentamos algunas colaborativos para promover el
reflexiones entorno a dos ejemplos de cambio local, y fortalece las redes de
Los sitios seleccionados para el análisis proyectos tipo parklet realiazados en seguridad22.
incluyeron áreas concurridas de Manhattan Calle 16 de Septiembre, México DF México: la implementación de parklets en
y zonas económicamente pobres como el Puebla, y la generación de Parques de • La construcción de parklets entrega
Bronx. Además fueron comparados con Bolsillo en la Ciudad de México. a los ciudadanos entornos urbanos
los barrios adyacentes, que no recibieron de calidad, los cuales atraen recursos
ningún tipo de mejoría. Para el tercer Varios estudios han demostrado que A) La implementación de parklets en humanos, y mejoran el desempeño
año, todos los lugares que habian sido la construcción de obras peatonales y Puebla fue determinada a través del comercial de una zona. Cumpliendo así
intervenidos reportaron un aumento en las ciclistas tiene beneficios más fuertes que Festival de Diseño de Puebla, en el año los objetivos del Placemaking.
ventas; y en general estos cambios fueron aquellas centradas en el automóvil. 2013. El diseño original contempló la
amplios y prolongados19. conexión a internet inalámbrico gratuito • Los residentes de localidades en donde
En 2010 se reveló que la infraestructura como un disparador de demanda. se crean estas iniciativas, desarrollan
De esta manera se validó que la inversión para la movilidad activa genera de 11 a un interés especial por estos espacios,
pública sirve para mejorar la calidad 14 empleos por cada $1 millón de dolares Hoy en día este espacio es usado le otorgan valor, y fomentan su uso.
urbana a través del diseño, llevando a de inversión, mientras que los proyectos frecuentemente como lugar de encuentro Sin embargo, un reto a tener en cuenta
un aumento en ventas en el comercio de infraestructura vial generan solo 7 para eventos de la ciudadanía: desde al implementar este tipo de proyectos
adyacente, sin importar la condición empleos21. noches de karaoke, a exposiciones, o es lograr que los establecimientos
económica del barrio en donde estos simples eventos espontáneos. comerciales comprendan la importancia
cambios ocurran20. Esto confirma que existe un mayor retorno y el impacto que los parklets pueden
económico de la infraestructura que Los ciudadanos que estuvieron tener en la zona -como ya fue
Así, la inversión en infraestructura promueve distintos modos de transporte. involucrados en el proyecto comentan que mencionado con anterioridad-, lo cual
que contribuye a la creación de calles Ya que los parklets ofrecen destinos los tres impactos más importantes de éste se puede lograr a través del diálogo y
compartidas ha demostrado ser una a dónde caminar o ir en bici, estos se fueron: el acompañamiento por parte de los
inversión especialmente prudente. convierten en una opcion coherente de distintos actores implicados.
inversión económica en cualquier ciudad. • El lugar creado se presta para que la
comunidad participe en eventos únicos

dérive LAB / PARKLETS / página 16 dérive LAB / PARKLETS / página 17


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

B) El proyecto Parques de Bolsillo de la preocupaciones; lo que dio como


ciudad de México, tuvo como objetivo resultado una interacción emotiva y
capacitar a trabajadores de gobierno sobre movilizadora hacia el cambio positivo.
la importancia y el valor real del espacio
Ppblico, a la vez que se crearon espacios • Todos los resultados obtenidos de las
de calidad para la gente en escenarios sesiones y talleres, fueron elegidos
residuales de la ciudad. por votación, y justificados por los
participantes, asegurando así que el
Un objetivo secundario de esta verdadero experto fuera la comunidad.
inrevención, fue motivar modos de
transporte no motorizados, y generar El compromiso efectivo por parte del
compromiso por parte de la comunidad público sostiene principios democráticos
para hacer efectiva la recuparación del y construye un sentido de conexión y
espaico público. apropiación del espacio compartido23.

A través de conversaciones con quienes Dos reflexiones quedan planteadas a partir


estuvieron involucrados tanto en el diseño de eso: por un lado que el involucramiento
como en la implementación, se resaltó de la comunidad es crítico para obtener
el comprimiso efectivo que se obtiene proyectos de espacios públicos exitosos.
al validar a la comunidad como actor Y en segundo lugar, que mientras que el
importante en el proceso. Bajo esa misma lugar es importante, las intervenciones
línea, resaltamos entonces tres aspectos deben construir conexiones, crear
claves de la metodología utilizada: compromisos cívicos y empoderar a los
ciudadanos, es decir que deben constuir
• Para definir los lugares de intervención, capital social, logrando que sean las
y el diseño a implementar, se trabajó relaciones un resultado igual o más
con la comunidad creando mapas importantes que el espacio recuperado por
mentales que resaltaron los valores de sí mismo.
la comunidad y del espacio a intervenir.

• Bajo una lluvia de ideas, se expusieron


necesidades negativas y positivas
de la comunidad, prioridades y

dérive LAB / PARKLETS / página 18 dérive LAB / PARKLETS / página 19

Parklet en Puebla, México


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

CONCLUSIONES

El espacio público es un recurso Para ser éxitosos, estos proyectos e


importante en Latinoamérica, así como en intervenciones, deberán involucran y
ciudades de todo el mundo; por tanto se consultar ampliamente a las comunidades
deben tomar acciones y realizar esfuerzos y considerarlas no solo actores
importantes para asegurar que éste sea importantes, sino el experto, admirando
accesible y disponible para todos los su conocimiento sobre el entorno
ciudadanos. local, y reconociendo (y validando) sus
necesidades, deseos e intenciones.
Más allá de contribuir con la equidad
Parque de bolsillo en el Zócalo, México DF social, el espacio público proporciona Por tanto, los métodos que ayuden a que
beneficios que pueden mejorar de una esto suceda, deberán ser seleccionados
manera muy simple y radical problemas cuidadosamente, para comprender el
crecientes de salud y economía, entre escenario local.
otros.
Esperamos que la información ofrecida en
Los parklets son una estrategia simple, este documento pueda facilitar e informar
efectiva y de gran impacto para a actores de la sociedad civil, gobiernos y
incrementar la cantidad y calidad de tomadores de decisiones por igual.
espacio público disponible, mientras que
contribuye también a la creación de Calles A través de esta investigación, una
Completas y seguras. vez más afirmamos, que si bien estas
intervenciones suelen generar el impacto
Las Road Diets -Dietas Viales- pueden adecuado para la transformación de las
complementar la estrategia de parklets ciudades, se debe ser conciente de los
pues mejoran la seguridad vial, factores locales. Trabajar sobre estos,
alentando a la gente a que disfrute de comprenderlos y analizarlos de manera
estos espacios, promocionando modos profunda, asegurarán el éxito de la
alternativos de transporte, y reduciendo intervención y el deseo de los ciudadanos
espacio cedido a los autos privados, de replicarla.
recuperánolodo para los ciudadanos.

dérive LAB / PARKLETS / página 21

Parque de bolsillo en la Condesa, México DF


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

NOTAS IMÁGENES

1. Seattle Department of Transportation, de la población mayor a 15 años tiene 19. The Economic Benefits of Sustainable En onrden de aparición:
2014. sobrepeso (OECD: Obesity Update Streets (2013).
2. American Planning Association, June 2014, p.2). La diabetes tipo 2 20. Ibid, p 41. Guillermo Dietrich
Supporting Innovation: Case Studies puede ser controlada a través de 21. Ibid, p. 25.
actividad física, por lo tanto, construir Prefeitura de Sao Paulo
from Latin America on Sustainable 22. Valerdi Morono, 4 de diciembre de
Housing and Community Development, ambientes que estimulen la movilidad REBAR Group
activa puede prevenir y controlar estas 2014. Claudina de Gyves
p. 11.
enfermedades (Mayoclinic, 2014) 23. Lorah & Silberberg, 2013, Places in the Ximena Ocampo Aguilar
3. Complete Streets for Canada, 2014. Making.
4. Thomas, 2013, p.2. 12. Canadian Diabetes Association, 2014, Guillermo Dietrich
Types of Diabetes. Ximena Ocampo Aguilar
5. Projects for Public Spaces, “What is
Placemaking?”. 13. Active Living Research as presented in Allyson Fridly
American Journal of Public Health.
6. Enero 2012, p. 48-50. Ximena Ocampo Aguilar
14. Los entornos que promueven la
7. Entre el 2014 y 2015, se estima que Días de Playa
actividad física tienden a tener una
la población urbana de México crezca escala humana, como la iluminación The S Line
en un 1.49% en promedio (Central de calidad, traffic calming y la Claudio Sarmiento Casas
Intelligence Agency [CIA] World Fact infraestructura que mejora la seguridad Prefeitura de Sao Paulo
Book, 2014). vial (The Community Guide, 2004). Roberto Remes
8. Semeniuk, 2013 15. Se consideran Millenials a aquellas Ari Fernando Valerdi
9. Ibid. personas nacidas después de 1980
Claudio Sarmiento Casas
10. Ibid. (Noran, 2011).
Claudio Sarmiento Casas
11. La diabetes es una enfermedad 16. Speck, 2013, 6:28.
seria resultado de la incapacidad del 17. Oregon implementó el Bike Bill (ORS
cuerpo de producir insulina o utilizar la 366.514) en 1971, el cual especificó
insulina que éste produce. La insulina que toda la construcción vial debería
controla los niveles de glucosa en la incluir infraestructura ciclista y
sangre, por lo que las personas que peatonal. Además, los gobiernos
sufren de la enfermedad, tiene altos locales deberían invertir mínimo un
niveles de glucosa, lo que les ocasiona 1% de los recursos estatales para
daños en los órganos, nervios y venas mejorar la infraestructura. Hoy en día,
(Canadian Diabetes Association, Oregon es reconocido como líder en
2014). El sobrepeso y la inactividad el movimiento de las Calles Completas
física contribuyen al desarrollo de (McCann & Rynne, p. 28).
diabetes tipo dos. En México, 32.4% 18. Speck, 2013, 5:40.

dérive LAB / PARKLETS / página 22 dérive LAB / PARKLETS / página 23


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

REFERENCIAS

Active Living Research as Citied Powell, en http://www.thecommunityguide.org/pa/ Noren, L. (2011, October 4th). Who is Semeniuk, I. (2013, January 21). The city
K.E., Martin, L., & Chowdhury, P.P. (2003). environmental-policy/streetscale.html the millennial generation? Consultado state: How urban design affects our health.
en http://thesocietypages.org/
Places to Walk: Convenience and regular Complete Streets For Canada. (N.d). What graphicsociology/2011/10/04/who-is-the- The Globe and Mail. Consultado en http://
physical activity. American Journal of are Complete Streets? Consultado en millennial-generation-pew-research/ www.theglobeandmail.com/news/national/
Public Health, 93, 1519-1521. http://completestreetsforcanada.ca the-city-state-how-urban-design-affects-
Organization for Economic Co-Operation our-health/article7616817/
American Planning Association. (N.d). EMBARQ. (2015, 01 27). EMBARQ. and Development. (2014). Obesity update.
Characteristics and Guidelines of Great Consultado en EMBARQ: Helping cities Consultado en http://www.oecd.org/els/ Simon Barquera, S.,Campos-Nonato,
Public Space. Consultado en https:// make sustainable transport a reality: http:// health-systems/Obesity-Update-2014.pdf I.Aguilar-Salinas, C.,Lopez-Ridaura, R.,
www.planning.org/greatplaces/spaces/ www.embarq.org (p.2) Armando, A. and Juan Rivera-Dommarco.
characteristics.htm Diabetes in Mexico: cost and management
Mayo Clinic. (2014, July 24th). Diseases Organization for Economic Co-Operation of diabetes and its complications and
American Planning Assoation. Supporting and Conditions Type 2 diabetes, causes. and Development. (January 2012). challenges for health policy [abstract].
Innovation: Case Studies from Latin Consultado en http://www.mayoclinic. Globalization and Health, 9:3. Abstract
America on Sustainable Housing and org/diseases-conditions/type-2-diabetes/ Medio Ambiente Y Crecimiento Verde. En recieved from Globalization and Health
Community Development. Consultado en basics/causes/con-20031902 Perspectivas OCDE: México Reformas (doi:10.1186/1744-8603-9-3)
https://www.planning.org/international/ para el Cambio. Consultado en http://www. Thomas, L. (2013).
ecpa/pdf/finalreport.pdf McCann, B., S. Rynne (2010). Complete oecd.org/mexico/49363879.pdf
Streets: Best Policy and Implementation Road Diet Converstions: A Synthesis of
Canadian Diabetes Association. About Practices. Chicago: APA Planning Advisory Project for Public Spaces. (N.d.). What is Saftey Research. Chapel Hill: Federal
Diabetes: Types of Diabetes. Consultado Service, 2010. placemaking? Consultado en http://www. Highway Administration
en http://www.diabetes.ca/about-diabetes/ pps.org/reference/what_is_placemaking/
what-is-diabetes New York City Department of Vancouver Foundation. 2012 June.
Transportation. (2013) Active design: Seattle Government: Department of Connections and Engagement. Consultado
Central Intelligence Agency: the World Fact shaping the sidewalk experience. Transportation. (N.d) Seattle Pilot Parking en https://www.vancouverfoundation.ca/
Book. (2014, June 20th). Urbanization. Consultado en http://www.nyc.gov/html/ Program. Consultado en http://www. sites/default/files/documents/VanFdn-
Mexico. Consultado en https://www.cia. dcp/pdf/sidewalk_experience/active_ seattle.gov/transportation/parklets.htm SurveyResults-Report.pdf
gov/library/publications/the-world-factbook/ design.pdf
fields/2212.html Speck, J. (Presenter).(September 2013).
New York City Department of Technology Entertainment and Design
The Community Guide. (2004 June). Transportation. (2013). The economic (TED) [TED City2.0]. The Walkable
Environmental and policy approaches to benefits of sustainable streets. Consultado City. Consultado en http://www.ted.
increase physical activity: Street-scale en http://www.nyc.gov/html/dot/html/about/ com/talks/jeff_speck_the_walkable_
urban design land use policies. Consultado dotlibrary.shtml city?language=en

dérive LAB / PARKLETS / página 24 dérive LAB / PARKLETS / página 25


¿POR QUÉ, CÓMO, DÓNDE?

dérive LAB / PARKLETS / página 26

También podría gustarte