Está en la página 1de 5

Importancia De La Contabilidad Para La Toma De Decisiones.

María Paula García Cruz


Octubre 08 del 2019

Universidad Politécnico Grancolobiano


Administración De Empresas
1. Acorde al libro propuesto determine cuál es la estructura financiera de la empresa
utilizando cifras para sustentar su respuesta.

De acuerdo la estructura financiera de la empresa todo se debe al análisis que tenemos que
realizar ante esto se requiere realizar un informe necesario anual llamado Balance General, para
realizar el Balance General de la empresa es necesario tener en cuenta: (Activos, Pasivos y
Patrimonio), tenemos que tener en cuenta las distintas estructuras que manejan las principales
Cuentas antes mencionadas:
Activos: Se determinan distintas cuentas en el ámbito habitual tenemos que tener en cuenta las
distintas clasificaciones de activo y de esa forma al realizar podremos ubicar de manera correcta
el procedimiento requerido para el balance, por lo cual debemos clasificarlos con: activos fijos
los más determinados en convertirse en dinero, activos fijos, son aquellos implementos que
ayudan a la producción de la empresa. Y otros activos: son aquellos que en nuestra empresa
pueden ser gastos pagados anticipados.
Pasivos: Lo podemos clasificar como todo lo que la empresa debe, y se clasifica en tres aspectos,
Pasivos Corrientes que son las deudas que tiene la empresa y se pagaran en menos de un año,
tenemos Pasivos a largo plazo que son obligaciones que debemos pagar mayor a un año y
encontramos los Otros pasivos que son las deudas que pagamos por anticipado a un inmueble.
Patrimonio: Es todo aquello que le pertenece al propietario de la compañía entre esto se
encuentra el capital de la empresa toda la inversión para ponerla a funcionar, Reserva Legal que
es aquella que por ley deben reservarse.
De acuerdo a lo anterior realizamos el Balance general Donde clasificamos todos nuestros
activos y en otro lado realizamos la suma del pasivo y del patrimonio para determinar si la
compañía en el año curso aumento sus deudas, aumento su productividad y por último si
aumenta el patrimonio, y determinar si la empresa se encuentra económicamente bien o en tal
caso determinar en quiebra.
Como ejemplo se encuentra este balance general donde nos especifica la organización de un
balance general incluyendo adecuadamente los activos corrientes, activos fijos, y otros activos
donde después podemos realizar la suma en total de estos activos, luego determinamos la suma
del pasivo y de igual forma del patrimonio, luego tenemos que realizar la suma total del activo y
la suma total del pasivo más el del patrimonio donde nos tiene que dar una suma igual.
2. ¿Qué recomendaciones le haría a esta empresa para mejorar su estructura financiera?
Comencemos analizando que para mejorar la Tienda de Ana María Deportiva podemos
interpretar que la tienda va en ascenso en producción ya que se puede ver en los activos tienen
una gran ganancia, y podría deducir que de igual forma se requiere que la compañía genere
mayores ingresos ya que si analizamos los pasivos de la empresa observamos que los pasivos son
de una gran cantidad de dinero tanto en préstamos como otras deudas.
Y el patrimonio en general fue de el mismo valor que se encuentra en las deudas, por lo cual mi
perspectiva de acuerdo a lo anterior podemos entender que la empresa, así como gana en dinero
y tiene pocas deudas se determina que son de un valor demasiado grande donde por mi parte
recomiendo a la empresa ganar más dinero para bajar el saldo de las deudas.
Y de igual forma puedo identificar que se necesita preservar y aumentar el patrimonio ya que si
al momento la empresa se declara en quiebra tendrían que utilizar su patrimonio para solventar
las deudas que tienen, pero no les alcanzaría para estabilizarse en producción.
3. Realice la lectura en inglés del título “Accouting” que encuentra en el siguiente enlace y
realice glosario con 4 palabras que tengan relación con los temas tratados en el módulo.
The balance sheet: A balance sheet describes the resources that are under a company’s control on
a specified date and indicates where these resources have come from. As an overview of the
company’s financial position, the balance sheet consists of three major sections: (1) the assets,
which are probable future economic benefits owned or controlled by the entity; (2) the liabilities,
which are probable future sacrifices of economic benefits; and (3) the owners’ equity, calculated
as the residual interest in the assets of an entity after deducting liabilities.
Cash Flows: The companies have a flow of money where it is done through business,
investments, research financing.
Liabilities: Represents all the debts and obligations within the company finance their activities
and serves to pay their assets.
Costs: It is a process where the company finds the value that it incurs for the manufacture of a
product, the provision of a service or the development of an activity, taking into account all those
factors involved in the operation.
Regarding my glossary we can identify specific terms in the text and in the academic process we
have been able to perform the analysis of the accounting in the background.

Conclusión:
Podemos determinar la labor importante de cada cuenta que se utiliza para poder utilizar el
Balance general porque podemos analizar de una forma más fácil al momento de realizar el
balance lo que muestra empresa debe lo que ganamos y por último nuestro patrimonio, y así
poder tomar decisiones respecto al futuro de la compañía.
Referencias:
https://academic-eb-
com.loginbiblio.poligran.edu.co/levels/collegiate/article/accounting/106008#9217.toc
https://www.gerencie.com/balance-general.html
https://ebookcentral-proquest-com.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?
docID=5635964

También podría gustarte