Está en la página 1de 10

DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,

TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

MANUAL PARA MODIFICAR CARACTERISTICAS


DE UN CANAL EN CIVIL 3D

CANAL TRAPEZOIDAL
Para realizar los cambios de las características de un canal, dirigirse
a la barra lateral izquierda en la pestaña Prospector y opción
Assemblies y desplegar el signo +, ahí podrá encontrar todo los
Assemblies de los diferentes canales.

Paso 01: Botón secundario en el Assemblies que desea cambiar las


características.
Paso 02: Dirigirse a la opción Properties y dar un clic izquierdo.

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

Paso 03: Se le mostrara el siguiente cuadro de dialogo.

Paso 04: Dirigirse a la opción Construction.

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

Paso 05: Seguido ello seleccionar la opción Según el tipo de canal.

En esta ventana es donde se cambiará las diferentes características del


canal que sea elegido.
CANAL TRAPEZOIDAL

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

INGRESAR LOS DATOS DEL CANAL TRAPEZOIDAL SEGÚN DISEÑO

Profundidad

Anchura inferior

Talud de borde

Profundidad de revestimiento

Altura de extensión izquierda

Anchura de talud exterior de


cuneta izquierdo

Talud exterior de cuneta izquierdo

Altura de extensión derecha

Anchura de talud exterior de


cuneta derecho

Talud exterior de cuneta derecho

SECCION DEL CANAL TRAPEZOIDAL

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

CANAL RECTANGULAR
Para canal rectángulas las características son los mismos del canal trapezoidal
con la diferencia que solo debe cambiarse el talud de borde.

Para convertir a un canal rectangular


en Talud de borde debe ingresar 0.00:1

Ingresar los datos del canal


rectangular según diseño.

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

CANAL PARABOLICO
Para cambiar los datos de un canal parabólico deberá dirigirse en la opción
costruction seguido ello seleccionar el canal parabólico y en la parte derecha se
le mostrará las opciones para ingresar los datos.

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

INGRESAR LOS DATOS CORRESPONDIENTE SEGÚN DISEÑO

Profundidad
Anchura inferior
Puntos de triangulación de curva
Pendiente del talud
Profundidad de revestimiento
Punto marcado izquierdo
Punto marcado derecho
Altura de extensión izquierda
Anchura de talud exterior de cuneta izquierdo
Talud exterior de cuneta izquierdo
Altura de extensión derecha
Anchura de talud exterior de cuneta derecho
Talud exterior de cuneta derecho

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

ENTUBADO
Para modificar los datos de un sistema de riego entubado deberá de dirigirse a
la opción Costruction, seguido de ello entubado, ahí es donde debe realizar los
cambios pertinentes de acuerdo a la necesidad del proyecto.

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

INGRESAR DATOS PARA TUBERIA SEGÚN DISEÑO

Punto de enlace

Anchura inferior

Anchura superior

Profundidad

Espesor de la cama

Diámetro de tubería

Grosor de tubería

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com
DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO CON CANAL RECTANGULAR,
TRAPEZOIDAL, PARABOLICO Y ENTUBADO EN CIVIL 3D

MODIFICACIONES PARA TALUD DE CORTE Y RELLENO


Para realizar los cambios en cualquiera de los canales, una ves ingresado al
cuadro de dialogo flotante de propiedades del Assembly, dirigirse a la opción
Talud de corte y relleno – Derecha y en el cuadro que muestra en la parte
derecha deberá realizar los cambios, así mismo debe realizar los mismos
cambios en la opción Talud de corte y relleno – Izquierda.

Ingresar el talud de corte

Ingresar el talud de relleno

Autor: Ing. Wilder Yaranga H.


Correo: wilderyh90@gmail.com

También podría gustarte