Está en la página 1de 25

PLANIFICACIÓN

Y GESTIÓN DE
POLÍTICAS
PÚBLICAS
Marzo 2021
Maestría en Políticas Públicas
Maestría en Dirección de Empresas
DISCUSIÓN EN CLASE
RESUMEN DE LA ÚLTIMA SEMANA

1. 2. 3.
Identificar los Puntos a tener Método de
desafíos de en cuenta al planificación y
gobernar un momento de control de
distrito iniciar un gestión
gobierno
SESIÓN II
Economía
política

Marzo 2023
Planificación y Gestión de Políticas Públicas
PUNTOS DE VISTA DE LA
GESTIÓN ECONÓMICA

OTROS ACTORES
MINISTRO DE
GOBERNADOR DEL GABINETE
ECONOMÍA
ECONÓMICO
PROCESO DE TRABAJO
CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA

1 2 3

Recuperar la caja Estabilizar un Definir la


horizonte a 6 meses política económica

Desafíos y tensiones conjuntos


● Relación con el Gobierno Nacional
● Relación con las otras áreas de gobierno: presupuesto y priorización + plan
de mejora del gasto
● Relación con los otros actores del gabinete económico
REUNIÓN MENSUAL DE
NÚMEROS PRESUPUESTARIOS
Participantes
● Gobernadora + Jefe de Gabinete
● Ministro de Economía > visión del esquema ahorro-inversión-financiamiento
● Contador General > informe de ejecución presupuestaria
● Tesorero General > proyecciones de caja
● Titular de ARBA > seguimiento de la recaudación
Presupuesto 2019
(en millones de pesos corrientes)

Concepto Presupuesto 2019

I. Recursos totales 889.305

Corrientes (a) 886.789

De Capital 2.516

II. Erogaciones totales 929.466

Corrientes (b) 873.981

De Capital 55.485

Resultado primario (a-b) 10.131

Resultado financiero (I-II) -40.161


RECURSOS
(en millones de pesos corrientes)

Concepto Presupuesto 2019


I. Ingresos Corrientes 886.789
Ingresos tributarios 652.914 74%
De origen provincial 365.466 56% > detalle

De jurisdicción nacional 287.448 44%

Contribuciones a la seguridad social 139.359 16%


Ingresos no tributarios propios 21.297 2%
Transferencias corrientes 73.220 8%
Provinciales 19.343
Nacionales 53.877
II. Recursos de Capital 2.516
Transferencias nacionales 1.375 0%
Transferencias provinciales 941 0%
Otros 199 0%
III. Recursos totales (I+II) 889.305
Detalle: INGRESOS TRIBUTARIOS DE ORIGEN PROVINCIAL
(41% de los recursos totales)

Concepto Presupuesto 2019


Ingresos tributarios provinciales 365.466

Ingresos Brutos 248.845 68%

Sellos 33.724 9%

Automotores 30.521 9%

Inmobiliario 30.487 8%

Otros tributarios provinciales 21.889 6%


Jurisdicción 2019
Administración Central 873.981
Obligaciones del Tesoro 189.397

EROGACIONES
Ministerio de Seguridad 82.719
Ministerio de Salud 51.148
Ministerio de Infraestructura 22.920

(en millones de pesos corrientes) Poder Judicial - Admin. De Justicia


Ministerio de Justicia
27.773
24.241
Ministerio de Desarrollo Social 23.355
Poder Judicial - Ministerio Público 14.956
Ministerio de Economía 1.585

Concepto Presupuesto 2019 Ministerio de Gobierno


Ministerio de Gestión Cultural
2.666
2.315
Jefatura de Gabinete 2.707
I. Erogaciones Corrientes 873.981 Ministerio de Producción
Secretaría General
1.315
686
Ministerio de Trabajo 1.097
Personal 386.543 42% Fiscalía del Estado 1.094
Tribunal de Cuentas 990

Bienes de consumo 10.143 1% Ministerio de Agroindustria


Secretaría de Medios
648
691
Contaduría General 639
Servicios no personales 28.898 3% Defensoría del Pueblo 661
Tesorería General 275
Secretaría de Derechos Humanos 372
Intereses 50.292 5% Ministerio de Ciencia y Tecnología 120
Junta Electoral 84

Prestaciones de la seguridad social 167.565 18% Secretaría de Comunicación


Consejo de la Magistratura
218
62
Organismos Descentralizados
Transferencias corrientes 224.498 24% Dirección General de Cultura y Educación 222.493
Dirección de Vialidad 7.854
ARBA 6.030
Otros 6.043 0% Instituto de la Vivienda 3.556
Astillero Río Santiago 3.170

II. Erogaciones de Capital 55.485 Comité Cuenca del Río Reconquista


OCEBA
1.017
1.533
Autoridad del Agua 830
Inversión real directa 28.290 3% OPISU 611
Patronato de Liberados 592
OPDS 413
Transferencias de capital 23.787 3% CIC 482
Universidad Provincial del Sud-Oeste 173

Inversión financiera 3.407 0% CorFo Río Colorado


Universidad Provincial de Ezeiza
153
104
Instituciones de Previsión Social
III. Erogaciones totales (I+II) 929.466 Instituto de Previsión Social 139.633
Caja de Jubilaciones de la Policía 28.822
Organismos no consolidados
Instituto Provincial de Lotería y Casinos 64.420
IOMA 53.552
Banco Provincia 34.362
Caja de Jubilaciones del Banco Provincia 14.875
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN 2015
Uno de los grandes elementos que componen la inviabilidad de la Provincia es la
desigualdad de recursos entre lo que aporta y lo que recibe.
1987 Nuevo Régimen Transitorio
La Provincia de Buenos Aires cede 6 puntos porcentuales (del 28% al 22%)

Creación del Fondo del Conurbano


1992 Se afecta un 10% del producido del Impuesto a las Ganancias al Fondo del
Conurbano, “a ser ejecutado y administrado por la Provincia de Buenos Aires”

Congelamiento del Fondo del Conurbano


1996 Se fija un tope de $650 millones, “el excedente de dicho monto será
distribuido entre el resto de las 22 provincias”

La alícuota de la Provincia se licuó al 1.5%


2015 Tras 20 años de una inflación acumulada superior al 1000%, el tope del
Fondo del Conurbano nunca se actualizó.
En los últimos 20 años la Provincia dejó de percibir
más de $400.000 millones.
equivalente a todo el déficit en vivienda de la Provincia
2016 ESTRATEGIA DEL FONDO DEL CONURBANO

ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA


POLÍTICA JUDICIAL ECONÓMICA
RECREO
5 MINUTOS
HERNÁN LACUNZA
Exministro de Economía
LECCIONES Y
APRENDIZAJES
ECONOMÍA POLÍTICA
RESUMEN DE ESTA CLASE

1. 2. 3.
Sobre ingresos y Historia fiscal Plan económico
egresos de la Provincia 2016 - 2019
PRIMER ENTREGABLE
En el Campus Virtual encontrarán su dupla de trabajo y un municipio asignado.

CONSIGNA
1. Elaboración de perfil: Caracterizar los principales desafíos que ese distrito enfrenta.
2. Estrategia y táctica – recomendaciones: Enumerar recomendaciones que le harías
al intendente para sus primeros 100 días, si este documento hubiese sido
presentado en diciembre de 2019.

FECHA DE ENTREGA
26.03

FORMATO
El documento deberá ser subido al campus virtual.
Deberá tener una extensión máxima de 2 páginas.
PROGRAMA DE LA MATERIA

1. 2. 3. 4. 5.
El desafío de la Economía Planificación a Planificación a Planificación a
Provincia de política largo plazo I largo plazo II largo plazo III
Buenos Aires Caso: seguridad Caso: salud Caso: educación

Planificación y Planificación y Planificación y Planificación y Planificación y


gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas
públicas. públicas. públicas. públicas. públicas.

6. 7. 8. 9. 10.
Planificación a Comunicació La visión de los La visión del Simulación:
largo plazo IV n y manejo de municipios sector privado plan de
Caso: villas crisis gobierno

Planificación y Planificación y Planificación y Planificación y Planificación y


gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas gestión de políticas
públicas. públicas. públicas. públicas. públicas.
CASO SEGURIDAD
MENTI.COM
CÓDIGO
3213 2835

También podría gustarte