Está en la página 1de 12

ALEATORIO.

ENTRE(n;M) => cualquier número entero del intervalo [n, M]


n M resultados
1.5 3.6 2 2 4 2

ALEATORIO() => cualquier número real del intervalo [0, 1)


0.220855844 0.34079762 0.80215219 0.26316034

ALEATORIO() * (b - a) + a => cualquier número real del intervalo [a, b)


a b resultados
1.5 3.6 1.70597608 2.55820408 2.11855932 2.29358283
O(v1;[v2],...) => determina si el valor de alguno de los argumentos es VERDADERO
resultados
v1 v2 v3
O(v1) O(v1;v2) O(v1;v2;v3)
1 1 0 1 1 1
1 0 0 1 1 1
1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0
0 1 1 0 1 1
0 0 1 0 0 1

Y(v1;[v2],...) => determina si el valor de todos los argumentos es VERDADERO


resultados
v1 v2 v3
Y(v1) Y(v1;v2) Y(v1;v2;v3)
1 1 0 1 1 0
1 0 0 1 0 0
1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0
0 1 1 0 0 0
0 0 1 0 0 0

NO(v) => contrario del valor recibido


v no(v)
1 0
0 1
(1) Determinar los valores que están entre 18 y 25

Valores Incorrecto Correcto


34 1 0 0
56 1 0 0
3 1 0 0
23 1 1 1
15 1 0 0
21 1 1 1

(2) Determinar que alumnos superan la asignatura


Criterio: Al menos un 7 en alguna de las pruebas y todas por encima de 3

No se muestran los decimales Mostrando los d


Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3 ¿Supera? Prueba 1
5 2 9 0 4.5
3 4 7 0 2.7
5 3 8 1 5.0
6 8 5 1 6.0
3 3 7 0 3.2
8 5 3 0 7.7

No se muestran los decimales Mostrando los d


Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3 ¿Supera? Prueba 1
5 2 9 0 4.5
3 4 7 0 2.7
5 3 8 1 5.0
6 8 5 1 6.0
3 3 7 0 3.2
8 5 3 0 7.7
Mostrando los decimales
Prueba 2 Prueba 3 ¿Supera?
2.5 9.0 0
4.0 6.8 0
3.2 8.0 1
8.1 5.0 1
3.1 6.9 0
5.2 3.0 0

Mostrando los decimales


Prueba 2 Prueba 3 ¿Supera?
2.5 9.0 0
4.0 6.8 0
3.2 8.0 1
8.1 5.0 1
3.1 6.9 0
5.2 3.0 0
SI(condición;[consecuencia];[alternativa]) => depende del valor de condición
* condición tiene el valor VERDADERO => valor de consuecuencia
* condición tiene el valor FALSO => valor de alternativa
resultado
cond. consec. alternat.
ambos sin consec. sin alternat. sólo cond.
1 1 2 1 0 1 1 0 0
0 1 2 2 2 0 0 0 0
P1 Si Juan mide más de 180 quiero que me de como resultado la altura de Pablo, sino, la de Javier.
P2 Si el pelo de Juan es Castaño entonces quiero que me devuelva “Castaño” y sino quiero que devu
P3 Si Juan pesa más que Pablo entonces quiero saber el color de ojos de Juan, sino, los de Pablo.
P4 Si Javier es mayor (en edad) que Juan, entonces quiero saber la suma de la edad de Javier y Juan,
P5 Si Juan o Pablo son Rubios entonces quiero que devuelva “OK”, sino, “NO OK”.
P6 Si Pablo tiene un pie más grande que la mano entonces quiero que me de su altura, sino que me
P7 Si Juan y Pablo tienen los ojos verdes entonces que devuelva “Verde”, sino, que devuelva el color
P8 Si Juan, Pablo o Javier pesan más de 100 kilos que ponga “Más de 100” sino, que ponga “Menos d
P9 Si la altura de Juan es mayor de 180 y la de Pablo de 160 que ponga “Altos”, sino “No clasificados
P10 Si la altura de Juan es mayor de 180 o la de Pablo menor de 180 entonces que ponga “Juan más a

Juan Pablo Javier P1


Altura 187 167 198 P2
Edad 30 56 39 P3
Long. Mano 35 40 45 P4
Long. Pie 40 47 43 P5
Peso 87 69 99 P6
Ojos Verde Verde Azúl P7
Pelo Rubio Castaño Calvo P8
P9
P10
ra de Pablo, sino, la de Javier.
Castaño” y sino quiero que devuelva “Otro”.
de Juan, sino, los de Pablo.
uma de la edad de Javier y Juan, sino, la media de la edad.
no, “NO OK”.
e me de su altura, sino que me de el color de sus ojos.
de”, sino, que devuelva el color de los ojos de Javier.
100” sino, que ponga “Menos de 100”.
ga “Altos”, sino “No clasificados”.
ntonces que ponga “Juan más alto”, sino que ponga “Juan es más bajo”.

167
Otro
Verde
69
OK
167
Verde
Menos de 100
Altos
Juan más alto
SI.ERROR(expresión;alternativa) => Depende del valor de expresión
* expresión produce un error => valor de alternativa
* expresión no produce un error => valor de expresión
expresión alternativa resultado
#DIV/0! a a
#VALUE! b b
8c 8
Err:502 d d
Calcular la nota de cada alumno como la media entre las notas de cada prueba.
En caso de no haberse presentado a alguna de ellas la nota sería "No presentado"

Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3 Nota final


NP 5.9 9.2 No presentado
4.7 8.7 NP No presentado
4.1 9.3 4.6 6
5.3 NP 1.9 No presentado
8.5 8.5 0.9 6
6.8 NP NP No presentado
5 8.7 3.8 5.8
1.4 4 8 4.5
BUSCAR(a;vectorB;[vectorC]) => Elemento del vectorC que está en la misma posición que a en vectorB
Indicación: el vectorB debe estar ordenado de menor a mayor

Javier Juan Pablo Nombre Pelo


Peso 99 87 69 Juan 187
Pelo Calvo Rubio Castaño Lucía 187
Ojos Azúl Verde Verde Pedro 167
Long. Pie 37 40 47 Ana #N/A
Long. Mano 45 35 40 Pablo 167
Edad 39 30 26
Altura 198 187 167 * Modificar la ordenación de las caracte

BUSCARV(a;tabla;i;[ordenado]) => Elemento de la columna i de tabla que está en la misma posición que a en la
BUSCARH(a;tabla;i;[ordenado]) => Elemento de la fila i de tabla que está en la misma posición que a en la prime

Javier Pelo
ordenado ordenado
Característica 1 0 Nombre 1 0
Pelo 198 Calvo Juan 187 187
Long. Mano #N/A 45 Lucía 187 #N/A
Abc #N/A #N/A Pedro 167 #N/A
Apellido #N/A #N/A Ana #N/A #N/A
Tarjeta 198 #N/A Pablo 167 167

COINCIDIR(a;vectorB;[tipo]) => posición de a en vectorB

tipo tipo
Nombre Long. Pie
-1 0 1 -1
Jesús 3 #N/A 1 38 #N/A
Juan 2 2 2 40 #N/A
Pedro #N/A #N/A 3 50 #N/A

INDICE(vector;i) => Elemento de vector que ocupa la posición i


INDICE(tabla;i;j) => Elemento de tabla que ocupa la fila i, columna j

Posición Nombre Posición Característica Fila


2 Juan 3 Ojos 3
3 Pablo 6 Edad 6
1 Javier 10 Err:502 10
e a en vectorB

Característica Javier
Pelo 198
Long. Mano #N/A
Abc #N/A
Apellido #N/A
Tarjeta 198

ordenación de las características y/o el nombre y observar los cambios

ma posición que a en la primera columna de tabla


osición que a en la primera fila de tabla

tipo tipo
Característica
0 1 -1 0 1
#N/A 1 Cabello 6 #N/A #N/A
2 2 Apellido 6 #N/A #N/A
#N/A 3 Pelo 2 2 2

Columna Valor
2 Verde
3 26
1 Err:502
tipo
Edad
-1 0 1
38 1 #N/A #N/A
30 2 2 #N/A
22 3 #N/A #N/A

También podría gustarte